Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Destacadas

La Cámara Nacional Electoral fue notificada de la inhabilitación de Cristina Kirchner para ejercer cargos

by adminweb 11 junio 2025
La Corte dejó firmes sus condenas por administración fraudulenta en la causa Vialidad.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

La Cámara Nacional Electoral quedó notificada de la vigencia de la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos que rige desde ayer sobre la ex vicepresidenta Cristina Kirchner y otros ex funcionarios cuya condena dejó firme la Corte Suprema en la causa Vialidad.

El presidente del Tribunal Oral Federal 2 de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Gorini, envió un oficio a la Cámara para comunicar lo dispuesto en el veredicto que se emitió al terminar el juicio oral el 6 de diciembre de 2022 y que ahora confirmó la Corte, informaron fuentes judiciales.

«Este tribunal dispuso -en lo que aquí interesa- la imposición de la pena contra Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, condenada a la pena de seis años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos”, se informó a la Cámara.

En el caso de la ex presidenta es “considerarla autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.

Además, quedaron inhabilitados el ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti, el de Obras Públicas José López y los de Vialidad de Santa Cruz Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich.

La Corte dejó firmes sus condenas por administración fraudulenta en la causa Vialidad.

Noticias Argentinas

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner

by adminweb 11 junio 2025
La expresidenta tendrá que cumplir seis años de prisión y no podrá volver a ejercer a cargos públicos.

La Corte Suprema de justicia confirmó este martes la condena a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad en un fallo unánime de los tres miembros y el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py determinó cuáles serán los próximos pasos para definir cuándo tendrá que comenzar a cumplir la condena de seis años de prisión.

El TOF 2, integrado por los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, el tribunal donde se llevó a cabo el juicio y determinó la condena en primer lugar, citó a la expresidenta dentro de los próximos días hábiles a los tribunales de Comodoro Py para que se presente y y comience a cumplir con su condena.

Si bien podrían haber ordenado la detención inmediata, como solicitaron los fiscales, los jueces optaron por este mecanismo al considerar que no hay riesgo de que ninguno de los condenados se fugue ya que todos siempre estuvieron a derecho y cumplieron las pautas que la justicia les fijó.

Este plazo también correrá para el resto de los condenados por la causa: el empresario Lázaro Báez (6 años), el ex secretario de Obras Públicas José López (6 años), el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti (6 años) y los ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz Mauricio Collareda (4 años), Juan Carlos Villafañe (5 años), Osvaldo Daruich (3 años y 6 meses), Raúl Santibañez (4 años) y Raúl Pavesi (4 años y 6 meses).

El magistrado ya dio curso al Ministerio de Seguridad para que les informe en las próximas 24 horas qué dependencias cumplen con las condiciones para poder alojar a los condenados.

El juez del TOF 2 sostuvo que este es un «plazo prudencial en atención a que algunos de los convocados se domicilian en distintas provincias argentinas«. La Justicia pidió también atender y dar una consideración específica a las «características particulares individuales de cada uno» de los condenados.

Condena a Cristina Kirchner: podrá solicitar prisión domiciliaria

Una vez que se presenten en Comodoro Py se resolverá cómo cumplirá cada uno su condena. En principio, tendrán que ir a una prisión federal aunque se espera que sus defensas pidan una modalidad domiciliaria por motivos de salud o edad.

La expresidenta Cristina Kirchner tiene 72 años y, teniendo en cuenta que la ley prevé que pueda pedir prisión domiciliaria desde los 70, se espera que cumpla su condena de esta forma, aunque la concesión no es automática y debe ser autorizada por la Justicia. Este trámite puede llevar semanas.

Otro punto a tener en cuenta es la situación de seguridad de Cristina Kirchner, tanto por el rol que ocupó como presidenta dos veces como por el intento de asesinato que sufrió en 2022. Por ese motivo, su lugar de detención debe ser definido con especial atención.

En cuanto a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, ahora el Tribunal Oral tendrá que notificar a la Cámara Nacional Electoral para eliminar a la expresidenta del padrón electoral, requisito indispensable para poder ser electo.

Dónde podría residir Cristina Kirchner en caso de tener prisión domiciliaria

Cristina vivió por varios años en un departamento del barrio de Recoleta, ubicado en la intersección de Juncal y Uruguay. Sin embargo, tras sufrir un intento de asesinato en la puerta de ese mismo domicilio, decidió retirarse del inmueble.

Desde aquel 1 de septiembre de 2022, la dirigente peronista ha alternado su vida entre CABA y El Calafate -provincia de Santa Cruz-, donde tiene registrado su domicilio legal.

En la capital, la expresidenta se instaló en un antiguo departamento situado en el barrio de Constitución, ubicado en la Avenida San Juan y la calle San José. Este inmueble podría ser la opción más viable en caso de que se le conceda la prisión domiciliaria, por dos factores.

En primer lugar, su hija Florencia reside en dicho edificio, por lo que desde un punto de vista familiar y operativo podría ser el más acorde.

Por otro lado, su casa de El Calafate -si bien es una opción posible- podría representar una incomodidad logística por su evidente lejanía con CABA, ante eventuales requerimientos judiciales.

Luego, hay otras dos opciones que si bien son poco probables, podrían correr en caso de requerirse una detención inmediata.

Ámbito

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

Cumbre clave en Casa Rosada: Santiago del Estero atento a la situación por coparticipación.

by adminweb 9 junio 2025
La reunión, busca descomprimir la tensa relación entre la Nación y las provincias, desgastada tras un año y medio de políticas de ajuste.

Los gobernadores provinciales se alistan para una reunión crucial en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para abordar la alarmante caída de la coparticipación y la parálisis de la obra pública. Esta cumbre, solicitada por los propios mandatarios, busca respuestas ante la crisis de ingresos que afecta a las provincias y genera gran preocupación por las proyecciones económicas para el resto del año.

La relación entre el Gobierno nacional y las provincias atraviesa un momento de particular tensión. La semana pasada, la mayoría de los representantes provinciales se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para expresar su inquietud por la disminución de los fondos coparticipables, vitales para las economías locales. Además, reclamaron la reactivación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el mantenimiento de rutas nacionales y obras públicas de infraestructura.

Santiago del Estero, al igual que el resto de las provincias, sigue de cerca estos acontecimientos. La disminución de la coparticipación impacta directamente en las finanzas provinciales, afectando la capacidad de inversión y el sostenimiento de servicios esenciales. La reactivación de la obra pública nacional y la llegada de fondos no automáticos (ATN) son también puntos cruciales para la provincia, que busca asegurar recursos para el desarrollo y la generación de empleo.

Los puntos clave de la preocupación provincial:

  • Caída de la coparticipación: Las proyecciones indican una disminución del 4,2% en las transferencias automáticas a provincias y CABA para 2025, lo que representa una pérdida estimada de casi 2,5 billones de pesos. Esta caída se atribuye a decisiones de política tributaria del Gobierno nacional y a la lenta recuperación del consumo.
  • Parálisis de la obra pública: De las 2.337 obras bajo jurisdicción nacional al inicio del gobierno, solo 183 (el 7%) permanecen activas. El recorte en obra pública fue del 51% en mayo y del 52,1% en los primeros cinco meses del año, lo que genera un fuerte impacto en las economías regionales.
  • Aportes del Tesoro Nacional (ATN): Los gobernadores también exigirán mayores transferencias no automáticas, conocidas como ATN, para compensar la merma de ingresos y afrontar gastos prioritarios.

La reunión, que se espera sea este lunes en Casa Rosada, busca descomprimir la tensa relación entre la Nación y las provincias, desgastada tras un año y medio de políticas de ajuste. Gobernadores de diversas extracciones políticas, como Claudio Vidal (Santa Cruz), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Axel Kicillof (Buenos Aires), se espera que participen en este encuentro fundamental para el futuro financiero de las provincias.

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Comenzó la Formación Docente en Alfabetización en Santiago del Estero

by adminweb 9 junio 2025
Más de 1.970 docentes de 226 escuelas distribuidas en nueve departamentos de la provincia participaron activamente del primer encuentro.

En el marco del Plan “Santiago Lee y Escribe”, el sábado 7 de junio dio inicio en Santiago del Estero una importante instancia de capacitación destinada a docentes del primer ciclo del nivel primario. La propuesta, impulsada por el Ministerio de Educación de la provincia, se desarrolla bajo la modalidad de Ateneos Pedagógicos y forma parte de las acciones del programa Escuelas Alfa en Red.

Más de 1.970 docentes de 226 escuelas distribuidas en nueve departamentos de la provincia participaron activamente del primer encuentro. Los Ateneos se llevaron a cabo en diversas sedes, entre ellas:

  • Departamento Banda: Escuela Nº 150 «Andrés Ferreyra», Escuela Nº 677 «Gral. José de San Martín», Escuela Nº 446 «Dr. Carlos Coronel».
  • Departamento Belgrano: Escuela Nº 751 «Gral. Juan Carlos Sánchez».
  • Departamento Capital: Escuela Nº 23 «Manuel Belgrano», Centro Experimental Nº 1 del Centenario, Hogar Escuela Nº 1 «Eva Perón».
  • Departamento Choya: Escuela Nº 17 «Félix Frías».
  • Departamento Moreno: Escuela Nº 784 «Sor María Antonia de la Paz y Figueroa» y Escuela de Arte y Oficios.
  • Departamento Pellegrini: Escuela Nº 418.
  • Departamento Río Hondo: Escuela Nº 607 «Ramón Edmundo Ordoñez».
  • Departamento Robles: Centro Experimental Nº 4 «Maximino S. Victoria» / JIN Nº 10.
  • Departamento General Taboada: Escuela Nº 156 «8 de Julio».

Los Ateneos Pedagógicos son espacios de formación entre pares, diseñados para reflexionar y mejorar las prácticas de enseñanza de la lectura y la escritura en las aulas del primer ciclo. Esta propuesta busca garantizar que todos los estudiantes aprendan a leer, comprender y escribir con competencia, de acuerdo con su nivel escolar.

El principal objetivo de esta línea de acción es fortalecer la alfabetización inicial, promoviendo prácticas pedagógicas efectivas y sostenidas que impacten directamente en los aprendizajes. De este modo, Santiago del Estero apuesta por una mejora continua en el sistema educativo, enfocándose en el desarrollo integral de sus estudiantes desde los primeros años de escolaridad.

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Ecuador comenzará a pedir visas de tránsito a ciudadanos de 45 países

by adminweb 9 junio 2025
La cancillería indicó en un comunicado que la medida busca «fortalecer la seguridad del Estado y el control migratorio», a partir de la aprobación de modificaciones a la Ley Orgánica de Movilidad Humana.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador anunció este domingo que solicitará visas de tránsito a los ciudadanos de aquellos países que ya requieren este documento para ingresar al territorio ecuatoriano.

La cancillería indicó en un comunicado que la medida busca «fortalecer la seguridad del Estado y el control migratorio», a partir de la aprobación de modificaciones a la Ley Orgánica de Movilidad Humana.

La visa de tránsito se pedirá también a aquellas personas que la autoridad de la institución ecuatoriana determine.

Actualmente, el Ministerio tiene una lista de 45 países a cuyos ciudadanos se les exige visa para ingresar a Ecuador. Ahora, esta normativa se extenderá también a quienes solo estén de paso por el país.

«Esta modificación se adopta en el marco de la lucha del Gobierno Nacional contra el crimen organizado transnacional, en particular contra las mafias de trata de personas y tráfico de migrantes», añadió la cancillería.

La medida se toma en un contexto de crisis de seguridad pública ante el incremento de homicidios y otros delitos, situación que el gobierno de Ecuador atribuye a bandas del crimen organizado vinculado al narcotráfico.

Noticias Argentinas

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

EEUU: rige desde hoy la nueva restricción de Donald Trump que limita la entrada a ciudadanos de 19 países

by adminweb 9 junio 2025
Las autoridades señalaron que esta normativa no anula los visados ya concedidos, aunque las nuevas solicitudes serán rechazadas, salvo que cumplan con criterios de excepción muy específicos.

Este lunes entró en vigencia la nueva política migratoria impulsada que limita el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos provenientes de 19 países. La medida suspende la emisión de nuevos visados para personas que se encuentren fuera del país y procedan de 12 naciones principalmente ubicadas en África y Medio Oriente, además de imponer restricciones adicionales a otras siete, en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias de la administración estadounidense.

Las autoridades señalaron que esta normativa no anula los visados ya concedidos, aunque las nuevas solicitudes serán rechazadas, salvo que cumplan con criterios de excepción muy específicos. El Departamento de Estado comunicó a sus embajadas y consulados que quienes cuenten con un visado vigente podrán ingresar al país sin inconvenientes.

Trump defendió esta iniciativa argumentando que los países afectados representan “amenazas en materia de terrorismo y seguridad pública”, y que presentan deficiencias en los sistemas de verificación de identidad de los solicitantes. También sostuvo que varios de estos gobiernos “históricamente se han negado a recibir a sus ciudadanos deportados” y que las tasas de permanencia ilegal tras el vencimiento de visados son elevadas en estas naciones.

La medida fue duramente criticada por organizaciones humanitarias y representantes de las comunidades afectadas. Abby Maxman, presidenta de Oxfam América, declaró que “esta política no tiene que ver con la seguridad nacional, sino con dividir y estigmatizar a quienes buscan protección y una vida mejor en Estados Unidos”.

Las restricciones alcanzan a visas de turismo, negocios y estudios, y afectan únicamente a ciudadanos que se encuentran fuera del territorio estadounidense. No se aplican cambios para residentes legales ni para quienes poseen la residencia permanente green card.

La nueva política de vetos se enmarca en una estrategia migratoria más amplia impulsada por la administración Trump, enfocada en el endurecimiento de controles fronterizos, la reducción de admisiones de refugiados y el refuerzo de las deportaciones.

Los 19 paises con restricciones para entrar a EEUU

La decisión presidencial firmada el pasado miércoles establece nuevas restricciones migratorias que afectan a ciudadanos de varios países, principalmente de África, Medio Oriente y Asia. Entre los más impactados se encuentran personas provenientes de Afganistán, Birmania (Myanmar), Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Para estos países, la medida representa una suspensión casi total de la emisión de visados, en línea con el enfoque más estricto adoptado recientemente por la administración estadounidense en materia migratoria.

Además, la proclamación incluye limitaciones adicionales para ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela. Estas personas no podrán solicitar visados si se encuentran fuera de los Estados Unidos y no poseen uno vigente. La medida, que forma parte de un conjunto de acciones destinadas a reforzar el control fronterizo y la seguridad nacional, ha sido objeto de críticas por parte de diversas organizaciones que la consideran discriminatoria y desproporcionada.

Ámbito

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El senador colombiano Miguel Uribe continúa en estado crítico tras haber sido baleado

by adminweb 9 junio 2025
El atentado ocurrió en el barrio Modelia, al oeste de Bogotá, donde Uribe Turbay, quien participaba en un mitin político, recibió dos disparos, según un comunicado de la Fiscalía.

El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay salió de la cirugía a la que fue sometido en la noche del sábado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, luego de resultar gravemente herido en un atentado, pero su estado continúa siendo crítico, según informaron personas de su entorno.

“Nos informa María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe: ‘Miguel salió de la cirugía, lo logró’. Ahora un gran esfuerzo en su recuperación”, escribió en X el representante a la Cámara Christian Garcés, miembro del partido uribista Centro Democrático, al que pertenece el político atacado.

El atentado ocurrió en el barrio Modelia, al oeste de Bogotá, donde Uribe Turbay, quien participaba en un mitin político, recibió dos disparos, según un comunicado de la Fiscalía. La entidad confirmó que el presunto autor del ataque es un menor de 15 años, quien fue detenido en el lugar de los hechos con una pistola.

El congresista fue trasladado inicialmente a la Clínica Medicentro y de allí a la Fundación Santa Fe, uno de los centros médicos más prestigiosos del país. “Desde el momento de su llegada se han activado todos los protocolos de atención de alta complejidad requeridos. Nuestro equipo asistencial y los recursos técnicos de la institución están plenamente dispuestos para brindar el tratamiento necesario con el mayor compromiso, rigurosidad y humanidad”, añadió el centro médico.

Miguel Uribe Turbay es un político cercano al expresidente Álvaro Uribe y uno de los más severos críticos del presidente colombiano, Gustavo Petro, especialmente por el deterioro de la seguridad en el país. El senador, quien fue el congresista más votado en las elecciones de 2022, es hijo de Diana Turbay, periodista que fue secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.

La lucha por la vida y la investigación en curso

“Miguel está luchando en estos momentos por su vida. Pidamos a Dios que guíe las manos de los doctores que están atendiéndolo. Les pido a todos unirnos en una cadena de oración por la vida de Miguel”, expresó la esposa del senador en un mensaje publicado en la cuenta de X del congresista. Frente a la Fundación Santa Fe se han congregado decenas de seguidores del senador en una cadena de oración a la que se han sumado políticos de distintos partidos.

La Fiscalía colombiana confirmó que el presunto autor del atentado es un menor de 15 años que fue detenido en el lugar de los hechos con una pistola Glock (9 milímetros). El ataque se registró en el barrio Modelia de la localidad de Fontibón, donde Uribe Turbay recibió dos impactos de bala y dos personas más resultaron heridas.

Se informó que se activó una estrategia con “cuatro líneas investigativas” y la apertura de dos noticias criminales, en coordinación con la Policía Nacional, para esclarecer el hecho, identificar a los autores materiales e intelectuales, y judicializarlos. La fiscal general, Luz Adriana Camargo Garzón, calificó el atentado como una “arremetida contra las formas de participación democrática del país” y pidió a las instituciones apoyo para “blindar el proceso electoral” de 2026 y “dar plenas garantías a las campañas y a los y las aspirantes al ejercicio del poder político, como fortaleza de la democracia”.

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez, ofreció una recompensa de 3.000 millones de pesos (unos 729.000 dólares) por información que permita la captura de los responsables del atentado.

Noticias Argentinas

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Villa Mailín celebró con fervor la Fiesta de los Pobladores

by adminweb 9 junio 2025
Cientos de fieles se acercaron desde ciudades y localidades vecinas para ser parte de esta muestra de fe popular.

La comunidad de Villa Mailín, en el departamento Avellaneda, vivió el fin de semana la Fiesta de los Pobladores, una celebración tradicional que se realiza una semana después de la multitudinaria fiesta grande en honor al Cristo Forastero.

En esta ocasión, y como cada año, cientos de fieles se acercaron desde ciudades y localidades vecinas para ser parte de esta muestra de fe popular.

Las actividades comenzaron el sábado con la celebración de la santa misa, seguida de la Vigilia de Pentecostés, en la que participaron especialmente numerosos jóvenes convocados a vivir una noche de oración y encuentro espiritual.

Ayer, desde temprano, el pueblo ya se encontraba preparado para una jornada de intensa devoción. A las 6 de la mañana tuvo lugar la bajada y traslado de la imagen del Señor de los Milagros de Mailín hasta el templete. Más tarde, a las 10, se celebró la misa central y la tradicional procesión por las calles del pueblo, que contó con la presencia de familias enteras y promesantes. Ayer en horas del mediodía, se realizaron bautismos, sumando así un gesto sacramental a la festividad.

Como cada año, uno de los momentos más emotivos fue la tradicional «pisada», que convocó a decenas de devotos. Todo culminó con la misa de cierre y la última procesión, marcando el final de una fiesta profundamente arraigada en la identidad de Villa Mailín.

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología