Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

DestacadasPaís

Luis Caputo anticipó que anunciarán una medida para fomentar el uso de dólares en la economía que “va a sorprender”

by adminweb 29 abril 2025
El funcionario expuso ante empresarios y analizó el avance del plan económico, haciendo especial hincapié en una próxima decisión que, según indicó, impactará en la circulación de divisas.

Durante su participación en el Congreso Económico Argentino ExpoEFI, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que en las próximas semanas el Gobierno lanzará una medida destinada a fomentar la circulación de dólares en la economía. Señaló que será una política “que va a sorprender” y que complementará el proceso de remonetización que impulsa su equipo.

Caputo describió la situación actual afirmando que “nosotros hoy tenemos el desafío de monetizar la economía más porque está en un nivel de monetización muy bajo, de poco menos de la mitad de lo que es normalmente”. Explicó que si bien existe un sólido anclaje fiscal y un crecimiento económico sostenido, la falta de liquidez en el sistema exige nuevas medidas para mantener la expansión.

Entre las herramientas ya en marcha, mencionó el retiro de pesos a través de la emisión de bonos. “Vamos a retirar más pesos con la emisión de este bono de predial para dividendos”, indicó. A su vez, precisó que los fondos provenientes de las utilidades genuinas del Banco Central se destinarán a formar reservas en pesos del Tesoro Nacional, con el objetivo de cancelar deuda en caso de necesidad y no para financiar gasto público.

El ministro enfatizó que el enfoque actual considera tanto la remonetización en moneda local como en dólares. “A nosotros no nos importa si la remonetización se produce en pesos o en dólares. Estamos en competencia de monedas”, aseguró.

En ese marco, Caputo adelantó: “En las próximas dos, probablemente dos semanas, vamos a estar anunciando alguna medida que va a sorprender también algunos y que va a fomentar mucho el uso de los dólares.” No brindó detalles adicionales sobre la iniciativa, pero dejó en claro que el gobierno busca ampliar los instrumentos que canalicen el ahorro y el consumo a través de divisas estadounidenses.

Durante su exposición, Caputo también repasó las principales etapas del programa económico. Recordó que en una primera instancia lograron eliminar el déficit fiscal reduciendo el gasto público en un 30%, sin incrementar impuestos. Posteriormente, eliminaron el déficit cuasifiscal a través de tasas de interés reales negativas y el lanzamiento del bono Boreal, estrategia que permitió absorber excedentes monetarios.

Gracias a estas medidas, Caputo sostuvo que el país evitó un escenario de hiperinflación y logró que la actividad económica creciera un 6% entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, mientras que los salarios reales subieron cerca de un 15% y diez millones de personas salieron de la pobreza.

El ministro remarcó que la política aplicada revirtió el modelo previo: “Al bajar el gasto y terminar con la emisión monetaria, lo que hemos hecho es devolverle los recursos al sector privado”. Atribuyó a estas decisiones la reactivación del crédito bancario hacia empresas y personas, a medida que los bancos dejaron de concentrarse en la financiación del sector público.

Caputo defendió también la secuencia adoptada para la salida del cepo cambiario. Subrayó que, a diferencia del gobierno de Mauricio Macri, el actual programa priorizó la solución de los desequilibrios fiscales y monetarios antes de liberar las restricciones. “Primero resolvimos los problemas macro, primero resolvimos el problema fiscal, después resolvimos el problema cuasifiscal y después capitalizamos al Banco Central”, afirmó.

El ministro describió el respaldo internacional que recibió la Argentina durante las negociaciones recientes con el Fondo Monetario Internacional. Destacó que funcionarios como Kristalina Georgieva y representantes del Tesoro de Estados Unidos calificaron al país como ejemplo a seguir entre los 195 miembros del organismo.

Respecto a los precios, Caputo transmitió un mensaje optimista al señalar que “hoy ya no tiene sentido, digamos, económico, que haya inflación” y que “la inflación va a colapsar”. Agregó que “los precios incluso pueden bajar” y anticipó reducciones en sectores como la indumentaria, los automóviles y algunos servicios.

Mencionó como ejemplo reciente que “el presidente de YPF anunció que este mes baja la nafta un 4%”. Subrayó que este tipo de movimientos serán cada vez más frecuentes en un contexto de estabilidad monetaria y caída de costos.

Caputo hizo hincapié en que el “costo argentino” bajará no mediante devaluaciones, sino a través de una combinación de baja de impuestos, desregulación, apertura de la competencia y mayor inversión privada. Instó a empresarios y ciudadanos a cambiar el “chip” y comprender que el país atraviesa una transformación estructural inédita.

También criticó los efectos negativos del modelo anterior, donde “era más importante entender qué iba a pasar en lo financiero que en los propios negocios de las industrias”. Reivindicó la necesidad de volver a poner el foco en la eficiencia productiva y en la inversión real.

En su discurso, Caputo analizó el impacto de la dolarización de la economía. Señaló que “se terminó la época de la Argentina regalada en dólares” y destacó la importancia de alcanzar niveles salariales que permitan a los argentinos de clase media disfrutar de viajes a destinos internacionales.

A futuro, el gobierno se propone consolidar el crecimiento actual e incluso superarlo, de la mano de una mayor remonetización en pesos y dólares. Además, continuará avanzando en reformas estructurales como la reforma fiscal, la reforma laboral y la reforma previsional, aunque la implementación concreta dependerá de la decisión política del presidente.

Caputo recalcó que “hoy representa un desafío” lograr que todos los actores económicos comprendan el nuevo escenario. Aseguró que el país atraviesa una oportunidad inédita para fortalecer su estabilidad y expandir su capacidad de crecimiento sostenible.

Congreso económico

El jefe del Palacio de Hacienda expuso ante empresarios y ejecutivos de finanzas en el Congreso Económico Argentino ExpoEFI celebrado en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC) Organizada por Invecq Consultora Económica y Messe Frankfurt Argentina.

Uno de los ejes centrales será un espacio que llevará como lema“Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible” donde se abordarán los desafíos macroeconómicos del país, en un contexto regional e internacional complejo.

Además de Caputo, participará el miércoles al mediodía el presidente Javier Milei. También estarán presentes como expositores el secretario coordinador de Energía y Minería Daniel González y el secretario de Comercio e Industria Pablo Lavigne.

El Gobierno defenderá la tercera fase del plan económico, que incluye un dólar flotante entre bandas cambiarias y una liberación de la mayoría de las restricciones cambiarias para las empresas y un levantamiento completo del cepo para los ahorristas.

Infobae

29 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Guillermo Francos habló en la previa de su visita a Diputados: «Va a haber mucho show político»

by adminweb 29 abril 2025
El jefe de Gabinete fue citado por la Cámara baja para realizar una interpelación por el caso de la criptoestafa.

El Gobierno afrontará hoy, de la mano de su jefe de Gabinete Guillermo Francos, una interpelación en la Cámara de Diputados por lo ocurrido con la criptoestafa $LIBRA que el presidente Javier Milei publicitó en sus redes sociales oficiales. En la previa, el funcionario aseguró: «ante la interpelación del Congreso, llevo todas las explicaciones que ya el presidente dio. No hay mucho nuevo para aportar».

La sesión comenzará a las 14 y ya se anticipa que será extensa. Incluso advirtieron que podría superar las 8 horas, aunque todavía no hay precisiones sobre la cantidad de oradores que habrá por bloque.

Las declaraciones de Francos en la previa de su visita a Diputados por el caso $LIBRA

A pocas horas de su visita a la Cámara baja, el jefe de Gabinete opinó sobre lo que espera que suceda durante la interpelación de la fecha por el caso $LIBRA. «Creo que va a haber mucho show político. Se da dentro de un proceso electoral y es parte de la campaña», aseguró.

«Tenemos que remontarnos al año 1996 para ver una interpelación a un ministro por parte del Congreso. Es llamativo que en 30 años no se haya interpelado a ningún ministro. Ahora, por un hecho que no tiene intervención del Poder Ejecutivo, quieren interpelar a tres ministros», disparó Francos contra la oposición que citó a la interpelación.

Ante los diversos pedidos de las bancadas opositoras, Francos confirmó que el será el único presente durante la interpelación. «Los ministros de Economía y Justicia se ponen a disposición para responder por escrito, advirtiendo que no tiene ninguna vinculación con el tema en particular», sentenció.

La sesión por el caso $LIBRA

Finalmente, la interpelación comenzará a las 14 y ya se anticipa que será extensa. Por otro lado, el miércoles a las 10 de la mañana se concretará la constitución de la comisión investigadora por este mismo caso, que tendrá un total de 28 integrantes. Durante esta primera reunión se tendrá que definir se quedará con la presidencia del cuerpo.

La convocatoria que tendrá lugar hoy se había pactada inicialmente para el 22 de abril. Sin embargo, el Congreso canceló toda su agenda de la semana pasada tras conocerse la muerte del papa Francisco.

Cabe destacar también que, ante la falta de consenso entre las bancadas opositoras, no se interpelará al Presidente ni a su hermana, Karina Milei, los dos grandes apuntados por la criptoestafa. También se mantendrá en espera la participación del titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, debido a que algunos sectores consideran que, al no ser ministro, su presencia en la Cámara de Diputados «no corresponde»

Ámbito

29 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella

by adminweb 29 abril 2025
El indicador muestra un nivel menor al que tenía Macri a esta altura de su mandato, pero mayor que el de Alberto Fernández.

El Indice de Confianza en el Gobierno (ICG), que releva la Universidad Torcuato Di Tella, mostró una disminución de 3,7% en abril, respecto del mes anterior. 

El indicador muestra un nivel menor al que tenía Macri a esta altura de su mandato, pero mayor que el de Alberto Fernández.

El ICG, que se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se mide en una escala de 0 a 5, se ubicó durante el cuarto mes del año en 2,33 puntos. 

En términos interanuales el índice tuvo una variación negativa del -4,8%.

El nivel de confianza actual es 10,7% menor al de la medición de abril 2017, durante el segundo año de gobierno de Mauricio Macri, y 34,5% mayor al de la medición de abril 2021, durante la gestión de Alberto Fernández.

El ICG venía de cuatro meses seguidos a la baja: en diciembre retrocedió 0,3% respecto de noviembre; en enero cayó 1,9% intermensual; en febrero cedió 1,8%; y en marzo bajó 5,4%.

Pese a ello, desde que Javier Milei llegó a la Casa Rosada, promedió un ICG de 2,51 puntos, lo que lo ubica por encima del promedio que obtuvieron Néstor Kirchner, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández.

La variación del ICG respecto de marzo fue negativa en sus cinco componentes: la Capacidad para resolver los problemas del país (2,77 puntos, -3,0%); la Honestidad de los funcionarios (2,58 puntos, -1,5%); la Eficiencia en la administración del gasto público (2,35 puntos, -0,2%); la Evaluación general del gobierno (2,02 puntos, -4,9%); y por último, en la Preocupación por el interés general (1,95 puntos, -9,7%).

La encuesta, que se basa en 1.000 en 39 localidades del país, fue llevada a cabo entre el 3 de abril y el 11 de abril de 2025, situada antes de la eliminación del cepo cambiario.

NA

29 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Becciu, el cardenal vetado por Francisco, renunció al Cónclave que elegirá al nuevo Papa

by adminweb 29 abril 2025
Fue vetado por Francisco pero renunció «por el bien de la Iglesia» a asistir al encuentro que comenzará el 7 de mayo, aclarando que se considera inocente.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/ redes

El cardenal italiano Giovanni Angelo Becciu anunció que no ingresará al cónclave que elegirá un nuevo Papa a partir del próximo 7 de mayo pero advirtió que permanece «convencido» de su «inocencia».

«He decidido obedecer la voluntad del Papa Francisco, permaneciendo convencido de mi inocencia», indicó Becciu en su documento.

El religioso anunció que tomó la decisión fue tomada por «el bien de la Iglesia» y «para contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave», de acuerdo con el tenor de su anuncio, transmitido este martes por Vatican News.

«Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia», indica el documento.

Durante las congregaciones generales previas al cónclave, se expusieron dos cartas firmadas por el papa Francisco, una del año pasado y otra de marzo, que ratificaban la exclusión formal del purpurado.

Aunque Becciu había sostenido públicamente que nunca se le comunicó una prohibición explícita, la Santa Sede dejó claro que no estaba autorizado a votar, según publicó el sitio Newsweek Argentina.

El caso provocó incomodidad entre los cardenales, y algunos como Fernando Filoni admitieron que la situación generaba «sufrimiento» en el cuerpo eclesiástico.

Becciu, de 76 años, fue condenado a cinco años y medio de prisión y a inhabilitación perpetua para ejercer funciones en el Vaticano, en un juicio considerado histórico por ser el primero de tal magnitud contra un cardenal.
  
Entre las operaciones bajo la lupa estuvo la compra irregular de un edificio en Londres con fondos del Óbolo de San Pedro, un fondo destinado originalmente a obras de caridad. También se investigó una donación a una ONG dirigida por su hermano, vinculada a la Cáritas de Cerdeña.

El impacto del escándalo no fue sólo judicial sino también institucional, remarcó el mencionado sitio. Becciu, quien había sido uno de los funcionarios más poderosos del Vaticano entre 2011 y 2018, perdió su puesto como prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, un cargo clave en el proceso de canonización.

NA

29 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Pedro Sánchez anunció que España recuperó en un 99,95 % el suministro eléctrico

by adminweb 29 abril 2025
Es lo que ocurre tras el gigantesco apagón del lunes, que afectó a la totalidad de la península ibérica y otros países.
NA

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, informó este martes por la mañana de que el 99,95 por ciento del suministro eléctrico fue restablecido en España tras un apagón este lunes que afectó al país, junto con Portugal y parte de Francia.

«Gracias a toda la ciudadanía por ser de nuevo un ejemplo de responsabilidad y civismo», afirmó Sánchez, quien confirmó que convocará otra reunión del Consejo de Seguridad Nacional de España para continuar la investigación sobre el incidente, según un cable de la agencia de noticias Xinhua.

El apagón se registró en España a las 12:33 hora local (10:33 GMT) del lunes cuando la red eléctrica española perdió 15 gigavatios de potencia, el equivalente al 60 por ciento de su demanda nacional, en tan solo cinco segundos.

«Lo que provocó esta desaparición repentina es algo que los especialistas aún no han podido determinar, y lo harán y las instituciones están trabajando para comprender qué ha pasado y qué ha sucedido, sin descartar ninguna hipótesis», declaró Sánchez. 

Noticias Argentinas

29 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles

by adminweb 29 abril 2025
Según declaraciones del propio Marín, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa. 

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo. 

Según declaraciones del propio Marín, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa. 

Si bien los precios exactos aún no han sido detallados por la empresa, tomando como referencia los valores actuales en la Ciudad de Buenos Aires (que sirven como indicador para otras regiones), una baja promedio del 4% podría significar una reducción de alrededor de $49 por litro en la nafta súper y de $60 por litro en la nafta premium, por ejemplo. 

NA

29 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El video inédito del papa Francisco para los jóvenes: «Aprendan a escuchar, ayuda a la paz»

by adminweb 28 abril 2025
Estas imágenes inéditas coinciden con el fin del Jubileo de los Adolescentes en Roma, celebrado el pasado fin de semana.

Un video inédito que fue grabado con un celular por un huésped de Casa Santa Marta el pasado 8 de enero difunde un mensaje del papa Francisco a los jóvenes.

Publicado en la página web del semanario Oggi y difundido en el portal Vatican News, dicho video contiene un mensaje dirigido a quienes participan en los Talleres de la Escucha, una iniciativa concebida por Luca Drusian que involucra a jóvenes y adultos en diferentes temas, permitiendo a muchos experimentar la belleza de ser escuchados, de escucharse y de escuchar.

Estas imágenes inéditas coinciden con el fin del Jubileo de los Adolescentes en Roma, celebrado el pasado fin de semana.

«Queridos chicos y chicas, una de las cosas muy importantes en la vida es escuchar, aprender a escuchar. Cuando una persona les habla, esperen a que termine para entenderla bien, y luego, si les apetece, digan algo. Pero lo importante es escuchar».

El Papa reitera este concepto: «Miren bien a la gente, la gente no escucha. Responden a mitad de una explicación y esto no ayuda a la paz. Escuchen, escuchen mucho», insiste, y pide no olvidar a los abuelos: «Los abuelos nos enseñan mucho».

NA

28 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Denuncian a Georguieva ante el Comité de Ética del FMI por pronunciarse sobre las elecciones argentinas

by adminweb 28 abril 2025
El socialista Esteban Paulón consideró «inadmisible» que la titular del FMI, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas
Agencia Noticias Argentinas/Redes

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró «inadmisible» que la titular del FMI, Kristalina Georguieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que «tenemos que denunciar».

«Junto a la diputada Mónica Fein realizamos una presentación ante el Comité de Ética del FMI«, para denunciar a Georguieva, quien instó a los argentinos a votar este año «para mantener el cambio», en alusión a las políticas que lleva a cabo el Gobierno de Javier Milei.

«Ningún funcionario del FMI puede asumir un apoyo partidario» porque es una intromisión «en la situación interna de un país», dijo Paulón en declaraciones a Radio Splendid, tras subrayar que los dichos de Gueorguieva «constituyen una grave falta, que está prevista en el Código de Ética del FMI».

Tras elogiar las políticas del Gobierno argentino, con el que el FMI llegó a un acuerdo para un crédito de USD 20.000 millones, Georguieva dijo: «Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo».

Paulón consideró grave que la directora gerente del FMI «casi nos dice voten bien, que según su criterio sería votar al partido de La Libertad Avanza«, así como las fotos que Gueorguieva publicó en su cuenta oficial de X, llevando en la solapa un pin con una motosierra, el símbolo de campaña de Milei.

«Esto constituye una intromisión inadmisible que tenemos que denunciar y poner en evidencia. Creemos que es una grave falta para las reglas de ética del Fondo Monetario Internacional», destacó.

«Consideramos que es una intromisión en asuntos internos del país y solicitamos que se le apliquen (a Georguieva) las sanciones que correspondan como funcionaria de ese organismo», recalcó.

Respecto del acuerdo con el FMI, sostuvo que hay algo que lo preocupa «mucho más» que las declaraciones de Georguieva, y es que se incluye en el texto «una prohibición del Fondo para que el Congreso trabaje libremente».

Según Paulón, el texto del acuerdo indica que «el Congreso se compromete a no sancionar leyes que vayan en una determinada dirección», cuando en realidad a los legisladores «los vota la gente», y enfatizó que los argentinos «dejamos de ser colonia hace mucho tiempo».

Noticias Argentinas

28 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

    2 septiembre 2025
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

    2 septiembre 2025
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico

    2 septiembre 2025
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025

Entradas recientes

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología