Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Interior

DestacadasInterior

Tercera reunión del Consejo Consultivo Local

by adminweb 10 agosto 2023
La reunión tuvo el objetivo de avalar los planes que serán financiados por el Programa Pago por Resultados Alcanzados REDD+ de Argentina para el período 2014-2016.

Esta mañana se realizó en el Vivero San Carlos de la ciudad de La Banda, la tercera reunión del Consejo Consultivo Local, a fin de de avalar los planes que serán financiados por el Programa Pago por Resultados Alcanzados REDD+ de Argentina para el período 2014-2016 en la provincia de Santiago del Estero.

Encabezaron la misma, el Director Nacional de Bosques, Ing. Martin Mónaco, Coordinador Nacional del PPR REDD+, Ing. Ariel Medina, Experto en Implementación del Proyecto de FAO Argentina, Lic. Francisco Yofre, Experta en Bosques y Cambio Climático de FAO, Ing. Daniela Garcia y la Directora de Bosques y Fauna de la provincia, Dra. Noelia Zanichelli, en su carácter de Autoridad de Aplicación de la Ley Nac. Nª26.331, quienes procedieron a tratar los siguientes temas:

Informe de modificación de representantes en el CCL.

Presentación sobre salvaguardas sociales y ambientales (instrumentos para la implementación) del PPR REDD+

Antecedentes y exposición del proceso de convocatoria abierta para la presentación de ideas PIC.

Presentación y validación de ideas PIC que serán desarrolladas en el marco del PPR REDD+ financiado por el fondo verde del clima y co-ejecutado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, FAO y la Dirección Nacional y Provincial de Bosques.

Informar de la confirmación del Comité de Cuenca Forestal para la Cuenca Forestal de Monte Quemado.

Participaron como miembros del Consejo Consultivo Local representantes del INTA, , CEPIA, Subsecretaria de Medio Ambiente, Dirección General de Agricultura y Ganadería, Dirección General de Tierras, Dirección Provincial de Género, MOCASE, Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, UNSE, Federación de Asociaciones Agropecuarias Santiagueñas, referentes de Comunidades Campesinas e invitados especiales.

10 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Puestito de San Antonio será sede de la Primera Feria de Proyectos Ambientales región NOA

by adminweb 7 agosto 2023
La Feria de Proyectos Ambientales promueve la presentación de experiencias que se realicen de manera continuada en el ámbito educativo o en organizaciones.

El próximo 27 de septiembre se llevará a cabo la Primera Feria de Proyectos Ambientales región NOA, en el Colegio Giuseppe Tovini de Puestito de San Antonio, Santiago del Estero.

La Feria de Proyectos Ambientales promueve la presentación de experiencias que se realicen de manera continuada en el ámbito educativo o en organizaciones, que trasciendan su propio espacio y que ilustren un proceso de transformación por medio de la educación ambiental en el aula o en una comunidad.

El plazo de presentación de proyectos es hasta 11 de agosto de 2023, informó el INTA Santiago desde sus redes.

La Feria de Proyectos de Educación Ambiental contará este año con dos sedes presenciales: la tradicional sede, en el Jardín Botánico Arturo E. Ragonese de INTA, en Hurlingham (Buenos Aires), en la que tendrán la posibilidad de participar presencialmente los 3 proyectos que alcancen las mejores calificaciones de cada categoría, según el ranking del proceso evaluatorio. Y la sede de la Feria de Proyectos Ambientales del NOA, presencial en el Colegio Giuseppe Tovini de Santiago del Estero. Los proyectos ambientales provenientes de las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, tendrán la posibilidad de ser expuestos de manera presencial en esta feria, para visibilizar los proyectos propios de la región.

Para participar, es necesario tener en cuenta las instrucciones para la confección de proyectos: https://tinyurl.com/proyectos-JEA2023

Los proyectos se inscribirán y enviarán a través del siguiente formulario de Inscripción y carga de proyectos ambientales: https://tinyurl.com/inscripcionFERIAEA-JEA2023

7 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

En Malbran se realizará la Jornada 22° Ganadera del Sudeste Santiagueño

by adminweb 7 agosto 2023
La jornada comenzará a las 8.30 horas en el predio ferial de la Asociación de Productores de los departamentos Rivadavia, Aguirre y Mitre; tendrá tres exposiciones.

El jueves 17 de agosto se concretará en el predio ferial de la Asociación de Productores de los Departamentos Rivadavia, Aguirre y Mitre (APADRAM) la 22° edición de la Jornada Ganadera del Sudeste Santiagueño. La misma es organizada en forma conjunta por APADRAM y la AER Malbrán de INTA con el auspicio de la federación de Asociaciones Agropecuarias de Santiago del Estero (FAAS), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), el Ministerio de la Producción y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA).

La jornada comenzará a las 8.30 horas y tendrá tres exposiciones. La primera sobre Perspectiva Climática 2023-2024 estará a cargo del climatólogo Mario Navarro del Instituto de Climatología de Salcipuedes; la segunda a cargo de la Ing. Agr.Úrsula Wolf de INTA Quimilí sobre “Condición de los ambientes con pasturas megatérmicas ¿Qué estamos mirando?” y sobre “Mercados y futuro de la ganadería” a cargo de Daniel Urcia, vicepresidente del IPCVA. El cierre estará a cargo de Jorge Chemes, presidente de CRA. Habrá durante la jornada exposiciones comerciales, institucionales y de artesanos locales.

Se espera la participación de una gran cantidad de productores de toda la región como también de técnicos de organismos nacionales y provinciales como también de estudiantes secundarios de Malbrán.

7 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Operativo sanitario con traslado aéreo de dos niños quemados con acido

by adminweb 5 agosto 2023
El personal de guardia del Hospital Zonal estabilizó a los pacientes y se coordinó con la Red de Pediatría de la Provincia para el traslado en helicóptero de los mismos.

Pacientes pediátricos de 3 y 6 años pertenecientes a la Colonia Menonita de la localidad de Ahí Veremos al norte de Departamento Pellegrini, ingresaron al Hospital zonal de Nueva Esperanza con sus padres presentando quemaduras por ácido corrosivo en rostros con compromiso severos.

El personal de guardia del Hospital Zonal estabilizó a los pacientes y se coordinó con la Red de Pediatría de la Provincia para el traslado en helicóptero de los mismos. Los Dres. Juan Asselborn y Carrizo fueron los encargados de coordinar dicho traslado, indicando el horario de llegada, la comunicación con el piloto para coordinar lugar de aterrizaje, en la cancha del Club San Esteban de la Ciudad de Nueva Esperanza. Se trabajó en forma conjunta con la policía local para facilitar el traslado de los profesionales al nosocomio, en las ambulancias.

A las 12:30 hs realiza el traslado de los pacientes en helicóptero sanitario hasta la Ciudad de Santiago del Estero, dónde los esperaba ambulancia de SEASE 107 para ser trasladados posteriormente al CePSI dónde fueron recibidos e internados.

5 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Diagnostico temprano de cáncer de mama en el hospital Distrital de Sumampa

by adminweb 28 julio 2023
En el Hospital Distrital de Sumampa, se realizó la implementación de parches mamarios para la detección temprana del Cáncer de mama.

En el marco del Programa de Salud Integral Mujeres Sanas, Mujeres Cuidadas “Qhali warmi, cuidasqa warmi”, y con el objetivo de promover el acceso equitativo a la detección temprana del cáncer de mama en las mujeres, especialmente en aquellas que viven en zonas rurales.

Se inició la implementación del dispositivo complementario de diagnóstico temprano del cáncer de mama, la colocación de parches mamarios, en el Hospital Distrital de Sumampa, con una exitosa convocatoria y respuesta, destinado a todas las mujeres de 50 a 70 años.

28 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Todo organizado para la Fiesta de la Virgen de Huachana 2023

by adminweb 27 julio 2023
El operativo organizado por el Ministerio de Gobierno y coordinado desde la Comisión Municipal de Huachana, se lleva a cabo con éxito para garantizar las actividades programadas.

Próximos a la fiesta 2023 de la Virgen de Huachana, la Comisionada Valle Gonzalez, se refirió a la organización del operativo implementado para este año en forma conjunta con los distintos Ministerios del gobierno de la provincia para brindar el marco de seguridad necesario para el gran caudal de peregrinos que llegan desde distintos lugares de la provincia y el país.

Con respecto a las reuniones organizativas a principios del corriente mes Gonzalez refirió: «El operativo Huachana 2023 esta a cargo del Ministerio de Gobierno de la provincia, hemos coordinado a través de reuniones con los distintos Ministerios todas las acciones necesarias para llevar a cabo las actividades y que todo salga de la mejor manera durante la festividad de nuestra Virgen de Huachana».

«La primera reunión se llevó a cabo a principio de mes en el Ministerio de Gobierno encabezada por el Dr. Marcelo Barbur, junto a los titulares de los distintos Ministerios y áreas que están trabajando, llámese la Comisión Municipal de Huachana conjuntamente con el rector del Santuario el padre Juan Liébana, Ministerio de Salud, de Seguridad, de Obras Públicas, Recursos Hídricos, Vialidad de la Provincia y DEPSE, DIOPSE, entre otros organismos provinciales», afirmó la Comisionada Gonzalez.

Con respecto al estado de los caminos y accesos a Huachana la Comisionada aseveró: «La verdad hoy por hoy contamos con un buen estado de los caminos, de Santo Domingo a Huachana, tramo de tierra esta en condiciones, también tenemos un tramo de ripio concretado, luego todos los accesos a Huachana están en condiciones», finalizó la comisionada Valle Gonzalez.

27 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Positivo balance sobre la construcción de cisterna de agua potable en Manisnioj

by adminweb 22 julio 2023
Llevado a cabo el proyecto de agua segura mediante la construcción de una cisterna de agua, los vecinos de Manisnioj en el Dpto. Alberdi ya consideran algunos emprendimientos.

Finalizada la construcción de la cisterna de agua con capacidad para 16.000 litros y su techo recolector para la temporada de lluvias, algunos integrantes de la comunidad, Hugo Salto, responsable de la cisterna terminada; Ana Silva responsable de la cisterna por construir y José Luis Montenegro responsable territorial del proyecto, nos dieron su opinión sobre la obra y como impacta positivamente en las actividades que realizan a diario.

Con respecto al impacto del proyecto de la cisterna de agua, Ana manifestó su expectativa de disponer de mayor libertad en el uso del vital liquido, posibilitando la ampliación de una pequeña huerta: «Con esto voy a poder ampliar una pequeña huerta para sembrar, por que ahora tengo, lechuga, perejil, acelga, zanahoria, pimiento y tomate, dos canteros por cada verdura y no siembro mas por el tema del agua y para ampliar quería sembrar zapallo, la calabaza y maíz también un poquito aunque sea», refirió Ana.

Al contar con mayor disponibilidad de agua, también se encuentra entre las expectativas, incrementar la crianza de pollos: «también he criado pollos pero todavía no tengo la luz por la noche por que le doy de comer solo de día y se retrasan mucho el crecimiento, el agua nos favorece mucho podemos hacer más cosas, por ejemplo plantas de naranja limón, pomelo seria lindo plantar… » comentó Ana.

Hugo también coincidió en las opciones que se presentan con la construcción de la cisterna: «A las familias les gusta las plantas, las flores, hace falta frutales por eso el agua de la cisterna es importante, nosotros tenemos agua del surgente pero nosotros vemos que a las plantas no le cae bien digamos, tiene mucha sal parece, nosotros observamos que cuando llueve las plantas crecen mas rápido con el agua de lluvia que con la del surgente».

También José Luis comentó sobre el trabajo realizado y las mejoras contempladas en los futuros proyectos como agregar una bomba manual para facilitar y agilizar el trabajo de extracción del agua para los diversos usos, como así también la incorporación de un filtro para evitar contaminar el agua con las impurezas propias del monte como hojas y polvo levantado por el viento.

Tanto Ana, Hugo y José Luis coincidieron en idea de comenzar a futuro, un emprendimiento con la crianza de pollos parrilleros, incrementar la producción de la parcela agroalimentaria comercializando el excedente en mercados locales cercanos. En el caso del emprendimiento avícola, ciudades como Monte Quemado y Nueva Esperanza, se abastecen de la provincia de Santa Fé cuando bien los productores mas cercanos del dpto. Alberdi podrían proveer, comentó José Luis.

22 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Capacitación sobre incendios forestales

by adminweb 18 julio 2023
El mismo fue dictado por personal del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y gestionado por la Dirección General de Bosques y Fauna.

El domingo pasado finalizó con éxito el «Curso Básico de Brigadistas de Incendios Forestales» realizado el Parque Provincial Copo, localidad de Los Pirpintos, Dpto Copo.

El mismo fue dictado por personal del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y gestionado por la Dirección General de Bosques y Fauna. Contó con la asistencia de bomberos voluntarios de Quimilí y Bandera, personal del Parque Nacional Copo, y del Parque Provincial Loro Hablador de la vecina provincia de Chaco, así como aspirantes de Pampa de los Guanacos y Los Pirpintos y el personal de nuestra dirección con asiento en Monte Quemado y Los Pirpintos.

Para el cierre se contó con la presencia de María Ferreyra (Intendente de Pampa de los Guanacos) y parte de el equipo de trabajo, Gustavo Díaz (Comisionado de El Baburé), Gpque. Mario Gimemez y Brigadista Oscar Altamiranda (representantes del Parque Nacional Copo) y el Referente Provincial del Sistema Nacional de Manejo del Fuego Luis Ataide.

18 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22

Últimas noticias

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU

    30 septiembre 2025
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva

    30 septiembre 2025
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza

    30 septiembre 2025
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones

    30 septiembre 2025
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo

    30 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo
  • Maduro firmó un decreto de estado de conmoción externa
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología