Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Interior

Interior

Se realizó el 4º Encuentro de la Oficina de Empleo de la municipalidad de Ojo de Agua

by adminweb 18 mayo 2025
Participaron autoridades locales y de la región sur.

Como parte del proceso de asistencia técnica destinado a las Oficinas de Empleo que conforman la Red Nacional de Empleo de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dependiente del MCH se ha desarrollado un encuentro en Loreto con éxito a los equipos técnicos de las localidades de Villa Ojo de Agua, Sumampa, Sol de Julio, Villa Atamisqui, Los Telares, Villa Salavina, Ramírez de Velazco, Real Sayana, Lugones y Loreto, que forman parte de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Villa Ojo de Agua (Región Sur).

La apertura de la jornada estuvo a cargo del Intendente local, Prof. Ramón González, acompañado de los Intendentes de Villa Ojo de Agua, Dra. Mónica Bustamante; y de Villa Atamisqui, Roberto Brandán; quienes dieron la bienvenida a los asistentes. Además de la coordinadora de la Oficina de Empleo de Villa Ojo de Agua, Tec. Mariana Díaz, y en representación de la Agencia Territorial de la Secretaría de Trabajo de Nación a cargo de la Dra. Laura Godoy, estuvieron presentes Cecilia Peralta, Facundo Núñez y Emma Díaz Gallardo.

Durante el encuentro se abordaron los siguientes temas: introducción a los servicios de empleo, devolución formal técnica, evaluación diagnóstico OE Villa Ojo de Agua, Programas Entrenamiento Laboral, Inserción Laboral y Empleo Independiente.

Este espacio de asistencia técnica coordinado de manera conjunta entre el Ministerio de Producción del Gobierno de la Provincia y la Secretaría de Trabajo de Nación resultó fundamental a fin de mejorar la eficiencia, efectividad y calidad de los servicios, así como para fortalecer los equipos y aumentar la transparencia en las acciones a realizar.

18 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Impulso al manejo sostenible de bosques nativos en Figueroa y Guasayán

by adminweb 7 mayo 2025
Dos productores de los departamentos Figueroa y Guasayán recibieron subsidios no reintegrables para llevar adelante planes de manejo sostenible de bosques nativos.

En el día de ayer, la Dirección General de Bosques y Fauna concretó la entrega de subsidios no reintegrables a dos productores de los departamentos Figueroa y Guasayán. Esta acción se enmarca en la Ley Nacional N°26.331 y tiene como objetivo principal fomentar y apoyar las actividades de enriquecimiento, conservación, restauración, mejoramiento y manejo sostenible de los valiosos bosques nativos de la provincia.

Uno de los beneficiarios fue Rafael Bravo, cuyo Plan Operativo Anual (POA) número 3, denominado «Manejo Sustentable de los Recursos Naturales del Bosque Nativo del predio El Remansito», se desarrollará en el departamento Figueroa. Este plan contempla modalidades de aprovechamiento forestal y recuperación del potencial productivo a través de la conservación y el mantenimiento del potencial de conservación. Las actividades a realizar incluyen la conservación del bosque en Categoría II (Amarillo), manejo forestal para la restauración de bosques degradados, apertura de calles cortafuego, cerramiento perimetral e inversión en insumos y herramientas para el manejo silvícola.

El otro productor beneficiado fue Carlos Le Fort, con el POA número 1 de su Plan de Manejo Sostenible “El Tableado”, ubicado en el departamento Guasayán. Este plan abarca modalidades de aprovechamiento forestal, aprovechamiento de productos no madereros y servicios, así como la restauración del potencial de conservación. Las actividades específicas incluyen el manejo de bosque en Categoría II Amarillo, mantenimiento de calles internas, cerramiento interno, limpieza de picadas y caminos internos, además de la adquisición de herramientas y elementos de protección para las tareas. Esta entrega de subsidios subraya el compromiso del gobierno provincial con la preservación y el uso responsable de los recursos forestales, promoviendo prácticas que aseguren la sostenibilidad de los bosques nativos para las futuras generaciones.

7 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Reunión de diagnóstico sobre el servicio de agua en zonas rurales de Herrera

by adminweb 30 abril 2025
El objetivo fue identificar las zonas con mayor demanda, aquellas en las que resulta difícil acceder con regularidad y los sectores donde la entrega se realiza con menor frecuencia.

Parte del equipo de Ingeniería Sin Fronteras – Argentina mantuvo una importante reunión con el personal encargado del reparto de agua hacia los parajes vecinos de la localidad de Herrera. La actividad contó con el acompañamiento del comisionado municipal, Marcos Bravo, quien se encuentra al tanto de la situación actual que atraviesan las comunidades en relación al acceso al agua.

Durante el encuentro, se desarrolló una dinámica participativa orientada a realizar un diagnóstico del servicio de distribución de agua. El objetivo fue identificar las zonas con mayor demanda, aquellas en las que resulta difícil acceder con regularidad y los sectores donde la entrega se realiza con menor frecuencia.

Estos indicadores permitirán a Ingeniería Sin Fronteras y al municipio diseñar estrategias y buscar soluciones concretas que mejoren el acceso al agua en beneficio de las comunidades rurales. La iniciativa forma parte del compromiso conjunto de fortalecer derechos básicos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

30 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Reactivación de la obra de la Autopista Santiago del Estero – Las Termas de Río Hondo

by adminweb 24 marzo 2025

Luego de un prolongado lapso de tiempo, las obras de la autopista Santiago del Estero – Las Termas de Río Hondo serán reactivadas, marcando una línea importante para el desarrollo de la región. El Gobierno provincial, cumpliendo con sus compromisos, logra poner en marcha nuevamente este proyecto clave, paralizado durante casi un año.

La magnitud de la obra es considerable: 63,2 kilómetros de extensión que conectarán de manera más eficiente la capital santiagueña con la ciudad turística de Termas de Río Hondo. La duplicación de la calzada, la construcción de un cantero central, la señalización moderna y los elementos de seguridad vial son solo algunos de los aspectos que transformarán esta vía en un corredor seguro y ágil.

La inversión en un principio era de un total de $16.265 millones, financiada en partes iguales por el Gobierno provincial y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Esta autopista no solo mejorará la conectividad local, sino que también fortalecerá el Corredor Bioceánico Norte, impulsando el comercio con países vecinos como Paraguay, Bolivia y Brasil.

El gobernador Gerardo Zamora destacó los múltiples beneficios de esta obra, subrayando su impacto en la infraestructura vial y el turismo. «Sin lugar a dudas, y luego de varios años de inversión en infraestructura, que colocó a Las Termas de Río Hondo como un destino de nivel internacional, el tránsito vehicular también tuvo un fuerte incremento, por lo que la construcción de una autovía se transforma en una necesidad, lo que generará un gran beneficio cuando la obra esté finalizada», afirmó el mandatario.

Esta nueva autopista promete ser un catalizador para el desarrollo económico y turístico de la región, mejorando la calidad de vida de los santiagueños y consolidando a Las Termas de Río Hondo como un destino de clase mundial.

24 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Más de 250 familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la provincia

by adminweb 24 marzo 2025

Defensa Civil, junto a otras áreas del Gobierno, despliega un operativo de asistencia en 15 localidades, luego de las intensas lluvias.

Un fuerte temporal de lluvias registradas entre 120 y 180 milímetros afectó a 15 localidades del interior de Santiago del Estero. Defensa Civil, en conjunto con otras dependencias gubernamentales y autoridades, trabaja para asistir a más de 250 familias que sufrieron pérdidas significativas debido a las precipitaciones.

Herrera: La localidad de Herrera se encuentra en una situación crítica tras las intensas lluvias 210 mm, que provocaron graves inundaciones en diversas áreas del pueblo. Las autoridades locales están trabajando arduamente para brindar asistencia a los afectados, ya que numerosas viviendas han sufrido la entrada de agua. donde tanto la policía como autoridades comunales tuvieron que trabajar para evacuar familias que habían sufrido distintos inconvenientes a raíz de la intensa lluvia en esa localidad. Calles anegadas, patios inundados, filtraciones en las paredes y techos e ingreso de agua a las viviendas, fueron las principales causas que llevaron a la movilización urgente de las autoridades para llegar con el auxilio a cientos de familias.

El Centro Integrador Comunitario (CIC) está siendo acondicionado para servir como refugio para aquellos vecinos que necesiten un lugar seguro. Se solicita a quienes requieran asistencia que se comuniquen al 3844 53-9147 (Mesa de entrada del municipio de Herrera). Esta asistencia se brinda en todo el pueblo, además de familias de otras localidades, como por ejemplo de San Antonio. 

Se entregaron unidades alimentarias, colchones, brazadas; además de registrar los datos personales de los damnificados para una nueva ayuda de parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.

Añatuya: En Añatuya, la precipitación alcanzó los 120 mm, lo que resultó en calles inundadas y complicaciones para los residentes. La lluvia y los fuertes vientos provocaron la caída de postes de luz, lo que agravó la situación en los hogares. Varios vecinos están lidiando con el agua en sus viviendas. A pesar de que el clima ha mejorado y se encuentra fresco, la situación en algunos barrios sigue siendo preocupante debido a la acumulación de agua.

En menos de dos horas llovió 120 milímetros, dejando algunas calles anegadas y también viviendas con múltiples inconvenientes. Las autoridades comunales estuvieron atendiendo cada una de las situaciones que planteaban los vecinos tras haber sufrido los embates de la naturaleza. Recordemos que la ciudad días atrás padeció también un aguacero de casi 200 milímetros.

Ambas localidades están enfrentando desafíos significativos debido a las lluvias torrenciales, y las autoridades locales continúan trabajando para brindar apoyo a los afectados.

24 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Obra de repavimentación sobre la Ruta Provincial N° 21

by adminweb 15 febrero 2025
Estos trabajos tienen como objetivo mejorar la infraestructura vial y la seguridad de los usuarios que transitan por esta importante vía de comunicación.

El Consejo Provincial de Vialidad de Santiago del Estero ha informado sobre dos importantes obras de repavimentación en la Ruta Provincial N° 21, específicamente en dos tramos de la misma. El tramo N° 5, en la localidad de Clodomira, y el segundo en el acceso a La Aurora, ambos en el departamento Banda.

Estos trabajos tienen como objetivo mejorar la infraestructura vial y la seguridad de los usuarios que transitan por esta importante vía de comunicación. Se espera que la repavimentación de estos tramos de la RP N° 21 faciliten el transporte de personas y productos, además de dinamizar la economía de la región.

A la par de estas obras, el CPV de Santiago del Estero continúa trabajando para mejorar la red vial en todo el territorio provincial, impulsando el desarrollo y la integración de las diferentes localidades.

En este aspecto se destacó el trabajo de los empleados que llevaron adelante la tarea y con profesionalismo efectuaron su labor.

15 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

En los Juríes descubren restos fósiles de un gliptodonte

by adminweb 15 febrero 2025
Un grupo de especialistas de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia confirmó que los restos fósiles hallados en la zona rural del Lote 53 pertenecen a un gliptodonte.

Se dio a conocer un importante descubrimiento para la paleontología de la región: un grupo de especialistas de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia confirmó que los restos fósiles hallados en la zona rural del Lote 53 pertenecen a un gliptodonte, un animal prehistórico que habitó el suelo santiagueño hace millones de años.

El hallazgo se produjo tiempo atrás, cuando Néstor Giménez, un lugareño, realizó una excavación para una represa y sorpresivamente se encontró con los restos fósiles. Tras la denuncia realizada por Tomás Iñíguez se puso en marcha un operativo de investigación encabezado por el director de Patrimonio Cultural, Lic. Alejandro Yocca; la Lic. en Antropología Analía Sbatella y el ceramista Prof. José Galván.

A su llegada a la ciudad de Los Juríes, el equipo fue recibido por el intendente Javier Carbajal, quien le brindó una cálida bienvenida y destacó la importancia de este tipo de investigaciones para el patrimonio cultural y científico de la región. Luego, junto al jefe comunal, los especialistas se trasladaron al sitio del hallazgo donde, mediante estudios preliminares y el análisis de ciertos indicadores, se confirmó que los restos pertenecen a un gliptodonte.

¿Qué es un gliptodonte?

Los gliptodontes fueron una familia de mamíferos cingulados gigantes que vivieron en América del Sur durante el Pleistoceno. Se caracterizaban por su caparazón óseo y su gran tamaño, algunas especies alcanzaban hasta 3 metros de longitud. Se extinguieron hace unos 10.000 años, probablemente a causa de los cambios climáticos y la caza por parte de los primeros humanos que llegaron a América.

15 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Las Termas se prepara para recibir a comparsas e invitados en los Corsos del Norte 2025

by adminweb 15 febrero 2025
El espectáculo de los Corsos del Norte es organizado por la Municipalidad, a través de la Secretaría Municipal de Turismo, Cultura y Deportes, la entrada será libre y gratuita.

Desde el 1 al 3 marzo, en las Termas de Río Hondo se vivirá una nueva edición de los Corsos del Norte 2025, que se desarrollarán en el tradicional corsódromo de la avenida Manuel Belgrano.

Las comparsas que participarán son: Brilla Samba, Samba Majar, La Verdadera Fiebre de Carnaval, Cambá y la comparsa invitada Costa Samba Show.

Las expectativas son las mejores y se espera una masiva concurrencia de público, tanto de vecinos como de turistas que llegarán a disfrutar en la «Ciudad Spa» del fin de semana largo, ya que el lunes y martes será feriado precisamente por el festejo de carnaval.

El espectáculo de los Corsos del Norte es organizado por la Municipalidad, a través de la Secretaría Municipal de Turismo, Cultura y Deportes, la entrada será libre y gratuita.

15 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 22

Últimas noticias

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU

    30 septiembre 2025
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva

    30 septiembre 2025
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza

    30 septiembre 2025
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones

    30 septiembre 2025
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo

    30 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo
  • Maduro firmó un decreto de estado de conmoción externa
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología