Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Reuniones por el día de amigo: «se iniciara causa penal a los que violen las medidas de emergencia sanitaria».

by adminweb 17 julio 2020

Desde el Ministerio Público Fiscal se recordó las medidas vigentes para reuniones en la provincia.

Mediante un comunicado los fiscales Alejandra Holgado y Sebastián Robles, en las jornadas previas al día del amigo recordaron la vigencia de las medidas adoptadas por el gobierno de la provincia con respecto al distanciamiento social obligatorio teniendo presente que solo están permitidas las reuniones familiares en ámbitos privados  de hasta 10 personas.

También se confirmo la continuidad de los los controles con el objetivo de establecer un marco de cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus Covid-19, por lo cual  exhortó a la comunidad a no realizar reuniones sociales privadas en casas, fincas o algún otro establecimiento público con personas que no sean de su mismo entorno familiar.

Asimismo, reiteró que sólo están permitidas las reuniones sociales en bares, restaurantes y confiterías, con un máximo de 4 personas por mesa, manteniendo la distancia social.

“A las personas que violen las medidas de emergencia sanitaria se les iniciará una causa penal dentro del marco del artículo 205 del Código Penal, lo cual genera un prontuario con un antecedente que perjudicará en el futuro la obtención de certificados de buena conducta, visas, entre otras cosas”, señalaron los fiscales.

A su vez, en el caso de intervenir en un evento social la fiscalía junto a personal policial procederá al secuestro de vehículos, la aprehensión de los asistentes, equipos musicales, y todos los elementos relacionados al evento festivo que se encuentra fuera de lo permitido por los DNU, a fin de evitar la propagación de la pandemia en la provincia.

“Además de las sanciones legales, habrá consecuencias administrativas para los empleados públicos”, indicaron en un comunicado. Por ello, instaron a tomar de conciencia para mantener una conducta responsable y evitar situaciones de riesgo de propagación del virus que obligue a regresar al aislamiento social.

17 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se confirmó un nuevo recuperado de coronavirus en la provincia.

by adminweb 17 julio 2020

La provincia termina la semana hábil sin casos positivos de covid-19.

El Ministerio de Salud de la Provincia, en su parte diario sobre coronavirus, informo que no se registraron casos positivos y de un nuevo paciente recuperado de la enfermedad.Con esto, desde el inicio de la pandemia, ya son 25 las personas que recibieron el alta médica en la provincia. Y ahora se redujo a 10 la cantidad de casos activos de Covid-19.

El reporte del viernes 17 de julio en Santiago:

– Se reportó a Epidemiología una persona con antecedente de viaje correspondiente a migración interna

– Hasta la fecha finalizaron el aislamiento sanitario preventivo 1.712 personas con antecedentes de viaje.

– Se encuentran en seguimiento epidemiológico 88 personas sanas que viajaron a zonas con circulación de COVID-19.

– Se reportó un caso recuperado en el día de hoy, dando un total de 25 casos recuperados en la provincia.

– No se confirmaron casos el día de hoy. Se mantienen activos 10 casos.

– Hay 4.036 casos descartados a la fecha.

– Se descartaron 114 personas definidos como contacto estrecho de un caso confirmado.

17 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El hospital Regional Dr. Ramón Carrillo reorganizó sus horarios de atención

by adminweb 17 julio 2020

El sistema de gestión de tramites y solicitudes de turnos se realizaran de manera telefónica como una opción alterna.

Debido a las restricciones sanitarias la institución ofrece mas facilidades para garantizar una mejor atención y cumplir el protocolo. La Dr Florencia Ramirez que forma parte del despacho de la dirección medica como secretaria contó detalles sobre esta nueva modalidad para solicitar turnos y realizar tramites. Añadió que desde el ministerio y la dirección medica a cargo del Dr Montenegro buscan cuidar tanto al paciente como al personal de salud que cumple su labro.

Se brindaron números de teléfono para que el paciente pueda llamar y pactar un horario sin la complicación de dirigirse a la institución. De esta manera se garantiza una mejor atención y a su vez un distanciamiento apropiado, ademas de reducir el tiempo de espero. A los horarios ya establecidos por la mañana se les suma la posibilidad de acceder a algunas especialidades por la siesta, la atención sera de horario corrido. Ademas subrayo que se encuentra una carpa de espera para evitar la conglomeración.

Para solicitar turnos para consultorios externos se deberán comunicar al teléfono 0385 – 4213131 interno Nº 2035 y seguir las indicaciones. En al caso de turnos para maternidad el teléfono es el 0385 – 4213131 interno Nº 2194, ademas como modificación para una mejor atención de este grupo considerado de riesgo en el contexto de pandemia, el hospital determino el cambio de sus consultorios, ahora se encuentran en la ubicación de externos ingresando por calle la Madrid.
Para realizar consultas con respecto a pacientes febriles llamar al teléfono 0385 – 221888

Otros tramites como retirar el nacido vivo y todo lo pertinente es cuestiones legales de nacimientos, también se pueden realizar en el horario de la siesta.

Con respecto a las personas que se encuentran en el interior, deberán comunicarse con sus hospitales de cabecera y desde allí programar como sera la atención, «vamos a darles todas las herramientas para que ellos solo tengan que venir los días de su consulta o de su realización de estudios» explicó Ramirez.

Para finalizar Ramirez recordó que el hospital cuenta con Traumatología, nerurología, cardiología, infectología, dermatología, ademas de neumonologos, alergistas y control de diabetes, la oficina de Incluir Salud, se encuentra disponible y como novedad en breve se habilitara una nueva sala con camas de internación de media complejidad.

En la pagino oficial de Facebook «Ministerio de Salud» se llevo a cabo el vivo denominado «ciclo de información #SaludResponde»  Alli se compartieron todas estas novedades sobre la Reorganización del Sistema de gestión de tramites y solicitud de turnos del Hospital Regional Dr Ramón Carrillo.

17 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se registro un incendio a la vera de la Ruta Nacional 34

by adminweb 17 julio 2020

Los Bomberos voluntarios de Ceres lograron sofocar el fuego que se habría generado de manera intencional

El hecho se desencadeno en la madrugada del jueves, el cuerpo de bomberos voluntarios de Ceres recibió la alerta de que a la vera de la ruta nacional 34 se estaba gestando un incendio. Rápidamente se dirigieron al km 394 en cercanías del limite provincial y lograron culminar con su objetivo.

En su cuenta de Facebook publicaron fotos en donde se contempla la magnitud del incendio citando lo siguiente: «Nuevamente y en reiteradas veces, nuestro cuerpo de bomberos tuvo que concurrir en el km 394 en cercanías del límite provincial, para sofocar varios focos de incendios a la vera de la Ruta Nacional 34.

17 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se entregaron viviendas sociales en Fernandez.

by adminweb 16 julio 2020

El gobierno de la provincia a través del ministerio de Desarrollo Social entrego 14 viviendas sociales amobladas.

El gobierno de la provincia dejo habilitadas 14 nuevas viviendas sociales totalmente amuebladas durante un acto en la ciudad de Fernández (Dpto. Robles), que benefician a familias de la ciudad y de diferentes parajes, como Puesto Nuevo, Cheej, Pozo Suni, El Quemao, La Cuchilla, Buey Muerto, Loaj y Canalito, con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai, acompañado del intendente de la ciudad de Fernández, Dr. Víctor Araujo y el diputado nacional Arq. Daniel Brue.Cumpliendo con los protocolos de distanciamiento social debido a la pandemia mundial Covid – 19, se procedió a la entrega de llaves a los nuevos beneficiarios y como parte del acto se realizó la plantación de árboles. Todas las viviendas fueron construidas por la Municipalidad de Fernández.En primera instancia el intendente Araujo dijo sentirse “muy contento por la inauguración de estas nuevas 14 viviendas de este programa que sigue siendo impulsado por el gobernador, más aun en estos tiempos de crisis por los cuales estamos atravesando”, resaltó.

Por su parte el ministro Niccolai señaló “el programa está funcionando en plenitud a pesar de las dificultades que genera el aislamiento. Agradezco mucho el esfuerzo que vienen haciendo los intendentes como así también las ONGs, que permite que hayamos pasado las 20.000 viviendas autorizadas, y además compartiendo la alegría de muchas familias” y continuó “es de destacar que viviendas se entregan con todo el equipamiento correspondiente, cama, mesa, silla, colchones y están destinadas a quienes no pueden construirlas por sus propios medios pero que merecen y necesitan una vivienda digna. Estamos muy contentos por cómo se consolido el programa en toda la provincia”.

Finalmente dijo “el programa no solo entrega una vivienda, sino que también genera trabajo, y se mueve toda la economía de la zona. Felicito a la intendencia de Fernández, a los nuevos beneficiarios, salud y prosperidad para ellos y que disfruten de sus nuevos hogares“, finalizó.

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sin casos positivos de coronavirus en la provincia.

by adminweb 16 julio 2020

Se mantienen 11 casos activos y 20 recuperados y tres mil novecientos treinta y nueve (3939) casos descartados a la fecha.

El ministerio de Salud de la Provincia informó que al día de la fechano se reportan nuevos contagios de coronavirus. Este jueves 16 de julio en la provincia se reportaron a Epidemiología diez personas con antecedente de viaje correspondientes a migración interna.En este sentido, hasta la fecha finalizaron el aislamiento sanitario preventivo mil setecientos once (1711) personas con antecedentes de viaje.A su vez, se encuentran en seguimiento epidemiológico ochenta y ocho (88) personas sanas que viajaron a zonas con circulación de COVID-19 y no se confirmaron casos el día de hoy, por lo que se mantienen activos once casos.También se mantiene un total de veinticuatro (24) casos recuperados en la provincia, recordando que hay tres mil novecientos treinta y nueve (3939) casos descartados a la fecha, de los cuales se descartaron ciento trece (113) personas definidos como contacto estrecho de un caso confirmado.

Desde el Ministerio de Salud recuerdan continuar respetando las medidas de aislamiento, mantener la distancia física y el lavado de manos con agua y jabón; como así también el uso correcto de tapabocas.

Todas las personas que ingresan a nuestra provincia, deben hacer obligatoriamente cuarentena de 14 días, sin tener contacto estrecho con ninguna persona.

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Continua la convocatoria para el Plan de Acceso al Agua para la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena

by adminweb 16 julio 2020

Hasta el día 15 de agosto del corriente año es el periodo establecido para presentar el subproyecto.

Una iniciativa que trabaja la DIPROSE, SAFCI y el INTA Argentina 

El agua es un elemento de primordial consumo para el ser humano, es un derecho fundamental. Su acceso es una de las principales demandas por parte del sector de la agricultura familiar, campesina e indígena. Este plan va destinado para aquellas familias que tiene la imposibilidad de acceder a ella, con el fin de contribuir al bienestar económico, social y ambiental.

Esta iniciativa, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a través de la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SAFCI) y la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) y el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) busca responder de manera oportuna a una necesidad que se hace crítica en el contexto de la emergencia social y sanitaria desencadenada por el COVID-19. La presente convocatoria será financiada con recursos del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR). De esta forma se espera que comunidades de agricultores y agriculturas familiares y campesinos y campesinas, así como pueblos originarios puedan incrementar su producción de alimentos y garantizar un derecho humano fundamental.

Para la fase inicial del PLAN se han priorizado las regiones de NOA (Jujuy, Catamarca, Salta, Santiago del Estero y Tucumán), NEA (Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones) y CUYO (Mendoza, San Juan, La Rioja y San Luis).

La convocatoria para la presentación de subproyectos de acceso al agua en las provincias indicadas permanecerá abierta desde el 8 de julio hasta el 15 de agosto de 2020.

El Plan promueve la ejecución directa de tres modelos tecnológicos de obras:

  • 1-Captación agua de lluvia para uso familiar mediante cisternas de placa
  • 2-Captación de agua subterránea a poca profundidad o someras
  • 3-Sistemas de riego parcelario presurizados

Comenzó la inscripción al Plan de Acceso al Agua. Una iniciativa que trabajamos con la DIPROSE y el INTA Argentina para que productores de la agricultura familiar, campesina e indígena puedan acceder a este derecho fundamental. → https://bit.ly/2ZmXhGM#ArgentinaUnida

Posted by Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Argentina on Monday, July 13, 2020

Presentación de subproyectos

Los subproyectos deberán ser presentados por grupos de productores y productoras de la agricultura familiar, campesina e indígena con una problemática común de acceso al agua, o bien por Organizaciones Formales de las cuales formen parte.

En todos los casos, las familias destinatarias deberán residir en el ámbito rural.
Los interesados en presentar proyectos deberán enviar sus solicitudes a través de las Coordinaciones de la Secretaria de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de cada provincia o comunicarse a (CORREO SAFCI ).
Se priorizarán proyectos de familias con mujeres como titulares de la unidad productiva o con ingresos por debajo de la línea de pobreza, entre otras.

Cada subproyecto será enviado en forma digital con la siguiente documentación:

  • FORMULARIOS DE SUBPROYECTOS DE ACCESO AL AGUA: firmado por el técnico o técnica que lo formuló.
  • LISTADO DE DESTINATARIOS DEL SUBPROYECTO Y CÓNYUGES, firmado por el o la referente de cada familia.
  • COPIA DIGITAL del DNI del o la referente de la familia destinataria y COPIA DIGITAL del DNI de su cónyuge, cuando lo hubiere.
  • INSCRIPCIÓN VIGENTE en el RENAF (https://renaf.magyp.gob.ar/padron/), RENSPA o RENAPA de la familia o uno o una de sus miembros, si existiera.
  • En caso de que las familias no se encuentren inscriptas en RENAF, se deberá presentar una Nota oficial firmada por una autoridad jerárquica de la SAFCI, el INTA y/o la UEP provincial de PISEAR, la cual deberá dar cuenta de que las familias destinatarias incluidas son efectivamente productoras y productores de la agricultura familiar, campesina e indígena.
  • DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO DE TENENCIA, POSESIÓN Y/O DERECHO A USO DE LA TIERRA (título de propiedad, contrato de arrendamiento, certificación de Juez de Paz, certificación policial, certificación ante Escribana/o Pública/o, Ordenanza Municipal). Las certificaciones deberán acreditar un mínimo de 5 años de residencia en el lugar.
  • COPIA DIGITAL de cada FICHA FAMILIAR (FF). Tan pronto la situación de aislamiento obligatorio lo permita, se remitirán las FF originales a la DIPROSE.

El listado definitivo de los subproyectos aprobados en esta primera convocatoria será publicado antes del 15 de septiembre de 2020. Para más información consulta el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/agricultura-ganaderia-y-pesca/plan-de-acceso-al-agua-para-la-agricultura-familiar-campesina-e-indigena?fbclid=IwAR3Qa0cLubL9Dw7n5pUOLz9E-MTPQGQuD28m2K6sU14ZeGQrrpvNviryD6Q

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Fiesta patronal de la Virgen del Carmen en la ciudad de Pinto.

by adminweb 16 julio 2020

Hoy se lleva a cabo la celebración central con la tradicional procesión por los barrios de la ciudad.

La tradicional fiesta patronal de la Virgen del Carmen se lleva a cabo en el día de hoy por las calles de los distintos barrios de la ciudad de Pinto bajo el lema:»Maria visita los barrios de la ciudad y fortalece con tu amor nuestra fé y esperanza.

Desde la municipalidad se informo que la carroza irá a marcha lenta por el recorrido establecido, aunque no detendrá su marcha, por lo que desde la Iglesia recomiendan esperar frente a sus hogares o por las calles indicadas, mantener el distanciamiento y usar barbijo. No se podrá acompañar con vehículos ni motovehículos.

Estas medidas se adoptan atentos a las medidas de distanciamiento social obligatorio implementado por el gobierno de la provincia tendiente a evitar los posibles contagios de covid-19.

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.991
  • 1.992
  • 1.993
  • 1.994
  • 1.995
  • …
  • 1.997

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología