Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Interior

DestacadasInterior

Detección temprana del Cáncer de Mama

by adminweb 22 septiembre 2023
El Programa tiene por objetivo promover el acceso equitativo a la detección temprana del cáncer de mama en las mujeres, especialmente en aquellas que viven en zonas rurales.

El equipo de capacitación para la implementación de método complementario para la detección del cáncer de mama, continúa instruyendo a los equipos de salud de la provincia, destinado a personal obstétrico del CIS Banda y del Puesto Sanitario Mediaflor.

El programa de prevención de cáncer de mama, impulsa actividades en el marco del del programa provincial de «Mujeres sanas mujeres cuidadas», cuyo objetivo es promover el acceso equitativo a la detección temprana del cáncer de mama en las mujeres, especialmente en aquellas que viven en zonas rurales.

Por tal motivo las capacitaciones están orientadas a la implementación de un dispositivo, que es autoadhesivo, similar a un parche que se coloca en las mamas y cuenta con microsensores que miden la temperatura y genera la alerta para la detección temprana. La presencia de un tumor maligno siempre va acompañada de un aumento de la temperatura de la superficie de la mama.

Este método se utiliza de manera rápida y sin dolor, no reemplaza a la mamografía, sino que luego de identificar la situación de riesgo, se procede a los estudios confirmatorios, por lo que se lo considera un método complementario para el estudio de las mamas. El parche mamario es una herramienta que se suma a los métodos tradicionales de mamografía y ecografía mamaria.

El equipo de capacitación estuvo a cargo a cargo de Mg. María Cecilia Castillo y el Ginecólogo Dr. Gonzalo Martínez.

22 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

El gobernador Zamora visitó el avance de obra de un Salón de Usos Múltiples en el Vivero San Carlos

by adminweb 22 septiembre 2023
El mencionado Salón será un punto de encuentro con la comunidad además tendrá un papel importante en la promoción de la conciencia ambiental y la importancia de la sostenibilidad.

El primer mandatario provincial, inspeccionó el avance de una obra clave para la comunidad y el medio ambiente. Durante su recorrido, también se exhibieron vehículos y equipos recientemente adquiridos por la provincia, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, destinados a fortalecer la capacidad de lucha contra incendios en la región.

Este nuevo Salón de Usos Múltiples no solo será un lugar de encuentro para los habitantes locales, sino que también desempeñará un papel crucial en la promoción de la conciencia ambiental y la educación sobre la importancia de la sostenibilidad. El Vivero San Carlos ya se ha destacado como un referente en la región en cuanto a la producción de plantas y árboles nativos, y esta nueva adición fortalecerá aún más su capacidad de servir a la comunidad.

Además del recorrido por la obra del salón, la visita del gobernador también incluyó la exhibición de vehículos y equipamientos adquiridos recientemente por la provincia. Estos recursos son el resultado de una colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y están diseñados específicamente para mejorar la capacidad de respuesta ante incendios forestales en la región.

La inversión en vehículos y equipos de lucha contra incendios es esencial en una provincia con vastas extensiones de áreas naturales y bosques. La incorporación de estos recursos modernos y efectivos fortalecerá la capacidad de los equipos locales para abordar situaciones de incendios forestales de manera más eficiente y efectiva.

22 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Se realizaron las 1ras Jornadas de Ganadería Caprina Agroecológica del NOA

by adminweb 21 septiembre 2023
El encuentro fue organizado por el Instituto de Cultura Popular (INCUPO), y concluyó con una propuesta de trabajo interinstitucional a favor de la producción agroecológica.

De la misma. participaron unas 60 personas, entre productores, técnicos, docentes y estudiantes, de diferentes provincias e instituciones, quienes compartieron durante dos jornadas experiencias y propuestas sobre sistemas de producción caprina agroecológica que protegen el ambiente y aseguran alimentos saludables para la sociedad.

El Encuentro, realizado el 19 y 20 de setiembre en Añatuya, fue organizado por el Instituto de Cultura Popular (INCUPO), y concluyó con una propuesta de trabajo interinstitucional a favor de la producción agroecológica y el arraigo de las familias a sus territorios.

Durante la primera jornada se compartieron diferentes exposiciones. Marta Gómez, de la Mesa Zonal de Tierras de Añatuya y Sergio Parra, técnico de INCUPO, expusieron diferentes prácticas sobre aprovechamiento y conservación de frutos del monte para alimentación natural del ganado. Asimismo, explicaron la introducción de pequeñas máquinas para elaborar alimentos balanceados, a partir de frutos de monte como tusca, vinal, ucle o algarroba. “Además de reducir costos, esta forma natural de producir sin químicos nos permite obtener carnes más sanas y de mayor valor nutricional”, resaltaron.

Alumnos de la Escuela de la Familia Agrícola EFA Avellaneda, contaron su experiencia en la elaboración de “biopreparados” para sanidad animal, a partir de plantas de la zona, para elaborar tinturas de ajo, de tusca y chañar, utilizados para prevenir y tratar enfermedades de las cabras. Una ponencia emotiva por el grado de compromiso de los jóvenes estudiantes con el desarrollo sustentable de sus comunidades.

A su turno, la ing. Alicia Córdoba, de la EEA INTA Santiago del Estero disertó sobre “Producción caprina en sistemas silvo pastoriles, como práctica agroecológica”. También de esta institución, y sobre la “Diversificación en la producción de forrajes” expuso la ing Cecilia Alvarez.

Durante la jornada tuvo lugar la presentación del “Manual de Cría Caprina Agroecológica”, a cargo de sus autores el Vet. Sergio Parra y el Ing. Zoot. Santiago De Gregorio, de INCUPO. El mismo, recopila el trabajo de mas de 3 décadas de familias campesinas junto a INCUPO en la zona de Añatuya, y aborda aspectos relacionados a instalaciones, genética, manejo, nutrición y sanidad caprina.

21 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

La Dirección de Bosques recibió un vehículo

by adminweb 21 septiembre 2023
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación hizo entrega de 56 vehículos a las 23 provincias para fortalecer las políticas de conservación de los bosques del país.

En el día de ayer, la Directora General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero, Dra. Noelia Zanichelli, recibió las llaves de una unidad 0 km destinada para el fortalecimiento institucional.

Este acto se llevó a cabo en Tecnópolis, en donde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación hizo entrega de 56 vehículos a las 23 provincias para fortalecer las políticas de conservación de los bosques del país.

Cabe destacar, que esta inversión está en el marco del Plan de adquisiciones para el Fortalecimiento de Autoridad Local de Aplicación de la Ley N° 26331 de la provincia de Santiago del Estero a través del Programa de Pagos Basados en Resultados REDD+ Argentina para el periodo 2104-2016.

21 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Se lanzó en Añatuya un Programa de Cirugías Pediátricas

by adminweb 20 septiembre 2023
El proyecto posibilitó cuatro Cirugías en el Hospital Zonal de Añatuya «Monseñor Jorge Gattau», las cuales forman parte de un cronograma que continuara en otros nosocomios de la provincia.

El Ministerio de Salud de la Provincia puso en funcionamiento el proyecto «Un Servicio Sin Paredes«, impulsado por el equipo de cirugía pediátrica del Centro Provincial de Salud Infantil (Cepsi) «Eva Perón» de la ciudad Capital.

En este marco se realizaron cuatro Cirugías en el Hospital Zonal de Añatuya «Monseñor Jorge Gattau», intervenciones quirúrgicas que forman parte de un cronograma que continuaran en los hospitales de Ojo de Agua, Frías, Loreto y Monte Quemado.

20 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

El gobernador Zamora inauguró un acueducto, entregó subsidios y viviendas en Sol de Julio

by adminweb 18 septiembre 2023
El gobernador Zamora dejó inaugurada una planta potabilizadora que beneficiará a 3.500 habitantes, ademas de entregar subsidios y viviendas sociales en Sol de Julio.

El primer mandatario provincial se trasladó hacia la localidad de Sol de Julio en el departamento Ojo de Agua, acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder y funcionarios del gobierno de la provincia. Se trata de una obra, ejecutada por el Gobierno De La Provincia a través de la Dirección de Obras Sanitarias, que elevará la calidad de vida de 3.500 habitantes y decenas de familias de esta comunidad y de zonas rurales.

El corte de cintas se realizó en la Plata Potabilizadora, junto con el director de la Diosse, Jorge Brao, y los directores de la cooperativa Santa Teresita.

Anuncios y entrega de subsidios a emprendedores

En el marco de su visita a Sol De Julio, el gobernador Gerardo Zamora hizo entrega de subsidios a 10 microemprendedores de los departamentos Ojo De Agua, Quebrachos y Salavina, beneficiarios del programa provincial Santiago Productivo.

También hizo una parada en el acceso a Sol de Julio por ruta 1, donde se dio formal inicio a la obra de pavimentación de 28 kilómetros entre Sumampa, cabecera del departamento Quebrachos, y el límite con la provincia de Córdoba.

A su vez anunció la pavimentación de 10 cuadras y asumió el compromiso de pavimentar toda el casco urbano de esta localidad, además de ampliar las redes de alumbrado y de agua potable a todos los barrios.

Entrega de viviendas

Asimismo, el gobernador entregó Viviendas Sociales a familias de Sol de Julio. La ceremonia fue en el domicilio de Santos Herrera, donde se hizo la entrega de llaves.

Luego visitó la Escuela N° 785 «Carmen Agustín Caminos» y el Jardín de Infantes N° 111 «El Osito Mimoso». En la Primaria se ejecutan trabajos de refacción y ampliación, mientras que en el establecimiento de Nivel Inicial está previsto construir un patio cubierto.

18 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Se realizó la apertura de la 56° Conferencia Interamericana para la Vivienda

by adminweb 13 septiembre 2023
La actividad se desarrolla en la ciudad de Termas de Río Hondo, con la participación de representantes de países como, Brasil, Ecuador, Colombia, Paraguay, México, Perú y República Dominicana.

Se realizó en Las Termas de Río Hondo con la presencia de representantes de países como, Brasil, Ecuador, Colombia, Paraguay, México, Perú y República Dominicana. Además de representantes de empresas, asociaciones gremiales del sector bancario, inmobiliario, de la construcción, paisajismo y urbanismo y profesionales.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, puso a Santiago Del Estero como un ejemplo en Argentina en cuanto a la ejecución de políticas habitaciones que garantizan el acceso a todos los ciudadanos a un techo digno. En este marco, dijo ante los representantes de todas las naciones presentes: “Quiero contar que estamos en una provincia que labura conscientemente la política de vivienda”.

Estuvo acompañado en el panel de apertura por el vicegobernador, Carlos Silva Neder, junto con el presidente de la Unión Interamericana para la Vivienda, José Luis Ventura, el Subsecretario de Vivienda de Argentina, el ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Aldo Hid y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Urbanismo, Augusto Do Bois Goitia.

Tras la ceremonia, una comitiva integrada por funcionarios nacionales, provinciales y de los países visitantes se trasladó al predio ubicado en la periferia termense, donde se encuentra en plena ejecución un barrio de 102 unidades, a través del Programa Nacional Casa Propia, en conjunto con el IPVU.

13 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Construirán en Huachana el primer parque solar en la provincia

by adminweb 12 septiembre 2023
El proyecto, prevé producir energía fotovaltaica de generación aislada de 100 kw para alimentación de cargas domiciliaria.

El gobierno de la provincia decidió llevar adelante la construcción del primer parque solar en la provincia, en la localidad de Huachana departamento Alberdi, el mismo atenderá las necesidades de energía eléctrica de 36 familias y las instituciones que funcionan en esa comunidad convirtiéndose, de esta manera, en la primera prueba piloto sobre el aprovechamiento de fuentes renovables de energía con estas características, reduciendo asimetrías en la calidad de vida de los pobladores.

La comisionada municipal de Huachana Prof. Valle Gonzalez dio a conocer la novedad luego de la reunión mantenida con el titular de la Dirección de Energía de la Provincia (DEPSE ) Ing. Enzo Trungellitti, concretando de esta manera un gran anhelo de la comunidad, «Para nosotros es una gran noticias por que nos permite contar con electricidad en los domicilios como en cualquier ciudad ya que será un tendido domiciliario con 220 watts directamente, lo que permitirá conectar los electrodomésticos necesarios».

Por eso nos sentimos muy agradecidos con el gobierno de la provincia, con el señor Gobernador el Dr. Gerardo Zamora por impulsar este proyecto que beneficia a muchas familias de Huachana, siendo este servicio brindado de forma gratuita y también siendo el primero en la provincia por las características que presenta como el cuidado del medioambiente «, finalizó la Comisionada Gonzalez.

El proyecto del Parque Solar es producto de la articulación entre la Comisión Municipal, el gobierno de la provincia y la Nación con el objetivo de producir energía fotovoltaica de generación aislada de 100 kw para alimentación de cargas domiciliaria.

12 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 22

Últimas noticias

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU

    30 septiembre 2025
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva

    30 septiembre 2025
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza

    30 septiembre 2025
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones

    30 septiembre 2025
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo

    30 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo
  • Maduro firmó un decreto de estado de conmoción externa
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología