Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Mundo

Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”

by adminweb 5 agosto 2025
El presidente de los Estados Unidos explicó que su propósito es que ese país produzca fármacos.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que los aranceles estadounidense sobre chips y e importaciones farmacéuticas entrarán en vigencia “la próxima semana más o menos”.

“Aplicaremos un arancel inicialmente reducido sobre productos farmacéuticos. Pero en un año, o año y medio máximo, aumentarán a 150 %, y luego a 250 % ya que queremos productos farmacéuticos producidos en nuestro país”,  comentó Trump en una entrevista con CNBC.

Pronto llegará también un anuncio sobre semiconductores y chips, anunció, antes de agregar que sus planes respecto a los aranceles están lejos de concluir.

Las declaraciones del Presidente surgen pocos días después de que impusiera nuevos aranceles a las importaciones procedentes de varios países, informó la agencia de noticias Xinhua.

También ocurren luego de la publicación el viernes de un decepcionante informe sobre el empleo en julio, que no sólo no cumplió las expectativas del mercado, sino que también incluyó revisiones a la baja de las cifras de empleo tanto de junio como de mayo.

Noticias Argentinas

5 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos

by adminweb 5 agosto 2025
Así quedó plasmado en el Decreto 538/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros de Economía, Luis Caputo y de Salud, Mario Lugones.

El gobierno de Javier Milei disolvió este martes la Comisión Nacional de Alimentos (Conal) y realizó cambios en los mecanismos de actualización del Código Alimentario Argentino «para mejorar la eficiencia en el control de los alimentos».

Así quedó plasmado en el Decreto 538/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros de Economía, Luis Caputo y de Salud, Mario Lugones.

El Decreto establece que las funciones del extinto organismo serán ahora absorbidas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La Conal era un organismo técnico que tenía como misión asesorar, apoyar y dar seguimiento al Sistema Nacional de Control de Alimentos. En particular, tenía a su cargo actualizar el Código Alimentario Argentino, que establece las normas para la producción, elaboración y comercialización de alimentos en el país.

El Gobierno definió la medida como una «reforma clave», enmarcada «en los principios rectores del Gobierno Nacional: eficiencia, simplificación, modernización del Estado y eliminación de estructuras duplicadas o ineficaces». Los cambios apuntan a la simplificación de trámites y la «despapelización y digitalización». Por ejemplo, la actualización del Código Alimentario Argentino ya no tendrá que pasar por una comisión asesora como la Conal, sino que será responsabilidad directa de la Anmat y el Senasa.

Las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destacó el Gobierno, seguirán siendo parte del sistema. Podrán utilizar la base de datos, generar información para la toma rápida de decisiones sanitarias.

También se eliminaron estructuras y funciones consideradas «obsoletas» como las llamadas «cabinas sanitarias» en rutas. Hoy, según el decreto, fueron reemplazadas por controles digitales y otras tecnologías. Además se quitaron entren sus funciones la realización de campañas preventivas, competencia que se superpondría con otros organismos.

Los cambios anunciados redundarán en un fortalecimiento del uso de la Base Única de Datos del Sistema Nacional de Control de Alimentos a cargo de la Anmat. Esta herramienta será alimentada y actualizada a diario por los organismos participantes.

Fuente m1

5 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Margarita Barrientos desmintió a Javier Milei: «La gente no llega a fin de mes y viene a los comedores»

by adminweb 5 agosto 2025
“La gente no llega a fin de mes, concurre a los comedores, hace fila en hospitales y farmacias para conseguir medicamentos. Lo vivimos día a día”, expuso Barrientos este martes.

Margarita Barrientos, fundadora y directora del comedor «Los Piletones», desmintió los dichos del presidente Javier Milei, quien ayer mencionó que no es cierta la frase “no se llega a fin de mes”: “Si fuera cierta, ustedes tendrían que caminar por la calle y estaría llena da cadáveres», argumentó el mandatario.

“La gente no llega a fin de mes, concurre a los comedores, hace fila en hospitales y farmacias para conseguir medicamentos. Lo vivimos día a día”, expuso Barrientos este martes.

Y analizó: “Si no aumentan los sueldos, ¿cómo va a llegar la gente a fin de mes? Un jubilado no llega ni a una semana. Hay que conocer la realidad para analizar que la gente no llega y menos con el sueldo que tiene”.

Por el contrario, indicó que no aumentó la cantidad de gente que asiste a los comedores, sino que “se mantiene un número muy estable”. Informó que, entre la sede de su fundación en la provincia de Santiago del Estero y el comedor Los Piletones en Villa Soldati, alimentan diariamente a aproximadamente 9 mil personas de todas las edades, donde se les brinda desayuno, almuerzo, merienda y cena.

Hace algunas semanas, Barrientos informó que tuvo que cerrar un comedor en Cañuelas ante la ayuda: “Todavía hay muchos problemas en algunos comedores por la falta de alimentos”, indicó y adelantó: “Dicen que a partir del 18 de este mes vamos a tener noticias”.

El presidente Javier Milei cerró el lunes un evento de la Fundación Faro que se desarrolló en Puerto Madero, donde expuso que «sacar al país adelante» puede llegar a tardar «40 años». A su vez, negó que los argentinos tengan problemas para llegar a fin de mes con plata en sus bolsillos.

«Ahora vienen a decir que no se llega a fin de mes. Convengamos que está claro que la frase suena muy interesante para ponerse sensiblero, pero es muy interesante, porque si fuera cierta, ustedes tendrían que caminar por la calle y estaría llena da cadáveres», argumentó el mandatario. «Es una pelotudez», insistió.

En el mismo sentido, Milei sostuvo que esa queja sobre un salario insuficiente «es un insulto a los que hacen un esfuerzo por la vía honesta», y apuntó: «Esa vida, los kukas y el periodismo no la conocen».

En otro tramo de su disertación, el Presidente volvió a acudir al relato de paciencia con la espera de que la economía repunte, aunque con un margen cada vez más extenso. «Tenemos que tener claro que, pese a todos estos logros mayúsculos, sacar adelante al país va a llevar tiempo. No nos vamos a convertir en un país desarrollado de un momento a otro. El proceso puede tardar 30, 35 o 40 años», señaló.

«Los kukas, parece que nos hubieran dejado en Suiza, y nosotros generamos una masacre. Cuando en realidad los que destruyeron y se consumieron al capital, empobreciendo a la gente, fueron ellos», sostuvo Milei.

Fuente M1

5 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Murió Lolín Rigoni, la última Madre de Plaza de Mayo de Neuquén

by adminweb 5 agosto 2025
 La noticia fue confirmada por sus familiares directos, quienes destacaron que, a pesar de su longevidad, seguía firme en sus convicciones.

Lolín Rigoni, símbolo incansable de la lucha por los derechos humanos en el Alto Valle, falleció este martes a los 100 años. La noticia fue confirmada por sus familiares directos, quienes destacaron que, a pesar de su longevidad, seguía firme en sus convicciones: incluso hasta marzo de este año participaba activamente de las emblemáticas rondas de los jueves en el monumento a la Madre, ubicado en pleno centro de Neuquén.

Sus últimas apariciones públicas fueron durante el verano, en los tradicionales encuentros del tercer jueves de cada mes. Allí, en torno al pañuelo blanco que simboliza la búsqueda de justicia, caminó una y otra vez alrededor del monumento situado sobre la avenida Olascoaga. Ese espacio quedó marcado por sus huellas y las de tantas otras mujeres que, como ella, transformaron el dolor en acción política.

El pasado 30 de abril, al cumplirse un nuevo aniversario de la creación de Madres de Plaza de Mayo, Lolín hizo llegar un emotivo mensaje al auditorio colmado del Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue. A través de ese saludo, transmitió su histórico reclamo de verdad y justicia, pero también alentó a las nuevas generaciones a continuar la lucha que a ella le llevó más de medio siglo.

La historia de Lolín estuvo signada por pérdidas irreparables. Durante la última dictadura cívico-militar, su hijo Roberto fue secuestrado y asesinado. También tuvo que afrontar la muerte de su compañero de vida, Helvecio Alberto “Toto” Rigoni, y la de su otro hijo, Ricardo. En este 2025, tampoco estaba a su lado su entrañable amiga Inés Ragni, la otra Madre neuquina que falleció meses atrás, ni su esposo Oscar, que la acompañó durante años en las marchas.

No obstante, quienes la conocieron resaltan que su aparente fragilidad física contrastaba con una lucidez y una fortaleza que permanecieron intactas hasta el final. Fue esa misma fuerza la que la llevó, el 30 de abril de 1977, a reunirse por primera vez con otras Madres en Plaza de Mayo, y que la convirtió en una de las organizadoras del primer acto público de denuncia en Neuquén, realizado en agosto de 1980.

El crimen de su hijo Roberto marcó un antes y un después. El 16 de abril de 1980, Roberto fue detenido en una casa de militantes ubicada en Isidro Casanova, partido de La Matanza, durante un operativo militar. Cuatro días después, su cuerpo fue hallado abandonado al costado de la ruta provincial 21, a la altura de González Catán. A partir de ese momento, la vida de toda la familia Rigoni cambió para siempre.

Ese dolor personal llevó a Lolín a contactar a otras mujeres que atravesaban tragedias similares. Historias que se repetían con una crudeza intolerable: hijos desaparecidos, cuerpos que aparecían mutilados o no aparecían nunca, y una sociedad que, en muchos casos, prefería mirar para otro lado. Con esas otras Madres, construyó una red que no sólo hizo visible la represión ilegal, sino que logró mantener viva la memoria y sostener el reclamo de justicia durante décadas.

M1

5 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich presentó la primera misión contra una organización criminal brasileña, la más grande de Sudamérica

by adminweb 5 agosto 2025
Se trata contra el Primer Comando Capital (PCC), fundado en 1993 y que opera en América del Sur.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/DANIEL VIDES

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó hoy la primera misión contra la organización criminal brasileña, el Primer Comando Capital (PCC), la más grande de Sudamérica. La misma será llevada a cabo por el Departamento Federal de Investigaciones (DFI).

La funcionaria confirmó en la sede del ministerio, ubicado en la avenida Gelly y Obes 2289, barrio porteño de Recoleta, que, tras la captura del líder de la banda criminal “Os manos” en Caballito, se dará inicio a una investigación para desarticular a la organización PCC en el país.

El Primer Comando Capital fue fundado en 1993 y opera en Brasil, Paraguay, Bolivia, Colombia y Uruguay, al tiempo que está encabezada por el narcotraficante Marcos Herbas Camacho, detenido desde 1999.

“La primera investigación fundamental que le vamos a dar al DFI es sobre el PCC en la Argentina”, destacó en conferencia de prensa la ministra.

Quien también habló fue el comisario general y jefe del DFI, Pascual Bellizi: “El equipo trabaja en la identificación de estas personas y el desbaratamiento de esta organización”.

Bellizi también remarcó que tienen como objetivo “evitar a toda costa que se instalen en nuestro país”, porque este tipo de organizaciones “son muy violentas, que traen aparejados en los lugares que trabajan crímenes y otros tipos de delitos”.

LA DFI, perteneciente a la Policía Federal Argentina, fue creada a mediados de junio de este año y que tiene como función principal “concentrar todos los esfuerzos de la PFA en una tarea fundamental, que es llegar al hueso de cada una de las organizaciones que intentan tener poder y dinero, en este país”.

En dicha presentación Bullrich sostuvo que este Departamento tendrá la misión de “impedir que narcotraficantes o delincuentes caminen libremente por las calles o entren al país como si nada”.

El anuncio fue formalizado a través del Decreto 383/2025, publicado en el Boletín Oficial, y plantea una reestructuración integral que incluye mayor capacidad tecnológica, formación específica, articulación con el Poder Judicial y la posibilidad de operar en áreas sensibles como redes sociales y espacios digitales.

 Agencia Noticias Argentinas

5 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Covid: la variante «Frankenstein» ya se detectó en la Argentina

by adminweb 5 agosto 2025
La variante XFG, la VUM más recientemente designada, fue reportada al 22 de junio por 38 países.

La nueva variante de Covid denominada «Frankenstein» ya fue detectada en la Argentina con tres casos, según el último Boletín Epidemiológico Nacional. Los casos fueron analizados por el Malbran y no revisten gravedad. Una nueva variante denominada XFG o Stratus surgió de la recombinación de dos linajes previos del SARSCoV2, denominados LF.7 y LP.8.1.2.

«La variante XFG, la VUM más recientemente designada, fue reportada al 22 de junio por 38 países. Entre las SE19 y 22 presentó un incremento significativo en la proporción global, pasando del 7,4 % al 22,7%», destaca el BEN al tiempo que destaca las regiones con mayor circulación son el Pacifico Orienta, América y Europa.

Además el informe destaca que si bien algunos países del Sudeste Asiático, que presentan las mayores proporciones de XFG, reportaron aumentos en casos y hospitalizaciones, «no hay informes que sugieran que la gravedad de la enfermedad asociada sea mayor en comparación con otras variantes circulantes».

Covid: la nueva variante «Frankenstein» y sus síntomas

A pesar de su propagación acelerada, tu tasa de hospitalización es menor que las variantes previas pero cuenta con una síntoma distintivo: afección de las cuerdas vocales, manifestado como ronquera o afonía completa. Esta diferencia podría servir como señal de detección precoz, ya que no era tan frecuente en variantes anteriores. A este cuadro se le suman los síntomas clásicos:

  • Fiebre
  • Dolor de garganta
  • Tos seca

No existen indicios de que Stratus sea más letal, pero su expansión rápida demuestra que el virus sigue mutando en parte de la inmunidad natural o generada por vacunas.

Vigilancia epidemiológica en la Argentina

Aunque la variante circula principalmente en Europa y se detectaron casos en el sur de Brasil, aún no se registran reportes oficiales en la Argentina pero su cercanía mantiene a la salud en alerta. Especialistas advierten algunos de los puntos claves:

  • La vigilancia constante es vital: el seguimiento epidemiológico y los estudios genómicos deben reforzarse para detectar a tiempo cualquier brote.
  • La vacunación continúa siendo la principal herramienta preventiva, especialmente para personas mayores o con defensas comprometidas.
  • Aún se desconoce la duración de la inmunidad post-vacuna o tras haber padecido COVID-19, pero estudios preliminares indican que podría ser de 6 a 8 meses, por lo que los refuerzos periódicos toman mayor relevancia .
  • En este contexto, países de la Unión Europea ya están alertando a su sistema sanitario, mientras en la Argentina las carteras de salud alertan por su detección.

Principales recomendaciones para la población:

  • Control de síntomas: ante ronquera nueva, aunque sea leve, considerar no salir y aislarse hasta efectuar un test de COVID-19.
  • Vacunas y refuerzos: mantener el calendario de vacunas y aplicar refuerzos según recomendaciones de salud pública.
  • Prevención básica: uso de barbijo en lugares cerrados o con congestión, buena higiene y ventilación de espacios.

Ámbito

5 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Victoria Villarruel denunció a un periodista de La Derecha Diario por «rebelión» y «amenazas»

by adminweb 5 agosto 2025
La vicepresidenta apuntó contra Javier Negre en su denuncia en Comodoro Py. Desde el medio aseguran que es represalia por «exponer sus traiciones contra Milei».

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, apuntó contra el periodismo oficialista en la denuncia penal que presentó este lunes en Comodoro Py por «rebelión», «amenazas» e «intimidación pública». Uno de los denunciados es Javier Negre, director del medio La Derecha Diario.

Según supo Noticias Argentinas, la denuncia de la vicepresidenta, que también incluye los delitos de «asociación ilícita» y “atentados contra el orden público”.

Desde La Derecha Diario respondieron a la acusación y aseguraron que la denuncia de Villarruel es una represalia porque el medio se dedicó a «exponer sus traiciones contra Milei».

La presentación judicial de la vicepresidenta escala a un nuevo nivel la interna y la crisis política en la cúpula del Gobierno. Se produce en un clima de máxima tensión, días después de que a Villarruel le impidieran el ingreso al acto de La Rural que encabezó el presidente Javier Milei y de que el diputado José Luis Espert la declarara «fuera del proyecto».

5 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Aprueban el aumento escalonado del 7,5% en los salarios de las Fuerzas Armadas: cómo quedan según la jerarquía

by adminweb 5 agosto 2025
La actualización salarial dispuesta por el Gobierno se repartirá entre junio y noviembre.

El Gobierno nacional dispuso un incremento escalonado hasta noviembre del 7,5% en los sueldos del personal militar de las Fuerzas Armadas (FFAA) y de la Policía de Establecimientos Navales.

La actualización de los haberes fue confirmada este martes a través de la Resolución Conjunta 63/2025 de los Ministerios de Defensa y de Economía, publicada en el Boletín Oficial. El último ajuste había sido otorgado a fines de abril.

El incremento salarial se repartirá en tramos, entre junio y noviembre, sumándose a los fijados para los dos primeros trimestres del año. Cuando se aplique el último porcentaje de la suba en el penúltimo mes del año, los sueldos militares acumularán un alza del 20,5% a lo largo del 2025.

En el texto oficial se detalló el aumento indicando que “se estima procedente determinar los nuevos importes correspondientes al ‘Haber Mensual’ del personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales, para los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025”.

Asimismo, precisó que “el gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto por la presente resolución será atendido con los créditos correspondientes a las subjurisdicciones respectivas del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa”.

Cómo quedan los sueldos del personal militar en cada mes

  • Teniente General, Almirante, Brigadier General: $2.647.231 en junio / $2.681.645 en julio / $2.716.506 agosto / 2.749.104 en septiembre / $2.779.344 en octubre / $2.809.917 en noviembre
  • General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $2.360.746 en junio / $2.391.436 en julio / $2.422.525 en agosto / $2.451.595 en septiembre / $2.478.563 en octubre / $2.505.827 en noviembre 
  • General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $2.150.875 en junio / $2.178.836 en julio / $2.207.161 en agosto / $2.233.647 en septiembre / $2.258.217 en octubre / $2.283.057 en noviembre
  • Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $1.883.977 en junio / $1.908.469 en julio / $1.933.279 en agosto / $1.956.478 en septiembre / $1.977.999 en octubre / $1.999.757 en noviembre
  • Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $1.638.026 en junio / $1.659.320 en julio / $1.680.891 en agosto / $1.701.062 en septiembre / $1.719.774 en octubre / $1.738.692 en noviembre
  • Mayor, Capitán de Corbeta: $1.290.493 en junio / $1.307.269 en julio / $1.324.263 en agosto / $1.340.154 en septiembre / $1.354.896 en octubre / $1.369.800 en noviembre
  • Capitán, Teniente de Navío: $1.068.783 en junio / $1.082.677 en julio / $1.096.752 en agosto / $1.109.913 en septiembre / $1.122.122 en octubre / $1.134.465 en noviembre
  • Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $950.619 en junio / $962.977 en julio / $975.496 en agosto / $987.202 en septiembre / $998.061 en octubre / $1.009.040 en noviembre
  • Teniente, Teniente de Corbeta: $857.015 en junio / $868.156 en julio / $879.442 en agosto / $889.995 en septiembre / $899.785 en octubre / $909.683 en noviembre
  • Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $776.176 en junio / $786.266 en julio / $796.487 en agosto / $806.045 en septiembre / $814.911 en octubre / $823.875 en noviembre
  • Suboficial Mayor: $1.323.613 en junio / $1.340.820 en julio / $1.358.251 en agosto / $1.374.550 en septiembre / $1.389.670 en octubre / $1.404.956 en noviembre
  • Suboficial Principal: $1.173.415 en junio / $1.188.669 en julio / $1.204.122 en agosto / $1.218.571 en septiembre / $1.231.975 en octubre / $1.245.527 en noviembre
  • Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $1.040.248 en junio / $1.053.771 en julio / $1.067.470 en agosto / $1.080.280 en septiembre / $1.092.163 en octubre / $1.104.177 en noviembre
  • Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $915.014 en junio / $926.909 en julio / $938.959 en agosto / $950.227 en septiembre / $960.679 en octubre / $971.246 en noviembre
  • Sargento, Cabo Principal: $821.475 en junio / $832.154 en julio / $842.972 en agosto / $853.088 en septiembre / $862.472 en octubre / $871.959 en noviembre
  • Cabo Primero: $737.225 en junio / $746.809 en julio / $756.518 en agosto / $765.596 en septiembre / $774.018 en octubre / $782.532 en noviembre
  • Cabo, Cabo Segundo: $682.345 en junio / $691.215 en julio / $700.201 en agosto / $708.603 en septiembre / $716.398 en octubre / $724.278 en noviembre
  • Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $621.524 en junio / $629.604 en julio / $637.789 en agosto / $645.442 en septiembre / $652.542 en octubre / $659.720 en noviembre
  • Voluntario 2da., Marinero 2da.: $575.163 en junio / $582.640 en julio / $590.214 en agosto / $597.297 en septiembre / $603.867 en octubre / $610.510 en noviembre

Noticias Argentinas

5 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 1.981

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología