Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Interior

DestacadasInterior

Vialidad Provincial realiza trabajos de mantenimiento en La Dormida y zonas aledañas

by adminweb 30 enero 2025
Estos trabajos forman parte del plan de mantenimiento de Vialidad Provincial para mejorar las condiciones de los caminos en el territorio provincial mejorando su transitabilidad.

La Zona Vial N°15 de La Dormida llevó a cabo una serie de trabajos de mantenimiento y mejoramiento en distintos caminos y rutas de la región, con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y seguridad para los usuarios.

Entre las tareas realizadas se destacan:

  • Limpieza, perfilado, riego y compactación en los caminos que conectan Brea Pozo con Atoj Pozo y Atoj Pozo con Barrancas.
  • Traslado de desmalezadora para realizar trabajos de limpieza de préstamo y calzada desde Suncho Corral hasta La Dormida.
  • Bacheo en la Ruta 18, en el tramo que va desde Pampa Atún hasta Forres.
  • Limpieza en accesos a caminos que conectan la Ruta 18 con Barrancas, Atoj Pozo y otras localidades y parajes cercanos.
  • Limpieza de préstamo y calzada en la Ruta 18, especialmente en el tramo de Villa Vieja y en las curvas de Brea Pozo.

Estos trabajos forman parte del plan de mantenimiento de Vialidad Provincial para mejorar las condiciones de los caminos y facilitar el desplazamiento de los habitantes y productores de la zona. Se solicita a los conductores circular con precaución en los sectores donde se están desarrollando estas tareas.

30 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Importantes pérdidas materiales tras la intensa lluvia en Termas de Río Hondo

by adminweb 27 enero 2025
Un vehículo fue arrastrado por la corriente hasta cerca del río Dulce. Desde casi las seis de la mañana hasta cerca de las 10, cayeron 135 milímetros.

La intensa tormenta con más de 135 milímetros de lluvia azotó a Las Termas de Río Hondo, dejando numerosos barrios afectados por el ingreso de agua en viviendas y comercios, lo que provocó importantes pérdidas materiales.

Los barrios más comprometidos van desde el centro de la ciudad hasta sectores como Progreso, Villa Balnearia y Los Fierros, entre otros.

En redes sociales, especialmente en Facebook, vecinos compartieron impactantes videos que evidencian la magnitud de la inundación, con calles completamente anegadas y el agua alcanzando un nivel preocupante en varias zonas.

Las imágenes muestran vehículos semisumergidos, vecinos intentando resguardar sus pertenencias y locales comerciales invadidos por el agua.

La postal de una ciudad turística bajo el agua generó preocupación entre los residentes y usuarios de redes, quienes también reclamaron medidas urgentes para mejorar el drenaje urbano.

Mientras tanto, en ciudades cercanas las precipitaciones fueron igualmente intensas, iniciando apenas pasadas las 6 y provocando anegamientos. Podría haber nuevas lluvias en la región, según el pronóstico del tiempo.

Colaboración del Cuerpo de Bomberos

Socorristas del Cuerpo de Bomberos Voluntario de Las Termas de Río Hondo prestaron colaboración con el área de Protección Civil de la Municipalidad en los barrio Rivereños, donde ingresó muchísima agua en las casas.

Los bomberos asistieron a vecinos, generalmente niños y adultos mayores e incluso a algunos en sillas de rueda.

Los mismos procedieron a cortar la energía eléctrica para evitar descargas, ya que en muchas viviendas el agua llegó hasta la mitad de artefactos como heladeras o incluso en los freezer.

27 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Bosques y Fauna estableció nuevos valores para licencias de caza y pesca

by adminweb 23 enero 2025
Los interesados en gestionar este permiso podrán hacerlo a partir del lunes 27 de enero solamente de manera digital.

La Dirección General de Bosques y Fauna, dependiente del Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierras y Medio Ambiente de la Provincia, a través de un comunicado, estableció nuevos valores para las licencias de Caza y Pesca para el período 2025.

Las mismas deberán llevar el correspondiente timbrado o sellado fiscal, según lo dispuesto por el organismo impositivo de la Provincia.

Los montos, actualizados en virtud de las facultades conferidas por la ley Provincial N° 4802 “Protección a la Fauna Silvestre” y que se perciben en concepto de nuevas licencias y renovaciones de las otorgadas, ingresaran en la Cuenta Corriente N°1950444/16 “Fondo de protección y fomento a la Fauna”.

Los interesados en gestionar este permiso podrán hacerlo a partir del lunes 27 de enero solamente de manera digital a través del sitio web http://dgbyf.gob.ar/

Por consultas comunicarse al 385-4025564.

Licencias de pesca 2025

– Anual local: $ 15.000.

– Anual foráneo: $ 40.000.

– Extranjeros: $ 60.000.

– Provisoria: $ 10.000.

Licencia de caza 2025

– Anual local: $ 25.000.

– Anual foráneo: $ 50.000.

– Extranjeros: $ 100.000.

– Provisoria: $ 20.000.

A tener en cuenta

En ambos casos se debe obtener la respectiva licencia o carnet. Sin embargo, además de completar el formulario, adjuntar el pago de arancel y sellado, en el caso de caza se requerirá sumar la documentación del arma.

23 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Prevención del dengue en la comunidad de San Pedro de Guasayán

by adminweb 9 enero 2025

Personal del Servicio de APS del Hospital Distrital Dr. Octavio Carabajal de San Pedro de Guasayán en conjunto con la Unidad Territorial N° 7 de la Policía Comunitaria, realizaron visitas a vecinos de distintos Barrios de la Ciudad de San Pedro para promover la prevención del dengue en la comunidad.

Controlaron piletas, lavaderos y depósitos de agua para evitar la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad del dengue.

Es importante recordar que los niños están de vacaciones y es fundamental mantenerlos seguros y saludables.

También realizaron controles de signos vitales para garantizar la salud y bienestar de los vecinos.

Trabajaron juntos para mantener nuestra comunidad segura y saludable

9 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

La fiesta de Mama Antula será el 9 de marzo con importantes actividades

by adminweb 26 diciembre 2024
Durante la festividad habrá misas,  procesiones, peregrinación en motos, bautismos y fogón artístico.

Bajo el lema «Como Mama Antula, misioneros y peregrinos de Esperanza», se realizará la Fiesta Patronal de la santa santiagueña, el próximo domingo 9 de marzo. Las actividades comenzarán unos días antes, con el inicio de la Novena, a la que invitan a participar a toda la feligresía.

De acuerdo con lo difundido, la Novena dará inicio el viernes 28 de febrero y terminará el sábado 8 de marzo.

En tanto, el sábado 1 de marzo se realizará el Encuentro de Grupos Peregrinos, de 9 a 18, en el Santuario.

El domingo 2 de marzo se realizará la 4ª Peregrinación en Motos que partirá desde la Escuela Juan Pablo II, del barrio Almirante Brown, hacia Santuario de Mama Antula, en la Villa Silípica. Esta actividad comenzará a las 8.

El viernes 7 de marzo será la procesión de Antorchas desde el Templete hacia el Santuario a las 19.

El sábado 8 de marzo tendrá lugar el Encuentro de Grupos Misioneros, desde las 9 hasta las 18.

La Fiesta Patronal será el domingo 9 de marzo.

La concentración será en Capilla de Monserrat, a las 8, allí se realizará el desayuno a partir de las 8.30.

A las 9.30 serán las vivas y serenata a Mama Antula; en tanto que a las 10 dará comienza la procesión hacia el santuario.

A las 11 se celebrará la misa central; y a las 13 habrá Bautismos.

A las 13.30 dará comienzo el almuerzo comunitario y fogón artístico.

26 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

En Los Telares se desarrolló el 9º Encuentro Federal de Intendentes

by adminweb 5 diciembre 2024

Se realizó ayer el 9° Encuentro Federal de Intendentes de 2ª y 3ª categorías en Los Telares, bajo el Lema «Gobernanza Digital y Control para la Gestión Eficiente». La jornada estuvo encabezada por la intendente local, Nora Roldán, junto al presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia, Dr. Martín Díaz Achával y el vicepresidente del organismo, CPN Alfredo Juri.


Estuvieron presentes los intendentes de Villa Ojo de Agua, Mónica Bustamante; Bandera, Jairo Colaneri; Colonia Dora, Williams Cheín; Fernández, Víctor Araujo; Loreto, Ramón González; Los Juríes, Javier Carbajal; Monte Quemado, Felipe Cisneros; Nueva Esperanza, Alberto Cazazola; Pinto, Jorge Leguizamón; Pozo Hondo, Alejandro Albornoz; Quimilí, Diego Ponti; Sumampa, Fernando Bernasconi, y Tintina, Mario Cantoni junto a sus equipos técnicos.


Se brindó un espacio de capacitación de fondos nacionales sobre convenios, informes y rendiciones y participaron el representante del Tribunal de Cuentas de la provincia ante la Red Federal de Control Público.

5 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Zamora inauguró dos jardines de infantes y obras en el departamento Pellegrini

by adminweb 28 octubre 2024
El mandatario llegó acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder y los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, y de Obras Públicas, Aldo Hid.

En la localidad de Ahí Veremos, en el departamento Pellegrini, localizada a más de 325 kilómetros de la capital provincial, el gobernador Gerardo Zamora encabezó este lunes por la mañana el acto de inauguración del nuevo edificio del Jardín de Infantes Nº 351, anexo de la Escuela N° 1006; y de forma simultánea desde este lugar también dejó formalmente habilitadas las renovadas instalaciones de la Escuela N° 165 «Fray Saldaña Retamar» y el nuevo local del Jardín de Infantes Anexo N° 482, ubicados en el mismo departamento, a 46 kilómetros de distancia.

Además, en esta oportunidad entregó viviendas sociales a 42 familias de la zona, las que fueron ejecutadas con fondos aportados por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social y la colaboración de la Comisión Municipal de Ahí Veremos. Las casas se encuentran distribuidas en esta localidad y en los parajes Algarrobal, Toro Human, El Bordo, Villa Nueva y Babilonia. También habilitó dos residencias para docentes construidas con la colaboración de la comuna local.

El mandatario llegó acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder y los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, y de Obras Públicas, Aldo Hid, y la presidente del Consejo General de Educación, Maria E. Herrera quienes fueron recibidos por el comisionado Juan José Pereyra.

La visita por Ahí Veremos comenzó por el domicilio de la familia de Diego Aranda, donde se hizo la entrega simbólica de llaves a la totalidad de beneficiarios de este programa cuya continuidad fue ratificada por el mandatario.

Luego, la comitiva se trasladó al Jardín de Infantes Nº 351, donde fue recibido por el director de la Escuela Nº 1006, Juan Alberto Tévez, y la docente Mara Cuéllar, quien tiene a su cargo a los 24 chicos de las salas de 4 y 5 años del Nivel Inicial, establecimiento que cuenta con dos salas, dirección, cocina, sanitarios, aljibe, patio cubierto y cerramiento perimetral. Además de conexión de internet y todo el mobiliario, herramientas tecnológicas y material pedagógico completamente nuevo.

En este marco, también se dejaron inauguradas de forma simbólica la refacción de la Escuela N° 165 «Fray Saldaña Retamar” del paraje El Diablo, que cuenta con 37 alumnos, y las nuevas instalaciones del Jardín Nº 482, a donde asisten 13 chicos, quienes cuentan con una sala con sanitario, patio cubierto, mástil, cerca perimetral e instalación eléctrica. Ambos establecimientos tienen servicio de internet y fueron completamente equipado con los elementos necesarios para el adecuado desarrollo del proceso de aprendizaje.

Al dirigirse a los vecinos del departamento Pellegrini, el gobernador resaltó la importancia de seguir avanzando con la ejecución de obras a pesar de los tiempos difíciles del país.

“En materia educativa -dijo- tenemos una gran responsabilidad como provincia, en este federalismo que cada vez nos cuesta más defender y que cada vez parece ser más atacado. Para nosotros la educación tiene que ver con la igualdad de oportunidades y por eso trabajamos fuertemente, pese a los recortes económicos que estamos recibiendo las provincias por parte de la Nación”.

Recordó que en los últimos años fueron creados más de 600 jardines de infantes, también desde el 2008 fueron impulsadas los agrupamientos educativos para permitir que miles de chicos de zonas rurales puedan cursar el secundario.

“La igualdad también tiene que ver con posibilidades, no solamente en la infraestructura, sino en el equipamiento y en la conectividad. Por eso venimos trabajando para que todas las escuelas de la provincia y de todos los niveles tengan acceso al internet, como de este jardín de infantes que ya está funcionando”, agregó.

En ese sentido, enumeró todos los beneficios que se otorgan a los estudiantes, como la entrega de tablets a los chicos del secundario; la distribución de proteínas a los alumnos en todos los niveles, además del programa “Mis Primeros 1700 Días” para las madres, embarazadas y niños incluso antes de ingresar en el sistema educativo.

En otro tramo se refirió a la paralización de obras por los recortes nacionales, al recordar que está demorada la primera etapa para licitar una obra en los kilómetros desde el límite con Salta hasta el Bandeadero. “Pido en esto disculpas porque están demoradas, pero esperemos que el año que viene haciendo todos los ajustes necesarios podamos iniciar al menos en parte estos enripiados”, dijo, para luego anunciar que por pedido de la comisión municipal y de la comunidad educativa se iniciarán rápidamente dos obras: Una, mediante llamado a licitación, para la instalación de una planta potabilizadora de ósmosis inversa para los pobladores de Ahí Veremos. Y la otra, por convenio, para la construcción de tres aulas en la escuela primaria del pueblo, además de obras complementarias para que los 81 chicos y docentes del Agrupamiento Nº 86.022 puedan tener un espacio cómodo para trabajar.

En esa misma línea de anuncios, dijo que dio instrucciones a las autoridades educativas para que se incorpore una docente a Jardín de Infantes Nº 351 a partir del próximo ciclo lectivo, en virtud de notable crecimiento del número de inscriptos.

En otro tramo, Zamora se refirió a los ajustes económicos que sufren las provincias y su impacto en los sectores más vulnerables. “Un país sin provincias que puedan progresar es un país que termina mal”, sentenció.

“Si el gobierno nacional ha sido electo le corresponde gobernar, pero a nosotros también nos corresponde defender a nuestros comprovincianos. Y en ese sentido, créanme que vamos a trabajar con mucha responsabilidad. Pero por sobre todas las cosas tenemos la responsabilidad de defender lo más importante que tenemos que es el futuro. Y en ese contexto es donde el individualismo no tiene lugar”, expresó.

En cuanto al crecimiento de Santiago del Estero, dijo: “No somos una provincia tan pobre como nos han puesto el sello desde hace muchos años. Hoy Santiago del Estero es una provincia exportadora que produce más dólares al país de los que gasta, y muy pocas provincias pueden decir esto. Estamos en el lugar número 6 del ranking de las provincias con balanza positiva en dólares y muchos indicadores han cambiado. Así que no vamos a dejar que tan fácilmente destruyan el federalismo y que nos vuelvan a hacer provincias totalmente inviables”.

“Por eso -concluyó- siempre pido que los santiagueños estemos unidos todos los días para trabajar por el futuro de nuestra patria a la cual amamos y de nuestra patria chica a la cual tenemos que hacer crecer para felicidad, progreso y posibilidades de futuro de las generaciones que vendrán”.

Acto en El Diablo

El subsecretario de Educación, Alejandro Píccoli, en representación del gobernador Gerardo Zamora, encabezó la ceremonia de inauguración del edificio del Jardín de Infantes N° 482 del paraje El Diablo, a donde asisten 13 niños en salas nucleadas de 3, 4 y 5 años.

En la oportunidad también fueron habilitadas las mejoras en la Escuela N° 165 «Fray Saldaña Retamar» a donde concurren 38 alumnos.

También participaron del acto la directora de Nivel Inicial, Silvia Trejo; el director de Nivel Primario, Gustavo Grimaldi; la supervisora escolar, Blanca Sánchez; y funcionarios de la Municipalidad de Nueva Esperanza, quienes fueron recibidos por la directora del establecimiento Segunda Emilia Beltrán.

El nuevo edificio del jardincito cuenta con una sala con sanitario, patio cubierto, mástil, cerca perimetral e instalación eléctrica.

Ambos establecimientos tienen servicio de internet y fueron completamente equipados con los elementos necesarios para el adecuado desarrollo del proceso de aprendizaje, en las mismas condiciones a cualquier otra institución educativa de la provincia.

28 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Operativo entre Fiscalía de Estado, Vialidad Provincial y Policía para apertura de camino vecinal en El Zanjón

by adminweb 17 octubre 2024
El corredor tiene una extensión de aproximadamente  2.000 metros y comunica las rutas provincial N° 90 y nacional N° 9.

Mediante un trabajo articulado entre Fiscalía de Estado, el Consejo Provincial de Vialidad y la Policía de la provincia se llevó a cabo este jueves por la mañana la reapertura de un camino vecinal que había sido bloqueado por particulares en la localidad del Zanjón.

El corredor tiene una extensión de aproximadamente 2.000 metros y comunica las rutas provincial N° 90 y nacional N° 9.

Encabezó el operativo, en representación del fiscal de Estado, Raúl Abate, el asesor jurídico Rodrigo Martorell, acompañado por el jefe del Departamento de Tierras de Vialidad, Gustavo Díaz, y funcionarios de la policia.

La medida se llevó a cabo a partir de una serie de denuncias de vecinos de la zona, quienes no podían transitar libremente por el camino para acceder a sus domicilios, ya que el mismo se encontraba cerrado con una tranquera.

17 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 21

Últimas noticias

  • El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez y se llama León XIV

    8 mayo 2025
  • Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco

    8 mayo 2025
  • Las pruebas Aprender de la era Milei bajo la lupa

    8 mayo 2025
  • Sigue el cónclave: humo negro en la primera fumata de hoy

    8 mayo 2025
  • Pablo Grillo podría ser dado de alta la semana próxima, adelantó su padre

    8 mayo 2025

Entradas recientes

  • El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez y se llama León XIV
  • Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco
  • Las pruebas Aprender de la era Milei bajo la lupa
  • Sigue el cónclave: humo negro en la primera fumata de hoy
  • Pablo Grillo podría ser dado de alta la semana próxima, adelantó su padre
  • Milei contra el PRO por Ficha Limpia: «Fue una operación mediática teñida de amarillo»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología