Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Firma de convenio para la licitación de nueve obras publicas en la provincia

by adminweb 24 julio 2020

El gobierno de la provincia suscribió con la Nación, un convenio de asistencia financiera para la concreción obras públicas.

El gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora, a través de su cuenta en facebook, dio a conocer el alcance de la reunión virtual que mantuvo con el Ministro de Obras Publicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el titular del ENOHSA Enrique Cresto y los equipos técnicos (nación-provincia), donde suscribió el convenio de asistencia financiera por un monto de $ 2.195 millones de aporte nacional, para licitar la construcción de obras.

Acabo de realizar reunión por video conferencia con el Ministro de Obras Publicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el…

Posted by Gerardo Zamora on Thursday, July 23, 2020

1-Planta de agua potable en Pampa de los Guanacos.
2-Provisión agua potable Villa Silipica-Mamá Antula.
3- Provisión agua potable La Aguada.
4- Refuncionalizacion planta La Aurora.
5.- Refuncionalizacion planta Bandera Bajada.
6- Acueducto Lugones-Mailin
7- Acueducto Símbolo-Nueva Francia.
8- Acueducto Pampa de los Guanacos-Sachayoj.
9- Acueducto La Fortuna-El Bobadal.

El mandatario provincial concluyó agradeciendo “al equipo de Ministerio de obras públicas y ENOHSA y a nuestro Presidente Dr Alberto Fernández”.

24 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Senado aprobó la donación de plasma, receta electrónica y una iniciativa contra la fibrosis quística

by adminweb 23 julio 2020

Las iniciativas fueron respaldadas por todos los bloques parlamentarios durante la sesión especial.

El Senado de la Nación aprobó hoy, y convirtió en ley, los proyectos para facilitar la donación de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de coronavirus, la implementación de la receta médica electrónica y el régimen integral de protección para las víctimas de la fibrosis quística de páncreas.

Las iniciativas fueron respaldadas por todos los bloques parlamentarios durante la sesión especial que se lleva a cabo esta tarde por videoconferencia en la Cámara alta.

La Ley de promoción de donación de Plasma.
El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que dispone crear una campaña nacional para la promoción de la donación voluntaria de plasma sanguíneo, proveniente de pacientes recuperados de la coronavirus de todo el país.La iniciativa del diputado nacional del Frente de Todos Máximo Kirchner, que fue acompañada en la presentación por su par del PRO, Cristian Ritondo, y aprobada esta tarde por unanimidad en el Senado, otorga una licencia especial para los donantes bajo relación de dependencia de dos días por cada donación de plasma que realicen.La nueva norma reconoce a los donantes como «ciudadanos/as solidarios/as destacados/as de la República Argentina» y ordena garantizar el traslado de aquellos pacientes recuperados de Covid-19, aptos para ser donantes de plasma y que no tengan los medios para realizarlo.

La ley de prescripción de recetas electrónicas y la teleasistencia en salud.
La iniciativa aprobada por unanimidad autoriza la prescripción médica, odontológica o de otros profesionales de las recetas o estudios médicos a todos los profesionales sanitarios legalmente facultados a prescribir, en los respectivos ámbitos de asistencia sanitaria y atención farmacéutica pública y privada.Además, determina que los medicamentos prescriptos en receta en formato electrónico o digital deberán ser dispensados en cualquier farmacia del territorio nacional, servicios de farmacia de establecimientos de salud y establecimientos del sector salud habilitados.Asimismo, determina que los responsables de la fiscalización de los sistemas de receta electrónica y plataformas de teleasistencia deben «garantizar la custodia de las bases de datos de asistencia profesional virtual (historias clínicas digitales), prescripción, dispensación y archivo».

También deben «establecer los criterios de autorización y control de acceso a dichas bases de datos y garantizar el normal funcionamiento y estricto cumplimiento de las normativas vigentes en el área».

La norma que obliga a las obras sociales y prepagas a cubrir tratamiento de fibrosis quística.
El proyecto, aprobado por 64 votos a favor y 3 abstenciones de senadores de Cambiemos, recarga sobre esas entidades el tratamiento de un proceso médico que, se calcula, cuesta alrededor de 300.000 dólares por paciente por año.Las obras sociales y las entidades de medicina prepaga tendrán a su cargo con carácter obligatorio la cobertura total del 100 por ciento de todas las prestaciones que sean indicadas por médicos profesionales y que necesiten las personas con fibrosis quística de páncreas o mucoviscidosis, en un plazo de 30 días corridos para los casos no urgentes y de forma inmediata para los urgentes.También tendrán cobertura del 100 por ciento todos los estudios de diagnóstico, tratamiento y control que se relacionen o deriven de la fibrosis quística de páncreas o mucoviscidosis, como también el diagnóstico y tratamiento de los órganos que sean afectados por el avance de la enfermedad.Estas patologías, sostiene la norma, contarán con la misma cobertura para tratamientos psicológicos y/o psiquiátricos y se expenderá un certificado Único de Discapacidad a las personas con diagnóstico de fibrosis quística confirmado por parte de la autoridad competente.Le ley busca además establecer un régimen legal de protección integral, de atención de salud, trabajo, educación, rehabilitación, seguridad social y prevención, para que las personas con las enfermedades mencionadas alcancen su desarrollo e inclusión social, económica y cultural, garantizándoles desde el nacimiento una protección integral a nivel diagnósticos y de tratamientos médicos para lograr una adecuada integración social.

La autoridad de aplicación deberá establecer normas de provisión de medicación e insumos, que serán revisadas y actualizadas cada 2 años (como mínimo) para evaluar avances farmacológicos y tecnológicos aplicables en la terapia de los pacientes.

23 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La cruda tapa de National Geographic por el coronavirus

by adminweb 23 julio 2020

Se trata de una foto tomada en Indonesia con la que la revista mostró el impacto de la pandemia de coronavirus.

Con más de 15 millones de pacientes y alrededor de 620 mil muertos en todo el mundo, el coronavirus Covid-19 modificó notablemente la dinámica del mundo, tanto a nivel sanitario como económico y social. Siendo que es el hecho más destacado de nuestros días, la revista National Geographic decidió retratar la dureza de la pandemia con la cruda foto de una víctima mortal de la pandemia para su tapa de agosto.

La foto que publicó National Geographic la tomó el reportero gráfico Joshua Irwandi y se puede ver un cuerpo recubierto en plástico sobre la cama de un hospital de Indonesia. El cadáver pertenecería a una presunta víctima de coronavirus Covid-19.

Irwandi, de 28 años, aseguró desde su perfil de Instagram que fotografiar a las víctimas del coronavirus Covid-19 en Indonesia fue lo «más espeluznante y desgarrador» que hizo. en un posteo que acompaña la mencionada foto de portada, expresó: «He sido testigo de primera mano de cómo los médicos y las enfermeras están continuamente arriesgando sus vidas para salvar la nuestra».

La postal se dio a conocer en el posteo de Instagram y se hizo viral rápidamente, generando opiniones cruzadas respecto a su nivel de crudeza.

El texto completo del autor de la foto:

Fotografiar a las víctimas del coronavirus en Indonesia es de lo más desgarrador y espeluznante que he hecho. En mi mente, en ese momento, solo pensaba que lo que le sucedió a esta persona bien podría sucederle a las personas que amo, personas que todos amamos.He sido testigo de primera mano de cómo los médicos y las enfermeras están continuamente arriesgando sus vidas para salvar la nuestra. Son los verdaderos héroes de esta historia, y la única forma de apreciar su trabajo es seguir lo que nos aconsejan. Sentimos que era absolutamente crucial que esta imagen se hiciera. Comprender y conectarse con el impacto humano de este virus devastador. La imagen se publica hoy aquí como un recordatorio y una advertencia del peligro inminente. Para informarnos sobre el costo humano del coronavirus y cómo los gobiernos mundiales han permitido que las cosas lleguen tan lejos. A medida que avanzamos hacia la segunda ola de la pandemia, las personas deben darse cuenta de que no pueden tomar este asunto a la ligera.

Me gustaría dedicar esto al personal médico, cuyos esfuerzos desinteresados nos permiten seguir viviendo. Estoy realmente honrado de estar en medio de ellos para contrarrestar esta pandemia.

Por favor comparte esta historia y por favor actúa.

Esta es la pandemia de nuestra vida. Debemos ganar esta batalla.

23 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Postas sanitarias para transportistas que ingresan a la provincia.

by adminweb 23 julio 2020

Estos lugares pueden ser utilizados por los camioneros para descansar, alimentarse e higienizarse sin riesgo de contagio.

 La Cámara de Transporte de Santiago del Estero dio a conocer cuales serán los sectores, sobre rutas nacionales, que los transportistas podrán utilizar y de esta manera reducir las posibilidades de contagio de covid-19. Estos sectores fueron designados con un trabajo en conjunto del Comité de Crisis y la policía, a partir del ingreso de una unidad a la provincia se le coloca una banda adhesiva en las puertas, eso le permite pararse en cada una de las postas sanitarias que se encuentran aproximadamente cada 200 kilómetros.»Ahí los chóferes pueden bajar y cumplir las normas nacionales de conducción que cada tanto horas tienen que parar y dar unas vueltas a orillas del camión para permanecer despiertos. Pueden hacer sus necesidades y pueden abastecerse de comida, que ellos siempre llevan sus herramientas para comer por supuesto y con eso van a poder cruzar toda la provincia sin ningún tipo de problema parando cada 200 kilómetros», aclarando que no se puede ingresar a las ciudades «Todo esto es para los camiones que están de paso por la provincia» indico Federico Lo Bruno.

Las postas se encuentran distribuidas en las rutas nacionales que atraviesan nuestra provincia

Ademas agregó:»Lo que hay que entender es que lo que se quiere saber es a dónde anda la persona. En el caso vamos a suponer que si un chófer estuviera contagiado, conocer cuál ha sido su recorrido para eso es el fin de todo esto.  No es otra cosa que por ahí muchos habla de que la libertad de que andar por todos lados.  No tiene nada que ver en esta situación.  Aquí lo que tiene que ver es el cuidado de todos.  Entonces si un chófer ingresa la provincia o ingresa alguna persona que está contagiada o lo que sea,  entonces queremos saber a dónde anda. Porque ahí se puede trabajar. Porque ya encuentra el foco  y vas a poder aislarlo vas a poder tomar las medidas que sean necesarias»

23 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El gobernador mantuvo una reunión virtual con Guado de Pedro, Guzmán y Kulfas

by adminweb 23 julio 2020

En esta oportunidad el gobernador dialogo mediante videoconferencia con los ministros del Interior, de Economía y de Desarrollo Productivo de la Nación.

El gobernador de la provincia dr. Gerardo Zamora, se mostró muy agradecido con el ministro del Interior, Wado de Pedro, de Economía, Martín Guzmán y con el titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, cada uno de ellos juntos a sus equipos técnicos, para tratar diversos temas relacionados a las medidas pospandemia tendientes a un crecimiento y recuperación con mirada federa.

“Pude expresar nuestras prioridades como provincia en materia de infraestructura, desarrollo productivo y políticas públicas provinciales a implementar, y ayudar también, desde nuestra visión, a una planificación con sentido federal pensando en la post pandemia».

Hoy mantuve una video conferencia con los Ministros del Interior Wado de Pedro, de Economía Martin Guzmán y de…

Posted by Gerardo Zamora on Wednesday, July 22, 2020

«Muy agradecido por la reunión, y por la apertura para hacer llegar al gobierno nacional nuestras necesidades e inquietudes, y para poder acompañar, desde un federalismo real que se convierta fundamentalmente en una herramienta de crecimiento y recuperación, con igualdad de oportunidades para todos”, escribió en las redes.

23 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

En Campo Gallo gestionan planta de tratamientos de residuos sólidos.

by adminweb 23 julio 2020

Desde esa municipalidad informaron que ya comenzaron las gestiones a través de la subsecretaria de medioambiente de la provincia para la concreción de la obra.

El intendente de Campo Gallo, José Vittar, informó que en el marco de las políticas a favor del medio ambiente de la ciudad cabecera del departamento Alberdi, se iniciaron gestiones conjuntamente con la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Provincia para acceder a programas nacionales para la creación de un nuevo basural municipal que contará además con una planta de tratamiento de residuos.“Tomamos contacto con representantes de Nación para acceder a un programa nacional, así como lo hizo la ciudad de Las Termas. Esto nos permitirá poner en funcionamiento el nuevo basurero municipal con todas las normas nacionales e internacionales. Dentro de este plan está incluida una planta de tratamientos de residuos sólidos”, dijo el jefe comunal.

“El proyecto está en marcha y con esperanzas esperamos respuestas positivas para fin de año. Tendrá un impacto positivo en toda la ciudad y en especial para el entorno, evitando la contaminación», agregó.

23 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Bolivia: en la última semana la Policía recogió al menos 420 cuerpos de calles, vehículos y casas

by adminweb 22 julio 2020

Entre el 1 de abril y el 19 de julio se realizó el reconocimiento médico legal a 3.016 muertes ocurridas fuera de los centros de salud de sospechosos de haber contraído la Covid-19 y confirmados.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), el cuerpo policial de elite de Bolivia, recogió al menos 420 cadáveres de calles, vehículos y domicilios entre el 15 y el 20 de julio, de personas fallecidas presuntamente por contraer coronavirus.Según el coronel Iván Rojas, director de la FELCC, las autoridades gubernamentales temen por la salud de los efectivos que acuden a recoger los cuerpos, ya que se sospecha que en al menos el 85 por ciento de los casos la causa de la muerte fue la Covid-19.

El retiro de cuerpos se llevó a cabo en cinco departamentos bolivianos, informó el diario local La Razón, entre ellos Cochabamba, la región que presentaba más casos extrahospitalarios, con 191, seguido de La Paz, que registró 141.

Por otra parte, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) informó que entre el 1 de abril y el 19 de julio, realizó el reconocimiento médico legal a 3.016 muertes ocurridas fuera de los centros de salud de sospechosos de haber contraído la Covid-19 y confirmados.

Hasta el momento, Bolivia registró un total de 2.273 fallecidos oficiales a causa de coronavirus, 55 más en las últimas 24 horas, informó la agencia de noticias Europa Press.

22 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Zamora a Camioneros: «primero que nada está la salud y la vida de todos mis comprovincianos»

by adminweb 22 julio 2020

El gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora se pronunció acerca de los reclamos que hicieron los camioneros de Santa Fe con respecto a las medidas de control adoptadas en la provincia.

Ante los reclamos realizados durante la semana pasada por parte del sindicato de camionero de Santa Fe, con la amenaza de corte de ruta a la altura del limite entre la Ciudad de Selva y esa provincia, el gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora salio al cruce de las declaraciones del secretario del sindicato de camionero de esa provincia Sergio Aladio, «Soy consciente que estos controles no son simpáticos, pero primero que nada está la salud y la vida de todos mis comprovincianos».

El mandatario habló de «un video que circula en las redes sociales con expresiones de un sindicalista de un sector de choferes de camiones, coincidente con las de algunos productores y autoridades municipales -todos del norte de Santa Fe- en donde se anuncian protestas y medidas de fuerza  con cortes de ruta con el objetivo de desabastecer, como reclamo a las medidas y protocolos que nuestra provincia está implementando en prevención al coronavirus…aclaro lo siguiente: no vamos de desistir de ninguna de las medidas preventivas que estamos llevando adelante dentro de nuestro territorio, ni tampoco al control en los límites; por el contrario, profundizaremos de ser necesario, todas las medidas de prevención».

Luego agrego: «Soy consciente que estos controles no son simpáticos a los reclamantes, y seguramente son incómodos para mucha gente, pero primero que nada está la salud y la vida de todos mis comprovincianos«, resaltó el gobernador.

22 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.967
  • 1.968
  • 1.969
  • 1.970
  • 1.971
  • …
  • 1.976

Últimas noticias

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei

    4 agosto 2025
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta

    4 agosto 2025
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

    4 agosto 2025
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores

    4 agosto 2025
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle

    4 agosto 2025

Entradas recientes

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle
  • La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y se ubicó en 44%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología