Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

El gobierno de Lula publicó un texto de derecho a réplica contra Bolsonaro

by adminweb 13 junio 2023
«No es un héroe. Nada justifica la tortura, la más cobarde de las violencias», agregó la presidencia sobre el teniente coronel Sebastiao Curió .
Imagen AFP

La presidencia brasileña, asumida en enero por Luiz Inácio Lula da Silva, publicó este lunes en sus redes sociales, un texto que fue un derecho a réplica otorgado por un juez a víctimas de la dictadura por un mensaje en el que el ultraderechista Jair Bolsonaro, elogió a un torturador en las redes oficiales de su gobierno. Esto fue determinado por el 8º Juzgado Civil Federal de San Pablo a pedido de los familiares de las víctimas del teniente coronel de la reserva del Ejército Sebastiao Curió, fallecido en agosto de 2022.

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (Secom) difundió en un comunicado el derecho a réplica en todas sus redes sociales, al considerar que, además de cumplir con una determinación judicial, se trata de una «reparación histórica necesaria». También remarcó que el gobierno de Brasil «está totalmente de acuerdo con la decisión judicial que determinó el restablecimiento de la verdad y la dignidad de las víctimas al determinar la publicación del desagravio».

La decisión judicial se produjo en respuesta a una demanda de víctimas de la dictadura (1964-1985) luego de que Bolsonaro publicara en las redes oficiales de la presidencia, en mayo de 2020, un mensaje calificando como «héroe de Brasil» al fallecido teniente coronel Sebastiao Curió, responsable por torturas durante el régimen, pero beneficiado por la amnistía.

El perfil oficial de la Secom en redes sociales durante el gobierno de Bolsonaro, mostraba al entonces presidente sonriendo junto al comandante Curió, bajo el título «El presidente Bolsonaro recibe al teniente coronel que combatió a la guerrilla comunista de Araguaia». La publicación agregaba que «la guerrilla intentó tomar Brasil a través de la lucha armada» y que «la dedicación de este y otros héroes ayudaron a librar al país de uno de los mayores flagelos de la historia de la humanidad: el totalitarismo socialista, responsable de la muerte de aproximadamente 100 millones de personas en todo el mundo».

Según la presidencia brasileña, la publicación ofendió a las víctimas del torturador «Mayor Curió» por lo que era necesario restablecer la verdad y la dignidad de ellas, ante las atrocidades de la dictadura. «Es con satisfacción que hacemos esta reparación histórica», aseguró el gobierno de Lula, quien venció a Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

La nota difundida ahora agrega que el mensaje del líder ultraderechista y capitán del Ejército, que nunca ocultó su admiración por la dictadura, no sólo desinformó sobre eventos históricos de amplio conocimiento, sino que «trató como honroso el momento más repulsivo de la historia reciente del país». De acuerdo con el comunicado, Curió ordenó la detención, la tortura y la muerte de ciudadanos brasileños que defendían la democracia durante el régimen militar. «No es un héroe. Nada justifica la tortura, la más cobarde de las violencias», agregó la presidencia.

La publicación de la retractación tardó casi tres años, porque el gobierno de Bolsonaro presentó diferentes recursos para aplazar el cumplimiento de la sanción. La retractación publicada reconoce que la dictadura brasileña practicó torturas y homicidios y uno de los responsables de esos delitos fue el «Mayor Curió», que «nunca podrá ser llamado héroe».

El comunicado remarcó que Lula «fue elegido para unir y reconstruir el país», y que entre los distintos logros de su gobierno, está «la reanudación de la Comisión de Amnistía que, después de cuatro años actuando en contra de su propósito original, lo retomó el 30 de marzo, el cual es promover la reparación de las víctimas de las injusticias practicadas por el Estado brasileño».

Fuente Página 12 

13 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Trump comparece ante un tribunal federal de Miami acusado de apropiarse de documentos clasificados

by adminweb 13 junio 2023
El ex presidente estadounidense enfrenta 37 cargos que incluyen la violación de la Ley de Espionaje por haberse llevado de la Casa Blanca material que involucra a la seguridad nacional. 
Foto: Reuters/NA

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump comparecía este martes ante un tribunal federal de Miami para enfrentar cargos penales que lo acusan de haber guardado ilegalmente documentos de seguridad nacional cuando dejó la Casa Blanca y de haber mentido a funcionarios que trataron de recuperarlos.

Es la segunda comparecencia de Trump ante un tribunal desde abril, cuando se declaró inocente de cargos en Nueva York derivados de un pago de dinero a una estrella del porno para que guardara silencio.

El fiscal especial de Estados Unidos Jack Smith, que encabeza la acusación, dice que Trump se llevó miles de papeles que contenían algunos de los secretos de seguridad nacional más sensibles del país cuando abandonó la Casa Blanca en enero de 2021 y que los almacenó de forma desordenada en su finca de Mar-a-Lago, en Florida, según los cargos publicados la semana pasada.

La acusación alega que Trump mintió a los funcionarios que intentaron recuperarlos.

Los 37 cargos incluyen violaciones de la Ley de Espionaje, que penaliza la posesión no autorizada de información de defensa, y conspiración para obstruir la Justicia, que conlleva una pena máxima de 20 años de prisión. Trump cumple 77 años el miércoles.

Los expertos legales dicen que las pruebas constituyen un caso sólido, y Smith ha dicho que Trump tendrá un juicio «rápido».

La jueza asignada al caso, Aileen Cannon, fue nombrada por Trump en 2020 y emitió una sentencia a su favor durante la investigación el año pasado, la que fue revocada en una apelación.

Expertos dicen que podría pasar un año o más antes de que se celebre un juicio, debido a las complejidades del manejo de pruebas clasificadas. Los abogados de Trump podrían presentar una serie de mociones para impugnar el caso de Smith, lo que provocaría más retrasos.

Trump es el primer presidente o ex mandatario de Estados Unidos que se enfrenta a cargos penales, pero eso no ha mermado sus esperanzas de volver a la Casa Blanca.

Según una encuesta de Reuters/Ipsos, mantiene una amplia ventaja sobre sus rivales por la candidatura republicana para las elecciones presidenciales de 2024. El 81% de los votantes republicanos considera que los cargos contra él tienen una motivación política.

Trump ha mantenido su inocencia. Además, consideró que el caso representa un intento de socavar su esfuerzo de reelección.

Tras su comparecencia ante el tribunal, Trump tiene previsto volar de regreso a su campo de golf de Nueva Jersey. Allí está previsto que brinde un discurso por la tarde. En Miami, un número de personas menor al esperado se acercó hasta los tribunales para brindar su respaldo o bien abuchear al ex jefe de Estado.

(Reporte de la agencia de noticias británica desde Miami, Estados Unidos). _NA

13 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Brasil prueba la semana laboral de 4 días

by adminweb 8 junio 2023
El modelo, ya probado en Reino Unido, Estados Unidos, España, Australia, entre otros, se pondrá en práctica a través de una alianza entre la consultora Reconnect Happiness y la organización 4 Day Week Global.

A partir de noviembre, Brasil comenzará a probar la posibilidad de tener una semana laboral de cuatro días.

El modelo, ya probado en Reino Unido, Estados Unidos, España, Australia, entre otros, se pondrá en práctica a través de una alianza entre la consultora Reconnect Happiness y la organización 4 Day Week Global.

4 Day Week Global es una comunidad sin fines de lucro que proporciona una plataforma para personas que estén interesadas en apoyar la idea de la semana de cuatro días como parte del futuro del trabajo.

El proyecto, que apunta a reducir la jornada laboral sin bajar los salarios, plantea que el rediseño de la semana laboral potencia la calidad de vida de los trabajadores y aumenta la productividad de las empresas. 

Renata Rivetti, fundadora de Reconnect, explicó que «la idea del proyecto piloto es que los empleados reorganicen su trabajo para que sean más productivos en menos tiempo».

La preparación para su lanzamiento comenzará entre este mes y julio, mientras que, a partir de agosto, los potenciales participantes podrán comenzar a registrarse. Según informó El Economista.

Según Rivetti, hubo «una sorpresa súper positiva en Brasil. Existen varios mitos en el país sobre la exaltación del exceso de trabajo. Pero teníamos más de 300 empresas interesadas en este comienzo. Hay una gran aceptación por parte de las empresas, desde microempresarios hasta multinacionales con miles de empleados».

Una vez que la prueba piloto comience en noviembre, la misma se desarrollará durante unos tres meses y, a partir de allí, se empezarán a recopilar datos sobre el desempeño de los empleados.

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El Papa Francisco se sometió a una operación de tres horas «sin complicaciones»

by adminweb 7 junio 2023
Francisco, de 86 años, fue operado del abdomen este miércoles por la tarde en el Hospital Gemelli de Roma, según había anticipado temprano el Vaticano en otro comunicado.

El Papa Francisco fue sometido este miércoles a una operación de tres horas que transcurrió sin complicaciones, informó el Vaticano en un comunicado.

«La cirugía se completó: se llevó a cabo sin complicaciones y duró tres horas», según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede luego de la intervención.

Francisco, de 86 años, fue operado del abdomen este miércoles por la tarde en el Hospital Gemelli de Roma, según había anticipado temprano el Vaticano en otro comunicado.

Matteo Bruni, Director de Prensa del Vaticano, explicó que la operación se realizó «debido a una hernia incisional que le estaba provocando síndromes suboclusivos recurrentes y dolorosos».

Su equipo médico, en tanto, había anticipado en los últimos días que la cirugía era necesaria, consignó la agencia de noticias británica Reuters.

Francisco fue derivado al hospital tras su audiencia semanal en el Vaticano de este miércoles por la mañana, en la que no hizo ninguna mención a la operación prevista.

Un día antes había pasado 40 minutos en el hospital Gemelli para someterse a un chequeo previo, requisito indispensable para cualquier paciente que debe ser operado.

Tras la intervención, el pontífice fue trasladado a su departamento en el Hospital Gemelli, y además sus colaboradores cancelaron su agenda hasta el día 18 de este mes.

Los problemas de salud de Francisco recrudecieron en los últimos años, ya que debió afrontar una operación en el colon, tuvo divertículos, una infección respiratoria, además de un problema en la rodilla derecha, que lo obliga a desplazarse con un bastón, y otra afección en el nervio ciático, que le ocasiona indisimulables molestias.

Noticias Argentinas

7 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Perú: Dina Boluarte declaró en la Fiscalía sobre las muertes en las protestas

by adminweb 6 junio 2023
Boluarte salió del edificio del Ministerio Público, ubicado en el centro histórico de Lima, sin hacer declaraciones y dentro de una camioneta con su resguardo policial, y se dirigió al Palacio de Gobierno, después de casi tres horas de interrogatorio.
Imagen AFP

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este martes durante unas tres horas en la Fiscalía de la Nación (general) sobre las muertes en las protestas antigubernamentales, entre diciembre y marzo pasados, que pedían su renuncia y el cierre del Congreso.

Boluarte salió del edificio del Ministerio Público, ubicado en el centro histórico de Lima, sin hacer declaraciones y dentro de una camioneta con su resguardo policial, y se dirigió al Palacio de Gobierno, después de casi tres horas de interrogatorio.

La jefa de Estado aseguró la semana pasada que acudiría a la citación porque su intención es contribuir a «esclarecer los hechos con la mayor celeridad posible» y que, por ese motivo, no iba a utilizar la prerrogativa de que su declaración fuera tomada en el Palacio de Gobierno.

La Presidencia de la República confirmó, en su cuenta de Twitter, que Boluarte culminó la diligencia en la Fiscalía, tras brindar declaraciones «respecto a las investigaciones del Ministerio Público».

En el interrogatorio por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, estuvo asistida por el fiscal adjunto supremo Marco Huamán, que investiga los casos abiertos contra altos funcionarios del Estado.

Un grupo de manifestantes que atribuyen a Boluarte la responsabilidad por las muertes en las protestas se concentró en los exteriores del Ministerio Público y permaneció en el lugar con carteles, mientras la mandataria respondía a la diligencia.

El abogado de Boluarte, Joseph Campos, declaró a los periodistas, antes de entrar a la diligencia, que la presidenta no tenía previsto «usar el silencio como un medio de defensa».

En la investigación también se ha incluido al primer ministro de Perú, Alberto Otárola; a su antecesor, Pedro Angulo; a los exministros del Interior Víctor Rojas y César Cervantes y al actual ministro de Defensa, Jorge Chávez.

Boluarte ya acudió a la sede del Ministerio Público el pasado 7 de marzo, pero no llegó a declarar porque estaba pendiente de resolución una tutela de derechos presentada por la Procuraduría, que pidió que se le incluya en la investigación por la declaración del primer ministro Otárola.

Como parte de la investigación, la Fiscalía también citó a declarar este lunes, como testigo, al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Manuel Gómez de la Torre, quien no asistió y pidió que se cambie la fecha. Según informó Página 12.

Las protestas estallaron en Perú tras el fallido intento de suspender el Congreso del entonces presidente Pedro Castillo (2021-2022) el 7 de diciembre pasado, y continuaron desde enero con movilizaciones y enfrentamientos con las fuerzas del orden en demanda de la renuncia de Boluarte, el adelanto de las elecciones generales y la convocatoria de una asamblea constituyente.

Según diversas fuentes, al menos 49 civiles murieron durante esos enfrentamientos, mientras que las manifestaciones dejaron, en total, 77 fallecidos, ya que otras personas, entre ellas 7 haitianos, perdieron la vida por acciones de protesta como el bloqueo de carreteras.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó en su último informe la violencia empleada por las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones y aseguró que ha encontrado casos de «ejecuciones extrajudiciales» en Perú. 

6 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Internaron al papa Francisco para realizarle controles médicos

by adminweb 6 junio 2023
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de este martes.
AFP

El papa Francisco asistió este martes al Policlínico Gemelli de Roma para someterse a controles médicos, según informaron algunas agencias italianas que señalaron que asistió al Centro de Medicina del Envejecimiento (Cemi) del centro de salud donde estuvo internado dos veces, la última a fines de marzo.

El chequeo resultó relativamente rápido ya que poco después de las 9:00 (hora de Buenos Aires), se informó que el líder religioso católico ya había vuelto al Vaticano.

Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de este martes.

El pasado 26 de mayo el Papa tuvo que anular su agenda por tener fiebre, pero el día siguiente reapareció en buen estado de salud y continuó con sus actividades.

A fines de marzo pasado, Francisco había permanecido tres noches internado en el hospital Gemelli de Roma por «una pulmonía aguda», según explicó durante el vuelo de regreso de su viaje a Hungría. Según informó NA.

«Lo que he tenido es que me sentí mal después de la audiencia, no quise comer y me fui a dormir, pero no perdí el sentido, sólo tenía fiebre alta», indicó acerca de su hospitalización que fue la segunda en el centro de salud luego de que el 4 de julio de 2021 fue operado del colon, quedó hospitalizado durante diez días y tuvo una lenta recuperación.

Desde entonces, el papa también tuvo un problema en la rodilla derecha que lo obliga a caminar con un bastón, pero aclaró en varias oportunidades que no se quiere operarse.

6 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La OTAN envió medio millar de soldados turcos a Kosovo

by adminweb 5 junio 2023
El refuerzo militar dispuesto por la Organización del Tratado del Atlántico Norte permanecerá en el lugar «el tiempo que sea necesario», según se advirtió. También se sumará un batallón de fuerzas de reserva.
AFP

Unos 500 soldados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) comenzaron a llegar este lunes a Kosovo, como refuerzo al destacamento de la alianza militar después de choques con manifestantes serbios, anunció la institución en un comunicado.

Ante incidentes que dejaron unos 30 cascos azules heridos, la OTAN anunció el envío de un refuerzo de 700 soldados para su destacamento, la Fuerza de Kosovo, conocida por sus iniciales KFOR.

Alrededor de 500 soldados turcos constituyen la primer parte de esos refuerzos y estarán «desplegados en Kosovo durante el tiempo que sea necesario», señaló la OTAN, informó la agencia de noticias AFP.

La alianza militar también anunció un batallón extra de fuerzas de reserva para que esté listo para reforzar la misión de mantenimiento de la paz de la KFOR, si se torna necesario.

Kosovo es un territorio de 1,8 millones de habitantes ubicado al sur de Serbia y poblado principalmente de personas de etnia albanesa, así como por una numerosa minoría de serbios.

Fue provincia de Serbia hasta que en 2008 declaró su independencia de modo unilateral. Serbia no reconoció la independencia, y las tensiones afloran de manera periódica.

Télam

5 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Guillermo Lasso confirmó que no será candidato presidencial

by adminweb 2 junio 2023
El mandatario ecuatoriano publicó un video en Twitter, donde reveló que su decisión fue tomada «con profundo amor por la democracia y por respeto a los ciudadanos».

El mandatario ecuatoriano publicó un video en Twitter, donde reveló que su decisión fue tomada «con profundo amor por la democracia y por respeto a los ciudadanos».

«Hoy, después de una profunda reflexión, no aceptare la postulación presidencial para las elecciones», expresó Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, en una conferencia de prensa celebrada en el Palacio de Carondelet, en Quito.

«Ejercer el cargo de presidente es el más grande honor de mi vida», afirmó, al tiempo que llamó a la ciudadanía a votar responsablemente: «En las próximas elecciones tendremos la oportunidad de frenar este plan macabro. Tendremos que escoger entre dos opciones muy claras: democracia o autoritarismo«.

Si bien no se postulará, ratificó que «esto no es ni de lejos un punto final«. También expresó: «El trabajo no se detiene, al contrario, se va a redoblar. No tiene ningún sentido para mí hacer campaña cuando el país me necesita dedicado a los ciudadanos».

Queridos ecuatorianos: no aceptaré la postulación para ser candidato a la Presidencia de la República. Lo hago con profundo amor por la democracia y por respeto a ustedes, los ciudadanos.#NuestroTrabajoContinúa 🇪🇨 pic.twitter.com/H8BRVEGxhG

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 2, 2023

El Economista

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología