Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

La OTAN no logró acuerdo sobre la adhesión de Ucrania a la alianza atlántica

by adminweb 2 junio 2023
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, minimizó la falta de entendimiento en Oslo al alegar que se trató de una reunión informal.
Imagen AFP

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, informó que no se alcanzaron entendimientos de fondo en la reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de la alianza en Noruega, que estaba en búsqueda de un acuerdo sobre la adhesión de Ucrania. En medio de la guerra con Rusia y antes de la cumbre de la alianza prevista para julio en Lituania, Stoltenberg minimizó la ausencia de un acuerdo en Oslo, alegando que se trató de una reunión informal.

De visita en Moldavia para una cumbre europea, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió en un pronto ingreso en la OTAN, ya que esa es la mejor garantía de seguridad, y aseguró que Ucrania ya «está lista» para entrar en el bloque. Por eso no ocultó su decepción con las afirmaciones de Stoltenberg, sobre que la Alianza concederá garantías de seguridad a Kiev una vez terminada la guerra.

«Incluso Ucrania, que defiende los valores europeos pagando un precio de sangre, no tiene todavía una respuesta positiva sobre su adhesión a la Unión Europea y a la OTAN. Nuestras esperanzas se alejan cada vez más. Siento tener que expresar aquí esta decepción en nombre de nuestros soldados que luchan por la libertad de nuestro pueblo», expresó el mandatario ucraniano. A su vez, aumentó la presión al afirmar: «cada duda que manifestamos en Europa, es una trinchera que Rusia tratará de ocupar», por lo que pidió a los líderes europeos a modo de garantía para su país la creación de un escudo antimisiles integrado por sistemas Patriot.

Respaldo

Las aspiraciones ucranianas fueron respaldadas por el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte -uno de los tres países, junto a Alemania y Reino Unido, que envió Patriot a Kiev-. Este se comprometió a convencer al mayor número posible de aliados para que envíen más baterías a Kiev. «Hemos visto lo que puede hacer este sistema para proteger a la población civil ucraniana», afirmó.

Del mismo modo, el presidente de Francia Emmanuel Macron indicó que «es importante que la cumbre de Vilna pueda dar garantías fuertes, nuevas y creíbles, una perspectiva clara a Ucrania en este contexto de guerra». Por su parte, el primer ministro británico, Rishi Sunak, remarcó que el lugar legítimo de Ucrania está dentro de la OTAN, aunque evitó pronunciarse sobre un calendario concreto para el eventual acceso de ese país a la Alianza Atlántica. también indicó que los países europeos continuarán «dando respaldo a Ucrania, no solo ahora sino en los años futuros».

Fuente Página 12

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El Senado de EEUU evitó a última hora una cesación de pagos

by adminweb 2 junio 2023
El acuerdo de suspender el límite de endeudamiento federal, que fue tratado directamente por el presidente Joe Biden y los republicanos, fue aprobado con una mayoría cómoda de 63 contra 36.

El Senado de Estados Unidos votó la madrugada de este viernes a favor de suspender el límite de endeudamiento federal, tras semanas de tensas negociaciones y a solo cuatro días de la fecha límite para evitar la amenaza de un default.

Los economistas advirtieron que el país podría quedarse sin liquidez para pagar sus deudas el lunes próximo, dejando un estrecho margen para la promulgación de la ley de Responsabilidad Fiscal, que extiende la autorización de endeudamiento del país hasta 2024, a cambio de un recorte del gasto federal.

La cámara alta aprobó el proyecto de ley después de que la Cámara de Representantes lo tramitara, con lo que no habrá un enfrentamiento por el tema de la deuda hasta después de las elecciones presidenciales, según consigno la agencia de noticias AFP.

El acuerdo, negociado directamente por el presidente estadounidense, Joe Biden, y los republicanos, fue aprobado en el Senado con una mayoría cómoda de 63 contra 36.

«Nadie logra todo lo que desea en una negociación, pero no nos equivoquemos, este acuerdo bipartidista es una gran victoria para nuestra economía», afirmó Biden en una declaración en redes sociales.

Dijo además que promulgaría la ley «tan pronto como sea posible» y se dirigirá este viernes al país.

El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, señaló que el país podrá «tener un respiro de alivio» tras evitar un «catastrófico» colapso económico.

«Sin embargo, por todos los altibajos y giros que nos ha costado llegar aquí, es muy bueno para este país que las dos partes al fin hayan logrado evitar el default», agregó.

La medida terminó con un intenso tira y afloja entre los líderes de cada partido y miembros de las bancadas.

Los líderes demócratas pasaron meses advirtiendo sobre los estragos que podría acarrear la primera moratoria en la historia de Estados Unidos, incluyendo la pérdida de millones de empleos y unos 15 billones de dólares de la riqueza de los hogares, además de un encarecimiento de las hipotecas y otros préstamos.

Télam

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Joe Biden se cayó durante un acto de graduación de la Fuerza Aérea de EEUU

by adminweb 1 junio 2023
El presidente norteamericano participaba de la ceremonia en el estado de Colorado. Tras ser asistido por su equipo de seguridad, pudo reincorporarse.

Un momento de preocupación se vivió este jueves por la tarde durante el acto de graduación de la Academia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. El presidente Joe Biden participó de la ceremonia y, luego de su intervención ante los presentes, sufrió una caída arriba del escenario.

El acto tuvo lugar al norte de Colorado Springs, en el estado de Colorado.

En las imágenes se puede observar al jefe de Estado saludando a uno de los jóvenes graduados. Acto seguido, se da vuelta para trasladarse a otra parte de la tarima e instantáneamente cae al piso.

Rápidamente un oficial de las Fuerzas Aéreas y dos miembros del Servicio Secreto le ayudaron a levantarse y se reincorporó a la ceremonia.

Los espectadores, incluidos algunos miembros de la delegación oficial en el escenario, observaron la escena con preocupación antes de que el presidente norteamericano volviera a su asiento.

Cuando volvió a ponerse de pie, Biden señaló el lugar del escenario donde había perdido el equilibrio. “Está bien”, confirmó en redes sociales Ben LaBolt, director de comunicación de la Casa Blanca, quien reveló que “había un saco de arena en el escenario” justo detrás de la posición del mandatario cuando le dio la mano a uno de los graduados.

Durante su discurso, Biden destacó cómo Estados Unidos reunió a las naciones occidentales para apoyar a Ucrania contra Rusia y de los esfuerzos para mejorar la disuasión en la región Indo-Pacífica. También citó la amenaza del cambio climático y el creciente uso de la inteligencia artificial.

Los graduados se convertirán en subtenientes de las Fuerzas Aéreas o de las Fuerzas Espaciales. El presidente remarcó que forman parte de la promoción más diversa de la historia de la Academia y les pidió que “erradiquen la lacra de las agresiones sexuales y el acoso en el ejército”.

También dijo que necesitarán las cualidades de resiliencia, creatividad, resistencia y compromiso que aprendieron durante los cuatro años de formación -aprendizaje que se vio interrumpido por la pandemia COVID-19- para hacer frente a toda una serie de retos mundiales, que van desde la invasión de Rusia a Ucrania y la rivalidad de Estados Unidos con China, “hasta un montón de cosas intermedias”.

No es la primera vez que Biden, que se presenta a la reelección en los comicios de 2024, se cae en público.

En marzo de 2021, meses después de llegar a la Presidencia, tropezó tres veces hasta caer al subir la escaleras del avión presidencial, el Air Force One, que lo llevaba de visita a la ciudad de Atlanta.

En junio de 2022, se cayó durante un paseo en bicicleta cerca de la playa en el estado de Delaware, donde estaba pasando el fin de semana con su esposa, Jill Biden. En esa oportunidad, el mandatario perdió el equilibrio cuando frenó para saludar a varios vecinos, pero miembros del Servicio Secreto lo ayudaron rápidamente a ponerse en pie.

Con información de AP y EFE_ Infobae

1 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El Senado brasileño aprobó el proyecto de ley de igualdad salarial entre hombres y mujeres

by adminweb 1 junio 2023
Lula había dicho durante la campaña del año pasado que propondría el proyecto en el Congreso, luego de que diversos estudios demostraran que las mujeres recibían, en promedio, un salario 20% más bajo que los hombres.
Foto AFP

El Senado brasileño aprobó este viernes un proyecto que promueve la igualdad salarial entre mujeres y hombres que realicen el mismo trabajo o ejerzan la misma función, una de las promesas de campaña del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Lula había dicho durante la campaña del año pasado que propondría el proyecto en el Congreso, luego de que diversos estudios demostraran que las mujeres recibían, en promedio, un salario 20% más bajo que los hombres.

El texto fue presentado por el Gobierno en marzo, aprobado por Diputados hace un mes y ahora será enviado al presidente Lula para su promulgación, informó el diario brasileño O Globo.

Un estudio realizado por la consultora IDados, basado en la Encuesta Nacional por Muestreo de Hogares del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), reveló que las mujeres ganan en torno a un 20% menos que los hombres en Brasil, en caso de un mismo perfil de educación, edad y categoría de ocupación.

El texto establece el pago de salarios iguales para hombres y mujeres que ejerzan la misma función.

Además, la propuesta también señala que, en caso de discriminación por motivos de género, raza o etnia, el empleador deberá abonar al puesto de trabajo la diferencia salarial debida y diez veces el valor del nuevo salario. En caso de reincidencia, la multa se duplica.

Incluso con el pago de la multa, agrega, el empleado discriminado seguirá teniendo derecho a una indemnización por daños morales.

Otro punto que aporta el proyecto es la necesidad de que las empresas con 100 o más empleados publiquen informes semestrales sobre transparencia salarial y retributiva.

Además, los establecimientos también deberán tomar medidas como habilitar canales específicos para denuncias, promover programas de inclusión, fomentar la capacitación y formación de las mujeres en el mercado laboral.

Los senadores aprobaron una enmienda de redacción para sustituir el término «remuneración» por «criterios de remuneración».

En teoría, la brecha salarial entre hombres y mujeres ya está prohibida por la Consolidación de las Leyes Laborales (CLT). En la práctica, sin embargo, esta exigencia legal a menudo no se cumple.

El capítulo III de la CLT, que trata de la Protección del Trabajo Femenino, define que «los preceptos que regulan el trabajo masculino se aplican al trabajo femenino».

Fuente Télam

1 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Massa arrancó su segundo día con visitas a mineras que invertirán en el litio de Salta

by adminweb 31 mayo 2023
El ministro de Economía, Sergio Massa, inició el segundo día de su visita a China con una visita a la empresa Tibet Summit Resources, una minera con varios proyectos de explotación del litio en el norte argentino.

En la visita a la empresa Tibet Summit Resources se repasaron los detalles de dos proyectos de producción de litio que la minera china anunció el año pasado: el proyecto Salar Arizaro, de una superficie de 1600 kilómetros cuadrados, y el de Salar de Diablillos, en la zona de la puna, ambos localizados en la provincia de Salta.

El ministro de Economía, Sergio Massa, inició el segundo día de su visita a China con una visita a la empresa Tibet Summit Resources, una minera con varios proyectos de explotación del litio en el norte argentino y que el año pasado anunció inversiones en la provincia de Salta por más de U$S 1700 millones.

Tras recibir una invitación, Massa llegó hasta la sede de la compañía, ubicada en el distrito de Jing’an, acompañado por el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el titular del Banco Central, Miguel Pesce, más el equipo de funcionarios del Palacio de Hacienda que lo acompaña en esta gira.

La comitiva que arribó a las instalaciones de Tibet Summit a las 10 del miércoles en China (las 23 del martes en la Argentina) se completaba con la secretaria de Energía, Flavia Royon; el titular de la exEnarsa, Agustín Gerez; el secretario de Asuntos Estratégicos y Financieros Internacionales y titular del Indec, Marco Lavagna, y también el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja.

En la reunión con las autoridades de Tibet Summit se repasaron los detalles de dos proyectos de producción de litio que la minera china anunció el año pasado: el proyecto Salar Arizaro, de una superficie de 1600 kilómetros cuadrados, y el de Salar de Diablillos, en la zona de la puna, ambos localizados en la provincia de Salta.

Por la tarde, el ministro se encontrará con directivos de otra empresa que se dedica a la extracción de litio, Ganfeng Lithium, que también tiene en carpeta proyectos de ese tipo en Salta, y con una tercera compañía especializada en minería, aunque en este caso básicamente en el níquel, Tsingshan Holding Group.

Por último, Massa se reunirá con representantes de la Cámara de Comercio Argentina en China y conversará con veinte empresarios argentinos que venden sus productos en República Popular y que impulsaron la creación de una cámara de ese tipo, a partir del avance sostenido de las exportaciones al mercado del gigante asiático.

Fuente: Telam

31 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El Congreso de EEUU busca dar media sanción a una ley para evitar default

by adminweb 31 mayo 2023
El proyecto, por el que se disputan Biden y McCarthy, es resultado de un acuerdo logrado tras varios días de negociaciones en la cámara para recortar el gasto público y elevar el límite de deuda.
foto AFP

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos intentará este miércoles dar media sanción a una ley que eleva el límite de deuda para evitar un default y recorta el gasto público, fruto de un trabajoso acuerdo que enfrenta resistencias entre los legisladores.

La esperada votación, que se prevé tormentosa y deberá seguirse de otra en el Senado en los próximos días, llega luego de que el proyecto de ley pasara el pasado martes su primera prueba en el Congreso al ser aprobado por una comisión de la Cámara de Representantes.

El proyecto es el resultado de un acuerdo logrado tras varios días de maratónicas negociaciones entre el presidente Joe Biden, del Partido Demócrata, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, del opositor Partido Republicano.

El Congreso, cuyo control se reparten demócrata y republicanos, tiene algunos días de margen antes de que la caja del país se quede sin liquidez, lo que sucederá el 5 de junio, según la estimación de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

Sin embargo, los términos del pacto logrado son rechazados por una gran cantidad de legisladores conservadores republicanos y también por un puñado de legisladores progresistas demócratas, cuyos votos cortejan respectivamente McCarthy y Biden.

Sin esto, Estados Unidos se arriesga a un default o cese de pagos de sus obligaciones, algo inédito que puede tener consecuencias catastróficas para la economía.

Télam

31 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Boric cruzó a Lula Da Silva por sus dichos sobre derechos humanos en Venezuela

by adminweb 30 mayo 2023
El presidente uruguayo Lacalle Pou también criticó al líder brasileño.
@LulaOficial

El presidente de Chile, Gabriel Boric, consideró este martes que es una «realidad seria» la situación de los derechos humanos en Venezuela, y no una «construcción narrativa», como había afirmado su homólogo brasileño, Luiz Inacio Lula Da Silva.

«La verdad nos alegra que Venezuela retorne a las instancias multilaterales porque creemos que en estos espacios es dónde se resuelven los problemas y no con declaraciones donde solamente nos atacamos los unos a los otros», dijo Boric a periodistas.

«Eso, sin embargo, no puede significar meter debajo de la alfombra o hacer la vista gorda frente a temas que para nosotros son de principios e importantes», agregó, según reportó la agencia británica Reuters.

En ese sentido, el presidente chileno subrayó que «No es una construcción narrativa, es una realidad. Los derechos humanos deben respetarse independientemente del color político del gobernante de turno. Y esto aplica para todos nosotros. Y me parece correcto que yo, como presidente de izquierda, lo diga de frente a Nicolás Maduro en esta primera oportunidad que teníamos de encontrarnos», agregó.

Los mandatarios de una docena de países sudamericanos se reunieron en Brasilia por invitación de Lula, quien pretende recuperar el papel activo de su país en la región, pero se encontró con las críticas de Boric, y también de Luis Lacalle Pou, el presidente uruguayo.

Precisamente, y a su turno, Lacalle Pou confió sentirse «sorprendido» por los dichos de Da Silva, y añadió que «si hay tantos grupos tratando de que haya una democracia plena en Venezuela no podemos tapar el sol con un dedo».

Además, remarcó que «nuestra afinidad es con el pueblo venezolano, pero no nos corresponde a nosotros elegir a su gobernante, aunque puedo opinar sobre este tema porque el punto dos del documento que están elaborando a raíz de este encuentro, habla de democracia y de proteger las instituciones. Si no estuviera ese punto yo no diría nada».

Además de Boric, Maduro y Lacalle Pou, también estuvieron Alberto Fernández; Luis Arce (Bolivia); Gustavo Petro (Colombia); Guillermo Lasso (Ecuador); Irfaan Ali (Guyana); Mario Abdo Benítez (Paraguay) y Chan Santokhi (Surinam).

Fuente Noticias Argentinas

30 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Trump anunció que prohibirá la ciudadanía automática a hijos de inmigrantes irregulares

by adminweb 30 mayo 2023
El expresidente de Estados Unidos dijo que si gana las elecciones del 5 de noviembre de 2024 también «frenará la invasión de las fronteras» porque «las políticas migratorias de Biden premian a quienes rompen la ley y funcionan como un imán para atraer a las personas más malas del mundo».
Foto AFP

El expresidente estadounidense Donald Trump anunció este martes que, de ser electo nuevamente en 2024 como presidente, firmará un decreto que prohibirá la ciudadanía automática a los hijos de inmigrantes ilegales y que frenará la «invasión de las fronteras».

«El Gobierno de (Joe) Biden permite una invasión ilegal de inmigrantes y un número récord de inmigrantes que vienen desde todo el mundo», dijo al principio de su alocución en un video publicado en la cuenta de Twitter de su hijo, Donald Trump Jr.

El republicano, de 76 años, aseguró que las políticas de Biden «premian a quienes rompen la ley» y que funcionan como un «imán» para las «personas más malas del mundo».

«Esta política es fruto de un mito y de una mala interpretación de la ley por los activistas que quieren las fronteras abiertas», declaró.

Luego, sostuvo que desde el primer día de su eventual gestión en la Casa Blanca firmaría un decreto para aclararle a «todos los organismos federales que con una correcta interpretación de la ley los hijos de inmigrantes no tendrán una ciudadanía automática» y que buscaría impulsar el regreso de los inmigrantes a sus países de origen.

Trump aseguró también que terminaría con el «turismo de nacimientos», por el que, según su argumento, se genera una «inmigración en cadena».

Finalmente, dijo que volvería a «poner en primer plano» a Estados Unidos y sus fronteras.

El expresidente busca regresar a la Casa Blanca en las elecciones que tendrán lugar el 5 de noviembre de 2024 para las que ya hay seis precandidatos. Desde el Partido Republicano, el propio Trump, el gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis, y la exembajadora ante la ONU, Nikki Haley, se postularon.

Télam

30 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107

Últimas noticias

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre 2025
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial

    17 octubre 2025
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad

    17 octubre 2025
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”

    17 octubre 2025
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre

    17 octubre 2025

Entradas recientes

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre
  • Uruguay aprobó la ley de eutanasia
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología