Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Interior

Interior

Operativo entre Fiscalía de Estado, Vialidad Provincial y Policía para apertura de camino vecinal en El Zanjón

by adminweb 17 octubre 2024
El corredor tiene una extensión de aproximadamente  2.000 metros y comunica las rutas provincial N° 90 y nacional N° 9.

Mediante un trabajo articulado entre Fiscalía de Estado, el Consejo Provincial de Vialidad y la Policía de la provincia se llevó a cabo este jueves por la mañana la reapertura de un camino vecinal que había sido bloqueado por particulares en la localidad del Zanjón.

El corredor tiene una extensión de aproximadamente 2.000 metros y comunica las rutas provincial N° 90 y nacional N° 9.

Encabezó el operativo, en representación del fiscal de Estado, Raúl Abate, el asesor jurídico Rodrigo Martorell, acompañado por el jefe del Departamento de Tierras de Vialidad, Gustavo Díaz, y funcionarios de la policia.

La medida se llevó a cabo a partir de una serie de denuncias de vecinos de la zona, quienes no podían transitar libremente por el camino para acceder a sus domicilios, ya que el mismo se encontraba cerrado con una tranquera.

17 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Múltiples operativos contra la pesca ilegal

by adminweb 8 octubre 2024
Fueron decomisados elementos prohibidos para la actividad como canastas, redes, tramayos, etc y en algunos casos se secuestraron embarcaciones y vehículos.

Guardafaunas de la Dirección General de Bosques y Fauna, dependiente del Ministerio de Producción de la provincia, llevaron a cabo efectivos controles contra la pesca ilegal durante este fin de semana en los lugares más recurrentes, principalmente en los Departamentos Loreto, Silipica, San Martín, Atamisqui, Avellaneda y Salavina, donde se labraron actas de infracción en el marco de la Ley Prov. N° 4.802 de “Protección a la Fauna Silvestre”.

Durante los patrullajes conjuntamente con la Policía de la Provincia, Grupo GER y Policía Ambiental, se identificaron a ciudadanos que no poseían los carnets correspondientes, como consecuencia se decomisaron cientos de especies, elementos prohibidos para la actividad como canastas, redes, tramayos , etc y en algunos casos se secuestraron embarcaciones y vehículos.

Se recuerda que en Santiago del Estero está habilitada la pesca deportiva, el uso de caña, sedal, anzuelos, reel, carnada o señuelos y no la pesca con fines comerciales.

Se debe respetar la reglamentación vigente que implica las especies que se pueden extraer en tamaño y cantidad, como así también respetar las especies vedadas como el dorado que solo se permite pesca y devolución.

Toda contravención o infracción a la Ley que regula la actividad será sancionada con el acta de secuestro preventivo de los elementos utilizados para tal fin.

Todos los elementos prohibidos utilizados para la pesca no serán restituidos y serán destruidos o desnaturalizado.

Para la obtención de las licencias provisorias o anuales se deben ingresar a la página www.dgbyf.gob.ar. y evitar así, severas sanciones. Por denuncias y consultas pueden comunicarse al 385 4025564.

8 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Intendentes participaron de la Reunión de Fortalecimiento de Estrategias contra el Dengue

by adminweb 8 octubre 2024
El objetivo central de esta campaña es concientizar a la comunidad para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

En el marco del Gabinete de Políticas Sociales, el jefe de gabinete de la provincia, Elías Suárez, encabezó una reunión clave en el salón auditorio del Ministerio de Salud para abordar las estrategias de prevención del dengue para el periodo 2024-2025. Este encuentro reunió a importantes autoridades, como la ministra de Salud, Natividad Nassif; la ministra de Educación, Mariela Nassif; el ministro de Gobierno, Marcelo Barbur; y el secretario de Salud, César Monti.

Por parte del Gobierno Municipal, participaron el intendente de la ciudad de Bandera Jairo Colaneri, y la directora del CIC, Karina Figueroa, también estuvieron presente los intendentes de Los Juries, Fria, Selva, Pinto, Añatuya, Quimili y Santiago Capital. Quienes están al frente de una campaña activa de prevención del dengue en el ámbito local.

El objetivo central de esta campaña es concientizar a la comunidad para evitar la proliferación del mosquito transmisor, basándose en tres pilares fundamentales: la lucha contra el vector, las estrategias sanitarias y la concientización social y educativa en escuelas y hogares.

Estas acciones buscan involucrar a todos los sectores de la sociedad, destacando la importancia del trabajo conjunto para evitar una posible epidemia. Mantener los patios libres de agua estancada, limpiar los espacios exteriores y participar en las jornadas de fumigación son algunas de las que todos podemos tomar para prevenir la enfermedad.

8 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

El gobernador Zamora inauguró obras en Monte Quemado

by adminweb 7 octubre 2024
Estuvo acompañado del vicegobernador Carlos Silva Neder, entre otras autoridades. El Centro Judicial y la nueva Terminal de Ómnibus, entre las inauguraciones.

En la mañana de hoy, el gobernador Gerardo Zamora dejó oficialmente inaugurado el Centro Judicial Monte Quemado, en la ciudad homónima del departamento Copo.

El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder, entre otras autoridades provinciales, y el intendente de dicha ciudad.

7 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Primer Encuentro de Secretarios, Directores y Encargados de Salud en Añatuya

by adminweb 25 septiembre 2024

La reunión tuvo como objetivo crear una agenda conjunta para enfrentar la problemática del dengue y discutir otros temas cruciales en el ámbito de la salud pública.

El Comisionado Marcos Tenaglia y la encargada del Centro Integrador Comunitario (CIC) Garza, Marina Ibarra, participaron en el 1º Encuentro de Secretarios, Directores y Encargados de Salud del Sudeste provincial, que se llevó a cabo en la ciudad de Añatuya en el marco de las actividades del mes de la sanidad.

El evento, organizado por la Secretaría de Salud de Añatuya, reunió a profesionales y funcionarios del área de salud para establecer una agenda común centrada en la problemática del dengue y otros temas relevantes para la salud pública. El encuentro se destacó por la importancia de la colaboración intermunicipal en la lucha contra esta enfermedad.

Durante la jornada, se llevaron a cabo disertaciones a cargo del Secretario de Salud de La Banda, Dr. Julio César Scabuzzo, y la Directora de Políticas Sanitarias, Liliana Villalba, quienes compartieron sus experiencias en el manejo y prevención del dengue.

Agradecemos por la invitación y felicitamos por la organización al Dr. Julio E. Castro, intendente de Añatuya; al Dr. Hugo Suárez, Secretario de Salud; al Dr. Hugo Mujica, Asesor de Salud y al Lic. Dante Vegas, Director de Sanidad.

25 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Entrega de viviendas sociales en Cañada Escobar

by adminweb 19 septiembre 2024
Fueron entregadas 37 unidades habitacionales que fueron construidas con financiamiento del Gobierno provincial y la colaboración de la comuna de Cañada Escobar y asociaciones intermedias.

Encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, junto con la comisionada municipal de Cañada Escobar, Stella Gerez, se realizó este miércoles por la tarde en esta localidad del departamento Banda la entrega formal de 37 viviendas sociales a familias de la zona, las que se suman a más de 30 mil que ya fueron beneficiadas por este programa en todo el territorio provincial.

También participaron del acto la diputada nacional Nilda Moyano y comisionados de poblaciones cercanas, además de gran cantidad de vecinos.

En esta oportunidad fueron entregadas 37 unidades habitacionales que fueron construidas con financiamiento del Gobierno provincial y la colaboración de la comuna de Cañada Escobar y de las asociaciones «Esteros de Santiago» y «Achalay», y de las cooperativas «Jóvenes Nacientes» y «Mi Tierra, Mi Lugar».

Estas casas están distribuidas en Cañada Escobar y en los parajes Santa Elena, Ucho Pozo, Tramo 18, Besares y Huaycurú.

19 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Ampliación de la red de agua potable en Añatuya

by adminweb 18 septiembre 2024
En breve comenzará la obra de ampliación de la red de agua potable en el barrio Campo Rosso de esa ciudad.

El Intendente Municipal Dr. Julio Ernesto Castro lubrico el acuerdo con el Director del ERSAC Juan Domingo Roitman y el Ingeniero Paz Zavalia de la Empresa Aguas de Santiago para el inicio de la obra de ampliación de la red de agua potable en el barrio Campo Rosso.

El acuerdo estipula que un tiempo no mayor a 15 días, se darán inició los trabajos, para que en el menor tiempo posible se pueda dotar del vital elemento a una importante población que reside en este sector de la ciudad.

De este modo el Municipio gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia a través del gobernador Gerardo Zamora, logra dar respuesta a una anhelo de muchos años de los vecinos de Campo Rosso, que siempre sufrieron la escasez de agua para consumo.

18 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Jornada de intercambio y entrega de semillas de huerta

by adminweb 14 septiembre 2024
La comunidad de Malbrán fue participé de una grata jornada de intercambio y entrega de semillas para huerta orgánica.

Para llevar adelante esta actividad articularon la Comisión Municipal, quien participo con la entrega de semillas de huertas de cercos, el grupo de mujeres Huerteras de Malbrán, pasantes del Colegio Secundario “Tristán Malbrán” y el apoyo de AER Malbrán.

El objetivo de esta actividad fue brindar, informar y compartir semillas de huertas con la población local, haciendo hincapié en el aprovechamiento de las mismas y fomentar la cosecha de sus propias semillas para poder continuar con la producción de verduras frescas en cada hogar.

El punto de encuentro se realizo en la huerta demostrativa y educativa en la que participa el mismo grupo de trabajo, aprovechando la jornada para mostrar los resultados en la campaña otoño-invierno, la cual esta siendo cosechada y proyectando la nueva temporada con ampliación y aplicación de media sombras, riego por goteo para enfrentar el verano.

14 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 22

Últimas noticias

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU

    30 septiembre 2025
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva

    30 septiembre 2025
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza

    30 septiembre 2025
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones

    30 septiembre 2025
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo

    30 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo
  • Maduro firmó un decreto de estado de conmoción externa
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología