Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Lula da Silva: «La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación hacia los demás» con la muerte del Papa

by adminweb 21 abril 2025
El presidente de la República Federativa del Brasil recordó al Sumo Pontífice en un mensaje a través de una red social.
NA

«La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación hacia los demás», con la muerte del papa Francisco, según la opinión del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

«Vivió y propagó en su vida cotidiana el amor, la tolerancia y la solidaridad que son la base de las enseñanzas cristianas. Tal como lo enseña la oración de San Francisco de Asís, el argentino Jorge Bergoglio buscó incansablemente llevar amor donde había odio», escribió.

Lula se expresó a través de su cuenta en la red social X y continuó su idea definiendo que Francisco procuraba la «unión donde había discordia».

«Y la comprensión de que todos somos iguales, viviendo en la misma casa, nuestro planeta, que necesita urgentemente nuestro cuidado», remarcó.

Según el mandatario brasileño, «con su sencillez, coraje y empatía, Francisco llevó el tema del cambio climático al Vaticano».

«Criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias. demostró que este mismo modelo es el que genera la desigualdad entre países y personas», remarcó.

A continuación, su texto indica: «Y siempre ha estado al lado 
de quienes más lo necesitan: los pobres, los refugiados, los jóvenes, los ancianos y las víctimas de la guerra y de toda forma de prejuicio». «Las veces que Janja y yo tuvimos la suerte de conocer al Papa Francisco y ser recibidos por él con gran afecto, pudimos compartir nuestros ideales de paz, igualdad y justicia», recordó, mencionando a las visitas que hizo al Vaticano con su esposa.

Y enfatizó que los del Papa eran «ideales que el mundo siempre ha necesitado». «Que Dios consuele a cuantos hoy, en todas partes del mundo, sufren el dolor de esta enorme pérdida. En su memoria y en homenaje a su obra, decreto siete días de luto en Brasil. El Santo Padre se ha ido, pero sus mensajes quedarán grabados en nuestros corazones», concluye el mensaje de Lula da Silva.

Noticias Argentinas

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Francisco simplificó los funerales papales y eliminó varios rituales tradicionales: será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor

by adminweb 21 abril 2025
El pontífice argentino realizó una serie de cambios en noviembre del año pasado, entre los cuales se destaca el el reemplazo del triple ataúd -ciprés, plomo y roble- por uno simple en madera.

El Vaticano presentó en octubre del año pasado nuevas modificaciones en lo que respecta a los ritos del funeral de los papas, entre las cuales se encuentran la constatación de la muerte no en la habitación sino en la capilla, y el reemplazo del triple ataúd -ciprés, plomo y roble- por uno simple en madera.

Tras el fallecimiento del papa Francisco, su funeral será regido bajo lo expuesto en la más reciente edición del ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’, que incluyó los deseos del argentino a fin de «simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado».

El cuerpo del Papa será expuesto a los fieles en la basílica de San Pedro dentro del ataúd abierto, y no más colocado sobre una plataforma elevada.

Un simple ataúd de madera, el nuevo ritual para el funeral del papa Francisco

El «Ordo Exsequiarum Romani Pontificis» es un libro grueso con portada roja, que fue aprobado a finales de abril de este año. Reemplaza la edición anterior, que databa de 2000 y que fue utilizada en las exequias de Juan Pablo II en 2005. Este nuevo rito «subraya que las exequias del pontífice romano son las de un pastor y discípulo de Cristo, y no las de un hombre poderoso de este mundo», explicó Monseñor Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias.

De esta manera, se mantienen las denominadas «tres estaciones», las cuales hacen referencia a los pasos a seguir tras la muerte de un pontífice: la constatación de la muerte se realizará en su capilla privada, en lugar de en la habitación e inmediatamente el cuerpo se depositará en el único ataúd de madera con el interior de zinc, antes de ser trasladado directamente a la basílica.

Antes, el cuerpo era llevado hacia la capilla del Palacio Apostólico, ya que allí residía el pontífice, pero Francisco vive en la residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el cual dicho paso fue eliminado.

En cuanto a la segunda estación, el féretro se cierra en la víspera de la misa exequial, y el el cuerpo del papa difunto se expone directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como había sido hasta ahora. Tampoco se colocará el báculo papal junto al féretro durante esta exposición.

Finalmente, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes, uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble y otro de madera. Asimismo, durante las ceremonias religiosas se usarán títulos más sencillos, como “papa”, “obispo de Roma” y “Pastor” eliminando, por ejemplo, “Romano Pontífice”. También se eliminó la llamada «Cámara Apostólica», un colegio de eclesiásticos que asiste al cardenal camarlengo durante la gestión de la Sede Vacante.

A finales de 2023, en una entrevista con la televisión mexicana N+, el papa Francisco reveló que deseaba ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma. Esta decisión se daba en lugar de la cripta de la basílica de San Pedro, lo que sería una novedad desde hace más de un siglo.

«El lugar ya está preparado», afirmó, diciendo sentir «un gran vínculo» con esta iglesia, donde acostumbraba a ir a rezar antes y después de cada uno de sus viajes ante una iconografía de la Virgen.

En septiembre realizó un periplo de 12 días a Asia y Oceanía, el más largo de su pontificado. Desde su elección como cabeza de la Iglesia católica en 2013, Francisco buscaba desprenderse de los rituales fastuosos en favor de una mayor cercanía con los fieles, prefiriendo un pequeño departamento en una residencia en lugar de los lujos del palacio apostólico.

¿Dónde se encuentra la Basílica de Santa María la Mayor?

La Basílica Papal de Santa María la Mayor domina la ciudad de Roma desde hace dieciséis siglos: el templo mariano por excelencia y cuna de la civilización artística. Situada en la cima del monte Esquilino, es una de las cuatro basílicas papales de Roma.

Construida sobre un templo pagano dedicado a la diosa Cibeles, tuvo sus cimientos a mediados del siglo IV por orden del papa Liberio. Según la leyenda, la Virgen se apareció al Papa con las instrucciones para la construcción de la iglesia y la forma del suelo se diseñó a partir de una nevada milagrosa.

La basílica muestra variados estilos arquitectónicos, desde el paleocristiano hasta el barroco. Todo el edificio fue restaurado y reformado durante el siglo XVIII, por lo que la fachada y gran parte del interior son de esa época. A pesar de ello, la iglesia conserva el campanario, algunos mosaicos y suelos de mármol de la época medieval y algunas columnas jónicas de otros edificios romanos antiguos, así como espléndidos mosaicos del siglo V.

La decoración del techo se conserva del periodo renacentista, mientras que las cúpulas y capillas pertenecen al periodo barroco.

¿Qué hay debajo del altar de Santa María la Mayor?

En la basílica romana de Santa María la Mayor, se veneran trozos del pesebre que, según la tradición de los primeros siglos, acogió al Santo Niño de Belén. Las reliquias se conservan hoy en la confessio, bajo el altar mayor, en un precioso relicario de cristal coronado por un niño de oro, obra del orfebre Giuseppe Valadier (1762-1839).

Ámbito

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Así anunció el Vaticano la muerte del papa Francisco: «Partió a la casa del Padre»

by adminweb 21 abril 2025
A través de un breve comunicado, que duró leído apenas 75 segundos, el camarlengo del Vaticano confirmó que el Sumo Pontífice “partió a la casa del Padre”, una frase quedará para la historia.

El papa Francisco murió este lunes a las 7.35 de la mañana, hora de Roma (Italia), según anunció uno de los principales voceros del Vaticano a través de una comunicación oficial. «Partió a la casa del Padre”, fue la frase elegida para despedirlo.

Quién anunció la muerte del papa Francisco

El encargado de anunciar la lamentable noticia al mundo fue el cardenal Kevin Joseph Farrell, el hombre a cargo de lglesia hasta que se celebre el próximo cónclave para elegir la nuevo papa.

A través de un breve comunicado, que duró leído apenas 75 segundos, el camarlengo del Vaticano confirmó que el Sumo Pontífice “partió a la casa del Padre”, una frase quedará para la historia.

“Debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A la hora 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, ha retornado a la casa del Padre”, inició su breve discurso el cardenal irlandés.

Ámbito

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Maduro recordó al papa Francisco como «un líder espiritual transformador»

by adminweb 21 abril 2025
 «Que su memoria nos impulse a seguir construyendo puentes de entendimiento y unidad entre nuestros pueblos».        

Tras la muerte del papa Francisco el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró este lunes que se fue un «líder espiritual transformador» y proclamó que su memoria vivirá en quienes luchan por un mundo de dignidad, paz y justicia social.

«El papa Francisco fue un líder espiritual, transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario», escribió Maduro en un comunicado, que reflejó el sitio Actualidad RT.      

Por su parte, el primer mandatario boliviano, Luis Arce, expresó sus «más sinceras condolencias a la Santa Sede, a la comunidad católica y a todos aquellos quienes se sintieron tocados por su mensaje transformador».

  «Su voz resonó como un faro de esperanza para millones en todo el mundo, y su ejemplo de humildad y servicio nos inspira a trabajar por un futuro más justo, equitativo e inclusivo para todas y todos», escribió Arce en su página de la res social X.

También pidió: «Que su memoria nos impulse a seguir construyendo puentes de entendimiento y unidad entre nuestros pueblos».        

NA

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

DOLOR EN EL MUNDO: Falleció a los 88 años el papa FRANCISCO

by adminweb 21 abril 2025
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco», declaró en un comunicado.

Noticias Argentinas

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Voces de todo el mundo desean un eterno descanso al papa Francisco y elogian su papado

by adminweb 21 abril 2025
La Casa Blanca, pero tamibén Herzog y la jerarquía de Irán, despidieron al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, pasando por Vladímir Putin.

«Descanse en paz, papa Francisco», publicó en la red social X la Presidencia de Estados Unidos, que ilustró el mensaje con unas fotos del Sumo Pontífice junto al presidente Donald Trump y al vicepresidente JD Vance en distintas ocasiones.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez ,destacó el compromiso con «los más vulnerables» del papa Francisco, en línea con Emmanuel Macron, primer mandatario de Francia, de acuerdo con una publicación del sitio RFI.

«Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo», escribió Sánchez.

La jefa de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, resaltó su «humildad y su amor por los más desfavorecidos», mientras que el Vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, expresó sus condolencias «a los millones de cristianos que lo querían».

«Nos dejó un gran hombre», afirmó por su lado la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. 

También el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Alí, saludó «su legado de compasión» y «de humildad».

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó al papa de «defensor de los más altos valores del humanismo y la justicia».

El presidente israelí saludó a «un hombre de profunda fe y compasión infinita» mientras que el presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi,  elogió al fallecido papa como «una voz de paz, amor y compasión».

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, homenajeó este lunes al difunto papa Francisco, «un amigo fiel del pueblo palestino», según la agencia de prensa oficial Wafa.

«Hemos perdido en el día de hoy a un amigo fiel del pueblo palestino», escribió Abás, quien destacó que el pontífice argentino «reconoció al Estado palestino y autorizó que la bandera palestina fuera izada en el Vaticano».

El portavoz de la diplomacia iraní, Esmaïl Baghaï, afirmó que rezaba «a Dios Todopoderoso por la paz» del papa Francisco y presentó sus «condolencias a todos los cristianos del mundo».

El Papa fue un «modelo de compasión», afirma el primer ministro de India, Narendra Modi

El primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, rindió homenaje a Francisco calificándolo como un «defensor de la justicia en el mundo moderno» y un defensor de los «pobres» y los «oprimidos».

El papa Francisco «se convirtió en la voz de los pobres, los marginados y los oprimidos», escribió Micheál Martin en un mensaje publicado en X. Fue «un defensor de la justicia en el mundo moderno», añadió, destacando su «solidaridad con los refugiados» y sus llamados a actuar por el clima y la paz en el mundo.

Noticias Argentinas

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Elon Musk advirtió sobre una inminente crisis global que está comenzando a cumplirse

by adminweb 16 abril 2025
El empresario explicó que el consumo energético se está disparando a niveles insostenibles debido a dos factores principales: el avance acelerado de la inteligencia artificial, y la masificación de los vehículos eléctricos.

El empresario tecnológico Elon Musk volvió a encender las alarmas al advertir que el mundo se enfrenta a una crisis energética global sin precedentes, impulsada por el crecimiento desmedido del consumo eléctrico en sectores como la inteligencia artificial y la movilidad eléctrica.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, Musk lanzó esta advertencia durante su participación en el Bosch Connected World, celebrado en Berlín a finales de febrero de 2025. Frente a líderes tecnológicos e industriales de todo el mundo, el fundador de Tesla, SpaceX y xAI sostuvo: “Estamos al borde de una gran crisis energética global”.

El empresario explicó que el consumo energético se está disparando a niveles insostenibles debido a dos factores principales: el avance acelerado de la inteligencia artificial, y la masificación de los vehículos eléctricos.

“Nunca he visto una tecnología avanzar tan rápido como esta”, afirmó Musk en relación al desarrollo de la IA. Sin embargo, también alertó que los centros de datos que alimentan modelos de IA —como los de OpenAI, Google DeepMind o su propia compañía xAI— requieren cantidades exorbitantes de electricidad para operar las 24 horas del día.

A eso se suma el crecimiento de infraestructura para movilidad eléctrica: estaciones de carga, baterías domiciliarias, flotas de transporte público electrificado, y millones de vehículos eléctricos conectados diariamente a redes que en muchos países ya están al límite de su capacidad.

Musk dejó entrever que, de no actuar a tiempo, el colapso de las redes eléctricas podría llegar antes de que los sistemas estén preparados para la demanda. Su advertencia reabre el debate global sobre la sostenibilidad de la transición energética y el rol de la innovación tecnológica en el futuro del planeta.

16 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Para China, los aranceles de 245% de Donald Trump son un «chantaje» y dijo que no «teme luchar» con EEUU

by adminweb 16 abril 2025
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores respondieron a al medida de la Casa Blanca.

Tras el anuncio de la Casa Blanca de que aumentará el porcentaje arancelario a los productos chinos, el primer ministro del país asiático Xi Jinping afirmó: «China no está dispuesta a luchar (en esa guerra) y tampoco tiene miedo de luchar». Además tildó a EEUU de hacer «un chantaje».

«Si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema mediante el diálogo y la negociación, debería abandonar su enfoque de presión extrema, dejar de amenazar y chantajear, y entablar un diálogo con la parte china sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo», añadió.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, declaró al respecto: «Pueden preguntar a la parte estadounidense sobre el tipo arancelario específico. China ha manifestado repetidamente su firme postura respecto a los aranceles«.

Y agregó: «Esta guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos, y las contramedidas de China son necesarias para proteger sus derechos legítimos, así como la equidad y la justicia internacionales»

«Son completamente razonables y legales. No hay ganadores en una guerra arancelaria o comercial. China no quiere librar estás guerras, pero no les teme», culminó.

Ámbito

16 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

    2 septiembre 2025
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

    2 septiembre 2025
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico

    2 septiembre 2025
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025

Entradas recientes

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología