Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

La AFIP puso en marcha la ampliación de la moratoria

by adminweb 16 septiembre 2020
Los contribuyentes tienen tiempo hasta el 31 de octubre próximo para registrarse a través de afip.gob.ar. y podrán regularizar sus deudas tributarias, aduaneras y previsionales en hasta 120 cuotas.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó la adhesión a la ampliación de la moratoria 2020, a través de la resolución general 4816 publicada en el Boletín Oficial.La misma destacó que pequeñas y medianas empresas (pymes), comerciantes, profesionales, grandes empresas, monotributistas, autónomos, cooperativas y entidades sin fines de lucro podrán regularizar sus deudas tributarias, aduaneras y previsionales en hasta 120 cuotas.

Los contribuyentes tienen tiempo hasta el 31 de octubre próximo para registrarse a través de afip.gob.ar.

“El objetivo de la ampliación de la moratoria es aliviar la situación de los contribuyentes. Es una herramienta más del Estado para amortiguar el daño, sostener los puestos de trabajo y encarar el proceso de recuperación después de la crisis a la que condujo el gobierno anterior y que profundizó la pandemia”, expresó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont en un comunicado.

La resolución puso en marcha la Ley 27.562, iniciativa aprobada por el Congreso, que extendió el alcance de la moratoria 2020 para incluir a aquellas personas humanas y jurídicas que originalmente no habían sido contempladas a finales del año pasado.

La ampliación de la moratoria no solo extiende el universo de contribuyentes beneficiados sino que también contempla la posibilidad de regularizar deudas con la AFIP generadas durante la pandemia del coronavirus.

Para eso, permite la inclusión de obligaciones vencidas hasta el 31 de julio último.

Las empresas e individuos que adhieran al plan de facilidades comenzarán a pagar la primera cuota el 16 de diciembre.

La moratoria prevé beneficios para los contribuyentes cumplidores, y contempla plazos más extensos para que los pequeños contribuyentes regularicen sus obligaciones vencidas.

Las empresas e individuos que cuenten con un Certificado Mipyme vigente al momento de adhesión podrán acceder a 120 cuotas para pagar sus deudas tributarias y aduaneras así como 60 cuotas para los aportes de la seguridad social.

El resto de los contribuyentes podrá ingresar sus deudas tributarias y aduaneras en planes de facilidades de hasta 96 cuotas y contará con plazos de hasta 48 meses para las obligaciones previsionales.

“La ampliación de la Moratoria 2020 forma parte del conjunto de medidas estatales como el Programa ATP, el IFE y las distintas líneas de crédito a la producción que buscan amortiguar el impacto de la pandemia. Políticas públicas para acompañar la producción y trabajo”, indicó Marcó del Pont.

16 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Mirolo: “Un aniversario distinto que nos encuentra unidos y más fuertes que nunca”

by adminweb 16 septiembre 2020
Con un acto protocolar, el intendente conmemoró el 108° aniversario de la ciudad de la Banda.

En un breve acto protocolar para respetar las medidas de distanciamiento, se llevo a cabo esta mañana el izamiento de la enseña patria en la plaza Manuel Belgrano en el marco del 108° aniversario de la ciudad de La Banda. Por su parte el intendente Pablo Mirolo expresó su emoción por este día tan especial que –debido a la pandemia- transcurrirá sin coloridos desfiles, ni el brillo de músicos y bailarines en la esquina de Besares y Belgrano.


Sin embargo, no dudó en afirmar que “en la adversidad el pueblo bandeño siempre se ha mostrado más unido y fuerte que nunca; porque así lo dice su historia y porque lleva en la sangre el impulso de generaciones de familias que han hecho grande el nombre de La Banda”.


“Este miércoles celebraremos 108 años de declaración de La Banda como ciudad, pero todos sabemos que este pueblo es también parte de la semilla fundadora de esta hermosa provincia”, dijo.

“Pero, a diferencia de otros años, la actualidad nos obliga a permanecer en nuestras casas, a reprimir nuestras ganas de compartir la gran fiesta de cumpleaños en familia y con amigos. Sin embargo, yo los invito a hacer un esfuerzo más en medio de esta pandemia. Los invito a celebrar con responsabilidad y aprovechar este momento para reflexionar sobre los logros alcanzados y los sueños por cumplir, para que este aniversario sea el punto de partida hacia una nueva etapa de crecimiento para nuestra querida ciudad”, expresó el mandatario.


Mirolo aprovechó la ocasión para agradecer a todos los bandeños que en este difícil momento salen a trabajar asumiendo su tarea con responsabilidad social.

Destacó particularmente a quienes están al frente de los servicios esenciales, en los centros de salud, fuerzas de seguridad, transporte, higiene, tránsito, comercio y otros rubros que se constituyen en piezas fundamentales de un enorme engranaje que pone en movimiento a la sociedad.

“A todos ellos y a cada uno de mis vecinos, mis mejores deseos en este 108º aniversario de nuestra querida ciudad de La Banda”, concluyó el intendente Mirolo.

16 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Villa Matoque: nuevas medidas preventivas por el término 72 horas

by adminweb 16 septiembre 2020

Al día de la fecha no se puede circular a otras poblaciones excepto por razones de emergencia sanitaria y con autorización previa.

Desde la Comisión Municipal de Villa Matoque dieron a conocer medidas preventivas que regirán por el término de 72 horas, teniendo presente un caso positivo en una localidad aledaña. La comisionada Graciela Palomo instó a la población a «quedarse en sus hogares saliendo solamente una persona por familia para realizar las compras de alimentos o productos esenciales respetando el distanciamiento y usando con carácter obligatorio el tapabocas o barbijo, tomando conciencia de la gravedad de la enfermedad, podremos superar esta situación», agregó.

Medidas vigente a partir del día de la fecha:

A partir del día de la fecha existe un control policial en la entrada y salida de Villa Matoque.

Se suspende la circulación a otras poblaciones excepto por razones de emergencia sanitaria y con autorización previa.

El horario de circulación será de 8:00 a 18:00 horas sin excepción.

Toda la población queda sujeta al art. 205 del código penal.

Comercios habilitados: sólo están habilitados aquellos denominados esenciales, venta de comestibles, carga de combustibles, gomerías, verdulerías, panaderias, carnicerias y venta de articulos de limpieza.

Comercios no autorizados: ferreterías, peluquerías, bares, mueblerias, servicio de transporte y libreria.

16 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Confirmaron 56 casos positivos para covid-19 en la provincia

by adminweb 15 septiembre 2020
Permanecen activos 1373 casos en la provincia, desde el inicio de la pandemia se confirmaron 2049 casos en total.

El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó 56 casos positivos desde el último informe, 51 en Capital – Banda y 5 en el interior de la provincia (1 El Bobadal, 1 San José de Boquerón, 1 Choya, 1 Clodomira, 1 Pozo Hondo), resultado del procesamiento de 397 muestras.

🦠📊#COVID19 REPORTE DIARIO 15/09/2020 21.11 hsEl día 15 de septiembre en la Provincia de Santiago del Estero:📍Hasta la…

Posted by Ministerio Salud Santiago on Tuesday, September 15, 2020

Hoy no se registraron victimas fatales por lo que se mantiene un total de veintiséis (26) personas fallecidas en la provincia.

15 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Diputados: apoyo a la reasignación de fondos coparticipables

by adminweb 15 septiembre 2020
Amplio apoyo de diputados provinciales a la medida del presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, sobre el redireccionamiento de los recursos del Estado Nacional.

En una nueva sesión virtual ordinaria, la decisión del presidente Alberto Fernández de redireccionar recursos fue ampliamente apoyada por la mayoría de los parlamentarios quienes desde sus respectivas bancas expresaron que “es constitucional, justa y legítima» la decisión de traspasar a la provincia de Buenos Aires una parte de los fondos adicionales que la Ciudad de Buenos Aires había recibido en 2016 merced a un decreto de la gestión macrista.

También señalaron que «no son fondos coparticipables, sino fondos directos que se dieron del Tesoro Nacional a la Ciudad», dando también un fuerte respaldo a la posición expuesta por el gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, en defensa del federalismo.

En sus alocuciones, los diputados subrayaron que «esta medida era necesaria para reducir desigualdades y para trabajar por una Argentina Federal» y agradecieron al Presidente de la Nación “por cumplir con un reclamo realizado por la mayoría de las provincias, lo que permitirá que todos los argentinos tengamos los mismos derechos y oportunidades”.

Asimismo, también desde los bloques del Partido Justicialista, Frente Cívico y del Frente Renovador, expresaron su “más firme apoyo al presidente Alberto Fernández, elegido en Democracia por el voto popular de los argentinos, ante el repudiable accionar de algunos efectivos armados de la policía bonaerense que rodearon la quinta presidencial de Olivos y la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires”.

En este punto, los diputados del Bloque Juntos por el Cambio, se abstuvieron de votar, lo que generó “sorpresa” en los demás legisladores quienes manifestaron que «todos los ciudadanos deberían defender las instituciones democráticas del país».

En la oportunidad, a instancias de la Comisión de Cultura, se declararon de interés provincial: el 67° aniversario de Suncho Corral, Dpto. Juan Felipe Ibarra, el 25 de septiembre; el 146° aniversario de la ciudad de Frías, Dpto. Choya, el 24 de septiembre; el 108° aniversario de la fundación de la ciudad de La Banda, el 16 de septiembre; el 88° aniversario de la fundación de Los Telares, Dpto. Salavina, el 20 de septiembre y el Día de la Sanidad, el 21 de septiembre.

En este momento de la sesión, la diputada Julia Comán valoró la lucha que sostienen en este tiempo de pandemia los trabajadores y trabajadoras de la salud y pidió a sus pares realizar un minuto de silencio en memoria de los fallecidos y también para el Dr. Gustavo Argibay, exdirector del hospital Independencia, quien falleciera en las últimas horas.

Impulsado por el PJ, se declaró de interés provincial los 110 años de la Escuela N° 824, de la ciudad capital; el Día Nacional por una Argentina sin Chagas; el 130° aniversario de la fundación de Nueva Francia, Dpto. Silípica, el 26 de septiembre; el Día de las Bibliotecas Populares, el 23 de septiembre y se hizo un reconocimiento a la labor que realiza el Centro de Jubilados de Añatuya.

También desde el bloque del PJ, los diputados Julia Comán, Víctor Paz Lezcano y Orlando Ávila, impulsaron la declaración de interés provincial de los actos por el Día de los Empleados de Comercio (26 de septiembre) y saludaron a todos los trabajadores y trabajadoras del rubro, y reinvindicaron los logros sindicales alcanzados en este ámbito.

Además, declararon de interés los cursos de capacitación laboral de auxiliar paramédico, agente sanitario y auxiliar de farmacia.Asimismo, presentado por diputados del Frente Cívico, se declararon de interés: el 1° Seminario Plurinacional de Mujeres Rurales, Campesinas e Indígenas “Somos Guardianas, Somos Legado”, el 15 de octubre; el Día del Intérprete de la Lengua de Señas Argentinas, el 13 de septiembre y, a instancias del interbloque Partido Justicialista y Frente Cívico, se declaró de interés el Día Provincial del Maestro Rural, el 28 de septiembre.

15 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Bandera: 2 casos positivos fueron dados de alta

by adminweb 15 septiembre 2020
Por otra parte, 15 personas que se encuentran en aislamiento preventivo y obligatorio bajo seguimiento sanitario.

El comité de emergencia de Bandera informó el día de hoy que las dos personas con covid-19 luego de 28 días de aislamiento ayer fueron dadas de alta después de que los hisopados dieron negativos. En este momento en la ciudad de Bandera hay 15 personas que se encuentran en aislamiento preventivo y obligatorio bajo seguimiento sanitario.

#INFORMESEMANAL#CORONAVIRUSEL COMITÉ DE EMERGENCIA DE BANDERA INFORMA:📌15 personas se encuentran en aislamiento…

Posted by Bandera Gobierno Municipal on Tuesday, September 15, 2020

El día de ayer se dio de alta a los 2 (dos) casos de COVID-19 en esta ciudad, después de que los últimos resultados del hisopado dieran negativo. Las personas se encontraban en aislamiento obligatorio hace 28 días y en buen estado de salud. Hoy Bandera tiene 0 (cero) casos positivos de Covid-19.

15 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: 11.892 contagios y 185 victimas fatales en las últimas 24 horas.

by adminweb 15 septiembre 2020
La cartera sanitaria indicó que son 3.049 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 59,8% en el país.

Otras 185 muertes y 11.892 contagiados con coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 11.852 los fallecidos y a 577.338 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud.

15 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Dictamen favorable al proyecto de ley de renegociación de deuda entre provincias y la Anses

by adminweb 15 septiembre 2020
La iniciativa contempla la renegociación de la deuda de las provincias con la Anses y un cambio en el financiamiento de la ley de Reparación Histórica.

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable al proyecto de ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional (FGS), que el oficialismo buscará sancionar en el recinto la próxima semana.

La iniciativa -que fue respaldada por los legisladores el Frente de Todos y de los bloques provinciales- contempla la renegociación de la deuda de las provincias con la Anses y un cambio en el financiamiento de la ley de Reparación Histórica.Más temprano, en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados expuso de la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

A través del sistema de videoconferencia, la funcionaria indicó que «hay que recordar que este es un fondo de garantías para 7 millones de jubilados y pensionados, mientras que Reparación Histórica es para 900 mil» y que «es importante volver a la idea de que el fondo les pertenece a la totalidad de los jubilados».

«Es un proyecto muy importante porque da soluciones a cinco problemas a resolver: el financiamiento del programa de reparación histórica, el préstamo con las provincias, las inversiones productivas del FGS, la regularización de créditos Argenta y los derechos políticos de las acciones de las sociedades en carteras del FGS», añadió.

15 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.931
  • 1.932
  • 1.933
  • 1.934
  • 1.935
  • …
  • 1.985

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología