Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

DestacadasPaís

Donald Trump aplicará aranceles del 10% a las exportaciones argentinas

by adminweb 1 agosto 2025
En el sitio web de la Casa Blanca, se confirmó la información en la que Argentina quedó excluida del listado de países que deberán percibir aranceles superiores al 10%.

La Casa Blanca confirmó este jueves que avanzará con su plan de aranceles recíprocos, una medida que impactará directamente en la Argentina, ya que el país deberá pagar un 10% sobre sus exportaciones a Estados Unidos.

En el sitio web de la Casa Blanca, se confirmó la información en la que Argentina quedó excluida del listado de países que deberán percibir aranceles superiores al 10%.

”Las mercancías de cualquier socio comercial extranjero que no figure en el Anexo I de esta orden estarán sujetas a un arancel ad valorem adicional del 10%, de conformidad con los términos de la Orden Ejecutiva 14257, en su versión modificada, salvo disposición expresa en contrario”, se informó.

Los nuevos aranceles adicionales de hasta 40% se aplicarán a más de 70 países alcanza a Europa, India y China. Esta decisión de Trump busca revertir el histórico déficit comercial norteamericano.

En este contexto, Trump firmó una orden que aumenta la tasa arancelaria sobre Canadá del 25% al 35% a partir del 1 de agosto.

De este modo, Argentina se mantiene entre los menores aranceles en el marco de las medidas proteccionistas de la administración de Trump.

Noticias Argentinas

1 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

by adminweb 1 agosto 2025
Desde el Directorio Ejecutivo destacaron la implementación de las políticas por parte del gobierno de Javier Milei, entre ellas la reducción de la inflación, el crecimiento económico sostenido y la baja de la pobreza.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones.

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó «un hito inicial importante» en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF).

De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso inmediato de DEG 1.529 millones (aproximadamente USD 2.000 millones), lo que eleva el total de desembolsos en virtud del acuerdo a DEG 10.729 millones (aproximadamente USD 14.000 millones).

Desde el Directorio Ejecutivo destacaron la implementación de las políticas por parte del gobierno de Javier Milei, entre ellas la reducción de la inflación, el crecimiento económico sostenido y la baja de la pobreza.

Sin embargo, el Fondo advirtió sobre las reservas del Banco Central (BCRA), las cuales hoy cayeron en USD 1.900 millones, al no haber alcanzado el acuerdo de la meta para la acumulación de reservas internacionales netas (RIN).

«Si bien no se alcanzó, se cumplieron otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos, y se implementaron medidas correctivas para acercar las reservas a la meta de RIN. El Directorio Ejecutivo celebró el compromiso de las autoridades de implementar políticas coherentes con los objetivos del programa».

Kristalina Georgieva, directora del FMI, expresó que las políticas macroeconómicas «han facilitado una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible y la flexibilización de la mayoría de las restricciones y controles cambiarios».

«Cabe destacar que Argentina ha recuperado el acceso a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto, aunque los diferenciales de tipos de interés siguen siendo elevados», aseveró.

De cara al futuro, Georgieva aseguró que «dbee continuar» la consolidación fiscal, respaldada por «reformas fiscales bien secuenciadas», incluso en el ámbito tributario: «Siguen siendo importantes los esfuerzos para garantizar la financiación completa de cualquier nueva iniciativa fiscal o de gasto».

La directora del Fondo volvió a remarcar la necesidad de aumentar las reservas del Central como «fundamental» para que el país «pueda gestionar mejor los shocks» y acceder de forma duradera a los mercados internacionales de capital «en condiciones más favorables».

«Se deben intensificar los esfuerzos continuos para desregular la economía, reducir las barreras de entrada y mejorar la gobernanza y la eficiencia del Estado», afirmó.

Como llamado de atención, indicó que el Gobierno deberá «prestar más atención» a la implementación de tres reformas:

  • fortalecer el mercado laboral con el objetivo de «promover el empleo formal» y «facilitar la movilidad»,
  • impulsar la inversión extranjera directa mediante la «implementación consistente y equitativa del programa de incentivos para grandes inversiones» y
  • fortalecer la apertura comercial incluyendo «una mayor reducción de los impuestos distorsionantes a las exportaciones, según lo permitan las condiciones fiscales».

Sobre el final, la titular del Fondo resaltó la «formulación ágil de políticas» y la «planificación de contingencias» para seguir cumpliendo y protegiendo los objetivos plasmados dentro del acuerdo.

«La preparación continua y la comunicación clara de las políticas, así como un apoyo social bien focalizado, serán clave para ampliar el consenso social y político en torno al programa», concluyó.

Noticias Argentinas

1 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Alarma por una droga desconocida más potente que el fentanilo que viene de China y se expande sin control

by adminweb 30 julio 2025
Estos opioides sintéticos son hasta 250 veces más potentes que la heroína y presentan un riesgo extraordinario porque cantidades mínimas pueden desencadenar sobredosis fatales.
 (Imagen Ilustrativa Infobae)

La aparición de una nueva generación de opioides sintéticos está provocando cientos de muertes en Europa y amenaza con expandirse globalmente con una potencia que supera hasta 250 veces la de la heroína. Los nitazenos, sustancias químicas desarrolladas originalmente en los años cincuenta, pero que han proliferado desde 2019, han causado al menos 400 muertes en el Reino Unido en apenas 18 meses, según datos gubernamentales hasta enero de este año.

Según detalla en un informe especial The Wall Street Journal, estas drogas, producidas principalmente en China, presentan un riesgo extraordinario porque cantidades mínimas pueden desencadenar sobredosis fatales. Lo más alarmante es que contaminan drogas recreativas comunes como cocaína, ketamina y éxtasis, además de medicamentos falsificados como Xanax y Valium, afectando incluso a usuarios ocasionales que desconocen completamente su presencia.

La amenaza silenciosa: opioides más potentes que el fentanilo

Los nitazenos representan una escalada dramática en la crisis de opioides sintéticos. Los tipos más frecuentes en las calles son aproximadamente 50 a 250 veces más potentes que la heroína, o hasta cinco veces más fuertes que el fentanilo. Según informó el Wall Street Journal, estas sustancias desarrolladas en los años cincuenta nunca se aprobaron para uso médico en Europa después de que los ensayos revelaran que causaban problemas respiratorios fatales.

“Esta es probablemente la mayor crisis de salud pública para las personas que consumen drogas en el Reino Unido desde la crisis del SIDA en los años ochenta”, declaró al WSJ Vicki Markiewicz, directora ejecutiva de Change Grow Live, un proveedor líder de tratamiento para drogas y alcohol en el Reino Unido. Lo que resulta particularmente inquietante, señaló, es que la mayoría de las personas toman nitazenos sin saberlo, como contaminantes en otras drogas.

La Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido advirtió que, en parte debido a los nitazenos, “nunca ha habido un momento más peligroso para tomar drogas”.

En Estados Unidos, donde el fentanilo domina el mercado de opioides, los nitazenos se han encontrado en al menos 4.300 incautaciones de drogas desde 2019, generalmente en mezclas con fentanilo, y han provocado docenas de muertes. La Administración para el Control de Drogas ha advertido que los cárteles mexicanos podrían utilizar sus relaciones existentes con proveedores chinos para obtener nitazenos e introducirlos en América.

Los nitazenos también están devastando África Occidental como ingrediente prevalente en el kush, una droga sintética que ha matado a miles de personas y llevó a Sierra Leona y Liberia a declarar emergencias nacionales. “Es una preocupación internacional. Se han detectado en todos los continentes”, explicó al WSJ Adam Holland, experto en opioides sintéticos de la Universidad de Bristol.

Las autoridades reconocen que las cifras oficiales de muertes son casi con certeza subestimaciones debido a las limitaciones en las pruebas. Muchos exámenes toxicológicos de sobredosis no incluyen nitazenos, y es probable que estas sustancias sean mucho más prevalentes de lo que sugieren las estadísticas.

La mecánica letal del mercado

El comercio globalizado de drogas lleva a las bandas a traficar una variedad más amplia de sustancias cada vez más potentes, en parte porque el contrabando se vuelve más fácil a medida que se reducen los volúmenes implicados.

Charles Yates, subdirector de la Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido, explicó que los traficantes están motivados principalmente por la codicia. “Compran nitazenos potentes de forma barata y los mezclan con agentes de carga como cafeína y paracetamol para fortalecer el producto que se vende y obtener ganancias significativas”, declaró al Wall Street Journal.

“Puedes producirlos con diferentes químicos que son relativamente fáciles de conseguir, y puedes hacerlo en un laboratorio clandestino. Y como son tan potentes, necesitas menos para el mismo tamaño de mercado, por lo que son más fáciles de contrabandear”, añadió Holland.

El suministro desde China y los mercados digitales

Los proveedores chinos venden nitazenos abiertamente en mercados en línea, a veces utilizan fotos de mujeres jóvenes como imagen de perfil. Listan números de teléfono, redes sociales y direcciones comerciales vinculadas a China o Hong Kong. Las drogas a veces se etiquetan como químicos de investigación, pero también frecuentemente de forma explícita como nitazenos.

Una investigación del Wall Street Journal encontró casi 100 perfiles en TradeKey, un mercado web con sede en Pakistán, que vendían diferentes tipos de nitazenos, incluido el etonitazeno, estimado con 15 veces la potencia del fentanilo. Cuatro proveedores dijeron a un reportero del periódico que podían enviar cualquier cantidad a Europa, incluido el Reino Unido, y prometieron que podían evadir las aduanas.

Un portavoz de TradeKey declaró que la empresa tiene una “política de tolerancia cero hacia la lista o venta de cualquier sustancia controlada, incluidos opioides sintéticos como nitazenos”. Indicó que había añadido varios tipos de nitazenos a su registro de productos prohibidos y bloqueado cientos de cuentas que violaban sus reglas de cumplimiento.

Cuando un lote de drogas contaminadas con nitazenos llega a las calles, a menudo resulta en un grupo de sobredosis. A finales del año pasado, alrededor de 80 personas sufrieron sobredosis y necesitaron tratamiento médico en Dublín durante un fin de semana. En marzo de este año, al menos 31 usuarios sufrieron sobredosis durante unos pocos días en Camden, norte de Londres.

Una de ellas fue Tina Harris, de 41 años, quien ha consumido heroína desde su adolescencia temprana. Compró una bolsa de USD 7 de lo que pensaba que era fentanilo de un traficante en Camden. “Me dijo: ‘ten cuidado porque es fuerte’. Pensé que solo estaba hablando tonterías”, relató al Wall Street Journal.

Después de fumar la droga, se desmayó y sobrevivió solo porque un amigo le administró inyecciones de naloxona, un antídoto que los usuarios llevan para emergencias, hasta que llegó la ambulancia. Harris despertó en el hospital con síntomas de abstinencia. Desde entonces, ha salvado dos veces la vida de amigos que tomaron nitazenos por error, proporcionó naloxona y reanimación cardiopulmonar.

Se ha vuelto cada vez más preocupada por el suministro de drogas en Londres, pero dice que su adicción es imposible de superar. “Es una trampa del diablo”, concluyó.

Infobae

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Medio Ambiente

El fertilizante natural poco conocido que ayuda a nutrir las plantas

by adminweb 30 julio 2025
La cáscara de huevo, un residuo habitual en la cocina, ha sido objeto de estudios científicos que respaldan su valor en la fertilización.

La jardinería doméstica ha encontrado en los residuos orgánicos un recurso útil y económico. Entre ellos, el agua de cocción de huevos ha ganado atención como una fuente potencial de nutrientes para las plantas. Aunque poco difundido en comparación con los fertilizantes tradicionales, este líquido contiene minerales esenciales que pueden ser aprovechados de forma segura y sostenible. A su vez, la cáscara de huevo, un residuo habitual en la cocina, ha sido objeto de estudios científicos que respaldan su valor en la fertilización.

Cómo ayuda el agua de cocción de huevos a nutrir las plantas

El agua que resulta de hervir huevos absorbe parte de los minerales de la cáscara, en especial el calcio. Según el medio español Gastrolab, este nutriente cumple un rol central en la salud vegetal: interviene en la formación de las paredes celulares, contribuye a la estabilidad del tejido vegetal y mejora la capacidad de las raíces para absorber otros elementos del suelo.

Además del calcio, el agua puede contener trazas de magnesio, potasio y fósforo, aunque en cantidades limitadas. Estos componentes son fundamentales para el crecimiento, la floración y la resistencia a enfermedades. Si bien no existen estudios científicos específicos sobre el uso del agua de cocción de huevos en plantas, múltiples fuentes divulgativas coinciden en que su aplicación periódica puede reforzar el aporte mineral en cultivos de baja exigencia.

El agua de cocción no reemplaza a los fertilizantes formulados, pero puede complementar el riego doméstico. Es un recurso disponible y reutilizable que se alinea con prácticas de jardinería sustentable, evitando el descarte innecesario de líquidos ricos en micronutrientes.

Cómo agregar agua de cocción de huevos a las plantas

Para utilizar este recurso, es fundamental dejar enfriar completamente el agua antes de aplicarla. El riego con agua caliente puede dañar las raíces y afectar el equilibrio microbiano del suelo.

La frecuencia recomendada es de una a dos veces por semana, aplicándola directamente en la base de la planta. Es importante asegurarse de que el agua no haya sido salada durante la cocción, ya que el sodio puede perjudicar el suelo y alterar la salud de la planta. Si se conservan grandes cantidades, se sugiere almacenarla en un recipiente limpio y utilizarla en pocos días para evitar la proliferación bacteriana.

Incorporar este hábito al cuidado semanal del jardín permite reducir el uso de agua potable y aprovechar un residuo cotidiano con potencial fertilizante.

Los usos de la cáscara de huevos como fertilizante de plantas

El uso de la cáscara de huevo como fertilizante ha sido objeto de investigación científica, un estudio titulado “Eggshells as fertilizer in horticulture practices” analizó el contenido mineral de este residuo y confirmó su alta proporción de carbonato de calcio, además de elementos como magnesio y fósforo. Según el trabajo, publicado en 2025, las cáscaras molidas no solo mejoran la disponibilidad de calcio en el suelo, sino que también pueden contribuir a corregir la acidez, favorecer la actividad microbiana y mejorar la estructura general del sustrato.

En la práctica doméstica, las cáscaras se pueden secar, triturar y esparcir sobre la tierra o mezclarse con compost. Otra técnica consiste en colocarlas en el fondo de macetas para mejorar el drenaje. Su descomposición lenta permite una liberación gradual de nutrientes, lo que resulta beneficioso para cultivos de ciclo largo como tomates o calabazas.

Además de su valor nutricional, las cáscaras tienen un efecto físico protector. Distribuidas alrededor del tallo, pueden actuar como barrera disuasoria para babosas y caracoles, gracias a su textura filosa.

La combinación del agua de cocción con el uso directo de la cáscara conforma un esquema de fertilización natural, de bajo costo y respetuoso con el ambiente, que aprovecha al máximo los residuos de la cocina.

El uso del huevo, en sus diversas formas, como complemento del cuidado vegetal, pone de relieve la capacidad de transformar desechos cotidianos en recursos valiosos. Aunque el agua de cocción aún carece de estudios formales, la evidencia empírica y el respaldo científico al uso de la cáscara ofrecen un marco sólido para su incorporación responsable en la jardinería doméstica.

Infobae

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Ciencia y tecnología

El mejor accesorio para tu mesita de luz: el invento que combina un reloj, un cargador y hasta una estufa

by adminweb 30 julio 2025
Diseñado para ofrecer comodidad sin ocupar demasiado lugar, este accesorio se adapta a cualquier mesa de luz. No se trata solo de un reloj o una luz tenue: la clave está en su capacidad para integrar funciones sin complicaciones.

Cada año, millones de personas buscan optimizar sus espacios con objetos funcionales y estéticos. En ese contexto, surgen propuestas que resuelven varios problemas con un solo aparato. Uno de ellos es el Homiffi, un dispositivo que promete cambiar tu rutina nocturna.

Diseñado para ofrecer comodidad sin ocupar demasiado lugar, este accesorio se adapta a cualquier mesa de luz. No se trata solo de un reloj o una luz tenue: la clave está en su capacidad para integrar funciones sin complicaciones.

Cómo funciona el Homiffi, el invento que conquistó a millones

Homiffi combina cinco dispositivos en uno. Actúa como reloj digital con alarma, lámpara regulable, cargador inalámbrico, difusor de aromas y mini calefactor. Todo desde una estética simple, elegante y minimalista.

El sistema de calefacción ofrece calor puntual en las noches frías, sin necesidad de encender grandes estufas o sistemas centrales. A su vez, la opción de aromaterapia transforma el ambiente en segundos gracias a una cápsula incorporada.

Para quienes cargan el teléfono durante la noche, el dispositivo suma un punto extra: su base permite recargar cualquier equipo compatible con tecnología Qi, sin cables ni enchufes.

Fácil de usar, con pocos botones y opciones claras, el Homiffi se posiciona como una solución integral para quienes buscan practicidad y confort en un solo lugar. Su crecimiento en ventas lo confirma: cada vez más hogares lo incorporan a su rutina diaria.

Ámbito

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Edgardo Kueider irá a juicio por contrabando en Paraguay

by adminweb 30 julio 2025
La audiencia preliminar se concretó esta mañana en el Juzgado de Delitos Económicos de Asunción. Kueider y Guinsel Costa llegaron al salón acompañados de personal de la Policía Nacional de Paraguay.

El juez de Delitos Económicos de Paraguay, Humberto Otazú, definió elevar la causa contra el exsenador argentino, Edgardo Kueider, y su secretaria a juicio oral y público, tal como había sido solicitado por el fiscal Ysrael Villalba. Ambos están acusados de tentativa de contrabando luego de haber intentado ingresar al país vecino con más de u$s200.000 sin declarar.

La audiencia preliminar se concretó esta mañana en el Juzgado de Delitos Económicos de Asunción. Kueider y Guinsel Costa llegaron al salón acompañados de personal de la Policía Nacional de Paraguay. Ambos imputados cumplen – desde diciembre de 2024 – arresto domiciliario.

La Justicia de Paraguay confirmó que Edgardo Kueider irá a juicio oral por tentativa de contrabando

En el juzgado se hicieron presentes los abogados defensores de Kueider y Guinsel Costa, Macelo Bogado y Carlos Arévalos Giret. Ambos magistrados habían planteado una excepción de inconstitucionalidad respecto al contrabando. Sin embargo, este miércoles los representantes del poder judicial paraguayo rechazaron la nulidad de la acusación y exclusión de pruebas que presentaron desde el entorno del exsenador.

En detalle, tanto Kueider como Guinsel Costa están acusados por tentativa de contrabando por el episodio ocurrido en la madrugada del 4 de diciembre. En dicho episodio, ambos intentaron ingresar a Paraguay con más de u$s200.000 sin declarar.

Además, el fiscal afirmó que, de esta manera, se materializó el hecho punible – en grado de tentativa – gracias al operativo en el control que se realizó en la cabecera del Puente de la Amistad, donde fue descubierto el exsenador argentino.

Durante el martes, Kueider y su secretaria habían comparecido ante el juez de Garantías Rolando Duarte, en el pedido de extradición por supuesto lavado de activos realizado por la jueza federal en lo Correccional y Criminal N° 1, de San Isidro, Buenos Aires, Sandra Arroyo Salgado. El magistrado dispuso el arresto domiciliario con la aplicación de la tobillera electrónica, hasta que se alcance una resolución en el proceso.

Ordenaron la extradición a la Argentina del exsenador Edgardo Kueider

El proceso de extradición comenzó el pasado martes por la mañana cuando la Policía de Paraguay se apersonó en el domicilio donde se encontraban detenidos Kueider y Guinsel Costa. Del operativo, también participó Interpol.

La extradición fue solicitada por la jueza federal de San Isidro, Arroyo Salgado, quien actualmente está a cargo de la causa Securitas, una investigación que puso en el foco en decenas de funcionarios y exfuncionarios acusados de haber recibido coimas de la empresa de seguridad privada a cambio de facilitar y apoyar contrataciones públicas. Si bien Kueider no forma parte de la causa desde el inicio, si fue incorporado posteriormente por las sospechas de que el dinero de esos cohechos podría haber sido el puntapié inicial para parte de sus inversiones inmobiliarias.

Cabe destacar que, según refleja la investigación de Paraguay hasta el momento, Kueider y Guinsel Costa no actuaron solos. El por entonces legislador argentino y su compañera están acusados de trabajar junto a otras personas. Además, también se pone el foco sobre la intervención de las empresas BETAIL SA. y EDEKOM S.A.

Según la denuncia, los fiscales paraguayos apuntan a que las acciones ilícitas de Kueider se remontan a principios de 2017. La acusación detalla que el exlegislador y su secretaria se habrían valido de su condición de funcionarios públicos, por pertenecer a la Cámara de Senadores. De corroborarse la imputación, el delito podría caratularse como lavado de activos doblemente agravado.

Ámbito

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Petroleros acatan la conciliación y suspenden el paro en Vaca Muerta

by adminweb 30 julio 2025
La medida de fuerza sindical era la respuesta a la pérdida de más de 3.200 puestos de trabajo en el sector hidrocarburífero, entre 1.200 despidos y más de 2.000 suspensiones, según había anticipado el gremio.
Agencia Noticias Argentinas/Redes

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro y Neuquén acató la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo, por lo que suspendió el paro que tenía previsto realizar a partir de esta noche a las 20 y hasta el viernes próximo a las 24, el cual iba a impactar de manera directa en la producción del yacimiento de Vaca Muerta.

“Acatamos la medida y suspendemos toda acción directa mientras se desarrolle el proceso conciliatorio”, anunció a través de un comunicado en redes sociales el secretario general del gremio, Marcelo Rucci.

La medida de fuerza sindical era la respuesta a la pérdida de más de 3.200 puestos de trabajo en el sector hidrocarburífero, entre 1.200 despidos y más de 2.000 suspensiones, según había anticipado el gremio.

La conciliación dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación comenzó a regir a partir de las 9 de este miércoles, y tiene como objetivo “promover una solución pacífica y garantizar la continuidad del servicio”, se informó en un comunicado oficial.

La respuesta del gremio es el acatamiento a la conciliación obligatoria, que en esta primera instancia es por 15 días -puede prorrogarse por cinco días más-, “con el firme propósito de resguardar la paz social y la continuidad laboral de nuestros compañeros”.

“Confiamos en que esta instancia abra un canal de diálogo serio y productivo que permita garantizar los derechos de los trabajadores petroleros privados y la normalización de la actividad”, expresó Rucci.

El sindicato había lanzado el paro hace una semana, tras denunciar que “las patronales mienten en su justificación sobre los despidos en el sector” y asegurar que “esto no es una crisis, es una decisión empresaria” de la cual “pagan el costo los trabajadores».

El dirigente lamentó que una propuesta sindical para mantener los empleos hasta 2026, cuando se espera la operatividad de nuevos ductos de transporte, no haya sido considerada por las empresas del sector.

Asimismo, advirtió sobre la delicada situación de los trabajadores suspendidos. “Hoy hay compañeros en sus casas cobrando el básico pelado», lo que vislumbró como “el preludio de más despidos”.

El sindicato enfatizó que «la situación es inaceptable, especialmente cuando la producción de petróleo en Vaca Muerta alcanzó un récord de 600.000 barriles diarios”.

Noticias argentinas

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasEspectáculos

La Justicia frenó la cremación de Alejandra Locomotora Oliveras por una denuncia sobre uso de anabólicos

by adminweb 30 julio 2025
La denuncia fue presentada bajo la carátula “incidencia de la actividad deportiva y del entrenamiento físico en el estado de salud”, lo que apunta a investigar si ciertas prácticas vinculadas al entrenamiento o el consumo de sustancias pudieron haber tenido un rol en el desenlace.

La Justicia federal ordenó que se postergue la cremación de Alejandra Locomotora Oliveras, fallecida el lunes 29 de agosto tras permanecer varios días internada por un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.

Aunque se creía que el fallecimiento había sido de forma natural, en las últimas horas una denuncia presentada dio un giro en la causa y ahora se pide investigar la posible incidencia de esteroides y anabólicos que derivaron en su muerte. La presentación judicial fue realizada por Aldo Parodi, ex campeón de fisicoculturismo, quien solicitó que se evalúe el cuerpo de ante la sospecha de un “doping seguido de fallecimiento”.

Desde Infobae, accedieron a la información que gira en torno al deceso de la ex boxeadora y se confirmó que la presentación se realizó en la Fiscalía Regional Nº1 de la provincia. En el escrito, sostiene que el cuerpo presentaba signos evidentes de haber sido sometido a un régimen de sustancias que, basado en su experiencia, podría tener consecuencias fatales.

La denuncia fue presentada bajo la carátula “incidencia de la actividad deportiva y del entrenamiento físico en el estado de salud”, lo que apunta a investigar si ciertas prácticas vinculadas al entrenamiento o el consumo de sustancias pudieron haber tenido un rol en el desenlace.

Ante esa sospecha, el denunciante solicitó que el cuerpo de Locomotora no sea cremado por el momento, y que se conserven las condiciones necesarias hasta que la Justicia decida si corresponde o no realizar una autopsia.

“Proceder a la cremación podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento”, se lee en el escrito judicial.

Luego de presentar la denuncia que puso en pausa la cremación de Parodi habló en vivo con Crónica TV para explicar los motivos de su intervención, donde apuntó directamente a un presunto abuso de sustancias relacionadas al entrenamiento físico extremo. “Esto es un doping seguido de muerte. Cuando veas un cuerpo así, no tengas duda”, sostuvo, asegurando que su objetivo es exponer lo que él considera una “mafia del doping” en el deporte argentino.

En relación directa con el caso de la reconocida ex boxeadora, fue tajante: «Tiene el cuerpo totalmente anabolizado. ¿Vos ves la diferencia entre una mujer normal y ese cuerpo? Dejá el lado del sentimentalismo, ese cuerpo tenía esteroides anabólicos. Los suplementos no te hacen eso», dijo, en un mensaje que rápidamente generó repercusión.

Paralelamente, Infobae accedió al comunicado oficial emitido con carácter de urgencia por María José de la Torre, Auxiliar Fiscal de la Unidad Fiscal Santa Fe del Ministerio Público Fiscal de la Nación. En el documento, se instruye al cementerio provincial a postergar la cremación del cuerpo por orden del Fiscal Federal Penal Coadyuvante, Diego Orzuza Kock, y se especifica que la medida es preventiva:

“Hasta tanto se evalúe la posible realización de una autopsia judicial”, detalla el escrito. La fiscal también solicitó que el cuerpo sea preservado correctamente, destacando: “En ese sentido, solicito que preserve el cuerpo en las condiciones adecuadas hasta recibir nuevas instrucciones”.

En la misma notificación, se hace mención al motivo que motivó la intervención de la fiscalía: “La presente medida obedece a que esta Unidad Fiscal ha tomado conocimiento, a través de medios de comunicación, de la voluntad manifestada por los familiares de proceder a la cremación del cuerpo en el día de mañana (30/07/2025), lo cual podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento, denunciados en el día de la fecha ante esta Unidad Fiscal Santa Fe por parte del Sr. Aldo Parodi”.

Y concluye: “Finalmente, pongo en su conocimiento que, por razones de competencia, la denuncia será remitida a la brevedad al Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe para su tramitación en ese fuero”.

PRIMICIAS YA

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 1.997

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología