Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Continua la convocatoria para el Plan de Acceso al Agua para la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena

by adminweb 16 julio 2020

Hasta el día 15 de agosto del corriente año es el periodo establecido para presentar el subproyecto.

Una iniciativa que trabaja la DIPROSE, SAFCI y el INTA Argentina 

El agua es un elemento de primordial consumo para el ser humano, es un derecho fundamental. Su acceso es una de las principales demandas por parte del sector de la agricultura familiar, campesina e indígena. Este plan va destinado para aquellas familias que tiene la imposibilidad de acceder a ella, con el fin de contribuir al bienestar económico, social y ambiental.

Esta iniciativa, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a través de la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SAFCI) y la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) y el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) busca responder de manera oportuna a una necesidad que se hace crítica en el contexto de la emergencia social y sanitaria desencadenada por el COVID-19. La presente convocatoria será financiada con recursos del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR). De esta forma se espera que comunidades de agricultores y agriculturas familiares y campesinos y campesinas, así como pueblos originarios puedan incrementar su producción de alimentos y garantizar un derecho humano fundamental.

Para la fase inicial del PLAN se han priorizado las regiones de NOA (Jujuy, Catamarca, Salta, Santiago del Estero y Tucumán), NEA (Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones) y CUYO (Mendoza, San Juan, La Rioja y San Luis).

La convocatoria para la presentación de subproyectos de acceso al agua en las provincias indicadas permanecerá abierta desde el 8 de julio hasta el 15 de agosto de 2020.

El Plan promueve la ejecución directa de tres modelos tecnológicos de obras:

  • 1-Captación agua de lluvia para uso familiar mediante cisternas de placa
  • 2-Captación de agua subterránea a poca profundidad o someras
  • 3-Sistemas de riego parcelario presurizados

Comenzó la inscripción al Plan de Acceso al Agua. Una iniciativa que trabajamos con la DIPROSE y el INTA Argentina para que productores de la agricultura familiar, campesina e indígena puedan acceder a este derecho fundamental. → https://bit.ly/2ZmXhGM#ArgentinaUnida

Posted by Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Argentina on Monday, July 13, 2020

Presentación de subproyectos

Los subproyectos deberán ser presentados por grupos de productores y productoras de la agricultura familiar, campesina e indígena con una problemática común de acceso al agua, o bien por Organizaciones Formales de las cuales formen parte.

En todos los casos, las familias destinatarias deberán residir en el ámbito rural.
Los interesados en presentar proyectos deberán enviar sus solicitudes a través de las Coordinaciones de la Secretaria de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de cada provincia o comunicarse a (CORREO SAFCI ).
Se priorizarán proyectos de familias con mujeres como titulares de la unidad productiva o con ingresos por debajo de la línea de pobreza, entre otras.

Cada subproyecto será enviado en forma digital con la siguiente documentación:

  • FORMULARIOS DE SUBPROYECTOS DE ACCESO AL AGUA: firmado por el técnico o técnica que lo formuló.
  • LISTADO DE DESTINATARIOS DEL SUBPROYECTO Y CÓNYUGES, firmado por el o la referente de cada familia.
  • COPIA DIGITAL del DNI del o la referente de la familia destinataria y COPIA DIGITAL del DNI de su cónyuge, cuando lo hubiere.
  • INSCRIPCIÓN VIGENTE en el RENAF (https://renaf.magyp.gob.ar/padron/), RENSPA o RENAPA de la familia o uno o una de sus miembros, si existiera.
  • En caso de que las familias no se encuentren inscriptas en RENAF, se deberá presentar una Nota oficial firmada por una autoridad jerárquica de la SAFCI, el INTA y/o la UEP provincial de PISEAR, la cual deberá dar cuenta de que las familias destinatarias incluidas son efectivamente productoras y productores de la agricultura familiar, campesina e indígena.
  • DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO DE TENENCIA, POSESIÓN Y/O DERECHO A USO DE LA TIERRA (título de propiedad, contrato de arrendamiento, certificación de Juez de Paz, certificación policial, certificación ante Escribana/o Pública/o, Ordenanza Municipal). Las certificaciones deberán acreditar un mínimo de 5 años de residencia en el lugar.
  • COPIA DIGITAL de cada FICHA FAMILIAR (FF). Tan pronto la situación de aislamiento obligatorio lo permita, se remitirán las FF originales a la DIPROSE.

El listado definitivo de los subproyectos aprobados en esta primera convocatoria será publicado antes del 15 de septiembre de 2020. Para más información consulta el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/agricultura-ganaderia-y-pesca/plan-de-acceso-al-agua-para-la-agricultura-familiar-campesina-e-indigena?fbclid=IwAR3Qa0cLubL9Dw7n5pUOLz9E-MTPQGQuD28m2K6sU14ZeGQrrpvNviryD6Q

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Fiesta patronal de la Virgen del Carmen en la ciudad de Pinto.

by adminweb 16 julio 2020

Hoy se lleva a cabo la celebración central con la tradicional procesión por los barrios de la ciudad.

La tradicional fiesta patronal de la Virgen del Carmen se lleva a cabo en el día de hoy por las calles de los distintos barrios de la ciudad de Pinto bajo el lema:»Maria visita los barrios de la ciudad y fortalece con tu amor nuestra fé y esperanza.

Desde la municipalidad se informo que la carroza irá a marcha lenta por el recorrido establecido, aunque no detendrá su marcha, por lo que desde la Iglesia recomiendan esperar frente a sus hogares o por las calles indicadas, mantener el distanciamiento y usar barbijo. No se podrá acompañar con vehículos ni motovehículos.

Estas medidas se adoptan atentos a las medidas de distanciamiento social obligatorio implementado por el gobierno de la provincia tendiente a evitar los posibles contagios de covid-19.

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Campaña de vacunación antirrábica Gratuita

by adminweb 16 julio 2020

Se realizará el día este viernes 17 de Julio en las cuatro plazas del barrio Siglo XX

En el horario de 10 a 12:30, todos aquellos que precisen la dosis respectiva para sus mascotas podrán asistir y recibirla de manera gratuita. La actividad se encuentra a cargo del servicio de Lucha Antirrábica, dependiente del ministerio de salud de la dirección general de medicina preventiva

Cabe destacar nuevamente que la vacuna es gratuita, anual y obligatoria, se encuentra dirigida a perros y gatos mayores de 3 meses de edad.

Hace aproximadamente 6 años que este equipo viene desarrollando estas campañas vacunatorias, aunque el mismo ya posee más años de trayectoria. El servicio cuenta con el veterinario Pablo lencinas, el encargado del servicio de lucha antirrábica, los vacunadores y el personal administrativo

ATENCIÓN vecinos de los barrios Siglo XX, Siglo XXI ,Siglo XIX,San Germes,este viernes 17 de Julio vamos a estar …

Posted by Lucha Antirrabica on Tuesday, July 14, 2020
16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Loreto festejo su 136° aniversario con distintas actividades.

by adminweb 16 julio 2020

En el marco de distanciamiento social que vive la provincia, de manera virtual se realizo un oficio religioso, descubrimiento de placa y una oración interreligiosa.

La ciudad de Loreto celebro un nuevo aniversario de manera atípica por las medidas adoptadas para combatir el virus covid-19, no obstante ayer a las 11 de la mañana se llevo a cabo una misa en el Santuario Nuestra Señora de Loreto, celebrada por el cura parroco Alejandro Tenti, estuvo presente el intendente de la ciudad Dr. José Luis Artaza y la presidente del Consejo Deliberante Analia Ruiz.

A la hora 12 se realizo el descubrimiento de una placa recordatoria en el Rincón Civico de la plaza San Martin, posteriormente se llevo a cabo una oración interreligiosa con los representantes de distintas iglesias de la ciudad.

Del acto protocolar transmitido por distintas plataformas virtuales, fueron invitadas las distintas instituciones deportivas, educativas, sociales que componen la ciudad de Loreto.

Ademas durante el transcurso del día se realizaron jornadas, charlas, exposición de fotografías antiguas como parte de un proyecto de recuperación histórica del patrimonio cultural de la ciudad que tiene como objetivo refuncionalización de la estación de trenes del ferrocarril donde funcionará una muestra estable de la historia y la cultura de Loreto.

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Ecuador sin camas de terapia intensiva libres en hospitales públicos ni en clínicas privadas.

by adminweb 16 julio 2020

El gobierno admitió que la situación es desesperante habiendo reportado 70.329 positivos por coronavirus desde el inicio de la pandemia.

Ecuador reportó este miércoles 70.329 positivos por coronavirus desde el inicio de la pandemia y la situación se tornó grave en la capital, Quito, que superó la barrera de los 10.000 contagios y no cuenta con camas de terapia intensiva libres en hospitales públicos ni en clínicas privadas, admitió el Gobierno de Lenín Moreno.De acuerdo al reporte oficial, los positivos en Quito totalizan 10.035, es decir 142 más que ayer en tanto el Ministerio de Salud confirmó 5.158 fallecimientos, 28 más que la víspera, y 3.343 decesos «probables».Según las estadísticas oficiales, la mayor parte de los decesos se registró en las provincias del Guayas (1.637), Manabí (695), Pichincha (588), Santa Elena (328), Los Ríos (312) y El Oro (311).Un total de 33.439 contagiados confirmados están en aislamiento domiciliario y 1.091 están hospitalizados, de los cuales 332 tienen pronóstico reservado, reportaron medios locales y la agencia de noticias EFE.Ecuador se encuentra desde el mes pasado en un proceso de desescalada en las restricciones en su estrategia epidemiológica para encarar la pandemia que ha recibido fuertes críticas contra el presidente Lenín Moreno por su postura de preponderar la economía por encima de la salud.De hecho, el gobierno reconoció que en Quito ya no hay disponibilidad de camas de terapia intensiva ni en hospitales públicos ni clínicas privadas, lo que torna desesperante su situación.

Sin embargo, Quito inició el 3 de junio una nueva etapa de desescalada, lo que se ha traducido en la reanudación parcial del transporte público y una mayor actividad comercial y laboral en las calles de la urbe, habitada por unos tres millones de personas.

Esta situación ha llevado a un incremento de contagios en la capital ecuatoriana que sigue bajo algunas limitaciones pese a encontrarse en color amarillo, como el cierre de teatros y cines o la suspensión del transporte interprovincial, entre otras medidas.

Cuando Quito pasó a la nueva fase de desaceleración, la provincia de Pichincha acumulaba el 13% de los casos a nivel nacional, mientras que hoy supera el 18%.

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Indagaron a los 4 imputados por entrar a la provincia sin permiso.

by adminweb 16 julio 2020

En el control de ingreso a la provincia mintieron que se dirigían a Salta pero se quedaron en Los Quiroga asistiendo a un velorio.

El fiscal a cargo de la causa, dr. Pablo Moya., de manera virtual indagó a los tres santiagueños residentes en Bs.As. y al conductor del vehículo que los trajo.El representante del Ministerio Público, acusó a los imputados por violar el artículo 205 en perjuicio de la Salud Pública y les hizo saber todas las evidencias que existen en su contra hasta el momento.Cada uno acompañado por sus respectivos abogados defensores, los acusados -quienes fueron aprehendidos el pasado 26 de junio- hicieron uso de su derecho constitucional y se negaron a declarar.Como se recordará, los hermanos -identificados como Favio Rolando Véliz, Susana Véliz y Reyna Feliza Veliz, todos domiliciados en Lomas de Zamora– fingieron que viajaban a la provincia salteña, pero se quedaron en Los Quiroga, donde asistieron a un sepelio y tuvieron contacto con diversos pobladores de la zona, que más tarde debieron ponerse en aislamiento.Uno de los participantes del velorio se mostró preocupado por la presencia de los foráneos y llamó a la policía. Inmediatamente los tres fueron detenidos, mientras se inició la búsqueda del ‘remisero’ – Diego Ariel Pérez– quien fue detenido pasada la medianoche en la ruta.Habían ingresado por la Ruta 34 y en el puesto de control caminero de Selva las personas manifestaron que se dirigían a Salta por el fallecimiento de una hermana y presentaron como documentación ‘Circulando Nacional de Alcance Interjurisdiccional’, emitido en fecha 25/06/2020- por el termino de 48 hs.Ahora, todos fueron alojados y aislados con custodia policial, donde se les practicó el hisopado y 24 horas más tarde se determinó que una de las mujeres dio positivo, y tenía coronavirus.Ante ese resultado, desde el Gobierno, para evitar el contagio masivo -ya que todos los lugareños estaban siendo analizados- se ordenó el aislamiento total de Los Quiroga y localidades aledañas. Medida que se levantó el pasado domingo.

El Dr. Moya continúa con las averiguaciones y no se descarta que los imputados puedan ser condenados próximamente.

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Detenidos al intentar evadir control con $600.000 ocultos.

by adminweb 16 julio 2020

A la altura de Isca Yacu, sobre la ruta N°130, desviaron por un camino alternativo para evadir el control policial.

Ayer en horas de la tarde, personal que se encuentra realizando trabajos de control sobre la ruta Nº 130, advirtió que una camioneta que se conducía con sentido hacia la provincia de Tucumán, se había desviado hacia un camino alternativo con la intención de evadir el puesto, volviendo a retomar la ruta, una vez superado el control.Inmediatamente los uniformados, mediante comunicación radial, advirtieron a sus pares en el puesto ubicado en las Cejas, quienes rápidamente implementaron recorridos a los fines de ubicar el vehículo en cuestión.

Los detenidos manifestarion que se dirigían a Tucuman sin contar con el permiso correspondiente de circulación.

A los pocos minutos el operativo arrojo resultados positivos, logrando detener la marcha del vehículo, tratándose de una camioneta marca Ford modelo Ecosport, en la cual se conducían tres hombres mayores de edad, domiciliados en la provincia de Tucumán.Durante la entrevista con los guardianes del orden, estos manifestaron que decidieron realizar la maniobra evasiva, ya que no contaban con los permisos para circular correspondientes, tampoco con las cedulas identificadoras del vehículo.Interrogados sobre la presencia de ellos en la provincia, manifestaron que ingresaron por caminos alternativos para realizar la venta de un vehículo, razón por la cual cargaban la suma de $610.000 en el interior de su rodado.Informado de los hechos el fiscal de turno, Dr. Carlos Vega, por el Dpto. Rio Hondo- Jiménez, dispuso que se aprehenda a los tres hombres por el artículo 205, se proceda al aislamiento por el termino de 15 días en el CIC de Pozo Hondo, en tanto el dinero y los vehículos queden en calidad de secuestro en sede policial.

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se inauguraron 23 viviendas sociales en Suncho Corral.

by adminweb 16 julio 2020

Continua la entrega de viviendas sociales en todo el territorio provincial en esta oportunidad 23 familias cumplen el sueño de la casa propia.

El gobierno de la provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social promoción Humana y Relaciones Institucionales, dejó inauguradas 23 viviendas sociales totalmente amobladas en la Ciudad de Suncho Corral que benefician a familias de los departamentos Juan Felipe Ibarra y Sarmiento.La entrega de llaves a los beneficiarios se realizó siguiendo estrictas medidas de seguridad del distanciamiento social por la pandemia del Covid – 19 y fue encabezada por el ministro de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai acompañando por la intendente de Suncho Corral, Estela Protti.Todas las viviendas fueron construidas a través de la Municipalidad de Suncho Corral y benefician a familias de Suncho Corral en los Barrios Norte, Belgrano, Buenos Aires, Challua, Pueblo Nuevo y Sur; de los parajes Azogasta, Guaype y Pozo Grande que pertenecen al Departamento Sarmiento.Al culminar la entrega, la Intendente Perotti manifestó que se “entregan 23 viviendas sociales que se han hecho aquí en la ciudad de Suncho y en parajes vecinos». Agregó: «esto es algo muy bueno para nuestro pueblo. Estamos en construcción de viviendas ecológicas, sociales y presentamos en el Ministerio varias carpetas más».Por su parte, el ministro de Desarrollo Social Dr. Ángel Niccolai expresó:“ estamos acompañado a las autoridades del municipio de Suncho Corral, a la Intendente y su equipo de trabajo en la entrega de 23 viviendas sociales para familias que estaban necesitando soluciones. Para nosotros es una alegría acompañar en este momento difícil que vive la patria, el mundo y por supuesto la provincia cumpliendo con todos los protocolos de distanciamiento pero poder seguir avanzando con el programa de viviendas que ya ha llegado a las 20.000 casas en toda la provincia» finalizó.

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.969
  • 1.970
  • 1.971
  • 1.972
  • 1.973
  • 1.974

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología