Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Fernandez: habilitan nuevos rubros a partir del próximo miércoles

by adminweb 29 septiembre 2020
A partir del día miércoles 30 del corriente mes, queda habilitada la atención al público en bares, restó, confiterías y similares dentro del horario permitido de circulación.

El intendente de la ciudad de Fernandez, Dr. Victor Araujo, adelanto la la flexibilización de algunas actividades en el ámbito de la ciudad, las cuales quedan sujetas a su habilitación, restricción y/o prohibición según la situación epidemilógica y sanitaria de la ciudad.

A partir del día miércoles 30 se habilitará la atención al público en bares, restó, confiterías y similares dentro del horario permitido de circulación (21hs) bajo un estricto protocolo que será monitereado permanentemente.

El jefe comunal además agrego: «Por ello pido a los propietarios de los mismos colaboren con las medidas sanitarias y el protocolo que oportunamente les será proporcionado».

29 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La actividad económica bajó 13,2 % interanual durante julio

by adminweb 28 septiembre 2020
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, en los primeros siete meses del año la baja acumulada fue del 12,6%.

La actividad económica bajó durante julio 13,2% respecto a igual mes del año pasado, debido a las restricciones impuestas para mitigar el avance del coronavirus, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

No obstante, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en julio una suba del 1,1% en relación a junio, debido a la apertura de nuevas actividades.

Con estas cifras, el EMAE acumuló una baja del 12,6% en los primeros siete meses del año.

#DatoINDEC
La actividad económica cayó 13,2% interanual en julio de 2020 y creció 1,1% respecto del mes previo https://t.co/mT75XdUGCy pic.twitter.com/ElmDIIT9MP

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 28, 2020

Con excepción de Intermediación financiera, que subió 2,9%, y Electricidad, gas y agua, con el 4,4%, el resto de los sectores registró caídas en julio con respecto al mismo mes de 2019.

Los sectores más afectados fueron Pesca, con un retroceso del 67,1%; Hoteles y restaurantes, 65,4%; y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales, 60,3%.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, estimó que la actividad bajará este año 12,6% para recuperarse 5,5 % en 2021.

28 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Dr. Monti mantuvo una reunión con el comité de emergencia de Frías

by adminweb 28 septiembre 2020
La visita forma parte del plan de capacitación al personal de salud en la realización de test rápidos y búsqueda activa de posibles casos sospechosos.

El sub secretario de salud de la provincia Dr. Cesar Monti estuvo acompañado en la oportunidad por un equipo de profesionales de la Ciudad Capital de Santiago del Estero, más precisamente de la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS) dependiente del Ministerio de Salud.

Estuvo presente la Directora de APS, Dra. Martha Tarchini y la Supervisora Gral. del Área Lic. Carmen Santillán, junto a un equipo de Agentes Sanitarios del Hospital de Frías, bajo la coordinación del Dr. Maximiliano Palacios y Agentes Sanitarios de la Municipalidad, a cargo de la Coordinadora del Área de Salud Municipal Prof. Marcela Gali, pusieron en marcha un Plan de Bloqueo de posibles casos activos de Covid-19 en la ciudad, previa capacitación del personal en la realización de test rápidos y búsqueda activa en lugares de posibles casos sospechosos.

Esta acción comenzó a desarrollarse esta semana y tiene por objetivo, precisamente, el bloqueo de focos y detección de posibles casos dudosos. Teniendo en cuenta los casos positivos que se dieron en la ciudad, se diagramó la toma del perímetro a trabajar y los sectores impactados fueron los Barrios 200 Viviendas y Esperanza.

28 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

A partir de hoy, todos los bancos venden dólares por home banking

by adminweb 28 septiembre 2020
El viernes algunos bancos habían quedado habilitados y el resto entra en vigencia tras la Comunicación emitida por el Banco Central.

Los bancos volverán a vender dólares vía home banking y aplicaciones de teléfonos móviles desde este lunes. La novedad ocurre luego de un fin de semana de trabajo para tener listos los sistemas operativos y cumplir con las normas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para la compra de la divisa para ahorro.

Mediante la Comunicación B12071 emitida el jueves de la semana pasada, el Banco Central notificó a los bancos que podrán comprobar con su base de datos si un cliente se encuentra impedido de comprar dólares por no tener con ingresos legítimos o recibir algún tipo de subsidio o beneficio del Estado, entre otros requisitos.

De este modo, los bancos podrán vender de dólares de manera automática a quienes estén habilitados sin tener que consultar individualmente cada caso en la página de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

La compra de dólares ya había sido habilitada por un primer grupo de bancos el viernes (BBVA, Santander, Itaú, Galicia y HSBC), pero será seguramente completada por el resto de las entidades desde este lunes, de acuerdo con lo que le confirmaron a Télam fuentes de distintos bancos.

El mismo viernes también se rehabilitó en todos los bancos la transferencia de moneda extranjera entre cuentas, luego de que el Banco Central habilitara cursarlas sin necesidad de validación previa.

Ambas operatorias habían estado frenadas desde el 16 de septiembre cuando, tras el anuncio de las nuevas regulaciones para acceder al mercado de divisas, los bancos aseguraron que es era imposible realizar la operación por no contar con la base de datos de los titulares de un subsidio o plan del Estado.

Las nuevas restricciones de compra de moneda extranjera incluyen a beneficiarios de IFE, AUH y el resto de los planes sociales, así como a quienes no tengan ingresos declarados y a los cotitulares de cuentas en moneda extranjera.

También a quienes hayan refinanciado cuotas de créditos personales y prendarios, cuotas de créditos hipotecarios, el saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses o sean deudores de créditos hipotecarios UVA.

Además se impuso que la compra de dólar oficial tenga una percepción de 35% sobre el impuesto a las Ganancias o Bienes Personales, que se suma al recargo del 30% del impuesto PAÍS que se aplican sobre el precio de venta oficial de la divisa.

28 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El intendente de Loreto se auto aisló preventivamente

by adminweb 28 septiembre 2020
Un familiar del intendente habría tenido contacto con un caso positivo para covid-19, por ello la determinación.

El intendente de la ciudad de Loreto José Luis Artaza, informó, a través de su cuenta en la red social facebook, la determinación de aislarse preventivamente por 21 días ya que un familiar habría tenido contacto con un caso positivo de coronavirus. «Sobre todo lo hago por prevención«, se pronunció el jefe comunal.

Además agrego que se encontraba bien de salud y que cualquier noticia la estaría comunicando por el mismo medio.

28 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Otras 206 personas murieron y 8.841 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

by adminweb 28 septiembre 2020
Con este reporte suman 15.749 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 711.325 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Otras 206 personas murieron y 8.841 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 15.749 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 711.325 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.604 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61,1% en el país y del 65% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Además, recordó que la provincia de Buenos Aires informó el viernes 25 de septiembre que registraba 3.523 casos fallecidos sin informar en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) y a la fecha, la diferencia de fallecidos informados por la provincia y los cargados en el SNVS es de 3.309.

Un 40,43% (3.575 personas) de los infectados de hoy (8.841) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

El reporte vespertino consignó que murieron 110 hombres, 35 residentes en la provincia de Buenos Aires; 30 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 7 en la provincia de Córdoba; 3 en la provincia de Corrientes; 2 en la provincia de Entre Ríos; 11 en Jujuy; 2 en Mendoza; 2 en Neuquén; 6 en Río Negro; 2 en Salta; 1 en Santa Cruz; 6 en Santa Fe y 2 en Santiago del Estero.

También fallecieron 96 mujeres: 33 residentes en la provincia de Buenos Aires; 32 en la Ciudad de Buenos Aires; 10 en la provincia de Córdoba; 7 en Jujuy; 2 en La Pampa; 2 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en Santa Cruz; 7 en Santa Fe y 1 en Santiago del Estero.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.947 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 628; en Catamarca, 67; en Chaco, 111; en Chubut, 100; en Córdoba, 1.577; en Corrientes, 49; Entre Ríos, 85; en Formosa, 1; en Jujuy, 97; en La Pampa, 10; en La Rioja, 86; en Mendoza, 558; en Misiones, 3; en Neuquén, 181; en Río Negro, 200; en Salta, 244; en San Juan, 65; en San Luis, 5; Santa Cruz, 77; en Santa Fe, 944; en Santiago del Estero, 168; en Tierra del Fuego, 86; y en Tucumán 552.

En las últimas 24 horas fueron realizados 15.171 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.905.361 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 41.989,8 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 401.862 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 123.288; Catamarca, 272; Chaco, 8.178; Chubut, 3.409; Córdoba, 29.210; Corrientes, 1.063; Entre Ríos, 7.041; Formosa, 105; Jujuy, 15.302; La Pampa, 694; La Rioja, 4.582; Mendoza, 23.041; Misiones, 85; Neuquén, 7.336; Río Negro, 11.918; Salta, 11.497; San Juan, 623; San Luis, 1.101; Santa Cruz, 4.457; Santa Fe, 36.795; Santiago del Estero, 3.057; Tierra del Fuego, 3.728; y Tucumán, 12.681.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

28 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sin cambios ni modificaciones en las medidas vigentes en la provincia

by adminweb 27 septiembre 2020
El informe epidemiológico semanal hace alusión a la difícil situación por lo que se continua sin cambios las medidas vigentes.

El Comité Operativo de Emergencia (COE) luego de mantener una reunión evaluativa de la situación epidemiológica semanal en la provincia, determino mantener sin modificación alguna todo lo dispuesto en el decreto provincial 1514-2020 el cual rige hasta el 11 de octubre del 2020.

En ese sentido resaltaron lo difícil de la situación actual con relación a la pandemia, ya que, pese a los esfuerzos que se vienen realizando desde los organismos de Salud y de Seguridad junto al acatamiento y colaboración de una inmensa mayoría de la ciudadanía, los casos de contagios de COVID 19 continúan en niveles sostenidos, fundamentalmente en los Departamentos Capital y Banda.

#COVID19 Comunicado de Información Semanal del COE .

Posted by Ministerio Salud Santiago on Sunday, September 27, 2020

Por último, se comunica que el Comité de Emergencia continuará evaluando la situación epidemiológica, con la finalidad de observar el comportamiento de la propagación del virus en nuestra provincia, y dará a conocer el próximo fin de semana, las conclusiones y eventuales modificaciones de la medidas preventivas.

27 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Confirman 69 casos positivos para covid-19 y 3 personas fallecidas en las últimas 24 horas

by adminweb 27 septiembre 2020
Se recuperaron el día de hoy 22 casos confirmados, por lo que 1056 los casos recuperados en la provincia.

El Ministerio de Salud de la Provincia dio a conocer en su informe diario publicado en su cuenta de la red social facebook, 69 casos de coronavirus en la provincia distribuidos de la siguiente manera: sesenta (60) en el conglomerado Capital-Banda y nueve (9) en el Interior de la provincia (El Bobadal 4, Atamisqui 1, Estación Simbolar 1, Loreto 1, Quimili 1, Termas de Río Hondo 1), resultado del análisis de 260 muestras el día de hoy.

🦠📊#COVID19 REPORTE DIARIO 27/09/2020 19.40 hsEl día 27 de septiembre en la Provincia de Santiago del Estero:📍 Hasta la…

Posted by Ministerio Salud Santiago on Sunday, September 27, 2020

Permanecen activos dos mil ciento setenta y dos (2.172) casos en la provincia. El total de casos positivos acumulados es de tres mil doscientos setenta y siete (3.277).

En esta jornada se produjeron tres decesos

La cartera de salud además informó sobre 3 personas fallecidas por covid-19, una mujer de 89 años que estaba internada en una clínica privada de la Ciudad Capital, un hombre de 79 años con antecedentes de cardiopatía isquémica, internado en un sanatorio privado de la Ciudad de La Banda y una mujer de 80 años en un sanatorio privado de la ciudad Capital.

27 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.916
  • 1.917
  • 1.918
  • 1.919
  • 1.920
  • …
  • 1.984

Últimas noticias

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes

    8 septiembre 2025
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

    8 septiembre 2025
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»

    8 septiembre 2025
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria

    8 septiembre 2025
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas

    8 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
  • Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología