Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Salud lanzó una aplicación para consultar el resultado de hisopados

by adminweb 3 septiembre 2020
Online se podrá obtener el certificado para aquellas personas que se realizaron el análisis.

El Ministerio de Salud de la provincia puso en funcionamiento una aplicación para averiguar, de manera online, el resultado de los análisis para covid-19, destinado para aquellas persona que se realizaron el hisopado puedan consultar la información e imprimir un certificado.

El acceso a la aplicación está disponible en la página web del Ministerio de Salud (www.msaludsgo.gov.ar). También se puede acceder directamente en el siguiente link: http://esalud.msaludsgo.gov.ar/ceamm/frontend/web/index.php

🔰📲 SALUD LANZA UNA APLICACIÓN ON LINE PARA ACCEDER AL RESULTADO DEL HISOPADO PARA COVID-19El Ministerio de Salud…

Posted by Ministerio Salud Santiago on Thursday, September 3, 2020

Las autoridades de la cartera de salud, proyectan ampliar la funcionalidad de la herramienta informática en una segunda etapa para averiguar información sobre análisis de dengue y en una tercera sumaría la información de los resultados de errores congénitos.

3 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

India rompió su propio récord mundial de contagios en un día, con más de 83 mil casos

by adminweb 3 septiembre 2020
A la fecha contabiliza un total de 3.853.406 millones de infecciones.

La India batió su propio récord mundial de nuevos casos de coronavirus al registrar 83.883 en el última jornada, otra marca récord para un país que en las últimas semanas contabilizó las cifras más altas en todo el mundo y que ya roza ya los 4 millones de infectados.En un comunicado, el Ministerio de Salud de ese país informó este jueves que, también en las últimas 24 horas, 1.043 personas fallecieron por la enfermedad, con lo que el total de decesos se elevó a 67.376.

Con un total de 3.853.406 millones de infecciones, y a este ritmo, India podría convertirse en los próximos días en el segundo país con más casos, desplazando a Brasil, que cuenta con 3.997.865 casos y 123.780 muertes.

Estados Unidos, el más afectado, suma 6.114.406 contagios y 185.744 muertes.

Dentro de la India, el estado occidental de Maharashtra, que tiene a Bombay como capital, sigue siendo el más afectado con 825.739 casos de Covid-19.

Sin embargo, y pese a que la curva de contagios no da tregua, el país asiático sigue con su plan de desconfinamiento, y el pasado fin de semana el Ejecutivo urgió a los Gobiernos locales a levantar las prohibiciones, a permitir el reinicio de casi todas las actividades, excepto la educativa y los vuelos internacionales.

Nueva Delhi, con 179.569 casos en total, viene experimentando el mayor incremento de casos diarios en dos meses, con 2.509 nuevas infecciones y 19 muertes, según informó la agencia de noticias EFE.

El país de 1.300 millones de habitantes invierte el 1,6% de su producto interior bruto (PIB) en su sistema sanitario, según la última encuesta económica gubernamental.

Autoridades indias dicen que la tasa de mortalidad en la India se sitúa cerca del 1,8% y es inferior a la media mundial, un fenómeno «que no solo se ve en la India sino a través de todo el sur y sureste de Asia».

La India aumentó su capacidad de realizar test de coronavirus desde el inicio de la pandemia, y en la múltima jornada alcanzó su máximo con un total de 1.172.179 pruebas.

Varios estudios de seroprevalencia llevados a cabo por las autoridades sanitarias en ciudades como Nueva Delhi sugieren que el impacto de la Covid-19 es mucho mayor del que muestran las cifras oficiales.

La pandemia afectó duramente a la economía del país asiático, debido a las estrictas medidas para contener su expansión, lo que derivó en una caída del 23,9 % en su PIB entre abril y junio, según el Ministerio de Estadística.

3 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Senado debatirá en sesión especial la validez del DNU sobre telecomunicaciones

by adminweb 3 septiembre 2020
El decreto fue dictaminado la semana pasada en la Bicameral de Trámite Legislativo sin la presencia de la oposición.

La Cámara de Senadores de la Nación debatirá este jueves, en una sesión especial convocada por el oficialismo, la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el Poder Ejecutivo para declarar como públicos y esenciales los servicios de telecomunicaciones.El decreto fue dictaminado la semana pasada en la Bicameral de Trámite Legislativo sin la presencia de la oposición que se negó a asistir argumentando que la reunión de comisión había sido convocada sin la debida antelación reglamentaria.

El DNU declara servicio esencial a las denominadas “tecnologías de la información y la comunicación” (TIC) y congela las tarifas de la telefonía fija, celular, internet y televisión paga.

Además, establece que cualquier aumento tarifario deberá ser autorizado por el Gobierno nacional.

Los senadores también debatirán, en la sesión que se llevará a cabo desde las 15, el DNU 636/20 que dejó sin efecto su similar 522/20 que había dispuesto, el 9 de junio pasado, la intervención transitoria de la empresa Vicentin.

La medida original había generado una disputa entre el oficialismo y la oposición, pero el decreto que marcó su derogación fue respaldado por todas las fuerzas políticas.

Por otro lado, los senadores también le darán ingreso, al comienzo de la sesión, a 29 pliegos enviados por el Poder Ejecutivo para designar a nuevos jueces y defensores oficiales en diferentes juzgados de todo el país.

Asimismo, los senadores también debatirán sobre un proyecto de Ley por el que se crea el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes y otro que modifica la Ley de Educación Nacional incorporando en los contenidos curriculares los conceptos de ciberdelito, acoso virtual y la necesidad de protección de los datos personales en redes sociales y canales informáticos de los menores.

También fue incluido en el listado de temas un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que crea las Capitales Alternas de la República Argentina; y una declaración adhiriendo a la iniciativa de sostener el consenso para que la Presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sea ocupada -como lo ha sido durante toda su historia- por un representante latinoamericano.

3 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Informan 38 nuevos fallecimientos y son 9.155 los muertos en la Argentina

by adminweb 3 septiembre 2020
La tasa de mortalidad de 201 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.

El Ministerio de Salud informó esta mañana 38 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 9.155 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 201 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 10.933 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 439.172 el total de infectados hasta el momento.

Si bien la diferencia entre los pacientes muertos reportados ayer por la noche y los anunciados esta mañana es de 37, el Ministerio de Salud informó que «una persona notificada anteriormente como fallecida fue reclasificada», por lo que la cantidad es de 38 en las últimas horas.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo que «la situación es la misma que en las últimas semanas» y señaló la «tensión «y el «estrés» que sufre el sistema de salud y el personal que atiende la pandemia.

La funcionaria se explayó sobre la reunión que ayer mantuvieron el presidente Alberto Fernández y el ministro de Salud, Ginés González García, con profesionales de la salud, desde médicos hasta enfermeros, camilleros, kinesiólogos y personal de limpieza y administrativo.

3 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: 199 muertes y 10.933 contagios en las últimas 24 horas en el país

by adminweb 3 septiembre 2020
Hasta la fecha suman 9.118 los fallecidos y 439.172 los infectados desde el inicio de la pandemia.

Otras 199 muertes y 10.933 contagios con coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en la Argentina, donde el presidente Alberto Fernández recibió a terapistas y trabajadores de la salud para interiorizarse sobre su tarea en el marco de la pandemia. El Ministerio de Salud reportó que suman 9.118 los fallecidos y 439.172 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país, de los cuales el 71,84%, 315.530, recibió el alta.

La cartera sanitaria indicó que son 2.359 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61,1% en el país y del 68,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 69,35% (7.581 personas) de los infectados de hoy (10.933) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

Del total de diagnosticados, 1.200 (0,3%) son importados, 99.630 (22,7%) contactos estrechos de casos confirmados, 272.419 (62%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En este contexto, el Presidente Fernández recibió esta tarde en la residencia de Olivos a terapistas y trabajadores de la salud para interiorizarse sobre el trabajo que desarrollan en el marco de la pandemia de coronavirus, tras la difusión, anoche, de una carta de la Sociedad Argentina en Terapia Intensiva (SATI).

El médico y miembro de la SATI Arnaldo Dubin dijo que el Presidente «está muy preocupado por la situación y muy comprometido con estos problemas». «Manifestó claramente que su objetivo es preservar la vida de los argentinos y nos ha dado todo su apoyo en ese sentido», señaló.

«Pero nosotros -agregó el profesional-, tenemos que ser muy claros en decir que el sistema sanitario está al máximo, está estresado y que no puede mejorar más. La única manera de evitar el desastre es bajando el número de contagios. No hay otra herramienta más que el aislamiento».

Por su parte, también funcionarios, la UBA y sindicatos destacaron hoy el «esfuerzo» y «agotamiento» de los profesionales de la salud en el marco de la lucha contra la pandemia.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, indicó que los profesionales de la Salud «están agotados, muy cansados, sobre todo en las zonas con mayor cantidad de ocupacion de camas».

El secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, afirmó asimismo que «la expansión de camas en el sistema sanitario tiene un límite, que son los trabajadores de la salud», que están «agotados, estresados» sobre todo «en zonas donde hay mayor ocupación de camas» por la pandemia de coronavirus.

A su vez, la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires advirtió que «hoy transitamos el momento más difícil de la pandemia» y que de «no implementarse medidas adicionales esta situación continuará agravándose día a día» porque «la cantidad de infectados y fallecidos sigue en aumento» en medio del cansancio de médicos y enfermeros.

En esa sintonía, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) reclamó hoy «urgentes medidas» que contemplen a los trabajadores de la actividad, informó que el sector ya comprobó 24.000 infectados por coronavirus y más de 80 fallecidos y aseguró que el personal sufre «marcado agotamiento y estrés».

En el plano global, el infectólogo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas e integrante de la fuerza especial dedicada al Covid-19 de los Estados Unidos, aseguró hoy que la vacuna «será desarrollada antes de fin de año» y explicó que ese país tendrá «la obligación moral de aplicarla si son buenos los resultados de las pruebas clínicas en curso».

3 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Confirmaron 60 casos positivos para covid-19 en las últimas 24 horas

by adminweb 2 septiembre 2020
Finalizaron hasta hoy el aislamiento preventivo obligatorio (788) personas que tuvieron contacto estrecho de casos confirmados.

El Ministerio de Salud de la Provincia informó en esta jornada, 60 casos positivos para covid-19 sobre un total de 534 muestras procesadas, de las cuales 39 son de Capital y Banda y 21 son del Interior de la provincia (5 en Fernández, 4 en Beltrán, 8 en Río Hondo, 2 en El puestito y 2 en Silipica).

🦠📊#COVID19 REPORTE DIARIO 02/09/2020 21.12 hsEl día 2 de septiembre en la Provincia de Santiago del Estero:📍Hasta la…

Posted by Ministerio Salud Santiago on Wednesday, September 2, 2020

En el informe de la cartera de salud da cuenta que permanecen activos setecientos ochenta y nueve (789) casos en la provincia. Desde el inicio de la pandemia se confirmaron mil noventa y dos (1092) casos en total.

2 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Icaño: dieron de alta a 4 casos que dieran positivo para covid-19

by adminweb 2 septiembre 2020
Cuatro ciudadanos infectados con Covid-19 de Icaño dieron resultado negativo a los nuevos hisopados que se les practicaron el martes último.

Desde la Comisión Municipal de Icaño dieron a conocer el resultado de los hisopados realizados el martes pasado a los cuatro ciudadanos que dieron positivo para covid-19 resultando en esta oportunidad negativo quedando de esta manera en condiciones de ser dados de alta. El resultado fue suministrado por el Ministerio de Salud de la Provincia. Junto a estos resultados también llegaron los pertenecientes a dos icañenses más, a quienes se le realizó hisopados por tratarse de contactos estrechos de los casos positivos.

Entre los cuatro infectados se encontraban dos trabajadores de la estación de servicio de Colonia Dora, donde se dio el primer caso del departamento Avellaneda. Además, habían resultado positivos dos familiares directos de ambos casos.

“Esta es una buena noticia para nuestra localidad no solo porque cuatro vecinos vencieron al coronavirus sino también porque no hay nuevos casos, como lo confirman los análisis realizados a sus contactos estrechos. Es un día de muy buenas noticias que debe alegrarnos a todos en Icaño pero que también debe recordarnos que debemos seguir cuidándonos y ello significa que cada icañense de ser responsable y cuidadoso de las normas sanitarias como el uso del barbijo y el distanciamiento social”, agregó Juan Marcelo Navarro, comisionado municipal.

2 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Thiago Mendoza es el primer agente trans de la policía de Córdoba

by adminweb 2 septiembre 2020
«En lo personal es un logro, me sentí muy feliz», reveló el joven.

Thiago Leonel Mendoza se convirtió en el primer agente trans de la policía de la provincia de Córdoba. Hace unos días, el joven recibió su DNI y su credencial policial con el cambio de identidad de género. «En lo personal es un logro, algo muy importante que uno espera. Me sentí muy feliz», expresó.

Mendoza ingresó a las fuerzas de seguridad de Córdoba en 2017. Si bien en ese momento tenía clara su identidad de género, todavía no había iniciado los trámites administrativos. «Lo tenía pensado de antes, pero la decisión fue después que ingresé a la institución. No me costó tomar la decisión en las fuerzas. Todos me acompañarón», detalló en declaraciones a la prensa. 

«Desde el primer momento en que lo comenté, todos me apoyaron, pero todavía yo seguía con una identidad que era con la que ingresé a la escuela, después me cambiaron de área y ya el primer día me presenté con mi nombre actual, hasta que finalmente tuve el cambio de DNI y credencial», contó el joven. 

En este sentido, resaltó que su caso es muy importante tanto para él como para la institución, por lo cual habló de un «cambio positivo para todos». Asimismo, remarcó la importancia que esto puede tener para otros y otras: «Hay muchas personas que quizás quieran ingresar y crean que no van a poder por su identidad de genero y no es así».

Su historia fue distinguida por las autoridades provinciales, que consideraron su caso como un «precedente en la fuerza».El ministro de Seguridad, Alfonso Fernando Mosquera, se reunió con Mendoza para saludarlo y recalcó: «En mi condición de ministro deseo felicitarlo porque su ejemplo nos ayuda desde la práctica a transitar un camino de respeto a las diversidades y a la no discriminación tanto en nuestra institución, como en la sociedad en general».

El ministro @alfonmosquera y el Jefe de @PoliciaCbaOf mantuvieron una reunión con el Agente Thiago Mendoza, quien recientemente obtuvo el cambio de identidad de género en su DNI y la credencial policial, marcando un precedente en la fuerza policial. pic.twitter.com/KT9IQ9mh4b

— Ministerio de Seguridad (@minsegcba) September 1, 2020

El agente no solo se sintió acompañado por sus compañeros de trabajo, sino también por su familia. Este dato es fundamental ya que son muchos los casos de personas trans que son excluidas de su familia por su identidad de género. En diversas entrevistas contó que él se identifica como Thiago, pero que junto a su familia decidió que su segundo nombre sea Leonel.

A pesar de no contar con familiares vinculados con las fuerzas de seguridad, Thiago quiso ser policía desde chico. Si bien la construcción de su identidad se fue dando con el tiempo, indicó que cuando ingresó a la Policía ya lo tenía claro. «Hay que hablar y seguir. Lo importante es la persona, nosotros vamos a cumplir nuestra función sin importar el género», concluyó.

2 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.947
  • 1.948
  • 1.949
  • 1.950
  • 1.951
  • …
  • 1.987

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología