Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Mundo

Israel aprobó un plan militar que contempla retomar el control total de la Franja de Gaza y desmantelar a Hamas

by adminweb 5 mayo 2025
La estrategia comenzará con el desplazamiento de civiles hacia el sur del enclave, mientras las fuerzas israelíes avanzan en sus operaciones contra las infraestructuras militares y la dirigencia del grupo terrorista.

El gobierno de Israel aprobó un plan militar que contempla la conquista total de la Franja de Gaza y la permanencia prolongada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el territorio, con el fin de desmantelar por completo el control del grupo terrorista Hamas, según informó el lunes un funcionario israelí.

La decisión fue adoptada la noche del domingo durante una reunión del gabinete de seguridad, que respaldó por unanimidad la propuesta presentada por el jefe del Estado Mayor de las FDI, el teniente general Eyal Zamir.

Según informó el Times of Israel, el plan implica el despliegue progresivo de tropas israelíes dentro del enclave palestino y el establecimiento de un control sostenido sobre las zonas conquistadas, en lo que ha sido descrito por funcionarios como una operación gradual que podría prolongarse durante varios meses.

La estrategia comenzará con el control militar de una zona específica, aún no revelada, antes de extenderse a otras regiones de Gaza. Esta fase inicial estará acompañada por el desplazamiento de civiles hacia el sur del enclave, mientras las fuerzas israelíes avanzan en sus operaciones contra las infraestructuras militares y la dirigencia de Hamas.

“El objetivo es impedir que Hamas siga controlando el territorio y manejar de forma directa las necesidades de seguridad y ayuda humanitaria”, declaró un alto funcionario israelí. El plan también contempla evitar que la organización utilice la ayuda internacional en beneficio de sus combatientes, lo cual ha sido una preocupación recurrente para el gobierno israelí.

Durante la sesión del gabinete, altos mandos del ejército advirtieron sobre los riesgos de llevar a cabo esta ofensiva mientras todavía hay rehenes israelíes retenidos por Hamas dentro de la Franja de Gaza. El ejército planteó preocupaciones sobre cómo una operación a gran escala podría poner en peligro la vida de los cautivos.

A pesar de estas advertencias, el plan fue aprobado con el respaldo de todos los miembros del gabinete, y se prevé que su ejecución comience únicamente después de la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, programada para la próxima semana. Hasta entonces, Israel continuará con los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego temporal y avanzar en las negociaciones con Hamas para la liberación de los rehenes.

En paralelo al plan militar, el gabinete también aprobó una propuesta para modificar el mecanismo de entrega de ayuda humanitaria en Gaza. La iniciativa, revelada por The Times of Israel, plantea que las FDI dejen de encargarse de la distribución directa y transfieran esa responsabilidad a organizaciones internacionales y empresas de seguridad privadas. Estas entidades entregarían paquetes de alimentos directamente a las familias gazatíes, mientras las tropas israelíes ofrecerían seguridad perimetral para proteger el proceso.

“Reducir el desvío de ayuda por parte de Hamas es clave para garantizar que los recursos lleguen a los civiles que más lo necesitan”, explicaron funcionarios israelíes y árabes familiarizados con el tema. Israel considera que al limitar el contacto de Hamas con el suministro, se dificultará su capacidad para utilizar recursos destinados a la población civil en favor de su aparato militar.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, fue el único miembro del gabinete que votó en contra de esta medida, al considerar que cualquier tipo de asistencia podría fortalecer indirectamente a Hamas. No obstante, la propuesta fue aprobada por mayoría y se implementará “cuando las condiciones sobre el terreno lo permitan”, según explicó el funcionario citado por medios israelíes.

La ofensiva planteada por Israel marca un giro estratégico hacia una ocupación prolongada del enclave, una posibilidad que las autoridades habían evitado confirmar hasta ahora. Las fuentes oficiales indicaron que el plan está diseñado para “meses de combate continuo” y no descartan una administración militar temporal en Gaza tras la derrota de Hamas.

Fuente Infobae

5 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La UOM inicia con un paro nacional un plan de lucha y es el primer gremio fabril fuerte contra Javier Milei

by adminweb 5 mayo 2025
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció un paro nacional de 24 horas para el próximo miércoles 7 de mayo, en el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. Se trata del primer gremio industrial de peso que lanza una medida de fuerza frontal contra la administración libertaria.

Según supo Noticias Argentinas, el plan de acción fue definido en el Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025, realizado en Mar del Plata, y contempla seis paros escalonados: comenzará con uno de 24 horas, luego se sumarán medidas de 48 y 72 horas en las semanas siguientes, con fechas aún no confirmadas.

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, confirmó la medida y denunció que «no se aguanta más» el deterioro salarial. “Nos dicen que no podemos discutir paritarias libres por la apertura indiscriminada de importaciones, la amenaza china y las tensiones globales. Pero en el fondo nos quedamos sin salario y sin trabajo”, expresó.

El gremio reclama paritarias libres y calificó como “inadmisible” la oferta de las cámaras empresarias, que propusieron aumentos del 2% para abril y 1% para mayo y junio, muy por debajo de la inflación. “La UOM rechaza terminantemente la propuesta”, se indicó en un comunicado interno del sindicato.

La medida afectará a plantas siderúrgicas y metalúrgicas de todo el país, y podría replicar el impacto de las protestas de marzo de 2024 que paralizaron industrias como Ternium, Acindar y Tenaris, con movilizaciones en San Nicolás, Campana y Villa Constitución.

Furlán remarcó que el objetivo es “disputar con los sectores empresarios un salario digno”, y agregó: “Primero el salario. Después discutimos la empleabilidad”.

En paralelo, las negociaciones paritarias de la Rama 17 (metalmecánica) están estancadas y las de la Rama 21 (siderúrgica) se retomaron de forma informal, aunque aún sin avances concretos.

NA

5 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Oficial: el bono para jubilados y pensionados volverá a ser de $70.000 en mayo

by adminweb 5 mayo 2025
Lo cobrarán quienes perciben los haberes más bajos, la PUAM y las pensiones no contributivas.

El Gobierno oficializó este lunes el pago del bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) durante el mes de mayo. El plus para los haberes más bajos seguirá congelado en $70.000, como ocurre desde marzo de 2024.

Así lo determinó el Poder Ejecutivo mediante el Decreto 298/2025, publicado en el Boletín Oficial. Por el congelamiento del bono, los ingresos reales de quienes perciben los haberes mínimos aumentarán siete décimas menos que lo que indica la fórmula de indexación mensual por inflación. Es decir, subirán 3% en lugar de 3,7%.

Bono para jubilados: ¿A quiénes alcanza y cómo se paga?

Según el texto del decreto, el bono se abonará por única vez en mayo a:

  • Titulares de jubilaciones y pensiones contributivas a cargo de ANSES.
  • Beneficiarios de la PUAM.
  • Titulares de pensiones no contributivas (por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y otras graciables).

El bono será de $70.000 para quienes cobren el haber mínimo. Para quienes perciban haberes superiores, el monto del bono será el necesario para alcanzar el equivalente al haber mínimo más esos $70.000.

Por ejemplo, si un jubilado cobra $190.000, recibirá un bono de $51.000, de modo que su ingreso total llegue a $261.000, el techo que establece el decreto.

Monto de las jubilaciones y pensiones de ANSES en mayo 2025

A partir del porcentaje de inflación del mes de marzo informado, los beneficiarios recibirán un 3,7% más que en abril. Los montos de las jubilaciones sin contar el bono de $70.000, en mayo de 2025, quedarán de la siguiente manera:

  • La jubilación mínima asciende a $296.481,75.
  • La jubilación máxima se actualiza a $1.995.041,46

Con la suma del bono extra de $70.000, los jubilados que reciben la mínima percibirán un total de $366.481,75 en mayo.

La Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también se incrementará a $307.185,40, sumando los haberes mensuales y el bono adicional. Asimismo, las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez alcanzarán los $277.537,22, incluyendo el monto extra en el total.

Ámbito

5 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Cónclave: el Vaticano confirmó que llegaron a Roma los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa

by adminweb 5 mayo 2025
Actualmente hay 135 cardenales menores de 80 años con derecho a voto en el Cónclave, procedentes de 71 países diferentes. Es el encuentro de purpurados con mayor diversidad geográfica de la historia.

Los 133 cardenales que votarán para elegir al sucesor de Francisco ya se encuentran en Roma, informó el Vaticano. De este modo, la Santa Sede ya tiene todo listo para el inicio del Cónclave que comenzará esta semana, donde se elegirá al nuevo Papa.

Actualmente hay 135 cardenales menores de 80 años con derecho a voto en el Cónclave, procedentes de 71 países diferentes. Es el encuentro de purpurados con mayor diversidad geográfica de la historia.

Cónclave: ya están en el Vaticano los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa

Dos de los cardenales ya comunicaron formalmente a la Santa Sede que no podrán asistir por motivos de salud, lo que reduce a 133 el número de hombres que entrarán en la Capilla Sixtina.

Para ser elegido Papa se necesita una mayoría de dos tercios, lo que significa que si el número de electores se mantiene en 133, el ganador debe obtener 89 votos.

Nuevo Papa: el Cónclave más diverso de la historia

Europa sigue siendo el continente con mayor representación, con 53 cardenales habilitados para votar. Sin embargo, uno de los electores europeos, oriundo de España, ya anunció que no participará del cónclave, por lo que se espera que finalmente sean 52 los europeos presentes en la Capilla Sixtina.

Desde Asia, incluyendo Oriente Medio, llegarán 23 cardenales, una cifra que refleja la creciente importancia de esta región en la vida eclesial global. África, por su parte, contará con 18 representantes, aunque uno de ellos, proveniente de Kenia, también anticipó que no asistirá, reduciendo a 17 el número de electores africanos.

América del Sur dirá presente con 17 cardenales, entre ellos varios con trayectorias destacadas en sus comunidades. América del Norte aportará 16 electores: 10 de Estados Unidos, 4 de Canadá y 2 de México, mostrando una fuerte presencia del hemisferio norte en esta elección clave.

América Central tendrá una participación más acotada, con 4 cardenales en total, mientras que desde los confines del planeta, Oceanía estará representada por otros 4: uno de Australia, uno de Nueva Zelanda, uno de Papúa Nueva Guinea y uno de Tonga.

El Vaticano, bajo estrictos controles para el Cónclave

Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros a los ascensoristas, que estarán vinculados en la organización del cónclave para elegir al nuevo papa, prestarán este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.

Todas ellas, aprobadas por el cardenal camarlengo y los tres cardenales asistentes, de acuerdo con la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, deberán prestar y firmar el juramento a las 17.00 horas (15.00 GMT) en la Capilla Paulina.

La medida afectará al Secretario del Colegio Cardenalicio, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias y los Ceremonieros Pontificios, pero también médicos y enfermeras, ascensoristas del Palacio Apostólico, personal encargado de los servicios de comedor y limpieza o incluso el personal de floristería y los servicios técnicos, así como el coronel y un mayor de la Guardia Suiza Pontificia destinados a la vigilancia en las inmediaciones de la Capilla Sixtina.

Después de ser instruidos sobre el significado del juramento, deberán pronunciar y firmar personalmente la fórmula prescrita ante el camarlengo, Kevin Joseph Farrell.

Una vez comenzado el cónclave se sella la puerta de la Capilla Sixtina y se corta todo contacto con el mundo exterior.

Al jurar confidencialidad significa que no podrán revelar nunca, lo que ven o escuchan. La fórmula del juramento, que será un acto privado, lejos de cámaras y periodistas, es solemne y conlleva, en caso de incumplimiento, la excomunión.

“Prometo y juro observar absoluto secreto con cualquiera que no forme parte del colegio de cardenales electores, y esto a perpetuidad a no ser que reciba permiso especial expresamente dado por el nuevo pontífice elegido o por sus sucesores, sobre todo lo que directa o indirectamente se refiere a la votación y al escrutinio para la elección del sumo pontífice”, reza el juramento.

Y prosigue: “Asimismo prometo y juro abstenerme de utilizar cualquier medio de grabación, audición o visualización de cualquier cosa que tenga lugar en la Ciudad del Vaticano durante el período electoral y, en particular, de cualquier cosa que esté relacionada directa o indirectamente con las operaciones conectadas con la elección misma”.

Ámbito

5 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La Argentina ya negocia cara a cara con Estados Unidos por la suba de aranceles de Trump

by adminweb 5 mayo 2025
La visita fue para monitorear el avance de las medidas exigidas por la Casa Blanca para analizar los aranceles recíprocos del 10% que pesan sobre la Argentina. 

Un enviado del gobierno de Estado Unidos estuvo en la Argentina para analizar la suba de aranceles a las importaciones anunciada por el presidente Donald Trump.

El emisario se reunió en Buenos Aires con funcionarios del gobierno y empresarios, informó Clarín. 

La visita fue para monitorear el avance de las medidas exigidas por la Casa Blanca para analizar los aranceles recíprocos del 10% que pesan sobre la Argentina. 

Pero tanto la embajada de Estados Unidos como la Casa Rosada lo mantuvieron en reserva. 

El enviado es Robert Garverick, el subsecretario de Política y Negociaciones Comerciales del Departamento de Estado.

Según se especula en ámbitos privados, la Argentina y Estados Unidos se exceptuarían recíprocamente 50 productos o algunos más, bajando a cero los aranceles, cero para entrar allá y cero para que los americanos entren en Argentina, lo que tuvo el visto bueno del Mercosur en la reunión del último viernes.

El Gobierno obtuvo el guiño del Mercosur el viernes pasado en la reunión de los cancilleres del bloque en el Palacio San Martín, donde ratificaron la “ampliación temporal” de la lista nacional de excepciones al Arancel Externo Común de 100 a 150 productos. 

Esta decisión permitirá al gobierno avanzar en una rebaja recíproca de otros 50 productos con Estados Unidos, además de la lista de 100 posiciones disponibles que la Argentina ya viene manejando en forma unilateral.

Si bien Trump dispuso una pausa 90 días para todos los países salvo China, el piso del 10% sigue vigente y las exportaciones argentinas ya pagan el arancel recíproco, según los especialistas. 

Para los alimentos representa el doble de lo que pagaban antes, mientras la tarifa para productos vegetales y químicos se multiplicó por 10. 

En Cancillería estiman que esas 50 posiciones podrían representar el 80% de lo que la Argentina exporta a Estados Unidos, unos US$ 5.000 millones.

Desde el gobierno trascendió que el canciller Gerardo Werthein ya se había comprometido en abril a revisar unos 16 puntos, como la prohibición y restricción de importaciones, acceso al mercado cambiario de importadores, barreras no arancelarias, eliminación de controles aduaneros, transparencia en licencias de importación, reapertura del mercado para ganado en pie, derechos de propiedad intelectual y patentes, reducción de impuestos, revisión de regulaciones audiovisuales y TIC, y la economía informal.

Milei dijo que ya se cumplieron «9 de los 16 requerimientos» e instruyó a avanzar en el resto de las «Barreras al comercio exterior» identificadas en abril por la Oficina del Representante de Comercio (USTR).

Durante su visita, Garverick también sondeó las relaciones con China, el principal blanco de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos. 

Hace tres semanas, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió que la Argentina debería cancelar el swap con ese país, lo que provocó el enojo de China. 

Y el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, visitó la semana pasada la base naval de Ushuaia. Otra señal de que la influencia china en la región ocupa un lugar destacado en la mesa de negociación con Trump.

Noticias Argentinas

5 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza

by adminweb 5 mayo 2025
Fue el último deseo de Francisco para el pueblo con el que mostró tanta solidaridad a lo largo de su pontificado, especialmente en los últimos años. 
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Vatican news

A pocos días del fallecimiento del papa Francisco y en vísperas del comienzo del cónclave que definirá al nuevo Sumo Pontífice, el Vaticano anunció que el papamóvil se convertirá en un hospital infantil móvil y será donado a la franja de Gaza.

Fue el último deseo de Francisco para el pueblo con el que mostró tanta solidaridad a lo largo de su pontificado, especialmente en los últimos años. Y en sus últimos meses, el Papa confió la iniciativa a Cáritas Jerusalén, buscando responder a la terrible crisis humanitaria de Gaza, donde cerca de un millón de niños han sido desplazados. 

Desde Vatican News, indicaron que el Papa Francisco afirmaba a menudo que «Los niños no son números. Son rostros. Nombres. Historias. Y cada uno es sagrado«, y con este último regalo, sus palabras se convirtieron en hechos.

El papamóvil reutilizado se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, incluidas pruebas rápidas de infecciones, instrumentos de diagnóstico, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales. Una vez que se restablezca el acceso de la ayuda humanitaria a la franja, el papamóvil contará con médicos y personal sanitario que atenderán a los niños de los rincones más aislados de Gaza.

En un comunicado de prensa, Peter Brune, Secretario General de Caritas Suecia, escribió que “con el vehículo, podremos llegar a niños que hoy no tienen acceso a la atención sanitaria: niños heridos y desnutridos”.

“Se trata de una intervención concreta, que salva vidas, en un momento en que el sistema sanitario de Gaza está casi totalmente colapsado”, añadió.

Por su parte, Anton Asfar, Secretario General de Caritas Jerusalén, manifestó: “Este vehículo representa el amor, el cuidado y la cercanía mostrados por Su Santidad hacia los más vulnerables, que expresó durante toda la crisis”.

En las fotos publicadas del proyecto, el vehículo parece haber sido cuidadosamente adaptado para ajustarse a las necesidades de los más necesitados.

Noticias Argentinas

5 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Luis Caputo: “Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones”

by adminweb 5 mayo 2025
El ministro remarcó que es necesario que la economía se remonetice y lo “más lógico es que se realice en dólares”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el gobierno trabaja en una serie de desregulaciones para facilitar el uso de dólares para gastos domésticos sin que se deban dar explicaciones sobre el origen de los fondos.  

“Lo que vamos a hacer más es que la gente esté más proclive a sacar sus dólares del colchón, caja de seguridad o de donde sea y gastarlos”, afirmó el jefe del Palacio de Hacienda.

El ministro remarcó que es necesario que la economía se remonetice y lo “más lógico es que se realice en dólares”.

“No compro el cuento de que la gente no saca sus dólares para gastarlos. La realidad es que no lo hacen porque les rompen los cocos”, explicó Caputo.

El ministro indicó que las medidas tendrán que ver con decisiones que tomarán el Banco central, el Ministerio de Economía y ARCA.

“Para que sea un país normal, nadie te pide explicaciones como gastas la plata”, indicó Caputo.

El ministro apuntó en que la idea es “no dar explicaciones sobre lo que gastes sin tener que dar explicaciones. Más allá de que no estaba bancarizado. Es un cambio cultural que hay que explicarlo bien”.

Consultado sobre la posibilidad de que la baja de las retenciones al agro quede quede firme, Caputo insistió en que “si las condiciones macro dan siempre hay posibilidades de bajar retenciones”, pero evitó dar certeza.

Explicó que la baja temporal otorgada fue porque se temía una sequía, que finalmente no ocurrió y hubo una baja de precios que luego se recuperó.

Pero al mismo tiempo, les pasó un aviso: “Dentro de pocos años el campo y la energía nos van a dos campos”.

Desde esa posición señaló que en consecuencia, el problema de Argentina “no son los dólares” sino “la recaudación y en consecuencia “no hay margen para errar” en la secuencia de la baja impostiva”.

Noticias Argentinas

5 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

El Juzgado Federal de Santiago del Estero informa sobre la consulta del padrón electoral para las elecciones legislativas de 2025

by adminweb 30 abril 2025
Es importante señalar que el plazo para realizar estos reclamos es hasta el 13 de mayo de 2025, en el horario habitual de atención de lunes a viernes, de 7 a 13 horas.

El Juzgado Federal N° 1 de Santiago del Estero, bajo la dirección del Dr. Guillermo D. Molinari, quien tiene competencia electoral en la provincia, ha emitido un comunicado oficial dirigido a todos los electores de Santiago del Estero. Este comunicado tiene como objetivo informar a la ciudadanía sobre la posibilidad de consultar el padrón electoral que se utilizará para las próximas Elecciones Legislativas Nacionales, a celebrarse el 26 de octubre de 2025.

A partir de este momento, los electores pueden acceder al padrón electoral de manera online, ingresando a la página web oficial www.padron.gov.ar, donde podrán verificar su inclusión, así como los datos registrados en su inscripción.

Además, el comunicado menciona que aquellos electores que no figuren en los padrones provisionales, que encuentren errores en sus datos personales, o incluso aquellos que detecten la inclusión de ciudadanos fallecidos en el padrón (según lo establecido en los Artículos 27 y 28 del Código Electoral Nacional), tienen derecho a presentar un reclamo. Dichos reclamos podrán realizarse vía web o bien de manera presencial en la Secretaría Electoral ubicada en Avenida Belgrano (N) N° 515, en la ciudad de Santiago del Estero.

Es importante señalar que el plazo para realizar estos reclamos es hasta el 13 de mayo de 2025, en el horario habitual de atención de lunes a viernes, de 7 a 13 horas.

Este comunicado subraya la importancia de que los electores revisen su situación en los registros para evitar inconvenientes el día de las elecciones. El Juzgado Federal de Santiago del Estero instó a los ciudadanos a realizar las verificaciones necesarias para garantizar que puedan ejercer su derecho al voto sin inconvenientes.

30 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

    2 septiembre 2025
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

    2 septiembre 2025
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico

    2 septiembre 2025
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025

Entradas recientes

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología