Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Desde el gobierno de la provincia se dispuso el aislamiento preventivo de ciudad de Atamisqui y Juanillo.

by adminweb 20 julio 2020

El gobernador de la provincia informó a través de su cuenta de facebook la medida adoptada ante los nuevos casos conocidos en la provincia.

El dr, Gerardo Zamora dio a conocer el aislamiento social, preventivo y obligatorio de la ciudad de Atamisqui y la localidad de Juanillo, ante el resultado positivo de un joven de 21 años oriundo de esa ciudad que permanecía aislado desde su llegada ( hace 7 días) a la provincia proveniente de La Matanza, provincia de Bs.As.

#Coronavirus #ahoramedidapreventivaAtento al caso de Covid positivo, informado en el día de la fecha en la ciudad de…

Posted by Gerardo Zamora on Sunday, July 19, 2020
20 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El gobernador Gerardo Zamora brindo detalles sobre los nuevos casos de Coronavirus

by adminweb 19 julio 2020

Lo realizo a través de su cuenta oficial de Facebook

En la jornada el Ministerio de Salud de la provincia confirmo dos casos de coronavirus activos. Al respecto el gobernador Dr Gerardo Zamora realizo un posteo en sus redes sociales dando detalles sobre los contagiados.

En el detalla que el primer caso, «corresponde a un ciudadano con residencia en Tucumán (chófer de una empresa de transporte que se encontraba de paso en la provincia), que al ingresar, este sábado a Santiago del Estero, manifestó haber mantenido contacto estrecho con un caso que había sido confirmado en la provincia de Buenos Aires». Añadiendo que ya se encuentra aislado en el hospital Independencia cumpliendo con todos los estudios y cuidados correspondientes.

«El segundo, se trata de un joven de 21 años oriundo de Atamisqui que permanecía aislado desde su llegada ( hace 7 días) a la provincia. Hasta el momento, es el único de un grupo que provenía de La Matanza, que resultó confirmado, ya que las dos personas con las otras dos personas que arribaron con el, tuvieron resultado negativo para coronavirus.» Manifestó Zamora. «Todas las personas que ingresan a nuestra provincia, deben hacer obligatoriamente cuarentena de 14 días, sin tener contacto estrecho con ninguna persona.»

Finalizo su comunicado Recordando a la población nuevamente todas las medidas de seguridad para prevenir contagios,»tengamos en cuenta que a esta pandemia la podemos combatir con la única herramienta que tenemos en todo el mundo: la prevención.

#Coronavirus Información Importante.Hoy se confirmaron dos (2) casos positivos. >El primero, corresponde a un…

Posted by Gerardo Zamora on Sunday, July 19, 2020

19 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se confirmaron dos nuevos casos de Coronavirus en la provincia

by adminweb 19 julio 2020

Un chófer con residencia en la provincia de Tucumán y un joven oriundo de Atamisqui Son los infectados según el informe diario que brinda el Ministerio de salud

En las ultimas horas el Ministerio de Salud de la provincia arrojo las cifras diarias del seguimiento de la enfermedad. «Se confirmaron dos (2) casos el día de hoy. El primer caso, corresponde a un ciudadano con residencia en Tucumán, chofer de una empresa de transporte que se encontraba de paso en la provincia. Al ingresar, este sábado a Santiago del Estero, manifestó haber mantenido contacto estrecho con un caso confirmado en la provincia de Buenos Aires por lo que inmediatamente fue aislado e internado en el Hospital Independencia, donde se le están realizando todos los estudios y cuidados correspondientes.

El segundo, se trata de un joven de 21 años oriundo del departamento Atamisqui que permanecía aislado en su domicilio desde su llegada a la provincia hace 7 días. Hasta el momento, es el único integrante del grupo que provenía de La Matanza, provincia de Buenos Aires que resultó confirmado, ya que las dos personas con las que arribó tuvieron resultado negativo para coronavirus. En consecuencia, se encuentran activos doce (12) casos en la provincia.»

A su vez se informo que se reportaron a Epidemiología dos (2) personas con antecedente de viaje correspondientes a migración interna. Se encuentran en seguimiento epidemiológico setenta y dos (72) personas sanas que viajaron a zonas con circulación de COVID-19. Con Antecedentes de viaje finalizaron el aislamiento sanitario preventivo mil setecientos treinta y siete (1737) personas. Hay un total de veinticinco (25) casos recuperados en la provincia. A su vez se descartaron ciento catorce (114) personas definidos como contacto estrecho de un caso confirmado.
Hay cuatro mil treinta y siete (4037) casos descartados a la fecha. Se descartaron ciento catorce (114) personas definidos como contacto estrecho de un caso confirmado.

19 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Retorno a clases: medidas pospandemia en la provincia.

by adminweb 19 julio 2020

Con el anuncio de la vuelta a clases, todas la instituciones santiagueñas se preparan para recibir este 18 de agosto con todo en regla.

A un mes de comenzar las clases las instituciones educativas continúan adaptando sus instalaciones y también los contenidos curriculares de este año atípico que experimentó la educación. Sanitizantes en las entradas, dispenser de alcohol en gel, bancos más espaciados y cartelerías con información sobre las medidas de prevención y los síntomas del coronavirus son algunas de las modificaciones.

Una de ellas es la Escuela de Artes y Oficios, que depende de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y su directora, Myriam Luisa Maatouk, remarcó que las instituciones educativas pospandemia será muy distintas a lo que era antes de este virus, por lo cual es «un momento difícil tanto para los docentes como estudiantes».

Por su parte, el coordinador académico de esta escuela, Cristian Fabián Navarro, comentó que se colocaron vidrios protectores en el sector administrativo para la atención al público, como también en todos los ingresos hay una alfombra sanitizante y un dispositivo mecánico que presiona con el pie y sale el alcohol en gel, además hay señalizaciones en todos los espacios para respetar el distanciamiento de 2 metros.

«Con este acondicionamiento, por ejemplo, en un aula que antes estaban 60 o 80 alumnos, ahora solo pueden estar 9 o 12; y el salón de usos múltiples, que tiene una capacidad para 200 personas, ahora podrán ingresar 30», comentó Navarro sobre esta nueva normalidad.

«Vamos a tratar de priorizar los cursos teóricos-prácticos que necesiten de la práctica y se haga un sistema de rotación de alumnos y de profesores para que de ese modo cumplamos con el distanciamiento social, por lo cual las actividades serán en horario matutino y vespertino, teniendo en cuenta la capacidad de las instalaciones», puntualizó Maatouk.

Margarita Fantoni del Instituto de Enseñanza San Jorge comento por su parte que»Seguiremos con la enseñanza virtual y a partir del 18 vamos a integrar el trabajo presencial», es así que «de manera simultánea vamos a ir trabajando, por un lado con los alumnos de 1ro a 4to año de forma virtual y con alternancia seguiremos trabajando con los chicos de 5 años».

En otro establecimiento del nivel secundario, el Instituto «Laura Vicuña», ya se acondicionó el lugar e incluso se dispuso un espacio para un posible aislamiento en caso de haber algún caso sospechoso, según detalló su rectora, María Roxana Ahumada de Pacheco. Ya se encuentran preparando el predio y entablaron reuniones con las ordenanzas ya que seran los que tendran un protagonismo especial en este marco de pandemia. La escuela cuenta con 260 estudiantes, 44 que cursan en la división de 5to año: «La vamos a dividir en tres grupos de 15 alumnos que ocuparán las tres aulas más grandes para cumplir con el distanciamiento», detalló.

Por su parte, las escuelas primarias también se están adaptando de acuerdo «a los contextos sociales de cada una», según indicó la docente de 7° grado Marcela Gerez, que enseña en el interior provincial, donde no habrá problema de ocupación de las aulas ya que son pocos los chicos del último grado.

Por el momento regresarán los alumnos de los últimos años de los diferentes niveles; informó la ministra de Educación de la provincia, Mariela Nassif, remarcando a toda la comunidad educativa «extrema responsabilidad para que la educación no se detenga y nuestros niños tengan el derecho de acceder a la educación de calidad». El 3 de agosto volverán los docentes santiagueños y «el directivo de la escuela tendrá la facultad de organizar su planta funcional», ya que, en ese sentido, «tendrán la libertad de organizar grupos de trabajo» para definir qué maestras acudirán al establecimiento en qué días mientras «los alumnos seguirán trabajando de forma virtual o con cartillas».

Por su parte, «el Nivel Inicial no volverá aún», dijo y a la vez sostuvo que habrá ayuda y asistencia para los establecimiento en cuestión de elementos de higiene y salud, y «en eso está nuestro gobernador, Gerardo Zamora, para poder asistir a nuestras escuelas».

19 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El distanciamiento social continúa en la provincia hasta el 2 de agosto.

by adminweb 18 julio 2020

Conforme al decreto nacional de extensión de las medidas tendientes a evitar la propagación del coronavirus, en la provincia se continua en las mismas condiciones.

El gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, escribió en su cuenta de la red social Facebook para hacer referencia a la continuidad del distanciamiento social en Santiago del Estero hasta el 2 de agosto.

“Conforme al decreto nacional, recién publicado, prorrogaremos el distanciamiento social hasta el próximo 2 de agosto en toda la provincia, y en las mismas condiciones”, señaló el mandatario provincial.A su vez indicó que “Durante la próxima semana se analizarán algunos protocolos presentados, con el objetivo de evaluar la autorización de nuevas actividades durante esta nueva etapa, siempre que las condiciones epidemiológicas lo permitan”, concluyó.

#Coronavirus Conforme al decreto nacional, recién publicado, prorrogaremos el distanciamiento social hasta el próximo…

Posted by Gerardo Zamora on Friday, July 17, 2020
18 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Zamora se sumo a la Marcha de los Bombos 2020

by adminweb 18 julio 2020

Junto a su hija decidieron participar este año brindando su apoyo desde casa

Este año a causa del Coronarivus se tuvo que dejar de lado ciertas actividades de gran tradición en Santiago y el mundo, no obstante el «Indio» Froilán González invito a la comunidad a participar de una celebración virtual.

Anoche comenzó la vigilia y desde entonces muchos santiagueños se fueron sumando desde sus casas al compás de los bombos. El gobernador Dr Gerardo Zamora subió a instagram un vídeo con su hija enviando saludos al «Indio» y a su esposa, Tere Castronuovo y a «todos los que organizan esta hermosa marcha».

“Este año no está siendo como quisiéramos, pero esta marcha va a repicar desde los corazones de cada santiagueño en sus casas. Esperemos que el 2021 podamos reunirnos todos juntos y celebrar la marcha como tiene que ser”, fueron las palabras de nuestro gobernador.

View this post on Instagram

#lamarchadelosbombos2020

A post shared by Gerardo Zamora (@gzamorasde) on Jul 18, 2020 at 8:06am PDT

18 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La ONU alerto que el Coronavirus causaría una fuerte hambruna

by adminweb 17 julio 2020

alrededor de 25 países resultarían perjudicados según indico en un informe que se dio hoy a conocer

El Programa Mundial de Alimentos y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura hoy elevo un informe en donde se estipula que la pandemia provocará que alrededor de 25 países pasen una etapa de vulnerabilidad. A nivel mundial, áfrica resulta ser el más perjudicado, luego el virus sigue con su lista de afecciones en países de América Latina y el Caribe, donde los principales focos son Haití, parte de América Central -Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua-, y Venezuela, nación donde se vivió la cuarta mayor crisis alimentaria del mundo durante el año pasado.

El coronavirus también afecta a los países de Oriente Medio y de Asia, que sufren altos niveles de inseguridad alimentaria, según detectó un análisis de alerta temprana de los principales focos de seguridad alimentaria de ambos organismos.

Esta alarmante situación ya fue anticipada hace tres meses frente al Consejo de Seguridad cuando se anunció “que corríamos el riesgo de una hambruna de proporciones bíblicas», señalaron las organizaciones en el informe.

«Nuestros últimos datos nos dicen que, desde entonces, millones de las familias más pobres del mundo están más cerca del abismo. Los medios de subsistencia se están destruyendo a un ritmo sin precedentes y ahora sus vidas corren un peligro inminente de inanición. No se equivoquen: si no actuamos ahora para poner fin a esta pandemia de sufrimiento humano, muchas personas morirán», afirmaron.

Ante esta grave situación, el Programa Mundial de Alimentos amplió sus tareas de ayuda alimentaria a 138 millones de personas. El costo de la respuesta de la organización humanitaria a la creciente inseguridad alimentaria se estima en 4.900 millones de dólares, con otros 500 millones destinados a prevenir el estallido de la hambruna en los países con mayor riesgo.

Si no se ofrece urgentemente asistencia, el número de personas en situación de inseguridad alimentaria aguda en estos países podría aumentar de los estimados 149 millones antes del flagelo a 270 millones antes de finales de año. Durante los próximos seis meses podrían morir cada día hasta 6.000 niños por causas evitables como resultado de las alteraciones relacionadas con la pandemia en los servicios esenciales de salud y nutrición.

“En la región, el hambre proviene predominantemente de la pobreza y no de la falta de alimentos. Ahora, bajo el impacto de la Covid-19, la tasa de pobreza podría aumentar del 30,3 al 37,2%, con la pobreza extrema subiendo del 11 al 15,5,5%, según el informe de Políticas sobre el Impacto del Coronavirus en América Latina y el Caribe.

El informe considera que Venezuela se encuentra en una situación critica, el impacto del virus y sus medidas de confinamiento, junto a la drástica caída de los precios del petróleo, la inseguridad alimentaria preexistente, dan como resultado que el poder adquisitivo de los venezolanos siga deteriorándose. En Colombia, Ecuador y Perú unos 500.000 migrantes venezolanos ya padecen una grave inseguridad alimentaria, están excluidos en su mayoría de los sistemas nacionales de protección social y de salud y sus medios de vida dependen desproporcionadamente del sector no estructurado.

17 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Bolivia habilita más cementerios por la saturación de los espacios.

by adminweb 17 julio 2020

El espacio en el cementerio La Cuchilla superó su capacidad, por lo que se abrió otro terreno en Los Cusis, que también depende del municipio.

La saturación del cementerio municipal de la ciudad boliviana de Santa Cruz, la más afectadas por la pandemia del coronavirus, obligó a las autoridades del país a habilitar una segunda necrópolis y a preparar una tercera, un día después de que se confirmara un nuevo récord de casos diarios.La Alcaldía cruceña informó que el espacio habilitado en el cementerio La Cuchilla para enterrar a los muertos por Covid-19 superó su capacidad por lo que abrió otro terreno en Los Cusis, que también depende del municipio.

«Hemos hecho una planimetría de unos 900 espacios para sepultar a difuntos», informó el director de Cementerios de la Alcaldía cruceña, Ronald Romero, citado por la agencia de noticias EFE.

Bolivia tiene declarado desde fines de marzo estado de emergencia sanitaria, con una cuarentena que ha ido variando por fases y se ha ampliado a todo julio en el conjunto del país, aunque con distintas restricciones por regiones y municipios en función de un mapa de riesgo de la enfermedad.

Agregó que las familias de escasos recursos que no tengan dónde ni cómo enterrar a sus muertos a causa de la enfermedad pueden acceder a un servicio funerario provisto por la Alcaldía de forma gratuita.

Ya ha habido una treintena de entierros en Los Cusis y una vez que llegue a su capacidad, se habilitará un tercer camposanto, Santa Carla, donde la Alcaldía ha empezado con los trabajos de preparación del terreno.

Santa Cruz, la mayor región boliviana con más de tres millones de habitantes, es la que más casos de Covid-19 registra, con 761 fallecidos y 27.744 positivos confirmados, poco más de la mitad del total nacional.

Bolivia, que tiene unos 11 millones de habitantes, acumula a nivel nacional 1.984 decesos y 54.156 contagios desde que se reportaron los primeros casos en marzo pasado, según datos oficiales.

En su último reporte dado a conocer anoche, Bolivia informó un nuevo récord diario de 1.938 casos, tras su anterior marca de 1.635 del 11 de julio.

La propia presidenta de facto del país, Jeanine Áñez, está aislada en la residencia oficial en La Paz tras haber dado positivo, al igual que seis de sus ministros, uno de ellos hospitalizado al empeorar su estado, mientras que uno superó la enfermedad.

Al igual que la presidenta del Senado, Eva Copa, que ejerce como presidenta del Parlamento, que está también en aislamiento en su residencia, y varios parlamentarios, uno de ellos fallecidos con sospechas del virus.

El país reporta casos de centros de salud y de cementerios saturados, mientras se alistan nuevos hospitales y cementerios con el fin de atender el aumento de contagios y de fallecidos.

17 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.990
  • 1.991
  • 1.992
  • 1.993
  • 1.994
  • …
  • 1.997

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología