Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Tras confirmarse mejorías en su estado de salud, el Papa pasó una noche tranquila

by adminweb 13 marzo 2025
«La noche transcurrió tranquila», informaron desde la Oficina de Prensa del Vaticano acerca de la salud del Somo Pontífice que se encuentra internado desde el pasado 14 de febrero, a la vez que indicaron que la situación clínica permanece estable.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/archivo

El papa Francisco pasó una «noche tranquila» en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma luego de que la última radiografía confirmó las mejoras de los últimos días.

«La noche transcurrió tranquila», informaron desde la Oficina de Prensa del Vaticano acerca de la salud del Somo Pontífice que se encuentra internado desde el pasado 14 de febrero, a la vez que indicaron que la situación clínica permanece estable.

En la tarde del miércoles el parte señaló que «el estado clínico del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario» y que «la radiografía de tórax confirmó radiológicamente las mejorías registradas en los días anteriores». 

«El Santo Padre continúa recibiendo oxigenoterapia de alto flujo durante el día y ventilación mecánica no invasiva durante la noche», expresaron desde la citada oficina, mientras que dijeron que en en la mañana del miércoles Francisco siguió los Ejercicios Espirituales en conexión con el Aula Paulo VI.

Luego recibió la Eucaristía, se dedicó a la oración y después a la fisioterapia motriz, mientras que por la tarde, continuó con la oración, el reposo y la fisioterapia respiratoria.

En tanto, en relación a las informaciones sobre un eventual viaje del Papa a Nicea en mayo, la Sala de Prensa vaticana aclaró que el mismo se está estudiando, pero que en ningún momento se anunció.

Noticias Argentinas

13 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

China impuso los nuevos aranceles sobre Estados Unidos

by adminweb 11 marzo 2025
A partir de este lunes Beijing aplica un gravamen del 15 por ciento al pollo, trigo o maíz, mientras que productos como la soja quedan sujetos a una tasa del 10 por ciento.
AFP

Los nuevos aranceles chinos sobre productos agrícolas estadounidenses, en represalia por el último aumento de gravámenes norteamericanos sobre las importaciones chinas, entraron en vigor este lunes, aumentando las tensiones entre las dos principales economías del mundo. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció una serie de aranceles hacia sus principales socios comerciales, entre ellos China, Canadá y México, países que, según él, son ineficaces para responder a la inmigración irregular y los flujos de fentanilo. China es, además, el país que presenta el superávit comercial más importante con Estados Unidos en bienes.

Después de haber impuesto aranceles adicionales del 10 por ciento a todos los productos chinos, Trump decidió el 3 de marzo aumentarlos al 20 por ciento. China respondió de inmediato anunciando impuestos del mismo tipo contra productos agrícolas estadounidense a partir de este lunes. El pollo, el trigo, el maíz y el algodón que entren en China estarán más gravados (15 por ciento) que el sorgo, la soja, el cerdo, la ternera, los mariscos, las frutas, las verduras y los productos lácteos (10 por ciento).

«China nunca ha buscado de forma deliberada que Estados Unidos tenga un déficit comercial con nosotros. La situación es consecuencia de las leyes del mercado y de las estructuras económicas de ambos países. Pero EE.UU. también se benefició enormemente de su comercio con China», señaló este lunes la vocera china de Exteriores, Mao Ning, en rueda de prensa.

Mao dijo que, gracias al comercio con China, Estados Unidos pudo importar productos de calidad a bajo costo, de forma tal que sus consumidores vieron crecer su capacidad de consumo al tiempo que se generaron empleos en ese país en sectores como el transporte, el comercio electrónico o las ventas minoristas. «Buscar una reciprocidad absoluta en términos de comercio va en contra del sentido común», agregó la vocera, para quien «Estados Unidos tiene que aprender lecciones y cambiar su actitud».

Página12

11 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Perú: Pedro Castillo inició una huelga de hambre

by adminweb 11 marzo 2025
En protesta por el juicio en su contra por delito de rebelión.
EFE

Desde Lima

En prisión desde hace más de dos años, el expresidente Pedro Castillo ha iniciado este lunes una huelga de hambre. Lo ha anunciado a través de un documento escrito a mano en su celda que ha sido publicado en sus plataforma sociales. Señala que ha tomado esta decisión en protesta contra el juicio por rebelión que se le ha iniciado días atrás, el que considera está politizado con “una condena anunciada en mi contra”. 

Castillo se presentó al inicio de este juicio, el último martes, sin abogado, por considerar que no tiene sentido una defensa legal en un proceso judicial que ha calificado como “una pantomima” para condenarlo “por delitos que no he cometido”. Rechazó se le asigne un defensor de oficio, pero el tribunal igual se lo impuso. El jueves, en la segunda audiencia judicial, el expresidente quiso retirarse de la sala de audiencias en protesta contra un tribunal al que acusa de parcializado en su contra, pero los jueces no se le permitieron. La Fiscalía pide 34 años de prisión para Castillo por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública, por su fallido anuncio de cerrar el Congreso hecho en diciembre de 2022.

“Pongo en conocimiento a mi familia, al pueblo peruano, que haciendo uso de mi derecho humano, he decidido acatar a partir de la fecha una huelga de hambre”, escribe Castillo en el manuscrito. Dice que ha tomado esa decisión “por las injusticias que se vienen cometiendo conmigo”. El expresidente señala en este documento que se encuentra en prisión “injustamente” y reitera la denuncia que hizo en el primer día del juicio, y que los magistrados no quisieron escuchar: que la jueza Norma Carbajal, que integra el tribunal de tres magistrados y es la directora de debates en este proceso, ha adelantado la opinión en su contra en una proceso previo de prisión preventiva por este mismo caso. Castillo recusó a la jueza Carbajal, pero su pedido de apartarla del caso fue rechazado. El exmandatario ha denunciado que este hecho confirma que no se dan las condiciones para un juicio imparcial y justo.

El documento escrito por Castillo también está firmado por el abogado Walter Ayala, que fue ministro de Defensa en su gobierno. Ayala ha señalado que con esta huelga de hambre el expresidente “está haciendo una protesta pacífica para que el mundo se entere de que se trata de una injusticia”.

Junto con Castillo son procesados tres de sus ministros: Betssy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta. Chávez está detenida con prisión preventiva. También están procesados tres exoficiales de la policía. La Fiscalía pide 25 años para estos acusados, excepto para Torres, para quien solicita 15 años por tener más de 80 años de edad.

Castillo está recluido, con prisión preventiva, desde diciembre de 2022, en el penal de Barbadillo, ubicado en un cuartel policial en las afueras de Lima. Se trata de un penal para expresidentes, en el que también está preso Alejandro Toledo, condenado por corrupción. Pero ambos exmandatarios no tienen contacto. Han pasado por este penal el exdictador Alberto Fujimori, condenado a 25 años por crímenes de lesa humanidad y corrupción, quien lo inauguró en 2007, y Ollanta Humala, que entre 2017 y 2018 estuvo nueve meses con detención preventiva en un caso de corrupción que sigue en juzgamiento. En este mimo cuartel policial se ha instalado la sala judicial que procesa a Castillo.

Maestro rural y militante de izquierda, Castillo asumió la presidencia en julio de 2021, después de vencer a la derecha representada por Keiko Fujimori. Enfrentó una oposición parlamentaria golpista controlada por un bloque de derecha y ultraderecha encabezado por el fujimorismo que dominaba el Congreso -y que lo sigue manejando-, que complotaba permanentemente para destituirlo. Problemas internos, deficiencias de gestión y denuncias de corrupción contra funcionarios de su gobierno, sumaron al debilitamiento de su gestión. El 7 de diciembre de 2022, horas antes que el Congreso vote un pedido para destituirlo por incapacidad moral por denuncias de corrupción que estaban en investigación, Castillo decidió patear el tablero: anunció en un mensaje televisado el cierre del Congreso sin estar facultado por la Constitución para tomar esa medida. Nadie obedeció su mensaje. El Congreso no se cerró, por el contrario, ese mismo día sesionó y destituyó a Castillo. El expresidente fue detenido por su escolta policial y encarcelado. Desde entonces está en prisión preventiva.

Los juristas argentinos Eugenio Zaffaroni y Guido Croxatto han asumido la defensa internacional de Castillo. Denuncian que el expresidente peruano fue destituido por el Congreso sin que se cumplan los procedimientos constitucionales para hacerlo, y que fue detenido sin que se le haya levantado la inmunidad presidencial. Sobre el cargo de rebelión, indican que no se dio este delito porque no hubo un levantamiento en armas para cumplir el anuncio de cerrar el Congreso y el Código Penal peruano establece el levantamiento en armas como un requisito para tipificar este delito. La defensa de Castillo denuncia que se está forzando la figura del delito de rebelión, aplicándolo sin que se cumplan sus requisitos, para justificar su destitución y su encarcelamiento.

La próxima semana debe continuar el proceso judicial a Castillo y sus coacusados, con una jueza señalada por haber adelantado opinión en contra del expresidente, y con el principal acusado negándose a participar en el juico denunciando que no enfrenta un proceso imparcial y que ahora ha llevado esa protesta a una huelga de hambre.

Por Carlos Noriega – Página12

11 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Ucrania lanzó su mayor ataque con drones sobre Rusia

by adminweb 11 marzo 2025
El ataque se da en medio de las presiones internacionales por la búsqueda de un acuerdo de un alto al fuego. 
REUTERS

Un nuevo capítulo de hostilidades se suma al conflicto entre Ucrania y Rusia, en medio de las presiones internacionales por la negociación de un cese al fuego. El país liderado por Volodimir Zelenski lanzó un ataque sobre Moscú, la capital rusa, en el que murieron 2 trabajadores y fueron heridas otras 18 personas.

El ataque estuvo compuesto por 337 drones que se derribaron sobre Rusia, lo que fue catalogado por Moscú como uno de los ataques más intensos registrado contra su territorio. El mismo se produjo este martes horas antes de la reunión entre Estados Unidos y Ucrania en Arabia Saudita en la que presentará un plan de tregua parcial en el conflicto.

Ucrania ataca a Rusia con más de 300 drones en medio de las conversaciones por una tregua

En detalle, un total de 337 drones ucranianos se derribaron sobre Rusia. 91 de ellos sobre la región de Moscú y otros 126 sobre la región de Kursk, donde las fuerzas ucranianas se estuvieron replegando, según el Ministerio de Defensa ruso.

Además, también fueron registrados ataques en Belgorod, Bryansk y Voronezh, situadas en la frontera con Ucrania, así también en Kaluga, Lipetsk, Nizhny Novgorod, Oryol y Ryazan, ubicadas en el interior de Rusia.

Desde el gobierno de Vladimir Putin advirtieron que el ataque puede alejar las negociaciones con Ucrania, que durante las últimas semanas fueron alentadas por el gobierno de Estados Unidos, con el republicano Donald Trump a la cabeza. En referencia a esto, el principal portavoz de la presidencia rusa, Dimistri Peskov, aseguró que «todavía no hay negociaciones» y ante el ataque, «es posible romper la tendencia» de acercamiento que hubo en las últimas semanas.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, dijo que el ataque del martes era el mayor ataque con drones de Ucrania contra la ciudad, que cuenta con una población de al menos 21 millones de habitantes. Por otro lado, el gobernador de la región que abarca a la capital rusa, Andréi Vorobiov, publicó una foto de su departamento destrozado a causa del ataque. «Ahora lo más importante es prestar toda la ayuda necesaria a las víctimas y a sus familias», escribió Vorobiov, que anunció el pago de un millón de rublos, unos 11.300 dólares, a los familiares de los fallecidos.

A causa del ataque, las autoridades aeronáuticas rusas suspendieron durante varias horas las operaciones de los 4 aeropuertos ubicados en Moscú. La misma medida se adoptó para los aeródromos de las ciudades de Nizhni Nóvgorod y Yaroslavl.

Las negociaciones por la paz con la mediación de Estados Unidos

En este marco, Zelenski se reunió el pasado lunes en Yedá con dirigentes sauditas. Tras esto, dejará en manos de tres de sus altos cargos los contactos con la delegación estadounidense, liderada por el secretario de Estado norteamericano, Marc Rubio.

Rubio, que por ahora no tiene programado ningún encuentro con Zelenski, espera que estas conversaciones permitan resolver la suspensión de la ayuda militar estadounidense a Ucrania que fuera anunciada la semana pasada por Trump. Por otro lado, el funcionario estadounidense advirtió que la reunión no iba a servir “para dibujar líneas en un mapa” en vistas a un acuerdo final.

En detalle, Zelenski se reunió el lunes con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, y aseguró que el reino del Golfo aportaba “una plataforma muy importante para la diplomacia”. Según informaron desde la presidencia ucraniana, la conversación entre ambos líderes abordó “una posible mediación de Arabia Saudita para la liberación de presos militares y civiles y el regreso de los niños deportados” a Rusia.

Ámbito

11 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Guerra comercial: Donald Trump anunció que subirá al 50% los aranceles al acero y el aluminio de Canadá

by adminweb 11 marzo 2025
Lo informó a través de una publicación en Truth Social.
AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que duplicará los aranceles que tenía previsto imponer a todos los productos de acero y aluminio que lleguen a Estados Unidos desde Canadá. La medida agrega otro capítulo a la guerra comercial que mantiene en vilo a los mercados internacionales.

El mandatario indicó que, a la alícuota general del 25% de aranceles a esos productos que ya había anunciado para todos los países, agregará un 25% extra para el acero y el aluminio que ingresen desde el territorio canadiense. Así, eleva el arancel total al 50% para ese país.

Donald Trump y la guerra comercial

El anuncio se concreta luego de que la provincia de Ontario determinó gravar con el 25% a la electricidad que envía a Estados Unidos.

Trump dijo en una publicación en Truth Social que dio instrucciones a su secretario de Comercio para que añada un arancel adicional del 25% a los productos, que entrará en vigor el miércoles por la mañana.

«Además, Canadá debe retirar de inmediato su Arancel de Granjero Antiamericano de 250% a 390% a varios productos lácteos estadounidenses, que durante mucho tiempo se ha considerado indignante. En breve declararé una Emergencia Nacional de Electricidad dentro del área amenazada», escribió Trump.

También amenazó con «aumentar sustancialmente» los aranceles a los automóviles que lleguen a Estados Unidos el 2 de abril «si otros aranceles atroces y de larga duración no son igualmente retirados por Canadá».

Ámbito

11 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El papa Francisco mejora y los médicos le retiraron el pronóstico reservado

by adminweb 11 marzo 2025
Los médicos decidieron retirar el pronóstico «reservado» que mantenían hasta ahora, lo que significa que consideran que su estado ya no es crítico. Sin embargo, alertaron que su recuperación sigue en curso y requiere de estrictos cuidados.
AFP

El papa Francisco recibió este martes buenas noticias sobre su estado de salud, ya que los médicos del hospital Gemelli de Roma mejoraron su pronóstico y confirmaron que ya no está en peligro inminente tras la neumonía bilateral que lo ha mantenido internado desde el 14 de febrero.

Sin embargo, el pontífice seguirá hospitalizado algunos días más para continuar con el tratamiento médico y evitar recaídas, especialmente debido a su fragilidad y edad avanzada.

Un estado estable, pero con precauciones

El Vaticano informó que Francisco, de 88 años, pasó una noche tranquila y se despertó alrededor de las 8 de la mañana, lo que refleja una rutina más relajada en comparación con su horario habitual en el Vaticano, donde comienza su día a las 4:30.

Los médicos decidieron retirar el pronóstico «reservado» que mantenían hasta ahora, lo que significa que consideran que su estado ya no es crítico. Sin embargo, alertaron que su recuperación sigue en curso y requiere de estrictos cuidados.

El papa continúa con oxígeno suplementario durante el día y una máscara de ventilación por la noche para ayudar a su respiración. Además, los análisis médicos recientes muestran una respuesta positiva al tratamiento.

Noticias Argentinas

11 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

China acusó a EEUU de «incitar a la confrontación» y le envió una dura advertencia

by adminweb 6 marzo 2025
«Instamos a EEUU a que deje de imponer su lógica hegemónica a China, abandone su mentalidad obsoleta de la Guerra Fría y se abstenga de usar la ‘competencia estratégica’ como pretexto para contener y reprimir a China», afirmó Lin en su rueda de prensa diaria.

China respondió este jueves a recientes declaraciones del secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, sobre la preparación militar de su país ante un posible conflicto con el gigante asiático. El portavoz de Exteriores chino Lin Jian acusó a Washington de «incitar deliberadamente la confrontación ideológica» y de exagerar la supuesta «amenaza china».

«Instamos a EEUU a que deje de imponer su lógica hegemónica a China, abandone su mentalidad obsoleta de la Guerra Fría y se abstenga de usar la ‘competencia estratégica’ como pretexto para contener y reprimir a China», afirmó Lin en su rueda de prensa diaria.

China acusó a Estados Unidos de «incitar la confrontación» y le dio una dura advertencia

«Siempre hemos mantenido la opinión clara de que, sea cual sea el tipo de guerra, una guerra arancelaria o una guerra comercial, una guerra fría o una guerra caliente, ninguna guerra se debe librar ni se puede ganar«, cita el sitio web del Ministerio de Exteriores de China a su portavoz.

Las declaraciones de Lin llegan un día después de que Hegseth asegurara en una entrevista televisiva que EEUU no quiere una guerra con China, pero que «quienes desean la paz deben prepararse para la guerra», justificando así el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump.

El funcionario norteamericano respondía así a la Embajada china en Estados Unidos y al propio Ministerio de Exteriores chino, que advirtieron este miércoles de que si el país norteamericano «insiste en una guerra arancelaria, comercial o de cualquier otro tipo, China está lista para luchar hasta el final».

Pekín rechazó varias veces los argumentos de Washington sobre la necesidad de fortalecer su Ejército para contrarrestar una posible amenaza militar china. El cruce de declaraciones se produce en un momento de crecientes tensiones entre ambas potencias, marcadas por disputas comerciales y acusaciones mutuas sobre cuestiones de seguridad y geopolítica.

China contraataca y otorga estímulos fiscales para paliar los aranceles de EEUU

China desbloqueó este miércoles más estímulos fiscales para apoyar el consumo y amortiguar el impacto de la escalada de la guerra comercial con Estados Unidos en una economía que Beijing está decidida a hacer crecer en torno a otro 5% este año.

El primer ministro, Li Qiang, en un discurso pronunciado en la apertura de la reunión anual del Parlamento chino, advirtió de que “se están produciendo cambios nunca vistos en un siglo en todo el mundo a mayor ritmo”. “Un entorno exterior cada vez más complejo y severo puede ejercer un mayor impacto sobre China en áreas como el comercio, la ciencia y la tecnología”, dijo Li.

La guerra comercial con la gestión de Donald Trump amenaza a la economía china en un contexto de debilidad en la demanda de los hogares y el desmoronamiento del sector inmobiliario.

Así, aumentó la presión sobre las autoridades chinas para que adopten medidas de estímulo centradas en el consumo. El fin de esto es evitar las presiones deflacionistas y reducir la dependencia de las exportaciones y la inversión para el crecimiento.

China y un fuerte mensaje a EEUU en medio de la tensión comercial: «Si lo que quiere es una guerra, estamos dispuestos a luchar hasta el final»

El vocero del Ministerio de Exteriores de China escribió un sugerente mensaje en la cuenta oficial de X del organismo chino en donde cruzó fuertemente a Estados Unidos por su política de suba arancelaria. «Si lo que Estados Unidos quiere es una guerra, ya sea una guerra arancelaria, una guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos dispuestos a luchar hasta el final”, sentenció.

El mensaje llega como respuesta a la confirmación de la suba de los aranceles de Estados Unidos a los productos chinos. Además, desde el gobierno de Xi Jinping confirmaron que aumentarán su presupuesto de defensa en un 7,2% este año.

Ámbito

6 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Salud del papa Francisco: pasó una «noche tranquila» y sigue descansando

by adminweb 6 marzo 2025
 Sigue bajo un pronóstico de salud reservado.

El Vaticano informó este jueves que el papa Francisco tuvo una noche tranquila y sigue descansando en el Hospital Gemelli de Roma. El Pontífice cumple 21 días de internación y su cuadro clínico sigue siendo complejo.

La salud del papa Francisco: sigue descansando y con pronóstico reservado en el Hospital Gemelli

«La noche ha pasado tranquila, el Papa sigue descansando», informó el Vaticano hoy, en su breve parte matutino. Francisco descansó en su tercera semana de tratamiento hospitalario por neumonía bilateral.

El Papa durmió con una máscara mecánica no invasiva para garantizar que sus pulmones se expandan adecuadamente durante la noche y ayudar en su recuperación. Durante el día, hace la transición a recibir oxígeno a través de un tubo nasal.

El Papa, de 88 años, que padece enfermedad pulmonar crónica y al que se le extirpó parte de un pulmón cuando era joven, lleva dos días estable después de sufrir dos crisis respiratorias el lunes. Los médicos subrayaron que su pronóstico seguía siendo reservado debido a la compleja situación.

Francisco celebró el miércoles el inicio de la Cuaresma con el rito en el que se marca una cruz en ceniza en la frente de los fieles y llamó al sacerdote de la parroquia en Gaza, según informó el Vaticano. También añadió fisioterapia a su rutina hospitalaria de terapia respiratoria.

Esta es la actualización sobre el estado de salud de Francisco, ingresado en el Hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero, dada a conocer esta mañana, 6 de marzo, por la Oficina de Prensa de la Santa Sede».

Ámbito

6 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Javier Milei felicitó a las fuerzas federales por «el mejor operativo de la historia» en Moreno

    4 septiembre 2025
  • José Luis Espert: “El domingo vamos a meter un montón de legisladores y concejales defensores de la libertad”

    4 septiembre 2025
  • Axel Kicillof: “Si Milei no consigue la ventaja que pensaba sacar, va a tener que recalcular y echar atrás algunas medidas”

    4 septiembre 2025
  • ARCA derogó el régimen que obligaba a informar operaciones entre residentes y no residentes

    4 septiembre 2025
  • Murió Giorgio Armani, ícono de la moda global

    4 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Javier Milei felicitó a las fuerzas federales por «el mejor operativo de la historia» en Moreno
  • José Luis Espert: “El domingo vamos a meter un montón de legisladores y concejales defensores de la libertad”
  • Axel Kicillof: “Si Milei no consigue la ventaja que pensaba sacar, va a tener que recalcular y echar atrás algunas medidas”
  • ARCA derogó el régimen que obligaba a informar operaciones entre residentes y no residentes
  • Murió Giorgio Armani, ícono de la moda global
  • Aseguran que una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no caer bajo la línea de pobreza
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología