Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Interior

DestacadasInterior

Habilitan el servicio de tren La Banda- Fernández

by adminweb 21 agosto 2024
Asimismo informaron desde Trenes Argentinos que el monto del boleto para este tramo ascenderá a $ 400.

Luego de haberse realizado el mantenimiento del tren que cubre el tramo La Banda – Fernández, durante aproximadamente 3 semanas, en la jornada del pasado lunes volvió a realizar su recorrido habitual en los horarios ya establecidos.

“Desde el lunes a la tarde salió normalmente el servicio, cumpliendo el horario inclusive”, detallaron desde la estación de la ciudad de La Banda.

Asimismo, aseguraron que el pasaje es de $ 400, como ya estaba establecido con anterioridad, el que se puede comprar con anticipación en la página web de Trenes Argentinos.

21 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Nuevo operativo de “El hospital en tu barrio” en Campo Gallo

by adminweb 20 agosto 2024
El equipo médico local junto a rotantes de la Universidad Favaloro, realizaron una serie de actividades de gran impacto para la comunidad en diferentes barrios.

En la ciudad de Campo Gallo, el Hospital Zonal llevó a cabo un exitoso operativo del Programa «El Hospital en Tu Barrio» en el barrio San Vicente, extendiendo su alcance a los barrios Madera Dura y Arturo Illía. Este programa, en vigencia desde hace más de un año, tiene como objetivo llevar los servicios del hospital directamente a las comunidades, facilitando el acceso a la atención médica.

El operativo estuvo encabezado por el Director del Hospital, Dr. José Gómez, y contó con la participación del equipo de Obstetricia dirigido por la Lic. Cintia Cisneros, los rotantes de la Universidad Favarolo, el servicio de Atención Primaria de la Salud (APS), la farmacia y el personal administrativo del nosocomio.

20 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

El gobernador Zamora inauguró obras en el Dpto. Guasayán

by adminweb 19 agosto 2024
El primer mandatario provincial garantizó la continuidad de las inversiones en educación en la provincia.

Como parte del plan de fortalecimiento de infraestructura educativa que se lleva adelante en todo el territorio  santiagueño, el gobernador Gerardo Zamora dejó inaugurado este lunes las obras de refacción de la Escuela N° 674 “Autonomía Provincial”, ubicada en la localidad de Luján, departamento Guasayán, donde también entregó formalmente 23 viviendas sociales a familias de la zona.

Estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai y de Obras Públicas, Aldo Hid, y de la presidenta del Consejo General de Educación, María Elena Herrera.

La comitiva oficial fue recibida por la comisionada municipal de Santa Catalina, María Eugenia Paz, quien participó junto con las autoridades provinciales del corte de cintas y entrega simbólica de llaves de las viviendas sociales a las 23 familias. El acto se realizó en el domicilio de Silvia Leiva, en el paraje El Algarrobal.

Acompañado por beneficiarios, el mandatario valoró la colaboración de la comuna local y de las ONG que participaron en la construcción de las casas con fondos aportados por intermedio Ministerio de Desarrollo Social. Las instituciones que intervinieron son: Asociación Civil Sociedad Esperanzada; Asociación Proyectando el Futuro y las cooperativas Virgen del Valle; Santiago del Estero Emprende y Barrios en Crecimiento. Además de la Comisión Municipal de Santa Catalina.

Luego se realizó la inauguración de obras en la Escuela N° 674 “Autonomía Provincial”, a donde concurren 46 alumnos. En el mismo predio se encuentra la sede del Agrupamiento Educativo N° 86.047, a donde cursan el secundario 74 chicos de la zona. Además del Jardín de Infantes Anexo que cuenta con 11 alumnos.

Fueron recibidos por la directora Lidia Adriana Goitia, quien expresó su agradecimiento en nombre de la comunidad de Luján y poblaciones aledañas por este salto de calidad en materia de infraestructura y equipamiento que incluye conexión de internet y provisión de herramientas tecnológicas que permiten a los chicos de la zona tener acceso a las mismas oportunidades de formación que otros de cualquier institución educativa de la provincia.

Por su parte, el gobernador garantizó la continuidad de las inversiones en educación con la premisa de «generar las bases para desarrollar lo que estamos logrando en el presente, pero consolidándolo y multiplicando hacia el futuro».

En ese marco asumió el compromiso de hacer las mejoras necesarias en el edificio del Agrupamiento N° 86.047 de Luján y la conexión de internet para el establecimiento.

En otro tramo, Zamora hizo una encendida defensa del federalismo y criticó el centralismo porteño que cuestiona a las provincias, que son las verdaderas generadoras de riquezas del país.

Al citar como ejemplo a Santiago del Estero dijo: «Hoy somos la décima provincia de 24 distritos de exposiciones en bruto y la sexta en balanza comercial en dólares positiva”.

Cuestionó también el discurso que se promueve desde el centralismo porteño, sobre las supuestas pérdidas que arrojan las provincias. En cuanto a generación de riquezas, dijo que durante el año pasado “CABA exportó solamente 170 millones de dólares y tuvo una balanza comercial deficitaria de 7 mil millones de dólares”.

En contraposición con los indicadores de Santiago del Estero, que durante el año 2023 exportó más de 1.500 millones de dólares en algodón, soja, maíz, trigo, miel, carnes entre otros productos, lo que dejó un saldo positivo de 860 millones de dólares para contribuir con el enriquecimiento del país.

También marcó las diferencias en inversiones en educación. Santiago, con un 40% del presupuesto, contra el 16% que destinó a este rubro la Ciudad de Buenos Aires. “Ahí está la diferencia entre los que quieren decir que somos pobres y los que apostamos al futuro con trabajo y educación”, sentenció.

Antes de finalizar tomó palabras del Papa Francisco, que definió al individualismo como “el peor cáncer de la humanidad”, que está destruyendo la vida en comunidad, que promueve la no intervención del Estado ante las necesidades de la gente y la pérdida de miles de puestos de trabajo.

No obstante, rescató que en esta provincia, pese a las adversidades se puede seguir avanzando “en base a la solidaridad” y generando las condiciones para progresar con igualdad de oportunidades para todos los santiagueños.

19 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Vialidad Nacional ejecuta tareas de mejora y conservación en toda la provincia

by adminweb 15 agosto 2024
La semana próxima, en la Ruta Nacional 9, en la zona del Saladillo, se ejecutarán tareas de perfilado de banquinas con reposición de suelo y saneamiento de erosiones del suelo en talud y banquinas, utilizando para ello máquinas viales.

Vialidad Nacional informa que se están llevando a cabo distintas tareas de mejoramiento en las rutas nacionales de Santiago del Estero, con el objetivo de mantener en condiciones la red vial nacional de la provincia.

En toda la geografía santiagueña se realizan tareas de desmalezado y corte de pasto en banquinas, tanto de manera mecánica como manual, con la finalidad de mantener limpia la zona de préstamo de las rutas para que los usuarios tengan una buena visibilidad al circular y, de esa manera, mejorar la transitabilidad y la seguridad vial. En estos días, el trabajo se centró en el tramo de la Ruta 34 norte, desde La Banda hasta la localidad de La Tijera. También se repuso cartelería y barandas metálicas en el kilómetro 1114 de la Ruta Nacional 9, en Santa María, que habían sido sustraídas.

La semana próxima, en la Ruta Nacional 9, en la zona del Saladillo, se ejecutarán tareas de perfilado de banquinas con reposición de suelo y saneamiento de erosiones del suelo en talud y banquinas, utilizando para ello máquinas viales.

Asimismo, en la Ruta Nacional 98, se han previsto para los próximos días tareas de bacheo y mantenimiento en el tramo entre Bandera y el límite con la provincia de Santa Fe, una zona de gran importancia por la producción agrícola ganadera de la provincia.

También están programadas tareas de bacheo en la Ruta Nacional 16 en el tramo Monte Quemado hasta el límite con la provincia del Chaco. Estas obras son ejecutadas con personal de la División Conservación del Distrito. Por este motivo, se solicita a los automovilistas circular con precaución a baja velocidad, observar el señalamiento transitorio en la zona de tareas y respetar las indicaciones de los banderilleros a fin de evitar todo tipo de inconvenientes en la circulación.

15 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Importante avance de obra de un puente sobre el río Salado en La Manga Alberdi

by adminweb 11 agosto 2024
Esta obra traerá no solo conectividad de la zona, sino también el desarrollo económico y social de la región.

La comisionada Municipal de Huachana Prof. Valle Gonzalez, informó sobre la construcción del puente vehicular sobre el río Salado a la altura de la localidad de La Manga en el departamento Alberdi, «la obra tuvo un importante avance físico, la misma posibilitará una mayor comunicación para todas las comunidades de esta importante región de Alberdi.

La Comisionada Gonzalez resaltó que el puente traerá no solo la conectividad de la zona, sino también el desarrollo económico y social de la región.

La obra facilitará el transporte de productos agrícolas y ganaderos, principales motores de la economía local, hacia mercados más amplios, lo que redundará en un aumento de ingresos para las familias que dependen de estas actividades.

Además, el puente mejorará el acceso a servicios básicos, como la salud y la educación, que hasta ahora se veían limitados por la falta de infraestructura adecuada.

“Esta obra es posible gracias a la predisposición del gobernador para atender los proyectos presentados por nuestra Comisión”, afirmó Valle Gonzalez.

“Sabemos que atravesamos tiempos complicados producto de la situación económica del país, pero en  Santiago del Estero tenemos un Estado presente, que se preocupa y ocupa en atender las necesidades de nuestras comunidades del interior profundo, aplicando el federalismo hacia adentro del territorio”

“La comunidad de Huachana se mantiene expectante y optimista ante la finalización de esta obra, que representa un paso importante hacia la mejora de su calidad de vida. La construcción del puente vehicular, no solo es una necesidad largamente esperada, sino también una demostración concreta de cómo el trabajo conjunto entre el Gobierno y comunidad puede superar las adversidades económicas y geográficas, reafirmando el compromiso de las autoridades con el desarrollo integral de todos los santiagueños”, finalizó la comisionada Valle Gonzalez.

11 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Importantes obras de mantenimiento en Colonia Dora y zonas aledañas

by adminweb 4 agosto 2024
Estas obras aseguran una mejor conectividad y accesibilidad, facilitando el tránsito y contribuyendo al desarrollo económico y social de la zona.

El personal de la Zona Vial Nº 5 de Colonia Dora, en colaboración con el Consejo Provincial de Vialidad, ha llevado a cabo una serie de significativas tareas de mantenimiento en diversas localidades, beneficiando a los habitantes de la región y mejorando notablemente la infraestructura vial.

Entre las obras más destacadas, se realizaron trabajos de perfilado de calles en Lugones, Departamento Avellaneda, así como bacheos en la Ruta N°92, específicamente en el tramo comprendido entre Añatuya y Telares. Además, se procedió a la construcción de nuevos caminos en Real Sayana y se ejecutaron tareas de desmalezado de banquinas en la Ruta N°92, en el tramo Añatuya – La Paliza, y perfilado de ripio en el tramo Mailín a Breayoj.

Asimismo, se llevaron a cabo trabajos de perfilado de ripio desde Lugones hasta Santo Domingo, en el paraje Rodeo a Conchayoj, de Herrera al paraje San José, de Herrera al paraje San Antonio de Copo, y desde el paraje Rodeo a Remanso. También se realizaron tareas de bacheo en la Ruta N° 92 y en el acceso a Mailín, además de perfilados de ripio desde Mailín a Herrera y de Lugones a Mailín.

El transporte de ripio fue otro de los trabajos esenciales llevados a cabo, beneficiando a localidades como Icaño, Real Sayana, Colonia Dora y Mailín. Por último, se completaron los trabajos de perfilado de ripio desde el paraje Rodeo a Remanso y el perfilado de calles en Lugones, Departamento Avellaneda.

Estas obras no solo mejoran la calidad de vida de los habitantes de estas regiones, sino que también aseguran una mejor conectividad y accesibilidad, facilitando el tránsito y contribuyendo al desarrollo económico y social de la zona. La comunidad agradece el esfuerzo y la dedicación del personal de la Zona Vial Nº 5 y del Consejo Provincial de Vialidad, quienes continúan trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

4 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

El vicegobernador Silva Neder presente en la fiesta de la Virgen de Huachana

by adminweb 30 julio 2024
El titular de la legislatura provincial visitó el santuario de la Virgen participando en la oportunidad de una de las misas en donde se pidió «por la Patria, por la unidad y por el bienestar de la Nación».

En el marco de la fiesta central que se celebra cada año en honor a la «Patrona del Monte Santiagueño», el vicegobernador Carlos Silva Neder participó, en el Santuario de la Virgen de Huachana, de una de las misas donde se rezó «por la Patria, por la unidad y por el bienestar de la Nación».

Respondiendo a una invitación del rector del Santuario de Huachana, párroco Carlos Rafael Navarro y del obispo diocesano de Añatuya, José Luis Corral, el titular del poder legislativo provincial, asisistió a la santa misa acompañado por el director de Relaciones Institucionales de la Legislatura, Dr. Luis Herrera; los comisionados municipales de Huachana, Profesora Valle González; de Lilo Viejo, Antonia Serrano y de El Mojón, Wilson Verón, entre otras autoridades.

En su homilía, durante la misa que fue concelebrada por el padre Sergio Marinelli y curas párrocos de distintas diócesis del país, el rector del Santuario de Huachana, padre Navarro, expresó: «Hoy estamos rezando por nuestra Patria, por la unidad de todos los argentinos y por el bienestar de la Nación, a la que tenemos que defender con trabajo y honestidad».

Acotó: «La Patria empieza por nuestras casas. La hacemos todos los días, porque la Patria somos nosotros. Pidamos a la Virgen de Huachana por nuestra bendita Patria. ¡Viva la Patria y la Virgen de Huachana!»

En la oportunidad, Silva Neder visitó junto a la comisionada Valle González, el Centro Operativo de la Policía de la Provincia dispuesto para garantizar la seguridad de los peregrinos.

Asimismo, el vicegobernador recorrió junto al subsecretario de Salud de la provincia, Dr. César Monti, los distintos puestos sanitarios apostados en la localidad, como así también con personal de la DEPSE y Vialidad de la Provincia, quienes se encuentran afectados al operativo Huachana 2024.

30 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Importante avance de obra de puente sobre el río Dulce en el departamento Atamisqui

by adminweb 25 julio 2024

A pesar de la crisis, la provincia continúa con obras estructurales que impulsan el crecimiento sostenido de la región.

En un claro mensaje de apuesta por el futuro y el desarrollo del interior provincial, el gobierno de Santiago del Estero se encuentra llevando a cabo la construcción de un nuevo puente sobre el río Dulce, en la localidad de Tasigasta, departamento Atamisqui. Esta obra fundamental, que vinculará con el departamento Avellaneda, se suma a la pavimentación de 16 kilómetros de camino entre Villa Atamisqui y la localidad de Caloj, en una primera etapa que contempla la extensión del pavimento hasta Mailín.

Un avance significativo para la conectividad regional

La construcción del nuevo puente sobre el río Dulce representa un paso histórico para la región, ya que permitirá mejorar notablemente la conectividad entre los departamentos Atamisqui y Avellaneda. Esto se traducirá en un sinfín de beneficios para los habitantes de la zona, quienes podrán acceder a una mayor fluidez en el tránsito, menores tiempos de viaje y una mejor integración comercial y social.

Un impulso al desarrollo económico y social

La obra no solo impactará positivamente en la conectividad, sino que también funcionará como un motor para el desarrollo económico y social de la región. Facilitará el transporte de productos agropecuarios, impulsando la actividad comercial y generando nuevas oportunidades de trabajo. Además, permitirá un mayor acceso a servicios esenciales como la educación y la salud, mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Un símbolo de esperanza y compromiso

En un contexto de crisis económica, la concreción de estas obras estructurales por parte del gobierno provincial se convierte en un símbolo de esperanza y compromiso con el futuro del interior santiagueño. Demuestra la voluntad de las autoridades de impulsar el desarrollo de la región, generando las condiciones necesarias para el crecimiento sostenido y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Un llamado a la unidad y al trabajo conjunto

La construcción del nuevo puente sobre el río Dulce y la pavimentación de los caminos mencionados son solo el comienzo de un camino hacia un futuro más próspero para el interior de Santiago del Estero. Se requiere del trabajo conjunto de las autoridades, el sector privado y la comunidad para aprovechar al máximo las potencialidades de la región y construir un futuro mejor para todos.

Fuente: Sur Santiago

25 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 22

Últimas noticias

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU

    30 septiembre 2025
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva

    30 septiembre 2025
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza

    30 septiembre 2025
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones

    30 septiembre 2025
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo

    30 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo
  • Maduro firmó un decreto de estado de conmoción externa
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología