Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

DestacadasPaís

«No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora

by adminweb 20 agosto 2025
La senadora además reclamó que se avance en una reforma tributaria y defendió que todos los contribuyentes tributen según sus ingresos: “El que gana poco paga poco y el que gana mucho paga mucho, eso sería más justo”, señaló.

La senadora cordobesa del Frente Pro Libertad, Carmen Álvarez Rivero, protagonizó una polémica intervención durante el debate por la emergencia pediátrica en la Cámara alta, al poner en duda el acceso universal de los niños al Hospital Garrahan.

“Quiero hacer un aporte: yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora, generando sorpresa y críticas en el recinto.

Álvarez Rivero planteó que, en su opinión, se debería repensar el financiamiento del sistema de salud: “Quiero que vengan recursos entonces también para Córdoba, cuando atendemos a personas de otra jurisdicción, porque eso está cayendo sobre las espaldas de los cordobeses. Discutamos el sistema de salud en su conjunto”, remarcó.

La senadora además reclamó que se avance en una reforma tributaria y defendió que todos los contribuyentes tributen según sus ingresos: “El que gana poco paga poco y el que gana mucho paga mucho, eso sería más justo”, señaló.

Por otro lado, pidió jerarquizar a la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba: “Necesitamos que tenga rango nacional, y yo no pido ni un peso. Eso habilita a profesionalizarse internacionalmente”, expresó.

Finalmente, consideró que su aporte al debate sobre el Garrahan debía ser ese: “Incluyamos la academia de ciencias de Córdoba en el rango nacional, eso va a garantizar mejores profesionales en muchas provincias del Interior”.

Noticias Argentinas

20 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno adelantó que «no podrá cumplir» las leyes discapacidad y jubilaciones en caso que se reviertan los vetos

by adminweb 20 agosto 2025
Según el funcionario, la oposición apunta a una sanción “absolutamente política” con la mira puesta en las próximas elecciones. “Ven que el Gobierno está fuerte en el consenso popular para las elecciones y quieren horadar”, aseveró el ministro.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Ejecutivo “no podrá cumplir” las leyes si la oposición logra este miércoles en Diputados revertir los vetos presidenciales a los proyectos de Emergencia en Discapacidad, el aumento de haberes jubilatorios y la moratoria previsional.

“Creo que el veto que dictó el Presidente, con una argumentación de 30 páginas, e ir al recinto sin un dictamen de comisión me parece poco serio”, expresó Francos en diálogo con radio Mitre. Según el funcionario, la oposición apunta a una sanción “absolutamente política” con la mira puesta en las próximas elecciones. “Ven que el Gobierno está fuerte en el consenso popular para las elecciones y quieren horadar”, aseveró el ministro.

“Si vamos a ser legalistas, deberían estar en el Presupuesto. No puede el Poder Legislativo decirle cómo gastar”, insistió. Según su planteo, “no tenemos recursos para enfrentar esto, claramente no nos pueden hacer cumplir”, advirtió, y agregó que la única alternativa, emitir dinero, “tampoco lo vamos a hacer porque es una política central de este Gobierno no emitir y no tener déficit”.

“Si no, volvemos a la etapa kirchnerista que todo se soluciona con dinero imaginario. Eso hace volver a la inflación. Y la gente no quiere más inflación. La gente quiere estabilidad, no quiere inflación”, enfatizó.

Diputados sesiona contra los vetos de Javier Milei

Con un agenda de proyectos que el Gobierno pretende vetar, la Cámara de Diputados sesiona este miércoles desde las 12 para insistir con proyectos que ya aprobó el Poder Legislativo y para convertir en ley iniciativas que llegan desde el Senado. En el último encuentro del recinto, ocurrido hace dos semanas, se aprobaron doce propuestas que contaron con el rechazo del oficialismo.

La oposición buscará los dos tercios de la Cámara para revertir los vetos presidenciales a la moratoria previsional, emergencia de discapacidad, el financiamiento de infraestructura en Bahía Blanca y los aumentos excepcionales para los ingresos jubilatorios (un 7,2% en todos los niveles y un incremento único del bono). La sesión se realizará en simultáneo a la tradicional marcha de jubilados, a la que se sumarán sectores de la discapacidad y organizaciones sindicales.

Por otro lado, se buscará convertir en ley dos proyectos que tienen media sanción del Senado: el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y una mayor incidencia a las provincias en la recaudación del impuesto a los combustibles, que pasarán de recibir un 25,47% a alcanzar el 57,02% de lo recaudado.

Luego de casi un año de dictamen sin tratamiento, podría aprobarse una reforma en el Régimen Penal Tributario, para actualizar los montos correspondientes al delito de evasión tributaria. Una mayoría en la Cámara también podría garantizarle a la oposición quedarse con la presidencia de la comisión investigadora por la causa $LIBRA, trabada hace cuatro meses. Su autoridad podría provenir desde Encuentro Federal, Democracia para Siempre o la Coalición Cívica, los bloques que -junto a Unión por la Patria y el Frente de Izquierda– impulsaron los proyectos.

Ámbito

20 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Estudiantes de Medicina de la Universidad Favaloro realizaron actividades de promoción en salud en Bandera

by adminweb 20 agosto 2025
Las jornadas se realizaron en articulación con el Servicio de Atención Primaria de la Salud (APS), contando con la supervisión del director del Hospital de Bandera, Dr. Emanuel Olivera.

Los estudiantes de 6° año de la carrera de Medicina de la Universidad Favaloro, que cumplen con su Práctica Final Obligatoria (PFO) en el Hospital de Bandera, llevaron adelante distintas acciones comunitarias en los barrios de la ciudad con el objetivo de promover hábitos saludables y prevenir enfermedades crónicas no transmisibles.

Las jornadas se realizaron en articulación con el Servicio de Atención Primaria de la Salud (APS), contando con la supervisión del director del Hospital de Bandera, Dr. Emanuel Olivera, quien además es instructor de la PFO Rural.

Este año la práctica se desarrolla desde el 23 de junio hasta el 29 de agosto, con la participación de 32 estudiantes distribuidos en 9 hospitales del interior de Santiago del Estero: Bandera, Monte Quemado, Campo Gallo, Tintina, Añatuya, Frías, Loreto, Fernández y Sumampa.

Las actividades incluyeron charlas, controles básicos y entrega de información preventiva, fortaleciendo la vinculación entre la comunidad y los futuros profesionales de la salud. Desde la institución destacaron la importancia de este tipo de instancias formativas que permiten acercar la medicina a la población y, al mismo tiempo, brindar a los estudiantes una experiencia directa en el ámbito rural.

20 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El sector metalúrgico no sale del estancamiento

by adminweb 20 agosto 2025
En julio, esa actividad creció 1,8% en forma interanual, pero en julio de 2024 había caído 11,7%. Leve alza de 0,3% con relación a junio.

La actividad metalúrgica creció en julio 1,8% en forma interanual y 0,3% con relación a junio, según datos del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

La mejora contra el mismo mes del año pasado se explica por una base de comparación muy baja porque en julio de 2024 la actividad se había desplomado 11,7%.

Según ADIMRA e sector se encuentra un 15% por debajo de los niveles históricos más altos.

Por su parte, el uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 45,2%.

En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica, se registró una caída en subsectores estratégicos como autopartes (-2,9%) y Bienes de Capital (-1,8%), mientras que Maquinaria Agrícola y de Carrocerías y Remolques, tuvieron incrementos de hasta 17,7%. Sin considerar estos sectores específicos, el resto del entramado metalúrgico muestra una caída del 1% interanual.

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, señaló que “la industria local muestra señales de estancamiento y en niveles productivos muy bajos, a lo que se suman las importaciones con porcentajes históricos récord”.

“La apertura indiscriminada promete precios bajos a corto plazo, pero sale caro a futuro”, añadió, al tiempo que puntualizó: “Un ejemplo claro es la habilitación, sin criterios técnicos, de maquinaria usada: se bajan los estándares, se erosiona la competitividad y se pierde empleo local”.

Con respecto a la situación de las principales provincias metalúrgicas Santa Fe (4,8%) y Entre Ríos (3,6%) siguieron mostrando variaciones positivas, impulsadas por la actividad de maquinaria agrícola.

Por el contrario, Mendoza (-4%), Córdoba (-2,4%) y Buenos Aires (-1,4%) mostraron caídas interanuales, reflejando la falta de dinamismo y las dificultades para consolidar una recuperación firme.

En el nivel de empleo se observa una disminución interanual de 1,9% y comparado contra el mes de junio se encuentra en 0,1% por debajo.

Noticias Argentinas

20 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Bullrich presenta el sistema para desbloquear e investigar celulares en casos criminales de alto impacto

by adminweb 20 agosto 2025
Las autoridades detallaron que este sistema permitirá una ampliación del 150% en la capacidad de desbloqueo y extracción de información de los celulares.

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentará el nuevo sistema de equipos de análisis forense (UFED), que permitirá a las Fuerzas Federales ampliar su capacidad tecnológica para desbloquear dispositivos móviles y avanzar en investigaciones criminales de alto impacto.

La convocatoria es para este miércoles a las 14.00 en avenida Gelly y Obes en el barrio porteño de Recoleta.

Durante la actividad se realizará una demostración en vivo del funcionamiento de los equipos, además de la entrega oficial.

Las autoridades detallaron que este sistema permitirá una ampliación del 150% en la capacidad de desbloqueo y extracción de información de los celulares.

“Esta inversión refuerza las tareas de investigación criminal, agiliza los procesos judiciales y sustituye equipamientos cuya licencia ya había vencido”, expresaron.

Fuente Noticias Argentinas

20 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Locales

Inhabilitan la Av. Colón entre Libertad y San Martín por obra de repavimentación

by adminweb 13 agosto 2025
Se recomienda a los conductores que se dirijan al sur de la ciudad por la avenida, lo hagan por calles alternativas, como Moreno.

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de la Capital comunica que con motivo del avance de la obra de la repavimentación de la avenida Colón, los días miércoles 13 y el jueves 14 de agosto se inhabilitará al tránsito, en la mano norte-sur desde calle Libertad hasta San Martín.

Por lo que recomienda a los conductores que, se dirijan al sur de la ciudad por la avenida, lo hagan por calles alternativas, como Moreno, o bien aquellos que circulen del sector oeste, que el desvío lo hagan por Sebastián Ávalos hasta Pedro León Gallo para retomar luego Colón.

Asimismo, informa que todos los cruces de calles de la avenida Colón estarán liberados al tránsito.

13 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Espectáculos

Juicio de Julieta Prandi: Claudio Contardi fue sentenciado a 19 años de prisión por abuso sexual

by adminweb 13 agosto 2025
La sentencia llegó luego de una semana de juicio y se ordenó su detención inmediata. 

Luego de una semana de juicio, en la causa por abuso sexual llevada adelante por la modelo y conductora Julieta Prandi, su exmarido Claudio Contardi fue sentenciado a 19 años de prisión.

Además, el Tribunal ordenó su detención inmediata y se fue de la sala con las esposas puestas, sin contacto con Prandi.

En medio de la intensa jornada, la modelo sufrió una breve descompensación que requirió asistencia pero aseguran que «ya está bien».

Claudio Contardi a 19 años de prisión

Por su lado de la defensa de Contardi, encabezada por el abogado Claudio Nitzcaner, dijo que «ya no lo está representando».

La denunciante estuvo en una sala contigua y acompañada de su pareja, el músico Emanuel Ortega. Momentos después, entre lágrimas, fue contenida por su familia.

La familia de la modelo sí estuvo presente y aplaudió la decisión. El abogado Fernando Burlando, cuyo equipo asistió a Prandi durante estos días, acompañó a la denunciante.

Unas horas antes, Prandi habló y expresó esperanzada: «Espero una sentencia ejemplificadora», en diálogo con A24.

«Espero que hayan reflexionado lo suficiente los jueces como para tomar una decisión y dar una sentencia ejemplificadora», fueron sus palabras.

Además, agregó: «Y por supuesto darme la paz que en el mientras tanto he tenido. Es lo único que estoy pidiendo».

Julieta Prandi antes del veredicto contra Claudio Contardi: «Espero una sentencia ejemplificadora»

Al ser consultada sobre si creía que Contardi sería condenado, afirmó confiada: «Sí, por supuesto unos cuantos años. 20 o más. Lo siento y lo sabe todo el mundo».

Este miércoles se dio a conocer la sentencia de Contardi, acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, con hechos reiterados.

La denuncia que derivó en esta instancia fue presentada por Prandi en 2021 ante la UFI N° 4 de Escobar, que tomó intervención porque los hechos habrían ocurrido en la casa del barrio privado “Septiembre” donde convivía el matrimonio. Según la acusación, los episodios de violencia se extendieron entre el 28 de julio de 2015 y marzo de 2018.

Ámbito

13 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Te interesa

Los 5 autos más caros de la historia vendidos en subasta: dos pertenecieron a Juan Manuel Fangio

by adminweb 12 agosto 2025
El Chueco manejó estos ejemplares en la Fórmula 1 y en una emblemática carrera italiana.

Cuando se habla de autos de colección, las cifras que se pagan en subastas pueden parecer irreales. Modelos únicos, con historias deportivas legendarias y en muchos casos fabricados en series muy limitadas, llegan a venderse por decenas -e incluso cientos- de millones de dólares. En este selecto grupo hay algunos vehículos que marcaron la historia del automovilismo y que se convirtieron en verdaderas joyas.

Entre estos autos hay dos que tienen un vínculo directo con Argentina: fueron manejados por Juan Manuel Fangio, “El Chueco”, en competencias como la Fórmula 1 y la emblemática Mille Miglia italiana. Este es el ranking de los cinco autos más caros de la historia vendidos en subasta, con precios que parecen sacados de otro planeta.

5. Ferrari 290 MM (1956) – USD 32.5 millones

En el quinto puesto de los autos más caros de la historia vendidos en subasta aparece la Ferrari 290 MM de 1956, un ícono de la velocidad y la historia automotriz. Este ejemplar fue pilotado por Juan Manuel Fangio en la legendaria carrera Mille Miglia que se disputó en Italia, lo que suma un valor histórico incalculable. Fue vendido por la suma de 32 millones de dólares, una cifra que refleja tanto su exclusividad como el aura de su conductor.

4. Ferrari 250 GTO (1962) – USD 48.4 millones 

En el cuarto lugar se encuentra otra Ferrari, la 250 GTO de 1962, un auto que marcó época y que es una joya entre las piezas clásicas. Solo se fabricaron 36 unidades de este modelo, lo que contribuyó a que en su momento fuera el auto más caro de la historia en una subasta. Su venta alcanzó los 48.4 millones de dólares, consolidando su lugar en la élite de los autos de colección.

3. Ferrari 330 LM – USD 51.7 millones 

El tercer puesto es para la Ferrari 330 LM, prácticamente un hermano gemelo del 250 GTO, pero con un motor más potente de 4 litros en lugar de 3 litros, y un poderoso V12 que enamora a los amantes del Cavalino Rampante. Este auto cuenta con un historial destacado en carreras legendarias como Le Mans y Nürburgring, lo que eleva su valor. Su subasta alcanzó los 51.7 millones de dólares, mostrando que su historia y rendimiento pesan a la hora de una venta .

2. Mercedes W196R – USD 53 millones

En el segundo lugar cambia la marca y la historia, ya que aparece un Mercedes, un verdadero símbolo de la velocidad alemana. Se trata del W196R, un auto de Fórmula 1 de 1956 pilotado por Juan Manuel Fangio. Esta flecha plateada es leyenda en el automovilismo y fue vendida por 53 millones de dólares, un precio que refleja la trascendencia histórica y deportiva de este auto único.

1. Mercedes Benz 300 SLR Coupe – USD 157.5 millones 

En la cima del ranking está otro Mercedes, un auto casi inalcanzable en precio y exclusividad. El 300 SLR Coupe de 1955 fue uno de los autos más rápidos de su época, capaz de alcanzar los 290 km/h, y solo se fabricaron dos ejemplares. Este modelo triplica el valor del segundo puesto, ya que fue vendido por 157.5 millones de dólares. Un verdadero ícono que representa la máxima expresión del coleccionismo automotriz.

Fuente Noticias Argentinas

12 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología