Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Áñez bajó su candidatura a la presidencia para evitar una posible victoria del MAS

by adminweb 17 septiembre 2020
La presidenta de facto boliviana anunció este jueves por la noche que baja su candidatura de las elecciones presidenciales: «Si no nos unimos, vuelve Morales», dijo.

A 31 días de las elecciones, la presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció este jueves por la noche que baja su candidatura de las elecciones presidenciales de Bolivia: «Si no nos unimos, vuelve Morales», dijo.

«Hoy dejo de lado mi candidatura a la Presidencia de Bolivia para cuidar la democracia. No es un sacrificio, es un honor», señaló Áñez, candidata de la Alianza Juntos, en un mensaje grabado, informó el diario Los Tiempos Digital.

Previo a la difusión de este mensaje hubo intensas negociaciones con Comunidad Ciudadana, la fuerza que postula a la presidencia a Carlos Mesa, quien marcha segundo en las encuestas de intención de voto, a fin de intercalar candidaturas a cambio de este respaldo, según trascendió.

NO ES UN SACRIFICIO, ES UN HONOR
Hoy dejo de lado mi candidatura en homenaje a la libertad y a la democracia.
Lo que está en juego en esta elección no es poca cosa. De verdad, está en juego la democracia en Bolivia. pic.twitter.com/vpbKKWaeou

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) September 18, 2020

El mensaje al país de la candidata, junto a su acompañante de fórmula, Samuel Doria Medina, se produjo un día después de conocerse una encuesta que la daba cuarta con solo 10% de intención de voto.

La senadora que asumió la Presidencia en una sesión de la cámara alta sin quórum, apenas unos días después de que el entonces presidente Evo Morales renunciara tras un pedido de la Policía y las Fuerzas Armadas, y denunciara un golpe de Estado, explicó que resigna su candidatura “ante el riesgo de que se divida el voto democrático entre varios candidatos y que a consecuencia de esa división el MAS acabe ganando la elección”, añadió.

“Lo hago para ayudar a la victoria de los que no queremos la dictadura y lo hago en homenaje a la lucha que ha sostenido el pueblo boliviano para que se vaya por siempre la dictadura”, manifestó en el video de más de dos minutos de duración.

17 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: 12.701 casos reportados en las últimas 24 horas en el país

by adminweb 17 septiembre 2020
Con esta cifra, Argentina ya superó los 600.000 casos positivos desde el inicio de la pandemia.

Argentina superó este jueves los 600.000 casos de coronavirus desde el comienzo de la pandemia, con los 12.701 positivos reportados en la últimas 24 horas, mientras se registraron 345 nuevos decesos, informó este jueves por la noche el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.108 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 60,1% en el país y del 67,3% en el Área Metropolitana Buenos Aires.

Con los 12.701 nuevos casos de Covid-19 de hoy suman 601.713 positivos en el país, mientras la cantidad de fallecidos aumentó hasta 12.460.

Un 58,85% (7.475 personas) de los infectados reportados hoy (12.701) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

De los 601.713 contagiados desde el inicio de la pandemia, el 75,84% (456.347) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 136 hombres, 87 residentes en la provincia de Buenos Aires; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 4 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 4 en Jujuy; 1 en La Rioja; 3 en Mendoza; 2 en Río Negro; 5 en Salta; 3 en Santa Cruz; 8 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero y 2 en Tucumán.

Además, fallecieron 96 mujeres, 65 residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 7 en Jujuy; 2 en Río Negro; 8 en Salta; 3 en Santa Fe y 1 en Tierra del Fuego.

Aclararon que un hombre residente en la provincia de Santa Cruz fue reclasificado como no fallecido.

El parte matutino precisó que fallecieron 65 hombres, 28 residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Córdoba; 8 en Jujuy; 5 en La Rioja; 1 en Mendoza; 5 en Neuquén; 2 en Salta; 3 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 3 en Tucumán.

Y 48 mujeres; 34 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la ciudad de Buenos Aires; 1 en Chubut; 3 en Jujuy; 1 en Mendoza; 2 en Neuquén; 2 en Río Negro; 2 en Santa Fe y 2 residentes en la provincia de Tucumán.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 6.319 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.156; en Catamarca, 23; en Chaco, 108; en Chubut, 95; en Córdoba, 757; en Corrientes, 73; en Entre Ríos, 150; Jujuy, 309; en La Pampa, 15; en La Rioja, 121; en Mendoza, 566; en Misiones, 2; en Neuquén, 218; en Río Negro, 291; en Salta, 419; en San Juan, 20; en San Luis, 62; Santa Cruz, 86; en Santa Fe, 1.362; en Santiago del Estero, 68; en Tierra del Fuego, 49; y en Tucumán 483.

En tanto, Formosa (-3) registró números negativos porque reclasificó contagios a otras jurisdicciones.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 355.050 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 114.825; Catamarca, 177; Chaco, 7.109; Chubut, 2.044; Córdoba, 17.141; Corrientes, 868; Entre Ríos, 5.774; Formosa, 93; Jujuy, 13.344; La Pampa, 520; La Rioja, 3.252; Mendoza, 17.009; Misiones, 65; Neuquén, 5.566; Río Negro, 9.752; Salta, 8.041; San Juan, 448; San Luis, 570; Santa Cruz, 3.362; Santa Fe, 23.034; Santiago del Estero, 2.109; Tierra del Fuego, 2.950; y Tucumán, 8.610.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

17 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Campo Gallo: restringen horario comercial y de circulación

by adminweb 17 septiembre 2020
Luego de confirmarse el primer caso positivo para covid-19, se adoptaron medidas preventivas por el término de 7 días.

El intendente de Campo Gallo, José Vittar, acompañado por autoridades sanitarias y policiales, anunció este jueves una serie de medidas que tendrán vigencia durante los próximos siete días, a partir de la confirmación del primer caso de Covid 19 en la Ciudad desde que se inició la pandemia, en marzo pasado.

El anuncio fue realizado en conferencia de prensa, junto con el Director del Hospital Zonal, Dr. José Gómez, y el Subcomisario Mario Ramírez, de la Seccional 18ª, oportunidad en la que se anunció la reducción horaria de 8 a 15 para la libre circulación y actividades comerciales.“Hemos realizado las evaluaciones correspondientes, pensando en lo mejor para nuestros vecinos. Es así que se resolvió reducir el horario de circulación de personas de 8 a 15, horario en el cual podrán abrir solamente los comercios considerados esenciales, dedicados a la venta de comestibles, como también las farmacias”, resumió el mandatario.

“Es una medida que nos vemos obligados a tomar, durante una semana, para determinar la verdadera situación epidemiológica. Tiempo en el cual haremos el seguimiento correspondiente de las personas que han tenido contacto cercano con este primer paciente confirmado”, dijo.

En principio, son al menos 14 los contactos directos, quienes ya se encuentran aislados. En su mayoría son familiares, quienes serán hisopados de acuerdo al protocolo establecido en las próximas horas.De acuerdo con la información recogida de la paciente infectada, se sospecha que contrajo coronavirus durante el tiempo que permaneció al cuidado de un familiar en el Santiago del Estero.

“Lo importante es que esta persona se aisló apenas llegó de la Capital, pero tuvo contacto con sus familiares y allegados. Por ese motivo nos apresuramos en cortar todo contacto para evitar la propagación de la enfermedad”, agregó Vittar.

Mientras tanto, la Ciudad se mantendrá bajo un fuerte control policial, con el municipio que funcionará con una guardia administrativa reducida, el servicio de recolección de residuos será normal, al igual que la distribución de agua potable y las tareas en el matadero.

En los accesos a la Ciudad se mantienen los controles sanitarios durante las 24 horas, con control de temperatura y otros síntomas de la enfermedad. En el caso de transportes de carga, solo podrán ingresar aquellos que deben mantener la cadena de frío. El resto debe hacer traspaso de los productos en el mismo acceso con el comprador local.

17 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Aislan a 26 familias en Tintina y restringen horario comercial y de circulación

by adminweb 17 septiembre 2020
En total son 130 personas contacto de un contacto directo que cumplen el aislamiento obligatorio, distribuidas en 8 barrios de la ciudad .

Luego del último parte diario del Ministerio de Salud de la provincia que confirmara un caso positivos en la ciudad, se trata de una mujer asintomática, quien se realizó el hisopado por motivos de traslado a otra provincia, de acuerdo con la información brindada por el Hospital Distrital Tintina.

A partir de este resultado, se aisló preventivamente a su esposo, única persona con la que convive y se la trasladó al Nodo Tecnológico, que es donde el Ministerio de Salud de la Provincia, armó un hospital de campaña para hacer el seguimiento de los casos positivos.

A raíz de eso, se aislaron a 26 familias de ocho barrios de la ciudad: San Cayetano (donde se registró el caso positivo), Centro, Santa Rosa, Fonavi, San José, 40 Viviendas, San José y Proviru.

Esto implica que unas 130 personas, que son contacto de un contacto estrecho, también deberán cumplir con el aislamiento preventivo y obligatorio durante 14 días, que es lo que indica el protocolo.

Restricción horaria comercial y de circulación

Ante la situación epidemiológica, la Municipalidad de Tintina decidió adoptar medidas restrictivas a fin de evitar la propagación del virus y resguardar la salud de toda la población. Mediante decreto se determina:

Horario comercial y de circulación permitido de 8:00 a 14:00 hs., solo exceptuados traslados de urgencia médica al hospital y compra de medicamentos en farmacia.

Rubros comerciales habilitados: provisión de alimentos de 8:00 a 14:00 hs.

Farmacias y expendio de combustible hasta las 21:00 hs.

Gomerias sólo atención de emergencia a vehículos exceptuados por tarea esencial, agroindustriales, seguridad, salud y municipio.

Posted by Municipalidad de Tintina on Thursday, September 17, 2020

Ademas se dispone el ingreso a Tintina desde parajes aledaños y otras ciudades vecinas solo para atención de urgencias médicas, trámites bancarios o cobro de IFE.

17 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El gobernador entregó camiones y maquinas a intendencias y comisiones Municipales

by adminweb 17 septiembre 2020
La entrega se llevo a cabo en la explanada de casa de gobierno.

Respetando el protocolo de bioseguridad establecido para evitar la propagación del covid-19, el Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora entregó camiones y maquinarias a intendentes y comisionados municipales del Interior de la provincia. Se trata de 2 camiones tanque, 1 camión frigorífico, 1 pala cargadora y acoplado volcador y 1 tractor.

Durante la breve ceremonia, el primer mandatario provincial estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez y el Ministro de Gobierno, Dr. Marcelo Barbur y recibieron los intendentes: José Nour de San Pedro de Guasayan (departamento Guasayan) 1 camión tanque; Marcelo Bernasconi de Sumampa (departamento Quebrachos) 1 camión tanque y Jorge Leguizamón de Pinto (departamento Aguirre) un camión frigorífico; en tanto, los comisionados municipales, Armando Abdala de Medellín (departamento Atamisqui) recibió una pala cargadora y acoplado volcador, y Guido Rafael Ruiz de Tío Pozo (departamento Loreto) un tractor.

El primer mandatario provincial instó a los Intendentes y comisionados municipales seguir trabajando en beneficio de sus ciudadanos en todos los aspectos y redoblar los esfuerzos para continuar con el programa de viviendas sociales. Agradecimientos Tanto intendentes y comisionados municipales expresaron su agradecimiento al gobierno provincial por continuar ayudando al interior de Santiago del estero pese a la delicada situación que se vive por la pandemia.

17 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Inglaterra: confinan a más de 2 millones de personas por fuerte avance del coronavirus

by adminweb 17 septiembre 2020
La noticia fue anunciada en el Parlamento por el ministro de Salud, Matt Hancock, en medio de gran descontento popular con la gestión de la crisis por parte del Gobierno.

Más de 2 millones de personas en el noreste de Inglaterra enfrentarán desde mañana nuevas restricciones por un fuerte repunte del coronavirus, mientras que el Reino Unido anunció este jueves casi 4.000 nuevos casos, la mayor cifra diaria desde mayo.

La noticia del confinamiento de varias localidades del noreste de Inglaterra fue anunciada hoy en el Parlamento por el ministro de Salud británico, Matt Hancock, en medio de gran descontento popular con la gestión de la crisis por parte del Gobierno, según sondeos.

Las restricciones en Newcastle, Sunderland y otros cinco municipios muy afectados por el rebrote regional incluirán limitar el horario de cierre de pubs y restaurantes a las 22 y prohibir reuniones entre familiares y amigos, dijo Hancock.

Las personas tampoco podrán usar el transporte público excepto para fines esenciales, como viajar hacia la escuela o a su lugar de trabajo.

Entre otras medidas, se prohibió salir de vacaciones con personas con las que no se convive y además no se podrá asistir a eventos deportivos.

Los siete municipios habían estado solicitando al Gobierno medidas adicionales después de un aumento en el número de casos de coronavirus en el noreste de Inglaterra en las últimas dos semanas.

Antes del anuncio, el primer ministro, Boris Johnson, insistió en que estaba haciendo todo lo que estaba en su poder para evitar una nueva cuarentena total, pero reconoció que «no podía descartar la posibilidad», admitiendo que «no hay suficiente» capacidad de detección del virus y pidió a las personas que solo llamen para hacerse el test si tienen síntomas.

17 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

González García: «El Presupuesto 2021 prevé un incremento del 50 por ciento en el área de salud»

by adminweb 17 septiembre 2020
El ministro señaló que el incremento demuestra las prioridades del Gobierno y adelantó que el Estado argentino quiere asegurarse «cuotas inmediatas de vacunas contra el coronavirus» ni bien estén disponibles.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anticipó este jueves que el Estado argentino está en conversaciones con quienes producen vacunas contra la Covid-19 para asegurar «cuotas inmediatas cuando estén disponibles”, e insistió: “Cuidándonos hasta que esté la vacuna, nos va a ir bastante mejor”.En declaraciones a la Televisión Pública, González García anunció que «el presupuesto de Salud para 2021 tendrá un incremento de fondos del 50%, con respecto al que se ejecuta durante este año».

“Es una meta de todos los argentinos y una intención del Gobierno. Pese a todas las dificultades que tiene la economía argentina y las que resta corregir, el Presupuesto que está yendo al Congreso, tiene un 50% de incremento con respecto al que usamos en 2020, que ya es muy generoso. La salud es prioritaria», señaló.

Ante la consulta sobre las actividades recreativas, el ministro aclaró que «con la apertura me parece bastante difícil lograr lo que queremos todos: que esto se vaya o por lo menos se atenúe notablemente. En los términos rigurosos de lo que significa cuarentena, Argentina estuvo desde el 20 de marzo hasta el 11 de abril. Después empezaron a flexibilizarse actividades, en muchos lugares casi completamente porque no había casos”, agregó.

En igual sentido sostuvo que «hoy, en algunas ciudades –del interior del país–, cuando se les complican las cosas, empiezan a darse cuenta de que, si no disminuyen las actividades recreativas, la cosa puede perjudicar a unos cuantos. La epidemia se nacionalizó”, aseguró.

El ministro se refirió al apoyo del Estado nacional durante estos meses y aseguró que al principio de la pandemia el equipamiento era crítico. “Hemos provisto a todo el país con respiradores, monitores, vestimenta de protección personal y en muchas provincias aumentamos incluso la capacidad privada de respuesta,dando en comodato equipamiento para que mejoren la respuesta”, explicó.

Respecto del bono anunciado para el personal de salud, González García aclaró que el pago adicional “es para todos los trabajadores públicos y privados de la Argentina, de los hospitales, los geriátricos, de las ambulancias de traslado, de la atención primaria. Hay 700.000 trabajadores a los que se les amplió el bono por tres meses más”.

17 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: 71 casos positivos y 2 fallecimientos en la provincia

by adminweb 17 septiembre 2020
Se recuperaron el día de hoy cuarenta (40) casos confirmados, por lo que son seiscientos noventa (690) los casos recuperados en la provincia

El Ministerio de Salud de la Provincia en su informe diario confirmó 71 casos positivos para covid-19; 43 en Capital-Banda y 29 en el interior (Clodomira 14, Fernández 3, Loreto 3, Bobadal 2, Los Telares 1, Termas de Río Hondo 1, Suncho Corral 1 (internado en capital) Tintina 1, Beltrán 1, Campo gallo 1).

🦠📊#COVID19 REPORTE DIARIO 16/09/2020 23.55 hsEl día 16 de septiembre en la Provincia de Santiago del Estero:📍 Hasta la…

Posted by Ministerio Salud Santiago on Wednesday, September 16, 2020

Ademas la cartera de salud informó sobre 2 victimas fatales a la fecha, se trata de un hombre de 45 años de la ciudad Capital, que estaba internado en el Hospital Independencia y un hombre de 70 años que estaba internado en un sanatorio privado de la ciudad de la Banda con confirmación de Covid post mortem, por lo que hay un total de veintiocho (28) personas fallecidas en la provincia.

17 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.929
  • 1.930
  • 1.931
  • 1.932
  • 1.933
  • …
  • 1.985

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología