Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasPaís

Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

by adminweb 13 octubre 2025
Advirtió que en caso de que el oficialismo sea derrotado en los comicios de este mes la política económica del Gobierno “no se mueve un ápice, no voy a cambiar la política porque la dirección es la correcta. No vamos a abandonar el equilibrio fiscal de ninguna manera”, aseveró.

El presidente Javier Milei aseguró que con el rumbo económico de su Gobierno a los argentinos “nos van a salir los dólares por las orejas”, criticó al kirchnerismo porque quiere volver “a la Unión Soviética de 1917”, y calificó a Cristina Kirchner como “Miss Tobillera”, y aseguró que en caso de perder las elecciones su política económica “no se mueve un ápice”.

“El crecimiento económico no es algo instantáneo, pero con la minería, el oro, el litio, tierras raras, uranio, energía nuclear, el petróleo, el gas y el campo, va a haber una avalancha de dólares, nos van a salir los dólares por las orejas”, expresó.

En una extensa charla con El Observador, Milei afirmó que en el viaje que emprende hoy a Washington para reunirse con el presidente Donald Trump lleva “múltiples temas y en la medida que vayamos cerrandolos va a haber anuncios porque es una muy nutrida agenda”.

El mandatario recordó que “desde el primer día decidimos ser aliados de Estados Unidos y de Israel” y señaló que el apoyo a la Argentina de la administración de Trump “es fruto de la visión geopolítica” de Washington “que ha decidido liderar el continente y define a Argentina como un aliado”.

“Estábamos siendo torpedeados por la franquicia local del Socialismo del Siglo 21’” dijo aludiendo lo que definió como “el kirchnerismo y sus aliados”, y explicó que “Estados Unidos lo percibió y salió en salió en apoyo de la Argentina”.

Advirtió que en caso de que el oficialismo sea derrotado en los comicios de este mes la política económica del Gobierno “no se mueve un ápice, no voy a cambiar la política porque la dirección es la correcta. No vamos a abandonar el equilibrio fiscal de ninguna manera”, aseveró.

Además, sostuvo que los acuerdos con Washington hacen que “la Argentina no va a tener problemas de liquidez”, por lo cual “si el mercado no nos acompañara la Argentina va a contar con el apoyo de Estados Unidos, que los ‘kukas’ decían que era humo, pero ahí está el tema del swap y todas las herramientas a disposición”.

En su dura crítica hacia el kirchnerismo, dijo que “el Premio Nobel de la paz para María Corina Machado es un sopapo fenomenal” para ese espacio político opositor, porque implica “enrostrarles que ellos apoyan una dictadura con vínculos con el narcotráfico y el terrorismo”.

“La condenada ‘Miss Tobillera (por Cristina Kirchner), condecoró a (Nicolás) Maduro con la orden del General San Martín. A un narcoterrorista, eso apoya el kirchnerismo, porque no condenan una dictadura si son amigos de ellos”, enfatizó.

Más adelante, aseveró que desde el kirchnerismo “están apoyando un narco estado que se mete en los países, les manda espías y hace acciones terroristas, y no los condenan porque son socios en el ‘Socialismo del siglo 21’ esta idea que lanzó (Hugo) Chávez y hoy sigue Nicolás Maduro”.

En ese contexto cuestionó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de quien señaló que tiene “una precaria formación económica y no sabe de equilibrio fiscal”.

“Nosotros tenemos un compromiso con la honestidad y ellos están más sucios que una papa, han sido el movimiento más corrupto de la historia con su líder condenada, son lo peor que le pasó a la Argentina”, expresó y sostuvo que “por los mismos puntos que cuestionaban a (el ex candidato José Luis) Espert ellos deberían bajar toda su lista”.

Según el mandatario, la oposición “solo busca destruir, la única propuesta que tienen es parar a Milei, romper todo lo que hacemos, indultar a la condenada y hacer una reforma agraria. Quieren ser la Unión Soviética de 1917”, recalcó.

Agencia Noticias Argentinas

13 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Luis Caputo, tras el acuerdo con EEUU: «La dolarización está descartada»

by adminweb 13 octubre 2025
El ministro de Economía aseguró que se mantendrá «el esquema de bandas y el tipo de cambio flotará”. Además, destacó el apoyo de EEUU.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que “ la dolarización está descartada” y defendió el acuerdo alcanzado con Estados Unidos, que incluye un swap de 20 mil millones de dólares. Desde su regreso de Washington, el funcionario calificó el entendimiento como “la noticia económica más importante en décadas” y destacó el apoyo del presidente Donald Trump.

Durante una entrevista con LN+, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que el Gobierno mantendrá el esquema actual de bandas cambiarias y un tipo de cambio flotante, descartando los rumores sobre una inminente dolarización. “Vamos a seguir en el esquema de bandas y el tipo de cambio flotará”, precisó el ministro.

Consultado sobre la posibilidad de adoptar el dólar como moneda oficial, respondió: “La dolarización puede ser una alternativa, sí, pero hoy está descartada”.

«Nosotros creemos que en este momento no tenemos los dólares suficientes para asegurar una dolarización exitosa», explicó Caputo.

En ese sentido, aseguró que el objetivo central es “encontrar un mecanismo monetario-cambiario que permita crecer lo más fuertemente posible lo más pronto posible”.

Luis Caputo celebró el acuerdo con el Tesoro de EEUU: «La noticia económica más importante desde que tengo uso de razón»

Luis Caputo celebró el acuerdo que selló la semana pasada en Washington y destacó: «Debe ser la noticia económica más importante desde que yo tengo uso de razón. Va a favor de los argentinos. Hoy, la potencia económica más grande del mundo le está diciendo a los argentinos que si sigue este rumbo económico va a hacer lo que esté a su alcance para que les vaya bien».

A su vez, ante los cuestionamientos de la oposición tras el acuerdo, ratificó que EEUU «no pide nada a cambio» y explicó: «Se van a beneficiar los dos países. EEUU no van a pedir nada que nos perjudique a los argentinos ni viceversa. Son inversiones en la economía real«.

Tras ser consultado sobre el porqué del acuerdo, analizó: «El Presidente definió desde el día uno a EEUU y a Israel como sus aliados estratégicos e invirtió muchísimo tiempo y viajes en construir esta relación. EEUU identificó que esto fue un ataque político, no ocultó su obviedad el kirchnerismo«, dijo durante una entrevista en LN+.

Sobre este punto, señaló que el plano político generó la suba del dólar y del riesgo país. «La economía estaba mejorando mucho más rápido de lo que la oposición se imaginaba. Cuando vieron eso, comenzaron un ataque feroz«.

En esta misma línea, agregó: «También está alineado económicamente con lo que Argentina está haciendo. No deciden comprar pesos porque piensan que es una mala inversión. Bessent es una persona que se dedicó 40 años en el sector privado a evaluar y arbitrar monedas, es un especialista en eso. Le conviene como negocio. Dijo que creer que el peso está subvaluado. No te dan u$s20.000 millones porque sí, es porque confía en lo que estás haciendo«.

Ámbito

13 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Bullrich anunció el Plan Paraná para el control de la hidrovía

by adminweb 13 octubre 2025
La ministra remarcó: «Este plan viene a recuperar el control y blindar el corredor fluvial más importante del país después de muchos años de abandono. Hemos hecho una gran tarea con nuestros equipos técnicos y tecnológicos».
Foto: Agencia Noticias Argentinas / Juan Vargas

La ministra de Seguridad y candidata libertaria, Patricia Bullrich, anunció esta mañana el Plan Paraná para intensificar los controles sobre la hidrovía Paraguay-Paraná, y lo hizo escoltada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, la funcionaria que suena para sucederla al frente de la cartera en caso de asumir a la Cámara de Senadores. 

«Estamos inaugurando un nuevo plan en la Isla del Cerrito, un lugar en el Chaco donde permanentemente tenemos un intento de bandas de entrar droga, una zona que hace mucho estamos controlando pero decidimos intensificarlo con más atención, más fuerzas, y conjuntamente con la provincia de Chacho y Corrientes. Es un plan integral de control de la Hidrovía», anunció Bullrich desde la darsena 3, en una embarcación de la Prefectura Naval. 

Asimismo, saludó particularmente a Monteoliva, quien suena para suplantarla al frente del Ministerio de Seguridad si Bullrich logra imponerse el próximo 26 de octubre, en las elecciones legislativas nacionales, y a los ministros de Seguridad, Hugo Malcovich, de Chaco, y a Alfredo Oscar Vallejos, de Corrientes. 

«Para nosotros es fundamental entender que la frontera y la hidrovía configuran un punto que tenemos que terminar de controlar», sumó la candidata a primera senadora por La Libertad Avanza.

En la misma línea, subrayó: «Este es el lanzamiento del Plan Paraná que va a tener una atención especial, concreta, eficaz sobre la hidrovía Paraná, constituyendo el corredor más importante de la zona. Son 3 mil 400 kilómetros que van desde Brasil hasta Uruguay».

«La integramos cinco países: Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y la Argentina. Es una vía de transporte fluvial estratégica para el comercio, la logística y la producción regional», destacó la funcionaria, y agregó: «Es una columna vertebral. Es la naturaleza que ha permitido que los cinco países utilicemos una misma vía para el comercio». 

Según detalló, la hidrovía en territorio argentino atraviesa las provincias de Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos y desemboca en el Río de La Plata, la que definió como «la más grande del hemisferio sur, con un enorme valor ambiental y económico».

«Como circula nuestro comercio, nuestros granos, nuestra producción agricultura, así como hay barcazas el día entero tenemos que terminar, porque lo hacemos de hace tiempo, de cerrar la hidrovía al delito», denunció, y planteó: «Blindar la posibilidad de que la hidrovía no sea una forma de transporte de cualquier tipo de elemento delictivo sea droga, armas o cualquier otro tipo de problema criminal que podamos encontrar».

La ministra en traje de candidata remarcó: «Este plan viene a recuperar el control y blindar el corredor fluvial más importante del país después de muchos años de abandono. Hemos hecho una gran tarea con nuestros equipos técnicos y tecnológicos».

Durante su breve presentación, Bullrich hizo mención al doble femicidio en Córdoba que tiene a Pablo Laurta como el principal acusado por los crímenes de Luna Garnier de su madre, Mariel Zamudio. «Estamos trabajando en nuestras fronteras, el primer bastión que tenemos que frenar para lograr que la droga, la trata de personas, como ayer intentó este homicida- femicida que mató a su mujer y a su suegra salir por Gualeguaychú y no lo pudo hacer porque lo impedimos juntos con la Policía de Entre Ríos y a partir del Sistema de Búsqueda de Personas», remarcó.  

«Hemos planteando una guerra sin cuarte contra el crimen organizado. Dijimos que no íbamos dejar un solo milímetro de territorio bajo el control de las bandas, tampoco un solo milímetro de agua», continúo, y sumó: «Necesitamos tener más control sobre el flujo ilegal. No hacer una autopista del crimen y hemos preparado la tecnología que está en nuestras manos para tener control. Vamos a tener lanchas, embarcaciones, grupos especiales controlando los lugares más calientes».

Para concluir, la ministra y primera candidata por la Ciudad de Buenos Aires destacó la tarea conjunta con Migraciones y ARCA, y celebró la colaboración entre los organismos como parte de «un Estado integrado». «Este nuevo plan es que va a lograr que la Argentina tenga cada vez más comercios y más control sobre el delito y el crimen organizado. Estas dos vertientes les dan seguridad física y jurídica a los argentinos», aseveró.

A su turno, y desde la Isla del Cerrito, Monteoliva reveló que desde Chaco funcionará el comando unificado de las Fuerzas Federales que trabajarán en cooperación con la Policía de Chaco y de Corrientes. «Este trabajo articulado es altamente significativo no solo para ese control de la hidrovía que necesitamos fortalecer sino para avanzar en el combate y en la lucha contra las organizaciones criminales», remarcó.

«Esta intervención integrada es con el trabajo de las cinco fuerzas federales, el trabajo de las policías provinciales pero también un conjunto de mecanismos de abordaje del delito y el crimen organizado», afirmó la secretaria, y concluyó: «No solo el patrullaje terrestre, acuático y aéreo, sino un fuerte trabajo de investigación criminal, de inteligencia criminal y de persecución penal inteligente. Estos elementos nos permiten generar resultados y allí donde estamos las cosas cambian».

Agencia Noticias Argentinas

13 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

by adminweb 13 octubre 2025
“Esto es un nuevo comienzo”, señaló Trump durante su discurso ante el Parlamento de Israel.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes que Hamás mantuvo secuestrados por dos años.

Hamás liberó este lunes por la mañana a los 20 rehenes que permanecieron retenidos en Gaza durante más de dos años, como parte de un importante intercambio de prisioneros en el marco del alto el fuego.

Los prisioneros fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

El reconocimiento de los legisladores israelíes se dio minutos antes de que diera su discurso e incluso antes de que hablara Benjamín Netanyahu.

Trump , donde fue recibido con una ceremonia en la alfombra roja en el aeropuerto Ben Gurion, donde lo esperaban el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el presidente, Isaac Herzog.

Antes de llegar a Israel, el mandatario norteamericano reconoció que protagonizó «algunas disputas» con el primer ministro israelí, pero consideró que hizo “un buen trabajo” para alcanzar la paz en la Franja de Gaza.

“Tuve algunas disputas con él que fueron solucionadas rápidamente”, expresó sobre su relación con el mandatario israelí antes de llegar a Tel Aviv.

El líder republicano reconoció que Netanyahu hizo un buen trabajo al frente del Gobierno de Israel y aseguró que «era la persona indicada para el momento adecuado».

“Esto es un nuevo comienzo”, señaló Trump durante su discurso ante el Parlamento de Israel.

Tras la visita, se esperaba que Trump se trasladara a Sharm el-Sheik, Egipto, para asistir a una cumbre internacional que comenzará el lunes para consolidar el alto el fuego entre Israel y Hamás y avanzar en un proceso más amplio de Oriente Medio.

El presidente estadounidense tuvo más palabras de elogio hacia Netanyahu, según la agencia de noticias Xinhua: “Trabajando conmigo fue fantástico. Fue un presidente de tiempos de guerra”.

Agencia Noticias Argentinas

13 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Javier Milei celebró la liberación de rehenes de Hamás en Israel y consideró a Donald Trump como un «querido amigo»

by adminweb 13 octubre 2025
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Milei escribió: «Mi más profunda admiración y gratitud al Presidente @realDonaldTrump por su extraordinario liderazgo y su coraje para poner fin a la guerra, logrando además la liberación de todos los rehenes, entre ellos tres argentinos —Eitan Horn, Ariel y David Cunio—.

El presidente Javier Milei celebró el accionar de Donald Trump como mediador del el acuerdo de paz alcanzado entre Israel y Hamas, que incluyó la liberación de los tres argentinos secuestrdos en Gaza, Eitan Horn, David y Ariel Cunio, el 7 de octubre de 2023. También se pronunció respecto al asesinado Lior Rudaeff, enfatizando la necesidad de recuperar su cuerpo «para que su familia pueda despedirlo en paz».

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Milei escribió: «Mi más profunda admiración y gratitud al Presidente @realDonaldTrump por su extraordinario liderazgo y su coraje para poner fin a la guerra, logrando además la liberación de todos los rehenes, entre ellos tres argentinos —Eitan Horn, Ariel y David Cunio—.

Además, destacó: «Gracias, Presidente Trump. Su compromiso con la vida, la libertad y la paz ha devuelto esperanza al mundo. Es un honor considerarlo no sólo un aliado en la defensa de esos valores, sino también un querido amigo y un ejemplo de liderazgo que inspira a todos los que creemos en la libertad».

El comunicado de la Oficina del Presidente

A través de un comunicado oficial de la Oficina del Presidente, celebró la liberación de los 20 rehenes que se encontraban en cautiverio desde el 7 de octubre de 2023, destacando «la labor del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, artífice de este hito en el camino hacia la paz en Medio Oriente».

Además, celebró la liberación de los argentinos y detalló cada secuestro: «David (Cunio) fue secuestrado junto a sus hijas mellizas de 3 años, Yuli y Emma, y su esposa Sharon Aloni Cunio, en el kibutz Nir Or. Las tres fueron liberadas en noviembre del año pasado. Por su parte, Ariel (Cunio) fue secuestrado junto a su novia Arbel Tehud, quien fue liberada en febrero del corriente año. Lo mismo sufrió Eitan Hornm quien fue secuestrado junto a Lair, liberado en febrero».

Ámbito

13 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Hamás liberó a los últimos rehenes vivos, entre ellos tres argentinos

by adminweb 13 octubre 2025
El grupo terrorista anunció que son 20 las personas que quedaron en libertad tras 738 días secuestrados. Las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI) confirmaron que todos ya se encuentran de regreso.

Luego de alcanzar un acuerdo para el alto el fuego, Hamás liberó este lunes a los últimos rehenes israelíes con vida que continuaban en cautiverio en la Franja de Gaza, entre ellos tres argentinos.

El grupo terrorista anunció que son 20 las personas que quedaron en libertad tras 738 días secuestrados. Las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI) confirmaron que todos ya se encuentran de regreso.

Entre los rehenes liberados con vida, se encuentran los argentinos Eitan Horn, David Cunio y Ariel Cunio.

Los otros son Matan Zangauker, Maxim Herkin, Segev Kalfon, Yosef-Chaim Ohana, Nimrod Cohen, Avinatan Or, Evyatar David, Elkana Bohbot, Bar Kupershtein, Rom Braslavski, Eitan Mor, Ziv Berman, Gali Berman, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal y Omri Miran.

Aún se espera recuperar los restos de Lior Rudaeff, el cuarto argentino que continúa en cautiverio en Gaza cuyo fallecimiento fue confirmado en 2024, junto con los otros rehenes que fueron asesinados.

Según informaron las FDI, los secuestrados fueron enviados a hospitales donde se evaluará su salud tras pasar más de 700 días en cautiverio, y se reunirán con sus familiares.

Por su parte, las Brigadas Al-Qassam, el brazo armado de Hamás, recibirá a 2.000 prisioneros que ya habían sido acusados por sus acciones terroristas contra civiles.

Con información de Newsweek

Agencia Noticias Argentinas

13 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

José Luis Espert pidió licencia como diputado nacional hasta el final de su mandato

by adminweb 8 octubre 2025
En una nota fechada hoy, dirigida al presidente de la Cámara, Martín Menem, el dirigente oficialista ligado al escándalo de Fred Machado alegó “motivos particulares”.

El diputado nacional José Luis Espert pidió licencia como diputado nacional hasta el final de su mandato. En una nota fechada hoy, dirigida al presidente de la Cámara, Martín Menem, el dirigente oficialista ligado al escándalo de Fred Machado alegó “motivos particulares”.

El fin de semana, Espert ya había declinado su candidatura a renovar su banca como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires luego de que trascendiera que había recibido USD 200 mil por parte de una compañía vinculada a Machado, investigado por narcotráfico y lavado de dinero en los Estados Unidos.

Un día después había presentado su renuncia a la Comisión de Presupuesto, donde la oposición exigía su salida en el inicio del debate de la ley de gastos del 2026. Y este miércoles se sumó el pedido de licencia como diputado nacional.

La posibilidad de que dejara su banca había sido anticipada por Infobae frente a la presión del kirchnerismo para que Espert presentara su renuncia.

Su situación política y personal se agravó ayer luego de que el propio Machado reconociera que financió la carrera política de Espert en 2019, cuando fue candidato a Presidente. El empresario reveló además que los USD 200 mil representaban un primer pago de un contrato mucho más oneroso, por un presunta asesoría en Guatemala.

El pedido de licencia fue eje de debate en la Cámara Baja, quien pidió que no sea aceptado. “Nos mintió a todos, no es ingenuo ni víctima de una operación de chimento de peluquería, es el partícipe necesario de una verdadera asociación ilícita para negociar la política a través del narcotráfico”, acusó Vilma Ripoll. Y agregó: “Cuando se bajó de su candidatura, dijo que no quería fueros ni privilegios, entonces para ello debe renunciar”.

La legisladora de izquierda también acusó supuestos maltratos del diputado libertario y lo acusó de no estar presente en las sesiones. “Él ahora dice que para los narcos es bala o bala, así que se cuide, porque quizás entra en su propia definición; queremos la exclusión inmediata, en forma definitiva de la banca”.

Infobae

8 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Manes denunció haber sido amenazado por Martín Menem: «Te vamos a hacer mierda»

by adminweb 8 octubre 2025
“El Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, me acaba de amenazar en un pasillo del Congreso. Literalmente me dijo: “Rogá que no haya quórum, porque te vamos a hacer mierda. Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos”, publicó Manes en su cuenta de la red social X.

El diputado nacional Facundo Manes denunció este mediodía haber sido amenazado en los pasillos del Congreso por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien además le advirtió que hoy “empieza una operación de prensa brutal” en contra del legislador y candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires.

“El Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, me acaba de amenazar en un pasillo del Congreso. Literalmente me dijo: “Rogá que no haya quórum, porque te vamos a hacer mierda. Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos”, publicó Manes en su cuenta de la red social X.

Manes, radical y perteneciente al bloque de diputados “Democracia para siempre”, dijo tras denunciar las amenazas que “tenemos una sola tarea común: terminar con esta locura en la Argentina”.

El neurocientífico ya había tenido en el pasado un encontronazo en los pasillos de la Cámara baja con el asesor presidencial Santiago Caputo, el 1 de marzo último, cuando tras la apertura de sesiones ordinarias este último lo increpó en duros términos según pudo verse en las cámaras de seguridad del Congreso.

Manes denunció judicialmente a Caputo por amenazas, pero la jueza María Eugenia Capuchetti decidió archivar la causa por “inexistencia de delito”, fallo que luego fue revocado por la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires que ordenó reabrir el caso.

El médico y neurocientífico oficializó en septiembre su lanzamiento como candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y presentó su espacio “Para Adelante”, bajo la consigna “Ni los de antes ni los de ahora” aludiendo al kirchnerismo y a La Libertad Avanza.

También a través de X, Martín Menem respondió escuetamente: «No le faltes a la verdad, Facundo. La política necesita seriedad, no teatro».

Agencia Noticias Argentinas

8 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 240

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología