Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Chile baja de los 2.000 casos de Covid-19 diarios por primera vez en 18 días

by adminweb 27 septiembre 2020
De los 1.923 contagios nuevos 1.233 presentaron sintomatología y 616 fueron asintomáticos.

El Gobierno de Chile reportó este domingo 1.923 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que marca un nuevo descenso en los contagios que llevó al país a bajar de los 2.000 en los últimos 18 días.

En un nuevo reporte diario por la pandemia, el Ministerio de Salud (Minsal) informó además 50 nuevas muertes por Covid-19 inscritas por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS), lo que eleva a 12.641 el total de personas que fallecieron por la enfermedad, reportaron los diarios El Mercurio y La Tercera.

De acuerdo con el reporte, a la fecha 457.901 personas han contraído la enfermedad desde el primer caso en la Región del Maule, de los cuales 431.704 se recuperaron. Mientras que los casos activos, es decir, aquellos capaces de diseminar el virus son 13.556.

En las últimas 24 horas, los laboratorios reportaron la cifra récord de 39.405 exámenes PCR, totalizando a la fecha 3.228.414.

Chile vive un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe desde el 18 de marzo, que le permite al Gobierno tomar medidas como cuarentenas, toque de queda y otras para atacar la pandemia del coronavirus.

27 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Trump y Biden pelearán por el voto latino en su primer debate de cara a las elecciones

by adminweb 27 septiembre 2020
La carrera a la Casa Blanca de cara a las elecciones del 3 de noviembre se concretará en el primer debate que tendrán el actual presidente y su rival demócrata el próximo martes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su rival, el demócrata Joe Biden, se preparan para su primer debate del martes que marcará el tono final de la carrera a la Casa Blanca de cara a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

El centro del debate será la gestión de la crisis de la Covid-19, que dejó más de 7 millones de infectados y 204.499 muertos en Estados Unidos, y que disparó el desempleo, golpeando con especial fuerza a las minorías como los afroestadounidenses y los latinos.

Este primer duelo de tres encuentros antes de las elecciones, durará 90 minutos y será moderado por el periodista Chris Wallace de la cadena conservadora Fox News, informó la agencia de noticias AFP.

El mandatario ya comenzó a calentar el ambiente previo al debate y anunció que pedirá un examen anti dóping para su contrincante.

«Pediré firmemente una prueba anti dóping para ‘Joe el Dormilón’ antes o después del debate del martes en la noche», escribió en Twitter el mandatario de 74 años.

El político demócrata, de 77 años, que debido a la pandemia lleva a cabo una campaña de baja intensidad, con contados eventos y poca exposición, va a estar bajo una presión a la que no se enfrentó desde las primarias de su partido, en abril.

Biden llega con una ligera ventaja en las encuestas, pero con una conocida propensión a los errores y una falta de agilidad de palabra que lo hizo reconocer el sábado que el encuentro será difícil y por la que Trump no cesa de fustigarlo al llamarlo “Joe el dormido” y afirmando que su rival sufre de algún tipo de deterioro cognitivo por la edad, pese a que Biden es solo tres años mayor que él.

Además, Trump sostiene que Biden, un político de larga trayectoria anclado en ala moderada del Partido Demócrata, es una «marioneta» de la izquierda radical.

Ante estos improperios, Biden respondió ayer: «Es como Goebbels, dice una mentira una y otra vez, la repite, repite y repite para que se convierta en un hecho incontestable», comparando al mandatario con el encargado de la propaganda nazi.

Pese a que Biden cuenta con una ventaja en las encuestas a nivel nacional, con el 49,6% frente al 42,9% de Trump, según el compilado de encuestas RealClearPolitics, la batalla en estados claves será reñida.

En estas elecciones hay un número récord de latinos habilitados para votar, con 32 millones de electores hispanos, que representan un 13,3% del total.

Entre los latinos la ventaja de Biden es clara con un 65% de apoyo frente al 36% del mandatario republicano, pero esta categoría está lejos de ser un bloque uniforme y en estados claves como Florida, con 29 votos electorales, los votantes de origen cubano, venezolano o portorriqueño responden a diferentes motivaciones.

Según RealClearPolitics, en este bastión clave Biden tiene una leve ventaja con el 48,7% de la intención de voto frente al 47,4% de Trump.

Sin embargo, una encuesta de la cadena NBC News reveló que entre los latinos es Trump quien lleva ventaja con 50% frente al 46% de Biden, debido al fuerte apoyo de los cubanos.

La apuesta de Trump para ganar este estratégico estado es señalar que el candidato demócrata es en realidad socialista y así fomentar el sentimiento anticomunista del electorado, mientras que Biden busca aprovechar el rechazo que provoca el presidente por su gestión del huracán María, que dejó 3.000 muertos en la isla y así ganarse los votos de la comunidad portorriqueña emigrada tras el desastre.

27 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Frente de Todos analiza tratar en forma conjunta el Aporte Solidario y el Presupuesto

by adminweb 27 septiembre 2020
 Los dictámenes podrían ser tratados en la misma sesión.

El Frente de Todos de la Cámara de Diputados definirá en los próximos días si el proyecto para establecer el Aporte Solidario a las grandes fortunas será debatido junto al Presupuesto 2021 a mediados de octubre, a partir de un pedido de Juntos por el Cambio para que ambas iniciativas sean discutidas en una sesión presencial, informaron fuentes parlamentarias.

Por lo pronto esta semana avanzará en el análisis del proyecto de Presupuesto 2021, para el que expondrán tres funcionarios del equipo económico, y luego comenzará el debate entre los legisladores previo a la emisión del dictamen, previsto en la segunda quincena de octubre.

Fuentes parlamentarias señalaron que aún no está definida la fecha de tratamiento del proyecto de Aporte Solidario y señalaron que como Juntos por el Cambio pide realizar una sesión presencial para evaluar esa iniciativa y el Presupuesto, los dictámenes podrían ser tratados en una sola sesión presencial.

Previo al debate de esos temas habrá otras sesión virtual donde se buscará aprobar -posiblemente esta semana o la primera de octubre- los proyectos que impiden a las empresas radicadas en paraísos fiscales tener ayuda del Estado, de emergencia de la producción cítrica, y la ratificación del convenio de la OIT contra la violencia laboral.

De todas maneras, las fuentes oficialistas señalaron que ya tienen garantizado la mayoría de 129 votos para aprobar el dictamen emitido el viernes sobre el Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas que superan los 200 millones de pesos, con el fin de recaudar 307 mil millones de pesos para destinar a planes productivos y al sistema sanitario.

El despacho fue firmado, además del Frente de Todos, por los representantes de los interbloques Federal y Unidad Federal para el Desarrollo, con lo que le garantiza tener los 129 votos necesarios para votar una iniciativa tributaria.

En diálogo con Télam, la presidenta de la comisión de Finanzas, Fernanda Vallejos (Frente de Todos) expresó su confianza en que «seguramente será ley» el aporte extraordinario y solidario «de las 9.300 mayores fortunas del país».

«Sólo una minoría se opone, la que representa el interés de quienes concentran la riqueza, como lo demostraron cuando les tocó gobernar, beneficiando a esos sectores con la especulación financiera, la toma de deuda con la que financiaron la fuga de esos mismos sectores, o la rebaja impositiva en el tributo que grava el patrimonio», explicó.

Reseñó que, frente a las políticas implementadas por Mauricio Macri, los referentes del Frente de Todos advertían entonces que se estaba «gobernando para los ricos».

«Ahora, en la oposición, JxC mantiene la coherencia, aún en pandemia», ironizó.

Con todo, marcó su certeza de que «el resto de la oposición entiende la importancia de fortalecer el sistema de salud, apoyar a las pymes, a los jóvenes que estudian, mejorar las condiciones de quienes viven en los barrios más vulnerables, que son los destinos que hemos asignado a los más de $300.000 millones que esperamos recaudar».

Desde la oposición, el radical Luis Pastori volvió a insistir en el rechazo al proyecto al sostener que «se trata de un impuesto y no de un aporte» y se «intenta dejarlo al margen de las garantías y principios constitucionales que imperan en la materia, como la no confiscatoriedad».

El legislador señaló a Télam que su posición está avalada por el «propio informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, cuando, al comienzo del informe, ya habla claramente de que se trata de un impuesto».

27 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Ushuaia volvió a fase 1 debido a un rebrote de casos de coronavirus

by adminweb 27 septiembre 2020
 Tiene como «principal objetivo» el «resguardo del sistema sanitario para seguir dando respuesta a los requerimientos de la población».

La ciudad fueguina de Ushuaia volvió a la fase sanitaria 1, con restricciones para la circulación de personas y vehículos y suspensión de «toda actividad pública y privada» a partir de hoy y durante una semana, a raíz del rebrote de casos de coronavirus registrado en los últimos días.

La medida que comenzó a regir desde las 0 de hoy y hasta el lunes 4 de octubre incluye limitaciones para circular por la vía pública de acuerdo a la finalización del número de documento o de la patente de los vehículos, además de la prohibición de salir a la calle después del horario de cierre de los comercios y de restricciones en todas las actividades que impliquen movimiento de gente, con excepción de las consideradas esenciales.

El gobernador Gustavo Melella se dirigió anoche a los habitantes de la provincia por cadena provincial y anunció que la vuelta al aislamiento social, preventivo y obligatorio tiene como «principal objetivo» el «resguardo del sistema sanitario para seguir dando respuesta a los requerimientos de la población».

«Durante los últimos días hemos visto con preocupación un aumento en los casos de contagios en Ushuaia. Las señales de alarma se encendieron ante una baja en la tasa periódica de duplicación de casos, con lo cual decidimos adoptar esta medida de neto corte preventivo», aseguró el mandatario provincial.

Melella consideró que igual a lo que viene sucediendo en muchos distritos del país, «se ha producido cierto relajamiento en las costumbres y cuidados por parte de la población, que evidencia el cansancio de una pandemia que nos viene azotando desde hace seis meses».

El gobierno provincial estableció que los únicos comercios que se mantendrán abiertos serán los supermercados y los almacenes de barrio de 10 a 18, mientras que los bancos seguirán funcionando solo a través de turnos, igual que las veterinarias, en tanto que los locales gastronómicos solo podrán vender productos elaborados por delivery y se prohibirá el ingreso y egreso de la ciudad por vía terrestre.

Según el último parte del Ministerio de Salud fueguino, Ushuaia registra 133 casos activos de Covid-19 (18 ayer), con 9 pacientes internados en sala general y un paciente fallecido.

Por su parte en Río Grande, la ciudad del norte de la provincia, también tiene lugar otro rebrote con 340 casos activos y 63 fallecimientos desde el 20 de julio.

El ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Claudio García, dio positivo en coronavirus y se encuentra en aislamiento en su domicilio, informó hoy el Gobierno provincial.

García presentó ayer sintomatología vinculada a Covid-19, por lo que fue hisopado.

El funcionario se reunió el viernes en Casa de Gobierno con la gobernadora Alicia Kirchner junto a su Gabinete, con diputados provinciales y concejales locales de la oposición.

Ayer, en Santa Cruz se confirmaron cinco fallecimientos por coronavirus, una mujer de 88 años en El Calafate y dos mujeres de 70 y 85 y dos hombres de 74 y 81 en Río Gallegos, con lo que la provincia registra 61 muertes desde el comienzo de la pandemia.

En Río Gallegos y El Calafate, la situación está definida como de transmisión comunitaria.

Según el último informe epidemiológico, la capital provincial concentra 947 de los 1250 casos activos, 177 corresponden a la villa turística y el resto se distribuyen 95 de Caleta Olivia, 8 Río Turbio, 6 Los Antiguos, 4 Perito Moreno, 5 Puerto Deseado, 2 Puerto San Julián, 3 Pico Truncado, 1 Comandante Luis Piedra Buena y 1 28 de Noviembre.

27 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Operativos del fin de semana: 200 aprehendidos y 121 secuestros

by adminweb 27 septiembre 2020
Según el informe la mayoría de los casos corresponden a Capital y La Banda.

La policía de la provincia dio a conocer el resultado de los controles realizados en cada distrito que van desde las 15:00 a 8:00 hs. en toda la provincia, dando como resultado más de un centenar de vehículos secuestrados y alrededor de 200 personas fueron aprehendidas quienes tendrán la imputación de diversos artículos en su contra por transgredir las normativas legales vigentes en torno a la pandemia por el Covid-19.

De acuerdo al informe, la mayoría de los casos corresponden a Capital y La Banda, tanto por circular fuera del horario permitido los fines de semana (15 a 8) y participar de reuniones clandestinas.

Cabe destacar que en estos distritos se mantiene la restricción de horario, por la cantidad de contagios, mientras que para el resto de la provincia está abierto hasta las 24.

Se reportaron 200 aprehendidos, 21 demorados y 121 secuestros, de los cuales se registraron 97 motovehículos, 13 automóviles, 2 camionetas, 8 bicicletas y un camión.

27 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Confirman 103 casos positivos para covid-19 y 2 personas fallecidas en el día hoy

by adminweb 26 septiembre 2020
Se recuperaron el día de hoy 37 casos confirmados, por lo que son 1034 los casos recuperados en la provincia.

El Ministerio de Salud de la provincia confirmó para el día de hoy 103 casos positivos para covid-19 distribuidos de la siguiente manera: 96 casos son personas con residencia en el conglomerado Capital- Banda, y 7 del interior provincial (Estación Simbolar 1 caso, El Cercado- Depto Banda 3 casos, La Rivera- Depto Robles 1 caso, Termas de Rio Hondo 1 caso) resultado obtenido del procesamiento de 507 muestras. Con este resultado suman, hasta la fecha, 3208 casos activos.

🦠📊#COVID19 REPORTE DIARIO 26/09/2020 21.30 hsEl día 26 de septiembre en la Provincia de Santiago del Estero:📍 Hasta la…

Posted by Ministerio Salud Santiago on Saturday, September 26, 2020

Se descartaron cuatrocientos 404 casos el día de hoy, por lo que hay 22194 casos descartados a la fecha.

Dos personas fallecieron el día de hoy

La cartera de salud también confirmo dos decesos en esta jornada, se trata de un hombre de 75 años, con antecedentes de afecciones cardíacas, diabetes e hipertensión y un hombre de 70 con comorbilidades (diabetes e hipertensión), ambos internados en sanatorios privados de la Ciudad Capital. Además se notificaron dos casos positivos con hisopado postmortem, una mujer de 89 años y un hombre de 78 años. A la fecha, hay un total de cuarenta y seis personas con COVID-19 confirmado, fallecidas en la provincia.

26 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Falleció un hombre que diera positivo para covid-19

by adminweb 26 septiembre 2020
El deceso se produjo en esta tarde en un sanatorio de ciudad Capital.

Por la tarde de este sábado se confirmó una nueva víctima fatal por coronavirus en nuestra provincia, se trata de un hombre de 70 años, identificado, quién padecía de enfermedades crónicas como hipertensión arterial y diabetes, el deceso se produjo en un centro de salud de ciudad Capital.

Con esta novedad son 44 las personas fallecidas en la provincia desde el inicio de la pandemia.

26 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Consejo de Educación: cobertura de cargos y horas cátedras, titulares y suplentes

by adminweb 26 septiembre 2020
El llamado estará vigente hasta la hora 23:59 del día domingo 27 de septiembre.

El Consejo General de Educación a través de la Dirección General de Nivel Secundario y Dirección General de Nivel Superior, informa a los docentes inscriptos y clasificados en Listado de Orden de Mérito 2020, elaborado por la Junta de Calificaciones y Clasificaciones de Nivel Secundario y de Nivel Superior que, en el marco de las medidas sanitarias establecidas por COVID- 19, se realizará el ofrecimiento para la cobertura de cargos y horas cátedras titulares y suplentes a partir de las 0 horas de este sábado y hasta las 23.59 del día Domingo 27 de Septiembre de 2020.

Para dicho acto, los interesados deberán ingresar al “CONSEJO VIRTUAL” a través del portal oficial del Consejo General de Educación: www.cgesantiago.gob.ar y registrar su opción.

Los ofrecimientos para Nivel Secundario son los siguientes: Circuito de Itinerancia del Agrupamiento Nº 86125-sede en Colegio «Juan Nuñez del Prado» – San Pedro, dpto. Capital- Colegio Secundario «Weisburd» – Weisburd, dpto. Moreno – Colegio Secundario «Dr. René Favaloro» – La Banda, dpto. Banda – Escuela Técnica nº 5 «Ramón Carrillo» – Frías, dpto. Choya – Escuela de Comercio «Antenor Ferreyra» – Santiago del Estero, Dpto. Capital – Colegio Secundario Campo Contreras – Santiago del Estero, dpto. Capital – Circuito de Itinerancia del Agrupamiento Nº 150 – Sede en la localidad de Puerta Grande – Villa Atamisqui, dpto. Atamisqui – Colegio Secundario «Domingo F. Sarmiento» – Santiago del Estero, dpto. Capital.

Los ofrecimientos para Nivel Superior son los siguientes: ISFDC N° 1  Monseñor Gottau – Añatuya, Dpto.  General Taboada – ISPP N° 2 –  Frías, Dpto. Choya- IFD N° 3 – Fernández, Dpto. Robles – Escuela Normal República del Ecuador-  Frías, Dpto. Choya – IFD N° 9 – Suncho Corral, Dpto. Juan Felipe Ibarra – IFD N° 15 –  Colonia Dora, Dpto. Avellaneda – IFD 14 –  Atamisqui, Dpto. Atamisqui- IFD N°3 – Anexo Forres, Dpto. Robles – IFD N° 5 – Loreto, Dpto. Loreto – Instituto de Formación Docente Monte Quemado – Monte Quemado, Dpto. Copo – ISPP N° 7 – Quimilí, Dpto. Moreno-Escuela Normal “Manuel Belgrano”- Ciudad Capital- Escuela Normal “Dr. José B.Gorostiaga” de  la ciudad de La Banda-ISBA “Juan Yapari” de la Ciudad Capital.

26 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.917
  • 1.918
  • 1.919
  • 1.920
  • 1.921
  • …
  • 1.984

Últimas noticias

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes

    8 septiembre 2025
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

    8 septiembre 2025
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»

    8 septiembre 2025
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria

    8 septiembre 2025
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas

    8 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
  • Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología