Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

DestacadasPaís

Javier Milei viajará a Roma para el funeral del papa Francisco

by adminweb 21 abril 2025
El Presidente expresó sus condolencias en las redes sociales por el fallecimiento. 

El presidente Javier Milei viajará a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Ámbito, las cuales señalaron además que el Ejecutivo está la espera indicaciones para concretar la partida del mandatario.

Según pidió el propio Papa, sus restos serán enterrados en Santa Maria Maggiore, en un ataúd simple de madera y cinc, sin báculo papal.

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el Vaticano. La noticia de su muerte llena de conmoción a la Iglesia católica, la cual lideró durante más de una década en la que encaró un rol reformista, con cambios de apertura y modernización, y su lucha contra la pederastia. La muerte del argentino Jorge Bergoglio se produjo solo un día después de su reaparición pública para participar de la misa de Pascuas.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco

El presidente Javier Milei decretará siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco, Jorge Bergoglio, ocurrida este lunes en Roma. El vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de anunciar la medida a través de su cuenta de X (ex Twitter):

“Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”

La decisión oficial será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial. Se espera también una declaración institucional del presidente Milei, quien había mantenido una relación distante con el pontífice, aunque en los últimos meses se habían producido señales de acercamiento.

Durante el duelo, las banderas permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos del país, en señal de respeto y conmemoración.

La expectativa ahora gira en torno a si el presidente Javier Milei declarará una jornada no laborable, especialmente el día del funeral, que se celebrará esta semana en la Basílica de San Pedro del Vaticano. En 2005, con el fallecimiento de Juan Pablo II, Argentina no declaró feriado, pero en este caso se trata de un papa de origen argentino, lo que podría motivar una medida excepcional.


Por Liliana Franco

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Desde la Justicia argentina manifestaron un «profundo dolor» por la muerte del papa Francisco

by adminweb 21 abril 2025
Los edificios tribunalicios amanecieron con la bandera a media asta en señal de duelo.

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional remarcó hoy que el papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, «condujo una histórica transformación en la Iglesia» y despidió «con profundo dolor» al Sumo Pontífice.

Los edificios tribunalicios amanecieron con la bandera a media asta en señal de duelo y desde la Asociación que nuclea a los magistrados nacionales destacaron que Bergoglio «estuvo siempre presente al lado de los más vulnerables y de todos aquellos que necesitaron su consejo o su acompañamiento».

«Un Papa humanista. Que descanse en paz, Santo Padre«, concluyó el comunicado de la Asociación.

El papa Francisco fue despedido además por magistrados con posteos en redes sociales, entre ellos el juez federal Daniel Rafecas, quien recordó su visita al Vaticano en 2016.

«Murió Francisco… el mundo perdió un defensor de aquellos que menos tienen, el planeta un defensor de la ecología, los migrantes e indígenas un portavoz de sus derechos, las religiones, un hombre de diálogo y de encuentro”, reflexionó el juez en su cuenta de la red social Instagram.

A primera hora de la mañana y en declaraciones a radio Mitre desde Roma, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, consideró «muy importante recordar su legado porque fue un Papa que no solo le habló a la cristiandad, sino a la humanidad”. 

«Él sostenía que hoy los poderes judiciales tienen la obligación de sostener los grandes valores de la humanidad, como la defensa del ambiente, de los derechos humanos y de los más vulnerables”, remarcó.

A lo largo de los años, el Papa recibió en el Vaticano la visita de jueces y funcionarios judiciales argentinos como Lorenzetti, el actual presidente de la Corte Horacio Rosatti, los jueces de la Cámara Federal de Casación Daniel Petrone, Mariano Borinsky y Alejandro Slokar y de instrucción federal como Rafecas, María Eugenia Capuchetti, Ariel Lijo, Sebastián Casanello, entre otros.

noticias argentinas

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Maduro recordó al papa Francisco como «un líder espiritual transformador»

by adminweb 21 abril 2025
 «Que su memoria nos impulse a seguir construyendo puentes de entendimiento y unidad entre nuestros pueblos».        

Tras la muerte del papa Francisco el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró este lunes que se fue un «líder espiritual transformador» y proclamó que su memoria vivirá en quienes luchan por un mundo de dignidad, paz y justicia social.

«El papa Francisco fue un líder espiritual, transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario», escribió Maduro en un comunicado, que reflejó el sitio Actualidad RT.      

Por su parte, el primer mandatario boliviano, Luis Arce, expresó sus «más sinceras condolencias a la Santa Sede, a la comunidad católica y a todos aquellos quienes se sintieron tocados por su mensaje transformador».

  «Su voz resonó como un faro de esperanza para millones en todo el mundo, y su ejemplo de humildad y servicio nos inspira a trabajar por un futuro más justo, equitativo e inclusivo para todas y todos», escribió Arce en su página de la res social X.

También pidió: «Que su memoria nos impulse a seguir construyendo puentes de entendimiento y unidad entre nuestros pueblos».        

NA

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

DOLOR EN EL MUNDO: Falleció a los 88 años el papa FRANCISCO

by adminweb 21 abril 2025
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco», declaró en un comunicado.

Noticias Argentinas

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Voces de todo el mundo desean un eterno descanso al papa Francisco y elogian su papado

by adminweb 21 abril 2025
La Casa Blanca, pero tamibén Herzog y la jerarquía de Irán, despidieron al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, pasando por Vladímir Putin.

«Descanse en paz, papa Francisco», publicó en la red social X la Presidencia de Estados Unidos, que ilustró el mensaje con unas fotos del Sumo Pontífice junto al presidente Donald Trump y al vicepresidente JD Vance en distintas ocasiones.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez ,destacó el compromiso con «los más vulnerables» del papa Francisco, en línea con Emmanuel Macron, primer mandatario de Francia, de acuerdo con una publicación del sitio RFI.

«Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo», escribió Sánchez.

La jefa de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, resaltó su «humildad y su amor por los más desfavorecidos», mientras que el Vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, expresó sus condolencias «a los millones de cristianos que lo querían».

«Nos dejó un gran hombre», afirmó por su lado la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. 

También el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Alí, saludó «su legado de compasión» y «de humildad».

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó al papa de «defensor de los más altos valores del humanismo y la justicia».

El presidente israelí saludó a «un hombre de profunda fe y compasión infinita» mientras que el presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi,  elogió al fallecido papa como «una voz de paz, amor y compasión».

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, homenajeó este lunes al difunto papa Francisco, «un amigo fiel del pueblo palestino», según la agencia de prensa oficial Wafa.

«Hemos perdido en el día de hoy a un amigo fiel del pueblo palestino», escribió Abás, quien destacó que el pontífice argentino «reconoció al Estado palestino y autorizó que la bandera palestina fuera izada en el Vaticano».

El portavoz de la diplomacia iraní, Esmaïl Baghaï, afirmó que rezaba «a Dios Todopoderoso por la paz» del papa Francisco y presentó sus «condolencias a todos los cristianos del mundo».

El Papa fue un «modelo de compasión», afirma el primer ministro de India, Narendra Modi

El primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, rindió homenaje a Francisco calificándolo como un «defensor de la justicia en el mundo moderno» y un defensor de los «pobres» y los «oprimidos».

El papa Francisco «se convirtió en la voz de los pobres, los marginados y los oprimidos», escribió Micheál Martin en un mensaje publicado en X. Fue «un defensor de la justicia en el mundo moderno», añadió, destacando su «solidaridad con los refugiados» y sus llamados a actuar por el clima y la paz en el mundo.

Noticias Argentinas

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La cuentas públicas registraron en marzo un superávit de $ 398.909 millones

by adminweb 16 abril 2025
“El superávit se alcanzó en simultáneo a la vigencia de distintas medidas de reducción de impuestos que vienen implementándose en los últimos meses”, afirmó el Palacio de Hacienda.

Las cuentas públicas registraron en marzo un superávit de $ 398.909 millones, según informó el Ministerio de Economía.

Según la información oficial  el Sector Público Nacional registró un superávit primario de $745.339 millones (aproximadamente 0,1% del PIB) que tras el pago de intereses de la deuda dejó el superávit financiero de $ 398.90 millones.

De esta forma el superávit primario del primer trimestre equivale a 0,5% del PIB y el financiero a  0,2% del PIB.

“El superávit se alcanzó en simultáneo a la vigencia de distintas medidas de reducción de impuestos que vienen implementándose en los últimos meses”, afirmó el Palacio de Hacienda.

El parte oficial puntualiza: 1) la expiración del Impuesto PAIS en diciembre (había aportado 0,3% del PIB en el primer trimestre de 2024), 2) la baja transitoria de derechos de exportación para exportadores que cumplan con el plazo establecido para la liquidación de divisas, conforme lo estipulado por el Decreto 38/2025 y 3) la derogación a partir de marzo de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que incidió negativamente en la recaudación de las percepciones aduaneras en IVA y Ganancias.

“Este resultado se obtuvo luego de haber alcanzado en 2024 el primer superávit financiero anual en 14 años, y el mayor en 16 años, honrando la totalidad de las obligaciones contraídas por el Sector Público Nacional”, afirmó Economía.

El Palacio de Hacienda remarcó que “el superávit fiscal alcanzado en el primer trimestre del año se enmarca en el compromiso asumido desde el inicio de la gestión, haciendo del orden en las cuentas públicas un pilar fundamental del programa económico”.

“En este sentido, vale recordar que el Ministerio de Economía dispuso implementar un ajuste fiscal adicional para 2025 de 0,3% del PIB, lo que equivale a 0,5% anualizado e implica una suba en el superávit primario establecido para el año desde 1,3% del PIB a 1,6% del PIB”, se comunicó en forma oficial.

NA

16 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Cristina Kirchner volvió a cruzar a Javier Milei y denunció «otra primavera financiera»

by adminweb 16 abril 2025
La expresidenta cuestionó las nuevas medidas económicas del Gobierno.
Télam

Cristina Kirchner volvió a cuestionar las medidas económicas que tomó el gobierno de Javier Milei, con Luis Caputo como principal impulsor. Apuntó contra los préstamos otorgados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y por el BID, y anunció que son políticas sin un buen destino, comparando la situación actual con la previa a la crisis del 2001.

En un extenso posteo, la exmandataria afirmó que el Gobierno pretende «disfrazar sus estafas y disimular los fracasos de sus políticas económicas», ligándolo a la decisión de pedir un millonario préstamo.

«Acá abajo está todo muy mal después de la devaluación y tu acuerdo con el FMI», escribió la dirigente peronista y actual presidenta del PJ. También denunció «otra primavera financiera» antes de las elecciones.

Qué dijo Cristina Fernández de Kirchner

El posteo comienza cuestionando las celebraciones: «Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado en la previa de Semana Santa… ¿Pero me querés decir que festejabas vos y el Toto Caputo sacándose fotos y saltando como chicos en cumpleaños?»

«Porque si es por el préstamo del Fondo, junto al del Banco Mundial y el BID, te quiero recordar que De la Rúa también tuvo uno igual (FMI + BID + BM) por u$s39.700 millones. Le pusieron el marketinero nombre de ´BLINDAJE´… ¡Qué cosa creativa los gobiernos gorilas, siempre inventando nombres para disfrazar las estafas y disimular los fracasos de sus políticas económicas!», escribió.

Luego remató: «Igual que ahora, a De la Rúa, el préstamo se lo aprobó el directorio del Fondo un 18 de diciembre del año 2000. Un año después el país voló por los aires, y es literal».

Posteriormente, comparó las nuevas medidas económicas con las que tomó Mauricio Macri en su gestión: «¿Y si el festejo era porque las reservas del BCRA subieron a u$s36.799 millones? ¡Daalee! Macri, después del mega préstamo del Fondo, llegó a tener reservas por más de u$s70.000 millones. (Para ser más precisos u$s76.794 millones un 16 de abril como hoy, del 2019)».

«Así que bajá a tierra, hermano, que acá abajo está todo muy mal después de la devaluación y tu acuerdo con el FMI. Como siempre se profundizó la disparada de la inflación, la remarcación de precios no para y la gente cada vez está peor«, subrayó.

«Aunque la verdad es que ayer, por la tarde, me di cuenta que el ´festejo´ del lunes no era por el préstamo. Se sacaban fotos para la gilada», prosiguió.

El cuestionamiento a las medidas económicas

Luego, denunció: «Lo que vos, y muy especialmente el Toto Caputo, estaban festejando era la resolución que el martes publicó el BCRA autorizando a inversores no residentes a acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), sin conformidad previa y con una permanencia mínima de apenas 6 meses. Es decir, hasta las elecciones… ¡Mira vos qué casualidad los plazos para que ingresen dólares como capitales especulativos!»

«Otra primavera financiera antes de las elecciones, o sea… muchachas, muchachos, regreso triunfal del tercer turno del carry trade… ¡Mamadera!», explayó la dos veces presidenta electa.

«El primer turno del carry trade lo financiaste con la brutal devaluación del 2023, pisando importaciones y con los Bopreal (títulos en dólares emitidos por el BCRA para importadores)», relató en repaso de medidas anteriores.

«El segundo turno del carry trade lo financiaste con los 23.000 millones de dólares que te entraron con el blanqueo, en octubre del 2024″, insistió y reafirmó: «Y este, el tercer turno del carry trade, te lo vuelve a financiar ahora el Fondo Monetario, como hizo con Macri en el 2018″.

Asimismo, denunció: «Y para asegurarte que los dólares que te dio el Fondo no te los lleven los importadores, ayer el BCRA anunció que emitirá una nueva serie de Bopreal. O sea, más papelitos en dólares que van a tener que pagar los que todavía no nacieron, como a vos te gustaba decir cuando eras panelista en la tele… ¿no se te cae la cara, hermano?»

«Aunque como dicen en psicología: el subconsciente siempre aflora. El párrafo final del comunicado del BCRA anunciando la vuelta del carry trade y la pisada de importaciones con Bopreales dice textual: “Estas medidas se enmarcan en la Fase 3 del programa económico”. O sea, tercera fase del carry trade. Te lo dije, Freud nunca falla, y con esta gente… menos».

«Aunque a mí… si tengo que ponerle un nombre creativo me gusta más el blindaje segunda temporada… lástima que no es en Netflix, sino en Argentina… ¡Madre de Dios, qué destino tan triste el de la Patria!», concluyó.

Las conclusiones de Cristina Kirchner

Posteriormente, agregó tres conclusiones finales: «P/D: Y vos Milei… la verdad que no parás de acumular millas para ser el Cipayo de Oro. Cuando te escuché darle la razón a Trump, y su estúpida guerra comercial contra el mundo en la ´Declaración Conjunta´ que hiciste vos como presidente, junto a Scott Bessent secretario del Tesoro Norteamericano, sentí vergüenza ajena. Pero me sirvió para entender clarito la grosería del presidente de EEUU, cuando dijo ´Me llaman para besarme el culo´».

«P/D2: Igualmente y para parafrasearlo, Trump viene reculando en chancletas, igual que vos con el préstamo del Fondo Monetario Internacional, cuando en la tele de panelista siempre decías que los gobiernos que fracasan van al Fondo. Y, ya recibido de político y diputado, votaste en contra del acuerdo con el FMI en 2022. En fin…», destacó la exmandataria.

«P/D3: ¿Te acordás cuando el 2 de marzo de este año te dije que habías dado vuelta el reloj de arena? ¿Y del 27 del mismo mes te acordás, cuando señalé que empezaba el primer día de tu desgobierno, ante el anuncio del Toto de un nuevo préstamo con el Fondo? Fijate hermano… porque vos no aguantás un archivo y los salarios y las jubilaciones no aguantan más ajuste«, sentenció.

Ámbito

16 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Adorni justificó las críticas de Milei al periodismo: «Sale a contestar con toda la fuerza que considera”

by adminweb 16 abril 2025
“Donde haya una persona que mienta, el Presidente va a salir como le parezca a contestar y a cruzarlo como le parece”, justificó el funcionario en declaraciones a LN+, y aclaró: “El Presidente no usa el poder del Estado para intimidar periodista”. 

El vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, respaldó las fuertes críticas del presidente Javier Milei contra el periodismo tras argumentar que “sale a contestar con toda la fuerza que considera”. 

“Donde haya una persona que mienta, el Presidente va a salir como le parezca a contestar y a cruzarlo como le parece”, justificó el funcionario en declaraciones a LN+, y aclaró: “El Presidente no usa el poder del Estado para intimidar periodista”. 

Luego de que el libertario cargara con nombre y apellido contra distintos periodistas por sus cuestionamientos al programa económico, Adorni subrayó: “Si alguien se autoexpone a la mentira, del otro lado va a haber una contestación”. 

La polémica se generó cuando el libertario, en una entrevista con Radio Neura, planteó: “¿A vos te parece que el impresentable, mentiroso, repugnante de Fernández Díaz sale a decir que somos unos improvisados cuando ya lo teníamos diseñado en agosto? No es el único. Te puedo nombrar varios. Estoy dispuesto a guantearme todo el tiempo. ¿Vos me querés pegar? Si me venías a pegar y te contesto, bancatela».

En la misma línea, completó: “Vos tenés gente mintiendo, diciendo todo tipo de estupideces y envenenando la vida a la gente, como el señor Carlos Pagni, que opera para que haya una devaluación. Le importa tres belines que millones de argentinos caigan en la pobreza con tal de seguir cobrando el sobre de su jefe, un industrial importante”.

Para el vocero, “no hubo violencia en las palabras”, por lo que aseguró que el mandatario conforma un grupo de personas que es «menos tolerante a la mentira”. Además, remarcó que el debate de las formas configura “una discusión de tercer orden”. 

Por su parte, la periodista Cristina Pérez, les pidió: «No se parezcan a Cristina [Kirchner]. No se parezcan al kirchnerismo”. Rápidamente, el vocero tomó distancia: “Decime si alguna vez levanté el teléfono para quejarme de alguien. Ellos levantaban el teléfono para quejarse. Nosotros lo hacemos públicamente».

“El Presidente tiene ganas de expresarse como se expresa, cuando mienten y cuando considera que le hacen daño no solo a él, sino al Gobierno y al proyecto que con mucho sacrificio estamos haciendo todos”, sintetizó, y concluyó: «Contesta y todo el mundo sabe cómo contesta el Presidente. No hay ninguna sorpresa en que el Presidente, cada vez que detecta una mentira grosera, sale a contestar con toda la fuerza que considera”.

Noticias Argentinas

16 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • …
  • 1.983

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología