Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

La ONU alerto que el Coronavirus causaría una fuerte hambruna

by adminweb 17 julio 2020

alrededor de 25 países resultarían perjudicados según indico en un informe que se dio hoy a conocer

El Programa Mundial de Alimentos y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura hoy elevo un informe en donde se estipula que la pandemia provocará que alrededor de 25 países pasen una etapa de vulnerabilidad. A nivel mundial, áfrica resulta ser el más perjudicado, luego el virus sigue con su lista de afecciones en países de América Latina y el Caribe, donde los principales focos son Haití, parte de América Central -Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua-, y Venezuela, nación donde se vivió la cuarta mayor crisis alimentaria del mundo durante el año pasado.

El coronavirus también afecta a los países de Oriente Medio y de Asia, que sufren altos niveles de inseguridad alimentaria, según detectó un análisis de alerta temprana de los principales focos de seguridad alimentaria de ambos organismos.

Esta alarmante situación ya fue anticipada hace tres meses frente al Consejo de Seguridad cuando se anunció “que corríamos el riesgo de una hambruna de proporciones bíblicas», señalaron las organizaciones en el informe.

«Nuestros últimos datos nos dicen que, desde entonces, millones de las familias más pobres del mundo están más cerca del abismo. Los medios de subsistencia se están destruyendo a un ritmo sin precedentes y ahora sus vidas corren un peligro inminente de inanición. No se equivoquen: si no actuamos ahora para poner fin a esta pandemia de sufrimiento humano, muchas personas morirán», afirmaron.

Ante esta grave situación, el Programa Mundial de Alimentos amplió sus tareas de ayuda alimentaria a 138 millones de personas. El costo de la respuesta de la organización humanitaria a la creciente inseguridad alimentaria se estima en 4.900 millones de dólares, con otros 500 millones destinados a prevenir el estallido de la hambruna en los países con mayor riesgo.

Si no se ofrece urgentemente asistencia, el número de personas en situación de inseguridad alimentaria aguda en estos países podría aumentar de los estimados 149 millones antes del flagelo a 270 millones antes de finales de año. Durante los próximos seis meses podrían morir cada día hasta 6.000 niños por causas evitables como resultado de las alteraciones relacionadas con la pandemia en los servicios esenciales de salud y nutrición.

“En la región, el hambre proviene predominantemente de la pobreza y no de la falta de alimentos. Ahora, bajo el impacto de la Covid-19, la tasa de pobreza podría aumentar del 30,3 al 37,2%, con la pobreza extrema subiendo del 11 al 15,5,5%, según el informe de Políticas sobre el Impacto del Coronavirus en América Latina y el Caribe.

El informe considera que Venezuela se encuentra en una situación critica, el impacto del virus y sus medidas de confinamiento, junto a la drástica caída de los precios del petróleo, la inseguridad alimentaria preexistente, dan como resultado que el poder adquisitivo de los venezolanos siga deteriorándose. En Colombia, Ecuador y Perú unos 500.000 migrantes venezolanos ya padecen una grave inseguridad alimentaria, están excluidos en su mayoría de los sistemas nacionales de protección social y de salud y sus medios de vida dependen desproporcionadamente del sector no estructurado.

17 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Bolivia habilita más cementerios por la saturación de los espacios.

by adminweb 17 julio 2020

El espacio en el cementerio La Cuchilla superó su capacidad, por lo que se abrió otro terreno en Los Cusis, que también depende del municipio.

La saturación del cementerio municipal de la ciudad boliviana de Santa Cruz, la más afectadas por la pandemia del coronavirus, obligó a las autoridades del país a habilitar una segunda necrópolis y a preparar una tercera, un día después de que se confirmara un nuevo récord de casos diarios.La Alcaldía cruceña informó que el espacio habilitado en el cementerio La Cuchilla para enterrar a los muertos por Covid-19 superó su capacidad por lo que abrió otro terreno en Los Cusis, que también depende del municipio.

«Hemos hecho una planimetría de unos 900 espacios para sepultar a difuntos», informó el director de Cementerios de la Alcaldía cruceña, Ronald Romero, citado por la agencia de noticias EFE.

Bolivia tiene declarado desde fines de marzo estado de emergencia sanitaria, con una cuarentena que ha ido variando por fases y se ha ampliado a todo julio en el conjunto del país, aunque con distintas restricciones por regiones y municipios en función de un mapa de riesgo de la enfermedad.

Agregó que las familias de escasos recursos que no tengan dónde ni cómo enterrar a sus muertos a causa de la enfermedad pueden acceder a un servicio funerario provisto por la Alcaldía de forma gratuita.

Ya ha habido una treintena de entierros en Los Cusis y una vez que llegue a su capacidad, se habilitará un tercer camposanto, Santa Carla, donde la Alcaldía ha empezado con los trabajos de preparación del terreno.

Santa Cruz, la mayor región boliviana con más de tres millones de habitantes, es la que más casos de Covid-19 registra, con 761 fallecidos y 27.744 positivos confirmados, poco más de la mitad del total nacional.

Bolivia, que tiene unos 11 millones de habitantes, acumula a nivel nacional 1.984 decesos y 54.156 contagios desde que se reportaron los primeros casos en marzo pasado, según datos oficiales.

En su último reporte dado a conocer anoche, Bolivia informó un nuevo récord diario de 1.938 casos, tras su anterior marca de 1.635 del 11 de julio.

La propia presidenta de facto del país, Jeanine Áñez, está aislada en la residencia oficial en La Paz tras haber dado positivo, al igual que seis de sus ministros, uno de ellos hospitalizado al empeorar su estado, mientras que uno superó la enfermedad.

Al igual que la presidenta del Senado, Eva Copa, que ejerce como presidenta del Parlamento, que está también en aislamiento en su residencia, y varios parlamentarios, uno de ellos fallecidos con sospechas del virus.

El país reporta casos de centros de salud y de cementerios saturados, mientras se alistan nuevos hospitales y cementerios con el fin de atender el aumento de contagios y de fallecidos.

17 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Reuniones por el día de amigo: «se iniciara causa penal a los que violen las medidas de emergencia sanitaria».

by adminweb 17 julio 2020

Desde el Ministerio Público Fiscal se recordó las medidas vigentes para reuniones en la provincia.

Mediante un comunicado los fiscales Alejandra Holgado y Sebastián Robles, en las jornadas previas al día del amigo recordaron la vigencia de las medidas adoptadas por el gobierno de la provincia con respecto al distanciamiento social obligatorio teniendo presente que solo están permitidas las reuniones familiares en ámbitos privados  de hasta 10 personas.

También se confirmo la continuidad de los los controles con el objetivo de establecer un marco de cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus Covid-19, por lo cual  exhortó a la comunidad a no realizar reuniones sociales privadas en casas, fincas o algún otro establecimiento público con personas que no sean de su mismo entorno familiar.

Asimismo, reiteró que sólo están permitidas las reuniones sociales en bares, restaurantes y confiterías, con un máximo de 4 personas por mesa, manteniendo la distancia social.

“A las personas que violen las medidas de emergencia sanitaria se les iniciará una causa penal dentro del marco del artículo 205 del Código Penal, lo cual genera un prontuario con un antecedente que perjudicará en el futuro la obtención de certificados de buena conducta, visas, entre otras cosas”, señalaron los fiscales.

A su vez, en el caso de intervenir en un evento social la fiscalía junto a personal policial procederá al secuestro de vehículos, la aprehensión de los asistentes, equipos musicales, y todos los elementos relacionados al evento festivo que se encuentra fuera de lo permitido por los DNU, a fin de evitar la propagación de la pandemia en la provincia.

“Además de las sanciones legales, habrá consecuencias administrativas para los empleados públicos”, indicaron en un comunicado. Por ello, instaron a tomar de conciencia para mantener una conducta responsable y evitar situaciones de riesgo de propagación del virus que obligue a regresar al aislamiento social.

17 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se confirmó un nuevo recuperado de coronavirus en la provincia.

by adminweb 17 julio 2020

La provincia termina la semana hábil sin casos positivos de covid-19.

El Ministerio de Salud de la Provincia, en su parte diario sobre coronavirus, informo que no se registraron casos positivos y de un nuevo paciente recuperado de la enfermedad.Con esto, desde el inicio de la pandemia, ya son 25 las personas que recibieron el alta médica en la provincia. Y ahora se redujo a 10 la cantidad de casos activos de Covid-19.

El reporte del viernes 17 de julio en Santiago:

– Se reportó a Epidemiología una persona con antecedente de viaje correspondiente a migración interna

– Hasta la fecha finalizaron el aislamiento sanitario preventivo 1.712 personas con antecedentes de viaje.

– Se encuentran en seguimiento epidemiológico 88 personas sanas que viajaron a zonas con circulación de COVID-19.

– Se reportó un caso recuperado en el día de hoy, dando un total de 25 casos recuperados en la provincia.

– No se confirmaron casos el día de hoy. Se mantienen activos 10 casos.

– Hay 4.036 casos descartados a la fecha.

– Se descartaron 114 personas definidos como contacto estrecho de un caso confirmado.

17 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El hospital Regional Dr. Ramón Carrillo reorganizó sus horarios de atención

by adminweb 17 julio 2020

El sistema de gestión de tramites y solicitudes de turnos se realizaran de manera telefónica como una opción alterna.

Debido a las restricciones sanitarias la institución ofrece mas facilidades para garantizar una mejor atención y cumplir el protocolo. La Dr Florencia Ramirez que forma parte del despacho de la dirección medica como secretaria contó detalles sobre esta nueva modalidad para solicitar turnos y realizar tramites. Añadió que desde el ministerio y la dirección medica a cargo del Dr Montenegro buscan cuidar tanto al paciente como al personal de salud que cumple su labro.

Se brindaron números de teléfono para que el paciente pueda llamar y pactar un horario sin la complicación de dirigirse a la institución. De esta manera se garantiza una mejor atención y a su vez un distanciamiento apropiado, ademas de reducir el tiempo de espero. A los horarios ya establecidos por la mañana se les suma la posibilidad de acceder a algunas especialidades por la siesta, la atención sera de horario corrido. Ademas subrayo que se encuentra una carpa de espera para evitar la conglomeración.

Para solicitar turnos para consultorios externos se deberán comunicar al teléfono 0385 – 4213131 interno Nº 2035 y seguir las indicaciones. En al caso de turnos para maternidad el teléfono es el 0385 – 4213131 interno Nº 2194, ademas como modificación para una mejor atención de este grupo considerado de riesgo en el contexto de pandemia, el hospital determino el cambio de sus consultorios, ahora se encuentran en la ubicación de externos ingresando por calle la Madrid.
Para realizar consultas con respecto a pacientes febriles llamar al teléfono 0385 – 221888

Otros tramites como retirar el nacido vivo y todo lo pertinente es cuestiones legales de nacimientos, también se pueden realizar en el horario de la siesta.

Con respecto a las personas que se encuentran en el interior, deberán comunicarse con sus hospitales de cabecera y desde allí programar como sera la atención, «vamos a darles todas las herramientas para que ellos solo tengan que venir los días de su consulta o de su realización de estudios» explicó Ramirez.

Para finalizar Ramirez recordó que el hospital cuenta con Traumatología, nerurología, cardiología, infectología, dermatología, ademas de neumonologos, alergistas y control de diabetes, la oficina de Incluir Salud, se encuentra disponible y como novedad en breve se habilitara una nueva sala con camas de internación de media complejidad.

En la pagino oficial de Facebook «Ministerio de Salud» se llevo a cabo el vivo denominado «ciclo de información #SaludResponde»  Alli se compartieron todas estas novedades sobre la Reorganización del Sistema de gestión de tramites y solicitud de turnos del Hospital Regional Dr Ramón Carrillo.

17 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se registro un incendio a la vera de la Ruta Nacional 34

by adminweb 17 julio 2020

Los Bomberos voluntarios de Ceres lograron sofocar el fuego que se habría generado de manera intencional

El hecho se desencadeno en la madrugada del jueves, el cuerpo de bomberos voluntarios de Ceres recibió la alerta de que a la vera de la ruta nacional 34 se estaba gestando un incendio. Rápidamente se dirigieron al km 394 en cercanías del limite provincial y lograron culminar con su objetivo.

En su cuenta de Facebook publicaron fotos en donde se contempla la magnitud del incendio citando lo siguiente: «Nuevamente y en reiteradas veces, nuestro cuerpo de bomberos tuvo que concurrir en el km 394 en cercanías del límite provincial, para sofocar varios focos de incendios a la vera de la Ruta Nacional 34.

17 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se entregaron viviendas sociales en Fernandez.

by adminweb 16 julio 2020

El gobierno de la provincia a través del ministerio de Desarrollo Social entrego 14 viviendas sociales amobladas.

El gobierno de la provincia dejo habilitadas 14 nuevas viviendas sociales totalmente amuebladas durante un acto en la ciudad de Fernández (Dpto. Robles), que benefician a familias de la ciudad y de diferentes parajes, como Puesto Nuevo, Cheej, Pozo Suni, El Quemao, La Cuchilla, Buey Muerto, Loaj y Canalito, con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai, acompañado del intendente de la ciudad de Fernández, Dr. Víctor Araujo y el diputado nacional Arq. Daniel Brue.Cumpliendo con los protocolos de distanciamiento social debido a la pandemia mundial Covid – 19, se procedió a la entrega de llaves a los nuevos beneficiarios y como parte del acto se realizó la plantación de árboles. Todas las viviendas fueron construidas por la Municipalidad de Fernández.En primera instancia el intendente Araujo dijo sentirse “muy contento por la inauguración de estas nuevas 14 viviendas de este programa que sigue siendo impulsado por el gobernador, más aun en estos tiempos de crisis por los cuales estamos atravesando”, resaltó.

Por su parte el ministro Niccolai señaló “el programa está funcionando en plenitud a pesar de las dificultades que genera el aislamiento. Agradezco mucho el esfuerzo que vienen haciendo los intendentes como así también las ONGs, que permite que hayamos pasado las 20.000 viviendas autorizadas, y además compartiendo la alegría de muchas familias” y continuó “es de destacar que viviendas se entregan con todo el equipamiento correspondiente, cama, mesa, silla, colchones y están destinadas a quienes no pueden construirlas por sus propios medios pero que merecen y necesitan una vivienda digna. Estamos muy contentos por cómo se consolido el programa en toda la provincia”.

Finalmente dijo “el programa no solo entrega una vivienda, sino que también genera trabajo, y se mueve toda la economía de la zona. Felicito a la intendencia de Fernández, a los nuevos beneficiarios, salud y prosperidad para ellos y que disfruten de sus nuevos hogares“, finalizó.

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sin casos positivos de coronavirus en la provincia.

by adminweb 16 julio 2020

Se mantienen 11 casos activos y 20 recuperados y tres mil novecientos treinta y nueve (3939) casos descartados a la fecha.

El ministerio de Salud de la Provincia informó que al día de la fechano se reportan nuevos contagios de coronavirus. Este jueves 16 de julio en la provincia se reportaron a Epidemiología diez personas con antecedente de viaje correspondientes a migración interna.En este sentido, hasta la fecha finalizaron el aislamiento sanitario preventivo mil setecientos once (1711) personas con antecedentes de viaje.A su vez, se encuentran en seguimiento epidemiológico ochenta y ocho (88) personas sanas que viajaron a zonas con circulación de COVID-19 y no se confirmaron casos el día de hoy, por lo que se mantienen activos once casos.También se mantiene un total de veinticuatro (24) casos recuperados en la provincia, recordando que hay tres mil novecientos treinta y nueve (3939) casos descartados a la fecha, de los cuales se descartaron ciento trece (113) personas definidos como contacto estrecho de un caso confirmado.

Desde el Ministerio de Salud recuerdan continuar respetando las medidas de aislamiento, mantener la distancia física y el lavado de manos con agua y jabón; como así también el uso correcto de tapabocas.

Todas las personas que ingresan a nuestra provincia, deben hacer obligatoriamente cuarentena de 14 días, sin tener contacto estrecho con ninguna persona.

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.968
  • 1.969
  • 1.970
  • 1.971
  • 1.972
  • …
  • 1.974

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología