Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Interior

Interior

Primera Feria del Texto Sachero el próximo 3 de noviembre en Sauce Solo

by adminweb 18 octubre 2023
La misma se llevará a cabo en la Escuela Nº 425 de la localidad de Sauce Solo en el departamento Loreto.

Fue anunciada la Primera Feria del Texto Sachero se llevará a cabo el próximo 3 de noviembre en la Escuela Nº 425 de la localidad de Sauce Solo en el departamento Loreto.

Desde la organización de dicha feria contaron: «La inserción de la escuela secundaria en el monte santiagueño (excelente proyecto educativo), nos da la posibilidad de visualizar todo lo que la ruralidad de nuestra provincia realiza a diario. Enormes talentos que tenemos la suerte de conocer. El objetivo de esta muestra es, justamente, que el público en general se deleite con las producciones culturales, en todos sus aspectos, que la mujer y el hombre del campo realizan como algo natural y común en ellos«.

«Artesanías, gastronomía, trabajos literarios, música, danza, leyendas… todo en un solo espacio. Hacemos pública la invitación y expresamos que ‘el monte también late’. La Primera Feria del Texto Sachero fue declarada, por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia, de Interés Provincial, Cultural, Educativo y Social. Un orgullo enorme el poder concretar algo que nació como un loco sueño».

18 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Maratón de Lectura en biblioteca popular de Loreto

by adminweb 17 octubre 2023
La actividad se desarrolló en la Biblioteca Popular Eduardo Miguel con la participación de los alumnos de 1° y 2° grado del colegio Virgen de Loreto.

En el marco de la conmemoración de los 40 años cumplidos desde la recuperación de la democracia y los 153 años de la fundación de Conabip (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), la Biblioteca Popular Eduardo Miguel organizó un imperdible Maratón de Lectura del que participaron alumnos de 1° y 2° grado del colegio Virgen de Loreto.

Al respecto, las autoridades del mencionado establecimiento educativo manifestaron: «Las bibliotecas públicas son puertas de acceso a un mundo en el que orbita la información, el aprendizaje y el entretenimiento cultural. Un mundo puesto a disposición de la sociedad para que sea aprovechado para el crecimiento personal y profesional. Bibliotecas disponibles, abiertas y acogedoras cargadas de un sinfín de oportunidades que las convierten en un servicio querido y requerido, pese a que en ocasiones sean las grandes olvidadas”.

Por otra parte, dieron las gracias por cómo se desarrolló el especial evento del que participaron los estudiantes de los referidos cursos: “Agradecemos a la organización y coordinación de Sandra Pérez, quien nos atendió con mucha amabilidad tanto a niños como a docentes. Nuestro agradecimiento también a las narradoras Romina Saavedra, Belén Villa Ledesma, Virginia Sequeira, Mariana Herrera y Celina Mena. Felicitaciones y muy buena organización y atención, nuestros alumnos pasaron un tiempo muy positivo, divertido y mágico”, aseguraron.

17 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Gobierno provincial entregó camioneta a la Comisión Municipal de Argentina

by adminweb 16 octubre 2023
El gobierno de la provincia llevo a cabo la entrega del vehículo que facilitará la tarea desarrollada por la Comisión Municipal en toda su jurisdicción.

El comisionado de la localidad del departamento Aguirre Sr. Gerardo Bertolín informó que desde el Gobierno de la Provincia se hizo entrega una camioneta a la Comisión Municipal.

“Este vehículo tan útil nos permitirá fortalecer acciones de asistencia y todo tipo de trabajo que se viene desarrollando desde la Comuna, por lo que se traduce en indispensable para el interior de nuestra jurisdicción”, apuntó el comisionado.

“Agradecemos al gobernador Gerardo Zamora por escuchar, atender y brindar apoyo a las necesidades planteadas”, señaló Gerardo Bertolín.

16 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Asistencia a celíacos bajo vulnerabilidad económica

by adminweb 12 octubre 2023
Tres hospitales zonales recibieron alimentos para ser distribuidos entre la población celíaca de la región, siendo beneficiarios los Hospitales Zonales de Pinto, Ojo de Agua y Nueva Esperanza.

El Programa Provincial de Asistencia y Detección de Enfermos Celíacos (PROPADEC) continúa focalizando la atención y asistencia de las personas con celiaquía que se encuentran bajo vulnerabilidad económica, con la entrega de bolsines libres de TACC, para reforzar la ingesta de alimentos saludables a aquellos que no alcanzan a obtenerlos por sus propios medios.

Particularmente en el interior provincial, en las localidades de Nueva Esperanza, Pinto, Ojo de Agua y zonas aledañas, se encuentran espacios propicios para que personas celíacas reciban información y mercadería libre de gluten para la preparación de comidas saludables. En el pasado mayo, en el Día Internacional del Enfermo Celíaco se realizó el acto central en la Localidad de Loreto como muestra del compromiso asumido por las y los integrantes del programa.

Cabe destacar que tres hospitales zonales recibieron alimentos para ser distribuidos entre la población celíaca de la región, siendo beneficiarios los Hospitales Zonales de Pinto, Ojo de Agua y Nueva Esperanza.

De igual manera, se realizaron visitas a diferentes escuelas que solicitan información acerca de la enfermedad celiaca, siendo esto uno de los principales objetivos del programa. En estos espacios de difusión docentes, no docentes y alumnos se sensibilizan y son asesorados en la temática. Como también, alumnos y alumnas de escuelas cercanas al Ministerio de Salud se dirigen a las oficinas del programa en búsqueda de información para posteriores investigaciones y difusión en sus establecimientos escolares.

Desde el programa también se trabaja de manera interinstitucional con demás organismos estatales, como lo es el caso de las gestiones con el Centro de Acceso a la Justicia, donde se logró la apertura de espacios donde personas con enfermedad celíaca puedan gestionar trámites de diversa índole con asesoramiento profesional.

Para finalizar, la Coordinadora del Programa Provincial, María del Valle Fernández, comentó que durante el año 2023 se elaboró un material grafico con contenido específico, completo y de fácil comprensión sobre las características y aspectos generales de la enfermedad celíaca. “El mismo fue presentado el 5 de mayo, en el marco del Día Internacional de la Celiaquía y distribuido durante las actividades realizadas extra muros, durante las entregas de bolsines con alimentos libres de gluten y también se encuentran disponibles para la entrega a aquellas personas que lo crean de utilidad. Actualmente se encuentra en preparación un nuevo material impreso con recetas fáciles y económicas libres de gluten para incorporar alternativas novedosas a las ingestas, a veces limitadas en variedad, de quienes padecen la enfermedad” finalizó.

12 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Campaña de concientización contra el chagas en Clodomira

by adminweb 12 octubre 2023
La campaña no solo tuvo un impacto inmediato en la comunidad, sino que también sentó las bases para futuras iniciativas y estrategias de salud preventiva en Clodomira. 

El Hospital de Clodomira llevó a cabo una campaña integral de concientización contra el Chagas, con actividades destinadas a informar, educar y brindar servicios de salud a la comunidad. La iniciativa, contó con la participación activa de la Directora Dra. Sandra Seu de la Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores y el asesor ministerial Dr. Oscar Ledesma Patiño, se destacó por su enfoque holístico en la prevención y concientización.

La jornada incluyó diversas actividades, desde charlas informativas hasta la extracción de sangre para pruebas de Chagas. Además, se proporcionó información valiosa sobre los derechos de las personas que viven con Chagas, y se entregaron folletos detallados para educar a la comunidad sobre esta enfermedad transmitida por vectores.

La presencia de destacadas figuras de la salud, como la Dra. Sandra Seu y el Dr. Oscar Ledesma Patiño, resalta la importancia que se le da a esta campaña a nivel ministerial. Se llevó a cabo una reunión entre estos funcionarios y el estimado Director del Hospital de Clodomira, Dr. Dario Ocaranza. Durante la reunión, se discutieron estrategias sanitarias futuras para fortalecer la protección de la salud de la población local.

El compromiso y la participación activa de la comunidad fueron evidentes a lo largo de la jornada. La extracción de sangre y el control de signos vitales brindaron servicios de salud esenciales a los residentes, contribuyendo así a un enfoque integral de la salud comunitaria.

La campaña no solo tuvo un impacto inmediato en la comunidad, sino que también sentó las bases para futuras iniciativas y estrategias de salud preventiva en Clodomira. 

12 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Censaron producciones frutihortícolas en La Banda y Robles

by adminweb 10 octubre 2023
El objetivo del programa es “conocer el sector de producción frutihortícola de los pequeños productores y generar políticas públicas focalizadas al sector”.

Los departamentos de La Banda y Robles se sumaron al Relevamiento Nacional de Zonas Estratégicas de Producción de Alimentos (Renazepa), que se lleva adelante desde el Ministerio de Desarrollo Social en forma conjunta con organizaciones, para identificar unidades productivas que cultivan frutas y verduras en pequeña escala, bajo la coordinación del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

José Navarro, capacitador de los censistas para estas actividades en el departamento Banda, indicó sobre la labor emprendida en la zona: “es un censo de los pequeños productores frutihortícolas, la razón de ello es conocer su situación actual, el estado de los caminos, la vivienda, etc. Se trata de una iniciativa similar al Renaver, de los barrios populares que también se hizo”, de cuyo relevamiento surgieron medidas como brindar “asistencias a las mujeres para hacer ampliaciones en sus viviendas”, por ejemplo.

Navarro explicó que fue convocado por ser un conocedor de la zona y para brindar capacitación sobre tecnología que él usa habitualmente: “Estamos haciendo un censo, que se hace por medio de una aplicación (de ciencia ciudadana)”.

El objetivo del programa es “conocer el sector de producción frutihortícola de los pequeños productores y generar políticas públicas focalizadas al sector”.

“Es muy importante porque permite elaborar un registro nacional de unidades productivas que identifique las condiciones en las que se desarrolla la producción de alimentos frescos para el consumo de la población”.

Los relevadores visitarán en estos meses las unidades productivas de distintas partes de la provincia para realizar una breve encuesta sobre el acceso a servicios básicos y las condiciones de producción de cada familia.

10 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Fiscalías móviles en Sumampa brindaran asesoramiento gratuito

by adminweb 10 octubre 2023
Las actividades se llevarán a cabo en el Centro de Convenciones de la Municipalidad, cito en calle Belgrano N° 41, desde las 9:00 hasta las 14:00 hs.

Este jueves 12 de octubre, magistrados, funcionarios y empleados del Ministerio Público Fiscal se trasladarán a la localidad de Sumampa, departamento Quebrachos, para brindar orientación y asesoramiento jurídico gratuito y  recepcionar denuncias.

Las actividades se llevarán a cabo en el Centro de Convenciones de la Municipalidad, cito en calle Belgrano N° 41, desde las 9:00 hasta las 14:00 hs, donde una comitiva de fiscales e instructores junto a un equipo interdisciplinario recepcionarán denuncias y realizarán diferentes tipos de trámites referidos a problemas de tierra, denuncias por abuso sexual, violencia intrafamiliar, violencia institucional, robo, hurto, entre otros.

Asimismo, un equipo especial de la Unidad de Respuestas Rápidas del MPF, realizarán audiencias con turnos programados, donde se tratarán casos provenientes de esta localidad, con el objetivo de agilizar el proceso de las tareas de mediación que realiza el área en aquellos delitos menores en los que resulta viable arribar a un acuerdo, procurando su solución en los primeros momentos para evitar el proceso judicial.

Simultáneamente, a las 10:30 hs, en el salón del mismo Centro, profesionales del equipo interdisciplinario dictarán una charla sobre “El Rol del MPF y cómo acceder a la Justicia, especialmente ante situaciones de violencia de género e intra familiar y de abuso sexual infantil, destinada a directivos, docentes, personal de salud, padres, policías y público en general.

El “Programa Fiscalías Móviles” fue implementado por el Ministerio Público Fiscal, con el objetivo de acercar la justicia a la sociedad, especialmente de aquellas personas que por razones de distancia, desconocimiento y/o por carecer de recursos económicos-materiales no pueden acceder a la Justicia para hacer efectivos sus derechos o resolver diferentes cuestiones jurídico-legales.

10 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Estudiantes del Agrotecnico Los Juries fueron capacitados en apicultura

by adminweb 9 octubre 2023
La institución reactivó la producción apícola con la compra de colmenas y con ellas los estudiantes pudieron tener su capacitación práctica.

Treinta y cuatro alumnos de quinto año del Colegio Agrotécnico “Nuestra Señora del Valle” de Los Juries participaron de una capacitación apícola a cargo del Tec. Manuel Linch, quien visitó el establecimiento escolar por demanda del docente Ing. Agr. Buenaventura Cejas.

Con fondos del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) la institución reactivó la producción apícola con la compra de colmenas y con ellas los estudiantes pudieron tener su capacitación práctica.

“Estamos en proceso de reactivar nuestra producción apícola y por eso estos espacios que cuentan con la participación de INTA permiten que nuestros estudiantes se puedan formar mejor, que puedan realizar mejores prácticas y que descubran las potencialidades de esta actividad productiva”, señaló el docente.

Fuente: Sur Santiago

9 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • …
  • 22

Últimas noticias

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU

    30 septiembre 2025
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva

    30 septiembre 2025
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza

    30 septiembre 2025
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones

    30 septiembre 2025
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo

    30 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo
  • Maduro firmó un decreto de estado de conmoción externa
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología