Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Larreta instruyó a la Procuración a promover una acción judicial contra el traspaso de fondos

by adminweb 11 septiembre 2020
Accionará contra el Estado Nacional, para que «se declare la nulidad e inconstitucionalidad» del decreto firmado por el presidente Alberto Fernández.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, instruyó hoy a la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires a promover una acción judicial contra el Estado Nacional, para que «se declare la nulidad e inconstitucionalidad» del decreto firmado por el presidente Alberto Fernández que dispone el traspaso de fondos para el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires.

El Decreto 324/2020 de la Ciudad, publicado hoy en el Boletín Oficial de la ciudad, solicita la acción judicial contra «el decreto Nacional 735/2020» a los fines de que «se recomponga la integralidad de los fondos del Tesoro Local que dejen de ingresar en el futuro por aplicación del decreto cuestionado, con más los intereses legales devengados».

Del mismo modo, solicita una «medida cautelar que disponga la inmediata suspensión de los efectos de la norma impugnada».

El decreto porteño lleva la firma del ministro de Hacienda y Finanzas porteño, Martín Mura; y del jefe de Gabinete, Felipe Miguel y confirma el anuncio realizado ayer por el alcalde porteño que adelantó que recurriría a la Justicia.

Entre los considerandos, el decreto porteño destaca que «la reducción de dicho coeficiente resulta un acto unilateral del Poder Ejecutivo Nacional e implica una clara violación a las pautas constitucionales en materia de coparticipación».

Asimismo entiende que también resulta «violatorio del principio de igualdad entre las provincias y otros principios constitucionales como el de progresividad y legalidad».

Asimismo, el decreto menciona el convenio del 22 de octubre de 2019, entre el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Estado Nacional en el que se acordó que el coeficiente resulta «razonable a fin de contribuir al normal desenvolvimiento fiscal y patrimonial de la Ciudad en condiciones de sustentabilidad», y que esto se realiza «atendiendo a la situación económica-financiera de la jurisdicción».

Al mencionar el artículo 75 inciso 2 de la Constitución Nacional sobre las contribuciones coparticipables, el decreto recuerda que establece que «no habrá transferencia de competencias, servicios o funciones sin la respectiva reasignación de recursos, aprobada por la ley del Congreso cuando correspondiere y por la provincia interesada o la Ciudad de Buenos Aires».

11 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se registraron 88 casos de coronavirus en la provincia

by adminweb 10 septiembre 2020
A su vez se recuperaron el día de hoy 46 casos confirmados, 522 los casos recuperados en la provincia.

Hoy se confirmaron en la provincia 88 casos positivos para covid-19 distribuidos de la siguiente manera: 69 en Capital-Banda y 19 en el interior de la Provincia (Fernández 2, Colonia Dora 3, Clodomira 2, Lugones 1, Pellegrini 1, Termas de Río Hondo 10), resultado del procesamiento de 578 muestras, informó el Ministerio de Salud de la Provincia.

🦠📊#COVID19 REPORTE DIARIO 10/09/2020 22.29 hsEl día 10 de septiembre en la Provincia de Santiago del Estero:📍Hasta la…

Posted by Ministerio Salud Santiago on Thursday, September 10, 2020

Permanecen activos mil noventa y nueve (1099) casos en la provincia. Desde el inicio de la pandemia se confirmaron mil seiscientos cuarenta y cuatro (1644) casos en total.

Desde el último reporte se notificaron dos fallecimientos por COVID-19. Una mujer de 86 años de la Ciudad Capital con comorbilidades (EPOC y Diabetes) que estaba internada en un sanatorio privado y un hombre de 65 años con diabetes que estaba internado en un sanatorio privado de la ciudad de La Banda.

10 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: 11.905 casos positivos para covid-19 en las últimas 24 horas

by adminweb 10 septiembre 2020
Por su parte, 250 personas fallecieron acumulando un total de 10.907 victimas fatales desde el inicio de la pandemia.

Otras 250 personas murieron y 11.905 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 10.907 los fallecidos y 524.198 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 2.880 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 62,3% en el país y del 69,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 63,30% (7.536 personas) de los infectados de hoy (11.905) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 524.198 contagiados desde marzo, el 74,41% (390.098) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 114 hombres; 62 residentes en la provincia de Buenos Aires; 18 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 3 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 4 en Jujuy; 1 en La Rioja; 3 en Mendoza; 1 en Neuquén; 3 en Río Negro; 7 en Santa Fe; 6 en Salta y 1 en Santiago del Estero.

También 81 mujeres; 41 residentes en la provincia de Buenos Aires; 12 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Entre Ríos; 2 en Córdoba; 2 en Jujuy; 1 en La Rioja; 5 en Mendoza; 1 en Tierra del Fuego; 1 en Río Negro; 3 en Salta; 7 en Santa Fe y 2 en Santiago del Estero.

Se aclaró que una persona de sexo femenino, residente en la provincia de Entre Ríos, notificada como fallecida, fue reclasificada.

El parte matutino precisó que fallecieron 43 hombres, 29 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Mendoza; 5 en Santa Fe; y 12 mujeres, 9 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en Neuquén y 2 en Santa Fe.

Del total de esos casos, 1.227 (0,2%) son importados, 114.335 (21,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 332.280 (63,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 6.252 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.284; en Catamarca, 12; en Chaco, 128; en Chubut, 29; en Córdoba, 443; en Corrientes, 60; en Entre Ríos, 137; en Formosa, 1; en Jujuy, 280; en La Pampa, 27; en La Rioja, 143; en Mendoza, 731; en Neuquén, 180; en Río Negro, 265; en Salta, 367; en San Juan, 1; en San Luis, 10; en Santa Cruz, 86; en Santa Fe, 1.042; en Santiago del Estero, 88; en Tierra del Fuego, 62; y en Tucumán 283.

En tanto, Misiones (-6) reportó números negativos porque reclasificaron contagios a otras jurisdicciones.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 316.506 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 107.857; Catamarca, 111; Chaco, 6.418; Chubut, 1.390; Córdoba, 13.009; Corrientes, 491; Entre Ríos, 4.844; Formosa, 92; Jujuy, 11.397; La Pampa, 294; La Rioja, 2.503; Mendoza, 12.365; Misiones, 65; Neuquén, 4.298; Río Negro, 8.042; Salta, 5.837; San Juan, 385; San Luis, 356; Santa Cruz, 2.626; Santa Fe, 15.743; Santiago del Estero, 1.558; Tierra del Fuego, 2.592; y Tucumán, 5.419.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

10 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La municipalidad de Fernandez firmó convenio con la defensoría del Pueblo de la provincia

by adminweb 10 septiembre 2020
El objetivo es mejorar la calidad de vida de la comunidad mediante la defensa, promoción y protección de los derechos humanos.

El intendente de la ciudad de Fernandez Dr. Victor Araujo, rubrico un convenio marco con el titular de la Defensoria del Pueblo de la Provincia, Dr. Lionel Suarez cuyo objetivo es la defensa, promoción y protección de los derechos humanos, con el fin: de mejorar la calidad de vida de todos los individuos.

Firma de convenio entre el Municipio y la Defensoría del Pueblo de la Provincia En el dia de hoy, se rubricó un…

Posted by Victor Araujo on Thursday, September 10, 2020

Para finalizar, el intendente Araujo adelanto que el municipio habilitará la oficina donde funcionará la Defensoría del Pueblo. Oportunamente el lugar y horario será informado a la comunidad, previendo un plazo aproximado de 15 días para que comience a funcionar.

10 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Debido a la sequía el servicio de riego sufrirá restricciones

by adminweb 10 septiembre 2020
El volumen insuficiente de agua en el embalse imposibilita el normal servicio de riego.

La Subsecretaria del Agua informa que debido a la sequía que afecta a la cuenca de aporte, el embalse de Río Hondo se encuentra con un volumen de agua insuficiente para asegurar el servicio normal de riego, por lo que se adoptarán medidas restrictivas en el corriente año.

La unidad Ejecutora del Servicio de Riego del Rio Dulce, por los motivos expuestos, iniciará el próximo turnado de riego desde el  21-SET-20, hasta el 15-OCT-2020.

Para ser incluido en la programación de dicho turno de riego, se deberá abonar el canon del riego hasta el día 18-SET-2020.

A partir del 15-OCT-2020 solamente se destinará agua para abastecer represas que alimentan plantas potabilizadoras, o sea exclusivamente para consumo humano.

10 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Tras los anuncios, la Policía Bonaerense retoma la actividad en La Plata

by adminweb 10 septiembre 2020
De manera paulatina, la Policía Bonaerense vuelve a trabajar luego de las medidas que lanzó el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof.

El anuncio del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, desactivó la tensión entre los agentes de la provincia de Buenos Aires que venían protestando desde el inicio de la semana y durante este jueves por la tarde retomarán la actividad en La Plata. La fuerza de seguridad reclamaba un aumento de salario y en el equipamiento necesario para trabajar, entre otras cosas.

De acuerdo con lo que indicaron voceros oficiales a 0221, la protesta está cediendo y para las 17 la Policía Bonaerense retomaría las actividades regulares en el Comando de Patrullas La Plata.

Las mismas fuentes expresaron que la fuerza local, que se había sumado este miércoles al reclamo de la Policía Boanerense, ya se encuentra en funciones en su totalidad, con sus 250 agentes. Por su parte, el Comando de Patrullas se reincorpora de manera progresiva y las comisarías funcionan plenamente.

El retorno a la normalidad ocurre tras los anuncios del gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, quien este jueves indicó que los agentes de la Policía Bonaerense recién ingresados cobrarán unos 44 mil pesos de bolsillo, recibirán un plus de 5 mil pesos para la compra de uniformes y $120 por horas CORES (extra).

Finalmente los efectivos de la Policía Bonaerense decidieron deponer la protesta luego de que en primera instancia el incremento fuera calificado como «insuficiente» por los agentes reunidos en la sede del Comando de 526 entre 22 y 23 y resolvieran permanecer en el lugar para continuar con la protesta.

Axel Kicillof hizo el anuncio junto con la vicegobernadora, Verónica Magario, y el ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni. El Plan Integral de Seguridad bonaerense traerá, en ese marco, beneficios para la Policía, que viene protestando desde la noche del lunes por mejoras salariales.

Pese a que las opiniones fueron dispares luego de ocurrido el anuncio del gobierno de la Provincia, los efectivos de la Policía Bonaerense siguieron durante varias horas más en el lugar, sosteniendo la medida de fuerza, bajo el argumento de que lo anunciado era «insuficiente».

10 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Catamarca: confirman el primer reinfectado de coronavirus y hay más de 800 aislados

by adminweb 10 septiembre 2020
Desde el Ministerio de Salud de Catamarca informaron que la edad promedia de las personas afectadas por este último brote en la provincia es de 35 años.

La ministra de Salud de Catamarca , Claudia Palladino, confirmó este jueves el primer caso de una paciente reinfectada de coronavirus en la provincia y reportó que hay más de 800 personas aisladas en calidad de nuevos casos sospechosos de coronavirus.

«Seguimos la vigilancia vía streaming y descubrimos este nuevo positivo, habiendo tenido en el medio varias detecciones negativas, nos impresiona”, dijo la ministra en relación al caso del paciente reinfectado, que había tenido coronavirus en el mes de julio.

“Los equipos están haciendo las consultas correspondientes al Malbrán (en Buenos Aires) para ver si hay que mandar una muestra. Hay personas que han dado negativo y en el segundo PCR dan positivo. Es un virus nuevo y vamos aprendiendo y redes cubriendo algunas cosas», afirmó.

ASCENDIERON A 800 LAS PERSONAS AISLADAS COMO CASOS SOSPECHOSOS DE COVID 19La ministra Claudia Palladino señaló que “de…

Posted by Gobierno de Catamarca on Thursday, September 10, 2020

Palladino también explicó que en la provincia ascendieron a 800 las personas aisladas como casos sospechosos de Covid-19.

«Anoche hicimos un balance y con unas nuevas líneas que se detectaron ayer y antes de ayer, observamos que estamos con 800 personas aisladas. Hoy a la noche, con los nuevos resultados, vamos a ver si disminuye este número de aislados. De esos 800, el 60% tiene su primer PCR negativo y el otro 40% está esperando el PCR de hoy para ver si los liberamos o no», explicó.

Por otro lado, la titular de la cartera sanitaria aclaró que la edad media de las personas afectadas por este último brote en la provincia es de 35 años.

«Es una población joven y muchos de ellos conviven con sus padres y abuelos. Hay que estar muy atentos porque lo que queremos evitar es que la población de más edad se contagie», puntualizó.

En este contexto, la funcionaria explicó que «ninguno de los pacientes que tenemos activos hoy está en respirador”.

“Hasta ayer no había ningún paciente complicado, sino sólo con síntomas de fiebre, malestar, tos y cefalea, lo que consideramos pacientes con manifestaciones leves. Pero si aumentan mucho los casos, es posible que se comiencen a usar los oxígenos y las camas de terapia, que es lo que queremos evitar», aseguró.

La ministra también adelantó que el objetivo del Gobierno provincial es aprender «de las lecciones de otras jurisdicciones».

«Con la realidad regional que vivimos, queremos bloquear rápidamente el virus y seguir vigilando para poder habilitar las actividades. Pero con cuidado, para que no nos pase lo que en otras provincias”, destacó.

“Estamos trabajando rápido para que no se multiplique y para eso necesitamos de la sociedad, para tener el menor daño posible. El deseo es no tener ningún fallecimiento y es un trabajo de todos poder lograrlo», subrayó.

10 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobernadores respaldaron la decisión del presidente sobre la coparticipación

by adminweb 10 septiembre 2020
Los mandatarios provinciales destacaron la necesidad de «reabrir el diálogo» sobre la distribución de recursos para «evitar cualquier tipo de favoritismo».

Gobernadores respaldaron la decisión del presidente Alberto Fernández sobre la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires y destacaron la necesidad de «reabrir el diálogo» sobre la distribución de recursos para «evitar cualquier tipo de favoritismo».

Entre los mandatarios provinciales que firmaron el texto se encuentra el gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora quien ademas publicó en su cuenta de facebook la solicitada.

Comunicado de los Gobernadores de las Provincias Argentinas en apoyo a la medida anunciada por el Presidente de la Nación Dr Alberto Fernandez .

Posted by Gerardo Zamora on Thursday, September 10, 2020

Asimismo, afirmaron que la situación económica y social «requiere un diálogo sincero de todos los sectores para buscar soluciones» y advirtieron que «el esfuerzo debe ser equitativo».

10 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.938
  • 1.939
  • 1.940
  • 1.941
  • 1.942
  • …
  • 1.987

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología