Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

262 personas murieron y reportaron 10.684 nuevos contagios de coronavirus

by adminweb 4 septiembre 2020
La cantidad de fallecidos asciende a 9.623 y los casos positivos a 461.882 desde el inicio de la pandemia.

Otras 262 personas murieron y 10.684 resultaron contagiadas de coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, mientras las autoridades nacionales y provinciales insistieron en la necesidad incrementar los cuidados para evitar que siga aumentando la cantidad de infectados en todo el país.Con las cifras oficiales dadas a conocer esta noche, el número de fallecidos desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.623 personas, en tanto que los contagiados llegaron a 461.882 casos.

Hoy en la provincia de Buenos Aires se registraron 5.682 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.278; en Catamarca, 1; en Chaco, 89; en Chubut, 39; en Córdoba, 498; en Corrientes, 3; en Entre Ríos, 166; en Formosa, 2; en Jujuy, 332; en La Pampa, 7; en La Rioja, 99; en Mendoza, 653; en Misiones, 1; en Neuquén, 73; en Río Negro, 262; en Salta, 269; en San Juan, 29; en San Luis, 15; en Santa Cruz, 67; en Santa Fe, 713; en Santiago del Estero, 57; en Tierra del Fuego, 39 y en Tucumán 310.

En este contexto, el ministro Ginés González García, dijo que «hasta que tengamos la vacuna tenemos la obligación de cuidarnos. Veo que hay como un afloje de lo que fue una conducta ejemplar de los argentinos», agregó.

En esa línea, afirmó que «ese pacto social que teníamos todos, para algunos está roto, y hay que cumplirlo porque si no vamos a tener las consecuencia que empiezan a tener algunas provincias argentinas».

Por su parte, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Krepak, dijo que es necesario reducir la cantidad de casos de Covid-19 y no aumentar la cantidad de terapistas, aunque reconoció el «enorme esfuerzo» que están realizando los profesionales de la salud y no descartó la posibilidad, de ser necesario, de traer médicos del exterior, pero no para la provincia de Buenos Aires.

«En Provincia se hizo notorio el tema de los terapistas porque entendimos que su voz tiene que estar presente, nos ayudan a explicar que hay que cuidarse más. Los médicos están dejando mucho, algunos la vida entera en este trabajo», dijo el funcionario en diálogo con radio La Red.

Luego apuntó que si bien hoy no hay «una faltante de médicos como para traer profesionales de afuera», no descartó esa posibilidad para el resto del país.

«No descarto la posibilidad, pero no para la provincia de Buenos Aires, que lo tenemos resuelto de otra manera. Logramos armar el sistema y capacitar de manera tal que los servicios estén cubiertos con mucho esfuerzo», dijo Krepak.

Sobre el aislamiento preventivo social y obligatorio en la provincia de Buenos Aires, el viceministro dijo que van «a seguir un tiempo más, no veo una solución si en vez de pensar en abrir actividades no pensamos cómo hacemos para reducir los contagios».

También el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo que «las cifras nacionales son absolutamente preocupantes» y muestran que la enfermedad (el coronavirus) se distribuyó por el interior» del país y aseguró que en la Ciudad de Buenos Aires se mantiene «una cantidad importante de casos diarios» de entre 1.100 y 1.300, en «una alta meseta desde mitad de julio».

«Las cifras nacionales son absolutamente preocupantes; muestran que la enfermedad se distribuyó por el interior; el Área Metropolitana (de Buenos Aires, AMBA) tiene una actividad intensa y la curva (de contagios) se activó en el interior», afirmó Quirós al brindar su habitual conferencia de prensa sobre la evolución de la pandemia.

El ministro insistió en que durante el último mes y medio «la media móvil de casos de coronavirus es de entre 1.100 y 1.300 en la Ciudad» y sostuvo que «es mucho», aunque señaló que «en los últimos días la tendencia es a descender en esa franja en que nos movemos».

4 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se dispuso el cierre preventivo de El Colorado

by adminweb 4 septiembre 2020
Ante la novedad de un caso positivo con varios contactos estrechos, se comenzará con una fuerte tarea sanitaria.

El gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, dispuso el cierre preventivo de la localidad de El Colorado dpto. Juan Felipe Ibarra, ante la novedad de un caso positivo con varios contactos estrechos. De esta manera efectivos de la policía de la provincia complementarán el trabajo junto a personal del área de salud y de la Comisión Municipal.

#Coronavirus Información importante (El Colorado)Ante un caso positivo de Covid-19 confirmado (con varios contactos…

Posted by Gerardo Zamora on Friday, September 4, 2020

Ante la situación epidemiológica, se comenzara con la inmediata tarea de los controles pertinentes dentro del aislamiento social, preventivo y obligatorio vigente a la fecha y las tareas de hisopados para cortar la cadena de contagios.

4 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Confirman 72 casos positivos para covid-19 en la provincia

by adminweb 4 septiembre 2020
Hasta la fecha, permanecen activos 875 casos en la provincia.

El informe del ministerio de Salud de la provincia confirma 72 casos positivos para covid-19 en las últimas 24 horas, de los cuales 56 son de Capital-Banda y 16 del interior de la Provincia (Silipica 1, Loreto 4, Beltrán 1, Choya 1, Pellegrini 2, El Colorado 1, La Cañada 2, Colonia Dora 2, Termas de Río Hondo 2) el resultado surge del procesamiento de 501 muestras.

🦠📊#COVID19 REPORTE DIARIO 04/09/2020 21.25 hsEl día 4 de septiembre en la Provincia de Santiago del Estero:📍Hasta la…

Posted by Ministerio Salud Santiago on Friday, September 4, 2020

Con estas cifras, desde el inicio de la pandemia se confirmaron mil doscientos veintitrés (1223) casos en total.

4 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Fernandez: ampliación de la red de agua potable

by adminweb 4 septiembre 2020
La ampliación de la red domiciliaria benefició a 17 familias del paraje La Loma.

El intendente de la ciudad de Fernandez Victor Araujo, junto al equipo de trabajo, visito la obra de ampliación de la red de agua potable, que en esta oportunidad, benefició a 17 familias del paraje la Loma, mediante la colocación de 255 mts. de caños de red de agua de 0,50 y la tan esperada conexión domiciliaria.

El jefe comunal destacó: «Esta obra era sumamente necesario en la zona para traer algo indispensable como es el agua potable a decenas de familias beneficiarias. Se trabajó en conjunto con empleados de la cooperativa del agua de nuestra ciudad que ayudaron con la mano de obra».

4 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se realizo el primer procedimiento de extracción de plasma en la provincia

by adminweb 4 septiembre 2020
La extracción se realizo con éxito de un paciente recuperado de coronavirus.

El ministerio de Salud de la provincia informó que el Centro Provincial de Sangre puso en funcionamiento el equipo de aféresis adquirido por decisión del Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora, realizándose con éxito el primer procedimiento de hemaféresis para la obtención de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 en nuestra provincia.

El equipo permite la extracción de plasma y plaquetas de un donante recuperado de COVID-19, devolviéndole al mismo individuo el resto de los elementos de la sangre que no se van utilizar. En el procedimiento que se realizó hoy se le extrajo plasma con anticuerpos anti COVID 19 a un paciente recuperado y se pudieron obtener dos dosis para el tratamiento de dos pacientes.

Según informó la Dra María Elena Sánchez, el paciente había sido analizado previamente para verificar si tenía las defensas contra el COVID-19 y ese estudio positivo en un nivel adecuado como para hacer la extracción. Del procedimiento, que fue monitorizado via Zoom desde Buenos Aires, participaron la directora, Dra María Elena Sánchez, la bioquímica Verónica Uequín, los técnicos de hemoterapia técnicos en Hemoterapia Marcela Gómez, Sebastián Iturre, Raquel Valenzuela y Mariela Ruiz.

Todo el equipo agradeció “al donante, una excelente persona de nuestra comunidad que se ha predispuesto a ayudar y colaborar”. El procedimiento duró aproximadamente 2 horas y media. “Es un suceso histórico para la especialidad de Hemoterapia de nuestra provincia .Además, con la aféresis de plaquetas se mejorará la calidad del tratamiento de soporte para enfermedades hematológicas y oncológicas”, dijo la Dra. Sánchez.

TratamientoEl Hospital Independencia ya había incorporado este tratamiento en el marco del protocolo de investigación nacional, en 6 pacientes internados en terapia intensiva, con unidades de plasma cedidas por los Centro de Sangre las provincias de Misiones, Tucumán y Salta, por gestiones realizadas por el Gobernador, Dr. Gerardo Zamora.

La Dra. Andrea Dorado, infectóloga y coordinadora del Comité de Control de Infecciones del Hospital Independencia explicó que “el tratamiento con plasma se utiliza bajo un protocolo de investigación de la Nación, con consentimiento informado del paciente o familiar, y en base a criterios clínicos y de laboratorio preestablecidos”. Los criterios se encuentran establecidos en el marco de la investigación e incluyen a pacientes en estado grave internados en UTI.

4 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Habilitan en Beltrán actividades físicas como ciclismo y caminata en lugares públicos

by adminweb 4 septiembre 2020
Estas actividades entran en vigencia a partir del sábado 5 de Septiembre, y podrán ser realizadas solamente hasta las 18 hs.

El Comité Operativo de Emergencia de Beltran, atento a la situación epidemilógica de la ciudad y las disposiciones vigentes en todo el territorio provincial, dispuso habilitar caminatas y ciclismo en lugares públicos, la medida comenzará mañana sábado 5 de septiembre y podrán ser realizadas hasta las 18:00 horas.

SE INFORMAEl Comité de Emergencia de la Ciudad de Beltrán, atento al control sanitario y a las normativas vigentes…

Posted by Ciudad De Beltran Oficial on Friday, September 4, 2020

Asimismo se recomienda a toda la comunidad, responsabilidad para cumplir con todas las normas contempladas en el distanciamiento social preventivo y obligatorio para de esta manera poder habilitar nuevas actividades y frenar el avance del virus.

4 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Operativo de busqueda de sintomaticos de covid-19 en el barrio Villa del Carmen

by adminweb 4 septiembre 2020
Esta estrategia sirve para identificar de manera precoz, diagnosticar y brindar seguimiento a casos positivos.

El Ministerio de Salud de la Provincia a través de la Dirección de Atención Primaria de la Salud, a cargo de la Dra. Martha Tarchini, llevo a cabo un operativo de detección de personas con sintomas de covid-19 en el barrio Villa del Carmen, con el objetivo de realizar un seguimiento a casos positivos y contactos estrechos de esta enfermedad, evitando así la propagación del virus.

Un equipo de agentes sanitarios capacitados, conformado por diferentes UPAs, visitaron el barrio casa por casa, bajo la supervisión de Aldo Ardiles, supervisor de Agentes sanitarios y Graciela Rebullida, coordinadora de la UPA N° 5 del Barrio Autonomía.

“Nosotros somos trabajadores de terreno, tenemos la experiencia en este trabajo desde hace muchísimos años y hemos pasado por diferentes situaciones como operativos en el cólera, dengue, campañas de vacunación, pero esta situación de la pandemia nos ha cambiado totalmente las forma de actuar”, expresó Aldo Ardiles e hizo hincapié en “la vocación del agente sanitario que trabaja en dos pilares fundamentales como son la “prevención” y la “promoción”. En este contexto, la única manera de prevenir es cuidándonos hasta que podamos contar con una vacuna”.

El supervisor comentó que, a las personas que se detectan síntomas, se les realiza el hisopado en un lugar cercano al barrio en el que se realiza el operativo. “Contamos con el gran apoyo de Atención Primaria de la Salud (A.P.S). Hemos estado recibiendo capacitación para poder realizar los hisopados en nuestras UPAS, algo que nunca habíamos pensado realizar”, expresó Ardiles.

Por último pidió a la gente que tome conciencia: “esto es muy peligroso para nuestros viejos, niños y parientes. Lamentablemente no vamos a poder contener si no tomamos conciencia y hacemos la prevención como corresponde”Por su parte Graciela Rebullida se refirió a la actividad; “el trabajo que realizamos en el barrio Villa del Carmen consiste en visitas domiciliarias casa por casa, buscando a pacientes que tengan síntomas de COVID-19, para así poder realizar los hisopados en la UPA.

Este trabajo lo realizamos con todas las medidas de bioseguridad sanitaria” y continuó “esta nueva normalidad va a traer aparejados muchos cambios. Por eso, le pedimos a la población que comprenda que lo que estamos viviendo no es algo pasajero. Esto viene para quedarse y necesitamos que cumplan con todas las medidas de prevención que nos son difíciles, pero no estamos acostumbrados como son el distanciamiento social, el uso correcto del tababoca, lavado frecuente de manos y el uso de alcohol para desinfectar los aparatos y equipos que utilizamos. Les pedimos que cuando tengan que salir de sus hogares sean responsables, que esto depende de cada uno”.

4 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La vacuna Sputnik V es segura, según los ensayos de los investigadores rusos

by adminweb 4 septiembre 2020
Aseguran que el desarrolló no generó reacciones adversas de gravedad en más de 42 días e indujo respuestas de anticuerpos en todos los participantes.

La vacuna contra el coronavirus Sputnik V, desarrollada por Rusia, genera anticuerpos contra el virus y no provocó incidentes adversos, según los ensayos clínicos de los investigadores de ese país que publicaron sus resultados preliminares en la revista médica británica «The Lancet».El grupo de expertos encontró que dos formulaciones -una congelada y otra liofilizada- de una vacuna que consta de dos partes son «seguras», pues no identificaron reacciones adversas de gravedad en más de 42 días e indujeron respuestas de anticuerpos en todos los participantes en un plazo de 21 días.

Los resultados secundarios de los ensayos (no tan relevantes como los primarios) también llevaron a pensar, según esto, que las vacunas producen asimismo, en un plazo de 28 días, la respuesta de la denominada célula T, que detecta y mata patógenos invasores o células infectadas.

La formulación congelada está diseñada para su uso a gran escala, mientras que la liofilizada se desarrolla teniendo en mente aquellas regiones de difícil acceso, ya que pueden almacenarse a temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados, precisó la agencia EFE.

El epidemiólogo Naor Bar-Zeev, del Centro internacional de Acceso a Vacunas (EE.UU.), ajeno a la investigación, alertó, por su parte, de que todos los candidatos a vacuna deben mostrar «que son seguros y probar una eficacia clínica duradera (que incluya a grupos de mayor riesgo) en ensayos grandes aleatorios antes de que puedan ser utilizados».

El informe sale publicado en The Lancet semanas después de que Rusia informase que tenía una vacuna contra el coronavirus, pero sin haber aportado hasta ahora detalles de las pruebas clínicas, algo que generó inquietud en el mundo científico.

En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su cautela frente al anuncio que hizo el presidente ruso, Vladimir Putin, y recalcó que «acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad».

4 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.945
  • 1.946
  • 1.947
  • 1.948
  • 1.949
  • …
  • 1.987

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología