Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Un funcionario de Trump aseguró que Argentina está negociando una reducción de aranceles con Estados Unidos

by adminweb 9 abril 2025
El representante comercial indicó que Argentina, Vietnam, India e Israel acompañarán la política de Trump flixibilizando sus propias restricciones comerciales.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

En medio de los impactos de los aranceles recíprocos que impuso el presidente estadounidense Donald Trump, un funcionario de la Casa Blanca aseguró que Argentina está negociando una reducción de los impuestos.

Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, defendió los aranceles en una sesión con el Comité de Finanzas del Senado, y comentó que unos 50 países se acercaron para buscar una mejora.

“Argentina, Vietnam, India e Israel han sugerido que reducirán sus aranceles y barreras no arancelarias en consonancia con la política del presidente. Estos obviamente son movimientos bienvenidos”, dijo ante la pregunta de uno de los legisladores.

Greer señaló que “el persistente déficit comercial se ha gestado durante más de 30 años, y no se resolverá de la noche a la mañana”, pero que esta medida va “en la dirección correcta porque empezamos a negociar con estos países”.

En cuanto a la posibilidad de un acuerdo de libre comercio con Argentina, uno de los planes ambiciosos del Gobierno de Javier Milei para mostrar más sintonía con Trump, comentó que “primero que nada estamos centrados en direccionar esta emergencia y los aranceles recíprocos para implementarlos apropiadamente”.

“Cualquier tipo de acuerdos comerciales con estos socios comerciales necesitan estar acompañados de reglas estrictas sobre terceros países. Lo que no quiero es una situación en la que estos países se encuentren usando una plataforma de exportaciones para incorporar contenidos y bienes de China u otros países de Asia donde tenemos un problema real con nuestro déficit”, explicó..

En ese sentido, el funcionario advirtió que “cualquier tipo de cambios en estos acuerdos se deben acompañar de cambios en las reglas de origen, para garantizar que los Estados Unidos y los trabajadores estadounidenses realmente se están beneficiando”.

Con información de Newsweek

NA

9 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump anunció que aplicará aranceles a las farmacéuticas y alabó la marcha de su estrategia económica

by adminweb 9 abril 2025
En una cena de recaudación de fondos del Comité Nacional Republicano del Congreso, el presidente aseguró que líderes de todo el mundo buscan un acuerdo con EEUU: “Me están besando el trasero”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que la decisión sobre una posible desescalada comercial con China depende ahora de Beijing, al tiempo que anunció una nueva ronda de medidas arancelarias, incluyendo un inminente gravamen sobre productos farmacéuticos y mayores impuestos a las importaciones de bajo valor procedentes del país asiático.

“China quiere hacer un acuerdo, desesperadamente, pero no sabe cómo empezarlo”, afirmó Trump durante una cena de recaudación de fondos del Comité Nacional Republicano del Congreso (NRCC por sus siglas en inglés). En ese mismo acto, dijo que varios países están “muriéndose por cerrar un acuerdo” con Washington. “Les digo, estos países nos están llamando para besarme el trasero”, añadió.

Horas antes, el mandatario firmó una orden ejecutiva que permitirá la aplicación de aranceles significativamente más altos sobre importaciones chinas de bajo valor a partir del próximo mes. También anticipó un nuevo arancel sobre productos farmacéuticos, cuyo anuncio oficial, dijo, se hará “muy pronto”.

Paralelamente, el Gobierno canadiense comunicó que sus propios aranceles sobre determinados vehículos importados desde Estados Unidos entrarán en vigor este miércoles, en una respuesta directa al recrudecimiento de la política comercial de Trump.

Los anuncios se producen en medio de un nuevo pico en la guerra comercial entre Washington y Beijing, ya que Trump confirmó el martes que Estados Unidos continuará con tarifas de más del 104% sobre bienes chinos, luego de que el Gobierno chino se negara a retirar sus represalias.

Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente aplicó medidas progresivas, comenzando con un 34% adicional, al que sumó otro 50% esta semana.

Trump defendió su estrategia al asegurar que el país está recaudando “casi 2.000 millones de dólares al día” en ingresos por aranceles. El mandatario sostiene que esta política permitirá reactivar la industria manufacturera estadounidense, obligando a las empresas a reubicarse dentro del país.

“Acuerdos a medida”

El martes, Trump también afirmó que su administración está utilizando los aranceles como herramienta de presión para negociar “acuerdos a medida” con sus principales socios comerciales, en medio de una escalada de tensiones globales provocada por sus políticas arancelarias unilaterales.

“Lo estamos haciendo muy bien y yo los llamo tratos a medida, no a la carta, son tratos a medida, muy a medida”, declaró Trump durante un acto centrado en la política energética del país. Agregó que delegaciones de Japón, Corea del Sur y otros países están viajando a Washington “para llegar a un acuerdo”.

Desde la Casa Blanca, la secretaria de prensa Karoline Leavitt explicó que los aranceles no constituyen un fin en sí mismo, sino un mecanismo de presión para conseguir mejores condiciones en los acuerdos comerciales.

“Tráigannos sus mejores ofertas y él las escuchará”, aseguró, en referencia al presidente. Señaló además que la reciente visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, debía considerarse como “modelo” de estas nuevas dinámicas de negociación.

Por su parte, el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, expresó su preocupación por la escalada del conflicto comercial y advirtió sobre su impacto global. “En una guerra comercial, todos tienden a perder”, dijo a periodistas en Nueva York.

Guterres enfatizó que los países en desarrollo serán los más afectados, al considerar que los efectos de estas políticas “serán más devastadores” en las economías más vulnerables.

(Con información de AFP y EFE)

Infobae

9 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Elon Musk profundizó la tensión dentro de la Casa Blanca y tildó de «imbécil» a un asesor de Donald Trump

by adminweb 9 abril 2025
Este nuevo cruce acrecentó las tensiones entre el magnate dueño de Tesla y X y la administración republicana.

El titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk, profundizó la tensión dentro de la Casa Blanca y arremetió contra el principal asesor comercial del presidente Donald Trump, Peter Navarro, al llamarlo «imbécil» luego de expresar sus diferencias por los aranceles a las importaciones.

Este nuevo cruce acrecentó las tensiones entre el magnate dueño de Tesla y X y la administración republicana.

Este lunes, Musk se expresó en un congreso del Partido Liga, en Italia, a favor de llegar a un régimen de «aranceles cero» entre Estados Unidos y Europa, en medio de la crisis internacional que se desató tras la medida impositiva que impuso Trump.

Ante esta declaración, Navarro cruzó al magnate y lo descalificó al llamarlo “ensamblador de autos” dependiente de piezas extranjeras provenientes de Japón, China y Taiwán. Además, si bien destacó su trabajo en el recorte de gasto público, desestimó su autoridad en materia comercial.

Musk no tardó en contestar a esta crítica y lanzó a través de su cuenta de X: «Navarro es un verdadero imbécil. Todo lo que dice es manifiestamente falso».

Elon Musk marca distancia de la Casa Blanca en materia arancelaria

Según revelaron a The Washington Post fuentes cercanas a Musk, el empresario intentó convencer a Trump de revertir la política arancelaria durante el fin de semana, al advertir que los impuestos amenazaban con frenar la competitividad y el crecimiento económico de Estados Unidos.

Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, las acciones de Tesla perdieron más del 42% de su valor desde principios de año. Esto refleja de manera directa el impacto de las políticas en las empresas tecnológicas y automotrices. El propio Musk señaló que los aranceles tuvieron un impacto «significativo» sobre la industria automotriz.

En el marco de una creciente inestabilidad financiera a nivel mundial, tanto legisladores republicanos como empresarios partidarios del Presidente empezaron a expresar su preocupación ante este escenario.

Ámbito

9 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Países de la Unión Europea aprobaron medidas de represalia contra los aranceles de Estados Unidos

by adminweb 9 abril 2025
La UE considera «injustificados y perjudiciales los aranceles estadounidenses, que ocasionan daños económicos a ambas partes, así como a la economía mundial», comunicó la Comisión Europea.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua

Países miembros de la Unión Europea (UE) respaldaron hoy el primer paquete del bloque de medidas de represalia contra los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La UE considera «injustificados y perjudiciales los aranceles estadounidenses, que ocasionan daños económicos a ambas partes, así como a la economía mundial», comunicó la Comisión Europea.

La Comisión Europea propuso los aranceles de represalia el lunes, ubicándolos en su mayoría en 25 por ciento. 

Los aranceles están dirigidos a una serie de importaciones estadounidenses en respuesta a los gravámenes impuestos por Washington al acero y al aluminio.

La lista abarca desde productos agrícolas hasta industriales como soja, aves de corral, tabaco, hierro, motocicletas e hilo dental, así como acero y aluminio.

Estos productos ascendían el año pasado a cerca de 22.000 millones de euros (24.360 millones de dólares).

Los aranceles serán introducidos en tres etapas, explica un informe de la agencia de noticias Xinhua.

La primera, contra productos como arándanos y jugo de naranja, entrará en vigor el 15 de abril. Una segunda ronda, que comprenderá a artículos como acero, carne, chocolate blanco y polietileno, estarán vigentes a partir del 16 de mayo.

La etapa final, enfocada en las almendras y soja, está prevista para el 1 de diciembre.

La Comisión Europea reiteró su preferencia de «encontrar resultados negociados con Estados Unidos, que sean equilibrados y mutuamente benéficos».

«Estas contramedidas pueden ser suspendidas en cualquier momento, siempre y cuando Estados Unidos esté de acuerdo con un resultado negociado justo y equilibrado», indicó.

NA

9 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos

by adminweb 9 abril 2025
La decisión es una respuesta al aumento a 104% para el ingreso de productos de China a Estados Unidos que hoy entraron en vigencia por decisión de Donald Trump.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / mfa.gov.cn

El gobierno de China anunció este miércoles un aumento a 84% de los aranceles a los productos que se importen desde Estados Unidos.

La decisión es una respuesta al aumento a 104% para el ingreso de productos de China a Estados Unidos que hoy entraron en vigencia por decisión de Donald Trump.

Esta es la cuarta suba de aranceles recíprocos lo cual azuza la guerra comercial y profundiza la crisis en los mercados financieros.

Los índices de futuro de los Estados Unidos acentuaron las caídas por encima de 1,7% tras conocerse la decisión de Beijing.

En tanto, las bolsas europeas mantienen caídas superiores al 3%.

La nueva medida de China pone interrogantes sobre un posible inicio de conversaciones para saldar las diferencias.

NA

9 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

China evalúa bajar las tasas para contrarrestar los aranceles de Donald Trump

by adminweb 7 abril 2025
Tras anuncio de aplicación de aranceles a EEUU, el Banco Central tomó medidas para evitar que el yuan se devalúe aunque se difundió una hoja de ruta de medidas para contener la economía.
Depositphotos

China aseguró este lunes que aún cuenta con herramientas para proteger su economía frente al endurecimiento comercial impulsado por Estados Unidos. Entre las medidas posibles, el Banco Popular de China podría reducir tanto el coeficiente de reservas obligatorias como las tasas de interés oficiales si la situación lo requiere, según destacó un comentario de portada del Diario del Pueblo, órgano oficial del Partido Comunista.

“Todavía existe margen para una expansión del déficit fiscal, la emisión de bonos especiales del Tesoro y el uso de deuda extraordinaria”, indicó el periódico, en momentos en que el país enfrenta una nueva ola de presiones externas.

El viernes pasado, en respuesta a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, el gobierno de Xi Jinping comunicó la imposición de un arancel del 34% a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos, a partir del 10 de abril. La medida replica el nivel impositivo que Washington aplicó a los productos chinos. Además, Pekín anunció restricciones inmediatas a la exportación de siete tipos de tierras raras, fundamentales en industrias tecnológicas.

La agencia estatal Xinhua ratificó el sábado que China tomará “medidas decididas” para defender su soberanía e intereses económicos. La guerra arancelaria, intensificada en la última semana, podría paralizar las exportaciones chinas hacia EEUU, justo cuando la economía del gigante asiático comenzaba a mostrar señales de estabilización a principios de 2025.

Aranceles de Trump: qué medidas podría tomar China para contrarrestar aranceles

El Diario del Pueblo delineó una hoja de ruta de posibles respuestas: se implementarán medidas para fortalecer el consumo interno, estabilizar el mercado de capitales y recuperar la confianza de los inversores. También se desplegarán acciones específicas para asistir a las industrias más golpeadas, así como apoyo para que las empresas ajusten sus estrategias y se orienten a mercados no estadounidenses.

El artículo reconoció que el nuevo arancel del 34%, sumado a los gravámenes anteriores, “suprimirá significativamente el comercio bilateral” y generará presiones a corto plazo sobre la economía china. No obstante, también subrayó que Estados Unidos podría ser el gran perjudicado de esta guerra comercial, dado su alto nivel de dependencia de productos chinos, tanto bienes de consumo como insumos intermedios. “A corto plazo, encontrar proveedores alternativos en el mercado global sería extremadamente difícil”, advirtió.

Finalmente, el texto enfatizó que China no solo esperaba esta nueva ronda de medidas por parte de Washington, sino que ya cuenta con planes detallados para enfrentar sus consecuencias. “El país ha acumulado una valiosa experiencia tras ocho años de tensiones comerciales con Estados Unidos”, concluyó.

Cae el yuan y el dólar se acerca a mínimos de seis meses

La mayoría de las divisas asiáticas se debilitaron el lunes, con el dólar también a la baja debido a los crecientes temores de una recesión estadounidense y disrupciones económicas globales por los aranceles comerciales del presidente Donald Trump.

El yuan chino retrocedió después de que Pekín tomara represalias contra el aumento de aranceles durante el fin de semana, aunque la aparente intervención del Banco Popular de China limitó la caída del yuan.

Otras divisas asiáticas se debilitaron considerablemente mientras Trump no mostró intención de retroceder en sus planes de imponer aranceles recíprocos contra las principales economías globales.

Ámbito

7 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump fuerza a Japón a negociar aranceles y advierte a China

by adminweb 7 abril 2025
En medio del lunes negro en los mercados, el presidente de Estados Unidos adelantó que prepara el terreno para negociar con Japón los aranceles. Además envió una nueva advertencia a China.
AFP

El presidente de Estados unidos, Donald Trump, habló este lunes desde su red social y dijo que empezará una serie de reuniones con Japón para analizar el tema de los aranceles. Asimismo, el mandatario estadounidense advirtió nuevamente a China y pidió un «cambio», en medio de los saltos generados por la guerra comercial que se desató la semana pasada.

Desde la red social «Truth Social», Trump adelantó que comenzarán las llamadas con Japón para entablar negociaciones sobre los aranceles.

«Países de todo el mundo nos están hablando. Se están estableciendo parámetros estrictos, pero justos. Hablé con el primer ministro japonés esta mañana. ¡Va a enviar un equipo de alto nivel a negociar!», expresó el presidente de Estados Unidos.

Y añadió: «Han tratado muy mal a Estados Unidos en materia comercial. No se llevan nuestros coches, pero nosotros nos llevamos millones de los suyos. Lo mismo ocurre con la agricultura y muchas otras cosas».

No perdió la oportunidad en el cierre de su mensaje para advertir a China: «¡Todo tiene que cambiar, sobre todo con China!», sostuvo Donald Trump.

Aranceles de Estados Unidos: Japón muestra su disposición a reunirse con Donald Trump

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha mostrado este lunes su disposición a reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, para abordar la imposición de aranceles contra el país asiático y ha evitar hablar de «represalias» en el marco de la guerra comercial.

«Estamos considerando todas las opciones antes de determinar qué sería lo más efectivo para abordar este asunto», ha afirmado Ishiba durante una comisión parlamentaria en la que ha apostado por no recurrir a medidas de «ojo por ojo».

Así, ha recalcado que está disponible para un encuentro con el magnate neoyorquino «lo antes posible», al que busca instar a «repensar» las medidas arancelarias adoptadas.

En caso de visitar Estados Unidos, ha explicado, «no tratará de lograr únicamente una exención a los gravámenes sino que mostrará un paquete de ofertas» que reflejen «qué es capaz de ofrecer un país como Japón» a su aliado. En este sentido, ha destacado la contribución de Japón a la creación de empleos mediante la inversión».

Además, ha defendido que Tokio «no está actuando de forma injusta», unas palabras con las que ha hecho referencia al argumento de Trump para impulsar su política arancelaria, según informaciones recogidas por la agencia de noticias Kiodo.

A nivel interno, ha prometido hacer todo lo que esté en su mano para «garantizar que estos aranceles no afectan a los empleos y el comercio japonés, especialmente a las pequeñas empresas».

Ámbito

7 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Corea usará todas las medidas disponibles para enfrentar la imposición arancelaria

by adminweb 3 abril 2025
Otro país que enfrenta la decisión de Trump.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua

El primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, que sirve como presidente en funciones tras la destitución del presidente Yoon Suk-yeol, anunció hoy que el Gobierno utilizará todas las medidas a su disposición para enfrentar la imposición de aranceles desde Estados Unidos.

«Como la guerra mundial arancelaria empieza a ser una realidad, el Gobierno debe volcarse con todas sus capacidades para superar una crisis comercial», declaró Han durante una reunión urgente sobre seguridad económica estratégica, a la cual también asistieron los ministros de Economía, Industria y Comercio. 

El presidente en funciones ordenó al ministro de Industria que analice a fondo los detalles e impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos además de iniciar activamente negociaciones con Washington para minimizar el daño.

Han dio orden también de que todas las medidas de apoyo para las industrias y compañías afectadas, como el sector automoción, deben estar preparadas cuanto antes a todos los niveles de gobierno, informó la agencia de noticias Xinhua.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció planes para imponer aranceles del 10 por ciento sobre las importaciones de todos los países y otros recíprocos de represalia para algún país en concreto, como el 25 por ciento impuesto a República de Corea. 

NA

3 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • 107

Últimas noticias

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre 2025
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial

    17 octubre 2025
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad

    17 octubre 2025
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”

    17 octubre 2025
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre

    17 octubre 2025

Entradas recientes

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre
  • Uruguay aprobó la ley de eutanasia
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología