Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Coronavirus: nuevo fallecimiento en la provincia

by adminweb 4 septiembre 2020
Se trata de un hombre de 73 añoz, con este deceso suman 12 los fallecimientos desde el inicio de la cuarentena.

El Ministerio de Salud de la provincia informó sobre un nuevo deceso por covid-19, en esta oportunidad corresponde a un hombre de 73 años oriundo de la ciudad de Sachayoj, internado en un centro privado de salud de la ciudad de Quimilí.

#COVID19 Información ImportanteEl Ministerio de Salud lamenta informar el fallecimiento de un paciente con COVID-19. Se…

Posted by Ministerio Salud Santiago on Friday, September 4, 2020

Con este deceso suman 12 personas fallecidas desde el inicio de la cuarentena.

4 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Desde hoy, Benedicto XVI es el Papa más longevo de la historia

by adminweb 4 septiembre 2020
Con el título de «Papa emérito» desde su renuncia, Benedicto XVI, con 93 años, cuatro meses y 19 días, supera a partir de hoy al Papa León XII, el italiano Gioacchino Pecci.

El papa emérito Benedicto XVI, quien fue elegido en 2005 y luego renunció el 28 de febrero de 2013, se convirtió hoy en el pontífice más longevo de la historia, al llegar a los 93 años, cuatro meses y 19 días. Con el título de «Papa emérito» desde su renuncia, Benedicto XVI supera a partir de hoy al Papa León XII, el taliano Gioacchino Pecci, quien gobernó la Iglesia desde 1878 a 1903 y vivió 93 años, cuatro meses y 18 días.

Joseph Ratzinger, nacido en la ciudad bávara de Marktl el 16 de abril de 1927, fue elegido el pontífice número 265 de la Iglesia en 2005, y renunció el 28 de febrero de 2013, dando lugar al cónclave que eligió a Jorge Bergoglio como el primer Papa latinoamericano, el 13 de marzo de ese año.

En abril pasado, el papa emérito cumplió 93 años en medio de una cuarentena que lo mantuvo aislado en el monasterio en el que vive dentro de los jardines vaticanos y desde donde había manifestado su «preocupación» por la pandemia de coronavirus.

En junio, Ratzinger viajó hacia Alemania, en su primera salida de Italia desde 2012, para visitar a su hermano Georg, quien falleció pocos días más tarde.

Recluido desde que renunció en el monasterio Mater Ecclesiae, en los jardines vaticanos, Ratzinger se mantiene acompañado por su secretario personal, Georg Gaenswein, quien fue parte de la reducida comitiva que lo acompañó a Alemania.

Con su salud definida como «una vela que está por apagarse» desde hace años, Ratzinger no salía del Vaticano desde julio de 2019, cuando, tras cuatro años recluido, recorrió la zona de los denominados «Castelli romani», en las afueras de Roma.

4 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Francia cierra 22 de las escuelas reabiertas tras detectar contagios de coronavirus

by adminweb 4 septiembre 2020
Diez de las escuelas cerradas están en la isla francesa de Reunión, en el Océano Índico, donde la atención médica es más deficiente que en Francia continental.

Francia cerró hoy 22 de las 62.000 escuelas reabiertas a comienzos de esta semana, cuando se reanudaron las clases presenciales, debido a que se reportaron contagios de coronavirus.Diez de las escuelas cerradas están en la isla francesa de Reunión, en el Océano Índico, donde la atención médica es más deficiente que en Francia continental y el número de pacientes internados con coronavirus aumentó en las últimas semanas.

El ministro de Educación, Jean Blanquer, dijo en declaraciones a la radio Europe-1 que en total, las escuelas francesas reportaron unos 250 casos sospechosos diarios desde el martes, cuando comenzaron las clases presenciales.

Si bien no todos los casos sospechosos resultan ser positivos, una vez que se informa una sospecha, las escuelas deben atenerse a un protocolo que puede incluir el regreso a sus hogares de toda una clase o el cierre de la escuela.

El ministro destacó que el número de cierres es bajo en relación al número de escuelas que abrieron en el país.

El Gobierno de Francia, al igual que varios europeos, ordenó la reanudación presencial de las clases para hacer frente a las desigualdades empeoradas por las clases virtuales y para permitir que los padres de los alumnos puedan regresar a sus trabajos.

En pleno intento de vuelta a la normalidad, Francia reportó ayer más de 7.000 nuevas infecciones, la tasa diaria más alta de Europa, con lo que el número total de infectados en el país se elevó 338.220, incluyendo 30.700 muertos.

4 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Establecen un cupo laboral para travestis, transexuales y transgénero en el Estado

by adminweb 4 septiembre 2020
La decisión se tomó en virtud de «respetar y garantizar que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos».

El Gobierno nacional estableció en el ámbito del sector público nacional que los cargos de personal deberán ser ocupados en una proporción «no inferior al uno por ciento», por personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad necesarias, y en cualquiera de las modalidades de contratación vigentes.

Así lo establece el Decreto 721/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y de la ministra de Mujeres, Diversidad y Género, Elizabeth Gómez Alcorta.

La decisión -que apunta a lograr una «efectiva inclusión»- se tomó en virtud de «respetar y garantizar que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos».

Además, en los considerandos del decreto, se señala que «el ejercicio de los derechos de las personas travestis, transexuales y transgénero se ve obstaculizado por un patrón sistemático de desigualdad que afecta particularmente a este colectivo desde la niñez».

«El Estado Nacional, como garante de los derechos humanos, asumió el compromiso de propender a la eliminación de prácticas discriminatorias de cualquier naturaleza que entrañen la violación de derechos», indica la norma.

El decreto agrega que «se deberán establecer reservas de puestos de trabajo a ser ocupados exclusivamente por personas travestis, transexuales o transgénero», y que esto «en ningún caso debe implicar el cese de las relaciones laborales existentes».

Según se precisa, la medida abarca a las personas travestis, transexuales y transgénero, hayan o no efectuado la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen.

Ellas tendrán derechos a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo, sin discriminación por motivos de identidad de género o su expresión.

Se establece además que, «a los efectos de garantizar la igualdad real de oportunidades, el requisito de terminalidad educativa no puede resultar un obstáculo para el ingreso y permanencia» en el cupo laboral, y se permitirá su ingreso con la «condición de cursar el o los niveles educativos faltantes y finalizarlos».

En tanto, el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad y el Instituto Nacional de la Administración Pública capacitarán a las autoridades y al personal del Poder Ejecutivo Nacional para asegurar que la inclusión en los puestos de trabajo se realice «en condiciones de respeto a la identidad y expresión de género de las personas».

Asimismo, se establece que se creará un Registro de Anotación Voluntaria para aspirantes y se crea una Unidad de Coordinación Interministerial que elaborará las condiciones necesarias para el cumplimiento de la norma y su observación.

4 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: Argentina tuvo un récord de contagios en 24 horas con 12.026 casos

by adminweb 3 septiembre 2020
En total, suman 9.361 los fallecidos y 451.198 los infectados desde el inicio de la pandemia.

Doscientos cuarenta y cinco personas murieron y 12.026 se contagiaron con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, donde las autoridades sanitarias volvieron a advertir sobre la «tensión» que afronta el sistema de salud y el personal que atiende la pandemia.Según informó esta noche el Ministerio de Salud, con los fallecidos y contagiados en las últimas horas suman 9.361 los decesos y 451.198 los casos positivos desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado.

Además, la cartera sanitaria indicó que son 2.394 los pacientes internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61,1% en el país y del 68,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

El reporte vespertino consignó que murieron 106 hombres, 78 residentes en la provincia de Buenos Aires; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 5 en Córdoba; 2 en Jujuy; 1 en La Pampa; 1 en Neuquén; 4 en Río Negro; 1 en Salta y 3 en Santa Fe.

Además 101 mujeres: 79 residentes en la provincia de Buenos Aires; 17 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Córdoba; 1 en Jujuy; 1 en Neuquén y 2 en Santa Fe.

El parte matutino precisó que fallecieron 27 hombres, 17 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Mendoza; 1 en Tierra del Fuego; 2 en Río Negro; 1 en Neuquén; y 11 mujeres; 9 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en Chaco; y 1 en Córdoba.

En este contexto, el presidente Alberto Fernández aseguró hoy que «nadie va a derrumbar el ánimo» de los argentinos, y que el país «se está poniendo de pie».

«Nadie nos va a derrumbar en nuestro ánimo. La pandemia no ha terminad, pero la industria se ha puesto en marcha. Gracias a Dios, no hemos visto brotes de enfermedad en las industrias, que han sabido aplicar protocolos. Sigamos trabajando así», exhortó el Presidente en El Palomar, donde asistió al lanzamiento de un nuevo modelo de la automotriz Peugeot.

En tanto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo que «la situación es la misma que en las últimas semanas» y señaló la «tensión «y el «estrés» que sufre el sistema de salud y el personal que atiende la pandemia.

Sobre la reunión que el presidente Fernández mantuvo ayer con profesionales de la salud, Vizzotti dijo que fue «emocionante» el «compromiso» que transmitieron los trabajadores y agregó que explicaron «lo que está sucediendo ahora, la tensión y el estrés que genera esta carga de trabajo».

A su vez, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, analizó que es «irracional» hacer más aperturas» de actividades, pidió hacer «un esfuerzo para bajar la cantidad de casos» de coronavirus y advirtió sobre el cansancio que padecen los trabajadores hospitalarios.

En declaraciones a El Destape Radio, el funcionario planteó que si bien en el territorio bonaerense «hay camas» se está «al 150% de la capacidad de trabajo habitual».

En el plano global, Aministía Internacional informó que al menos 7.000 profesionales de la salud murieron tras contagiarse con coronavirus, y solo en México hubo 1.320 muertes, la cifra más alta para un solo país, mientras que en Argentina se contabilizaron 80 fallecidos en el sector.

El organismo internacional registró también un número elevado de muertes de personal de salud en Estados Unidos (1.077) y Brasil (634), donde las tasas de infección y muerte han sido altas durante toda la pandemia, así como cifras alarmantes en Sudáfrica (240) e India (573), donde las tasas de infección se dispararon en los últimos meses.

Por su lado, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) alertó que la situación escolar de millones de niños y niñas refugiados será «catastrófica» a causa de la pandemia de coronavirus si la comunidad internacional no actúa «de inmediato».

En su último informe, titulado «Uniendo fuerzas por la educación de las personas refugiadas», el Acnur recordó que la mitad de los niños refugiados en el mundo no están escolarizados, una situación que se agravó por las terribles consecuencias sociales y económicas derivadas de la pandemia de coronavirus.

En América Latina, Brasil, el segundo país del mundo más afectado por la Covid, reportó hoy 834 muertos y 43.773 nuevos infectados, con lo que suma 124.614 decesos y 4.041.638. casos acumulados, según informó el Ministerio de Salud.

A su vez, Chile reportó hoy 1.758 casos nuevos de coronavirus y superó los 416.000 pacientes diagnosticados, situación que llevó a las autoridades a extender el estado de excepción por catástrofe.

En Europa, el Ministerio de Salud italiano informó hoy una nueva alza de los casos de coronavirus, con 1.397 positivos y diez fallecimientos, por lo que acumula 35.507 decesos por la enfermedad.

En tanto, Israel decidió hoy confinar a partir del lunes a 30 ciudades del país en medio de una incontenible segunda ola de coronavirus, que ayer superó los 3.000 casos en un solo día por primera vez desde el inicio del brote local de la enfermedad.

3 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El gobierno de la provincia dispuso levantar el aislamiento de Sumampa

by adminweb 3 septiembre 2020
La decisión fue tomada en virtud a la situación epidemiologica de los últimos días.

El gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, atento a la situación epidemiologica de la ciudad de Sumampa, resolvió levantar el aislamiento preventivo en la ciudad, por lo que los efectivos policiales que estuvieron desempeñando tareas de control retornan a partir de esta noche.

#Coronavirus información Importante.Atento a los resultados de estos últimos días y conforme a la situación…

Posted by Gerardo Zamora on Thursday, September 3, 2020

Asimismo el gobernador aprovechó para saludar y felicitar a toda la comunidad por la colaboración para con las fuerzas de seguridad y los equipos de salud para evitar la propagación del virus.

3 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: confirman 59 casos positivos en la provincia

by adminweb 3 septiembre 2020
De esta manera, desde el inicio de la cuarentena se confirmaron 1151 casos en total.

El Ministerio de Salud de la provincia, confirmó 59 casos positivos para covid-19 en las últimas 24 horas, 50 en Capital y Banda y 9 en el Interior de la Provincia (2 en Bandera, 1 en Herrera, 4 en Río Hondo, 1 en Clodomira y 1 en Frías).

🦠📊#COVID19 REPORTE DIARIO 03/09/2020 20.25 hsEl día 3 de septiembre en la Provincia de Santiago del Estero:📍Hasta la…

Posted by Ministerio Salud Santiago on Thursday, September 3, 2020

La cartera de salud ademas informó que se recuperaron el día de hoy once (11) casos confirmados, por lo que son trecientos tres (303) los casos recuperados en la provincia.

3 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Herrera: el primer caso positivo de covid-19 fue dado de alta

by adminweb 3 septiembre 2020
La Comisión Municipal de la localidad de Herrera brindo la noticia a través de la red social facebook.

La buena noticias fue dada a conocer en esta jornada, el primer caso positivo para covid-19 detectado en la localidad de Herrera fue dado de alta y se encontraría en perfectas condiciones de salud.

Ante el escenario actual en nuestra provincia con respecto a la escalada de los contagios, la información es un aliciente para seguir respetando las condiciones del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, como único recurso para cortar la cadena de contagio del virus.

3 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.946
  • 1.947
  • 1.948
  • 1.949
  • 1.950
  • …
  • 1.987

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología