Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Medio Ambiente

La capa de hielo de Groenlandia se derritió 17 veces más rápido durante una ola de calor récord

by adminweb 11 junio 2025
Una ola de calor en mayo aceleró dramáticamente el deshielo en el Ártico, aumentando la contribución al nivel global del mar. Los científicos advierten que sin el cambio climático este fenómeno habría sido imposible, mientras Islandia registró temperaturas sin precedentes de 26°C.
(AP Foto/Evgeniy Maloletka)

La capa de hielo de Groenlandia se derritió 17 veces más rápido que el promedio anterior durante una ola de calor de mayo que también afectó a Islandia, según informó la red científica World Weather Attribution (WWA) en un informe el miércoles.

La región ártica se encuentra en la primera línea del calentamiento global, calentándose cuatro veces más rápido que el resto del planeta desde 1979, según un estudio publicado en 2022 en la revista científica Nature.

“La tasa de derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia, multiplicada por 17 según un análisis preliminar… significa que la contribución de la capa de hielo de Groenlandia al aumento del nivel del mar es mayor de lo que habría sido sin esta ola de calor”, declaró a la prensa Friederike Otto, una de las autoras del informe.

“Sin el cambio climático, esto habría sido imposible”, afirmó Otto, profesora asociada de ciencias del clima en el Imperial College de Londres. Los datos de la ola de calor del 15 al 21 de mayo de 2025 se compararon con el deshielo promedio de la misma semana durante el período 1980-2010.

En Islandia, la temperatura superó los 26 grados Celsius (79 Fahrenheit) el 15 de mayo, una cifra sin precedentes para esa época del año en la isla subártica.

“Las temperaturas en Islandia observadas este mes de mayo son récord, más de 13 grados Celsius más altas que las temperaturas máximas diarias promedio de mayo entre 1991 y 2020”, declaró la WWA.

En mayo, el 94 % de las estaciones meteorológicas de Islandia registraron temperaturas récord, según el instituto meteorológico del país.

En el este de Groenlandia, el día más caluroso durante la ola de calor fue aproximadamente 3,9 °C más cálido en comparación con el clima preindustrial, indicó la WWA. “Si bien una ola de calor de alrededor de 20 grados Celsius puede no parecer un evento extremo para la mayoría de las personas en todo el mundo, es un problema realmente grave para esta parte del mundo”, dijo Otto.

“Afecta masivamente a todo el mundo”, añadió.

Según la WWA, las temperaturas récord observadas en Islandia y Groenlandia este mes de mayo podrían repetirse cada 100 años.

Para las comunidades indígenas de Groenlandia, el aumento de las temperaturas y el deshielo afectan su capacidad de cazar en el hielo, lo que representa una amenaza para su sustento y su modo de vida tradicional.

Los cambios también afectan la infraestructura en ambos países.

“En Groenlandia e Islandia, la infraestructura está construida para el clima frío, lo que significa que durante una ola de calor, el deshielo puede provocar inundaciones y dañar carreteras e infraestructuras”, explicó la WWA.

En Groenlandia, las temperaturas más altas, junto con las fuertes lluvias, pueden tener numerosas consecuencias para la naturaleza.

En 2022, el aumento de las temperaturas provocó el deshielo del permafrost, liberando hierro y otros metales en numerosos lagos del Ártico, indicó. La salud y la higiene también pueden verse afectadas, ya que los hogares rurales de Groenlandia a menudo carecen de sistemas de alcantarillado.

(con información de AFP)

Infobae

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fentanilo contaminado: ya son 38 los fallecidos

by adminweb 11 junio 2025
Por el momento, el total de casos confirmados en Santa Fe son 39, hay 19 casos en la provincia de Buenos Aires y dos en CABA. El resto de las provincias del país no notificaron casos sospechosos hasta ahora.

La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional informa que ya son 38 los fallecidos por fentanilo contaminado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. En las últimas horas se realizaron nuevos allanamientos.

Por el momento, el total de casos confirmados en Santa Fe son 39, hay 19 casos en la provincia de Buenos Aires y dos en CABA. El resto de las provincias del país no notificaron casos sospechosos hasta ahora.

En cuanto a la evolución clínica, se confirmaron 38 fallecidos en 8 de los 16 establecimientos que notificaron casos y a todos ellos se les administró fentanilo producido por la firma HLB Pharma, en el marco de la intervención requerida por su estado clínico.

«Los casos notificados hasta el momento tienen fecha de internación (o fecha de toma de muestra, cuando no se encuentra consignada la fecha de internación) entre el 10/02 y el 09/05. Todos los casos notificados a partir de la alerta epidemiológica fueron identificados de forma retrospectiva, no registrándose nuevas notificaciones ocurridos luego de dicha alerta», se aclaró en el Boletín.

En cuanto a los 38 fallecidos, los pacientes fueron en su mayoría hombres con una edad promedio de 57 años. «En 6 de los 8 establecimientos que registraron casos fallecidos ya se ha confirmado un foco del brote (al menos un caso en el que se pudo confirmar la asociación al brote por parte del LNR), estando el restante en estudio», detalló el informe.

«A la totalidad de los casos fallecidos se les suministró previamente el lote de fentanilo mencionado siendo 12 días la mediana entre la administración y el fallecimiento. De todas maneras, aún se encuentra en investigación si la causa del fallecimiento está vinculada al evento en estudio. Cabe destacar que, en todos los casos, eran pacientes que se encontraban previamente internados por otras causas y se les administró el medicamento en contexto de la intervención que cada uno requería por su estado clínico», precisó el Boletín Epidemiológico Nacional.

NA

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Ordenan que Lázaro Báez cumpla condena en cárcel común

by adminweb 11 junio 2025
Los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero ordenaron la «inmediata detención y/o captura de Lázaro Antonio Báez a efectos del cumplimiento de la pena» con sentencia firme y su alojamiento «en una unidad dependiente del Servicio Penitenciario Federal».

El Tribunal Oral Federal 4 ordenó hoy que el dueño de «Austral Construcciones» Lázaro Báez sea trasladado de «inmediato» a una cárcel común para terminar de cumplir su condena por lavado de activos, la cual dejó firme la Corte Suprema de Justicia, informaron fuentes judiciales.

Los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero ordenaron la «inmediata detención y/o captura de Lázaro Antonio Báez a efectos del cumplimiento de la pena» con sentencia firme y su alojamiento «en una unidad dependiente del Servicio Penitenciario Federal».

Báez, quien sería trasladado a un penal federal de Río Gallegos, estaba bajo arresto domiciliario en su casa de Santa Cruz en otra causa penal también por lavado de activos vinculada a la compraventa del campo uruguayo El Entrevero.

«Se deberán adoptar las medidas necesarias para disponer su alojamiento en la unidad penitenciaria más adecuada a sus condiciones personales y cercana a su lugar de pertenencia, sin que se encuentre demostrada una situación excepcional que amerite contemplar el caso desde otra perspectiva conforme las consideraciones expuestas», concluyeron los jueces.

El pedido de detención inmediata había sido presentado por el fiscal Abel Córdoba luego que la Corte dejó firme su condena a diez años de prisión en la «ruta del dinero K».

La sentencia condenatoria «ha pasado en autoridad de cosa juzgada y -consecuentemente- se ha tornado operativo su cumplimiento, de modo que corresponde continuar con el trámite de ejecución conforme lo precisado», resolvió el Tribunal.

Los jueces recordaron que «la ley no prescribe de modo automático la concesión de la prisión domiciliaria cuando se presenta alguno de los supuestos de hecho del art. 10 del Código Penal o art. 32 de la ley 24.660, sino que -eventualmente- sujeta su viabilidad a la apreciación judicial previo trámite de la incidencia que se suscite».

Según el cómputo hecho por el Tribunal, Báez estuvo con prisión preventiva en esta causa penal tres años, 8 meses y ocho días por lo cual resta que cumpla 6 años, tres meses y 22 días.

La Corte Suprema también confirmó ayer otra condena a seis años de cárcel para Báez en la causa Vialidad, en la que fue juzgado junto a la ex presidenta Cristina Kirchner.

Noticias Argentinas

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Elon Musk perdió el 25% de su fortuna en su paso por el gobierno de Donald Trump

by adminweb 11 junio 2025
Desde participar en reuniones clave entre el presidente y líderes internacionales hasta intervenir en decisiones estratégicas sobre defensa y comercio, su presencia provocó una sacudida institucional.

En un giro inesperado, Elon Musk se convirtió este año en una figura central dentro del gobierno de Estados Unidos, al asumir un rol como empleado especial con amplio acceso a las estructuras de poder y a bases de datos oficiales. Su influencia en Washington, bajo el paraguas del proyecto DOGE, ha generado una fuerte controversia.

Desde participar en reuniones clave entre el presidente Donald Trump y líderes internacionales hasta intervenir en decisiones estratégicas sobre defensa y comercio, su presencia ha provocado una sacudida institucional.

Elon Musk perdió el 25% de su fortuna en su paso por el gobierno de Donald Trump: «Valió la pena»

Las decisiones impulsadas por Musk han desencadenado una oleada de reestructuraciones dentro de múltiples agencias gubernamentales, muchas de las cuales vieron recortes y reformas drásticas en nombre de la eficiencia. Sin embargo, voces críticas (como la de Elaine Kamarck, de la Brookings Institution) advierten que estos cambios están dañando estructuras esenciales del Estado más que eliminando excesos burocráticos. “DOGE está recortando músculo, no grasa”, afirmó.

En paralelo, varias de las empresas de Musk se han beneficiado financieramente. SpaceX, Neuralink y XAI recibieron nuevos fondos, mientras que la deuda contraída tras privatizar Twitter (ahora X) se incrementó notablemente. No obstante, Tesla, su empresa más emblemática y única que cotiza en bolsa, ha sufrido un duro golpe: sus acciones cayeron un 33% desde que Musk asumió su cargo en Washington, y las ventas han disminuido considerablemente.

El impacto de esta nueva etapa también afectó su fortuna personal. Según el índice de multimillonarios de Bloomberg, la asociación con la administración Trump le ha costado a Musk aproximadamente 113.000 millones de dólares, reduciendo su patrimonio en un 25% desde mediados de enero.

Pese a sus promesas de recortar 2 billones de dólares en gasto público, los ahorros reales alcanzan apenas los 160.000 millones, de acuerdo con cifras oficiales del propio DOGE. El desencanto público crece: una encuesta reciente de Washington Post/ABC News/Ipsos muestra que el 57% de los ciudadanos desaprueba la gestión de Musk en el gobierno, un aumento significativo respecto a los meses anteriores.

Su estilo confrontativo ha generado tensiones tanto dentro de la administración Trump como en el Congreso. De hecho, Musk mantiene reuniones periódicas con la jefa de gabinete Susie Wiles para coordinar sus movimientos y evitar nuevos conflictos internos. A pesar de las críticas y los resultados dispares, un vocero de la Casa Blanca confirmó que el estatus de Musk como empleado especial del gobierno sigue vigente.

Ámbito

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Trump anunció un acuerdo comercial con China pendiente de aprobación final con Xi Jinping

by adminweb 11 junio 2025
El presidente estadounidense aseguró que el pacto incluye suministro adelantado de imanes y tierras raras por parte de Beijing, intercambio estudiantil y aranceles del 55% para EEUU frente al 10% para China, calificando la relación como “excelente”.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció este miércoles en su red Truth Social que alcanzó un acuerdo comercial con China, pendiente solo de su aprobación final y la del mandatario chino, Xi Jinping.

“Nuestro acuerdo con China está cerrado, sujeto únicamente a la aprobación final entre el presidente Xi y yo”, escribió Trump. Según detalló, el pacto contempla que China provea por adelantado todos los imanes y las tierras raras necesarias, insumos clave para la industria tecnológica y de defensa.

En contraparte, Trump aseguró que Estados Unidos cumplirá con lo pactado, incluyendo la admisión de estudiantes chinos en universidades y colegios estadounidenses, algo que calificó como históricamente positivo para el país.

En materia arancelaria, el republicano afirmó que Estados Unidos obtendrá un 55% en tarifas, mientras que China recibirá un 10%. “¡La relación es excelente!”, concluyó Trump en su mensaje, sin ofrecer más detalles sobre la implementación o los plazos del acuerdo.

El anuncio de Trump se produjo pocas horas después de que negociadores de ambas potencias confirmaran en Londres haber alcanzado un “acuerdo de principio sobre un marco general” destinado a superar las crecientes tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

“Ambas partes han llegado a un acuerdo (…) y presentarán este marco general a sus respectivos líderes”, declaró a la prensa el representante chino Li Chenggang, al cierre de dos días de conversaciones en el histórico Lancaster House, en el centro de la capital británica.

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, aseguró que el entendimiento permitirá resolver “la preocupación de su país por las compras de tierras raras chinas, que consideran demasiado restringidas por Beijing”. Washington ha acusado a China de demorar deliberadamente los permisos para exportar estos materiales críticos, esenciales en sectores como los semiconductores, la defensa y los vehículos eléctricos.

Las conversaciones en Londres fueron convocadas un mes después del acuerdo de desescalada alcanzado en Ginebra, donde ambas partes decidieron reducir sus respectivos aranceles durante un período de 90 días. En aquella ocasión, Estados Unidos rebajó los impuestos sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que Beijing hizo lo propio con los aranceles a productos estadounidenses, del 125% al 10%.

Tras la última ronda de negociaciones, el tono cambió. “Nuestra comunicación ha sido muy profesional, racional, profunda y franca”, sostuvo el representante chino Li, quien expresó su esperanza de que los avances “ayuden a fortalecer la confianza mutua”.

Estudiantes, chips y poder global

Además del comercio de metales estratégicos, otro punto relevante para China fue la restricción impuesta por Washington a sus estudiantes, su acceso a tecnologías avanzadas —como microprocesadores— y la limitada entrada de empresas tecnológicas chinas al mercado estadounidense.

Consultado sobre la posibilidad de levantar ciertos controles, Trump respondió con un evasivo: “Ya veremos”.

Las negociaciones en Londres se dieron tras una conversación telefónica entre Trump y Xi, que ambos calificaron de positiva. El presidente chino pidió entonces “corregir el rumbo del gran barco de las relaciones chino-estadounidenses”.

El marco acordado en Londres deberá ahora ser refrendado por los líderes políticos de ambas potencias. En su mensaje, Trump adelantó que el pacto será efectivo tras su aprobación directa y la de Xi Jinping, sin precisar cuándo ni en qué contexto se producirá esa validación.

Por ahora, el mercado observa con atención. El volumen de exportaciones chinas hacia Estados Unidos cayó un 12,7% en mayo respecto a abril, según datos oficiales, lo que ilustra los efectos persistentes de una guerra comercial que comenzó en abril y que ha reconfigurado las relaciones económicas entre Washington y Beijing.

Infobae

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Condena a Cristina Kirchner: gremios anunciaron medidas de fuerza

by adminweb 11 junio 2025
Sumados a la acción de otros sectores, como las universidades, uno de los primeros en pronunciarse fue el gremio de ATE Capital, que anunció paro y movilización en rechazo al fallo previo a su confirmación.

Luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) condenara a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, en causa Vialidad, varios sectores de la sociedad reaccionaron con la organización de medidas de fuerza. Uno de ellos es el de los sindicatos.

Sumados a la acción de otros sectores, como las universidades, uno de los primeros en pronunciarse fue el gremio de ATE Capital, que anunció paro y movilización en rechazo al fallo previo a su confirmación.

“El pueblo organizado no va a permitir este grave atropello”, sostuvo en su Instagram y agregó: “Paramos y movilizamos, defender a Cristina es defender la democracia”.

En ese contexto, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores difundieron un documento de repudio firmado por sus secretarios generales Hugo Yasky y Hugo “Cachorro” Godoy. Allí manifestaron su rechazo al fallo, al que calificaron como “una condena arbitraria”.

«El pueblo argentino no se deja engañar. Frente a estas injusticias la respuesta será, como siempre, la movilización de la lucha en las calles, en defensa de los derechos conquistados y contra quienes pretenden transformar el Estado de un instrumento de negocios y exclusión«, agregaron.

En paralelo, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Juan Carlos Schmid, expresó su repudio a lo que definió como un “ataque que recibe Cristina Fernández de Kirchner de la Justicia”.

La CATT nuclea a más de treinta sindicatos del transporte terrestre, aéreo, ferroviario, portuario y fluvial. En dicha representación, sostuvo: “Nos pronunciamos en contra de la proscripción y la persecución política contra CFK (…) No tendremos democracia plena sin la libre participación de todos y todas”.

Tras el fallo contra Cristina Kirchner, varias facultades nacionales están tomadas

Horas después de que la Corte Suprema confirme la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, que tendrá que afrontar seis años de prisión y no podrá volver a ejercer cargos públicos, estudiantes de las facultades de La Plata y de la UBA -Filosofía y Letras y Sociales- decidieron tomar las instituciones en forma de protesta contra la decisión judicial.

El Secretario General del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras, Luca Bonfante, confirmó la noticia y sostuvo: «Los centros de estudiantes y el movimiento estudiantil tienen que entrar en acción».

Por su parte, el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales tomó la misma decisión. A través de sus redes sociales, anunciaron: «Frente a la condena a CFK, la facultad permanecerá cerrada desde las 22:00hs en defensa de la democracia«.

“El movimiento estudiantil se moviliza y organiza para enfrentar al comportamiento mafiosos del Partido Judicial», afirmaron, por su lado, desde la Federación Universitaria de la UNLP (FULP) en su cuenta oficial de Instagram.

Ámbito

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Evo Morales y Rafael Correa se solidarizaron con Cristina Kirchner

by adminweb 11 junio 2025
“La condena injusta de seis años de cárcel e inhabilitación perpetua no es otra cosa que persecución política para proscribir a una lideresa del pueblo”, sostuvo desde las redes sociales el líder boliviano.
Télam

El expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales expresó su “profunda indignación” por el fallo de la Corte Suprema contra la ex presidenta argentina y su solidaridad “con la hermana Cristina Fernández, su familia y el pueblo revolucionario” al que ella gobernó, según informó un medio local.

“La condena injusta de seis años de cárcel e inhabilitación perpetua no es otra cosa que persecución política para proscribir a una lideresa del pueblo”, sostuvo desde las redes sociales el líder boliviano, quien también afronta problemas con la Justicia de su país en la actualidad.

Asimismo, el ex presidente de Ecuador Rafael Correa publicó una foto con Cristina Fernández, acompañada por la frase: “¡Fuerza, Cristina!, ¡Fuerza, Argentina! ¡Basta de lawfare!”.

«Derrótennos -si es que pueden- en las urnas”, escribió Correa, quien cerró con un emoji del tradicional saludo peronista con los dedos en V, según el boletín informativo Infosiberia que circula a través de mensajería celular.

“Estamos muy preocupados con lo que pasa en la Argentina. Es un método que se ha aplicado contra Lula, Cristina, contra mi”, opinó el ex mandatario ecuatoriano en una entrevista exclusiva que brindó para Splendid AM 990, en el programa Sin Corbata, que conduce Antonio Fernández Llorente.

Para Correa, “una cosa es la responsabilidad y otra es la culpabilidad” y entonces a su juicio, “la condena a Cristina es una prostitución de los principios jurídicos”.

“Manipulan y pervierten los principios jurídicos. No solo se atenta contra Cristina, se atenta contra los derechos de la propia civilización. Esto se aplica a lo largo y ancho de la región, están destrozado América Latina, la están pulverizando”, advirtió finalmente Correa.

Otros respaldos

Los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Bolivia, Luis Arce, también se solidarizaron con Cristina Kirchner, según informó el medio Telesur de Venezuela.

Díaz-Canel escribió en sus redes sociales: “Reafirmamos nuestro invariable apoyo a Cristina Fernández de Kirchner ante episodio de judicialización política”.

Al hacer referencia al episodio como un nuevo caso de lawfare, el mandatario cubano señaló que “una vez más se utiliza la justicia con motivaciones políticas como instrumento de la derecha contra referentes progresistas de la región. Fuerza, estimada Cristina”.

“Desde Bolivia expresamos nuestro firme apoyo y solidaridad con la hermana Fernández de Kirchner frente a un evidente uso de la justicia como herramienta para socavar las fuerzas de izquierda y del campo nacional popular”, escribió Arce en X, la misma red social que eligió Díaz Canel para expresarse.

Desde Brasil, el Instituto Lula, manifestó su profunda “preocupación y repudio frente a la detención de Cristina Kirchner, en un contexto que evidencia graves violaciones a los derechos fundamentales y al debido proceso legal”.

Por su parte, Irene Montero, diputada de Podemos en España, señaló que “la condena a Cristina Fernández es golpismo: guerra sucia judicial y mediática para que, golpeando a una, todo un pueblo renuncie a una vida con derechos”.

“La quieren presa y fuera de la política. A las fuerzas democráticas del mundo nos deben encontrar a su lado. Contigo Cristina”, escribió Montero.

Noticias Argentinas

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

ARCA modificó el procedimiento para embargos y ejecuciones fiscales

by adminweb 11 junio 2025
La nueva norma otorga un margen de tiempo claro y formalizado al contribuyente para que pueda regularizar su situación antes de que se proceda a un embargo.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó los procedimientos de embargos y ejecuciones fiscales que busca precisar plazos y condiciones para estas actuaciones.

Esta adecuación se realizó a través de la Disposición 120/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.

La nueva norma otorga un margen de tiempo claro y formalizado al contribuyente para que pueda regularizar su situación antes de que se proceda a un embargo.

Una de las modificaciones más relevantes es que la medida cautelar solo podrá diligenciarse 48 horas después del vencimiento del plazo establecido para presentar excepciones.

Antes, la traba de embargo era inmediata tras la demanda, mientras que ahora se produce después de notificada la demanda de ejecución fiscal y tras esperar 48 horas post-vencimiento de excepciones.

Asimismo, se contempla una excepción para la traba anticipada de la medida. Esta posibilidad está disponible para el representante fiscal en casos donde la distancia entre la sede de emisión de la notificación y el domicilio del contribuyente exceda los 100 kilómetros, y siempre que se cuente con autorización judicial.

En esta situación excepcional, ARCA deberá notificar previamente al domicilio fiscal electrónico (DFE) del contribuyente el detalle de la deuda.

En la instancia de notificación al DFE en el marco de la excepción por traba anticipada, el contribuyente tendrá un plazo de cinco días para cancelar la deuda antes de que la medida se haga efectiva. Antes ese plazo no estaba especificado. A su vez, la notificación previa obligatoria, que antes no existía, ahora sí se aplica si se utiliza excepcionalmente la traba anticipada.

ARCA señaló que estas medidas se enmarcan en una serie de acciones que viene desarrollando el organismo para facilitar la regularización de deudas.

Noticias Argentinas

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología