Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

País

El Gobierno habilitó nuevas importaciones de autos híbridos y eléctricos con arancel cero

by adminweb 11 junio 2025
Este régimen ya había asignado 28.262 unidades en una primera convocatoria y busca completar el cupo de 50.000 vehículos habilitados para ingresar por año.

Desde el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, lanzaron una nueva convocatoria para la asignación de cupos de importación de vehículos eléctricos e híbridos con arancel cero.

Así lo establece la Resolución 210/2025, firmada por el secretario Esteban Marzorati y publicada este miércoles en el Boletín Oficial, donde se dispone la distribución de 21.738 unidades para el resto del año, en el marco del régimen especial previsto por el Decreto 49/2025.

La decisión afecta a todas las personas jurídicas interesadas en importar vehículos con tecnologías de motorización alternativas, siempre que el valor FOB unitario no supere los 16.000 dólares estadounidenses.

Además de tener un precio menor a USD 16.000 FOB (libre de impuestos y gastos) en el puerto de salida, los autos deben cumplir con otras dos condiciones esenciales para obtener la aprobación de las unidades solicitadas para importar bajo este régimen especial: ser híbridos o eléctricos e ingresar al país antes del 31 de enero.

El régimen, que ya había asignado 28.262 unidades en una primera convocatoria, busca completar el cupo anual de 50.000 vehículos habilitados para ingresar al país bajo este beneficio arancelario.

La resolución detalla que de las 21.738 unidades disponibles, 15.715 se destinarán a empresas terminales radicadas y con producción en Argentina, mientras que 6.023 corresponderán a personas jurídicas que no cumplan con esa condición.

El texto aclara que “todo aquel cupo, correspondiente a la Primera Convocatoria, que se libere, se sumará a la totalidad de unidades previstas en la presente medida y podrá ser asignado con los criterios y la proporcionalidad prevista”.

El proceso de asignación se realizará en función del menor precio de lista de venta al público comprometido y la fecha estimada para la nacionalización de los vehículos. En caso de igualdad de precios, se priorizará la fecha más próxima de nacionalización declarada.

Según la resolución, “las solicitudes de cupo se otorgarán según el precio de lista de venta al público en dólares estadounidenses, siguiendo un orden de prelación desde el más bajo al más alto”.

Las empresas interesadas deberán presentar sus solicitudes exclusivamente a través de la plataforma electrónica “Trámites a Distancia” (TAD) en un plazo de diez días hábiles a partir de la publicación de la resolución.

No se admitirán presentaciones en soporte físico, por correo postal ni por otros medios electrónicos distintos al previsto. La documentación requerida incluye una declaración jurada de cumplimiento de las normas de seguridad vehicular y de las condiciones establecidas en la Ley 24.449 de Tránsito y la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

La resolución también establece que los cupos liberados por renuncia o por no cumplimiento de nacionalización serán reasignados a los solicitantes que hayan cumplido con los requisitos y no hayan recibido cupo o hayan recibido uno inferior al solicitado, respetando el orden de prelación. Los nuevos asignatarios deberán manifestar su aceptación en un plazo de cinco días hábiles, caso contrario se considerará desistida la reasignación.

El texto oficial advierte que la presentación de la solicitud implica “el pleno conocimiento y aceptación de la totalidad de normas y cláusulas que rigen a este procedimiento”, y que no se admitirán excusas por mal funcionamiento de la plataforma electrónica. Además, otorga un plazo de diez días hábiles para que los asignatarios renuncien total o parcialmente al cupo sin penalidad, desde la publicación del acto de asignación.

La medida responde a la actualización de las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) realizada por la Dirección General de Aduanas y a la necesidad de completar el cupo anual previsto por el decreto. El secretario Esteban Marzorati firmó la resolución en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 5° del Decreto 49/25.

La resolución subraya que “el presente llamado únicamente se limita a la asignación de cupos para aquellos solicitantes constituidos como personas jurídicas, cuya finalidad sea la comercialización de los vehículos alcanzados por el régimen, en observancia con las obligaciones establecidas en las Leyes Nros. 24.240 de Defensa del Consumidor y 24.449 de Tránsito”.

Infonae

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

«Una titana de la política fue condenada a prisión», tituló el New York Times sobre Cristina Kirchner

by adminweb 11 junio 2025
El diario describió a la ex mandataria como una figura dominante durante más de dos décadas en la política argentina.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/The New York Times

«Una titana de la política en Argentina fue condenada a prisión” tituló hoy The New York Times al presentar la información de la condena a la ex presidenta Cristina Kirchner en la Argentina.

El diario describió a la ex mandataria como una figura dominante durante más de dos décadas en la política argentina.

También fue más allá y señaló que el fallo marca el fin oficial de sus aspiraciones políticas, en tanto que destacó que, “aunque no irá a prisión efectiva por su edad, enfrenta consecuencias judiciales tangibles en un país con antecedentes de impunidad”.

Por su parte, el diario El País de España fue por la misma línea cuando tituló “Una figura central queda apartada”.

Telesur de Venezuela presentó hoy los mensajes de solidaridad a la ex mandataria bajo el título “Cristina Kirchner recibe apoyo de comunidad internacional ante episodio de lawfare judicial”.

La agencia de noticias ANSA se mete de lleno en la política argentina y señala “Golpe al peronismo”, para analizar más adelante que el caso no tiene precedentes.

En casi todos los casos,  los medios internacionales dan por sentado que la sentencia cierra las puertas a un eventual regreso de Kirchner al poder.

El diario El País de Uruguay se inclinó por presentar el caso como “Una decisión histórica”, en tanto que O Globo  de Brasil subrayó que, “aún hay recursos pendientes en tribunales internacionales”.

La agencia estadounidense Bloomberg resaltó la “prohibición de por vida” impuesta a la ex mandataria para ejercer cargos públicos en tanto que la agencia de noticias china Xinhua informó sobriamente del tema, con diferentes cables y actualizaciones minuto a minuto, nutridos de gran cantidad de detalles del caso.

Noticias Argentinas

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Plazos fijos, billeteras virtuales y Fondos Comunes de Inversión: cómo impactarán sobre sus rendimientos las medidas del BCRA

by adminweb 11 junio 2025
El BCRA equiparará el encaje aplicado a los depósitos de Fondos Comunes de Inversión -clave para las billeteras virtuales- con el fin de abaratar el crédito y reducir la volatilidad bancaria.
Depositphotos

El Banco Central (BCRA) anunció nuevas medidas que buscan elevar gradualmente el efectivo mínimo que los bancos deben inmovilizar por los depósitos de Fondos Comunes de Inversión (FCI), el vehículo que las billeteras virtuales utilizan para rentabilizar saldos a la vista. Es importante subrayar que los plazos fijos no serán alcanzados por esta decisión: el impacto se concentrará exclusivamente en los FCI.

Al presentar la iniciativa, el presidente del BCRA, Santiago Bausili, recordó que hoy los depósitos de los FCI tributan un encaje de 20%, sensiblemente menor al que enfrentan personas y empresas. Esa brecha, advirtió, añade una capa de intermediación que encarece el crédito y hace más volátil el fondeo bancario. Por ello, la entidad planea nivelar las exigencias de encaje, aunque la fecha de entrada en vigor aún se encuentra bajo análisis.

Menos costos para el crédito, menos tasa para los ahorristas

El objetivo oficial es abaratar el financiamiento para empresas y familias. A mayor encaje, menor tasa puede ofrecer el banco al depositante; y a la inversa, menores costos se traducen -al menos en teoría- en préstamos más accesibles. Sin embargo, el ajuste traerá consigo un efecto colateral: los rendimientos de los FCI de corto plazo, que invierten buena parte de sus carteras en cuentas remuneradas, tenderán a la baja.

“Esta medida parece muy técnica, pero busca reducir el costo financiero de la economía”, sintetizó Federico Furiase, director del BCRA, durante la presentación de las nuevas directrices.

Roberto Geretto, portfolio manager de Adcap Grupo Financiero, puso el foco en otra derivación del anuncio: el traspaso de los pasivos remunerados del BCRA (las LEFI) hacia Lecaps del Tesoro. “La sustitución de LEFI por Lecaps no tiene un impacto inmediato, pero será clave seguir la normativa sobre encajes y cauciones”, advirtió el especialista, subrayando la importancia de monitorear cómo se instrumentará la unificación de requisitos que hoy favorecen a los FCI.

Por su parte, Diego Martínez Burzaco, head de Research de Inviu, alertó sobre el efecto que esta homogeneización podría tener en las tasas: “Habrá una presión bajista que afectaría particularmente a los FCI de renta fija de corto plazo».

Un cambio en la relación riesgo–liquidez

En la práctica, los Fondos Comunes -vehículo estrella de las billeteras virtuales- utilizan tres pilares para obtener rendimientos: cuentas remuneradas, cauciones y plazos fijos. Si las cuentas pagan menos, la brecha con la tasa Badlar (referencia de los plazos fijos tradicionales) se ampliará, encareciendo el “precio” de mantener liquidez inmediata.

En términos de estabilidad, el BCRA busca reducir la volatilidad que hoy imprime a la plaza cambiaria la rotación diaria de depósitos de los FCI entre entidades en busca de la mejor tasa. Esa práctica obliga a los bancos a cargar una prima por incertidumbre o, directamente, limita su capacidad de otorgar crédito.

Por ahora, la hoja de ruta oficial no incluye una fecha concreta de entrada en vigor. Pero la industria ya toma nota: menos rentabilidad para los fondos comunes y, en el horizonte, un crédito bancario que aspira a ser más barato.

Ámbito

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo al trepar 2,4% interanual

by adminweb 11 junio 2025
El dato del quinto mes del año significó una leve aceleración del IPC estadounidense.
NA

La inflación en Estados Unidos subió al 2,4% interanual en mayo y quedó por debajo de lo esperado por los analistas, pero terminó levemente por encima del dato previo, de acuerdo a lo informado este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales norteamericana.

El comportamiento de los precios en Estados Unidos medido de manera interanual se ubicó por debajo de las proyecciones del mercado que preveían un 2,5% y por encima de la medición de abril, cuando registró el menor avance desde febrero de 2021, al ubicarse en 2,3%.

Con esta aceleración, el IPC estadounidense cortó con la seguidilla de tres meses continuados a la baja, ya que en febrero había registrado un 2,8% frente al 3% de enero, y en los meses posteriores siguió profundizando su descenso, con un 2,4% en marzo y el 2,3% de abril.

A nivel mensual, la variación de precios en mayo fue del 0,1%, exhibiendo una desaceleración frente a la suba de 0,2% del mes previo y quedando por debajo de la previsión de los analistas que esperaban que diera igual que en abril.

La inflación subyacente, que excluye energía y alimentos, se mantuvo nuevamente en 2,8% interanual en mayo. Mientras que en la comparación mensual avanzó a 0,1%, una décima por debajo del 0,2% registrado en marzo. Ambas mediciones fueron menores a las esperadas (2,9% y 0,3%, respectivamente).

Los aumentos destacados durante el mes se dieron en muebles y operaciones para el hogar, atención médica, seguro de vehículos motorizados, educación y cuidado personal. En tanto que las tarifas de aerolíneas, automóviles y camiones usados, vehículos nuevos y la ropa están entre los principales rubros que disminuyeron en mayo.

El índice de vivienda aumentó un 0,3% el mes pasado, siendo el factor principal en el aumento mensual de todos los artículos. En alimentos también se observó un alza del 0,3% por la variación en igual proporción de los productos consumidos fuera y dentro del hogar.

En contraste, el índice de energía disminuyó un 1,0% en mayo propiciado principalmente por una nueva baja de la gasolina, que cayó un 2,6% mensual y acumula un descenso del 12% interanual.

Noticias Argentinas

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

Gerardo Zamora mantuvo un encuentro con el presidente de Uruguay

by adminweb 11 junio 2025
Zamora agradeció la invitación y destacó la importancia de fortalecer los lazos regionales en materia de desarrollo tecnológico, educación y generación de empleo calificado.

En el marco de la entrega de los Premios Ana Frank, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, mantuvo un cordial encuentro con el presidente de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi.

Durante la conversación, el mandatario uruguayo extendió una invitación formal al gobernador Zamora para participar en una reunión de alto nivel que se llevará a cabo en Montevideo durante la primera semana de agosto. El encuentro se centrará en una agenda común sobre economía del conocimiento, innovación tecnológica y cooperación regional en estos sectores estratégicos.

Zamora agradeció la invitación y destacó la importancia de fortalecer los lazos regionales en materia de desarrollo tecnológico, educación y generación de empleo calificado.

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei se reunió en Israel con familiares de argentinos secuestrados por Hamás

by adminweb 11 junio 2025
El encuentro se dio en el marco de la gira por Europa e Israel. 
Casa Rosada

Javier Milei mantuvo un encuentro con familiares de argentinos secuestrados por Hamás en el Hotel King David, en Jerusalén. También participaron de la reunión la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; el embajador de Argentina en Israel, Axel Wahnish; y el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein.

El encuentro estuvo enmarcado en la gira europea que mantiene el Presidente desde el pasado 5 de junio, que lo vio visitar España e Italia. Además de la reunión con familiares, Milei dará un discurso ante la Knesset, el parlamento israelí, a las 13 (hora argentina).

Javier Milei mantuvo un encuentro con familiares de argentinos secuestrados por Hamás

Durante la reunión, el líder libertario ratificó el «compromiso incondicional» de la Argentina con la causa de los secuestrados. En este sentido, Milei enfatizó que el país seguirá presionando en diversos foros internacionales e intercambios diplomáticos para exigir la liberación inmediata de todos los rehenes que aún se encuentran cautivos.

Desde el lado de las familias manifestaron su profundo agradecimiento al Gobierno argentino. En este escenario, destacaron el acompañamiento constante que recibieron desde que ocurrieron los acontecimientos el 7 de octubre de 2023.

Por último, el presidente de la DAIA, Mauro Borenstein, presentó una escultura conmemorativa en honor a las personas que se encuentran en cautiverio. La misma será ubicada en la sede de la Embajada Argentina en Israel como símbolo de «memoria, solidaridad y compromiso permanente».

Javier Milei se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu

En el marco de su gira en Israel, el Presidente mantuvo, el pasado martes, un encuentro con su par Isaac Herzog, y con el primer ministro Benjamin Netanyahhu. Según detallaron desde el entorno de Milei, el diálogo con Netanyahu se extendió por una hora y media, lo que reflejó el fortalecimiento de la alianza entre ambos gobiernos y reafirmó los lazos diplomáticos entre Buenos Aires y Tel Aviv.

Durante el intercambio, Milei reiteró su respaldo al Estado de Israel, subrayando que “la defensa de los valores de la libertad y la democracia” representa una causa común, especialmente en un contexto geopolítico marcado por amenazas constantes a esos principios. En ese sentido, el líder libertario también explicó que considera de vital importancia mantener una postura firme junto a países que compartan esa visión.

Del otro lado, Netanyahu agradeció el respaldo argentino y expresó el deseo de profundizar la colaboración bilateral, especialmente en el terreno de la tecnología de defensa. Además, ambos mandatarios hablaron sobre el futuro vuelo directo que se abrirá entre Buenos Aires y Tel Aviv, una medida largamente esperada por ambos gobiernos que permitiría estrechar aún más los lazos comerciales, turísticos y culturales.

Ámbito

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

Reconocimiento nacional para el sistema educativo santiagueño

by adminweb 11 junio 2025
El sistema educativo recibió el reconocimiento por su dedicación a la promoción de la escritura y la participación juvenil a través de proyectos que honran el legado de Ana Frank».

Mariela Nassif, ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, recibió el lunes pasado el Premio Ana Frank 2025, en el teatro San Martín de la ciudad de Buenos Aires.

Nassif fue reconocida con el galardón «Premio por su dedicación a la promoción de la escritura y la participación juvenil a través de proyectos integrales que honran el legado de Ana Frank», otorgado desde el Centro Ana Frank Argentina (CAFA).

Gerardo Zamora, gobernador de la Provincia, también concurrió al evento.

«En el día de ayer (por el lunes) participé de la entrega de Premios Ana Frank 2025, donde nuestra provincia fue distinguida por el Centro Ana Frank Argentina, en reconocimiento al trabajo sostenido en la promoción de la convivencia escolar, los derechos humanos y la memoria histórica», expresó Zamora en redes sociales.

El CAFA es el representante para Latinoamérica de la Anne Frank House de Ámsterdam, Países Bajos. Su misión principal es salvaguardar la memoria de la joven escritora. Además, promueve la convivencia en la diversidad y la inclusión, y genera conciencia sobre la violencia, la discriminación y los derechos humanos en el contexto latinoamericano.

«Este premio destaca el compromiso de Santiago del Estero con una educación que construya ciudadanía, valores democráticos y memoria activa, desde las aulas hacia toda la sociedad», destacó el gobernador.

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Cristina Kirchner pide arresto domiciliario sin tobillera y la fiscalía quiere una detención inmediata

by adminweb 11 junio 2025
El juez Jorge Gorini otorgó cinco días hábiles de plazo a todos los condenados para ir en persona a Comodoro Py.

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner quiere cumplir su condena a seis años de prisión en el departamento donde vive con su hija Florencia, con su custodia de siempre y sin tobillera electrónica, mientras que la fiscalía insiste en su inmediata detención.

En un escrito de 13 carillas que presentaron poco después de conocerse el fallo de la Corte Suprema los abogados de la actual presidenta del Partido Justicialista, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, pidieron al Tribunal Oral Federal 2 que evite el paso de Cristina por una alcaidía y disponga de manera directa el arresto domiciliario en San José 1111, donde vive ahora, informaron fuentes judiciales

El juez de ese Tribunal, Jorge Gorini, dio cinco días hábiles de plazo a todos los condenados para ir en persona a Comodoro Py y entregarse para quedar detenidos mientras que requirió al Ministerio de Seguridad de la Nación que busque lugares adecuados para el alojamiento hasta que se decidan los planteos de las partes.

Por su lado, los fiscales ante el Tribunal Diego Luciani y Sergio Mola firmaron un pedido de «inmediata detención» de la ex vicepresidenta porque consideran excesivo el plazo que se le dio para presentarse, teniendo en cuenta que hay un fin de semana y un feriado nacional en el medio.

Poco después ingresó el pedido de prisión domiciliaria de la defensa donde se alude a la edad de Cristina Kirchner, quien tiene 72 años, además de riesgos para su seguridad en base al atentado que sufrió en septiembre de 2022 y su condición de ex presidenta.

«En el caso de Cristina Fernández de Kirchner, el cumplimiento de una pena privativa de libertad sólo puede ser llevado a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria», sostuvieron sus abogados.

Dejarla presa en una cárcel común » de manera alguna es compatible con los recaudos de seguridad que deben serle garantizados a una persona que se encuentra en la situación de nuestra asistida”, agregaron los letrados.

El eventual traslado a una cárcel de una ex vicepresidenta derivaría por necesidad de seguridad en un «régimen de aislamiento absoluto y de vigilancia permanente, medidas que resultan incompatibles con los estándares constitucionales y convencionales que rigen en materia de ejecución penal».

Por ello se pidió el arresto domiciliario sin tobillera electrónica, considerando que tiene custodia las 24 horas y  es «completamente innecesario», aunque el uso de este dispositivo electrónico está previsto en la Ley de Ejecución Penal.

Noticias Argentinas

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología