Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

La Presidencia de Francia desmintió la presencia de una bolsita de cocaína en una reunión de Macron

by adminweb 12 mayo 2025
El Palacio del Elíseo tachó la versión de «desinformación» y afirmó que se trataba simplemente de un pañuelo.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Redes

La Presidencia de Francia salió al cruce de los rumores difundidos por Internet según los cuales pudo verse una bolsita con cocaína en la mesa que Emmanuel Macron compartía con otros dirigentes europeos, según informaron medios galos.

El Palacio del Elíseo tachó la versión de «desinformación» y afirmó que se trataba simplemente de un pañuelo, según informó el sitio RFI.

En los pocos segundos que dura un video que se difundió a través de redes sociales puede verse al presidente francés Emmanuel Macron sentado junto al primer ministro británico, Keir Starmer, y al canciller alemán, Friedrich Merz, sentados en una mesa en el tren en el que los dirigentes europeos viajaban el viernes a Kiev para mostrar su apoyo a Ucrania. 

En la secuencia, se puede ver que Macron toma un pequeño objeto blanco posado sobre la mesa y lo guarda en el bolsillo. 

De inmediato, se propagó el rumor según el cual el presidente francés habría disimulado una bolsita con cocaína.  Esta versión fue apuntalada por la extrema derecha francesa, entre ellas la cuenta de X de Debout La France, el partido del excandidato presidencial Nicolas Dupont-Aignan, pero también por otras con muchos más seguidores, como la del notorio propagador de falsas noticias estadounidense Alex Jones, con más de 4,4 millones de personas, siguió el sitio francés.

Entonces, el Palacio del Elíseo emitió un comunicado:
.
«Cuando la unidad europea se interpone, la desinformación llega al extremo de hacer pasar un simple pañuelo por droga», reaccionó la Presidencia francesa el domingo por la noche, publicando una foto ampliada del pañuelo usado. 
La nota oficial agrega: «Esta falsa información está siendo 
difundida por los enemigos de Francia, tanto dentro como fuera del país. Hay que estar atentos contra la manipulación».

Noticias Argentinas

12 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por «buscar la verdad»

by adminweb 12 mayo 2025
Lo hizo a sala llena y sin preguntas en el marco de una audiencia ante cientos de periodistas de todo el mundo.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Vatican News

El papa León XIV abogó este lunes por la libertad de prensa y pidió la liberación de los reporteros que fueron encarcelados injustamente por hacer su trabajo, informó el Vaticano.

«Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, y pedir su liberación», expresó el Papa en el aula Pablo VI de la Santa Sede, a sala llena y sin preguntas en el marco de una audiencia ante cientos de periodistas de todo el mundo.

También pidió a los reporteros presentes que no usen las palabras «como armas», dado que este mundo «ya es escenario de varias guerras».

Según Reporteros sin Fronteras, al 1 de diciembre de 2024 había en el mundo unos 550 periodistas tras las rejas y otros 55, secuestrados, anotó el sitio RFI.

«La Iglesia reconoce en estos testigos, pienso en aquellos que relatan la guerra incluso a costa de sus vidas, el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres», añadió el sucesor de Francisco.

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.
 
La próxima gran cita en su agenda será el próximo domingo, en su misa de entronización, que dará inicio oficial a su papado, destacó el sitio francés.

Noticias Argentinas

12 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez y se llama León XIV

by adminweb 8 mayo 2025
El cardenal Roberto Francisco Prevost fue elegido como nuevo sumo pontífice por los 133 cardenales en el cónclave del Vaticano. Es el primer papa de EE.UU.

Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.

El anuncio oficial fue realizado por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti desde el balcón central de la basílica de San Pedro, ante una multitud de fieles que colmó la plaza del Vaticano. Luego de la fumata blanca y el repique de las campanas, Mamberti pronunció la tradicional fórmula en latín: “Habemus papam”.

Prevost es el primer papa originario de los Estados Unidos en la historia de la Iglesia. Nacido en Chicago en 1955, fue nombrado cardenal por el propio Francisco en 2023 y se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos en el Vaticano. Su elección representa una señal de continuidad con la línea reformista del pontificado anterior, aunque con una impronta pastoral enfocada en el continente americano.

Durante su primer saludo, el nuevo papa —que aún no dio a conocer el nombre papal elegido— dirigió una bendición “urbi et orbi” (a la ciudad y al mundo), acompañado de un llamado a la unidad, la paz y la justicia social.

En los próximos días se celebrará la misa de inicio de pontificado, a la que asistirán líderes políticos y religiosos de todo el mundo. La comunidad internacional y la Iglesia católica global esperan conocer más detalles sobre las prioridades que marcarán esta nueva etapa.

Noticias Argentinas

8 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco

by adminweb 8 mayo 2025
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional «Habemus Papam» desde San Pedro.
  • Fumata blanca en el Vaticano: fue elegido un nuevo papa.
  • El humo blanco salió a las 18:07 (hora local) desde la chimenea de la Capilla Sixtina.
  • La señal fue vista por miles de fieles congregados en la Plaza San Pedro.
  • Participaron 133 cardenales en el cónclave iniciado esta semana.
  • Aún no se conoce el nombre del nuevo pontífice ni el nombre que eligió para su papado.
  • Se espera en breve el anuncio oficial desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
  • Es la primera fumata blanca tras las deliberaciones del cónclave iniciado tras la muerte de Francisco.
  • El humo blanco indica que uno de los candidatos alcanzó los dos tercios necesarios de votos.
  • Gran expectativa mundial por conocer el perfil, nacionalidad y línea doctrinal del nuevo papa.
  • El protocolo indica que en minutos se escuchará el tradicional «Habemus Papam».

Fuente Noticias Argentinas

8 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Sigue el cónclave: humo negro en la primera fumata de hoy

by adminweb 8 mayo 2025
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán dos votaciones más.

Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones en total, dos de las cuales ya se realizaron y volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

El miércoles unas 45.000 personas acudieron a la Plaza de San Pedro contemplando la chimenea. A las 21 (hora del Vaticano) llegó el humo negro y se conoció que los cardenales votantes aún no habían elegido al 267º Pontífice de la historia de la Iglesia.

Este jueves por la mañana unas 15.000 personas congregadas en la Plaza de San Pedro contemplaron la segunda fumata. Los cardenales se reunieron antes de las 8 en el Palacio Apostólico para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Luego se retiraron a la Capilla Sixtina a las 9.15 para recitar la Ora Media y luego procedieron a dos votaciones que resultaron en humo negro a las 11.51.

Durante la mañana habrá otra votación y, tras el almuerzo en Santa Marta, habrá dos votaciones más. 

NA

8 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Pakistán derribó dos aviones de la India y aumenta la tensión en la región

by adminweb 7 mayo 2025
Al menos tres civiles, incluyendo un niño, murieron y otras 14 resultaron heridas luego de que India lanzó misiles contra cinco distintos sitios en el país vecino.

La Fuerza Aérea de Pakistán (FAP) derribó dos cazas indios en respuesta a los ataques aéreos de anoche, emprendidos por India, informó la radiodifusora estatal PTV News citando fuentes de seguridad.

«Las fuerzas pakistaníes están dando la respuesta adecuada a la agresión india», se indicó en una declaración del ejército, que agregó que todos los aviones de la FAP involucrados en la operación regresaron sin problemas.

Un testigo en Rawalpindi, una importante ciudad en la provincia oriental pakistaní de Punjab, informó que vio un misil en el aire que al parecer fue lanzado desde territorio pakistaní.

Horas antes, al menos tres civiles, incluyendo un niño, murieron y otras 14 resultaron heridas este martes luego de que India lanzó misiles contra cinco distintos sitios en Pakistán, incluyendo Cachemira controlada por Pakistán.

India lanzó misiles a Pakistán, causó al menos 8 muertos y hay tensión máxima entre potencias nucleares

India lanza esta madrugada una serie de misiles hacia territorio pakistaní, provocando al menos ocho muertos, entre ellos un niño, y 38 heridos. Los ataques impactan en varias zonas de la región de Cachemira controlada por Pakistán y la provincia de Punyab, según confirmaron fuentes oficiales.

Según supo Noticias Argentinas, el gobierno indio justifica la ofensiva como una respuesta a la masacre de 26 turistas en Cachemira el mes pasado, hecho que adjudica a milicianos respaldados por Islamabad, algo que Pakistán niega de forma categórica.

“Pakistán tiene todo el derecho de dar una respuesta contundente a este acto de guerra impuesto por India”, declara el primer ministro Shehbaz Sharif, quien además advierte que ya están dando una “respuesta fuerte”. Las fuerzas pakistaníes denuncian que uno de los misiles impactó en una mezquita en Bahawalpur y que otros ataques alcanzaron zonas cercanas a Muridke y Kotli.

Desde el Ministerio de Defensa indio confirman que los misiles fueron dirigidos a nueve objetivos relacionados con infraestructura terrorista y aclaran que la operación fue “focalizada y mesurada”, sin atacar instalaciones militares.

“Estamos cumpliendo con el compromiso de que los responsables de este ataque rendirán cuentas”, afirma el comunicado del gobierno de Narendra Modi.

En paralelo, el portavoz de Naciones Unidas, Stephane Dujarric, expresa “profunda preocupación” por la escalada y pide máxima moderación, advirtiendo que el mundo no puede permitirse una confrontación entre potencias nucleares.

La tensión bilateral también escala en el plano diplomático: ambas naciones expulsaron a embajadores, cerraron espacios aéreos, y suspendieron un tratado clave de aguas. Las fuerzas militares de ambos países se movilizan mientras la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos, China, Rusia, Irán y Arabia Saudita, exige una urgente desescalada.

La operación militar ocurre tras el asesinato de turistas indios en Cachemira, adjudicado a milicias. Islamabad niega la acusación y promete una respuesta firme.

Ámbito

7 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya está en marcha: misa, juramentos y secreto absoluto

by adminweb 7 mayo 2025
La jornada inició con la tradicional misa “Pro eligendo Pontifice”, celebrada en la basílica de San Pedro y presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Newsweek

El Vaticano volvió a convertirse en el escenario de un hecho histórico: este miércoles comenzó el cónclave que definirá quién será el nuevo Papa, tras la muerte de Francisco. Son 133 los cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, que participarán del antiguo y reservado proceso que la Iglesia católica mantiene inalterable desde hace siglos.

La jornada inició con la tradicional misa “Pro eligendo Pontifice”, celebrada en la basílica de San Pedro y presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Durante su homilía, llamó a sus colegas a actuar con discernimiento, oración y responsabilidad, conscientes del momento decisivo que atraviesa la Iglesia.

Ya por la tarde, los cardenales se reunieron en la Capilla Paulina para iniciar la procesión hacia la Capilla Sixtina. Acompañados por el canto de letanías y el himno Veni Creator Spiritus, caminaron en silencio, invocando la guía del Espíritu Santo antes de encerrarse para comenzar las votaciones que definirán al nuevo pontífice.

Dentro de la Capilla, los cardenales realizaron su juramento de secreto ante los Evangelios, un gesto que refuerza el hermetismo de este proceso.

Luego, el maestro de ceremonias pontificio, monseñor Diego Ravelli, pronunció el emblemático “Extra omnes”, la frase que ordena la salida de todos los no electores y da inicio al encierro.

Con las puertas cerradas, se apaga el mundo exterior y comienza el tiempo del silencio, la oración y la deliberación. En esa atmósfera espiritual y cargada de historia, el Vaticano aguarda la señal más esperada: el humo blanco que anuncie al próximo Papa.

Con información de Newsweek

Noticias Argentinas

7 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Juraron los funcionarios y oficiales del Cónclave que elegirá al nuevo Papa

by adminweb 6 mayo 2025
El secreto es absoluto y no están permitidas grabaciones ni de audio, ni de video. Cualquier intento de romper esta confidencialidad se castiga con la excomunión automática (latae sententiae), impuesta directamente por la Santa Sede.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Vatican media

Tanto los eclesiásticos como los laicos destinados al Cónclave, aprobados por el Cardenal Camarlengo y los tres Cardenales Asistentes según la Constitución Apostólica «Universi Dominici Gregis» n. 48, suscribieron este lunes el juramento previsto en la Capilla Paulina, Tercera Logia del Palacio Apostólico.

Con estas palabras sellaron el compromiso de confidencialidad total que rodea al Cónclave que comenzará este miércoles:

«Yo N. N. prometo y juro observar el secreto absoluto con quien no forme parte del Colegio de los Cardenales electores, y esto perpetuamente, a menos que reciba especiales facultades dadas expresamente por el nuevo Pontífice elegido o por sus Sucesores, acerca de todo lo que atañe directa o indirectamente a las votaciones y a los escrutinios para la elección del Sumo Pontífice.

Prometo igualmente y juro que me abstendré de hacer uso de cualquier instrumento de grabación, audición o visión de cuanto, durante el período de la elección, se desarrolla dentro del ámbito de la Ciudad del Vaticano, y particularmente de lo que directa o indirectamente de algún modo tiene que ver con las operaciones relacionadas con la elección misma.

Declaro emitir este juramento consciente de que una infracción del mismo comportaría para mí la pena de excomunión latae sententiae reservada a la Sede Apostólica.

Así Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mi mano».

El juramento fue pronunciado en cumplimiento de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por el Papa Juan Pablo II, el 22 de febrero de 1996.

El secreto es absoluto y no están permitidas grabaciones ni de audio, ni de video. Cualquier intento de romper esta confidencialidad se castiga con la excomunión automática (latae sententiae), impuesta directamente por la Santa Sede.

¿Quiénes participan?

 La lista es extensa e incluye desde altos cargos religiosos hasta personal de apoyo:

El secretario del Colegio Cardenalicio y el maestro de las Celebraciones Litúrgicas, monseñor Diego Ravelli.

Siete ceremonieros pontificios.

Un eclesiástico de confianza del cardenal que preside el Conclave.

Dos religiosos agustinos encargados de la Sacristía Pontificia.

Confesores en distintos idiomas.

Médicos, enfermeros y ascensoristas del Palacio Apostólico.

Personal de limpieza y cocina.

Empleados de la Florería y técnicos de servicios.

Conductores que trasladan a los cardenales desde la Casa Santa Marta.

Dos oficiales de la Guardia Suiza Pontificia, responsables de la seguridad en la Capilla Sixtina.

El director de Seguridad y Protección Civil del Estado de la Ciudad del Vaticano, junto con parte de su equipo.

Antes de prestar juramento, todos ellos recibieron una explicación detallada de su significado. Luego, recitaron y firmaron personalmente la fórmula oficial ante el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia, en presencia de dos protonotarios apostólicos.

Noticias Argentinas

6 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • …
  • 107

Últimas noticias

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre 2025
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial

    17 octubre 2025
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad

    17 octubre 2025
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”

    17 octubre 2025
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre

    17 octubre 2025

Entradas recientes

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre
  • Uruguay aprobó la ley de eutanasia
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología