Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Destacadas

Plazos fijos, billeteras virtuales y Fondos Comunes de Inversión: cómo impactarán sobre sus rendimientos las medidas del BCRA

by adminweb 11 junio 2025
El BCRA equiparará el encaje aplicado a los depósitos de Fondos Comunes de Inversión -clave para las billeteras virtuales- con el fin de abaratar el crédito y reducir la volatilidad bancaria.
Depositphotos

El Banco Central (BCRA) anunció nuevas medidas que buscan elevar gradualmente el efectivo mínimo que los bancos deben inmovilizar por los depósitos de Fondos Comunes de Inversión (FCI), el vehículo que las billeteras virtuales utilizan para rentabilizar saldos a la vista. Es importante subrayar que los plazos fijos no serán alcanzados por esta decisión: el impacto se concentrará exclusivamente en los FCI.

Al presentar la iniciativa, el presidente del BCRA, Santiago Bausili, recordó que hoy los depósitos de los FCI tributan un encaje de 20%, sensiblemente menor al que enfrentan personas y empresas. Esa brecha, advirtió, añade una capa de intermediación que encarece el crédito y hace más volátil el fondeo bancario. Por ello, la entidad planea nivelar las exigencias de encaje, aunque la fecha de entrada en vigor aún se encuentra bajo análisis.

Menos costos para el crédito, menos tasa para los ahorristas

El objetivo oficial es abaratar el financiamiento para empresas y familias. A mayor encaje, menor tasa puede ofrecer el banco al depositante; y a la inversa, menores costos se traducen -al menos en teoría- en préstamos más accesibles. Sin embargo, el ajuste traerá consigo un efecto colateral: los rendimientos de los FCI de corto plazo, que invierten buena parte de sus carteras en cuentas remuneradas, tenderán a la baja.

“Esta medida parece muy técnica, pero busca reducir el costo financiero de la economía”, sintetizó Federico Furiase, director del BCRA, durante la presentación de las nuevas directrices.

Roberto Geretto, portfolio manager de Adcap Grupo Financiero, puso el foco en otra derivación del anuncio: el traspaso de los pasivos remunerados del BCRA (las LEFI) hacia Lecaps del Tesoro. “La sustitución de LEFI por Lecaps no tiene un impacto inmediato, pero será clave seguir la normativa sobre encajes y cauciones”, advirtió el especialista, subrayando la importancia de monitorear cómo se instrumentará la unificación de requisitos que hoy favorecen a los FCI.

Por su parte, Diego Martínez Burzaco, head de Research de Inviu, alertó sobre el efecto que esta homogeneización podría tener en las tasas: “Habrá una presión bajista que afectaría particularmente a los FCI de renta fija de corto plazo».

Un cambio en la relación riesgo–liquidez

En la práctica, los Fondos Comunes -vehículo estrella de las billeteras virtuales- utilizan tres pilares para obtener rendimientos: cuentas remuneradas, cauciones y plazos fijos. Si las cuentas pagan menos, la brecha con la tasa Badlar (referencia de los plazos fijos tradicionales) se ampliará, encareciendo el “precio” de mantener liquidez inmediata.

En términos de estabilidad, el BCRA busca reducir la volatilidad que hoy imprime a la plaza cambiaria la rotación diaria de depósitos de los FCI entre entidades en busca de la mejor tasa. Esa práctica obliga a los bancos a cargar una prima por incertidumbre o, directamente, limita su capacidad de otorgar crédito.

Por ahora, la hoja de ruta oficial no incluye una fecha concreta de entrada en vigor. Pero la industria ya toma nota: menos rentabilidad para los fondos comunes y, en el horizonte, un crédito bancario que aspira a ser más barato.

Ámbito

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La inflación de Estados Unidos subió menos de lo esperado en mayo al trepar 2,4% interanual

by adminweb 11 junio 2025
El dato del quinto mes del año significó una leve aceleración del IPC estadounidense.
NA

La inflación en Estados Unidos subió al 2,4% interanual en mayo y quedó por debajo de lo esperado por los analistas, pero terminó levemente por encima del dato previo, de acuerdo a lo informado este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales norteamericana.

El comportamiento de los precios en Estados Unidos medido de manera interanual se ubicó por debajo de las proyecciones del mercado que preveían un 2,5% y por encima de la medición de abril, cuando registró el menor avance desde febrero de 2021, al ubicarse en 2,3%.

Con esta aceleración, el IPC estadounidense cortó con la seguidilla de tres meses continuados a la baja, ya que en febrero había registrado un 2,8% frente al 3% de enero, y en los meses posteriores siguió profundizando su descenso, con un 2,4% en marzo y el 2,3% de abril.

A nivel mensual, la variación de precios en mayo fue del 0,1%, exhibiendo una desaceleración frente a la suba de 0,2% del mes previo y quedando por debajo de la previsión de los analistas que esperaban que diera igual que en abril.

La inflación subyacente, que excluye energía y alimentos, se mantuvo nuevamente en 2,8% interanual en mayo. Mientras que en la comparación mensual avanzó a 0,1%, una décima por debajo del 0,2% registrado en marzo. Ambas mediciones fueron menores a las esperadas (2,9% y 0,3%, respectivamente).

Los aumentos destacados durante el mes se dieron en muebles y operaciones para el hogar, atención médica, seguro de vehículos motorizados, educación y cuidado personal. En tanto que las tarifas de aerolíneas, automóviles y camiones usados, vehículos nuevos y la ropa están entre los principales rubros que disminuyeron en mayo.

El índice de vivienda aumentó un 0,3% el mes pasado, siendo el factor principal en el aumento mensual de todos los artículos. En alimentos también se observó un alza del 0,3% por la variación en igual proporción de los productos consumidos fuera y dentro del hogar.

En contraste, el índice de energía disminuyó un 1,0% en mayo propiciado principalmente por una nueva baja de la gasolina, que cayó un 2,6% mensual y acumula un descenso del 12% interanual.

Noticias Argentinas

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

Gerardo Zamora mantuvo un encuentro con el presidente de Uruguay

by adminweb 11 junio 2025
Zamora agradeció la invitación y destacó la importancia de fortalecer los lazos regionales en materia de desarrollo tecnológico, educación y generación de empleo calificado.

En el marco de la entrega de los Premios Ana Frank, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, mantuvo un cordial encuentro con el presidente de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi.

Durante la conversación, el mandatario uruguayo extendió una invitación formal al gobernador Zamora para participar en una reunión de alto nivel que se llevará a cabo en Montevideo durante la primera semana de agosto. El encuentro se centrará en una agenda común sobre economía del conocimiento, innovación tecnológica y cooperación regional en estos sectores estratégicos.

Zamora agradeció la invitación y destacó la importancia de fortalecer los lazos regionales en materia de desarrollo tecnológico, educación y generación de empleo calificado.

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei se reunió en Israel con familiares de argentinos secuestrados por Hamás

by adminweb 11 junio 2025
El encuentro se dio en el marco de la gira por Europa e Israel. 
Casa Rosada

Javier Milei mantuvo un encuentro con familiares de argentinos secuestrados por Hamás en el Hotel King David, en Jerusalén. También participaron de la reunión la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; el embajador de Argentina en Israel, Axel Wahnish; y el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein.

El encuentro estuvo enmarcado en la gira europea que mantiene el Presidente desde el pasado 5 de junio, que lo vio visitar España e Italia. Además de la reunión con familiares, Milei dará un discurso ante la Knesset, el parlamento israelí, a las 13 (hora argentina).

Javier Milei mantuvo un encuentro con familiares de argentinos secuestrados por Hamás

Durante la reunión, el líder libertario ratificó el «compromiso incondicional» de la Argentina con la causa de los secuestrados. En este sentido, Milei enfatizó que el país seguirá presionando en diversos foros internacionales e intercambios diplomáticos para exigir la liberación inmediata de todos los rehenes que aún se encuentran cautivos.

Desde el lado de las familias manifestaron su profundo agradecimiento al Gobierno argentino. En este escenario, destacaron el acompañamiento constante que recibieron desde que ocurrieron los acontecimientos el 7 de octubre de 2023.

Por último, el presidente de la DAIA, Mauro Borenstein, presentó una escultura conmemorativa en honor a las personas que se encuentran en cautiverio. La misma será ubicada en la sede de la Embajada Argentina en Israel como símbolo de «memoria, solidaridad y compromiso permanente».

Javier Milei se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu

En el marco de su gira en Israel, el Presidente mantuvo, el pasado martes, un encuentro con su par Isaac Herzog, y con el primer ministro Benjamin Netanyahhu. Según detallaron desde el entorno de Milei, el diálogo con Netanyahu se extendió por una hora y media, lo que reflejó el fortalecimiento de la alianza entre ambos gobiernos y reafirmó los lazos diplomáticos entre Buenos Aires y Tel Aviv.

Durante el intercambio, Milei reiteró su respaldo al Estado de Israel, subrayando que “la defensa de los valores de la libertad y la democracia” representa una causa común, especialmente en un contexto geopolítico marcado por amenazas constantes a esos principios. En ese sentido, el líder libertario también explicó que considera de vital importancia mantener una postura firme junto a países que compartan esa visión.

Del otro lado, Netanyahu agradeció el respaldo argentino y expresó el deseo de profundizar la colaboración bilateral, especialmente en el terreno de la tecnología de defensa. Además, ambos mandatarios hablaron sobre el futuro vuelo directo que se abrirá entre Buenos Aires y Tel Aviv, una medida largamente esperada por ambos gobiernos que permitiría estrechar aún más los lazos comerciales, turísticos y culturales.

Ámbito

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

Reconocimiento nacional para el sistema educativo santiagueño

by adminweb 11 junio 2025
El sistema educativo recibió el reconocimiento por su dedicación a la promoción de la escritura y la participación juvenil a través de proyectos que honran el legado de Ana Frank».

Mariela Nassif, ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, recibió el lunes pasado el Premio Ana Frank 2025, en el teatro San Martín de la ciudad de Buenos Aires.

Nassif fue reconocida con el galardón «Premio por su dedicación a la promoción de la escritura y la participación juvenil a través de proyectos integrales que honran el legado de Ana Frank», otorgado desde el Centro Ana Frank Argentina (CAFA).

Gerardo Zamora, gobernador de la Provincia, también concurrió al evento.

«En el día de ayer (por el lunes) participé de la entrega de Premios Ana Frank 2025, donde nuestra provincia fue distinguida por el Centro Ana Frank Argentina, en reconocimiento al trabajo sostenido en la promoción de la convivencia escolar, los derechos humanos y la memoria histórica», expresó Zamora en redes sociales.

El CAFA es el representante para Latinoamérica de la Anne Frank House de Ámsterdam, Países Bajos. Su misión principal es salvaguardar la memoria de la joven escritora. Además, promueve la convivencia en la diversidad y la inclusión, y genera conciencia sobre la violencia, la discriminación y los derechos humanos en el contexto latinoamericano.

«Este premio destaca el compromiso de Santiago del Estero con una educación que construya ciudadanía, valores democráticos y memoria activa, desde las aulas hacia toda la sociedad», destacó el gobernador.

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Cristina Kirchner pide arresto domiciliario sin tobillera y la fiscalía quiere una detención inmediata

by adminweb 11 junio 2025
El juez Jorge Gorini otorgó cinco días hábiles de plazo a todos los condenados para ir en persona a Comodoro Py.

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner quiere cumplir su condena a seis años de prisión en el departamento donde vive con su hija Florencia, con su custodia de siempre y sin tobillera electrónica, mientras que la fiscalía insiste en su inmediata detención.

En un escrito de 13 carillas que presentaron poco después de conocerse el fallo de la Corte Suprema los abogados de la actual presidenta del Partido Justicialista, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, pidieron al Tribunal Oral Federal 2 que evite el paso de Cristina por una alcaidía y disponga de manera directa el arresto domiciliario en San José 1111, donde vive ahora, informaron fuentes judiciales

El juez de ese Tribunal, Jorge Gorini, dio cinco días hábiles de plazo a todos los condenados para ir en persona a Comodoro Py y entregarse para quedar detenidos mientras que requirió al Ministerio de Seguridad de la Nación que busque lugares adecuados para el alojamiento hasta que se decidan los planteos de las partes.

Por su lado, los fiscales ante el Tribunal Diego Luciani y Sergio Mola firmaron un pedido de «inmediata detención» de la ex vicepresidenta porque consideran excesivo el plazo que se le dio para presentarse, teniendo en cuenta que hay un fin de semana y un feriado nacional en el medio.

Poco después ingresó el pedido de prisión domiciliaria de la defensa donde se alude a la edad de Cristina Kirchner, quien tiene 72 años, además de riesgos para su seguridad en base al atentado que sufrió en septiembre de 2022 y su condición de ex presidenta.

«En el caso de Cristina Fernández de Kirchner, el cumplimiento de una pena privativa de libertad sólo puede ser llevado a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria», sostuvieron sus abogados.

Dejarla presa en una cárcel común » de manera alguna es compatible con los recaudos de seguridad que deben serle garantizados a una persona que se encuentra en la situación de nuestra asistida”, agregaron los letrados.

El eventual traslado a una cárcel de una ex vicepresidenta derivaría por necesidad de seguridad en un «régimen de aislamiento absoluto y de vigilancia permanente, medidas que resultan incompatibles con los estándares constitucionales y convencionales que rigen en materia de ejecución penal».

Por ello se pidió el arresto domiciliario sin tobillera electrónica, considerando que tiene custodia las 24 horas y  es «completamente innecesario», aunque el uso de este dispositivo electrónico está previsto en la Ley de Ejecución Penal.

Noticias Argentinas

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

La Cámara Nacional Electoral fue notificada de la inhabilitación de Cristina Kirchner para ejercer cargos

by adminweb 11 junio 2025
La Corte dejó firmes sus condenas por administración fraudulenta en la causa Vialidad.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

La Cámara Nacional Electoral quedó notificada de la vigencia de la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos que rige desde ayer sobre la ex vicepresidenta Cristina Kirchner y otros ex funcionarios cuya condena dejó firme la Corte Suprema en la causa Vialidad.

El presidente del Tribunal Oral Federal 2 de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Gorini, envió un oficio a la Cámara para comunicar lo dispuesto en el veredicto que se emitió al terminar el juicio oral el 6 de diciembre de 2022 y que ahora confirmó la Corte, informaron fuentes judiciales.

«Este tribunal dispuso -en lo que aquí interesa- la imposición de la pena contra Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, condenada a la pena de seis años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos”, se informó a la Cámara.

En el caso de la ex presidenta es “considerarla autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.

Además, quedaron inhabilitados el ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti, el de Obras Públicas José López y los de Vialidad de Santa Cruz Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich.

La Corte dejó firmes sus condenas por administración fraudulenta en la causa Vialidad.

Noticias Argentinas

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner

by adminweb 11 junio 2025
La expresidenta tendrá que cumplir seis años de prisión y no podrá volver a ejercer a cargos públicos.

La Corte Suprema de justicia confirmó este martes la condena a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad en un fallo unánime de los tres miembros y el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py determinó cuáles serán los próximos pasos para definir cuándo tendrá que comenzar a cumplir la condena de seis años de prisión.

El TOF 2, integrado por los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, el tribunal donde se llevó a cabo el juicio y determinó la condena en primer lugar, citó a la expresidenta dentro de los próximos días hábiles a los tribunales de Comodoro Py para que se presente y y comience a cumplir con su condena.

Si bien podrían haber ordenado la detención inmediata, como solicitaron los fiscales, los jueces optaron por este mecanismo al considerar que no hay riesgo de que ninguno de los condenados se fugue ya que todos siempre estuvieron a derecho y cumplieron las pautas que la justicia les fijó.

Este plazo también correrá para el resto de los condenados por la causa: el empresario Lázaro Báez (6 años), el ex secretario de Obras Públicas José López (6 años), el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti (6 años) y los ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz Mauricio Collareda (4 años), Juan Carlos Villafañe (5 años), Osvaldo Daruich (3 años y 6 meses), Raúl Santibañez (4 años) y Raúl Pavesi (4 años y 6 meses).

El magistrado ya dio curso al Ministerio de Seguridad para que les informe en las próximas 24 horas qué dependencias cumplen con las condiciones para poder alojar a los condenados.

El juez del TOF 2 sostuvo que este es un «plazo prudencial en atención a que algunos de los convocados se domicilian en distintas provincias argentinas«. La Justicia pidió también atender y dar una consideración específica a las «características particulares individuales de cada uno» de los condenados.

Condena a Cristina Kirchner: podrá solicitar prisión domiciliaria

Una vez que se presenten en Comodoro Py se resolverá cómo cumplirá cada uno su condena. En principio, tendrán que ir a una prisión federal aunque se espera que sus defensas pidan una modalidad domiciliaria por motivos de salud o edad.

La expresidenta Cristina Kirchner tiene 72 años y, teniendo en cuenta que la ley prevé que pueda pedir prisión domiciliaria desde los 70, se espera que cumpla su condena de esta forma, aunque la concesión no es automática y debe ser autorizada por la Justicia. Este trámite puede llevar semanas.

Otro punto a tener en cuenta es la situación de seguridad de Cristina Kirchner, tanto por el rol que ocupó como presidenta dos veces como por el intento de asesinato que sufrió en 2022. Por ese motivo, su lugar de detención debe ser definido con especial atención.

En cuanto a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, ahora el Tribunal Oral tendrá que notificar a la Cámara Nacional Electoral para eliminar a la expresidenta del padrón electoral, requisito indispensable para poder ser electo.

Dónde podría residir Cristina Kirchner en caso de tener prisión domiciliaria

Cristina vivió por varios años en un departamento del barrio de Recoleta, ubicado en la intersección de Juncal y Uruguay. Sin embargo, tras sufrir un intento de asesinato en la puerta de ese mismo domicilio, decidió retirarse del inmueble.

Desde aquel 1 de septiembre de 2022, la dirigente peronista ha alternado su vida entre CABA y El Calafate -provincia de Santa Cruz-, donde tiene registrado su domicilio legal.

En la capital, la expresidenta se instaló en un antiguo departamento situado en el barrio de Constitución, ubicado en la Avenida San Juan y la calle San José. Este inmueble podría ser la opción más viable en caso de que se le conceda la prisión domiciliaria, por dos factores.

En primer lugar, su hija Florencia reside en dicho edificio, por lo que desde un punto de vista familiar y operativo podría ser el más acorde.

Por otro lado, su casa de El Calafate -si bien es una opción posible- podría representar una incomodidad logística por su evidente lejanía con CABA, ante eventuales requerimientos judiciales.

Luego, hay otras dos opciones que si bien son poco probables, podrían correr en caso de requerirse una detención inmediata.

Ámbito

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • …
  • 1.998

Últimas noticias

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre 2025
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial

    17 octubre 2025
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad

    17 octubre 2025
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”

    17 octubre 2025
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre

    17 octubre 2025

Entradas recientes

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre
  • Uruguay aprobó la ley de eutanasia
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología