Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Secuestran más de 9 toneladas de marihuana en un camión que llevaba pollos

by adminweb 26 septiembre 2020
El cargamento fue hallado por personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) durante un operativo realizado esta madrugada.

Un cargamento de más de nueve toneladas de marihuana que era transportado en un camión que llevaba pollos fue secuestrado por personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) durante un operativo en Misiones, informaron fuentes de la fuerza y del Ministerio de Seguridad.

El procedimiento fue realizado esta madrugada por efectivos del Escuadrón 11 «San Ignacio» a la altura del peaje Santa Ana, sobre la ruta nacional 12.

Fuentes de la GNA informaron a Télam que los gendarmes detuvieron la marcha de un camión con acoplado refrigerado que transportaba pollos.

El personal verificaba la documentación cuando el perro detector de narcóticos “Teddy”, al realizar un control externo, modificó su actitud tal como la hace ante la presencia de estupefacientes.

Bajo esa sospecha, los gendarmes se comunicaron con la Fiscalía Federal de Posadas, quien ordenó que procedieran a la apertura del precinto para poder controlar el interior del camión y la mercadería que transportaba.

Ante la presencia de testigos, los agentes encontraron 487 bultos envueltos en bolsas negras que desprendían un fuerte olor similar al de la marihuana.

Por este motivo, realizaron la prueba de narcotest, cuyo resultado dio positivo para cannabis sativa, y posteriormente trasladaron el camión a la sede del escuadrón, ubicada en San Ignacio, Misiones, para continuar con el operativo.

Allí los uniformados realizaron un primer pesaje a granel que estimó el cargamento en unos 9.741 kilos de marihuana, aunque esta tarde continuaba el conteo del estupefaciente.

Según las fuentes, el conductor del camión y su acompañante -ambos de nacionalidad brasilera- quedaron detenidos a disposición del Juzgado Federal de Posadas, que dispuso el decomiso del cargamento y del rodado.

En tanto, otros dos hombres fueron detenidos por la GNA cuando intentaban ingresar con 87 kilos de marihuana que llevaban en bolsos cargados en las espaldas, por un monte cercano al puente misionero San Juan, cercano a la ruta nacional 12.

Las detenciones estuvieron a cargo del mismo Escuadrón 11 “San Ignacio”, mientras realizaban un recorrido por el monte cercano al mencionado puente.

Los gendarmes observaron cómo cuatro personas se acercaban con bultos en sus espaldas y al percatarse de su presencia intentaron fugar.

Sin embargo, el personal detuvo a dos sospechosos de nacionalidad paraguaya, quienes durante la huida descartaron los bultos entre la vegetación, mientras que otros dos hombres se dieron a la fuga.

Horas más tarde en la Unidad, el personal de Criminalística y Estudios Forenses llevó a cabo las pruebas de campo narcotest, donde constataron que trasladaban cogollos y panes de marihuana con un peso total de 86,957 kilos.

26 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sin acto masivo, el PJ se prepara para una celebración atípica el 17 de octubre

by adminweb 26 septiembre 2020
Se realizará bajo la doble modalidad presencial y virtual para que concurran al edificio de Azopardo 802 o participen vía la plataforma Zoom gobernadores, legisladores, intendentes y trabajadores.

La CGT y varios gobernadores justicialistas reformulan por estas horas la convocatoria para el 17 de octubre, cuando se conmemora el Día de la Lealtad, luego de que el presidente Alberto Fernández desactivara cualquier tipo de movilización popular, y buscan que ese día se formalice el pedido para que el mandatario sea el próximo titular del partido.

Al cumplirse 75 años de aquel 17 de octubre, reconocido como el Día de la Lealtad, la ocasión era ideal para que los sindicatos junto con las estructuras partidarias del PJ y los movimientos sociales llenaran la Plaza de Mayo, pero la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus se transformó en el principal obstáculo.

De esta manera, el consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvió esta semana conmemorar la fecha con un gran acto en el Salón Felipe Vallese de la central obrera, al que será invitado el presidente Fernández.

El acto se realizará bajo la doble modalidad presencial y virtual para que concurran al edificio de Azopardo 802 o participen vía la plataforma Zoom gobernadores, legisladores, intendentes y trabajadores.

El mismo Presidente se encargó esta semana de aclarar los alcances de la movilización para ese día: «A los que quieren marchar para apoyarme, les digo que tengo gratitud para todos ellos, pero lo que tenemos que hacer es esperar. Lo que necesitamos es ayudar a los médicos», dijo el jefe de Estado.

«Hay que ver cómo lo festejamos. Hay varias propuestas, pero nunca me van a escuchar a mí invitar a descuidar la salud. Hay que esperar, porque este no es el momento de salir» a la calle, dijo este viernes en una entrevista por radio.

Alberto Fernandez presidente del PJ

Desde la central obrera y varias provincias surgió también la idea de retomar el operativo clamor de ‘Alberto presidente del PJ’ que surgió a principios de marzo, días antes de iniciar la cuarentena, a la par de la realización del congreso partidario en el club Ferro donde se fijó como fecha de elecciones para renovar autoridades el 3 de mayo.

Con la llegada del coronavirus a la Argentina, las elecciones fueron postergadas para diciembre y aquella moción que encabezaba el gobernador tucumano Juan Manzur -y tenía varios adeptos como el ministro de Defensa, Agustín Rossi, o el sindicalista Víctor Santa María (Suterh)- quedó en ‘stand by’ hasta estos días en que volvió al tapete como una nominación simbólica que se realizará durante el acto del 17 de octubre.

Así lo confirmó esta semana el secretario adjunto de la CGT y titular de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, quien adelantó que en el acto de la central obrera que realizará el sábado 17 de, la CGT le pedirá a Fernández que «asuma la presidencia del Partido Justicialista».

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dio la primera señal positiva desde la Casa de Gobierno a la posibilidad de que el presidente ocupe en diciembre el sillón de Matheu 130, sede histórica del PJ nacional en la ciudad de Buenos Aires.

26 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: 11.249 nuevos casos y 337 fallecimientos en las últimas 24 horas.

by adminweb 26 septiembre 2020
El total de victimas fatales desde el inicio de la pandemia asciende a 15.543.

Otras 337 personas murieron y 11.249 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 15.543 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 702.484 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La provincia de Buenos Aires había informado el viernes que registra un total de 12.566 fallecidos de los cuales 3.459 aún no se encuentran cargados en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), destacó la cartera sanitaria.

Aclaró en este sentido que la notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas, es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones.

El Ministerio detalló, además que son 3.633 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61,5% en el país y del 66,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

El reporte vespertino consignó que murieron 183 hombres, 86 residentes en la provincia de Buenos Aires; 30 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 2 en Chubut; 12 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 11 en Jujuy; 9 en Mendoza; 5 en Neuquén; 1 en Río Negro; 12 en Salta; 1 en San Juan; 3 en Santa Cruz; 7 en Santa Fe; y 2 en Santiago del Estero.

También fallecieron 154 mujeres: 87 residentes en la provincia de Buenos Aires; 29 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Chubut; 6 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 8 en Jujuy; 1 en La Pampa; 5 en Mendoza; 3 en Salta; 2 en Santa Cruz y 8 en Santa Fe.

Este sábado se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.480 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 917; en Catamarca, 4; en Chaco, 160; en Chubut, 182; en Córdoba, 1.867; en Entre Ríos, 146; en Formosa 2; en Jujuy, 209; en La Pampa, 2; en La Rioja, 22; en Mendoza, 656; en Neuquén, 180; en Río Negro, 243; en Salta, 301; en San Juan, 2; en San Luis, 11; Santa Cruz, 125; en Santa Fe, 1.311; en Santiago del Estero, 71; en Tierra del Fuego, 102; y en Tucumán 249.

En tanto, Misiones reportó cinco casos pero los reclasificó a otros distritos.

En las últimas 24 horas fueron realizados 22.101 testeos y desde el inicio del brote se efectuaron 1.890.190 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 41.655,5 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 398.915 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 122.660; Catamarca, 205; Chaco, 8.607; Chubut, 3.309; Córdoba, 27.663; Corrientes, 1.014; Entre Ríos, 6.956; Formosa, 104; Jujuy, 15.205; La Pampa, 684; La Rioja, 4.496; Mendoza, 22.483; Misiones, 82; Neuquén, 7.155; Río Negro, 11.718; Salta, 11.253; San Juan, 558; San Luis, 1.096; Santa Cruz, 4.380; Santa Fe, 35.851; Santiago del Estero, 2.889; Tierra del Fuego, 3.642; y Tucumán, 12.129.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

26 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La Corte Suprema define el martes si interviene en los casos de traslados suspendidos

by adminweb 26 septiembre 2020
El presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, convocó a un «acuerdo extraordinario» con el propósito de tratar los recursos presentados por los magistrados.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, convocó a un «acuerdo extraordinario» para el próximo martes con el propósito de tratar los recursos presentados por los magistrados con traslados revocados por el Senado, Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.

La máxima autoridad judicial del país, designado en 2015 por el expresidente Mauricio Macri, invocó el artículo 71 del reglamento de la Justicia Nacional, que reserva al titular del cuerpo la potestad de convocar a “acuerdos extraordinarios” cuando lo considere necesario.

Rosenkrantz comunicó su decisión al resto de los ministros en una reunión virtual que celebraron el último martes e inmediatamente después la oficializó vía correo electrónico al tiempo que hacía declaraciones públicas anunciando la convocatoria.

«La Corte tiene la responsabilidad, en casos como éste, de dar certidumbre a la ciudadanía sobre el trámite que se impondrá a los planteos de los jueces involucrados”, dijo Rosenkrantz y añadió: “Como dije hace una semana, la Corte tiene la autoridad final cuando está en juego la constitucionalidad de los actos de otros poderes del Estado».

El titular de la Corte se remitió a sus propias declaraciones al diario La Nación del 11 de septiembre cuando señaló que “los planteos de los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli son planteos de naturaleza muy excepcional que, por esta y otra razones, requieren ser analizados con muchísimo detenimiento».

Específicamente la Corte debe analizar este martes los pedidos de los tres jueces para que se les conceda el “salto por instancia” o “per saltum”, que implica la intervención directa del máximo tribunal en la cuestión de fondo, esto es, si sus traslados se ajustan o no al trámite de designación previsto en la Constitución.

En la discusión terció este viernesel presidente Alberto Fernández, cuando en declaraciones radiales se preguntó retóricamente: “¿Qué es lo que está buscando el presidente de la Corte? Me lo pregunto porque cualquiera que haya estudiado Derecho sabe que esto es un escándalo jurídico».

«Lo único que estamos haciendo nosotros es establecer un orden perdido en el gobierno anterior”, sentenció el mandatario y precisó que “lo que hizo Cambiemos con la designación de jueces fue escandaloso. Los que se quejan son los que siempre han manipulado a los jueces y ahora ven que no van a poder hacerlo».

El Presidente se refirió así al informe sobre traslados de jueces presentado a fines de julio por el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Gerónimo Ustarroz, que revisó y analizó todos los traslados de jueces realizados desde 1998 hasta 2020 y advirtió asimetrías e irregularidades manifiestas en los casos de Bruglia, Bertuzzi y Castelli.

26 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Primera victima fatal por coronavirus en Termas de Rio Hondo

by adminweb 25 septiembre 2020
La triste noticia fue dada a conocer por el intendente Dr. Jorge Mukdise.

El intendente Dr. Jorge Mukdise, fue el encargado de  confirmar este viernes el primer fallecido por coronavirus en la ciudad de Termas de Río Hondo a través de un video publicado en la cuenta de la red social facebook de la Municipalidad.

La víctima es un hombre de 78 años de edad, residente del barrio Adela.

Había ingresado al Centro Integral de Salud de dicha ciudad con un cuadro de neumonía bilateral, agravado por ser paciente de riesgo con preexistencias.

En el video lamentó la muerte y acompañó sentimentalmente a la familia. Pidió responsabilidad.

El Intendente Dr. Jorge Mukdise lamenta informar a la comunidad sobre el primer caso en la ciudad de un vecino que…

Posted by Municipalidad de Las Termas de Río Hondo on Friday, September 25, 2020

25 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Reportan 443 fallecimientos y 12.969 casos positivos para covid-19 en el país

by adminweb 25 septiembre 2020
En total, ascienden a 15.208 los fallecidos y a 691.235 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Otros 443 decesos y 12.969 nuevos contagios de coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 15.208 los fallecidos y 691.235 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria aclaró en su parte diario que la provincia de Buenos Aires informó hoy que registra un total de fallecidos de 12.566, de los cuales 3.459 aún no fueron cargados en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).

25 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Falleció por covid-19 la nena de un año y medio internada en el CEPSI

by adminweb 25 septiembre 2020
El deceso se produjo en horas de la mañana por desmejoramiento general y compromiso encefálico.

En horas de la mañana de este día viernes, dejo de existir la pequeña de un año y medio que se encontraba internada en el Centro Provincial de Salud Infantil (CEPSI), quien diera positivo para covid-19.En ese sentido, desde el Ministerio de Salud de la Provincia se informó lo siguiente: “Paciente de 1 año y medio de vida internada desde su ingreso en UTI, Unidad de Terapia Intensiva del Cepsi ingresa en grave estado general con requerimiento de ARM, asistencia respiratoria mecánica, inotrópico y sedación.

Se realiza hisopado a su ingreso con resultado detectable (positivo) para Covid- 9.Evoluciona con desmejoramiento de su estado general y compromiso encefálico hasta su deceso que se produce en el día de la fecha en horas de la mañana.

Se desconoce el origen del contagio Covid-19.Se espera en 72 hs. resultado de cultivos de líquidos cerebrales para descartar o confirmar etiología de causa virológica con compromiso encefálico como causa de su desenlace”.

25 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El ERSAC llamó a tener un uso racional del agua en tiempo de altas temperaturas

by adminweb 25 septiembre 2020
Se espera en los próximos meses altas temperaturas en la provincia, por ello es crucial el uso racional del vital elemento.

Desde el Ente Regulador de Servicios de Agua y Cloaca (ERSAC) en la persona de su titular, CPN Juan Domingo Roitman, solicitó a toda la comunidad en general tener cuidado con el uso del agua potable que se distribuye no solo en la capital, sino también en la Banda, Añatuya, Clodomira, Suncho Corral entre otras ciudades.

Con respecto a este pedido dijo: “acudimos a la solidaridad de la población por el grave problema que tenemos que es el gran derroche de agua potable. Hemos detectado en los barrios de las distintas ciudades, en general en Santiago en el sector Oeste y Sur especialmente, que se dejan caños abiertos y esto implica gran desperdicio”.

También “le pedimos a la gente que tenga muchísima responsabilidad dentro de su propio hogar porque hemos hecho visitas y notamos los baños, inodoros y canillas con mal funcionamiento. En una sola vivienda se pierden miles de litros de agua”.

Por todo esto hago “el llamado a la solidaridad de toda la población en general para que cuiden el agua. Recién comenzó la primavera y ya tenemos calores de 35º a 40 º y esto produce mayor consumo de agua sumado a esto la pandemia donde la gente está encerrada y consume más cantidad de agua, asimismo le pido a la gente que cuide con mucha responsabilidad el agua por cada uno de nosotros y por cada una de las familias y de los vecinos”.

25 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.919
  • 1.920
  • 1.921
  • 1.922
  • 1.923
  • …
  • 1.985

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología