Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Campaña de vacunación antirrábica Gratuita

by adminweb 16 julio 2020

Se realizará el día este viernes 17 de Julio en las cuatro plazas del barrio Siglo XX

En el horario de 10 a 12:30, todos aquellos que precisen la dosis respectiva para sus mascotas podrán asistir y recibirla de manera gratuita. La actividad se encuentra a cargo del servicio de Lucha Antirrábica, dependiente del ministerio de salud de la dirección general de medicina preventiva

Cabe destacar nuevamente que la vacuna es gratuita, anual y obligatoria, se encuentra dirigida a perros y gatos mayores de 3 meses de edad.

Hace aproximadamente 6 años que este equipo viene desarrollando estas campañas vacunatorias, aunque el mismo ya posee más años de trayectoria. El servicio cuenta con el veterinario Pablo lencinas, el encargado del servicio de lucha antirrábica, los vacunadores y el personal administrativo

ATENCIÓN vecinos de los barrios Siglo XX, Siglo XXI ,Siglo XIX,San Germes,este viernes 17 de Julio vamos a estar …

Posted by Lucha Antirrabica on Tuesday, July 14, 2020
16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Loreto festejo su 136° aniversario con distintas actividades.

by adminweb 16 julio 2020

En el marco de distanciamiento social que vive la provincia, de manera virtual se realizo un oficio religioso, descubrimiento de placa y una oración interreligiosa.

La ciudad de Loreto celebro un nuevo aniversario de manera atípica por las medidas adoptadas para combatir el virus covid-19, no obstante ayer a las 11 de la mañana se llevo a cabo una misa en el Santuario Nuestra Señora de Loreto, celebrada por el cura parroco Alejandro Tenti, estuvo presente el intendente de la ciudad Dr. José Luis Artaza y la presidente del Consejo Deliberante Analia Ruiz.

A la hora 12 se realizo el descubrimiento de una placa recordatoria en el Rincón Civico de la plaza San Martin, posteriormente se llevo a cabo una oración interreligiosa con los representantes de distintas iglesias de la ciudad.

Del acto protocolar transmitido por distintas plataformas virtuales, fueron invitadas las distintas instituciones deportivas, educativas, sociales que componen la ciudad de Loreto.

Ademas durante el transcurso del día se realizaron jornadas, charlas, exposición de fotografías antiguas como parte de un proyecto de recuperación histórica del patrimonio cultural de la ciudad que tiene como objetivo refuncionalización de la estación de trenes del ferrocarril donde funcionará una muestra estable de la historia y la cultura de Loreto.

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Ecuador sin camas de terapia intensiva libres en hospitales públicos ni en clínicas privadas.

by adminweb 16 julio 2020

El gobierno admitió que la situación es desesperante habiendo reportado 70.329 positivos por coronavirus desde el inicio de la pandemia.

Ecuador reportó este miércoles 70.329 positivos por coronavirus desde el inicio de la pandemia y la situación se tornó grave en la capital, Quito, que superó la barrera de los 10.000 contagios y no cuenta con camas de terapia intensiva libres en hospitales públicos ni en clínicas privadas, admitió el Gobierno de Lenín Moreno.De acuerdo al reporte oficial, los positivos en Quito totalizan 10.035, es decir 142 más que ayer en tanto el Ministerio de Salud confirmó 5.158 fallecimientos, 28 más que la víspera, y 3.343 decesos «probables».Según las estadísticas oficiales, la mayor parte de los decesos se registró en las provincias del Guayas (1.637), Manabí (695), Pichincha (588), Santa Elena (328), Los Ríos (312) y El Oro (311).Un total de 33.439 contagiados confirmados están en aislamiento domiciliario y 1.091 están hospitalizados, de los cuales 332 tienen pronóstico reservado, reportaron medios locales y la agencia de noticias EFE.Ecuador se encuentra desde el mes pasado en un proceso de desescalada en las restricciones en su estrategia epidemiológica para encarar la pandemia que ha recibido fuertes críticas contra el presidente Lenín Moreno por su postura de preponderar la economía por encima de la salud.De hecho, el gobierno reconoció que en Quito ya no hay disponibilidad de camas de terapia intensiva ni en hospitales públicos ni clínicas privadas, lo que torna desesperante su situación.

Sin embargo, Quito inició el 3 de junio una nueva etapa de desescalada, lo que se ha traducido en la reanudación parcial del transporte público y una mayor actividad comercial y laboral en las calles de la urbe, habitada por unos tres millones de personas.

Esta situación ha llevado a un incremento de contagios en la capital ecuatoriana que sigue bajo algunas limitaciones pese a encontrarse en color amarillo, como el cierre de teatros y cines o la suspensión del transporte interprovincial, entre otras medidas.

Cuando Quito pasó a la nueva fase de desaceleración, la provincia de Pichincha acumulaba el 13% de los casos a nivel nacional, mientras que hoy supera el 18%.

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Indagaron a los 4 imputados por entrar a la provincia sin permiso.

by adminweb 16 julio 2020

En el control de ingreso a la provincia mintieron que se dirigían a Salta pero se quedaron en Los Quiroga asistiendo a un velorio.

El fiscal a cargo de la causa, dr. Pablo Moya., de manera virtual indagó a los tres santiagueños residentes en Bs.As. y al conductor del vehículo que los trajo.El representante del Ministerio Público, acusó a los imputados por violar el artículo 205 en perjuicio de la Salud Pública y les hizo saber todas las evidencias que existen en su contra hasta el momento.Cada uno acompañado por sus respectivos abogados defensores, los acusados -quienes fueron aprehendidos el pasado 26 de junio- hicieron uso de su derecho constitucional y se negaron a declarar.Como se recordará, los hermanos -identificados como Favio Rolando Véliz, Susana Véliz y Reyna Feliza Veliz, todos domiliciados en Lomas de Zamora– fingieron que viajaban a la provincia salteña, pero se quedaron en Los Quiroga, donde asistieron a un sepelio y tuvieron contacto con diversos pobladores de la zona, que más tarde debieron ponerse en aislamiento.Uno de los participantes del velorio se mostró preocupado por la presencia de los foráneos y llamó a la policía. Inmediatamente los tres fueron detenidos, mientras se inició la búsqueda del ‘remisero’ – Diego Ariel Pérez– quien fue detenido pasada la medianoche en la ruta.Habían ingresado por la Ruta 34 y en el puesto de control caminero de Selva las personas manifestaron que se dirigían a Salta por el fallecimiento de una hermana y presentaron como documentación ‘Circulando Nacional de Alcance Interjurisdiccional’, emitido en fecha 25/06/2020- por el termino de 48 hs.Ahora, todos fueron alojados y aislados con custodia policial, donde se les practicó el hisopado y 24 horas más tarde se determinó que una de las mujeres dio positivo, y tenía coronavirus.Ante ese resultado, desde el Gobierno, para evitar el contagio masivo -ya que todos los lugareños estaban siendo analizados- se ordenó el aislamiento total de Los Quiroga y localidades aledañas. Medida que se levantó el pasado domingo.

El Dr. Moya continúa con las averiguaciones y no se descarta que los imputados puedan ser condenados próximamente.

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Detenidos al intentar evadir control con $600.000 ocultos.

by adminweb 16 julio 2020

A la altura de Isca Yacu, sobre la ruta N°130, desviaron por un camino alternativo para evadir el control policial.

Ayer en horas de la tarde, personal que se encuentra realizando trabajos de control sobre la ruta Nº 130, advirtió que una camioneta que se conducía con sentido hacia la provincia de Tucumán, se había desviado hacia un camino alternativo con la intención de evadir el puesto, volviendo a retomar la ruta, una vez superado el control.Inmediatamente los uniformados, mediante comunicación radial, advirtieron a sus pares en el puesto ubicado en las Cejas, quienes rápidamente implementaron recorridos a los fines de ubicar el vehículo en cuestión.

Los detenidos manifestarion que se dirigían a Tucuman sin contar con el permiso correspondiente de circulación.

A los pocos minutos el operativo arrojo resultados positivos, logrando detener la marcha del vehículo, tratándose de una camioneta marca Ford modelo Ecosport, en la cual se conducían tres hombres mayores de edad, domiciliados en la provincia de Tucumán.Durante la entrevista con los guardianes del orden, estos manifestaron que decidieron realizar la maniobra evasiva, ya que no contaban con los permisos para circular correspondientes, tampoco con las cedulas identificadoras del vehículo.Interrogados sobre la presencia de ellos en la provincia, manifestaron que ingresaron por caminos alternativos para realizar la venta de un vehículo, razón por la cual cargaban la suma de $610.000 en el interior de su rodado.Informado de los hechos el fiscal de turno, Dr. Carlos Vega, por el Dpto. Rio Hondo- Jiménez, dispuso que se aprehenda a los tres hombres por el artículo 205, se proceda al aislamiento por el termino de 15 días en el CIC de Pozo Hondo, en tanto el dinero y los vehículos queden en calidad de secuestro en sede policial.

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Se inauguraron 23 viviendas sociales en Suncho Corral.

by adminweb 16 julio 2020

Continua la entrega de viviendas sociales en todo el territorio provincial en esta oportunidad 23 familias cumplen el sueño de la casa propia.

El gobierno de la provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social promoción Humana y Relaciones Institucionales, dejó inauguradas 23 viviendas sociales totalmente amobladas en la Ciudad de Suncho Corral que benefician a familias de los departamentos Juan Felipe Ibarra y Sarmiento.La entrega de llaves a los beneficiarios se realizó siguiendo estrictas medidas de seguridad del distanciamiento social por la pandemia del Covid – 19 y fue encabezada por el ministro de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai acompañando por la intendente de Suncho Corral, Estela Protti.Todas las viviendas fueron construidas a través de la Municipalidad de Suncho Corral y benefician a familias de Suncho Corral en los Barrios Norte, Belgrano, Buenos Aires, Challua, Pueblo Nuevo y Sur; de los parajes Azogasta, Guaype y Pozo Grande que pertenecen al Departamento Sarmiento.Al culminar la entrega, la Intendente Perotti manifestó que se “entregan 23 viviendas sociales que se han hecho aquí en la ciudad de Suncho y en parajes vecinos». Agregó: «esto es algo muy bueno para nuestro pueblo. Estamos en construcción de viviendas ecológicas, sociales y presentamos en el Ministerio varias carpetas más».Por su parte, el ministro de Desarrollo Social Dr. Ángel Niccolai expresó:“ estamos acompañado a las autoridades del municipio de Suncho Corral, a la Intendente y su equipo de trabajo en la entrega de 23 viviendas sociales para familias que estaban necesitando soluciones. Para nosotros es una alegría acompañar en este momento difícil que vive la patria, el mundo y por supuesto la provincia cumpliendo con todos los protocolos de distanciamiento pero poder seguir avanzando con el programa de viviendas que ya ha llegado a las 20.000 casas en toda la provincia» finalizó.

16 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Trabajos de pavimentación en la ciudad de Pinto.

by adminweb 15 julio 2020

En esta jornada retomaron los trabajos de pavimentación en avenida Borges.

La municipalidad de Pinto informó sobre la continuidad de los trabajos de pavimentación de la Avenida Coronel Borges en la zona del empalme de esta arteria con la ruta Nacional N° 34.Durante las primeras horas, los operarios y las maquinarias comenzaron con el movimiento de suelos con vistas a nivelación y ensanche de la calzada, donde en los próximos días comenzarán con las tareas de hormigonado.

Además, en dicha área se harán badenes y alcantarillado ya que es el cruce del desagüe principal del sector 01 de la ciudad hacia los préstamos de la ruta.Similares tareas se harán en el tramo de Avenida del Libertador hasta la intersección con Borges.

15 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Quimilí se prepara a implementar un nuevo protocolo sanitario.

by adminweb 14 julio 2020

El intendente Fantoni mantuvo una reunión con distintos representantes locales para coordinar la implementación de un nuevo protocolo de seguridad.

En las últimas horas, en intendente de Quimili, Omar Fantoni estuvo reunido con miembros de su gabinete, autoridades sanitarias, de gendarmería y policía de la provincia para coordinar la puesta en práctica del nuevo protocolo de seguridad sanitaria impulsado por el Gobierno de la provincia, especialmente dirigido para controlar el ingreso de personas desde otros puntos del país y que pudieran ser portadores del covid 19.

También asistió a un encuentro en el Teatro Municipal con transportistas locales, quienes manifestaron su compromiso con las medidas de prevención y la necesidad de colaborar para proteger a los vecinos de Quimilí, ciudad donde aun no se han registrado casos positivos.En un contacto con la prensa, el jefe comunal indicó: “En esta oportunidad hemos dado a conocer el nuevo protocolo de ingreso a la provincia para los transportistas, porque tenemos muchos camiones que son manejados por choferes de Quimilí y nos preocupa porque muchos de ellos salen de la provincia, tienen contacto con otras personas y luego regresan a nuestra ciudad y comparten espacios con sus familias. A todos les pedimos que extremen las medidas de seguridad para no tener que actuar nosotros por la fuerza, y tener que aislarlos. Les pedimos que tomen conciencia porque son ellos los que pueden traer el virus”.En este sentido, Fantoni resaltó que “en Quimilí hemos tenido una posición más flexible, porque dejamos a los camioneros que llegan de otros lugares estacionen en lugares habilitados, también creamos una playa a muy bajo costo para que tengan un lugar donde estacionar, con vigilancia permanente, para que puedan descansar tranquilos”.

“La gente no se está cuidando como corresponde y debe saber que si tenemos un caso positivo en la ciudad las consecuencias son terribles para todos, porque vamos a tener que volver a la fase uno…»

Intendente Omar Fantoni

“Este servicio –agregó- no es solamente para el camionero local, sino también para que proviene de otros lugares, para que cumplan el protocolo. No se va a permitir que los camioneros estacionen en la ruta. Solamente en los lugares habilitados para evitar que tengan contacto con la gente local y los expongan a un contagio”.También se dirigió a los comerciantes que están sobre la ruta. “Extremen las medidas sanitarias principalmente el uso de barbijo, el distanciamiento social de dos metros y que obliguen a quienes ingresen a sus comercios a que cumplan estas medidas, porque es la única manera que nos podemos proteger del contagio”, dijo.Por otra parte, el intendente se mostró preocupado por cierto relajamiento que se puede percibir en la comunidad quimilense. “La gente no se está cuidando como corresponde y debe saber que si tenemos un caso positivo en la ciudad las consecuencias son terribles para todos, porque vamos a tener que volver a la fase uno. Nadie podrá salir de sus casas, con la imposibilidad de trabajar para muchas personas. Debemos ser conscientes de las consecuencias”, advirtió.“Sería una pena –insistió Fantoni- que después de más de cien días que nos venimos cuidando, que por persona que tome esto como una broma, corramos el riesgo de contagio y las consecuencias para la población. Tenemos 38 lugares por donde se puede ingresar caminando a la ciudad. No estamos exentos a que nos llegue el virus. En algún momento puede tocarnos, por eso le pido a la gente que tomemos conciencia y que lamentablemente todavía no podemos hacer una vida normal, que debemos cuidarnos entre todos para no perder las ventajas de la fase en la que estamos y no debamos retroceder a una cuarentena más estricta”.

14 julio 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.992
  • 1.993
  • 1.994
  • 1.995
  • 1.996
  • 1.997

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología