Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Destacadas

Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle

by adminweb 4 agosto 2025
El Fiscal Regional, Guillermo Beller, explicó también que este caso ya se consolidó con otras desapariciones ocurridas en lo que va del 2025, luego del cruce de datos.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / redes

Un hombre de 37 años fue detenido acusado de la desaparición de al menos cinco personas en situación de calle y de sus posteriores crímenes en la provincia de Jujuy. Matías Jurado será imputado este lunes luego de que se encontraran restos óseos y de piel en su vivienda.

Jurado fue arrestado en el marco de una causa donde se investigan las desapariciones de cinco personas en lo que va de 2025 y este lunes 4 de agosto será imputado de manera formal por el caso de Jorge Omar Anachuri, quien fue visto por última vez el pasado 25 de julio.

El viernes 1 de agosto las autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la provincia dieron una conferencia de prensa donde informaron que en el allanamiento realizado en la vivienda de Jurado se hallaron restos óseos, piel humana y prendas de vestir.

“Aparentemente se habría llevado a una de las personas desaparecidas, tenemos indicios fuertes, pero está pendiente de acreditación”, manifestó el Fiscal General, Sergio Lello Sánchez.

El Fiscal Regional, Guillermo Beller, explicó también que este caso ya se consolidó con otras desapariciones ocurridas en lo que va del 2025, luego del cruce de datos.

Beller indicó que existe un nexo entre los casos ya que todas las víctimas estaban en situación de calle y dos de ellas padecían de alguna discapacidad.

Un aporte fundamental que se sumó a la investigación es la declaración de un adolescente de 16 años, sobrino del acusado.

Desde el medio El Tribuno de Jujuy informaron que el chico dio a conocer datos espeluznantes durante su testimonial en Cámara Gesell. Allí manifestó que todos los viernes Jurado se reunía con diferentes personas, tomaban alcohol y luego su tío le decía que “se tenía que retirar” porque “pasaban cosas malas”.

Ante las autoridades, contó que el hombre “descuartizaba a personas que llevaba a casa y luego se deshacía de los restos arrojándolos a un descampado, o los enterraba”.

Además de la imputación que se conocerá en las próximas horas, donde los fiscales pidieron la prisión preventiva, también se indicó que este lunes comenzarán con los análisis de ADN para constatar a quiénes pertenecen los restos encontrados.

Noticias Argentinas

4 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y se ubicó en 44%

by adminweb 4 agosto 2025
La caída de la imagen positiva representa una variación dentro de un rango que, según el análisis de la consultora, se mantiene relativamente estable: “Se mueve entre 44% y 50%. Subió la negativa”, explicó Giacobbe.

En julio, la imagen positiva del presidente Javier Milei cayó 4 puntos y descendió al 44%, según el último análisis realizado por la consultora Giacobbe. Además, la imagen negativa subió y alcanzó el 48%. El 6,5% de los encuestados respondió que su percepción del mandatario es «regular».

La caída de la imagen positiva representa una variación dentro de un rango que, según el análisis de la consultora, se mantiene relativamente estable: “Se mueve entre 44% y 50%. Subió la negativa”, explicó Giacobbe.

A partir del estudio realizado sobre 2.500 casos, con un margen de error del 2%, desde la consultora analizaron: “La positiva y negativa andan ahí, enroscadas y juntitas. Es el síntoma de la polémica que despierta el personaje. Hay rayones, pero no quiebres”, escribió Jorge Giacobbe al difundir los resultados en su cuenta de X.

Se mantiene alto el apoyo al ajuste de Javier Milei

La misma consultora había difundido otra encuesta a fines de junio, donde el 43,2% de los consultados consideró que el esfuerzo que exige Milei “tiene mucho sentido” porque espera una mejora en el corto plazo.

Por su parte, el 39,2% respondió que “no es el camino correcto”, mientras que un 15,5% dijo que desearía que el ajuste “tuviera sentido”, aunque duda de su efectividad. El 2,1% se abstuvo de responder.

Para Giacobbe, los datos reflejan la existencia de una “frontera de dolor tolerable”, donde el vínculo entre esfuerzo y esperanza sigue funcionando. “Eso es lo verdaderamente importante en la relación de un presidente con su opinión pública”, señaló.

El informe muestra que, aunque persiste un núcleo de apoyo al relato oficial, crecen también los cuestionamientos al rumbo económico y las dudas sobre los efectos concretos del ajuste. La figura de Milei sigue generando adhesiones y rechazos en partes iguales, en un escenario que, por ahora, no muestra quiebres pero sí desgaste.

Ámbito

4 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

En la era de Javier Milei ya se perdieron más de 54.000 empleos públicos

by adminweb 4 agosto 2025
 El dato surge de un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), elaborado a partir de fuentes oficiales actualizadas a junio de este año.

Durante el gobierno de Javier Milei ya se perdieron 54.176 puestos de trabajo en el sector público, lo que representa una caída del 15,9% de la dotación inicial. El dato surge de un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), elaborado a partir de fuentes oficiales actualizadas a junio de este año.

El recorte afectó a todas las áreas del Estado, aunque con impacto dispar. Las empresas y sociedades estatales lideran el ranking en términos absolutos, pero el vaciamiento más severo se dio en la administración central, donde se concentran funciones directamente vinculadas al Poder Ejecutivo.

El Correo Argentino encabeza la lista con 4.916 despidos, seguido por Trenes Argentinos (2.801), el Banco Nación (1.831) y Aerolíneas Argentinas (1.768). En términos proporcionales, la ex Télam perdió el 80% de su planta; ENARSA Patagonia, el 66,7%; Educar S.A., el 52,5%; y Contenidos Públicos, el 42,7%.

En la Administración Pública Nacional, el mayor recorte se dio en ARCA (ex AFIP), con 3.052 cesantías, seguida por la ANSES (1.457) y el CONICET (1.091). Entre los organismos más golpeados en proporción a su personal están el Consejo de Coordinación de Políticas Sociales (63% menos), la Junta de Seguridad en el Transporte (45%) y el INAES (41%).

Ajuste en los salarios

El informe del CEPA también alerta por la fuerte pérdida del poder adquisitivo en los salarios del sector público nacional. De acuerdo con los últimos datos del INDEC, la caída real fue del 14% en términos interanuales, lo que refleja el impacto sostenido de la inflación sobre los ingresos estatales.

Sin embargo, al considerar el período completo desde noviembre de 2023, el deterioro es aún más profundo: los trabajadores del Estado nacional acumulan una pérdida del 31,5% en su poder de compra. El informe advierte que este retroceso salarial se da en paralelo al ajuste de personal en la administración pública.

Ámbito

4 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Mauricio Macri: «LLA pretende una posición dominante, pero la prioridad del PRO es ayudarlos a gobernar»

by adminweb 4 agosto 2025
En declaraciones a la prensa, señaló que hoy se reunieron todos los integrantes del PRO “para debatir” sobre la situación en el país, lo que viven los ciudadanos, analizar el panorama electoral y “ver cómo van a organizarse para esta elección”.
Agencia Noticias Argentinas/Claudio Fanchi

El expresidente de la Nación y actual titular del PRO, Mauricio Macri, se refirió a la posible alianza entre su espacio y el oficialismo para las próximas legislativas nacionales y aseguró que La Libertad Avanza (LLA) pretende “una posición dominante”, pero que desde su espacio la idea siempre es “ayudarlos a gobernar”. 

En declaraciones a la prensa, señaló que hoy se reunieron todos los integrantes del PRO “para debatir” sobre la situación en el país, lo que viven los ciudadanos, analizar el panorama electoral y “ver cómo van a organizarse para esta elección”.

“Lo que falta entre las partes es encontrar un lugar de comodidad para poder trabajar en conjunto. Ahora, hablaremos sobre las últimas novedades y tomaremos la decisión”, indicó el ex mandatario.

Ante la consulta sobre si sienten “algún temor” de que LLA quiera ocupar lugares centrales en las listas, dejando por atrás el PRO, Macri manifestó que eso “es una confirmación que está fuera de discusión” porque el oficialismo “quiere tomar una posición totalmente dominante”.

“La prioridad del PRO, desde hace casi 2 años, ha sido siempre intentar ayudarlos a generar gobernabilidad. Lamentablemente, no ha sido lo que la Argentina necesitaba, por eso seguimos con este nivel de riesgo país y con problemas para que Argentina vuelva a crecer”, señaló.

Para finalizar, remarcó que “a todos les preocupa” que el país vuelva a crecer “a un ritmo donde se puedan a incluir” a todos los ciudadanos y señaló que, dentro de su espacio, se debatirá todo lo necesario.

Noticias Argentinas

4 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Javier Milei vetó leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad

by adminweb 4 agosto 2025
Tras el veto, la discusión volverá ahora al Congreso, donde la oposición necesitará una mayoría especial de dos tercios en ambas cámaras para poder insistir y convertir en ley los proyectos rechazados por el Presidente.

El presidente Javier Milei oficializó este lunes a través del Boletín Oficial el veto total a los tres proyectos de ley de carácter social que había sancionado el Congreso: el de aumento a las jubilaciones, el que reinstauraba la moratoria previsional y el que declaraba la emergencia en discapacidad.

Según supo Noticias Argentinas, en los considerandos del decreto 534/2025, el Poder Ejecutivo argumentó que las iniciativas eran fiscalmente irresponsables y que incumplían la Ley de Administración Financiera al no especificar fuentes de financiamiento genuinas.

Los argumentos del veto

El Gobierno fue contundente en su rechazo, basándose en dos ejes principales:

  • Costo fiscal «exorbitante»: El decreto afirma que los tres proyectos en conjunto implicarían un gasto adicional de más de 7 billones de pesos en 2025 y cerca de 17 billones de pesos en 2026. Sostienen que esto equivale a casi el 1% del PBI para este año y al 1,68% para el próximo, lo que «dificultaría el cumplimiento de las metas fiscales» y pondría en riesgo el equilibrio fiscal, al que califican como «innegociable».
  • Vicios en el procedimiento legislativo: El Ejecutivo también argumentó que el proceso de aprobación en el Senado estuvo «viciado por graves nulidades». Señalan que la sesión del 10 de julio se realizó sin la citación previa correspondiente y que el tratamiento de los proyectos se habilitó con una mayoría simple cuando se requerían dos tercios, debido a una «ilegítima interpretación del Reglamento».

El detalle de las leyes vetadas

  • Jubilaciones: Proponía un aumento de emergencia del 7,2%, creaba un bono permanente de $110.000 (actualizable) y establecía transferencias a las cajas previsionales provinciales no transferidas.
  • Moratoria: Reinstalaba por dos años el Plan de Pago de Deuda Previsional, permitiendo el acceso a la jubilación sin los 30 años de aportes efectivos, y flexibilizaba las condiciones para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Discapacidad: Declaraba la emergencia nacional en la materia hasta 2026, creaba una nueva Pensión No Contributiva por Discapacidad y establecía una compensación económica de emergencia para los prestadores del sistema, entre otras medidas.

Tras el veto, la discusión volverá ahora al Congreso, donde la oposición necesitará una mayoría especial de dos tercios en ambas cámaras para poder insistir y convertir en ley los proyectos rechazados por el Presidente.

4 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

«No hay plata»: el Gobierno justificó el veto contra el aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad

by adminweb 4 agosto 2025
A través de un breve comunicado, el Poder Ejecutivo llamó a «una parte del arco político» a que acompañe la decisión.

El Gobierno Nacional ensayó una especie de argumento para justificar la decisión del presidente Javier Milei de vetar los tres proyectos de ley que implicaban un aumento a las jubilaciones, reinstaurara la moratoria previsional y declarara la emergencia en discapacidad. 

“No hay plata”, sintetizaron a través de un breve comunicado en el que hacen un llamado a “parte del arco político” a que respalde la decisión del Ejecutivo en el Congreso de la Nación.

“La Oficina del Presidente informa que el presidente de la Nación Javier Milei ha vetado los proyectos que el Congreso de la Nación aprobó recientemente de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos, atentando contra el equilibrio fiscal, y contradiciendo el mandato popular resultante de las elecciones presidenciales: erradicar definitivamente la inflación”, notificaron sobre la fecha límite para vetar las leyes.

En la misma línea, explicaron: “Los referidos proyectos de ley implicarían, en conjunto, para el Estado Nacional, un gasto adicional este año de más de 7 billones de pesos, y cerca de 17 billones de pesos para el año 2026”. 

X de Oficina del Presidente

“Estos importes equivalen a aumentar un 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI) calculado para el año en curso, y del 1,68% del PBI estimado para el año entrante”, compararon.

Para el mandatario, el impuso de los proyectos, en medio del contexto electoral, han sido impulsados «con el evidente objetivo de hacer campaña, disfrazando con causas nobles su notable intención de provocar una fuerte ruptura del orden macroeconómico que tanto nos costó conseguir a los argentinos». 

“La misma clase política que, durante su gestión, impulsó medidas que multiplicaron la inflación y la pobreza, pretende hoy revertir la tendencia de reducción inflacionaria y volver a llevar al pueblo argentino a la miseria, de la mano de proyectos como los hoy vetados”, graficaron desde la Casa Rosada.

Por su parte, alertaron: “Esta semana se tratarán nuevos proyectos en el Congreso, del mismo calibre y con la misma intención: pretenden forzar al Gobierno Nacional a gastar más sin decir de dónde sacar el dinero”. 

“Esta administración confía en que una parte del arco político comprenda la relevancia histórica de este momento y apoye la decisión de romper con una tendencia de más de 100 años que ha sumido a millones de argentinos en la pobreza”, aseveraron.

Por último, remarcaron que Javier Milei, “a diferencia de lo que hacen los políticos de la casta”, prefiere decir “una verdad incómoda en lugar de repetir mentiras confortables”. 

“No hay plata, y la única forma de hacer a Argentina grande otra vez es con esfuerzo y honestidad, no con las mismas recetas de siempre”, concluyeron desde Balcarce 50. 

Noticias Argentinas

4 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Espectáculos

Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

by adminweb 1 agosto 2025
La medida fue adoptada por el fiscal Ignacio Orio, perteneciente a la Fiscalía Regional 1, quien consideró que no era necesario realizar nuevas pericias forenses.

El Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe resolvió autorizar la cremación del cuerpo de Alejandra Marina “Locomotora” Oliveras, ex campeona mundial de boxeo, fallecida el pasado lunes a raíz de un accidente cerebrovascular isquémico.

La decisión fue tomada luego de que se desestimara una denuncia penal que asociaba su fallecimiento con el supuesto consumo de esteroides y anabólicos.

La medida fue adoptada por el fiscal Ignacio Orio, perteneciente a la Fiscalía Regional 1, quien consideró que no era necesario realizar nuevas pericias forenses.

Tras analizar las actuaciones previas y los informes médicos incorporados al expediente, concluyó que no existían elementos suficientes para justificar una autopsia al cuerpo de la deportista.

La denuncia había sido presentada por Aldo Parodi, ex campeón de fisicoculturismo, quien solicitó que se investigara si la muerte de Oliveras podía estar relacionada con el consumo de sustancias prohibidas utilizadas en el ámbito del alto rendimiento.

Según el escrito presentado por su abogada, Patricia Noemí Apesteguy, se planteaba la hipótesis de un posible “doping seguido de fallecimiento”, lo que motivó la suspensión temporal del proceso funerario.

Parodi alegó que, a partir de su experiencia personal en el mundo del fisicoculturismo, habría identificado en Oliveras ciertos signos físicos compatibles con el uso sostenido de esteroides o anabólicos.

Por ello, solicitó que se realizara una autopsia antes de autorizar cualquier procedimiento irreversible, como la cremación del cuerpo.

No obstante, el fiscal Orio resolvió no dar lugar a la solicitud. En su decisión, detalló que las pruebas documentales y médicas ya obrantes en el legajo permitían descartar la necesidad de nuevas medidas de prueba.

En consecuencia, autorizó a la familia de Oliveras a avanzar con la ceremonia de despedida prevista inicialmente para el miércoles.

La resolución judicial habilita la cremación de los restos de la reconocida exboxeadora, figura emblemática del deporte argentino y multicampeona mundial. Su fallecimiento, ocurrido tras sufrir un ACV el 14 de julio, generó conmoción en el ambiente deportivo, donde su trayectoria es ampliamente valorada.

Con el cierre de las actuaciones judiciales, los allegados de Oliveras podrán concretar el último adiós a la deportista sin nuevas dilaciones. La Justicia descartó que existieran indicios suficientes para sostener la hipótesis del uso de sustancias prohibidas como factor determinante en su muerte, y dio por concluido el proceso.

Noticias Argentinas

1 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Espectáculos

La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

by adminweb 1 agosto 2025

Nueve meses después del explosivo final de la segunda temporada de Los Anillos de Poder, la serie precuela de El Señor de los Anillos, de Prime Video y dirigida por J.D. Payne y Patrick McKay, y cinco meses después de que se diera luz verde oficialmente a la tercera temporada, Amazon recurrió a las redes sociales para revelar que la producción de la última entrega de la saga de fantasía está en marcha.

El video compartido se anticipa el regreso de Sauron, con una muestra del detrás de escena y cómo se forja la corona del Señor Oscuro.

De qué trata la tercera temporada de Los Anillos de Poder

Amazon ya nos ha dado una sinopsis de la tercera temporada de Los Anillos de Poder, que dice así: «Avanzando varios años desde los eventos de la segunda temporada, la tercera temporada se desarrolla en el punto álgido de la Guerra de los Elfos y Sauron, mientras el Señor Oscuro busca crear el Anillo Único que le dará la ventaja que necesita para ganar la guerra y conquistar por fin toda la Tierra Media».

En febrero, se supo que Jamie Campbell Bower (Vecna de Stranger Things), se dirige a la Tierra Media para la temporada 3 junto a Eddie Marsan, con abundantes rumores de que el primero podría asumir el papel del esposo aún no visto de Galadriel, Celeborn, y el segundo el hermano del enano de Owain Arthur, Durin.

En cuanto a quién se unirá a ellos, eso está por verse. Todavía no hay confirmación del regreso de Charlie Vickers, Morfydd Clark y Robert Aramayo como Sauron, Galadriel y Elrond respectivamente, aunque sería una sorpresa si desaparecieran repentinamente, con la guerra y todo lo que está sucediendo. Con la confirmación del inicio del rodaje, solo queda esperar que la serie llegue a Prime Video en algún momento de 2026.

Ámbito

1 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • …
  • 1.997

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología