Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Interior

Interior

La Virgen de Huachana finaliza peregrinación en el interior

by adminweb 26 enero 2024
Esta actividad se llevó a cabo en el marco de agradecimiento que hace la Virgen a sus peregrinos por la participación en su fiesta cada año.

Durante casi 20 días, la imagen de la Virgen de Huachana visitó distintas comunidades del interior provincial en Campo Gallo, Tintina y finalizando en San José del Boquerón, desde donde ya se encuentra retornando a su santuario.

Esta actividad se llevó a cabo en el marco de agradecimiento que hace la Virgen a sus peregrinos por la participación en su fiesta cada año.

Vale destacar que estuvo acompañada por el padre Juan Ignacio Liébana, quien de esta manera comenzó a despedirse de la comunidad, ya que en marzo formará parte de la Diócesis de Chascomús como obispo.

Miles de fieles y devotos de la Virgen de Huachana participaron de las misas y celebraciones a su paso por las diferentes localidades y agradecieron su presencia.

26 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Inician la construcción del playón de la terminal en Beltrán

by adminweb 26 enero 2024
La construcción de una moderna terminal de ómnibus avanza a buen ritmo demostrando un compromiso firme con el progreso y el bienestar de la comunidad.

La necesidad de contar con una terminal de ómnibus acorde a las necesidades actuales de la ciudad de Beltrán es una demanda que ha sido escuchada por las autoridades locales. Actualmente, la manera en la que los ciudadanos deben acceder al transporte de larga distancia, no cumple con los estándares de calidad y comodidad que los usuarios merecen, por lo que se decidió llevar a cabo esta importante obra que se convertirá en un símbolo de modernidad y eficiencia para la ciudad.

Además, contará con una amplia variedad de servicios y comodidades, pensados para hacer más placentero y seguro el viaje de los pasajeros. Y con una infraestructura de primer nivel. Se han previsto espacios amplios y cómodos para la espera de los pasajeros.

Playón

Recientemente comenzaron con el hormigonado del playón de la terminal.

Las máquinas ya están trabajando en el terreno para prepararlo para el hormigonado. Este es un paso importante para la finalización de la obra, que mejorará la infraestructura de la terminal y la seguridad de los usuarios.

26 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Registran brotes de dengue en Monte Quemado y Pampa de los Guanacos

by adminweb 15 enero 2024
Frente las altas temperaturas, el incremento de precipitaciones que ocasionan una mayor proliferación de mosquitos, la circulación viral de dengue en varias jurisdicciones del país, nos obliga a estar en alerta y tomar todos los recaudos necesarios.

Ante las condiciones climáticas imperantes en nuestro país caracterizada por lluvias y el consiguiente aumento en la cantidad de mosquitos, desde la Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores de Santiago del Estero, alertaron por brotes detectados en Monte Quemado, Pampa de los Guanacos y la zona de la Ruta Nacional 16.

El Ministerio de Salud de la Nación instó a reforzar los cuidados para la prevención y protección de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti: eliminar los criaderos de mosquitos, evitar las picaduras de mosquitos, y realizar la consulta temprana en caso de presentar síntomas de la enfermedad.

Los casos aislados en Santiago

La Dra. Sandra Seú, directora de Enfermedades Transmisibles por Vectores de Santiago del Estero, informó cómo se está trabajando en la lucha contra el dengue en toda la provincia y pidió a la población que no baje los brazos en la eliminación de todos los criaderos del mosquito aedes aegypty, que transmite el dengue.

Dijo Seú que “en nuestro norte provincial, tuvimos brotes en Monte Quemado, Pampa de los Guanacos y la zona de la Ruta Nacional 16. Es el serotipo prevalente en esa zona, es el mismo del Chaco, que es el serotipo 1, distinto al que provocó el brote el año pasado”, resaltó.

Para llevar tranquilidad a la población de la zona, dijo que los casos clínicos que se presentaron “fueron de leve a moderado, y no hubo casos graves, hasta el momento”.

¿Qué es el dengue tipo 1?

Es una enfermedad febril que afecta a lactantes, niños y adultos. La infección puede ser asintomática, o cursar con síntomas que van desde una fiebre moderada a una fiebre alta incapacitante, con dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones, y sarpullidos.

Para más información consultar: https://www.argentina.gob.ar/salud/mosquitos

15 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Organizaciones rurales locales anuncian su adhesión al paro nacional en contra del DNU de Milei

by adminweb 4 enero 2024
Los representantes ratificaron su decisión de sumarse al paro nacional del 24 de enero como una medida de protesta y defensa de los intereses de la comunidad rural.

Se llevó a cabo una reunión de los representantes de destacadas organizaciones rurales locales, incluyendo Osprera, Uatre y Renatre, anunciaron su participación en el paro nacional convocado para el 24 de enero en oposición al reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) propuesto por el presidente Javier Milei. Gonzalo Llanos (Osprera), Marcos Barrera (Uatre) y Oscar Chazarreta (Renatre) expresaron su preocupación por el impacto negativo que el decreto podría tener en los trabajadores rurales y subrayaron la importancia de defender sus derechos.

Durante una conferencia de prensa, los representantes realizaron un balance del año pasado, destacando los avances logrados en beneficio de los trabajadores del campo. Se resaltaron iniciativas clave, como el fortalecimiento de la información y la comunicación para que los afiliados a Osprera puedan acceder a información detallada sobre los beneficios de formar parte de esa obra social a través de diferentes medios y plataformas.

Desde Renatre, se informó que el balance del año fue calificado como “altamente positivo”, gracias a la implementación de numerosos operativos en el interior de la provincia. Se emitieron 2193 libretas de trabajo rural digital, especialmente en localidades como Loreto, Salavina, Los Telares, Forres, Atamisqui y Las Termas de Río Hondo. Además, se llevaron a cabo inspecciones en todo el territorio provincial para evaluar las condiciones laborales de los trabajadores.

Los representantes de estas organizaciones expresaron su preocupación por el DNU impulsado por el presidente Milei, considerándolo perjudicial para los derechos laborales de los trabajadores rurales. Ratificaron su decisión de sumarse al paro nacional del 24 de enero como una medida de protesta y defensa de los intereses de la comunidad rural, subrayando la importancia de la unidad en la lucha por condiciones laborales justas y respeto a sus derechos.

4 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Copiosa lluvia en Quimilí: Más de 140 mm en pocas horas

by adminweb 2 enero 2024
Las calles anegadas dificultaron el tránsito vehicular y peatonal, varias viviendas se vieron afectadas por las inundaciones.

La localidad de Quimilí se encuentra bajo una situación de emergencia debido a las intensas lluvias que azotaron la región en las últimas horas. Más de 140 mm de agua caída en un corto período, generando calles anegadas, casas inundadas y crecientes preocupaciones entre los residentes.

Clima Torrencial: Desde las primeras horas de la mañana de ayer, Quimilí experimentó una lluvia persistente y torrencial, superando ampliamente las expectativas de precipitación para el período.

Las calles anegadas dificultan el tránsito vehicular y peatonal, y varias viviendas se vieron afectadas por las inundaciones. Los equipos de emergencia y defensa civil trabajaron arduamente para brindar asistencia a aquellos que se han visto afectados, pero la magnitud del evento climático presenta desafíos considerables.

2 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

La cuenca lechera del sudeste santiagueño participó de un seminario

by adminweb 13 diciembre 2023
La iniciativa reunió a mas de 60 técnicos de diferentes puntos del país dedicados a la actividad lechera dentro de la institución.

La ciudad santafesina de Rafaela fue sede de Seminario Interno de Lechería y allí estuvo presente la Med. Vet. Noelia Continelli, a cargo de la AER Malbrán y en representación de la Cuenca Lechera del Sudeste Santiagueño. La iniciativa reunió a mas de 60 técnicos de diferentes puntos del país dedicados a la actividad lechera dentro de la institución.

El mismo conto con charlas virtuales del M.V. Gustavo Schuenemann desde EEUU y Ing. Ag. Nicolás Lyons, desde Nueva Zelanda, quienes aportaron su visión de la lechería actual, las nuevas problemáticas y los desafíos. Con la particularidad que ambos son argentinos, fueron desafíos situados, conectados con la realidad de nuestro país, que conocen bien.

Después Ing. Ag. Miguel Taverna, como coordinador del Programa Nacional Leche presentó la visión desde Argentina, las demandas, las tendencias y nuestro posicionamiento institucional en relación a ellas, con sus fortalezas y debilidades.

Hubo un momento para poner en común lo realizado por el INTA Lechero en este tiempo y fue la Ing. Ag. María Rosa Scala, que hizo un cierre desde la mirada de la innovación territorial al final del Seminario.

13 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Restricción en la circulación de camiones en la provincia

by adminweb 5 diciembre 2023
La medida entra en vigencia a partir del día Jueves 7 de diciembre en el horario de 18 a 20:59 hasta el domingo 10 de diciembre en el horario de 18 a 20:59.

De acuerdo a las disposiciones emanadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y en forma conjunta con el Consejo Provincial de Seguridad Vial y Gendarmería Nacional, se informa a los los conductores de transportes de cargas, que con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir accidentes de tránsito, se implementará la medida de restricción a la circulación de camiones.

Esta medida entra en vigencia a partir del día Jueves 7 de diciembre en el horario de 18 a 20:59 horas, sentido ascendente y descendente; viernes 8 de diciembre de 7:00  9:59, ascendente y descendente; domingo 10 de diciembre 2023, de 18 a 20:59, ascendente y descendente. 

«El objetivo principal es facilitar el normal desarrollo de la circulación del tránsito y evitar el congestionamiento vehicular y potenciales siniestros en la vía pública, permitiendo garantizar una mayor seguridad vial en el tránsito sobre los corredores nacionales de nuestro país. Quedan exceptuados de esta medida: transporte de leche cruda, animales vivos, productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, atención de emergencias, asistencia de vehículos siniestrados, cisterna de traslado de combustible y de gas natural comprimido, transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, transporte de medicinas y transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos», afirmaron los responsables de la medida. 

5 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Vialidad de la Nación brindó recomendaciones a peregrinos y conductores que transitan las rutas camino a Catamarca

by adminweb 1 diciembre 2023
Ante la gran cantidad de devotos de la Virgen del Valle que año tras año peregrinan hacia su santuario en la provincia de Catamarca, Vialidad Nacional brindo recomendaciones para evitar accidentes.

Un gran número de peregrinos comenzó a transitar en las rutas de Santiago del Estero con destino a Catamarca, con motivo de la festividad de la Virgen del Valle. El 16º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (D.N.V.) informó que, hasta el 8 de diciembre, se espera un tránsito intenso hacia la provincia vecina.

Recomendaciones de Vialidad Nacional para los peregrinos:

  • Circular en sentido contrario al tránsito vehicular por la zona de préstamo de la ruta.
  • Mantenerse en fila india en lugar de formar grupos grandes.
  • Utilizar ropa clara con elementos refractivos para mejorar la visibilidad.
  • Portar chaleco, pechera o bandolera reflectiva.
  • Evitar la peregrinación durante la noche.

Recomendaciones de Vialidad Nacional para los conductores:

  • Mantener las luces bajas encendidas durante el trayecto.
  • Respetar las velocidades máximas y mínimas establecidas.
  • Utilizar siempre el cinturón de seguridad.
  • No adelantar a otros vehículos en presencia de doble línea amarilla.
  • Descansar adecuadamente antes de emprender el viaje y abstenerse de consumir alcohol antes y durante la conducción.
  • Atender las indicaciones de los banderilleros y respetar el señalamiento vial; los motociclistas deben usar casco en todo momento.
1 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 22

Últimas noticias

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU

    30 septiembre 2025
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva

    30 septiembre 2025
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza

    30 septiembre 2025
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones

    30 septiembre 2025
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo

    30 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo
  • Maduro firmó un decreto de estado de conmoción externa
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología