Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

DestacadasPaís

Cristina Kirchner vuelve a aparecer en un acto mientras la Corte Suprema resuelve el fallo de la Causa Vialidad

by adminweb 9 junio 2025
La presidenta del Partido Justicialista encabezará una actividad en la sede del partido, mientras el máximo órgano de Justicia define su futuro.
Télam

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará este lunes a las 17 un acto en la sede del Partido Justicialista, mientras la Corte Suprema decide sobre la condena por corrupción que enfrenta en la causa Vialidad.

«Hoy a la tarde nos vemos en la sede del Partido Justicialista. Vamos a homenajear a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en este Día de la Resistencia Peronista«, publicó en su cuenta de la red social X.

Ámbito

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

«Que la gente sepa que con nosotros no se jode»: el mensaje de Patricia Bullrich tras la detención de Grabois

by adminweb 9 junio 2025
“Que la gente sepa que con nosotros no se jode, con nosotros no, el que las hace las paga. El mensaje es en cabeza de Grabois pero es para todos los militantes que quieran aprovecharse de estas situaciones”, afirmó la funcionaria en declaraciones a Radio Rivadavia. 

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ratificó la detención del referente social Juan Grabois por ocupar el Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón, y sostuvo que el gobierno de Javier Milei intentó enviar un mensaje a los militantes que toman edificios públicos. «Que la gente sepa que con nosotros no se jode», sentenció.

“Que la gente sepa que con nosotros no se jode, con nosotros no, el que las hace las paga. El mensaje es en cabeza de Grabois pero es para todos los militantes que quieran aprovecharse de estas situaciones”, afirmó la funcionaria en declaraciones a Radio Rivadavia. 

En la misma línea, aclaró: “Lo importante es la reacción del Gobierno frente al desorden, a las usurpaciones y al intento de toma de un edificio que tenía la decisión de cerrarse porque el Estado no puede pagar unidades básicas del PJ”.

“No nos va a desviar la atención lo que diga Juan Grabois”, sostuvo luego de que el referente del MTE denunciara la realidad de las comisarías tras su liberación, y sumó: “Sin dudas que hay cosas que estamos arreglando que las estamos haciendo porque ellos estuvieron 16 años en el Gobierno. ¿Recién ahora saben en qué estado están las instituciones policiales? es una gran ironía”.

Asimismo, Bullrich reafirmó: “Hay algo trascendente, hay una decisión irrevocable, el que toma va preso. El que toma, usurpa con violencia, con cuatro policías privados de su libertad adentro del instituto, la decisión fue clara”. 

“Entramos, lo sacamos porque el presidente Milei tiene en claro que el orden es uno de los basamentos para que el país funcione”, contó, y agregó: “Ayer el país entero vio que antes, con una usurpación, podía pasar 20 días, pero ahora los sacamos y van presos. Si el juez decidió largarlo hoy es una decisión judicial”. 

Según la ministra de Seguridad, Grabois “tiene varios antecedentes”, y ha alentado otros usurpaciones que “encubre” con dirigentes al frente para “no dar la cara”.

«La reacción fue clara e inmediata”, destacó respecto al operativo de seguridad durante la ocupación del Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón, e insistió: “El pueblo entero sabe que el que las hace las paga, y el que usurpa es desalojado de manera inmediata por lo menos en aquellos lugares donde las fuerzas federales pueden actuar”.

Por su parte, la funcionaria desmintió que el gobierno de Javier Milei buscara meter preso a Juan Grabois, al tiempo que planteó que el Ministerio de Seguridad que encabeza tiene la directiva de apresar a cualquier persona que usurpe, destruya y tome edificios públicos a la fuerza. “Se llame Grabois o se llame como se llame. No hay que ver lo secundario que es que estaba Grabois. Es un mensaje para todos lo que quieran vivir de arriba o seguir usando la plata del Estado en organizaciones”, aseveró.

“Les estamos diciendo a los 47 millones de argentinos que acá se acabo que el que usurpa gana. El que usurpa pierde y va preso. Si el juez lo saca en 24 horas es una decisión judicial”, graficó.

Por último, garantizó que el kirchnerismo utilizará el suceso con fines políticos, aunque desestimó su impacto en la sociedad. “Ellos lo pueden usar políticamente nosotros lo usamos como una medida en la que la sociedad sabe lo que estamos haciendo”, afirmó Bullrich, y concluyó: “Que lo usen como quieran usarlo, son estupideces. Nadie les cree. Es un mensaje ridículo y estúpido”. 

Noticias Argentinas

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei participó de una conferencia de la ONU y mantuvo una reunión bilateral con Macron

by adminweb 9 junio 2025
El mandatario asistió a la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas en un gesto de buena voluntad con su par galo.

El presidente Javier Milei participó esta mañana de Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas, en un gesto de buena voluntad con su par de Francia, Emmanuel Macron, junto a quien mantuvo una nueva reunión que incluyó a representantes de las dos administraciones.

El mandatario asistió al foro climático que se desarrolla en Niza, del 9 al 13 de junio, donde se saludó con visible afecto con su par galo, con quien mantiene un vínculo aceitado pese a las diferencias ideológicas. Lo acompañaron el diputado del PRO Fernando Iglesias, el canciller Gerardo Werthein y el embajador de Argentina en Francia, Ian Sielecki.

Al respecto, el legislador aliado vaticinó a través de su cuenta de X que el Gobierno Nacional trabaja en la concreción del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea que lleva años sin poder sellarse. 

“En Niza, en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el océano, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, se acercó a saludar al presidente Javier Milei y al canciller Gerardo Werthein, para reiterar la importancia de aprobar definitivamente el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y ratificar su compromiso personal en el tema”, reveló. 

La asistencia de Milei al evento que busca apoyar la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre el espacio marino sorprendió dado que aborda una temática con la que el mandatario mantiene fuertes críticas. Sin embargo, optó por participar a pedido de Macron. 

La secretaria general de la presidencia, Karina Milei, completa la delegación, e incluso participó del intercambio más cercano con Macron y su esposa Brigitte Macron en uno de los salones anexos al evento.

Noticias Argentinas

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Misiones: el oficialismo se impuso con el 28 por ciento de los votos; LLA segundo con 21 por ciento

by adminweb 9 junio 2025
Hubo demoras en la carga de datos y los libertarios dieron la sorpresa. Lo que dejó la elección.

El oficialista Frente Renovador de la Concordia, con Sebastián Macías a la cabeza, se impuso este domingo en las elecciones legislativas de Misiones con el 28,47 por ciento de los votos y aventajó por siete puntos a la lista de La Libertad Avanza (LLA), estelarizada por el ex tenista Diego Hartfield, que obtuvo el 21,82 por ciento, con el 91,42 por ciento de las mesas escrutadas.

El hombre fuerte de la provincia, Carlos Rovira, y el actual gobernador, Hugo Passalacqua, confirmaron así la victoria del Frente Renovador de la Concordia (FRC), el espacio local que conduce el distrito, aunque LLA se consolidó como segunda fuerza.

“Gracias a los misioneros, hemos dado un paso más en eso que protegemos, que son nuestros idealas y que hoy se proyectan a todo el país; hoy se consegró la renovación, porque en nuestras filas también tenemos jóvenes con pensamientos liberal, peronista, radical e independiente”, expresó Rovira desde el búnker del oficialismo.

Acompañado por Passalacqua, agregó: “Esto no lo van a encontrar en ningún lugar del país, por eso somos lo que somos por el voto popular. En Misiones la renovación sigue levantando las banderas de antes, de ahora y del futuro”.

Por su parte, el libertario Hartfield expresó: «Hicimos una gran elección, ganamos en muchos municipios, pudimos por primera vez meter diputados y concejales de LLA en Misiones. El escrutinio demostró ser una vergüenza con medios afines publicando datos antes de que lo hiciera la página oficial y plagado de errores que nos llevó a ser el hazmereir de todo el país».

«Seguimos esperando datos oficiales finales y nosotros a seguir con el conteo acta por acta», subrayó.

En tercer lugar, en tanto, se ubicó Por La Vida y los Valores, con el 19.17 por ciento y encabezada por el ex policía Ramón Amarilla, quien presentó la particualridad de haber obtenido una banca desde la cárcel debido a que el año pasado fue detenido por “sedición” por haber protagonizado un reclamo salarial de la fuerza policial provincial.

Muy cerca, en el cuarto lugar, se anotó el frente Agrario y Social, con Héctor Bárbaro, con el 9.09 por ciento; según los datos del escrutinio provisorio informados por la Dirección General del Centro de Cómputos de Misiones, que consignó además que la participación electoral fue del 55.42 por ciento.

El quinto lugar fue para el Partido Libertario, compuesto por el sector radical “con peluca” de Martín Arjol, con el 8.25 por ciento, y el frente Unidos por el Futuro, respaldado por el radicalismo, el macrismo y la Coalición Cívica, con el 5.64% por ciento de la votos para la lista de Santiago Nicolás Koch.

El armado Confluencia Popular por la Patria, que nucleó al peronismo debido a que el PJ no participó de la compulsa por la intervención partidaria dispuesta a nivel nacional, quedó en el séptimo lugar con el 2.46 por ciento de los votos.

El fin de semana último, referentes nacionales de LLA como Karina Milei, Patricia Bullrich y Martín Menem habían viajado a la provincia mesopotámica para hacer actividades de campaña junto a Hartfield y el presidente de LLA local, Diego Núñez.

La carga de votos fue lenta debido a la ley de Lemas y, durante la jornada, la UCR había solicitado además al gobierno provincial que “garantice la transparencia del escrutinio”, al hacerse eco de las denuncias de dirigentes locales del radicalismo por supuestos impedimentos a la participación de los fiscales en los centros de votación.

La provincia de Misiones eligió hoy a sus representantes en la Legislatura local, donde se renovaron 20 de 40 las bancas de la unicameral, además de intendentes y concejales, en otro de los desdoblamientos provinciales del año.

Noticias Argentinas

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgado

by adminweb 9 junio 2025
La medida se efectivizó con la Resolución 764/2025 del Ministerio de Economía publicada hoy en el Boletín Oficial, que detalla los pasos operativos tras el Decreto 1018/2024 del 12 de noviembre de 2024 que dispuso la disolución.

El Gobierno nacional avanzó en la disolución del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar) con la publicación de los mecanismos para tal fin y el pase de la administración de los préstamos vigente a un banco privado.

La medida se efectivizó con la Resolución 764/2025 del Ministerio de Economía publicada hoy en el Boletín Oficial, que detalla los pasos operativos tras el Decreto 1018/2024 del 12 de noviembre de 2024 que dispuso la disolución.

Según los considerandos del Decreto 1018/2024, la disolución se fundamenta en varios puntos en que el programa se había convertido en una «pesada carga» para las cuentas públicas. Por otra parte, se señaló que existían dificultades para fiscalizar y controlar su ejecución.

A su vez, se argumenta que la financiación de la construcción de viviendas es una actividad propia de los bancos comerciales, privados y públicos, no justificándose la intervención estatal directa en esta materia.

La norma recuerda que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) realizó una auditoría que señaló varias observaciones, entre las que se destacan la demora en la entrega de viviendas y locales, generando mayores gastos de mantenimiento y vigilancia; el incumplimiento de convenios, como el de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), reclamos por falta de condiciones de habitabilidad en unidades entregadas, y la falta de actualización de manuales de procedimiento.

Por otro lado, la SIGEN determinó que la gestión «no ha sido transparente, ni ágil, ni eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común»

La disolución se enmarca en la Ley N° 27.742 que declaró la emergencia pública y autorizó al Poder Ejecutivo Nacional a modificar, transformar, unificar, disolver o liquidar Fondos Fiduciarios Públicos con el fin de mejorar el funcionamiento del Estado, reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal y transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas.

Si bien el fondo se disuelve, la gestión de los créditos ya otorgados continuará a través de un contrato que el Ministerio de Economía celebrará con el Banco Hipotecario S.A.

Esta gestión se realizará bajo las mismas condiciones de retribución que las establecidas en el Contrato de Fideicomiso original de 2012.

La Resolución 764/2025 encomienda a la Dirección Nacional de Normalización Patrimonial de la Secretaría Legal y Administrativa la adopción de las medidas necesarias para dar cumplimiento a este contrato.

Esta dirección instruirá al Banco Hipotecario a transferir las sumas líquidas de la cobranza a la Cuenta N° 2510/46 “Recaudación TGN”, previa deducción de su retribución y gastos.

Adicionalmente, se faculta a la Dirección Nacional de Normalización Patrimonial a instruir al Banco Hipotecario para que proceda a la venta de carteras de créditos cuyo rendimiento de cobranza sea inferior al cuarenta por ciento (40%).

El Ministerio de Economía estará a cargo de disponer y administrar los bienes muebles e inmuebles del fondo, incluyendo la regularización de dominio.

También celebrará un contrato con el Banco Hipotecario para estas tareas bajo las mismas condiciones de retribución establecidas en 2012.

El Ministerio de Economía, con previa intervención del Tribunal de Tasaciones de la Nación, podrá acordar la transferencia de inmuebles o unidades a provincias, municipios, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, institutos de vivienda y otros organismos del Estado Nacional.

Si los inmuebles hubiesen sido aportados originalmente por provincias o municipios, podrá acordarse su restitución total o parcial.

Los inmuebles que eran de titularidad fiduciaria del Banco Hipotecario y que no estaban afectados a obras con contratos vigentes al momento de la entrada en vigencia del decreto, serán transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

Esta transferencia se formalizará mediante convenios entre Banco Hipotecario S.A., la AABE y la Secretaría de Obras Públicas.

Las obligaciones dinerarias pendientes se cancelarán con los fondos de la cobranza de créditos o del producido de la venta de inmuebles, respetando el orden de prelación del Contrato de Fideicomiso de 2012.

El proceso de liquidación seguirá las disposiciones del Decreto 1018/2024, el Contrato de Fideicomiso original y, en lo no regulado, el Decreto N° 695/24 y la Resolución del Ministerio de Economía N° 796/24.

Las causas judiciales originadas en el marco del Pro.Cre.Ar disuelto serán atendidas por la unidad organizativa del servicio jurídico permanente que disponga la Subsecretaría Legal del Ministerio de Economía.

Noticias Argentinas

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Declararon nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona

by adminweb 29 mayo 2025
El TOC número 3 de San Isidro declaró su nulidad. Fue tras el escándalo vinculado al documental de la jueza Makintach, recientemente apartada. Resta definir un próximo proceso.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 3 de San Isidro declaró nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona, tras el escándalo por el documental que protagonizaba la jueza Julieta Makintach que fue apartada del proceso y la Suprema Corte la suspendió por 90 días. Resta definir cuándo comenzará un nuevo proceso.

Con esta decisión del TOC, en manos de los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, todo el proceso vuelve a foja cero. La audiencia comenzó al mediodía de este jueves, en la que se esperó la presencia de los siete acusados por el presunto homicidio simple con dolo eventual del astro argentino.

En este caso, los testigos -como por ejemplo Jana, Dalma, Gianinna Maradona, Víctor Stinfale y las hermanas del «Diez»- y Cosachov tendrán que declarar nuevamente.

Juicio por Diego Maradona: vuelve a foja cero

Savarino y Di Tomasso anunciaron su decisión, ante la mirada de las tres hijas del astro del fútbol: Dalma, Gianinna y Jana Maradona. También estaban la expareja de Maradona, y madre de su hijo menor, Verónica Ojeda, además de los siete acusados.

Además, Savarino manifestó que Makintach «generó múltiples discusiones en los cuartos intermedios y con los testigos y abogados».

Escándalo en el juicio a Maradona: la Suprema Corte bonaerense suspendió por 90 días a la jueza Julieta Makintach

La Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires ordenó suspender por 90 días a la jueza Makintach por mantener una «conducta alejada de la sobriedad» por protagonizar un presunto documental basado en el juicio oral llevado adelante en el Tribunal N°3 de San Isidro por la muerte de Diego Armando Maradona. La magistrada fue recusada y enfrenta denuncias en el Consejo de la Magistratura.

De acuerdo a la resolución 1376/25 a la que accedió Ámbito, el máximo tribunal bonaerense dispuso «el otorgamiento de una licencia por el término de noventa (90) días a partir del día de la fecha a la doctora Julieta Makintach» y ordenó remitir al Procurador General lo actuado para que evalúe el accionar de la magistrada, en el marco de las acusaciones que recaen sobre sobre su persona.

La decisión se tomó luego de analizar la información recabada sobre los últimos hechos que involucran a la jueza en relación a la producción de un documental denominado «Justicia Divina» que la tenía como principal protagonista en el marco del juicio que llevaba adelante sobre la muerte de Diego Armando Maradona.

Ámbito

29 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Espectáculos

Una actriz doble de riesgo denunció a Kevin Costner tras filmar una escena de violación no guionada

by adminweb 29 mayo 2025
Devyn Labella, doble de acción de la protagonista Ella Hunt, presentó una demanda en contra de Costner y otras diez personas en la Corte Superior de California por los hechos ocurridos el 2 de mayo de 2023.

Kevin Costner se enfrentará a la Justicia estadounidense luego de que una actriz doble de riesgo lo acusara de obligarla a filmar una “violenta escena de violación que no estaba guionada ni programada” y sin su conocimiento previo, durante la filmación de “Horizon: Capítulo 2”. 

Devyn Labella, doble de acción de la protagonista Ella Hunt, presentó una demanda en contra de Costner y otras diez personas en la Corte Superior de California por los hechos ocurridos el 2 de mayo de 2023.

Según relata la víctima, de 34 años, el día anterior fue citada para filmar una escena de violación junto con otro actor, con los protocolos necesarios, ensayos previos con profesionales y sin espectadores. Al día siguiente, se presentó en el set para filmar otras escenas de la película, pero una vez allí, Costner le había solicitado grabar escenas adicionales con otro actor.

“Sin aviso, consentimiento, preparación, ni medidas de seguridad apropiadas, como la presencia del coordinador de intimidad del proyecto, el acusado Costner dirigió al actor (Roger Ivens) para que realizara repetidamente una violenta simulación de violación sobre LaBella”, indiciaba el documento presentado en la Justicia.

La violenta escena constaba en que el actor se montara sobre ella, la inmovilizara e intentará subirle la falda con el fin de forzar una penetración, según la palabra de la denunciante. Además, agregó que Costner estuvo presente en todo momento y pidió a Ivens que le suba más la falda, dejando sobreexpuestas sus partes intimas.

«En el rodaje del 2 de mayo no hubo coreografía, ni ensayos, ni avisos previos, ni presencia de un coordinador de intimidad«, expresó en el documento. 

«Aquel día me sentí expuesta, desprotegida y traicionada por un sistema que promete seguridad y profesionalismo. Esta experiencia ha despertado en mí una misión de por vida para ser la defensora que yo necesité, asegurándome de que nadie quede en una situación así de vulnerable», cerró LaBella, pidiendo justicia.

NA

29 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Desregulación aérea: el Gobierno habilitó una nueva aerolínea para operar vuelos internacionales y de cabotaje

by adminweb 29 mayo 2025
La Secretaría de Transporte autorizó a la empresa, que podrá realizar viajes tanto de carga como de pasajeros. Se prevé que conectará Buenos Aires con las provincias de Córdoba, Mendoza y Neuquén. Además proyecta rutas con escalas a Estados Unidos.
Foto: Getty Images

La Secretaría de Transporte, del Ministerio de Economía, autorizó a la empresa argentina Domus Airways S.A. a comenzar a operar en el país, en el marco de la política de Cielos Abiertos y desregulación del mercado aerocomercial que impulsa el Gobierno.

A través de la Disposición 15/2025 publicada en el Boletín Oficial se detalló que esta media es para generar “mayor competitividad en el sector, fomentando el ingreso de nuevas compañías aéreas en el país, más inversión privada y mejores opciones de vuelos para los viajeros”.

Si bien resta la confirmación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la nueva empresa nueva se espera realizar próximamente vuelos de cabotaje e internacionales tanto de carga como de pasajeros.

“Cabe destacar que la empresa venía gestionando sin éxito esta autorización desde el año 2018, fue gracias a la desregulación del sector aéreo y la desburocratización del Estado que la han conseguido con mayor celeridad, dando el primer paso para que la compañía pueda explotar servicios aéreos en el país”, señalaron en el comunicado.

En una próxima instancia deberá obtener ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) el Certificado de Explotación de Servicios Aéreos para efectivamente operar las rutas solicitadas.

“La empresa cuenta con una propuesta de primer nivel tanto en servicios premium como en clase económica y ofrece una experiencia de viaje distinta con aeronaves desde 60 a 120 plazas aproximadamente. De esta manera, los pasajeros podrán optar por una mayor oferta de aerolíneas para los destinos que elijan”, señaló la Secretaría.

Domus Airways: cuáles son las rutas que pidió empezar a operar

  • Buenos Aires – Córdoba
  • Buenos Aires – Mendoza
  • Buenos Aires – Neuquén
  • Buenos Aires – San Pablo – Florianópolis – Río De Janeiro
  • Buenos Aires – Lima – Miami
  • Buenos Aires – Asunción – Miami
  • Buenos Aires – Montevideo – Punta Del Este
  • Buenos Aires – Bogotá – Medellín – Miami
  • Buenos Aires – Santiago De Chile – Miami
  • Buenos Aires – Lima – Houston

Ámbito

29 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • …
  • 1.998

Últimas noticias

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre 2025
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial

    17 octubre 2025
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad

    17 octubre 2025
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”

    17 octubre 2025
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre

    17 octubre 2025

Entradas recientes

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre
  • Uruguay aprobó la ley de eutanasia
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología