Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Peregrinando corazón adentro

by adminweb 10 septiembre 2020

PEREGRINANDO CORAZÓN ADENTRO

Seguimos repasando los momentos en los que una jovencita en el monte santiagueño, se encuentra con un inesperado regalo divino…El padre Juan Ignacio Liebana, el padre «Juani» nos invita a reflexionar sobre la historia de la aparición de la imagen de la Virgen de Huachana.

“Su hermano Juan Cruz logró convencer a los vecinos y a sus propios parientes de que valía la pena llegar hasta el lugar de las apariciones para comprobar, o desechar finalmente, lo que la niña les venía anunciando. Una noche don Félix Taboada, a cargo del destacamento policial de Huachana, reunió a los lugareños y caminaron hasta el preciso lugar donde Telésfora afirmaba que aparecía una imagen divina».

ANIMADOS POR UNA LUZ: Sólo una luz, una intuición o una experiencia, alcanza para ponernos en camino. Dejar la comodidad, lo seguro, lo claro y distinto, para buscar lo intuido, es un gran desafío. Sentimos una atracción fuerte que nos convoca, que nos seduce, que nos cautiva. Tal vez, hemos tratado de silenciar esta voz o de hacernos los sordos. Pero su fuerza se fue tornando irresistible, tanto que no pudimos resistir. Salir de nosotros mismos es el secreto de la felicidad. Descubrir que hemos sido creados para amar y ser amados es encontrar el verdadero camino. No hay autorrealización posible sin la salida del propio yo. Juan Cruz, el hermano de Telésfora, escuchó esta llamada que lo alentaba a peregrinar hacia el corazón del monte para encontrar el ansiado tesoro. Escuchó y obedeció. Y luego encontró. Hacernos como niños (como nos invitaba la reflexión de la semana pasada) también consiste en confiar en nuestras intuiciones, corazonadas, e impulsos más profundos y seguir su rumbo con audacia y decisión. Dios se nos revela a través de nuestros deseos e intuiciones más genuinas. ¿Mi estilo de vida me ayuda a atender y escuchar mis deseos e intuiciones? ¿Reconozco en ellos la voz de Dios? ¿Confío en ellos?

ACEPTANDO QUE ESTAMOS EN CAMINO: Sólo se pone en camino quien se reconoce pobre. Sólo busca quien siente un vacío, una carencia. Aquel que se encuentra satisfecho no busca, no se pone en camino, no corre el riesgo del peregrino. No es fácil reconocernos incompletos, a medio hacer, en camino. Es propio del hombre maduro aceptar con serenidad sus límites y posibilidades, sin ocultar su pobreza. Porque estamos incompletos es que salimos a buscar, porque estamos sedientos, nos lanzamos hacia la fuente de agua viva. Dos peligros nos atacan: la desesperanza y la presunción. La primera nos convence de que es imposible encontrar lo buscado, estimando nuestros intentos como inútiles y vanos. La segunda nos asegura la saciedad, oculta nuestra falta de plenitud, camuflándola con posesiones, acciones y relaciones. La aparente saciedad que provocan estos espejitos de colores, terminan por dejarnos con más sed y anhelo. Estas dos amenazas nos instalan en la mediocre comodidad, que se torna tedio, tristeza y aburrimiento. Sensaciones que, tarde o temprano, nos impulsarán a la búsqueda ansiosa y compulsiva de huidas y gratificaciones. ¿Reconozco con serenidad mis límites? ¿Descubro en Dios esa Agua Viva que sacia mi sed más profunda? 

EN PUNTILLAS DE PIE POR EL CAMINO QUE YA ES META: El monte santiagueño se nos presenta como una realidad tremenda y fascinante. Su espesura nos obliga a la humildad, al respeto, a la reverencia. Su fuerza salvaje inspira miedo y humildad. Su riqueza escondida atrae y fascina, en originales sabores, en variadas especies animales y vegetales, en sus múltiples matices. Aquella noche en Huachana, la decisión ya estaba tomada. La aventura se inicia, entonces, en pos de un tesoro escondido en el corazón del monte. Han de andar mucho, sorteando dificultades, para realizar su sueño. En el monte no hay muchos caminos trazados. Se va haciendo camino al andar. No se puede correr. Las espinas y la abundante vegetación lo impiden. Habrá que agacharse, angostarse, aligerar equipaje, dar pasos cortos y cuidados, atentos ante el peligro escondido que acecha. Lentamente nos iremos amigando con el paisaje, que se vuelve parte y presencia del ansiado tesoro. La vida se transita despacio y sin prisas, con humildad y respeto. Por momentos, abriremos huellas, transitaremos también las de otros, y haremos ya del camino nuestra meta. No despreciemos, pues, este lento camino de crecimiento. ¿Hacia dónde dirijo mis pasos? ¿Cómo es mi caminar por la vida? ¿Corro o retardo mis pasos? ¿Qué dificultades se me presentan?

PERSEVERAR EN LA BÚSQUEDA: Intuir una luz, responder a una llamada interior, reconocer una necesidad y un vacío a llenar, nos lleva a la decisión de emprender el camino. Ya estamos en la huella. Las ilusiones del comienzo han pasado. Empieza a sentirse el cansancio. Y no tarda en salirnos al cruce una inquietud, una pregunta maliciosa, una tentación peligrosa: ¿tendrá sentido lo que estoy haciendo? ¿No será tiempo ya de pegar la vuelta? ¿Habrá tal tesoro como cuentan o será acaso una ilusión? Nuestros campesinos se adentran cotidianamente en el monte para alcanzar una presa segura. Nosotros, si queremos encontrar el tesoro, hemos de adentrarnos en la espesura. En la orilla no llegaremos a saciar nuestro anhelo. Es el momento, pues, de redoblar la apuesta, de avivar el fuego interior que nos empuja hacia la meta. ¿Qué tentaciones encuentro en el camino de la vida? ¿Qué me impide caminar o perseverar en la búsqueda? ¿Me descubro en la orilla o en lo profundo, en la superficie o en la espesura?

ACOGER, ESCON LOS PIES EN LA HUELLA Y LA MIRADA FIJA EN LA METACUCHAR Y ABRAZAR LO DÉBIL: La hostilidad del camino, su rumbo incierto y amenazante nos obligan a la audacia, al empecinado riesgo, a la terca y tozuda decisión de seguir en la huella. Todo tira para atrás, menos la meta que nos lanza hacia delante. En ella hemos puesto ya nuestra ancla, bien clavada, para tirar con fuerzas hacia la anhelada orilla. Es el momento de mirar al costado, no para ceder a las cautivantes paradas, sino para sostener y ser sostenidos. Caemos en la cuenta de que somos muchos los que perseveramos en la senda. Esto nos anima en la angostura del paso y del alma. Habrá que intuir el momento exacto para poner el hombro y sostener o para descansar en el hombro amigo. La memoria de tantos pasos transitados se hace estímulo para los nuestros. Una gran nube de testigos nos espera en la otra orilla, susurrándonos al oído: un paso más, que vale la pena, no estás solo, te acompaño en la huella. Y la adversidad pone al descubierto nuestra profunda verdad: si soltamos la queja, si nos encerramos en el aislamiento, si fingimos entereza, si exageramos el cansancio, si nos damos por vencidos, si redoblamos la apuesta, si tendemos una mano, si alentamos tras la meta. Se abre, pues, una encrucijada: o el dolor nos purifica y nos recrea, o nos derrota y nos aniquila. ¿Cómo vivo las pruebas de la vida? ¿Cómo reacciono ante el dolor? ¿Soy capaz de salir de mi propia herida para descubrir y aliviar la del prójimo?

10 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La vacuna podría estar para fin de año o principios del 2021, dijo AstraZeneca

by adminweb 10 septiembre 2020
«Podríamos tener una vacuna para fines de este año, a principios del próximo», declaró El director ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot.

El director ejecutivo del gigante farmacéutico AstraZeneca, Pascal Soriot, aseguró hoy que la vacuna contra el coronavirus podría estar para fin de este año o a principios del próximo, a pesar de haberse pausado la última fase del ensayo como consecuencia de un efecto adverso que se produjo en un voluntario.

«Podríamos tener una vacuna para fines de este año, a principios del próximo» dependiendo de lo rápido que se mueva el organismo regulador, dijo Soriot en un encuentro organizado por el grupo de medios Tortoise, que consignó el diario The Guardian.

El director explicó que es común que haya pausas en los ensayos causadas por «eventos adversos», pero que «la diferencia es que el mundo entero nos está mirando» al referirse a otras investigaciones.

El laboratorio que está desarrollando la vacuna experimental junto a la Universidad de Oxford suspendió el martes los ensayos de la fase tres después que que uno de los voluntarios en el Reino Unido desarrollara efectos adversos.

Soriot no confirmó los síntomas que tuvo esa persona, pero según los medios británicos sufrió problemas neurológicos asociados con un trastorno inflamatorio espinal poco común llamado mielitis transversa.

En ese sentido, el ejecutivo dijo que se estaban haciendo más pruebas a la persona que se enfermó y que los datos se presentarán a un comité de seguridad independiente que los evaluará y decidirá si se pueden reanudar las pruebas.

“En AstraZeneca ponemos la ciencia, la seguridad y los intereses de la sociedad en el centro de nuestro trabajo. Esta pausa temporal es una prueba viviente de que seguimos esos principios, mientras un comité de expertos independientes evalúa un solo evento en uno de nuestros sitios de prueba», afirmó un comunicado previo del laboratorio.

Soriot subrayó además que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló a la vacuna como la más prometedora para combatir el coronavirus y sostuvo que es muy común que se suspenda un ensayo, con la diferencia de que en esta ocasión el mundo estaba mirando la investigación.

Se trata de la vacuna que desarrollará también Argentina -a través de la empresa de biotecnología mAbxience, del Grupo Insud- en conjunto con México para su distribución en Latinoamérica.

10 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Kicillof anunció un salario inicial de bolsillo de 44 mil pesos para la policía bonaerense

by adminweb 10 septiembre 2020
Con esta decisión «comienza una equiparación del salario con el de la Policía Federal Argentina», aseguró el gobernador.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció hoy que unos 39 mil oficiales de la policía «pasarán a percibir un salario (inicial) de bolsillo de 44 mil pesos» y dijo que, con esta decisión, «comienza una equiparación del salario con el de la Policía Federal Argentina».

«Quiero anunciar que he tomado la decisión política de fondo que viene a saldar una deuda que este Estado tiene con su policía», dijo el mandatario durante un acto que se realizó en la Casa de Gobierno, en La Plata, del que participaron intendentes de distintos municipios de la provincia.

El anuncio oficial se realizó luego de cuatro días de protestas de efectivos de la policía bonaerense que ayer se trasladó a las puertas de la residencia presidencial de Olivos y que hoy continuaba en el Centro de Coordinación Estratégica de la policía provincial, en Puente 12, en La Matanza, y en otras dependencias.

En el acto, el gobernador explicó que «parte de los recursos» del Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal, que anunció anoche el presidente Alberto Fernández y cuya creación quedó oficializada hoy con su publicación en el Boletin Oficial, se financiará con el 1 por ciento de los recursos coparticipables adicionales que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estaba recibiendo desde 2016.

En este sentido, señaló que esos fondos se destinarán «a comenzar a equiparar el salario de la policía bonaerense con el de la Policía Federal Argentina».

En ese marco, Kicillof anunció que un total de 39.521 oficiales de policía «pasarán a percibir un salario de bolsillo de 44 mil pesos», y que «se quintuplicará el dinero para la compra de uniformes», por lo que el monto que perciben en ese concepto pasará de 1.100 pesos a 5.000.

Además «se triplicará a 120 pesos las denominadas horas extra, que estaban congeladas en 40 pesos», dijo el gobernador.

«Cuando egresen de la escuela, el salario de bolsillo y la compensación por uniforme será de 49 mil pesos», continuó el mandatario bonaerense y precisó que el agente policial que haga horas adicionales «cobrará arriba de 60 mil pesos».

El gobernador precisó además que esos incrementos regirán también para los agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Por otro lado, Kicillof dijo que se lanzará el Instituto Universitario Juan Vucetich «que permitirá la jerarquización de la fuerza», detalló que se incorporarán dos hospitales exclusivos para las fuerzas de seguridad y apuntó que se reforzará la asistencia psicólogica para los uniformados.

10 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Bloque de diputados del Pj local mostraron su apoyo al presidente Fernandez

by adminweb 10 septiembre 2020
En la legislatura provincial, diputados del partido Justicialista apoyaron las medidas adoptadas por el presidente Alberto Fernandez.

Los distintos diputados del bloque del partido Justicialista de la Cámara de Diputados de la provincia, mediante un comunicado, repudiaron las acciones de efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires al apostarse en las afueras de la Quinta de Olivos, armados, protestando por mejoras en las condiciones laborales, ante esta situación, los diputados del PJ expresaron su apoyo al presidente Alberto Fernandez.

Comunicado del bloque del PJ en Cámara de Diputados de la Provincia

Los diputados y diputadas del Bloque del Partido Justicialista de la Cámara de Diputados de Santiago del Estero expresamos nuestro más firme apoyo al compañero Presidente de la Nación, Alberto Fernández, elegido en Democracia por el voto popular de los argentinos, ante el repudiable accionar de algunos efectivos armados de la policía bonaerense que rodearon la quinta presidencial de Olivos y la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Si bien el reclamo salarial de las fuerzas policiales puede ser legítimo luego de la desastrosa gestión económica del gobierno de Cambiemos, advertimos, como lo hizo el Presidente, que “todo reclamo tiene un modo, pero no vale cualquier cosa, ya que miles de argentinos están indefensos ante tantos policías parados en una demanda y tantos patrulleros que no andan por las calles protegiendo los bienes y a las personas”.

Reafirmamos las consignas de diálogo, institucionalidad y República puestas de manifiesto por el Presidente de todos los argentinos, en defensa de nuestro sistema democrático de Gobierno y de la soberanía popular expresada a través del voto de los ciudadanos.

10 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Quimili: restringen horarios de circulación y actividades comerciales

by adminweb 10 septiembre 2020
Ante la confirmación de nuevos casos, el comité de emergencia adopto medidas restrictivas para cortar la cadena de contagios.

A partir de hoy, rigen nuevas medidas tendientes a cortar la cadena de contagios al no tener un nexo epidemiológico, así lo resolvió el Comité Operativo de Emergencia de la ciudad de Quimili luego de haberse confirmado nuevos casos positivos para covid-19, las medidas son las siguientes:

Horarios de circulación y atención de Comercios autorizadosDe Lunes a Viernes 8:00 a 13:30 y de 17:00 a 21 HorasSabados y Domingos de 8 a 14:00

– Cierre de Bares y Gimnasios- Cierre de Iglesias y Cultos- Deliverys De Lunes a Viernes hasta las 23 hs, Sabados y Domingos hasta las 22.

– Remises únicamente por llamadas y un solo pasajero, además debe contar con aislamiento en el habitáculo.

– No se permiten reuniones familiares ni sociales- Se suspenden el transporte interurbano de pasajeros desde y hacia Quimilí de todas las localidades vecinas.

– Los comercios habilitados deben cumplir con el protocolo establecido, caso contrario serán multados y se procederá a la Clausura de los mismos.

En cuanto al transporte de pasajeros, quedan suspendidos los servicios interurbanos a Vilelas, Weisburd, El Colorado y otras poblaciones aledañas. Los remises únicamente podrán recoger clientes por llamadas, y se permitirá un pasajero con aislamiento en el habitáculo.

Para este jueves están previstos nuevos hisopados en la ciudad y en función de los resultados podrán adoptarse medidas para resguardo de la comunidad.

En cuanto a los dos casos confirmados de covid, las autoridades apelaron al compromiso de los vecinos para cumplir estrictamente las medidas preventivas que permitan cortar la cadena de contagios.

También resaltaron la muestra de responsabilidad social de la familia donde se confirmó la presencia del virus, que autorizó a dar los nombres de las personas infectadas. Se trata de Sergio Lacorte y su hija Noelia Lacorte Castillo, del barrio Santa Ángela.

La decisión de revelar su identidad tiene como fin alertar a todas las personas que han tenido contacto con ellos en los últimos días para pedirles que se aíslen y se comuniquen lo antes posible con las autoridades sanitarias locales para tomar las medidas que correspondan y cortar la propagación del coronavirus.

Mientras tanto, todas las áreas involucradas en el control y prevención de la pandemia continuarán trabajando con la misma intensidad en toda la ciudad.

10 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Zamora celebró la derogación del decreto que beneficiaba con fondos coparticipables adicionales a CABA

by adminweb 10 septiembre 2020
En el año 2016 se otorgó a la Ciudad de Buenos Aires, un aumento de la coparticipación en casi un 300 %.

El gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora se pronunció a favor de las medidas adoptadas por el presidente de la Nación para destrabar el conflicto con efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires, «un absoluto apoyo y agradecimiento, por escuchar y cumplir con un reclamo realizado por la mayoría de las provincias argentinas, al anunciar la derogación del vergonzoso Decreto por el cual se otorgó en el año 2016 a la Ciudad de Buenos Aires, un aumento de la coparticipación en casi un 300 %. Reclamamos muchas veces la derogación de esa afrenta al federalismo argentino; fueron más de 4 años de una transferencia vergonzosa de recursos bajo una idea de centralismo, en desmedro del resto del País», publicó el primer mandatario provincial en su cuenta de facebook .

Querido Presidente, un absoluto apoyo y agradecimiento, por escuchar y cumplir con un reclamo realizado por la mayoría…

Posted by Gerardo Zamora on Wednesday, September 9, 2020
10 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Confirmaron 78 casos de coronavirus en la provincia

by adminweb 9 septiembre 2020
Hoy se recuperaron 32 casos confirmados, mientras el total de casos recuperado es de 476 desde el inicio de la pandemia.

El Ministerio de Salud de la Provincia, en su reporte diario, confirmó 78 casos positivos para covid-19 en esta jornada, distribuidos de la siguiente manera: 64 en Santiago-Banda y 14 en el interior de la provincia (Loreto 5, Fernández 3, Quimili 2, Termas de Río Hondo 1, Real Sayana 1, Colonia Dora 1, Añatuya 1). Resultado obtenido sobre el procesamiento de 494 muestras.

🦠📊#COVID19 REPORTE DIARIO 09/09/2020 20.50 hsEl día 9 de septiembre en la Provincia de Santiago del Estero:📍Hasta la…

Posted by Ministerio Salud Santiago on Wednesday, September 9, 2020

Desde el último parte, fueron oficialmente informadas en el SISA (Sistema de Información Sanitaria) tres (3) personas fallecidas por COVID-19. Una mujer de 39 años, con trasplante renal que estaba internada en el Hospital Independencia. Una mujer de 48 años, con comorbilidades que fue diagnosticada post mortem. Ambas personas de la ciudad de La Banda. Y un hombre de 64 años con patologías preexistentes (diabetes, hipertensión arterial, patología neurológica, ex fumador) que estaba internado en el Centro Integral de Salud de La Banda.

9 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Alberto Fernandez a la policía:»No todo está permitido a la hora de reclamar»

by adminweb 9 septiembre 2020
El presidente anunció un fondo de fortalecimiento financiero para la provincia de Buenos Aires para destrabar el conflicto.

En la Quinta de Olivos, Alberto Fernández volvió a referise a las protestas de la Policía Bonaerense. El Presidente aseguró que entiende el reclamo de los efectivos, pero afirmó que «no todo está permitido a la hora de reclamar». «La presencia de los efectivos armados genera intranquilidad en mucha gente. A toda esa gente que querían venir a acompañarme, les doy las gracias. Confío en esa gente que cree que la democracia es el único camino», indicó Fernández.

El Presidente comentó que, en plena pandemia, «hay ciertas actividades que deben seguir adelante, más allá de un reclamo justo». «En la provincia de Buenos Aires hemos visto efectivos y retirados, que no sé a titulo de qué estaban allí. Dejan patrulleros parados y gente desamparada», agregó el jefe de Estado, en referencia a las protestas frente a la quinta residencial.

Fondo de Fortalecimiento Financiero

«Hemos dispuesto crear un fondo de fortalecimiento financiero para la provincia de Buenos Aires. Estamos tratando de reponer un equilibrio que se perdió a mediados de los 80, cuando la provincia perdió 8 puntos de coparticipación. Eso generó un problema estructural en la provincia y tenemos que hacernos cargo».

«La Ciudad de Buenos Aires en el año 46, tenía 2.900.000 de habitantes. En el último censo tenía 100 mil habitantes menos. En la provincia de Buenos Aires, en aquel entonces, tenía 4 millones y hoy 17 millones. La provincia que creció de ese modo perdió 8 puntos de coparticipación».

«Tuvimos que agudizar el ingenio para ver de dónde conseguir esos recursos. Advertimos que la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, cuando en su momento le traspasó la Policía Federal, recibió 2 puntos de la coparticipación federal. También advertimos que para cubrir los gastos de traspasar la Policía Federal, la verdad hacía falta pasar un punto. Había más de un punto excedente que la Ciudad no estaba utilizando para cubrir gastos de funcionamiento de la Policía Federal. Este tema lo he hablado con el jefe de la Ciudad de Buenos Aires para ordenarlo. Tengo la tranquilidad de que nadie puede mostrarse sorprendido por esta decisión».

«Estamos aquí para resolver el problema que empezamos a resolver el viernes pasado. El gasto per cápita de la CABA es de 17 mil pesos per cápita y en la provincia es de 6.700 pesos. Si mira los cargos en seguridad cada 100 mil habitantes, la Ciudad tiene 1063 y la provincia 563. El salario incial es de 49 mil pesos en CABA y en la provincia 37.500».

«Aspiramos a que ese punto de coparticipación que estamos cediendo podamos constituir el fondo en la provincial con el objeto de poder administrarse y derive parte de los recursos al programa de seguridad, que anunciamos el viernes pasado, ya no solo al Conurbano sino a toda la provincia y recomponer el salario de los funcionarios policiales».

9 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.939
  • 1.940
  • 1.941
  • 1.942
  • 1.943
  • …
  • 1.987

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología