Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Recepción de documentación y certificación de docentes

by adminweb 1 octubre 2020
La presentación de la documentación podrá realizarse hasta el día 16 del corriente mes.

El Consejo General de Educación informa a la docencia en general que desde el 1 al 16 de octubre de 2020 se recepcionará la documentación y certificación de docentes que se inscriben por primera vez en Junta de Calificaciones y Clasificaciones de los distintos Niveles y Modalidades Educativas (sin legajo en Junta), para Listado de Orden de Mérito 2021.

A tales fines se habilitará un buzón en el acceso del Consejo General de Educación y en los distintos los Centros de Recepción del interior provincial, donde se depositara el sobre cerrado con la documentación, el cual deberá estar rotulado indicando los datos personales del docente: apellido y nombre, DNI, celular, e-mail y pegado el turno impreso emitido por el SICOBCE, envuelto en papel film que permita la fácil lectura y sanitizado.

1 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Más de 190 profesionales de la salud se sumaron al comité de emergencia de Frías

by adminweb 1 octubre 2020
El Dr. César Monti se reunió con el personal del Hospital Zonal y con los integrantes del Comité de Emergencia local y lanzaron esta convocatoria.

La solidaridad de profesionales de la salud que se sumaron a la iniciativa de colaborar con el Comité Operativo de Emergencia de la ciudad de Frías causo beneplácito en toda la comunidad. El sub secretario de Salud de la provincia el Dr. Cesar Monti se reunió con el personal del Hospital Zonal y con los integrantes del Comité de Emergencia local y lanzaron esta convocatoria.

“La estrategia de trabajo que lleva adelante el Ministerio de Salud es integral e integrada entre las instituciones y los ciudadanos”, dijo Monti, quién hizo un llamado a un “trabajo comunitario para enfrentar la pandemia”. «Con este espíritu, las y los trabajadores de la salud se dividieron en comisiones para analizar la situación y hacer propuestas concretas para la prevención y el control de la lucha contra el coronavirus en esta localidad, refirió Monti.

“Hasta hace poco”, contó la Dra. María Cristina Robin, “el Comité de Emergencia de Frías estaba integrado por el intendente Astor Aníbal Padula; la coordinadora de Salud Municipal, Marcela Gali; los concejales y doctores María Elena Figueroa y Bruno Brunetti, y el director del nosocomio friense, Dr. Gustavo Yorbandi, pero la semana pasada, motivados por la preocupación que nos genera esta situación, más de 190 profesionales de la salud decidimos colaborar”.“Para eso, detalló, armamos comisiones de farmacéuticos, bioquímicos, médicos, rastrillaje. Este último, ejemplificó, se encarga del rastreo, testeo, y aislamiento de casos positivos.

Los equipos recibieron entrenamiento y organizaron los operativos Detectar para realizar testeos rápidos, bloqueos de contagios del Ministerio de Salud de la Provincia a cargo del Dr. César Monti, subsecretario de salud junto a la Directora de APS, Dra Martha Tarchini.

El trabajo de identificación se realizó en los barrios Esperanza y 200 viviendas, que son zonas donde vivían pacientes que fueron positivos. Allí se aislaron 9 manzanas donde viven 130 familias; además se llevó a cabo el testeo a trabajadores que se encuentran expuestos como camioneros o gente que trabaja en súper mercados”.

1 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Los incendios avanzan sobre barrio de Villa Carlos Paz y piden alerta amarilla

by adminweb 30 septiembre 2020
La provincia solicitó se declare el alerta amarilla para poder pedir refuerzos a otras jurisdicciones.

Uno de los focos activos de los incendios que se desarrollan desde hace diez días en distintas zonas de la provincia de Córdoba, avanzaba esta tarde hacia un barrio de la localidad de Villa Carlos Paz, lo que agravó el panorama, por lo que la provincia solicitó que se declare el alerta amarilla para poder pedir refuerzos a otras jurisdicciones.

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de Córdoba, Claudio Vignetta, aseguró en un comunicado de la gobernación que solicitaron al Sistema Federal de Bomberos declarar el alerta amarilla para pedir eventuales refuerzos ante el agravamiento de los incendios.

«Por el momento no los vamos a convocar, pero sí tenemos que saber qué tipo de recursos se encuentran disponibles».

El intenso viento norte que se registró durante las primeras horas del día, rotando al sector sur por la tarde, complicó la tarea de los bomberos, ya que las llamas que afectaban a un sector de la localidad de La Cumbre, se trasladó ahora al sector noroeste del valle de Punilla.

Las sierras cercanas a Río Cuarto en la localidad de Alpa Corral, en el sur provincial,tenían incendios de gran intensidad desde hace tres días, en tanto que el fuego que comenzó en Alta Gracia el fin de semana se trasladó ahora a Falda del Carmen, donde bomberos y vecinos trabajaron para que las llamas no tomaran contacto con viviendas.

«Se trabaja en múltiples focos con alto riesgo para las viviendas», aseguró el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta.

El funcionario aseguró que se registran «focos activos muy importantes en un sector de Villa Carlos Paz, otro en la zona de Alta Gracia, en La Paisanita, otro que baja hacia Tanti, uno en más en Villa Berna, en todos los sitios estamos defendiendo protegiendo la vida y los bienes de la gente, con un gran esfuerzo desde el sistema bomberil y del Plan Provincial de Manejo del Fuego».

El gobernador Juan Schiaretti en su cuenta de Twitter escribió : «Este es el año más seco de los últimos 65 y ante la adversidad de los incendios, quiero reiterarles a todos los cordobeses que lo más importante, en este momento, es cuidar la vida».

«Estamos monitoreando permanentemente la situación, por eso les pido que no se arriesguen, que respeten las indicaciones de los bomberos y Defensa Civil que están llevando adelante una tarea a destajo», continuó el mandatario.

30 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Record de casos de coronavirus, 200 en un día y 4 fallecidos

by adminweb 30 septiembre 2020
Se recuperaron el día de hoy cincuenta (50) casos confirmados, por lo que son mil ciento ochenta y tres (1183) los casos recuperados en la provincia desde el inicio de la pandemia.

Alarmante escalada en los contagios dados a conocer en un día, el Ministerio de Salud de la provincia confirmó 200 casos positivos para covid-19, de los cuales 182 corresponden a Capital y Banda y 18 en el resto de la provincia (Atamisqui 3, Quimili 3, Fernández 6, Termas de Río Hondo 2, Torres 2, Añatuya 2), resultado del análisis de 660 muestras.

🦠📊#COVID19 REPORTE DIARIO 30/09/2020 22.45 hsEl día 30 de septiembre en la Provincia de Santiago del Estero:📍 Hasta la…

Posted by Ministerio Salud Santiago on Wednesday, September 30, 2020

Permanecen activos dos mil cuatrocientos cuarenta y ocho (2.448) casos en la provincia. El total de casos positivos acumulados es de tres mil seiscientos noventa y dos (3.692).

Cuatro nuevos decesos en las últimas 24 horas.

La cartera de salud informó sobre 4 víctimas fatales, dos hombres, de 74 y 86 años de la Ciudad Capital y dos mujeres. Una mujer de 40 años con síndrome de Down y una mujer con antecedentes de diabetes, hipertensión y obesidad, ambas internadas en sanatorios privados de la ciudad capital.

30 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: Arabia Saudita prohibió el ingreso de todas las personas que hayan estado en Argentina

by adminweb 30 septiembre 2020
En el país de medio oriente todos los vuelos internacionales están suspendidos y solo se realizan viajes humanitarios o de repatriación.

La semana pasada, la Autoridad de Aviación Civil de Arabia Saudita (GACA por sus siglas en árabe), prohibió el ingreso a ese país a todos los pasajeros que hayan estado en Argentina, Brasil o India en los 14 días previos a la llegada a territorio saudí.

Es que si bien desde hace meses todos los vuelos están suspendidos en Arabia Saudita a causa de la pandemia del coronavirus, la GACA sí autoriza paradas técnicas en territorio saudí o vuelos humanitarios o de repatriación.

Para poder ingresar al gigante de medio oriente en alguno de esos vuelos es necesario ser residente en Arabia Saudita, ser ciudadano de Bahrein, Kuwait, Omán o Emiratos Árabes Unidos, o tener una visa emitida por las autoridades saudíes.

Quienes viajen en ese contexto, cuando lleguen a territorio saudí deberán presentar un certificado de un test PCR que haya dado negativo y que ese examen se haya realizado hasta 48 horas antes de su llegada al país. Además, los que sean autorizados a ingresar deberán hacer una cuarentena y firmar una declaración jurada asegurando no ser portador del virus.

En este caso, la actualización de la norma implicó que en esos pocos vuelos que se están realizando no puede haber pasajeros que hayan estado en Argentina, Brasil o India en las dos semanas anteriores. De todas formas, hay una excepción, que aplica para quienes tengan una invitación oficial del Gobierno de Arabia Saudita.

En principio, las restricciones para ingresar a Arabia Saudita seguirán en pie hasta 2021 y recién en ese momento las autoridades saudíes definirán los pasos a seguir. Además de que Argentina, Brasil e India tienen claros problemas para contener el avance del coronavirus (aunque en distintos niveles), el impacto más fuerte de afecta a los miles de ciudadanos indios que viven y trabajan en Arabia Saudita, donde hay una colonia considerable de personas nacidas en India.

30 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Reportan 14.392 nuevos casos y el total ya supera los 750.000 desde el inicio de la pandemia

by adminweb 30 septiembre 2020
En tanto, unas 419 personas murieron en las últimas 24 horas con lo que el número de fallecidos asciende a 16.937.

Otras 419 personas murieron y 14.392 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 16.937 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 751.001 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.792 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,7% en el país y del 61,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Del total de fallecidos que reporta la provincia de Buenos Aires hasta el día de hoy (12.946), 2.993 casos se encuentran pendientes de carga en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).

Si se suman en el SNVS esos 2.993 fallecidos reportados oficialmente por la provincia, el total de decesos en todo el país desde el inicio de la pandemia llega a 19.930.

Un 47,53% (6.841 personas) de los infectados de hoy (14.392) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

De los 751.001 contagiados, el 79,18% (594.645) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 218 hombres, 92 residentes en la provincia de Buenos Aires; 55 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 3 en Chubut; 8 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 26 en Jujuy; 10 en Mendoza; 1 en Neuquén; 5 en Río Negro; 5 en Salta; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 5 en Santa Fe y 2 en Santiago del Estero.

También fallecieron 201 mujeres: 84 residentes en la provincia de Buenos Aires; 63 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 3 en Chubut; 11 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 10 en Jujuy; 7 en Río Negro; 7 en Salta; 2 en San Juan; 5 en Santa Fe y 2 en la provincia de Santiago del Estero.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.943 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 898; en Catamarca, 8; en Chaco, 157; en Chubut, 156; en Córdoba, 1.718; en Corrientes, 20; en Entre Ríos, 177; en Jujuy, 157; en La Pampa, 25; en La Rioja, 126; en Mendoza, 691; en Misiones, 9; en Neuquén, 192; en Río Negro, 369; en Salta, 360; en San Juan, 2; en San Luis, 131; Santa Cruz, 145; en Santa Fe, 2.017; en Santiago del Estero, 96; en Tierra del Fuego, 256; y en Tucumán 739.

En tanto, Formosa no reportó positivos.

En las últimas 24 horas fueron realizados 26.524 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.978.313 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 43.597,5 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 417.677 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 125.966; Catamarca, 287; Chaco, 8.543; Chubut, 3.955; Córdoba, 34.203; Corrientes, 1.093; Entre Ríos, 7.483; Formosa, 104; Jujuy, 15.670; La Pampa, 763; La Rioja, 4.828; Mendoza, 25.049; Misiones, 96; Neuquén, 7.893; Río Negro, 12.839; Salta, 12.415; San Juan, 717; San Luis, 1.482; Santa Cruz, 4.844; Santa Fe, 42.398; Santiago del Estero, 3.419; Tierra del Fuego, 4.363; y Tucumán, 14.914.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

30 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Interpol rechazó la detención del expresidente Evo Morales

by adminweb 30 septiembre 2020
Esta es la segunda vez que Interpol rechaza la solicitud de las autoridades contra el expresidente boliviano de activar la notificación roja para su detención.

Interpol rechazó una solicitud de detención del expresidente boliviano Evo Morales cursada por el Gobierno de facto de ese país, al considerar que los delitos de sedición y terrorismo de que se lo acusan tienen una connotación política, informó en las últimas horas la Fiscalía de Bolivia.

El fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, informó este miércoles que la Interpol comunicó que no cumplirá con la activación del sello rojo que permite la detención y extradición del expresidente y líder del MAS, quien está refugiado en Argentina desde diciembre de 2019.

La oficina de prensa del exmandatario expresó horas más tarde que «el rechazo de Interpol al sello rojo solicitado por el gobierno de facto de Bolivia pone en evidencia, una vez más, que Morales es víctima de una persecución política sin tregua que recurre a mecanismos judiciales y policiales para cumplir sus objetivos».

«La persecución judicial con propósitos políticos afecta, también, a exministros y otras autoridades del Gobierno de Evo Mortales y hasta a candidatos a senadores y diputados, actualmente en arresto domiciliario, pese a que Bolivia se halla en pleno proceso electoral rumbo a las elecciones del 18 de octubre en las que el MAS-IPSP y su candidato Luis Arce se perfila como ganador», añade la nota.

El pedido contra Morales, quien fue imputado por la presunta comisión de los delitos de terrorismo, financiamiento al terrorismo y sedición, se enmarca en la investigación por la planificación de cercar ciudades mediante movilizaciones populares, coordinada con dirigentes afines a ese instrumento político.

La acusación se basa en un video en el que se atribuye la voz de Morales para supuestamente incitar a bloqueos de ciudades en Bolivia, que organizaciones como Human Rights Watch (HRW) han considerado una prueba insuficiente para la gravedad de esos delitos.

“Cuando se incorpora la figura de sedición, como en este caso, Interpol interpreta que el delito es considerado de orden político, y nos hizo conocer que no van a poder llevar adelante la detención en tanto no se levante la tipificación de ese delito considerado, según la normativa de Interpol, de orden político”, explicó el fiscal en conferencia de prensa.

30 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Desmienten la veracidad de un informe sobre el estado de las reservas del Banco Central

by adminweb 30 septiembre 2020
La entidad advirtió que el informe «es parte de la misma campaña que se instaló en las últimas semanas intentando generar preocupación en los ahorristas y usuarios de servicios financieros».

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) desmintió hoy la veracidad de un informe sobre el estado de las reservas de la autoridad monetaria y advirtió que el mismo «es parte de la misma campaña que se instaló en las últimas semanas intentando generar preocupación en los ahorristas y usuarios de servicios financieros».

«Este informe circula como fake news en grupos y redes sociales», indicaron a Télam voceros de la entidad.

En ese marco, añadieron que «el informe falso es parte de la misma campaña que se instaló en las últimas semanas intentando generar preocupación en los ahorristas y usuarios de servicios financieros».

30 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.913
  • 1.914
  • 1.915
  • 1.916
  • 1.917
  • …
  • 1.984

Últimas noticias

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes

    8 septiembre 2025
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

    8 septiembre 2025
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»

    8 septiembre 2025
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria

    8 septiembre 2025
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas

    8 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
  • Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología