Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Rusia: la Cancillería asegura que «Putin y Trump dejaron atrás un período absolutamente anómalo»

by adminweb 17 febrero 2025
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se expresó horas antes de las conversaciones Rusia-Estados Unidos que se celebrarán en Arabia Saudita.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de los Estados Unidos, Donald Trump, acordaron dejar atrás un período «absolutamente anómalo» de las relaciones entre ambos países, cuando no hubo contactos mutuos, declaró este lunes el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. «Los presidentes Putin y Trump, cuando hablaron por teléfono, acordaron la necesidad de dejar atrás un período absolutamente anómalo en las relaciones entre las dos grandes potencias, en el que esencialmente no se comunicaban excepto en ciertas cuestiones técnicas y humanitarias», apuntó el canciller durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo serbio, Marco Duric.

Lavrov indicó que Moscú y Washington planean reanudar contactos en todas las cuestiones que «de una u otra manera pueden resolverse con la participación de Rusia y Estados Unidos», entre ellas el conflicto en Ucrania y la situación en Oriente Medio. Al comentar las expectativas de la parte rusa respecto a las conversaciones con los Estados Unidos que se celebrarán este martes en Arabia Saudita, Lavrov sostuvo que quieren «escuchar» a los representantes estadounidenses.

En lo que respecta a la necesidad de la participación de los países europeos en las conversaciones ruso-estadounidenses para poner fin al conflicto en Ucrania, el ministro respondió: «No sé para qué tenerlos en la mesa de negociaciones». «Si [los europeos] van a sonsacar algunas ideas astutas sobre la congelación del conflicto, mientras que ellos mismos —según su costumbre, carácter y hábitos— tendrán en mente la continuación de la guerra, entonces, ¿para qué invitarlos allí?», planteó.

Previamente esta jornada, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que Rusia mantendrá el martes conversaciones con representantes estadounidenses en Arabia Saudita. Según el portavoz, el ministro ruso de Asuntos Exteriores y el asesor presidencial para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, viajarán a Riad siguiendo instrucciones del presidente ruso, informó sitio Actualidad RT.

La reunión estará dedicada, en primer lugar, al establecimiento de todo el complejo de las relaciones ruso-estadounidenses. También se centrará en la preparación de posibles negociaciones sobre la resolución del conflicto ucraniano y la organización de una reunión entre los presidentes de Rusia y los Estados Unidos, indicó el portavoz.

NA

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Mientras Israel prepara la negociación sobre la tregua con Hamas, se termina el acuerdo de alto el fuego con Hezbollah

by adminweb 17 febrero 2025
La organización terrorista libanesa exige que Tel Aviv cumpla el acuerdo y se retire completamente del sur del país, mientras crecen las tensiones en la frontera.
 (REUTERS/ Avi Ohayon)

Al falta de unas horas para que expire la prórroga del alto el fuego entre el grupo terrorista Hezbollah e Israel, la incertidumbre sobre una nueva extensión reina en el Líbano, cuyas autoridades exigen el estricto cumplimiento del acuerdo y denuncian los continuos bombardeos israelíes pese al cese de hostilidades.

Las fuerzas israelíes permanecerán en cinco ubicaciones estratégicas en el sur del Líbano después de que el martes venza el plazo para su retirada, ante lo cual el gobierno libanés expresó su frustración por otro retraso.

La retirada de las tropas israelíes del sur del Líbano, donde ocupan todavía varias aldeas a las que entraron durante la invasión terrestre iniciada el pasado 1 de octubre, es el principal tema de discusión. De hecho, el presidente libanés, Joseph Aoun, se mostró tajante este mismo lunes.

“No se puede confiar en el enemigo israelí, tememos que no efectúe mañana la retirada total”, dijo en un comunicado publicado por la Presidencia libanesa, donde además pidió a los patrocinadores del acuerdo –EEUU, Francia y la ONU– que presionen más a Israel para que cumpla con este importante término del alto el fuego.

Por su parte, el portavoz de la Oficina de Medios del primer ministro israelí, David Mencer, afirmó hoy mismo que “Israel está comprometido con el alto el fuego e insiste en que el acuerdo se implemente completamente”.

El teniente coronel Nadav Shoshani, portavoz militar, indicó que los cinco sitios en Líbano proporcionan puntos de observación o están ubicados frente a comunidades en el norte de Israel, donde aproximadamente 60.000 israelíes aún están desplazados. Dijo que la “medida temporal” fue aprobada por el organismo encabezado por Estados Unidos que supervisa la tregua.

Según el acuerdo, las fuerzas israelíes deben retirarse de una zona de amortiguamiento en el sur del Líbano que será patrullada por el ejército libanés y los cascos azules de la ONU. El alto el fuego se ha mantenido desde que entró en vigor en noviembre.

Israel está comprometido con una retirada “de la manera correcta, de manera gradual y de forma que se mantenga la seguridad de nuestros civiles”, les dijo Shoshani a los periodistas.

El acuerdo, que entró en vigor el pasado 27 de noviembre con una vigencia inicial de 60 días, prevé que en ese plazo las hostilidades debían detenerse, Hezbollah tenía que retirarse al norte del río Litani -a unos 30 kilómetros al norte de la frontera con Israel- y el Estado judío estaba obligado a abandonar el territorio libanés por completo.

El pacto, asimismo, estipulaba el despliegue del Ejército libanés en el sur del Líbano tras la retirada israelí, algo que tampoco se ha llegado aún a completar, en parte por la anunciada desconfianza del Estado judío de que los soldados libaneses pudieran reemplazar a los combatientes de Hizbulá en el sur.

El alto el fuego inicial venció el 26 de enero, una jornada especialmente sangrienta en la que al menos 24 personas murieron y otras 120 resultaron heridas después de que los residentes del sur trataran de regresar a sus localidades ocupadas.

Al día siguiente, Estados Unidos anunció una prórroga del cese de hostilidades hasta el 18 de febrero, para que las partes tuvieran más tiempo para cumplir con sus obligaciones, aunque las autoridades del Líbano alertaron de que Israel podría utilizar estas extensiones para mantener su presencia en territorio libanés.

500 días de guerra en Gaza

Un cese del fuego por separado en Gaza también está en duda en un momento en que se cumplen 500 días de la guerra de Israel con Hamas, mientras que Israel y Estados Unidos enviaron señales contradictorias sobre si desean que la tregua continúe. Las conversaciones sobre la segunda fase del alto el fuego aún no han comenzado.

Los israelíes realizaron protestas pidiendo que se extendiera el alto el fuego en Gaza, de forma que más rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre puedan ser liberados.

Un funcionario israelí dijo que se prevé que cuatro cuerpos sean devueltos a Israel el jueves. El funcionario no dio más detalles y habló bajo condición de anonimato porque se están organizando los detalles. Hasta ahora no se han entregado cuerpos durante la fase actual del alto el fuego.

Funcionarios israelíes han dicho que creen que ocho de las 33 personas que serán devueltas en la primera fase del alto el fuego están muertas. Hamás está liberando gradualmente a las 33 a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos. Las fuerzas israelíes se han retirado de la mayor parte de Gaza y han permitido un incremento en el flujo de ayuda humanitaria.

Esta primera fase termina en menos de dos semanas. Las negociaciones sobre la segunda fase —más difícil, en la cual serían liberados más rehenes y las fuerzas israelíes se retirarían de Gaza— deberían haber comenzado hace dos semanas.

En la segunda fase, Hamas liberaría a más de 70 rehenes restantes —se cree que aproximadamente la mitad están muertos— a cambio de más prisioneros palestinos y un alto el fuego duradero.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump dicen que están comprometidos con la erradicación de Hamás y el regreso de todos los rehenes. Se considera ampliamente que esos objetivos son incompatibles.

El grupo terrorista, aunque debilitado, sigue controlando Gaza. Hamas palestinos, pero no aceptará ninguna fuerza ocupante.

(Con información de EFE y AP) – Infobae

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Paraguay emitió una alerta sanitaria por casos de gripe aviar en una región cercana a la Argentina

by adminweb 17 febrero 2025
Se detectó influenza aviar en aves domésticas de Maipú, provincia de Chaco.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay emitió una alerta sanitaria en virtud de una detección de caso de influenza aviar en aves de traspatio (domésticas) en Maipú en la provincia argentina de Chaco.

Por este motivo, la institución paraguaya solicita alerta máxima a los funcionarios de las Coordinaciones de Región Sanitaria, jefes de Unidades Zonales, productores y la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.

De igual manera, recuerda que no se deben manipular las aves con signos de enfermedad, o muertas, para evitar el riesgo de contagio y enfatiza que la notificación rápida permitirá tomar las acciones sanitarias adecuadas para evitar la propagación de la enfermedad en el país.

Por su parte, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), emitió en la fecha un comunicado oficial por medio del cual informó que la Dirección de Vida Silvestre de la institución, conjuntamente con el Senacsa, realizará la vigilancia activa para la evaluación del riesgo epidemiológico de la zona de interés epidemiológico en el marco de la alerta temprana para la detección de la presencia del virus a fin de tomar los recaudos necesarios.

En tanto, enfatiza que la influenza aviar es una enfermedad infecciosa zoonótica de alta patogenicidad y mortalidad, por lo que recomienda igualmente evitar el contacto de las aves silvestres con las aves domésticas que hayan estado en lagunas o cuerpos de agua y cuidar la fuente de alimentación y de agua de las aves domésticas, de forma que no compartan con las aves silvestres.

El servicio veterinario oficial de la Argentina había remitido el pasado viernes la notificación de la detección de casos positivos de la presencia del virus H5N1 de influenza aviar en el distrito de Tres Isletas, en la región chaqueña del país vecino, encontrados en aves de traspatio.

Contabilizó 819 casos de dengue

Paraguay registra un total de 819 casos confirmados de dengue en el periodo inter epidémico, que comprende desde la semana epidemiológica número 29 del año 2024 hasta la fecha, según el informe actualizado del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social difundido este domingo. El mismo detalle que en las últimas tres semanas epidemiológicas (SE) 4, 5 y 6 del 2025 fueron reportados 151 casos con diagnóstico de dengue, procedentes de 14 regiones del país, siendo el 68 por ciento de los mismos del serotipo DENV-1 y el 32 por ciento restante del serotipo DENV-2.

Además, unas 12 personas con diagnóstico de dengue fueron hospitalizadas en este período, informó la agencia de noticias Xinhua. Los grupos etarios más afectados son los de 20 a 39 años (42 por ciento) y la franja pediátrica (33 por ciento), en tanto que, no se reportó ningún fallecido nuevo en estas semanas. El informe oficial de la institución sanitaria paraguaya refiere que los casos de dengue identificados en las últimas semanas corresponden a 20 barrios de la capital Asunción y 13 departamentos de todo el país. 

Entre ellos figuran Alto Paraguay (Chaco), Amambay (norte), 
Canindeyú (norte), Central, Concepción (norte), Cordillera (entro sur), Guairá (centro este), Itapúa (sur), Misiones (sur), Ñeembucú (sur), Paraguarí (centro sur), Pdte. Hayes (Chaco) y San Pedro (norte). La directora general de Vigilancia de la Salud, Andrea Ojeda, explicó que hasta el momento no se experimenta una epidemia de gran magnitud a nivel país, como lo registrado en años anteriores en esta época del año. 

NA

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

by adminweb 17 febrero 2025
“Los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días y hoy han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia”, se indicó en un comunicado.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”, según informó este lunes el Vaticano y esto “obligó a modificar aún más la terapia”, mientras que además se señaló que “el cuadro clínico complejo requerirá una hospitalización adecuada”.

“Los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días y hoy han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia”, se indicó en un comunicado.

El mismo dado a conocer desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede añadió: “Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un internamiento hospitalario adecuado”.

De esta manera, el comunicado actualizó las condiciones de salud del papa Francisco, quien está internado desde el pasado viernes 14 de febrero en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma.

NA

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Hamás: anunció que entregará a tres rehenes y no romperá el acuerdo con Israel

by adminweb 13 febrero 2025
Las negociaciones para evitar el fin de la tregua parecen encaminadas. Egipto y Qatar son dos países clave en la negociación.

El grupo Hamás declaró el jueves que liberaría al siguiente grupo de rehenes de Israel según lo previsto. Esto allana el camino hacia la resolución de una importante disputa que amenazaba el alto el fuego en la Franja de Gaza. El grupo militante declaró que los mediadores egipcios y qataríes trabajarían para “eliminar todos los obstáculos” y que aplicaría el acuerdo de tregua.

El comunicado indicaba que otros tres rehenes israelíes serían liberados el sábado. No hubo comentarios inmediatos de Israel sobre el anuncio y el movimiento debería permitir que el alto el fuego en la Franja de Gaza continúe por ahora, pero su futuro sigue siendo dudoso.

Hamás reanudó la entrega de los siguientes rehenes israelíes

Hamás dijo que su delegación mantuvo conversaciones en El Cairo con funcionarios egipcios y que estaba en contacto con el primer ministro de Qatar para aumentar la entrada en Gaza de refugios, suministros médicos, combustible y equipos pesados para retirar escombros.

La cadena estatal egipcia Qahera TV, cercana a los servicios de seguridad del país, informó de que Egipto y Qatar habían logrado resolver la disputa. Los dos países árabes son mediadores claves en la negociación del alto el fuego, que entró en vigor en enero, 15 meses después de iniciada la guerra.

Los medios de comunicación egipcios también difundieron imágenes que mostraban camiones con viviendas provisionales y excavadoras en el lado egipcio del paso fronterizo de Rafah con Gaza. Informaron de que los camiones se dirigían a una zona de inspección israelí antes de cruzar a Gaza.

Israel amenazó a Hamás con terminar el alto al fuego si no entrega a los rehenes el sábado

Hamás había anunciado el pasado lunes que postergaría hasta nuevo aviso la liberación de rehenes, luego de acusar a Israel de violar la tregua pactada. Ante esta medida, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu amenazó al grupo terrorista con «intensos combates» en la Franja de Gaza.

En un comunicado, Netanyahu manifestó: «Si Hamás no libera a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y [el ejército israelí] reanudará los intensos combates hasta que Hamás sea derrotado definitivamente». Asimismo, no especificó si se trata de todos los rehenes cautivos en Gaza o del pequeño grupo que iban a ser liberados el sábado como parte del acuerdo de alto el fuego.

Ámbito

13 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump confirmó que EEUU aplicará aranceles recíprocos

by adminweb 13 febrero 2025
El presidente republicano planea aplicar a los productos importados a Estados Unidos los mismos aranceles que esos países imponen a los productos estadounidenses en sus mercados.
AFP

El presidente Donald Trump firmará este jueves un decreto sobre aranceles recíprocos, en un nuevo giro en la escalada de la guerra comercial, según lo dio a conocer en un mensaje publicado en su red social Truth Social.

«Han sido tres semanas increíbles, tal vez las mejores que hemos tenido, pero hoy es el gran día: ¡¡¡aranceles recíprocos!!!», escribió Trump, acompañado de su famoso lema de campaña «Make America Great Again!!! (¡Hagamos grande a Estados Unidos de nuevo!)».

El presidente republicano planea aplicar a los productos importados a Estados Unidos los mismos aranceles que esos países imponen a los productos estadounidenses en sus mercados.

La firma del decreto era esperada y representará un avance significativo en la estrategia del presidente para utilizar los aranceles como una herramienta para reducir el creciente déficit comercial de Estados Unidos y presionar a otros países a hacer concesiones en sus relaciones con Washington.

El lunes, Trump anunció que elevará a un 25% los aranceles al acero, aluminio y sus derivados que ingresan a Estados Unidos, sin importar su país de origen. Esta medida también afecta a naciones que anteriormente estaban exentas, como Canadá y México, sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).

Aranceles: Donald Trump dijo que no habrá excepción para la Argentina y explicó sus motivos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Argentina no estará exenta del aumento de aranceles al acero y el aluminio. Lo anunció mientras firmaba órdenes ejecutivas que establecen un alza del 25% para estos productos. Consultado específicamente sobre el caso argentino, argumentó que la balanza comercial entre ambos países fue levemente deficitaria el año pasado. La medida afectará exportaciones argentinas por unos u$s600 millones.

Esta decisión supone un revés para la estrategia del presidente Javier Milei, que viajará la próxima semana a EEUU para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). A pesar de que economistas y diplomáticos advierten sobre la falta de complementariedad entre ambas economías, Milei insiste en la posibilidad de negociar un acuerdo de libre comercio con Washington.

Argentina inicia este proceso desde una posición desfavorable. Este lunes, al firmar las órdenes ejecutivas para la suba de aranceles del 25% al acero y al aluminio, Trump adelantó que revisará una posible exención para Australia, país con el que EEUU mantiene un sólido superávit comercial. En contraste, señaló: «Con Argentina tenemos un pequeño déficit, como con casi todos los países, no así con Australia que nos compra muchos aviones».

Según datos del INDEC, en 2024 la balanza comercial bilateral fue superavitaria para Argentina en u$s228 millones, una situación excepcional debido a la fuerte recesión y la caída del 27,9% en las importaciones desde Estados Unidos. En la última década el saldo comercial fue claramente negativo para Argentina.

Ámbito

13 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Trump aseguró que los palestinos no tendrán derecho a regresar tras su reubicación

by adminweb 11 febrero 2025
El presidente de Estados Unidos tenía en agenda analizar este tema en la Casa Blanca con el rey Abdullah II de Jordania, ante el descontento del mundo árabe.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que no cree que los palestinos, a quienes busca expulsar de la Franja de Gaza, deban regresar al enclave una vez finalizada su reconstrucción. 

En una entrevista con Fox News, al ser consultado sobre si los palestinos residentes en Gaza -que según la propuesta de Trump se enfrentarán a un desplazamiento forzoso para dejar paso a la reconstrucción del enclave- «tendrían derecho a regresar», Trump contestó: «No, no lo tendrían».

Las declaraciones del presidente contradicen claramente las de sus asesores, incluida la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien aseguró la semana pasada que los habitantes de Gaza solo serían «reubicados temporalmente». El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declaró también a la prensa el jueves anterior que «las personas van a tener que vivir en otro sitio» mientras se reconstruye Gaza.

Al ser preguntado en la misma entrevista de Fox News sobre dónde irían los cerca de dos millones de gazatíes, Trump comentó: «Creo que podría llegar a un acuerdo» con Jordania o con Egipto. Jordania y Egipto son dos de los países vecinos de Palestina a los que Trump instó explícitamente a acoger a los palestinos de Gaza, recordó la agencia de noticias Xinhua.

El mandatario indicó a los periodistas el lunes en el Despacho Oval que «posiblemente retendría la ayuda» a esos dos países si rechazaban su demanda. Trump tenía previsto reunirse este martes, en la Casa Blanca, con el rey Abdullah II de Jordania.

Países de Medio Oriente y otras partes del mundo expresaron  en los últimos días duras críticas al polémico plan de Trump de tomar la Franja de Gaza y reubicar a los palestinos de ese enclave costero. 

La condena de Arabia Saudita e Irán

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan Al Saud, condenaron el plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para reubicar a los palestinos de Gaza. En una llamada telefónica, los dos cancilleres discutieron los acontecimientos en la región de Asia Occidental, incluyendo Gaza, y las relaciones bilaterales, según un comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní.

El plan de los Estados Unidos e Israel para reubicar por la fuerza a los habitantes de Gaza a otros países está en línea con la «finalización del complot colonialista para eliminar a Palestina», afirmó Araghchi, quien pidió a la comunidad internacional una «acción decisiva para oponerse y contrarrestar la conspiración». Condenó los comentarios «insolentes» hechos por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien había sugerido la creación de un estado palestino en Arabia Saudí, y describió las declaraciones de Netanyahu como una indicación de la «insolencia sin precedentes de Israel y una amenaza contra la paz y la 
seguridad en la región».

Araghchi destacó la necesidad de convocar una reunión ministerial extraordinaria de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) para tratar el tema. También enfatizó en la importancia de ampliar las relaciones entre Teherán y Riad y de continuar las consultas bilaterales sobre cuestiones regionales, propuestas que fueron bien acogidas por su homólogo de Arabia Saudí.

El ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudí, por su parte, subrayó la posición «invariable» de su país de oponerse decididamente a cualquier plan para reubicar forzosamente a los palestinos de Gaza a otros países. Acogió con beneplácito la propuesta de Irán de celebrar una reunión de la OCI para adoptar y declarar una «posición unida contra la conspiración». 

Líbano condena propuesta de Netanyahu sobre Estado palestino en territorio saudí

El primer ministro de Líbano, Nawaf Salam, condenó las declaraciones del primer ministro israelí en las que sugirió establecer un Estado palestino en territorio saudí, y afirmó que los palestinos tienen derecho a un Estado en su territorio. En una declaración emitida por su oficina, Salam describió la postura de Netanyahu como una extensión de la agresión contra las naciones árabes y una intervención en sus asuntos internos.

También reiteró el derecho de los palestinos a un Estado independiente en su propia tierra, de conformidad con la Iniciativa de Paz Árabe adoptada en la Cumbre Árabe de 2002 en Beirut, indica otro cable de Xinhua. Salam también apoyó el llamado de Egipto para realizar una cumbre árabe de emergencia el 27 de febrero e hizo una advertencia sobre lo que describió como un «peligroso ardid» contra Palestina, su pueblo y el mundo árabe en general.

Además, pidió una respuesta árabe unificada para contrarrestar los esfuerzos que pudieran conducir a destrucción y desplazamiento. El Ministerio de Relaciones Exteriores del Líbano también emitió una declaración en la que rechazó enérgicamente los comentarios de Netanyahu y expresó su solidaridad hacia Arabia Saudí en la defensa de su seguridad, estabilidad, soberanía e integridad territorial. 

El ministerio reiteró la oposición del Líbano a todo intento por desplazar o reubicar a los palestinos, sobre todo en su territorio, y pidió más esfuerzos encaminados a una solución justa e integral del problema palestino basada en la solución de dos Estados y en la legitimidad internacional. Los comentarios de Netanyahu se produjeron después de que Arabia Saudí reiteró que no establecerá relaciones diplomáticas con Israel sin la creación de un Estado palestino. 

NA

11 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Google Maps actualizó el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América, así lo verá cada región

by adminweb 11 febrero 2025
Un día antes, el presidente Trump proclamó al 9 de febrero como el Día del Golfo de América, denominación que aplica para las aguas territoriales y plataforma continental.

A partir de este lunes 10 de febrero la plataforma Google Maps implementó el cambio de nombre del Golfo de México por el de Golfo de América, aunque esta sustitución es sólo visible para los usuarios dentro de los Estados Unidos, atendiendo a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

Un día antes, el presidente Trump proclamó al 9 de febrero como el Día del Golfo de América, denominación que aplica para las aguas territoriales y plataforma continental.

“En los Estados Unidos, el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés) ha actualizado oficialmente “Golfo de México” a “Golfo de América”. Tal como anunciamos hace dos semanas y de acuerdo con nuestra prácticas habituales, hemos empezado a introducir cambios que reflejan esta actualización. Las personas que usan Maps en los EE. UU. verán “Golfo de América”, y las personas en México verán “Golfo de México”. Todas las demás personas verán ambos nombres”, precisó la compañía en un comunicado.

Google detalló que los nombres que cada usuario visualiza en Maps se basan según la ubicación del país de cada uno, la cual se determina a partir de la información del sistema operativo de los teléfonos móviles o dispositivos.

La empresa tecnológica detalló que para el resto de países se muestra con los dos nombres sobre este cuerpo de agua.

El anuncio de este cambio se produce tras una promesa realizada por Trump a finales de enero, en la que aseguró que renombraría el Golfo de México como parte de sus esfuerzos por “restaurar el orgullo estadounidense”.

Antes de viajar a Nueva Orleans para disfrutar del Super Bowl de la NFL, Trump declaró el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América” y destacó la importancia de esta decisión para el pueblo norteamericano.

“Hoy hago mi primera visita al Golfo de América desde que se le cambió el nombre. Mientras mi Administración restaura el orgullo estadounidense por la historia de la grandeza estadounidense, es apropiado que nuestra gran Nación se reúna y conmemore esta ocasión trascendental”, resaltó Trump.

El cambio de nombre ha generado una fuerte controversia, especialmente en México, donde el gobierno expresó su rechazo a esta decisión.

Google informó que el gobierno mexicano envió una carta al director ejecutivo de la compañía, Sundar Pichai, solicitando que se corrija lo que calificaron como un error en la denominación del área. En la misiva, las autoridades mexicanas pidieron que se respete el nombre original del golfo, argumentando que el cambio podría generar confusión y tensiones diplomáticas.

Infobae

11 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología