Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

En Añatuya se podrá circular de 8 a 15 horas, a partir de mañana

by adminweb 20 agosto 2020
De manera preventiva, la municipalidad de Añatuya decidió tomar ciertas medidas hasta conocer el resultado de los 14 hisopados realizados.

El intendente de Añatuya Hector Ibañez, en conferencia de prensa, brindo detalles de las acciones que se llevaron a cabo luego de confirmarse un caso positivo de covid-19 en la ciudad, activando el protocolo de de bioseguridad vigente, se procedió a aislar preventivamente a 14 personas que tuvieron contacto estrecho con el caso positivo.

Ademas el intendente adelantó que se restringe el horario de circulación que a partir de mañana viernes será de 21 de las 8 hs. de la mañana hasta las 15 horas. Solo estará permitido fuera de ese horario la apertura de estaciones de servicios para el suministro de los vehículos que pertenezcan a actividades esenciales y las farmacias. 

Esta medida regirá hasta que se conozcan los hisopados de las 14 familias aisladas, los cuales se llevarán a cabo durante el fin de semana, y cuyos resultados se conocerían la próxima semana. 

Se prohíben todo tipo de actividades físicas individuales, y se recomienda la no circulación de niños y personas mayores de 60 años. 

Asimismo, Ibáñez indicó que no hay restricciones en cuanto al ingreso y egreso de personas a la ciudad, manteniendo la fase de Distanciamiento Social.

20 agosto 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Colonia Dora: cerraron estación de servicios y aislaron al personal

by adminweb 20 agosto 2020
De manera preventiva se procedió al cierre de una estación de servicios ubicada a metros de la intersección de las rutas nacional 34 y provincial 92.

Personal policial de la departamental 13 de Añatuya y autoridades del Comité de Emergencia procedieron al cierre preventivo de una estación de servicios ubicada a metros de la intersección de las rutas nacional 34 y provincial 92, siguiendo la normativa prevista para estas circunstancias, al conocerse que dos empleados del lugar y una tercera persona dieron positivo para Covid -19. 

Luego del cierre se aisló preventivamente a los empleados y todos aquellos que hubieren tenido un contacto con los casos positivos para evitar mayores contagios.

Corresponsal: Nolo Herrera.

20 agosto 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Nuevo contingente policial renueva efectivos en puestos fronterizos

by adminweb 20 agosto 2020
Aproximadamente 1.000 efectivos policiales fueron destinados a distintos puestos fronterizos.

Como viene sucediendo desde los primeros momentos en que se conoció sobre la presencia del Covid-19 en el país, el Gobierno confía en la Policía de los santiagueños el cuidado de los límites de la provincia para impedir que personas que no cumplen con las medidas sanitarias ingresen al territorio.
Como se sabe, con el fin de efectuar el relevo de sus compañeros, quienes durante los últimos 15 días custodiaron los puntos limítrofes de la geografía provincial, unos mil efectivos policiales emprendieron el viaje durante la jornada de ayer con la firme misión de impedir que se intente cruzar por rutas, zonas rurales, caminos vecinales y parajes donde hay mucho movimiento o que puedan servir de paso, para personas que intenten ingresar sin controles sanitarios a la provincia, maniobras que ponen en riesgo la salud de los santiagueños.
Estos uniformados continuarán con el trabajo realizado hasta el momento y para ello cuentan con unidades móviles y motocicletas para realizar los recorridos, como también elementos sanitarios imprescindibles para la labor (guantes, máscaras, tapabocas, termómetros), víveres y combustible.
Los uniformados se suman a una cantidad importante de efectivos que ya se encuentran trabajando de forma permanente tanto en puestos de control como los que cumplen la función de aislar ciudades, localidades, barrios y domicilios particulares con casos positivos de Covid-19. Asimismo, fuentes policiales indicaron que la fuerza de seguridad también recorre las ciudades.

20 agosto 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se destinarán más de 25 millones de pesos al desarrollo caprino

by adminweb 20 agosto 2020
Se aprobaron tres proyectos por $ 25.550.000 para desarrollar y fortalecer la producción caprina en los departamentos del interior de la provincia.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación aprobó tres proyectos por 25.550.000 pesos para desarrollar y fortalecer la producción caprina en los departamentos Ojo de Agua y Villa Atamisqui de la provincia de Santiago del Estero, en el marco de la emergencia sanitaria.
En un comunicado difundido ayer, la cartera rural señaló que “los proyectos se aprobaron por intermedio del Comité de Aprobación y Seguimiento Territorial (CAST) reunido esta mañana y apuntan a potenciar tanto la cría de cabras, como el desarrollo de cárnicos y cueros, para mejorar la calidad de producción y comercializar tanto a escala interior como exterior”.
La ayuda financiera fue gestionada por el Programa de Desarrollo de las Cadenas Caprinas (Prodecca), con la participación de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Safci), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de Santiago del Estero.
De la inversión total, 4.816 millones de pesos son aporte de los productores y 20.734.000 serán financiados por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), a través del Prodecca, que gestiona la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose).
El proyecto “Carnicería y sala de elaboración de chacinados” apunta a beneficiar a 61 familias productoras en la localidad de Huajila (Villa Atamisqui). Representados por la asociación civil Tukuylaomanta-Atamisqui, la iniciativa se centra en el desarrollo de una sala de chacinado y un local de venta, la adquisición de un vehículo para movilizar los productos y la conformación de un fondo rotatorio para poder comercializar los cabritos. En tanto, el proyecto “Centro de servicios asociativos caprinos”, que involucra al grupo Reservas campesinas lote 8, 9 y El Cajón, en el departamento Ojo de Agua, permitirá asegurar la alimentación de las majadas de la zona y mejorar la calidad de los cabritos que producen 96 familias de las localidades Añatuya y El Cajón. La producción es tanto con miras al autoconsumo como a la comercialización en mercados interno y externo. Por último, el proyecto “Aprovechamiento de los subproductos caprinos: fortaleciendo la cadena del cuero artesanal del pueblo Sanavirón”, de las localidades de Pinto, Ojo de Agua, Los Telares y Sumampa, beneficiará a 75 familias dedicadas a la artesanía de cuero. La organización que representa a estas familias es la comunidad indígena Sentimiento de mi tierra, del pueblo Sanavirón.

20 agosto 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Cuba anunció que comenzará a probar en humanos su vacuna contra el coronavirus

by adminweb 20 agosto 2020
El estudio se realizará en diferentes centros de salud de la isla y está previsto que comience con el reclutamiento de voluntarios el 24 de agosto.

Un estudio clínico sobre humanos en Fase I y II de la vacuna candidata «Soberana 1» contra el coronavirus desarrollada por investigadores cubanos fue aprobado por las autoridades regulatorias de ese país y comenzará en unos días su etapa de reclutamiento que alcanzará a más de 600 personas.La información, que fue publicada en el Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos, indicó que «el estudio será aleatorizado, controlado, adaptativo y multicéntrico, y persigue evaluar la seguridad, reactogenicidad (capacidad de producir reacciones adversas) e inmunogenicidad (capacidad de provocar anticuerpos)» de la vacuna candidata en un esquema de dos dosis.

El estudio, que recibió financiamiento de Instituto Finlay de Vacunas Fondo Cubano para la Ciencia e Innovación (Fonci) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, se realizará en diferentes centros de salud de la isla y está previsto que comience con el reclutamiento de voluntarios el 24 de agosto y que finalice con las pruebas a fines de octubre.

Podrán participar del estudio cualquier persona que tenga entre 19 y 80 años con buen estado de salud, que se evaluará por laboratorio y examen clínico. El objetivo es alcanzar en estas fases a 676 voluntarios.

De esta manera, la vacuna cubana se suma a las 29 candidatas que se encuentran siendo probadas en seres humanos, seis de las cuales están en la fase 3 (última) de los estudios clínicos.

20 agosto 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Monte

by adminweb 20 agosto 2020

En una nueva entrega de: El Milagro de la aparición de la imagen de la Virgen de Huachana, cumpliéndose en este año 2.020 el bicentenario de su aparición, el padre Juan Ignacio Liebana, el padre «Juani», nos comparte una importante reflexión sobre otro de los aspectos importantes en la historia de la aparición: El Monte.

«Una vez más, Telésfora Verón, salió en silencio de su humilde hogar y se perdió en la espesura del monte que, a esa altura, ya se había convertido en su mejor amigo«.

LA NATURALEZA: En muchas de sus apariciones, la Virgen se presenta en medio de la naturaleza. En Lourdes, en una gruta y junto a un manantial. En Luján, junto a un río. En Guadalupe, al pie de un cerro. En Huachana, en medio de la espesura inhóspita del monte santiagueño. No es casual la elección de estos lugares. Ellos son, de por sí, una revelación de Dios, un libro abierto, un mensaje que refleja su gloria. Todo lo que existe ha salido de las manos buenas de Dios, es obra de su inmenso amor. Toda creatura grita la alabanza al Dios Creador, sugiriéndonos la adoración, el respeto y el cuidado, el silencio humilde y la contemplación maravillada. Pidamos a María la sabiduría para contemplar, admirar, cuidar y compartir con todos nuestra casa común.

UNA HUMILDAD QUE NACE: Hace un tiempo, Julio Paz, artista del Dúo Coplanacu, soltaba por el micrófono de un multitudinario recital, las siguientes palabras: Hemos llegado a Huachana y nos hemos encontrado con tremenda energía, con una cosa que nace… Pero también eso nace del monte. El monte no es un montón de árboles, pajaritos y algunos animales. El monte es como una entidad, es una cosa verde, viva, que tiene su fuerza propia. Lo hace bajar, muchas veces, la cabeza al hombre (hay algunos que no bajan la cabeza con nada, ni van a aprender, ni nada). Pero el hombre cuando va y se para verdaderamente frente a tremenda naturaleza, baja la cabeza y se declara humilde ante semejante manifiesto de la naturaleza. Este misterio escondido del monte inspiró innumerables leyendas, tradiciones, creencias que no hacen más que manifestar su fuerza sagrada, ante la cual sólo nos queda entrar de a puntillas de pie, dejando de lado toda ansia de conquista, control o explotación. Esta es la mejor reacción del hombre ante las cosas de Dios: caer de rodillas, adorar y agradecer. Pidamos a María la humildad para dejarnos sorprender y hablar por Dios a través de sus múltiples y bellas creaturas.

EL MONTE AGRESTE SE HIZO CASA: En Huachana la Virgen quiso hacer su casa, quedarse en el corazón del monte, lugar desde donde nos llama a su encuentro. Ni lo inhóspito del lugar, ni las malas condiciones del camino, nos impiden llegar a la casa de la Madre. Allí nos espera para hablarnos en el silencio del monte, en los múltiples verdes que pinta el paisaje, en las variadas especies animales, que alberga su misterio, en los preciosos y originales sonidos, percibidos en la paciente y atenta espera. Dios no tiene miedo de lo incierto, inhóspito y tenebroso. Es más, allí desea hacer su morada. Él elige también las incomprensibles vueltas de nuestro corazón, con sus pliegues, abismos y escondrijos, para poner allí su morada. Cuidemos la casa de la Madre, cuidemos el monte sagrado y sus campesinos, tierra santa con su tesoro escondido: sus pobladores -elegidos de honor de María- con quienes quiso compartir su tierra.

EL MANTO COLOR VERDE: A lo largo de su historia, el manto de la Virgen fue variando de color, hasta que un peregrino le ofrendó uno de color verde. Por esas cosas de Dios, quedó para siempre identificada con este color. Color del  monte santiagueño donde quiso hacer su Casa. Color de la Vida que María, la llena de gracia, nos transmite con su humilde presencia: la vida del monte y de la naturaleza que queremos defender y conservar, como fuente de vida para tantos hermanos campesinos. Y la Vida de su Hijo Jesús, que ha venido para que todos tengamos vida y Vida en abundancia. Vida que queremos cuidar y proteger frente a tantas amenazas. Que María, Reina y Madre de este monte Santiagueño, nos ayude a cuidar y proteger la vida de los más débiles de nuestras comunidades.

20 agosto 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Confirmaron 35 nuevos contagios en la provincia

by adminweb 19 agosto 2020
Es el resultado luego de analizar 438 muestras, el total acumulado a la fecha de 446 casos positivo.

El gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora, adelanto el informe que dará la cartera de salud provincial: «Se confirmaron 35 casos positivos ( el ministerio de salud publicará el informe detallado)Las muestras analizadas fueron 438; siendo el total acumulado a la fecha de 446 casos positivos desde que comenzó la pandemia.

#CORONAVIRUS Información 19/08# Adelanto de los resultados de hoy:Se confirmaron 35 casos positivos ( el ministerio…

Posted by Gerardo Zamora on Wednesday, August 19, 2020

En su cuenta de facebook el primer mandatario provincial agrego:«La única herramienta que tenemos es la prevención, actuemos todos con responsabilidad».

19 agosto 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La policía de la provincia continúa firme en los controles limítrofes

by adminweb 19 agosto 2020
Los uniformados se suman a una cantidad importante de efectivos que ya se encuentran trabajando en los distintos puesto de control fronterizo.

Como viene sucediendo desde los primeros momentos en que se conoció sobre la presencia de este virus en nuestro país, el gobierno confía en la policía de los santiagueños; el cuidado de los límites de la provincia para impedir que personas que no cumplen con las medidas sanitarias ingresen a nuestra provincia.Como se sabe, con el fin de efectuar el relevo a sus compañeros, quienes durante los últimos 15 días custodiaron los puntos limítrofes de la geografía provincial, unos 1000 efectivos policiales emprendieron el viaje durante la jornada con la firme misión de impedir que se intente cruzar por rutas, zonas rurales, caminos vecinales y parajes donde hay mucho movimiento o que puedan servir de paso, para personas que intenten ingresar sin controles sanitarios a la provincia, maniobras que ponen en riesgo la salud de los santiagueños.

Estos hombres, continuarán con el trabajo realizado hasta el momento y para ello cuentan con unidades móviles y motocicletas para realizar los recorridos, como también elementos sanitarios imprescindibles para la labor (guantes, máscaras, tapabocas, termómetros), víveres y combustible.

Los uniformados se suman a una cantidad importante de efectivos que ya se encuentran trabajando de forma permanente tanto en puestos de control como los que cumplen la función de aislar ciudades, localidades, barrios y domicilios particulares con casos positivos de Covid 19.

Es imprescindible mencionar que dentro del conjunto de acciones que la policía implementa para frenar el contagio se encuentran los recorridos de calles céntricas y barriales, peatonales y zonas de mayor circulación, recorridos realizados por personal policial de todas las dependencias, tanto de aquellas que cumplen funciones de prevención y operativas como las de distintas especialidades con las que la institución cuenta, ello con el claro objetivo de cuidar a las familias santiagueñas

Los guardianes de las fronteras que en el día 163 de la cuarentena, parten a cumplir con un delicado trabajo, ser el escudo y la defensa de los santiagueños y con una premisa adicional: “mantenernos atentos ante el avance del virus, cumpliendo con todas las medidas sanitarias, tales como el correcto lavado de manos, la utilización obligatoria del barbijo, el respeto de la distancia social, y evitar la circulación”, mensaje que el gobierno de la provincia envía, a toda la población santiagueña, cada día en los reportes oficiales.

19 agosto 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.957
  • 1.958
  • 1.959
  • 1.960
  • 1.961
  • …
  • 1.987

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología