Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Interior

DestacadasInterior

Operativo sanitario para la Festividad de la Virgen de Huachana

by adminweb 23 julio 2024
El operativo sanitario de esta festividad que reúne a miles de peregrinos, dará inicio el día 26 de julio hasta el 1 de agosto.

Bajo la coordinación del secretario de Salud, Dr. César Monti, se realizó una reunión operativa con la presencia de la Comisionada Municipal de Huachana, Valle González; la secretaria administrativa, Eugenia Torres; los directores del SEASE, Nelson Mir; de las Unidades Sanitarias Móviles, José Alzogaray y el coordinador de Dirección del Interior, Dr. José Gómez.

El operativo sanitario de esta festividad que reúne a miles de peregrinos y tiene misa central el día 31 de julio, se llevará a cabo desde el día 26 de julio hasta el 1 de agosto. La coordinación es realizada por el SEASE 107 y los Hospitales dependientes de la Dirección del Interior junto a la Dirección de USM.

Los organizadores informaron que el SEASE 107 pondrá a disposición seis unidades móviles de soporte vital básico para asistencia y/o traslado. De éstas, tres estarán ubicadas en el santuario, una en Santos Lugares, una en Campo Gallo y una en Bandera Bajada para cubrir la atención de las personas durante la peregrinación.

Como en todos los eventos que reúnen a peregrinos y fieles de la provincia y de todo el país, el Ministerio de Salud garantizará el cuidado de la salud para que todos los devotos puedan brindar su homenaje a la patrona del monte santiagueño, a 204 años de su aparición en nuestra tierra.

23 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Vialidad solicita circular con precaución en la Ruta Nacional 34 por tareas de demarcación

by adminweb 22 julio 2024
Estas medidas buscan optimizar la transitabilidad y mejorar la seguridad en la circulación vehicular.

Vialidad Nacional informa a todos los automovilistas que transiten por la Ruta Nacional 34 Norte que, durante los próximos 15 días, deberán extremar precauciones en el tramo comprendido entre los kilómetros 720 y 798, específicamente entre La Banda y Pozo Hondo. En este tramo se están realizando tareas de demarcación horizontal, bordes y ejes de calzada.

Las labores incluyen la aplicación de pre-marcado e imprimación, la colocación de material caliente tipo spray termoplástico y pintura de alta resistencia, así como la instalación de bandas sonoras y pintura de curvas. Estas medidas buscan optimizar la transitabilidad y mejorar la seguridad en la circulación vehicular en varios trayectos de la extensa geografía provincial.

Similares trabajos ya se han llevado a cabo en varios tramos de rutas nacionales en los últimos meses, logrando resultados positivos en términos de seguridad vial.

Vialidad Nacional solicita a los conductores que disminuyan la velocidad y respeten las indicaciones de los banderilleros y del personal apostado en la ruta. La presencia de maquinarias y operarios en la zona requiere de una mayor atención por parte de los automovilistas para evitar accidentes y asegurar el desarrollo eficiente de las tareas.

La cooperación de todos es fundamental para que estas mejoras se realicen de manera segura y efectiva.

22 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Intendentes se une para digitalizar y lograr transparentar municipios

by adminweb 16 julio 2024
El sistema SARC, es una herramienta innovadora que permitirá a los municipios de 2da y 3ra categoría optimizar la gestión de sus fondos y garantizar una mayor transparencia en sus operaciones.

En un encuentro histórico para la región, intendentes de diversas localidades del interior provincial se reunieron en Loreto para participar del 6° Encuentro del Tribunal de Cuentas, con el objetivo de profundizar sus conocimientos en gobernanza digital y control de gestión.

El evento, encabezado por el intendente anfitrión Ramón González y autoridades del Tribunal de Cuentas, se centró en la presentación del sistema SARC (Sistema de Gestión y Administración de Rendición de Cuentas), una herramienta innovadora que permitirá a los municipios de 2da y 3ra categoría optimizar la gestión de sus fondos y garantizar una mayor transparencia en sus operaciones.

Participaron los intendentes de Monte Quemado, ingeniero Felipe Cisneros; Pampa de los Guanacos, María Ferreyra; de Tintina Mario Cantoni; Quimilí, Diego Ponti; Bandera, Jairo Colaneri; Pinto, Jorge Leguizamón; San Pedro de Guasayán, Oscar Juárez; Pozo Hondo, Alejandro Abornoz; Colonia Dora, Willy Cheein; Nueva Esperanza, Arnaldo Casasola, nuestro Intendente Javier carbajal y los equipos técnicos de Fernández, Ojo de Agua y Sumampa.

¿Qué es el SARC y por qué es importante?

El SARC es un sistema digital que agiliza y simplifica los procesos de rendición de cuentas, permitiendo a los municipios llevar un control más preciso de sus ingresos y egresos. Además, esta herramienta brinda una mayor transparencia a la gestión municipal, al permitir a los ciudadanos y al Tribunal de Cuentas verificar en tiempo real el estado de las finanzas públicas.

Según el intendente de Loreto, Ramón González, “el SARC es una herramienta fundamental para modernizar la gestión municipal y garantizar una mayor eficiencia y transparencia. Con este sistema, los municipios podrán optimizar sus recursos y brindar mejores servicios a sus ciudadanos”.

Por su parte, el presidente del Tribunal de Cuentas, Dr. Martín Díaz Achaval, destacó la importancia de esta iniciativa y señaló que “el SARC es un paso adelante en la construcción de una gestión pública más eficiente y transparente. Estamos convencidos de que esta herramienta será de gran utilidad para los municipios y para los ciudadanos”.

16 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

La «fiesta chica» del Señor de los Milagros de Mailín será el 14 y 15 de septiembre

by adminweb 10 julio 2024
El padre de la parroquia de Mailín, Sergio Quinzio confirmó que las celebraciones religiosas comenzaran el viernes 6 de septiembre, con la novena.

Cada año miles de corazones devotos por la imagen del Cristo que apareció en un algarrobo en la localidad de Mailín, se reúnen nuevamente para volcar su fe y cumplir sus promesas.

Una de las oportunidades para el reencuentro con el Señor de los Milagros de Mailín es la “fiesta chica”, fecha en la cual las personas que no pudieron estar presente en mayo (cuando se hace la fiesta grande o principal), tiene la oportunidad de participar de esta celebración de fe.

En este sentido el padre Sergio confirmó al Nuevo Diario Web que: “La fiesta es el sábado 14 y domingo 15. La novena comenzaría el viernes 6 septiembre. La programación la tendremos en agosto”, remarcó el encargado del templo de Mailín.

10 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Reunión del Consejo Consultivo Local

by adminweb 9 julio 2024
Autoridades y representantes de instituciones clave se reunieron en el IPAC para evaluar planes productivos bajo el Programa Pago por Resultados Alcanzados REDD+.

En el día de ayer, en el SUM del IPAC, se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Consultivo Local. La sesión tuvo como objetivo evaluar y aprobar planes productivos vinculados al Programa Pago por Resultados Alcanzados REDD+ para el período 2014-2016 en Santiago del Estero.

Encabezaron la reunión las autoridades de la Dirección General de Bosques y Fauna de la provincia: la Directora Dra. Noelia Zanichelli y el Subdirector de Bosques, Ing. Néstor Arriola. Asistieron representantes de diversas instituciones que componen el Consejo Consultivo, incluyendo el INTA, CPIA, UCSE, y las facultades de Agronomía y Ciencias Forestales de la UNSE.

9 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Encuentro por el Mes Mundial de la Prevención Integral de las Adicciones

by adminweb 8 julio 2024
Durante el evento, se realizaron diversas actividades lúdicas y recreativas que fomentaron la integración y el compromiso de la comunidad en la lucha contra las adicciones.

En el marco del Mes Mundial de la Prevención Integral de las Adicciones, se llevó a cabo el evento «Comunidades que Cuidan: Encuentro de Sueños y Talentos» en Vuelta de la Barranca. Este encuentro destacó el trabajo en red que conforma la zona sur en la prevención de adicciones, promoviendo la participación activa de los actores comunitarios.

Durante el evento, se realizaron diversas actividades lúdicas y recreativas que fomentaron la integración y el compromiso de la comunidad en la lucha contra las adicciones. A través de estas actividades, se visibilizó la importancia de trabajar unidos para crear un entorno seguro y saludable para todos.

El evento contó con la colaboración de múltiples instituciones y organizaciones, entre ellas Digaia, la Policía de Santiago del Estero, Bomberos Policía SDE, el Ministerio de Salud, APS (Atención Primaria de la Salud), puestos sanitarios, escuelas, la Comisión San Pedro y Vuelta de la Barranca, transportadores de APS, parroquias y el Club San Martín, que facilitó el espacio para la realización del encuentro.

8 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

El gobernador Zamora inauguró distintas obra en Malbrán

by adminweb 8 julio 2024
El primer mandatario provincial dejó inaugurada una planta potabilizadora, la habilitación del edificio de la Escuela Nº 802 “Rosario Vera Peñaloza” y la entrega de 11 viviendas sociales.

La localidad de Malbrán, ubicada en el departamento Aguirre, recibió este lunes la visita del gobernador Gerardo Zamora, en el marco de una serie de inauguraciones que incluyó una moderna planta potabilizadora que garantiza el suministro de agua para más de 2.300 pobladores de la zona; la habilitación del edificio de la Escuela Nº 802 “Rosario Vera Peñaloza” que fue totalmente remodelado y la entrega de 11 viviendas sociales que se suman a más de 30 mil distribuidas en todo el territorio santiagueño.

El mandatario llegó acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder y los ministros de Obras Públicas, Aldo Hid; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, y de Educación, Mariela Nassif. Además de la presidente del Consejo General de Educación, María Elena Herrera, quienes fueron recibidos por el comisionado municipal de Malbrán, Julio Eduardo Domínguez.

El recorrido por la localidad sureña comenzó por el domicilio de Sonia Vera, donde se realizó el corte de cintas y la entrega simbólica de llaves a esta nueva tanda de beneficiarios de viviendas sociales, las que fueron construidas, 3 con la colaboración de la comuna local y otras 8 a través de la Asociación Civil Desarrollo y Progreso del Sur.

Luego, la comitiva se trasladó a la planta potabilizadora que tiene una capacidad de producción de 100.000 litros por hora y proporcionará agua a aproximadamente 1.500 residentes de Malbrán y otros 800 vecinos de zonas rurales aledañas.

Previo al acto central, el gobernador llegó por el Jardín de Infantes Nº 113 “Aprendiendo a volar”, que este año cumple 50 años, oportunidad en la que saludó a los alumnos y a sus docentes.

La visita oficial concluyó en la Escuela Nº 802 “Rosario Vera Peñaloza”, donde las autoridades fueron recibidas por la directora del establecimiento, Corina Chávez, quien expresó su agradecimiento en nombre de toda la comunidad por esta obra que permite trabajar en la formación de las nuevas generaciones en igualdad de condiciones a cualquier espacio educativo de la provincia, con todas las comodidades y herramientas necesarias, que incluyen recursos tecnológicos y la conexión de internet gratuita que será habilitada en los próximos días.

En este caso, a través del Ministerio de Obras Públicas se realizó el cambio de techos, aberturas, instalación eléctrica, revoques y pintura de todo el edificio que cuenta con diez aulas, una sala de computación, dirección, secretaría, biblioteca, galerías internas, cocina, depósito, vestuarios y sanitarios. Además de patio de formación cubierto, cerca perimetral y pórtico.

En este marco, también se dieron a conocer obras importantes que se encuentran en ejecución en el departamento Aguirre, tal es caso de la construcción del edificio del Hospital Zonal de Pinto y un nuevo jardín de infantes en esta misma ciudad.

En su mensaje, el gobernador destacó las inversiones en materia educativa para consolidar las bases del crecimiento de Santiago del Estero y agradeció a los docentes por mantener las escuelas abiertas y contribuir para lograr “un futuro con más oportunidades”.

Resaltó además la transformación que vive Santiago del Estero, posicionada actualmente entre las principales provincias exportadoras, con superávit comercial y equilibrio financiero.

“Sabemos que faltan muchas cosas por hacer”, dijo el gobernador, pero remarcó inmediatamente: “Necesitamos consolidar un camino que proyecte, para que el santiagueño pueda desarrollarse en nuestra provincia, eso es lo que tratamos de hacer desde el federalismo que reclamamos a nivel nacional”.

En esa línea, hizo hincapié en “el desarrollo conseguido en infraestructura básica para generar más producción, junto con la posibilidad de seguridad jurídica, tratar de no presionar con los impuestos y generar clima de negocios”.

“De esta manera -agregó- nos convertimos en la primera productora de algodón, la quinta de soja, la cuarta de maíz, exportamos carnes, generamos alimentos para el mundo y estamos tratando de industrializar la provincia. Eso es Santiago del Estero, aunque por ahí digan que seguimos siendo una provincia pobre”.

En este mismo sentido, resaltó los “19 años de equilibrio financiero y 19 años sin deudas de Santiago del Estero”, situación que, pese a la paralización de muchas obras por falta de financiamiento de la Nación, permitió seguir adelante con un ambicioso plan de ejecuciones con aportes provinciales que permitirán que “5.000 trabajadores Uocra que se han quedado sin empleo en estos seis meses, vuelvan a trabajar y sus familias tener sustento”.

Antes de cerrar su discurso, Zamora hizo un fuerte llamado a la unidad, “para que Santiago no se detenga”, al afirmar: “En esa discusión nos van a encontrar siempre, defendiendo los intereses de los santiagueños, no votando nunca leyes que vayan en contra de los jubilados, de los derechos de los trabajadores. Nunca nos pondremos de acuerdo con nadie para perjudicar los intereses de los santiagueños”.

“Que Mama Antula sea un faro con su legado, para que ese individualismo no nos inunde, y sea el amor, la solidaridad y el progreso generado por nosotros mismos el que siga construyendo este país, nuestra provincia y el lugar donde vivimos”, fue el deseo del mandatario al despedirse de los vecinos de Malbrán.

8 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Bosques intervino en un desmonte ilegal en el departamento Alberdi

by adminweb 5 julio 2024
Fueron labradas las actas correspondientes de infracción en el marco de las Leyes Provinciales y el secuestro preventivo de las máquinas.

El equipo técnico del Departamento de Evaluación y Control de la Dirección General de Bosques y Fauna, detectó a través del monitoreo SAT (Sistema de Alerta Temprana de Desmonte), un desmonte ilícito en el campo “Las Huahuitas” a 15 km de Campo Gallo, Departamento Alberdi.

Seguidamente, el Guardafauna de la región con el apoyo de efectivos policiales, desplegó un operativo y detuvo las tareas de desmonte sin autorización llevado a cabo con un tractor Pauny y un rolo de aproximadamente 3,50 mts.

Se procedió a informar al encargado del inmueble, labrar las correspondientes actas de infracción en el marco de las Leyes Provinciales N°6.841, N°6.942 y secuestrar preventivamente las máquinas, trasladadas hacia el destacamento forestal Campo Gallo.

5 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 22

Últimas noticias

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU

    30 septiembre 2025
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva

    30 septiembre 2025
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza

    30 septiembre 2025
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones

    30 septiembre 2025
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo

    30 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo
  • Maduro firmó un decreto de estado de conmoción externa
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología