Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Feroz incendio de un gasoducto en Kuala Lumpur

by adminweb 1 abril 2025
La petrolera nacional Petronas informó en un comunicado que el incendio se declaró en uno de sus gasoductos a las 8:10 a.m.
Foto: EFE

Un gran incendio se desató este martes en un suburbio de Malasia situado en las afueras de Kuala Lumpur debido a la rotura de un gasoducto, informaron medios internacionales.

Esto provocó la evacuación de las viviendas cercanas a la gasolinera en Putra Heights, en el estado central de Selangor, según la agencia Associated Press.

Brutal incendio de un gasoducto en Kuala Lumpur: hay al menos 63 heridos

El incendio era visible a kilómetros de distancia, añadió el informe del medio norteamericano.

La petrolera nacional Petronas informó en un comunicado que el incendio se declaró en uno de sus gasoductos a las 8:10 a. m.

Cifras extraoficiales atribuidas a fuentes relacionadas con los servicios de Defensa Civil mencionaron que al menos 63 personas resultaron heridas y 112 vecinos se vieron afectados en la periferia de Kuala Lumpur.

El fuego dañó 194 casas, 148 vehículos y 11 motos, añadieron las mismas fuentes en sus primeros reportes informativos.

Una gran columna de humo daba trabajo a los rescatistas y bomberos que trabajan para controlarlo y evacuar a los residentes, mientras que Petronas aisló el oleoducto, amplió AP.

Ámbito

1 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Se hundió un submarino en el mar Rojo: al menos seis muertos y 9 heridos

by adminweb 27 marzo 2025
Cinco de los heridos se encuentran en condición crítica, mientras que otros 29 pasajeros fueron rescatados y llevados de regreso a sus hoteles, dijo la fuente con la condición de permanecer en el anonimato.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / redes

Al menos seis personas murieron y otras nueve resultaron heridas este jueves tras hundirse un submarino turístico en el mar Rojo durante un recorrido por la ciudad turística de Hurghada de Egipto, dijo a Xinhua una fuente oficial de la gobernación del mar Rojo.

Cinco de los heridos se encuentran en condición crítica, mientras que otros 29 pasajeros fueron rescatados y llevados de regreso a sus hoteles, dijo la fuente con la condición de permanecer en el anonimato.

La causa del incidente aún está siendo investigada y las nacionalidades de las víctimas no han sido determinadas, añadió.

Algunos medios de comunicación locales, incluido el sitio web ampliamente leído Al-Masry Al-Youm, informaron que el submarino turístico, llamado Sindbad, transportaba a 44 pasajeros en un viaje submarino para explorar los arrecifes de coral.

Mientras tanto, RIA Novosti citó un comunicado del consulado general ruso en Hurghada, el cual reveló que todos los turistas a bordo eran rusos.

«Había 45 turistas a bordo, incluidos menores, además de miembros de la tripulación. Todos eran ciudadanos rusos, turistas de la compañía Biblio Globus», dijo el consulado en el comunicado, citado por RIA Novosti. 

NA

27 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El médico del Papa reveló que temieron no poder salvarlo: “debimos elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar con todo»

by adminweb 26 marzo 2025
«Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir, o forzarlo y probar todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo el riesgo muy alto de dañar otros órganos. Y al final tomamos este camino», contó.

El papa Francisco, que el domingo regresó a su residencia en el Vaticano tras más de cinco semanas hospitalizado, se recupera en la Casa de Santa Marta, la residencia donde vive. El pontífice, de 88 años, mantuvo en vilo al mundo por su grave estado de salud. Este martes, su médico de cabecera, Sergio Alfieri, reveló que hubo un momento en el que «se tuvo que decidir entre parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto«. Y admitió: «pensamos que no lo lograríamos».

«¡Gracias a todos!»: el papa Francisco fue dado de alta

Durante una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera, el doctor Alfieri, responsable del equipo médico del Papa en el hospital Gemelli, indicó que en ese momento «Francisco sabía que podía morir» y remarcó que «los que estaban a su alrededor tenían lágrimas en los ojos». Bergoglio, quien había sido internado el 14 de febrero por una doble neumonía que puso su vida en peligro dos veces, reconoció que su cuadro era «malo«.

Según Alfieri, el peor momento de los 38 días que el pontífice argentino pasó en el hospital fue el 28 de febrero, cuando tuvo un episodio de broncoespasmo. 
«Por primera vez vi lágrimas en los ojos de algunas personas a su alrededor. Personas que, según pude entender durante este periodo de hospitalización, lo quieren sinceramente, como a un padre. Todos sabíamos que la situación había empeorado aún más, y que existía el riesgo de que no lo lográramos«, reveló el profesional, que ya lo había operado con anterioridad.

«Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir, o forzarlo y probar todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo el riesgo muy alto de dañar otros órganos. Y al final tomamos este camino», contó.

Quien tomó la decisión fue «Massimiliano Strappetti, su médico personal, que conoce perfectamente los deseos del Papa», consignó el responsable del equipo médico del pontífice en el hospital Gemelli. Strappetti habría arengado a Francisco: «Intentalo todo, no te rindas. Eso es lo que todos pensábamos también. Y nadie se rindió».

En este marco, el doctor indicó que el pontífice argentino se dio cuenta de que podía morir «porque incluso cuando su condición empeoró, estaba completamente consciente».

«Aquella noche fue terrible. Él sabía, como nosotros, que quizá no sobreviviera a aquella noche. Vimos al hombre que estaba sufriendo. Pero desde el primer día nos pidió que le dijéramos la verdad sobre sus condiciones», añadió.

«Durante días corrimos el riesgo de dañar los riñones y la médula ósea, pero seguimos adelante. Luego el organismo respondió a los tratamientos y la infección pulmonar mejoró«, describió.

Después llegó el segundo episodio, en el que el Papa estuvo a punto de morir: «Estábamos saliendo del momento más duro, mientras el Papa comía, vomitó y aspiró. Fue el segundo momento verdaderamente crítico porque en estos casos, si no se rescata con prontitud, existe el riesgo de muerte súbita además de complicaciones en los pulmones que ya eran los órganos más comprometidos. Fue terrible. Realmente pensamos que no lo lograríamos«, aseguró.

Alfieri rememoró que, «en el momento más difícil», el Papa lo «tomó de la mano durante unos minutos, buscando consuelo«.

También destacó el buen humor del representante de la Iglesia católica durante toda su estancia en el hospital y cuenta: «En cuanto empezó a sentirse mejor, pidió dar una vuelta por la sala. Le preguntamos si quería que cerráramos las habitaciones de los pacientes, pero en lugar de eso, miró a su alrededor en busca de la mirada de los otros pacientes. Se desplazaba en silla de ruedas, un día salió de la habitación cinco veces, quizá más».

Una tarde, el Papa «le entregó el dinero a uno de los colaboradores, y ofreció pizza a quienes lo habían ayudado ese día», afirmó.

Sobre el regreso al Vaticano, a su residencia en Santa Marta, Alfieri comentó que una mañana le dijo: «Sigo vivo, ¿cuándo nos vamos a casa?”. Y sobre los rumores de que había fallecido, explicó que el Papa «siempre estaba informado de lo que ocurría y siempre reaccionaba con su ironía habitual«.

Respecto a la nueva etapa de convalecencia,  precisó que habían prescripciones que se deben observar, como evitar el contacto con grupos de personas, o con niños que puedan ser vehículo de nuevos contagios.

«Cuando se fue conversamos y prometimos no desperdiciar el esfuerzo que habíamos realizado.Pero él es el Papa, no somos nosotros los que podemos dictar el comportamiento», concluyó.

La salud y la agenda de actividades del Papa

Tras la internación, Bergoglio se encuentra haciendo rehabilitación al tiempo que trabaja en sus «actividades profesionales» y concelebra la misa, afirmó el martes el Vaticano. 

El Papa continúa su tratamiento farmacológico y la fisioterapia, en especial la rehabilitación respiratoria «para recuperar completamente el uso de la respiración y el habla», apuntó el servicio de prensa del Vaticano en una rueda de prensa, sin especificar cuándo realizará su próxima aparición pública.

El papa concelebra la misa en la capilla situada en la segunda planta del edificio, pero en los últimos dos días no tuvo visitas, «aparte de sus colaboradores más cercanos», precisó el Vaticano.

En tanto, el pontífice no presidirá el miércoles la tradicional audiencia general semanal, y el texto de su catequesis se transmitirá por escrito, informó el Vaticano. La entidad apunta a que «probablemente» tampoco estará presente en la oración del ángelus del domingo.

El domingo pasado fue su primera aparición pública desde su hospitalización, el 14 de febrero. Jorge Mario Bergoglio apareció desde el balcón del hospital en un estado muy debilitado, pero saludó con afecto a una multitud que lo ovacionaba.

Página12

26 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Ciencia y tecnologíaMundo

El robot Curiosity de la NASA detectó las moléculas orgánicas más grandes encontradas en Marte 

by adminweb 26 marzo 2025
Fueron halladas en el cráter Gale del planeta rojo.
 Imagen: Redes sociales

Las rocas pueden preservar durante millones de años moléculas orgánicas y, en el caso de Marte, si algún día hubo vida, su firma podría encontrarse en las piedras. Aún lejos de confirmar esa posibilidad, un grupo de investigadores detectó las moléculas orgánicas más grandes encontradas en ese lugar hasta la fecha.

Una investigación en la que participó el Centro de Astrobiología de España, que encabezó el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) de Francia, da cuenta de la detección de esas moléculas en una muestra de lutita (un tipo de roca sedimentaria) hallada en el cráter Gale de Marte.

El origen de estas moléculas “sigue siendo incierto, ya que podrían proceder de fuentes abióticas o biológicas”, escribieron los autores en un estudio que publica PNAS.

La detección corrió a cargo del instrumento SAM (Análisis del muestras en Marte) que lleva a bordo el rover Curiosity de la NASA, el cual ya había identificado anteriormente compuestos orgánicos en muestras de rocas sedimentarias con estructuras químicas que contenían hasta seis átomos de carbono.

En la muestra de lulita en la que se basa el estudio ya se habían detectado anomalías isotópicas de azufre y carbono y una gran abundancia de nitratos.

El nuevo estudio informa de la detección de una serie de compuestos alcanos (formados por carbono e hidrógeno) lineales de cadena larga, en concreto, el decano (C10H22), undecano (C11H24) y dodecano (C12H26).

Estas largas cadenas de carbono, que contienen hasta 12 átomos de carbono consecutivos, podrían tener características similares a los ácidos grasos producidos en la Tierra por la actividad biológica, según el CNRS.

La ausencia de movimientos geológicos y el clima frío y árido de Marte permitieron conservar esa materia orgánica en una muestra rica en arcilla durante 3.700 millones de años, es decir la época en que la vida apareció en la Tierra.

Los experimentos de laboratorio apoyan la hipótesis de que los alcanos detectados se conservaron originalmente en la lutita como ácidos carboxílicos de cadena larga, señalan los autores y remarcan que “el origen de estas moléculas sigue siendo incierto, ya que podrían proceder de fuentes abióticas o biológicas”.

Las moléculas orgánicas conservadas en antiguas rocas marcianas constituyen un registro crítico de la habitabilidad pasada de ese planeta y podrían ser biofirmas químicas.

Este nuevo hallazgo allana el camino, indica el CNRS, para futuras misiones científicas interplanetarias en busca de rastros de química compleja próximos a la vida, que será uno de los objetivos de ExoMars, que la Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará en 2028.

Página12

26 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Perú: la presidenta Dina Boluarte convocó a elecciones para el 12 de abril de 2026

by adminweb 26 marzo 2025
Hasta el momento, hay 42 partidos políticos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el plazo de inscripción concluye el 12 de abril.
Tv Perú

La presidente de Perú, Dina Boluarte, convocó este martes a elecciones presidenciales y parlamentarias para el 12 de abril de 2026. En medio de una larga crisis política, ella se encuentra completando el mandato del líder de izquierda Pedro Castillo, destituido por el Congreso de su país en diciembre de 2022 luego de ordenar cerrarlo.

«Esperamos que los comicios de 2026 no solo permitan a nuestros ciudadanos ejercer su derecho al sufragio, sino también poner fin el periodo de inestabilidad que ha llevado al Perú a tener seis presidentes en los últimos años generando una polarización que solo nos ha dividido, con el consecuente retraso de las inversiones y el incremento de la ola de inseguridad», afirmó la presidenta.

Boluarte hizo el anuncio «cumpliendo con el mandato constitucional y legal, demostrando nuestro firme compromiso con la democracia», acompañada por los responsables del Jurado Nacional Electoral (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Entre las novedades, se encuentra el regreso del Congreso Bicameral, votado por el actual Parlamento, a pesar de que había sido rechazado por los peruanos en un referéndum. Desde la Constitución de 1993 impulsado por el entonces presidente Alberto Fijumori tenía el formato unicameral.

Hasta el momento, hay 42 partidos políticos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el plazo de inscripción concluye el 12 de abril.

El juicio contra Pedro Castillo

En estos días está siendo juzgado el expresidente Pedro Castillo por su decisión de disolver el parlamento de su país y convocar a elecciones anticipadas. Se lo acusa de liderar un autogolpe de Estado.

Este martes declaró en el juicio el general retirado de la Policía Nacional de Perú (PNP) Jorge Angulo, quien afirmó haber escuchado una conversación telefónica del 7 de diciembre de 2022 en la cual el expresidente peruano Pedro Castillo le pidió al entonces comandante general de la Policía cerrar el Congreso y detener a la fiscal general Raúl Alfaro.

Ámbito

26 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Rusia y Estados Unidos acordaron garantizar la navegación en el mar Negro

by adminweb 26 marzo 2025
La condición es el alivio de las sanciones contra el comercio agroalimentario de Rusia, anunció el Kremlin.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua

Rusia y Estados Unidos acordaron garantizar la implementación de la Iniciativa del Mar Negro, con la condición de aliviar las sanciones contra el comercio agroalimentario de Rusia, anunció el Kremlin.

El Kremlin señaló que el acuerdo incluye garantizar la seguridad de la navegación en el mar Negro, no recurrir a la fuerza y ​​evitar que buques comerciales sean utilizados con multas militares, además, se realizarán inspecciones en el lugar para hacer cumplir estas condiciones. También agregó que Estados Unidos ayudará al restablecimiento del acceso de Rusia a los mercados mundiales para las exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes, a la disminución de los costos de los seguros marítimos y la mejora del acceso a puertos y sistemas de pago internacionales.

El acuerdo entrará en vigor después de la suspensión de una serie de sanciones y restricciones relacionadas con el comercio agrícola y de alimentos de Rusia, indicó el Kremlin. La medida incluye el levantamiento de las sanciones occidentales contra el Banco de Agricultura de Rusia, que brinda servicios a las empresas agrícolas, y la reconexión del banco al sistema de mensajería internacional SWIFT.

Rusia también puso como condición la eliminación de las restricciones a sus productores y exportadores de alimentos y fertilizantes, a la prestación de servicios para buques con bandera rusa en los puertos, y a los suministros para maquinaria agrícola relacionados con Moscú.

La declaración del Kremlin se produjo luego de que representantes rusos y estadounidenses concluyeron sus conversaciones del lunes en Riad, la capital de Arabia Saudita, en las que ambas partes buscaron arreglos para la seguridad de la navegación en el mar Negro.

En julio de 2022, Rusia y Ucrania firmaron por separado con Turquía y la ONU la Iniciativa de Granos del Mar Negro que aseguró la exportación de grano y otros productos agrícolas ucranianos desde los puertos del mar Negro. En un acuerdo paralelo, Rusia y la ONU firmaron un memorando de entendimiento sobre la facilitación de exportaciones de alimentos y fertilizantes rusos.

El 17 de julio de 2023, Rusia suspendió su participación en el acuerdo del mar Negro tras citar el incumplimiento de aquellos compromisos, recordó finalmente la agencia de noticias Xinhua.

NA

26 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La Corte Suprema de Brasil votó a favor de enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

by adminweb 26 marzo 2025
El ex presidente y otros siete acusados fueron denunciados por la Fiscalía por “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio”.
Reuters

La Corte Suprema de Brasil votó a favor de enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

El ex presidente y otros siete acusados, entre los que hay militares de alto rango y antiguos ministros de su Gobierno (2019-2022), fueron denunciados por la Fiscalía por “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio”.

El primero en votar fue el juez instructor del caso, Alexandre de Moraes; y luego lo hicieron los ministros de la Corte Flávio Dino y Luiz Fux. Con esos tres votos, ya se definió el destino del ex mandatario.

La fiscalía sostiene que el ex jefe de Estado, de 70 años, lideró una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones en 2022.

Bolsonaro, que podría enfrentar una condena de hasta 40 años de prisión, no compareció este miércoles en la sala del Supremo Tribunal Federal (STF) en Brasilia, contrariamente a la víspera, en el primer día de deliberaciones.

En un país todavía marcado por la memoria de la última dictadura militar (1964-1985), un juicio contra el ex presidente, quien se ha declarado nostálgico de ese periodo, será histórico.

El presunto plan contemplaba medidas como la elaboración de un decreto para justificar un “estado de defensa” e incluso el asesinato de Lula y del juez Alexandre de Moraes, según la fiscalía.

El complot no se habría consumado por falta de apoyo de los altos mandos del Ejército.

La investigación vincula también directamente a Bolsonaro con los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando sus seguidores asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia.

El líder de la oposición brasileña y uno de los referentes de la actual ola mundial de extrema derecha clama su inocencia y se declara un “perseguido”.

Infobae

26 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Pánico en Italia por un sismo cerca de Nápoles

by adminweb 13 marzo 2025
Según informaron los medios locales, el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología reportó el movimiento telúrico hacia la 01:25 (hora de Italia), a una profundidad de dos kilómetros.

Un sismo de magnitud 4.4 se registró este jueves la cadena volcánica italiana de los Campos Flégreos, en las inmediaciones de la ciudad de Nápoles y, si bien no se produjeron daños importantes, el mismo generó pánico en la población y varias personas abandonaron sus casas por precaución.

Según informaron los medios locales, el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología reportó el movimiento telúrico hacia la 01:25 (hora de Italia), a una profundidad de dos kilómetros, mientras que indicaron que los ciudadanos registraron algunos colapsos de estructuras de concreto y daños en viviendas y vehículos derivados del sismo.

El terremoto tuvo su epicentro en Bagnoli y Pozzuoli, pero se advirtió en muchas localidades de la provincia de la Campania y uno de los daños reportados fue en Pozzuoli, donde los bomberos intervinieron después de que se derrumbara el techo de una casa y rescataron a una persona, que resultó levemente herida.

En tanto, en Bagnoli, algunos cascotes de varias casas cayeron a la calle sobre los coches estacionados, pero sin ocasionar heridos, mientras que algunas personas quedaron atrapadas en una casa después de que las puertas de entrada no se abrieran debido al terremoto y las que estaban en los pisos inferiores lograron salir por las ventanas, mientras que los demás tuvieron que ser rescatados por los bomberos.

«Son horas de mucha actividad. Estamos controlando todo el territorio, pero por ahora no se observan problemas graves en Pozzuoli. El temblor fue muy fuerte. Inmediatamente pusimos en marcha todas las actividades y acondicionamos las áreas de espera y también el centro de Monterusciello, donde pueden alojarse si no quieren quedarse en casa», declaró el alcalde de Pozzuoli, Luigi Manzoni al canal Rainews.

NA

13 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

    2 septiembre 2025
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

    2 septiembre 2025
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico

    2 septiembre 2025
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025

Entradas recientes

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología