Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Interior

DestacadasInterior

Detienen desmonte ilegal y sancionan al infractor

by adminweb 26 junio 2024
Técnicos de la Dirección de Bosques cotejaron en la base de datos del Organismo, constatando que no existía el permiso otorgado para la tarea de desmonte.

Un desmonte ilegal en la localidad de San Pedro, Departamento Capital fue denunciado en la Dirección General de Bosques y Fauna, por lo cual los Técnicos cotejaron en la base de datos del Organismo, constatando que no existía el permiso otorgado.

A raíz de ello, se procedió a la realizar un operativo en el inmueble, donde al ingresar se observaron rastros de topadora y ensanchamiento de caminos, más algunos árboles tumbados en el suelo, también se observó un sector de aparente limpieza de fachinal, dado que no se contabilizan muchos individuos de gran porte en el suelo y otros sectores desmontados en cercanías al rio dulce.

Continuando el recorrido, los Guardabosques encontraron una topadora Caterpilar modelo D7G y consultaron al maquinista, quien expresa desconocer sobre los permisos correspondientes, por lo cual se le dió aviso de que la actividad debe detenerse y que la maquinaria quedaría en calidad de secuestro preventivo.

Finalmente, se resuelve efectuar las actas de infracción a las Ley Provinciales 6841 y 6942, con la colaboración de efectivos policiales y trasladar la topadora hacia el Vivero San Carlos de la Banda, perteneciente al Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierras y Medio Ambiente.

26 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Loreto: El municipio impulsará la creación del Tribunal de Faltas

by adminweb 14 junio 2024
. El Intendente de Loreto, Ramón “Toto” González, participó de la 1ra Jornada de Justicias de Faltas del NOA.

No contempla únicamente la misión, del Tribunal de Faltas, de ir a recaudar, sino también educar a la ciudadanía” dijo el jefe comunal. El Intendente de Loreto, Ramón “Toto” González, participó de la 1ra Jornada de Justicias de Faltas del NOA, que se desarrollara en el CCB, el viernes último organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Tribunal de Faltas de la Provincia, convocando la misma a intendentes, comisionados municipales, funcionarios de tránsito de municipios (que poseen dicha repartición), fuerzas de seguridad e invitados especiales.

A modo de síntesis del encuentro señaló que el mismo “ha sido muy positivo, diría provechoso, sobre todo para aquellos que no contamos con el Tribunal de Faltas, organismo con el que pronto contará el municipio de Loreto”. A todos los efectos, indicó que, la próxima semana, como jefe comunal, elevará la Ordenanza correspondiente de creación del Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Loreto, al H. Concejo Deliberante para su sanción, promulgación y puesta en funciones con toda la normativa que lo regula administrativamente y legalmente.

Ponderó que “es importante marcar una organización desde lo administrativo y lo legal. ¿Por qué? Porque no contempla únicamente la misión, del Tribunal de Faltas, de ir a recaudar, sino también educar a la ciudadanía. Con respecto a no arrojar basura en lugares prohibidos, que es una falta que se sanciona; de controlar el tránsito vehicular, de un motovehículo o de un auto o camión”.

Insistió que “no es el objetivo recaudar únicamente, sino coordinar y trabajar como corresponde. Eso le va a servir también trabajar en forma conjunta con la fuerza policial. Nosotros lo venimos haciendo de hecho, pero en forma no legal porque no está sancionada todavía la ordenanza en la cual nos faculta a la creación del Tribunal o Juzgado de Faltas”.

Agregó González que “esto va a venir también para ordenar a Loreto como ciudad. Y no solamente a Loreto, sino a todas las ciudades, porque nos hace falta esto. Y aparte algo muy importante de lo que manifestó la Ministra de Justicia, que esto nos va a servir a todos, no solamente a las intendencias, sino a las comisiones municipales para trabajar en forma ordenada y coordinada”.

Concluyó señalando que “es importante esta jornada porque se observó la presencia de muchos intendentes y comisiones municipales, como así también a responsables de las Fuerzas de Seguridad del Norte Grande. Esto es lindo porque  Santiago del Estero sigue creciendo, pero también tiene que crecer el Norte Grande”.

14 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Bosques capacitó a guardafaunas honorarios

by adminweb 13 junio 2024
El encuentro se llevó a cabo hoy en la Dirección General de Bosques y Fauna, y la capacitación estuvo a cargo del Guardafauna Omar Núñez y el Dr. Federico Karnatz de la Subdirección de Fauna.

El objetivo de la capacitación fue exponer distintas situaciones que puedan presentarse para poner en práctica la confección de las actas de infracción a la Ley provincial N°4.802 de «Protección a la Fauna Silvestre» y desarrollar en forma correcta los procedimientos en pos de proteger a los animales autóctonos, mediante el control y la concientización.

El encuentro se llevó a cabo hoy en la Dirección General de Bosques y Fauna, y la capacitación estuvo a cargo del Guardafauna Omar Núñez y el Dr. Federico Karnatz de la Subdirección de Fauna.

Cabe mencionar, que los 5 participantes de hoy pertenecen al Club de Observadores de Aves Kakuy, y ya poseen sus credenciales de Guardafaunas Honorarios mediante resolución, por lo tanto, tienen las mismas atribuciones que los Guardafaunas distribuidos en todo el territorio provincial y se encargaran dentro de sus actividades habituales a colaborar e interactuar con ellos.

La Dirección General de Bosques y Fauna, perteneciente al Ministerio de Producción de la provincia, agradece a los miembros del COA Kakuy por la iniciativa y el compromiso con el medio ambiente. También hace extensiva la invitación a aquellas personas que deseen sumarse, y así, seguir apostando a la conciencia colectiva, respeto a la importancia de proteger las especies faunisticas que posee nuestra provincia, muy especialmente a las que se encuentran en peligro de extinción.

13 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Trabajadores protestan para que se respete el aumento de las paritarias

by adminweb 11 junio 2024
Trabajadores de una desmotadora ubicada en el departamento Banda, llevan a cabo una jornada de protesta en las puertas de la empresas impidiendo el ingreso y egreso de camiones.

Un grupo de empleados de una fábrica de algodón de la Ruta Provincial 11 del departamento Banda realiza hoy una protesta pacífica frente a la firma para solicitar que “se respete el aumento prometido en las paritarias”, de acuerdo con lo manifestado por el delegado a la Policía que se presentó en el lugar. En este sentido, el representante de 25 trabajadores indicó que “no están permitiendo el ingreso y egreso de los camiones con algodón”.

En proceso…

11 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

El gobernador Zamora inauguró distintas obras en Quimilí

by adminweb 30 mayo 2024
El mandatario participó además de la inauguración de la ampliación de la desmotadora de algodón perteneciente a la firma Louis Dreifus Company (LDC), ubicada en la periferia de esta misma ciudad.

En visita oficial a Quimilí, cabecera del departamento Moreno, el gobernador Gerardo Zamora dejó inaugurado este jueves por la mañana la obra de ampliación de la planta potabilizadora que permitirá llegar con un óptimo servicio de agua a más de 4.000 familias de esta ciudad y de poblaciones vecinas. También habilitó una sala de monitoreo de la Policía de la provincia y entregó viviendas sociales a familias beneficiadas por el programa ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social.

En esta ocasión, el mandatario participó además de la inauguración de la ampliación de la desmotadora de algodón perteneciente a la firma Louis Dreifus Company (LDC), ubicada en la periferia de esta misma ciudad.

También fueron parte de estas actividades el vicegobernador Carlos Silva Neder y los ministros de Obras Públicas, Aldo Hid; de Gobierno, Marcelo Barbur, y de Producción, Miguel Mandrille, quienes fueron recibidos por el intendente Diego Ponti.

El recorrido por la ciudad comenzó por el domicilio de Rosa Cristina Zarza, en el barrio Las Mercedes, donde se hizo el corte de cintas y la entrega simbólica de llaves a la totalidad de las familias beneficiadas en esta ocasión por el programa que lleva entregadas alrededor de 30 mil viviendas en toda la provincia.

Luego, la comitiva se trasladó a la sala de monitoreo policial en ubicada en la céntrica Plaza San Martín, equipada con tecnología de última generación para la prevención y rápida intervención en distintas situaciones.

La sala cuenta con 4 equipos de grabación de 64 cámaras para la vigilancia continua y la grabación de imágenes de alta calidad en puntos estratégicos; también cuatro televisores de 50 pulgadas; un equipo de radio base de comunicaciones; equipamiento informático; conectividad de internet con fibra óptica con acceso a la VLAN Policial a través de los servidores del Data Center Provincial que garantiza una transmisión rápida y segura, esencial para el funcionamiento eficiente del sistema de monitoreo.

Finalmente, Zamora presidió el acto en el predio de la planta potabilizadora donde se puso en marcha un sistema de tratamiento superficial con una capacidad de 150.000 litros por hora para incorporar al servicio de agua de Quimilí, que permite garantizar una normal prestación por los siguientes 30 años.

En esta ocasión también fueron parte de la ceremonia el secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín; el subsecretario del Agua, Sergio Saltz; el director de Obras Sanitarias, Guillermo Rivero, y el titular del Ersac, Juan Roitman.

Previo a dirigirse a los vecinos y autoridades presentes, el gobernador hizo la entrega simbólica de tablets para 110 alumnos de los Centros de Educación Integral de Quimilí y de Weisburd, como parte del programa «Conectado con vos», impulsado a través de la Dirección de Discapacidad.

En su discurso, destacó la importancia de las obras inauguradas, como demostración genuina de la necesidad de la intervención del Estado para «equilibrar asimetrías de vieja data» y fortalecer el federalismo al considerar que es la única manera de lograr un mejor país para todos, sin individualismos y más solidario.

En este contexto ratificó la decisión de sostener las inversiones en toda la provincia destinadas a la infraestructura educativa, vial, hídrica, de conectividad y energética, como base fundamental para consolidar el desarrollo y el arraigo de todos los santiagueños.

30 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

El gobernador entregó viviendas y distintas obras en Linton Dpto. San Martín

by adminweb 27 mayo 2024
Además se inauguró el nuevo edificio del Jardín de Infantes Anexo N° 716 “Listoncitos”, a donde asisten 5 pequeños que dan sus primeros pasos en la educación formal.

La localidad de Linton, ubicada en el departamento San Martín, recibió este lunes la visita del gobernador Gerardo Zamora, donde entregó viviendas sociales a pobladores de la zona y dejó inaugurada la renovación y ampliación edilicia de la Escuela N° 141 “Nuestra Señora de Luján” para sus 22 alumnos, institución que también es sede del Agrupamiento N° 86.135 de Nivel Medio que cuenta con 19 estudiantes.

Además del nuevo edificio del Jardín de Infantes Anexo N° 716 “Listoncitos”, a donde asisten 5 pequeños que dan sus primeros pasos en la educación formal en óptimas condiciones en cuanto a infraestructura y herramientas pedagógicas como la conexión de internet para los tres establecimientos, habilitada también para toda la comunidad.

En el domicilio de Ivana Villalba se realizó el corte de cintas y la entrega simbólica de llaves de viviendas a los beneficiarios del programa que lleva adelante el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social, que en este caso fue ejecutado con la colaboración de la Comunidad Indígena Tonokoté de Linton.

Junto con el gobernador estuvieron en el lugar el vicegobernador Carlos Silva Neder y los ministros de Desarrollo Social, Ángel Niccolai; de Educación, Mariela Nassif y de Obras Públicas, Aldo Hid. Además del comisionado municipal de Atoj Pozo, Leandro Galván.

Luego se realizó la inauguración de los espacios educativos que fueron recorridos por las autoridades junto con su director, Raúl Díaz, quien destacó las mejoras realizadas en la escuela primaria y en el sector destinado al secundario, que cuentan con una sala de profesores, depósito, dirección, dos aulas, biblioteca, un patio cubierto y sanitarios.

Mientras que el jardín anexo estrenó una amplia sala completamente equipada con baños diferenciados, cerca perimetral, aljibe y pórtico de acceso.

En su discurso, el mandatario resaltó el lugar de privilegio que ocupa la educación en la agenda del gobierno y, en ese sentido, destacó la creación en los últimos años de más de 600 jardines de infantes en todo el interior y decenas de agrupamientos que permiten a los jóvenes de los lugares más apartados cursar el secundario en igualdad de condiciones que los estudiantes de los principales centros urbanos.

En otro tramo se refirió a la difícil situación económica que atraviesa el país, oportunidad en la que sentenció: «Vamos a hacer el esfuerzo más responsable, consciente, solidario y necesario para que ningún santiagueño se quede en el camino y para que defendamos los intereses sagrados de nuestra provincia y el federalismo que dio nacimiento a nuestra patria».

Antes finalizar hizo además un agradecimiento especial a los docentes por mantener abiertas las aulas, luego de hacer referencia al reconocimiento oficial de Santiago del Estero como una de las cuatro provincias argentinas que cumplieron en lo que va de este año con la totalidad de los días de clases establecidos en el calendario escolar.

27 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

Asistencia económica a productores para planes de manejo sostenible

by adminweb 24 mayo 2024

La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero continúa avanzando en la entrega de subsidios destinados a promover prácticas de manejo sostenible en el marco de la Ley N°26.331, de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos”. Estas acciones apuntan a respaldar a los productores locales en la conservación y aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

En esta ocasión, diversos beneficiarios recibieron asistencia económica para implementar planes de manejo sostenible en diferentes regiones del territorio santiagueño. Entre ellos se encuentran:

Salvatierra, Dora

POA 1 – Plan de manejo

Departamento Guasayán

Modalidad: Silvopastoril, aprovechamiento forestal y recuperación del potencial productivo

Actividades: desarbustado manual para silvopastoril, alambrado interno, herramientas.

Ponce, Nélida

POA 3 de plan de manejo

Departamento Capital

Modalidad: silvopastoril y aprovechamiento forestal

Actividades: manejo de bosque, alambrado perimetral, herramientas.

OCCAP Planes agrupados.

Plan de Manejo

Departamento Copo, Paraje Consuelo

Modalidad: aprovechamiento de productos no madereros y servicios, recuperación del potencial productivo.

Actividades: manejo de bosque con desarbustado, limpieza de deslindes, instalación de colmenas, alambrado, herramientas

OCCAP

Plan de manejo

Departamento Pellegrini, Parajes Chañar Bajada, El Naranjito y Huiñajcito

Modalidad: silvopastoril, aprovechamiento de productos no madereros y servicios, recuperación del potencial productivo

Actividades: acondicionamiento de represa, desarbustado manual, herramientas

OCCAP

POA 1 Plan de manejo

Departamento Copo, Parajes Ishca Pozo, Vinal Viejo y El Escondido

Modalidad: silvopastoril, aprovechamiento de productos no madereros y servicios, recuperación del potencial productivo

Actividades: reparación de alambrado, desarbustado manual, herramientas

Arce, Leandro

POA 4 Plan de Conservación

Departamento Robles, Localidad Los Arias

Modalidad: restauración del potencial productivo y aprovechamiento de productos no madereros y servicios

Actividades: manejo de rodal del área productora de semillas

Mantenimiento del alambrado perimetral e interno, limpieza de calle perimetral e internas, limpieza del paleocauce existente.

Cabe destacar, que esta compensación económica es no reintegrable y cumple con lo establecido en la Ley Nacional N°26.331 de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos” de acompañar a los productores, productoras e instituciones, en los proyectos de conservación de los bosques nativos y los servicios ambientales que estos brindan.

24 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Interior

La Municipalidad de Monte Quemado anunció nuevos aumentos salariales

by adminweb 24 mayo 2024
Este aumento salarial se hará efectivo con los haberes correspondientes al mes de mayo del año en curso, en línea con las disposiciones establecidas por el Gobierno Provincial.

La Municipalidad de Monte Quemado tomó la decisión de adherirse a los aumentos salariales anunciados por el gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora, el pasado 27 de abril. Este acuerdo fue alcanzado a través de la Mesa de Diálogo en materia de incrementos salariales para el personal de la Administración Pública de la provincia.

«En respuesta a la nota ingresada mediante expediente municipal N°3128/2024, en la cual se solicitaba la adhesión a los anuncios gubernamentales, el Departamento Ejecutivo Municipal ha decidido acompañar el incremento del sesenta por ciento (60%) en el haber básico mensual de Empleados y Obreros Municipales, así como del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Monte Quemado», comentó en un comunicado.

Este aumento salarial se hará efectivo con los haberes correspondientes al mes de mayo del año en curso, en línea con las disposiciones establecidas por el Gobierno Provincial.

24 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 22

Últimas noticias

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU

    30 septiembre 2025
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva

    30 septiembre 2025
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza

    30 septiembre 2025
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones

    30 septiembre 2025
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo

    30 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo
  • Maduro firmó un decreto de estado de conmoción externa
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología