Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

DestacadasPaís

El Gobierno anunció obras para el hospital Garrahan por $30.000 millones

by adminweb 3 octubre 2025
 “El plan consiste en adquisición de un acelerador lineal pediátrico, único de su tipo en hospitales pediátricos de América Latina”, detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.

El Gobierno anunció que se invertirán cerca de $30.000 millones en equipamiento y obras de ampliación para el hospital Garrahan. “El plan consiste en adquisición de un acelerador lineal pediátrico, único de su tipo en hospitales pediátricos de América Latina”, detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.

Posteriormente aseveró que dicho equipo «permite tratar a niños con cáncer de una manera mas precisa y mucho menos invasiva».

Las obras que realizarán en el hospital Garrahan

Luego, Adorni confirmó «la ampliación del área de trasplante de medula ósea para que los chicos reciban tratamientos complejos sin la necesidad de salir del país».

Además aseguró que se realizará «la reapertura de 4 quirófanos, la adquisición de una ambulancia con equipada con sistema ECMO para el traslado de pacientes desde el AMBA o desde aeropuertos, y la renovación de 400 camas, camillas y sillas de ruedas las cuales tenían mas de 30 años de antigüedad».

Asimismo, se comprarán «nuevas maquinas de perfusión renal y hepática y la adquisición de nuevo equipo de esterilización, diagnostico por imágenes, farmacias y laboratorio».

«Todo esto el Garrahan lo logra con fondos propios, sin transferencias adicionales y es gracias a una gestión eficiente de los recursos. El dinero va a donde tiene que ir y no se despilfarra mas en gastos políticos», sentenció el vocero.

La oposición volteó en el Senado los vetos al Garrahan

El Senado le asestó un doble golpe al gobierno de La Libertad Avanza. Por amplia mayoría, volteó los vetos de Javier Milei a la Emergencia para el Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario. Ambas leyes habían sido vetadas por el Presidente.

De esta manera, por tercera vez en menos de un mes, el Congreso ratifica una ley rechazada por el Jefe de Estado. Semanas atrás, la Cámara alta logró insistir con la Emergencia en Discapacidad.

Ámbito

3 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”

by adminweb 3 octubre 2025
El jefe de Estado compartió el video en el que Espert da su versión de los hechos y lo acompañó con un mensaje lapidario contra la oposición.

En medio de la tormenta política por las denuncias que vinculan a José Luis Espert con un empresario acusado de narcotráfico, el presidente Javier Milei salió a jugar una carta fuerte y le brindó un contundente respaldo a su primer candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires. A través de sus redes sociales, el mandatario calificó el escándalo como una «inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo».

El jefe de Estado compartió el video en el que Espert da su versión de los hechos y lo acompañó con un mensaje lapidario contra la oposición.

«El PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo», comienza el tuit del Presidente.

Y concluye con una dura acusación: «Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin.«.

NA

3 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei se reunirá otra vez con Mauricio Macri en Olivos

by adminweb 3 octubre 2025
El encuentro será este viernes, aún sin horario confirmado, ya que ambos tienen planeado viajes en breve.
NA

El presidente Javier Milei volverá a reunirse hoy en la Quinta de Olivos con el titular de PRO, Mauricio Macri, con el objetivo de seguir recomponiendo el vínculo tras los roces de los últimos meses y luego del encuentro que ya mantuvieron el domingo último.

El encuentro será este viernes, aún sin horario confirmado, ya que ambos tienen planeado viajes en breve, con Milei partiendo a Entre Ríos el sábado para seguir encabezando la campaña electoral de cara al 26 de octubre, mientras que Macri tiene pautado abandonar Buenos Aires el domingo, según trascendió.

El fin de semana pasado se había desarrollado la primera reunión entre ambos tras un año sin verse cara a cara, producto de la tensión política que se fue creando y que tuvo su pico en las elecciones porteñas de mayo pasado cuando La Libertad Avanza logró imponerse al PRO en su bastión.

En aquel momento, Macri lanzó duras críticas contra el partido violeta por supuesta campaña sucia contra su candidata Silvia Lospennato, mientras que Milei lo tildó de «llorón» en el mismo día de la votación. Hacía rato que habían quedado atrás los periódicos encuentros en los que ambos degustaban un menú fijo de milanesas con ensalada.

Pero tras los numerosos traspiés políticos y económicos que comenzó a acumular el oficialismo tras aquel triunfo porteño, el Gobierno comenzó a ver la necesidad de recomponer el vínculo con los espacios políticos y gobernadores de la oposción dialoguista.

Para eso, varios funcionarios y hasta el propio Presidente vienen realizando reuniones para tratar de alinear nuevamente a la oposición menos dura y evitar en el futuro episodios desfavorables, como nuevos cachetazos en el Congreso.

Noticias Argentinas

3 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Llegaron más argentinos deportados desde EEUU

by adminweb 30 septiembre 2025
Los argentinos llegaron a bordo de un Airbus A320-214 de la empresa GlobalX, contratada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con escala previa en Guayaquil, Ecuador. Según se informó, esta vez “llegaron siete en total”.

Un nuevo avión con ciudadanos argentinos deportados desde Estados Unidos por orden del gobierno de Donald Trump, aterrizó durante la madrugada del martes en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Se trató del cuarto vuelo en lo que va del año, que se sumó a los realizados entre el 12 de junio y el 26 de septiembre, en el marco del endurecimiento de las medidas contra inmigrantes irregulares o con antecedentes penales.

El operativo se llevó a cabo bajo estricto hermetismo. Los argentinos llegaron a bordo de un Airbus A320-214 de la empresa GlobalX, contratada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con escala previa en Guayaquil, Ecuador. Según se informó, esta vez “llegaron siete en total”.

Al igual que en los vuelos anteriores, los deportados salieron del aeropuerto por la puerta FBO VIP Club, reservada a servicios especiales, donde familiares los esperaban desde temprano.

Los testimonios de los allegados

Una de las mujeres presentes relató que aguardaba a su hermana, quien había emigrado a los 18 años y llevaba más de 25 viviendo en Florida.

“Se fue con 18 años, hace más de 25 que vive en Florida. No sé con qué me voy a encontrar. Todos fueron detenidos de un momento a otro, perdieron todo lo que tenían”, expresó, y añadió que la joven pasó más de cuatro meses detenida en diferentes centros, llegando incluso a dormir en el piso de una instalación militar.

Otra mujer, oriunda de Misiones, contó que su sobrino también se encontraba entre los deportados: “Él tenía su departamento, su trabajo, su camioneta y le quedó todo allá. Vienen con lo puesto, con la ropa que tenían en el momento que los agarraron”.

Procedimientos en suelo argentino

Ya en Ezeiza, los deportados atravesaron un control de Migraciones y fueron liberados alrededor de las 2 de la mañana, acompañados por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Solo cuatro fueron recibidos por familiares en el lugar, mientras que los tres restantes fueron trasladados en una camioneta policial, sin que se revelara su destino.

En paralelo, trascendió que entre los casos figuraba “uno por explotación sexual y otro por manejar en estado de ebriedad”, aunque no se ofrecieron precisiones oficiales.

Las deportaciones de Donald Trump

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la política migratoria de Trump ya derivó en la salida de “dos millones de inmigrantes ilegales en menos de 250 días, incluyendo aproximadamente 1,6 millones que se autodeportaron voluntariamente y más de 400.000 deportaciones forzadas”.

Las razones detrás de la repatriación de argentinos abarcaron el vencimiento de visas, ingresos irregulares y causas judiciales.

Desde la Embajada de Estados Unidos en Argentina remarcaron que “el control de las visas estadounidenses no termina cuando se emite la VISA. Estados Unidos monitorea de manera continua a los titulares para asegurarse de que cumplen con las leyes y normas de inmigración”.

Los vuelos anteriores

El primer avión arribó el 12 de junio, con alrededor de 16 argentinos, aunque no hubo confirmación oficial de la cifra. El 11 de septiembre, un Boeing 767-300 de Omni Air International trajo a 10 ciudadanos repatriados desde Louisiana, tras escalas en Bogotá y Belo Horizonte.

Posteriormente, el 26 de septiembre, un Boeing 767-300 de Eastern Airlines aterrizó con 15 argentinos deportados, luego de una escala en Lima.

Con los siete pasajeros que llegaron este martes 30 de septiembre, el número total de argentinos expulsados en apenas cuatro meses se acercó al medio centenar, consolidando un escenario de creciente tensión por la política migratoria de la actual administración republicana.

Ámbito

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva

by adminweb 30 septiembre 2025
El IC mostró en agosto retrocesos de 0,5% en la comparación interanual y 0,6% con relación a julio.

El consumo en hogares registró un retroceso en agosto e interrumpió la tendencia positiva de los últimos meses, según reveló la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

La evolución responde a los resultados del Indicador de Consumo (IC) que realiza esa entidad.

El IC mostró en agosto retrocesos de 0,5% en la comparación interanual y 0,6% con relación a julio.

Este dato interrumpe la tendencia positiva que la serie había mantenido a lo largo del año después de ocho meses consecutivos con crecimientos interanuales.

La contracción del 0,6% respecto al mes anterior está en línea con la caída que ya se había observado en julio.

A pesar de esta caída, el dato de agosto del IC supera en un 8,33% el promedio de la serie.

En la comparación con años anteriores, el indicador se encuentra un 3,1% por debajo del registro de agosto de 2023, pero supera los valores del mismo mes para el resto de los años desde 2018 hasta la fecha.

El escenario económico de agosto se caracterizó por una inflación que mostró estabilidad, pero se ubicó próxima al 2%, arrojando en agosto una variación mensual de 1,9%».

Esta cifra llevó la variación interanual al 33,6% y la acumulada anual al 19,5%.

Por otro lado, la Cámara estimó un ingreso nominal promedio por hogar de $2.122.000, lo que implica una mejora real del 0,5% respecto a julio.

En cuanto al crédito, «el acceso se vio limitado por la volatilidad de las tasas de interés». A pesar de que el crédito a hogares y familias continúa su tendencia positiva, aminoró su crecimiento durante los últimos meses.

El análisis por rubros mostró una dinámica mixta en agosto en sus variaciones interanuales:

Indumentaria y calzado: Registró un crecimiento estimado de 4,3% interanual. Este valor se explica principalmente por el bajo nivel de comparación del mismo mes de 2024.

Transporte y vehículos: Mostró un crecimiento del 4% i.a., impulsado por un aumento del 44% interanual en el patentamiento de automóviles.

• Recreación y cultura: Presentó un crecimiento del 23% i.a., debido a una base de comparación baja y a un «boom en la compra de entradas de cine».

• Vivienda, alquileres y servicios públicos: Tuvo un decrecimiento estimado de 1,2% i.a..

• Resto de los rubros: Experimentaron una contracción estimada de 5,3% i.a..

Por su parte, el consumo de bienes de consumo masivo (FMCG) avanzó un 4% en agosto en la comparación interanual. Sin embargo, «el consumo de bienes durables desaceleró su crecimiento luego de varios meses al alza».

Persiste un cambio en la composición del gasto, con una orientación hacia bienes durables, que es impulsada por el acceso al crédito, en detrimento del consumo cotidiano.

Noticias Argentinas

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza

by adminweb 30 septiembre 2025
El mandatario advirtió que la respuesta del grupo extremista determinará el futuro del enclave. Los países árabes e Israel respaldan la iniciativa que contempla amnistía y transición política.
(REUTERS/Kevin Lamarque)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes en declaraciones a la prensa que otorgará “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a su propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza, una iniciativa presentada el lunes junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Trump aseguró que tanto “los países árabes como los países musulmanes están a bordo”, así como Israel, y subrayó que la respuesta ahora depende de Hamas. “Hamas lo hará o no, pero si no lo hace va a ser un final muy triste”, afirmó el mandatario estadounidense en conversación con periodistas al salir de la Casa Blanca.

“Sólo estamos esperando a Hamas”, señaló Trump, reiterando que el grupo cuenta con “unos tres o cuatro días” para emitir su respuesta. Consultado acerca de la posibilidad de renegociar aspectos del plan, sostuvo: “No mucho”, limitando el margen para futuras enmiendas por parte de los negociadores.

La iniciativa, detallada este lunes tras una reunión con Netanyahu en la Casa Blanca, prevé la liberación de todos los rehenes aún retenidos por Hamas en un plazo de 72 horas, así como la desmilitarización de la Franja de Gaza y su entrega a un gobierno de transición compuesto por tecnócratas palestinos y expertos internacionales. De acuerdo con la propuesta, los miembros de Hamas que depongan las armas recibirán amnistía.

En el marco de este esquema, Trump contempla la formación de un ejecutivo de transición bajo la supervisión de una “Junta de la Paz” presidida por él mismo y con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair. El planteamiento excluye a Hamas de cualquier rol futuro en la gobernanza del enclave y permitiría, en una etapa siguiente, el traspaso de la administración a una Autoridad Palestina previamente reformada. No obstante, Netanyahu aclaró que esta entidad solo podría asumir un papel en el futuro si atraviesa una “reforma radical”.

De acuerdo con el documento, a cambio de la liberación de los 48 rehenes en poder de Hamas —tanto vivos como muertos—, Israel debería excarcelar a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023. Estados Unidos, en caso de avance del acuerdo, garantizaría el envío de ayuda humanitaria, cuya distribución quedaría a cargo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En materia de seguridad, Netanyahu afirmó que las tropas israelíes permanecerán desplegadas “en la mayoría” de Gaza, y reiteró su negativa a aceptar la creación de un Estado palestino, posición que ha dejado abierta una brecha en la política interna israelí. Sectores ultraderechistas, como el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, expresaron su oposición a cualquier concesión que implique dicho reconocimiento o la reducción de la presencia militar israelí en el enclave.

Mientras tanto, Qatar, uno de los países mediadores junto a Egipto y Turquía, confirmó que Hamas ha recibido la propuesta y “la estudiará de forma responsable”. El gobierno qatarí apuntó que “es demasiado pronto” para anticipar una respuesta y que se realizarán reuniones este mismo martes para analizar el contenido del plan en detalle.

Infobae

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones

by adminweb 30 septiembre 2025
El republicano dijo que «verá qué ocurre» al respecto. Lo dijo luego de que Nicolás Maduro firmara una declaración del estado de Conmoción Externa.

El presidente de EEUU Donald Trump afirmó que, tras los ataques contra supuestas narcolanchas en el Caribe, su gobierno examina la actividad por tierra de los cárteles de la droga activos en Venezuela. Además, no descarta la posibilidad de nuevos ataques.

«Veremos qué ocurre con Venezuela», dijo el republicano en respuesta a una pregunta específica sobre futuros ataques, según Europa Press. Según Trump, el país sudamericano sigue siendo «muy, muy peligroso», pero defendió la estrategia militar emprendida en las últimas semanas sobre la zona.

Donald Trump prometió combatir «por tierra» a los cárteles de Venezuela

El mandatario norteamericano aseguró que, tras los ataques sobre las lanchas, el flujo de drogas se redujo a cero. «No entra ninguna droga a nuestro país por mar, porque fue letal», esgrimió en declaraciones este martes.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó el lunes un decreto para la declaración del estado de Conmoción Externa, una situación de emergencia con excepcionalidades, con vistas a su entrada en vigor en caso de agresión externa.
Esta medida es una posibilidad que Caracas teme tras las últimas declaraciones públicas de Trump y de otros altos cargos de su Administración.

Donald Trump rechazó el pedido de diálogo de Nicolás Maduro y endurece la presión sobre Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó este lunes la invitación al diálogo que le envió en una carta el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y volvió a acusarlo de liderar un cártel de drogas, en medio del despliegue militar norteamericano en el Caribe.

En rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Caroline Leavitt, afirmó que “la postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado” y que Maduro “repitió muchas mentiras en esa carta”, fechada el 6 de septiembre.

Trump, agregó, “ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas provenientes del régimen de Venezuela”.

Ámbito

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo

by adminweb 30 septiembre 2025
El sistema que está vigente desde 2021 vence con el final de septiembre pero el Ministerio de Capital Humano lo extendería.
Fotografia: Agencia Noticias-Argentinas /Damian-Dopacio

El Gobierno se apresta a disponer una nueva prórroga de la Jubilación Anticipada por Desempleo al cumplirse el plazo para acceder al régimen especial que fue puesto en marcha en 2021 y extendido en 2023.

El esquema pensado para los trabajadores que tienen 30 años o más de aportes pero que le faltan hasta 5 años para jubilarse y que estuvieran desempleados volvería a ser renovado por el Ministerio de Capital Humano, según reveló el diario Clarín.

La medida fue implementada por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en septiembre de 2021 y garantiza el 80% del haber jubilatorio que corresponde percibir cuando se alcanza la edad para jubilarse (mujeres 60 años y hombres 65 años). Al llegar a dicha edad, se comienza a cobrar el 100% del haber jubilatorio de manera automática.

En octubre de 2023, antes de que Alberto Fernández deje el poder, se estableció una prórroga de dos años que vence este martes 30 de septiembre. Ahora, la administración de Javier Milei tendría decidido continuar con esta alternativa jubilatoria.

En caso de que no exista esta posibilidad, los adultos mayores que estén desocupados en el país deberían esperar a cumplir la edad establecida para iniciar el trámite jubilatorio, sin tener un ingreso disponible.

Desde que se aprobó la prestación anticipada por desempleo hasta mayo del actual calendario se jubilaron 31.029 personas, de los cuales 26.302 varones y apenas 4.727 mujeres, según los datos oficiales.

De la referenciada cifra total de argentinos jubilados mediante este sistema, actualmente están vigentes 15.039, ya que algunos encontraron un empleo registrado, dejando de cobrar el beneficio, mientras que otros ya alcanzaron la edad correspondiente para acceder a la jubilación plena.

La jubilación anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales. El régimen permite que aquellos que le faltan algunos años de aportes para acceder a la Jubilación Anticipada, se le reconocen los meses de Licencia por Maternidad, la Prestación por Desempleo y los pagos de moratorias.

Noticias Argentinas

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 1.997

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología