Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Presentaron un test rápido para detectar coronavirus en 20 minutos

by adminweb 23 septiembre 2020
Facilitará el aislamiento de los casos confirmados y contribuirá a aliviar la tarea de los laboratorios de biología molecular de las jurisdicciones.

Un test de antígenos, que permite detectar si una persona tiene coronavirus en no más de 20 minutos, fue aplicado por primera vez en Argentina este mediodía a vecinos del partido bonaerense de Florencio Varela en un operativo sanitario encabezado por el ministro de Salud, Ginés González García, y su par de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán.

El test de antígenos es una nueva herramienta que permite obtener el resultado entre 15 y 20 minutos con la ventaja de que no requiere ningún equipamiento especial, tanto para el procesamiento de las muestras, como para la evaluación y lectura de sus resultados.

Por todas estas características, las pruebas de antígenos son ideales para ser utilizadas en abordajes de puntos de atención para la evaluación sistemática y simultánea de un gran número de individuos, con mayor celeridad en los testeos.

Este nuevo test posee un 93,3% de sensibilidad y 99% de especificidad. Permite optimizar el RRHH y es muy rápido, tarda 15 minutos en en arrojar el resultado del hisopado. #detectar @msalnacion@ArnaldoDMedina@ArielGuinoa@silbermanmartin@RubenTrepichio@JKonfino pic.twitter.com/btj5SrN9cp

— Hospital El Cruce (@ElCruceHospital) September 23, 2020

En el país hay unas seis pruebas rápidas de antígenos, autorizadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), cuya sensibilidad oscila entre el 85 y el 95 por ciento, según la tecnología utilizada para su desarrollo, y su especificidad entre el 94 y el 100 por ciento.

El ministro de Salud, Ginés González García, resaltó hoy que «la aplicación de una innovación para acelerar y potenciar el operativo Detectar para identificar a las personas con la enfermedad lo antes posible y cortar las cadenas de contagio lo antes que se pueda».

«Uno de los problemas de los operativos de búsqueda de contagio tal como se hacían hasta ahora con la tecnología PCR es que una vez que se tomaba la muestra con el hisopo esta iba a un laboratorio para procesarla y eso tenía una demora que costaba tiempo para tomar decisiones sobre el caso», precisó.

23 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Más de 400 bomberos trabajan en sofocar varios incendios activos

by adminweb 23 septiembre 2020
Los incendios se registran en la zona de Falda del Carmen, cercano al observatorio de Córdoba, y en varios puntos del Valle de Punilla, mientras otros siniestros fueron controlados.

Más de 400 bomberos voluntarios, con la ayuda de 11 aeronaves, continuaban esta tarde la lucha para extinguir los incendios forestales que se registran en la zona de Falda del Carmen, cercano al observatorio de Córdoba, y en varios puntos del Valle de Punilla, mientras otros siniestros fueron controlados, informaron hoy fuentes provinciales.

“En los alrededores del Observatorio Astronómico de Bosque Alegre se desplazaron 70 bomberos voluntarios que luchan contra el fuego, que ya cruzó el camino y avanza quemando monte y pastizal en dirección a los ríos La Suela y San José”, precisó el director de Defensa Civil, Diego Concha, en un comunicado que difundió la provincia.

Sobre ese siniestro, el funcionario dijo esperar que «el fuego que no cruce esos ríos, porque podría ir hacia Potrero de Garay, La Rancherita, La Bolsa o La Paisanita”.

Además, continúa el foco iniciado ayer entre La Cumbre y Villa Giardino, donde se quemó una vivienda completa y vecinos tuvieron que colaborar con los bomberos para evitar el avance de las llamas.

En este momento, la cabeza de fuego está a la altura de Huerta Grande, en tanto un frente más abierto se dirige hacia el oeste.

“En la región trabajan 145 bomberos con la asistencia de aviones hidrantes que operan desde el aeroclub de La Cumbre. Se evalúa minuto a minuto si hubiese que realizar alguna evacuación”, precisó Concha.

La llamas permanecen activas, además, en la zona de San Antonio de Arredondo y Las Jarillas, en donde 40 efectivos protegen las viviendas del lugar con autobombas y camiones sisternas.

En las Sierras Chicas, en alrededores de la localidad de Unquillo, al igual que en el paraje Morteritos de Traslasierra, donde ayer fueron evacuadas seis personas, los incendios ya fueron contenidos, y unos 65 brigadistas trabajan sobre perímetros con puntos calientes para evitar posibles reinicios, en la tarea denominada como guardia de cenizas.

Los 10 aviones hidrantes (seis de Nación y cuatro de la provincia), se complementan desde el aire en las tareas de extinción con un helicóptero, que operan desde diferentes aeródromos de la zona y se reabastecen en el lago San Roque.

Sobre el incendio cercano al Observatorio Astronómico, el director del lugar, Manuel Merchán, dijo a primera hora que están «en medio del desastre. Es un lugar muy grande y estamos haciendo lo que se puede. El fuego empezó entre las 2 o las 3 de la mañana. Quedamos tres empleados y un par de personas que nos han prestado un camión con agua».

Asimismo, manifestó su preocupación por el fuego que se propagó hacia el bosque de pinos exóticos que hay en ese predio de Bosque Alegre, debido a que en las cercanías se encuentra la cúpula en donde está instalado el telescopio mayor.

23 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El gobierno extenderá hasta el 30 de noviembre la prohibición de los despidos y las suspensiones

by adminweb 23 septiembre 2020
De este modo, las empresas no podrán despedir trabajadores sin justa causa, por motivos de fuerza mayor o por disminución en la demanda de trabajo.

El gobierno decidió extender la prohibición de los despidos y las suspensiones de personal por otros 60 días, por lo que la medida estará vigente hasta el próximo 30 de noviembre. El decreto correspondiente será publicado mañana en el Boletín Oficial.

Se trata de la tercera prórroga que se aplica sobre esta medida, sancionada por primera vez el 1 de abril, también por 60 días. Luego se dictaron dos extensiones, siempre por el mismo plazo, a fines de mayo y de julio.El decreto renovará la prohibición de despedir con exactamente las mismas condiciones en que viene rigiendo hasta ahora. Así, las empresas seguirán sin poder echar a sus trabajadores sin justa causa, por los motivos de fuerza mayor o disminución de la demanda de trabajo.

Con esta decisión, el Gobierno sostener los puestos de trabajo existentes en medio de la crisis económica que se profundizó producto de la pandemia y la cuarentena. No obstante, la pérdida de puestos de trabajo es importante. De acuerdo con la información del Sistema Integral Previsional Argentino (SIPA), en julio se perdieron respecto de marzo 251.476 empleos registrados, ya que cayeron 263.400 del sector privado pero creció el número de empleados del sector público en 11.924. Cabe destacar que estos datos no comprenden a los trabajadores del sector informal.

23 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Golpe al narcotrafico, secuestraron cargamento valuado en 32 millones de pesos

by adminweb 23 septiembre 2020
Policia Federal delegación Santiago del Estero, mediante un operativo, secuestro un cargamento de cocaína valuado en 32 millones de pesos.

La delegación local de la policía Federal Argentina, logro realizar un exitoso operativo sobre ruta 34 logrando secuestrar un cargamento de cocaína que corresponderían a 26.615 dosis del estupefaciente. Las tareas investigativas iniciadas en agosto del corriente año, permitieron establecer diversos traslados de estupefacientes en la Ruta Nacional Nº34, desde el norte del país hasta la mencionada provincia.

En suelo santiagueño, los sospechosos utilizaban diferentes caminos para llegar hasta la capital de la provincia con la droga, utilizando la modalidad conocida como «enfriar» las sustancias ilícitas en fincas o en terrenos fiscales sin conocimiento de sus propietarios. Luego de un tiempo y cuando tenían la seguridad de poder llegar a destino, continuaban su recorrido con los estupefacientes.

Por ello, los uniformados continuaron las pesquisas en las proximidades de la localidad de Pozo Hondo, Departamento Jiménez, donde varios vecinos y lugareños señalaron que desconocidos ingresaron a sus tierras sin autorización y arrojaron bultos, ignorando su contenido.


Con los datos obtenidos y con la autorización del Juzgado Federal Nº2 de Santiago del Estero, a cargo del Dr. Sebastián Argibay y de la Fiscalía Federal Nº2 a cargo de la Dra. Indiana Garzón, los efectivos federales realizaron un minucioso rastrillaje en la zona. Luego de varias horas, lograron ubicar una bolsa de arpillera entre las malezas, que en su interior contenía veintiséis ladrillos compactos de cocaína, por lo que fue secuestrada.

23 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Brasil: el desempleo aumentó 27,6% durante la pandemia y el índice oficial llegó a 13,6%

by adminweb 23 septiembre 2020
El desempleo en la pandemia afectó más a las mujeres, la tasa de desempleo es del 16,2 contra el 11,7 por ciento de lo hombres. 

El desempleo de la población económicamente activa en busca de trabajo en Brasil aumentó 27,6 por ciento en cuatro meses de pandemia, de mayo a agosto, llevando la tasa de desocupación a 13,6 por ciento, lo que equivale a unas 13 millones de personas, se informó hoy oficialmente.

Si bien hay 13 millones de personas que no encuentran trabajo, el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE, oficial) indicó que otros 27,2 millones de brasileños desistió de buscar empleo en agosto, con lo cual cerca de 40 millones de personas se encuentran dentro del universo de los sin ocupación remunerada.

Según el IBGE, el desempleo en la pandemia afectó más a las mujeres -la tasa de desempleo es del 16, 2 contra el 11,7 por ciento de lo hombres- siempre teniendo en cuenta a las personas que siguen con la esperanza de buscar trabajo.

En otro corte por color de piel, el índice de desempleo de los afrodescedientes negros o mestizos subió a 16,2 por ciento contra el 11,7% entre los blancos.

El IBGE indicó que en comparación con julio, el índice de desocupación en Brasil aumentó del 13,1 al 13,6 por ciento en agosto.

Las regiones más pobres del país, norte y noreste, fueron las más afectadas por la crisis de la pandemia y la única que presentó una caída en la desocupación, de 2,3 por ciento, fue la del sur, que incluye a los tres estados que hacen frontera con Argentina: Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul.

Según los especialistas, con el cese del auxilio de emergencia aprobado por el Congreso y que llegó a 65 millones de personas, medida que elevó la popularidad del presidente Jair Bolsonaro, el índice de desocupación deberá aumentar ya que muchos brasileños que desistieron de buscar empleo deberán salir a buscarlo a partir de enero.

23 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Daniel Arroyo: «Es evidente que hemos tenido un aumento de la pobreza»

by adminweb 23 septiembre 2020
El ministro de Desarrollo Social se refirió a su previsión en relación a las estadísticas referidas a la evolución de la pobreza en el primer semestre del año.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo hoy que «es evidente que hemos tenido un aumento de la pobreza» y que la prioridad será «recuperar a los que, en el medio de la pandemia, se transformaron en sectores pobres y no lo eran». «Es evidente que hemos tenido un aumento de la pobreza», dijo Arroyo en declaraciones formuladas esta mañana a la radio La Red al ser consultado sobre su previsión en relación a las estadísticas referidas a la evolución de la pobreza en el primer semestre del año, que dará a conocer el próximo 30.

En este sentido, el ministro señaló que los sectores de la población que se encuentran actualmente bajo la línea de pobreza son «los que ya lo eran, a lo que se les sumó a los que se le pararon las changas por la pandemia, y la gente que, con un trabajo formal, terminó igual en un merendero porque no le alcanza».

En ese marco, Arroyo manifestó que «la primera tarea es recuperar a los que en el medio de la pandemia se transformaron en sectores pobres y no lo eran».

Arroyo sostuvo que existen «tres generaciones de pobreza estructural, es decir pobreza intergeneracional en una misma familia», por lo cual «el desafío es doble: recuperar a los que han caído en la pandemia, pero también a los que ya venían con esta situación».

Por otra parte, analizó que, «sacando el tema del trabajo y el coronavirus, los otros dos problemas más grandes son el costo de los alimentos y el sobreendeudamiento de las familias».

En tanto, Arroyo manifestó que las prestaciones sociales como el IFE «tienen que estar asociadas al trabajo» como con «capacitarse en oficios y terminar la escuela», y precisó que el pago del IFE 4 «se está estudiando».

En tanto, el ministro indicó que «hay 500 comedores donde antes de la pandemia analizamos la situación nutricional» pero que tras la llegada del coronavirus al país «nos pusimos a contar personas».

«La cantidad de asistentes aumentó, pero baja un poco cuando se carga la tarjeta Alimentaria, y en algunos casos hubo un poquito más movimiento de changas de construcción y textil», indicó Arroyo.

En este punto, señaló que estas fluctuaciones «dependen mucho de las aperturas en las distintas regiones».

«No obstante, está claro que en el segundo trimestre de este año estuvo más cerrada la actividad», finalizó Arroyo.

23 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La tasa de desocupación se ubicó en 13,1% en el segundo trimestre del año

by adminweb 23 septiembre 2020
El índice significa un incremento de 2,5 puntos porcentuales respecto al 10,6% de igual período de 2019.

La tasa de desocupación subió hasta el 13,1% al término del segundo trimestre del año, con un incremento de 2,5 puntos porcentuales respecto al 10,6% de igual período de 2019, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

Además, la tasa de desocupación demandante se ubicó en el 5% en el segundo trimestre de este año contra el 9,2.% de igual período anterior, y la desocupación no demandante subió hasta el 4,6% contra el 3,9% del lapso previo.

El nivel de desempleo registrado en el segundo trimestre del año -de 13,1%- también se ubicó por encima de la medición del primer trimestre, cuando se ubicó en el 10.4%.

Este aumento en la tasa de desocupación se dio a la par de una caída del Producto Bruto Interno (PBI) durante el segundo trimestre, fuertemente afectado por la cuarentena para combatir la Covid-19, que alcanzó al 19,1% interanual, y del 16,2% respecto al primer trimestre.

#DatoINDEC
Mercado de trabajo: en el 2° trimestre 2020, Cuyo fue la región con mayores tasas de actividad (41,3%) y empleo (36,6%); y la Pampeana fue la de mayor desocupación (16,7%) https://t.co/VSkn6dZp27 pic.twitter.com/2qVLYrD3Nd

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 23, 2020

En base a los números informados por el Indec, la de desocupación del segundo trimestre no resultó mayor debido a que menos gente salió a buscar trabajo en medio de las restricciones fijadas para la circulación por el coronavirus.

Esto último se reflejó en la tasa de actividad, calculada como porcentaje de personas en condiciones de trabajar sobre el total de la población, que bajó al 38,4% el el segundo trimestre frente al 47,7% del período anterior.

Incluso, la tasa de desocupación demandante bajó al 5% en el segundo trimestre de este año contra el 9,2% de igual lapso de 2019, mientras que la no demandante aumentó al 4,6% contra el 3,9% anterior.

23 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Macri fue dado de alta y retornó a la quinta Los Abrojos para terminar su recuperación

by adminweb 23 septiembre 2020
Este mediodía dejó la clínica privada de la ciudad de Buenos Aires donde ayer fuera sometido a una intervención quirúrgica en la que le extrajeron un pólipo del intestino grueso.

El expresidente Mauricio Macri fue dado de alta este mediodía, luego de haber sido intervenido ayer por un pólipo en el intestino, y regresará a su quinta Los Abrojos para terminar su recuperación.Acompañado por su esposa Juliana Awada, Macri salió este mediodía del sanatorio Ottamendi en la que permanecía internado desde ayer.

El expresidente de sometió a un control en el que se confirmó que tenía un pólipo benigno que era necesario extraer, por lo que ayer se sometió a una intervención quirúrgica en la que le extrajeron el tumor -de unos 4 centímetros- del intestino grueso.

Durante su internación aprovechó para mandar un mensaje a través de su cuenta de Twitter.

Quiero aprovechar el día de hoy para alentar a todos a que vuelvan a hacerse chequeos de prevención y retomen los tratamientos necesarios. Que cada uno cuide su salud, su propia vida y la de sus familias.

A pesar de esta cuarentena eterna no nos dejemos llevar por el miedo.

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 23, 2020

«Quiero aprovechar el día de hoy para alentar a todos a que vuelvan a hacerse chequeos de prevención y retomen los tratamientos necesarios. Que cada uno cuide su salud, su propia vida y la de sus familias. A pesar de esta cuarentena eterna no nos dejemos llevar por el miedo», escribió anoche Macri.

Fuentes del entorno del exmandatario confirmaron a Télam que seguirá con sus planes de «recorrer todas las provincias» vía plataforma Zoom, como había comenzado a hacer en los últimos días, mediante diálogos abiertos con los dirigentes y militantes del PRO de todo el país.

Macri había participado el último lunes de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, durante la cual se reclamó el regreso a las aulas a pesar de la pandemia, y se rechazó el recorte de los fondos que recibe la Ciudad así como el impuesto a las grandes fortunas que debate el Congreso de la Nación.

De esta manera, Macri retomará gradualmente sus actividades, en principio desde su quinta Los Abrojos en la localidad bonaerense de Los Polvorines, sostuvieron desde el macrismo.

23 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.922
  • 1.923
  • 1.924
  • 1.925
  • 1.926
  • …
  • 1.985

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología