Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

La advertencia de la Comisión Europea por los aranceles de EEUU a Canadá, China y México: «Provocan inflación»

by adminweb 3 febrero 2025
Un portavoz del organismo enfatizó el descontento de la UE con los aranceles que impuso Donald Trump y sostuvo que «crean trastornos económicos innecesarios».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ya entraron en vigencia los aranceles del 25% a México y Canadá y del 10% a China, aunque desde la Comisión Europea le advirtieron al mandatario republicano que esta medida será contraproducente y provocará inflación.

Un vocero del organismo remarcó, en diálogo con el medio francés Euronews, la posición de la Comisión respecto a la medida de Trump: «La Unión Europea lamenta la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a Canadá, México y China», expresó.

A su vez, le advirtió a la administración estadounidense entrante que esta medida puede generar efectos opuestos a los buscados. «Los aranceles crean trastornos económicos innecesarios y provocan inflación. Son perjudiciales para todas las partes. La Unión Europea responderá con firmeza a cualquier socio comercial que imponga aranceles injusta o arbitrariamente a los productos de la Unión Europea».

La medida, que en principio solo alcanzará a México, Canadá y China, podría generar un fuerte impacto en el comercio a nivel mundial ya que podría encarecer los productos que consumen los estadounidenses. Por el momento, Trump no confirmó si aplicará gravámenes sobre el petróleo que México y Canadá exportan a Estados Unidos.

Según datos de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), Estados Unidos importó en octubre de 2024 casi 4,6 millones de barriles de petróleo diarios desde Canadá y 563.000 barriles desde México, mientras que su producción diaria de petróleo fue de aproximadamente 13,5 millones de barriles.

Donald Trump impone aranceles a las importaciones de China, México y Canadá

Trump, ratificó que los nuevos aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China entraron en vigencia este sábado.

El anuncio fue oficializado el viernes por Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, quien detalló: «El presidente va a imponer el 25% de aranceles a México y Canadá, y el 10% a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país, y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos».

Trump justificó la decisión al señalar que para él es preocupante la situación migratoria: “La gente llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad”. Asimismo, destacó que el ingreso de fentanilo y otras sustancias ilegales a Estados Unidos representa otra de las razones clave para la implementación de los aranceles.

Ámbito

3 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Trump anunció que suspenderá toda clase de ayuda a Sudáfrica por confiscación de tierras

by adminweb 3 febrero 2025
Sudáfrica dice que a excepción de la financiación del programa contra el VIH y el SIDA, Washington no proporciona ninguna otra ayuda.
AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que su país suspenderá toda clase de ayuda a Sudáfrica, debido a que en esa nación se están confiscado tierras, lo que considera como una “violación masiva” de derechos humanos.

«Sudáfrica está confiscando tierra, y tratando a ciertas clases de personas MUY MAL. Estados Unidos no lo tolerará, actuaremos. También cortaré toda la financiación futura a Sudáfrica hasta que se cumpla una completa investigación de esta situación», dijo Trump en su cuenta de Truth Social.

El motivo del mensaje de Trump fue la reforma agraria aprobada en enero, en virtud de la cual el Gobierno puede, en determinadas circunstancias, ofrecer «compensación cero» por las propiedades que decida expropiar en aras del interés público.

En Sudáfrica, escribió Trump, “está ocurriendo una violación masiva de los Derechos Humanos, como mínimo, a la vista de todos. Estados Unidos no lo tolerará, actuaremos. Además, ¡cortaré todo el financiamiento futuro a Sudáfrica hasta que se complete una investigación plena de esta situación!”.

De esta forma Sudáfrica se convierte en el primer país de África en recibir sanciones de Trump, quien en los últimos días ya anunció medidas arancelarias en perjuicio de Canadá, México y Colombia.

El gobierno sudafricano dijo hoy lunes que al gobierno de Trump le falta comprender mejor la nueva ley, que pretende ayudar a corregir el impacto de décadas de gobierno de la minoría blanca en Sudáfrica bajo el régimen del apartheid, que terminó en 1994.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, dijo en un comunicado que “el gobierno sudafricano no ha confiscado ninguna tierra”.

A su vez, Ramaphosa, se mostró dispuesto a discutir con Trump, al recordar que Sudáfrica, al igual que Estados Unidos y otros países, siempre ha tenido leyes de expropiación que equilibran la necesidad del uso público de la tierra con la protección de los derechos de los propietarios.

Sin embargo, Ramaphosa subrayó que, a excepción de la financiación del programa contra el VIH y el SIDA, Estados UnidosEUU no proporciona ninguna otra financiación o ayuda significativa a Sudáfrica.

A raíz de esta polémica el rand -la moneda sudafricana-, las acciones y los bonos del Gobierno cayeron después de la declaración de Trump. El rand cotizaba a 18,8975 frente al dólar estadounidense, un 1% más bajo que su nivel de cierre del viernes pasado.

NA

3 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Hamás liberó a un grupo de rehenes como parte del acuerdo con Israel para el cese el fuego en Gaza

by adminweb 30 enero 2025
Se trata del tercer intercambio de rehenes tras el cese del fuego. Serían siete personas, dos de ellas israelíes.
FDI

El Ejército de Israel informó que siete rehenes más fueron entregados a la Cruz Roja en Gaza, por parte de la organización Hamás. Se trata de la tercer entrega de secuestrados tras el acuerdo en el cese del fuego con el grupo. Según las FDI dos son israelíes y cinco son extranjeros.

Se trataría de Arbel Yehud y Gadi Moses y los extranjeros serían tailandeses aunque no trascendieron sus nombres. En las últimas horas ya fue entregada otra rehén, la soldado Agam Berger, sobre quien las FDI afirmaron en la red social X (ex Twitter) que «ya está en casa».

«Una inimaginable crueldad»

El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu se pronunció en X al respecto de la liberación de rehenes de hoy. «Veo con gran severidad las escenas impactantes ocurridas durante la liberación de nuestros rehenes. Esta es una prueba más de la inimaginable crueldad de la organización terrorista Hamás», afirmó.

«Exijo que los mediadores garanticen que escenas tan amenazantes no se repitan y que se garantice la seguridad de nuestros rehenes. Cualquiera que se atreva a hacer daño a nuestros cautivos, su sangre será sobre su cabeza», concluyó.

Quiénes son los rehenes liberados

  • Arbel Yehud trabajaba en el Centro de Tecnología, Ciencia y Espacio del Consejo Regional de Eshkol y, según el Foro de las Familias de Rehenes, es una devota de la naturaleza y familiar. El día del ataque, fue secuestrada junto a su pareja, el argentino Ariel Cunio, y el hermano de este. Ambos siguen secuestrados en el enclave. En Nir Oz, los milicianos gazatíes mataron a 40 personas y secuestraron a otras 77 del total de 251.
  • Gadi Moses es un experto agrónomo y fue uno de los fundadores del viñedo de la comunidad, en la que también contribuía a mantener el huerto comunitario. Cuando los milicianos gazatíes entraron en territorio israelí y llegaron al kibutz, Moses estaba en su casa. Allí mataron a su pareja, Efrat, y lo tomaron como rehén.
  • Agam Berger, por su parte, procede de Jolón, Tel Aviv, donde vivía con su hermana gemela y sus dos hermanos pequeños. El 7 de octubre de 2023 era el segundo día de Berger en la base militar de Nahal Oz, donde iba a hacer su servicio militar. Allí fue capturada junto a las cuatro mujeres soldado liberadas el pasado sábado.

Ámbito

30 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Tragedia en Washington: 14 patinadores viajaban en el avión, entre ellos dos campeones del mundo rusos

by adminweb 30 enero 2025
Según informaron medios rusos, Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, figuran entre los fallecidos identificados tras el choque.

Al menos 14 patinadores, entre ellos, los campeones del mundo de patinaje artístico rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, de 46 y 48 años, respectivamente, figuran entre los fallecidos identificados tras el choque de un avión de pasajeros con un helicóptero militar, sobre el río Potomac en la ciudad estadounidense de Washington.

La agencia rusa de noticias TASS y el medio Sports.ru indicaron que, según sus fuentes, entre los pasajeros del avión se encontraba el matrimonio que ganó el oro por parejas en los Campeonatos del Mundo de patinaje artístico en 1994, así como la final de las Champions Series 1995-96.

En tanto, se supo que Shishkova y Naumov se mudaron a Estados Unidos a finales de los ’90 tras sus carreras deportivas, trabajaban como entrenadores y aún no se informó si su hijo, Maxim, de 23 años, ciudadano estadounidense y que fue campeón nacional junior de la disciplina en 2020, se encontraba con ellos en el avión.

El accidente ocurrió entre un avión de American Airlines con un helicóptero Black Hawk de la Armada norteamericana, con tres soldados en su interior y ambos aparatos se precipitaron sobre el río Potomac, muy cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en la ciudad de Washington.

NA

30 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Choque de un avión y un helicóptero en Washington

by adminweb 30 enero 2025
El accidente se produjo a las 20.48, hora local, cuando el aparato chocó en pleno vuelo con un helicóptero Sikorsky H-60 (Black Hawk) que realizaba maniobras de entrenamiento. El helicóptero llevaba tres militares a bordo.

Al menos 28 muertos se registraron hasta el momento tras el choque de un avión comercial de American Airlines contra un helicóptero militar sobre el río Potomac, en Washington. El primero contaba con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, cuando se aproximaba al aeropuerto Ronald Reagan.

El número lo confirmó el jefe de emergencias de la ciudad. Varios de los fallecidos eran ciudadanos rusos, entre ellos los patinadores Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones del mundo en 1994 y hasta ahora entrenadores.

El accidente se produjo a las 20.48, hora local, cuando el aparato chocó en pleno vuelo con un helicóptero Sikorsky H-60 (Black Hawk) que realizaba maniobras de entrenamiento. El helicóptero llevaba tres militares a bordo.

«A esta altura no pensamos que haya sobrevivientes», dijo el jefe de bomberos de Washington, John Donnelly en una conferencia de prensa en el aeropuerto Ronald Reagan según AFP. «En este momento estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación» de los cuerpos, agregó.

El helicóptero se acercó al avión hasta estrellarse con él. Los aparatos explotaron en el aire, iluminando el cielo de la capital, según se aprecia en un vídeo que circula por las redes sociales, tomado con la webcam del Kennedy Center.

Choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero

American Airlines confirmó la información conocida del accidente en un comunicado, incluida la cifra de pasajeros y tripulantes. “Nuestra preocupación se centra en los pasajeros y la tripulación a bordo de la aeronave. Estamos en contacto con las autoridades y colaborando en la respuesta de emergencia”, dijo la compañía, que abrió líneas de asistencia para familiares. El avión viajaba a la capital de la nación desde Wichita, Kansas.

“He sido plenamente informado del terrible accidente que acaba de tener lugar en el Aeropuerto Nacional Reagan. Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo que están haciendo nuestros primeros intervinientes”, declaró el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un comunicado distribuido por la Casa Blanca.

Equipos de asistencia, entre policías, bomberos y servicios de emergencia, desplegaron una operación de búsqueda y rescate, con helicópteros iluminando el río. La temperatura del agua a la altura de la zona del accidente es de 1,6°C, lo que supone un riesgo crítico de hipotermia para posibles sobrevivientes.

El helicóptero, con capacidad para 15 personas, transportaba a tres militares, según un funcionario del Ejército de Estados Unidos que no proporcionó más detalles.

El Pentágono calificó como «accidente» el choque entre el avión y el helicóptero en Washington

En un mensaje en el que se pronunció sobre «el accidente del helicóptero UH-60 en el Aeropuerto Nacional Reagan de Washington», el Departamento de Defensa estadounidense confirmó que se vio implicado «en el incidente» un helicóptero militar UH-60 de la base militar Fort Belvoir, en Virginia.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) precisó a su vez que un avión regional Bombardier CRJ700 de PSA Airlines chocó en el aire con ese helicóptero mientras se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington». PSA operaba el vuelo 5342 de American Airlines.

Qué dicen las autoridades

El senador del estado de Kansas, Roger Marshall, expresó sus condolencias a través de la red social X (ex Twitter) sobre lo que describió como «una auténtica pesadilla». «Mi oración es que Dios abrace a todas y cada una de las víctimas y que siga estando con sus familias (…) Pido al mundo que se una a mí en oración por Kansas esta noche, por los socorristas, los equipos de rescate y todos los involucrados en este horrible accidente», apuntó Marshall.

«He estado en contacto con las autoridades locales y nacionales pidiendo respuestas y seguiré exigiendo más información sobre cómo se desarrolló todo esto», concluyó el senador.

Ámbito

30 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Una estampida durante el masivo festival religioso Maha Kumbh en India dejó al menos 30 muertos y 90 heridos

by adminweb 29 enero 2025
El incidente ocurrió en medio de la noche, cuando miles de peregrinos intentaban cruzar una barricada para bañarse en la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y Sarasvati, considerados sagrados en el hinduismo.
 (REUTERS/Adnan Abidi)

Al menos 30 personas murieron este miércoles en una estampida en el festival hindú de Kumbh Mela, en el norte de la India, según confirmó la Policía, en un incidente que dejó también 90 heridos de gravedad a varios devotos.

La estampida tuvo lugar la madrugada de este miércoles, cuando una enorme caravana de peregrinos se dirigía a la confluencia de unos ríos sagrados para el hinduismo, en la ciudad de Prayagraj, en el estado indio de Uttar Pradesh.

Inicialmente, se informó que cerca de quince cuerpos sin vida fueron trasladados al hospital, según fuentes citadas por el medio Hindustan Times.

“Algunos devotos han sufrido heridas graves cuando intentaron cruzar una barricada en Akhara Marg. Los heridos han sido trasladados a hospitales para recibir tratamiento médico”, dijo a los medios el jefe de Gobierno del estado de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath.

El incidente ocurrió entre la 01:00 y las 02:00 hora local, cuando miles de peregrinos intentaban cruzar una barricada en Akhara Marg para llegar a la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y Sarasvati, considerados sagrados en el hinduismo.

“Algunos devotos han sufrido heridas graves cuando intentaron cruzar una barricada en Akhara Marg. Los heridos han sido trasladados a hospitales para recibir tratamiento médico”, declaró Yogi Adityanath, jefe de Gobierno de Uttar Pradesh.

El Kumbh Mela, que comenzó el 13 de enero, atrae a millones de personas en busca de purificación espiritual. Según la tradición hindú, un baño en la confluencia de los tres ríos sagrados limpia los pecados y rompe el ciclo de reencarnación.

Este miércoles, fecha de Mauni Amavasya, es considerado el día más auspicioso del festival, lo que ha provocado un flujo masivo de peregrinos.

Hasta las 10:00 hora local, más de 36 millones de personas se habían sumergido en las aguas, elevando el total de asistentes a casi 200 millones desde el inicio del evento.

Las autoridades estiman la llegada de 450 millones de fieles durante las seis semanas del festival, con 100 millones en esta jornada, lo que lo convertiría en la mayor congregación humana del mundo. Para cumplir con esta cifra, se calcula que 70.000 personas por minuto deben entrar y salir del agua.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, calificó el incidente como “extremadamente triste” y expresó sus condolencias a las familias afectadas.

“La situación ahora está bajo control, pero hay una multitud masiva de peregrinos”, afirmó Adityanath, quien instó a los devotos a evitar la confluencia de los ríos y bañarse en otras áreas del Ganges para evitar nuevos incidentes.

Las estampidas son frecuentes en eventos religiosos en la India, donde las multitudes pueden superar la capacidad de la infraestructura. En la edición de 2013 del Kumbh Mela, 36 personas murieron en una estampida en la estación de tren de Prayagraj.

Para esta edición, las autoridades han desplegado 50.000 agentes de seguridad y más de 2.500 cámaras para controlar la densidad de la multitud y evitar nuevas emergencias.

(Con información de EFE y AP) – Infobae

29 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Francia está dispuesta a enviar tropas a Groenlandia si Dinamarca lo pide

by adminweb 29 enero 2025
«Si Dinamarca pide ayuda, Francia estará allí. Las fronteras europeas son soberanas, ya sea al norte, al sur, al este o al oeste… nadie puede permitirse interferir en nuestras fronteras», declaró Barrot en rueda de prensa en París.

El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, afirmó que «las fronteras de la Unión Europea (UE) no son negociables» y, en alusión a un posible conflicto con Estados Unidos por Groenlandia, respondió con un «por qué no» a la posibilidad de enviar tropas europeas a ese territorio autónomo de Dinamarca.

«Si Dinamarca pide ayuda, Francia estará allí. Las fronteras europeas son soberanas, ya sea al norte, al sur, al este o al oeste… nadie puede permitirse interferir en nuestras fronteras», declaró Barrot en rueda de prensa en París.

 Ante una pregunta sobre si sería posible el envío de tropas europeas a Groenlandia, Barrot respondió «por qué no?, aunque estimó que una hipotética ocupación estadounidense sobre ese territorio «no ocurrirá».

 «Eso no ocurrirá, nadie tiene interés en invadir un territorio de la Unión Europea» dijo el ministro, al tiempo que señaló que un hipotético diferendo por Groenlandia «no se plantea» por el momento para las autoridades de Copenhague.

Sin embargo, Dinamarca anunció esta semana que va a reforzar su dispositivo de defensa en el Ártico, la zona donde ejerce soberanía a través de Groenlandia, con buques, drones y satélites a los que dedicará unos 2.000 millones de euros.

Las afirmaciones del canciller francés tuvieron lugar a escasas horas de que el presidente Emmanuel Macron reciba en París a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

Antes de recibir a la primera ministra danesa, Macron recibió a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para abordar esencialmente los mismos temas, incluido el de dar apoyo a «la base industrial y tecnológica de defensa europea».

Ambas reuniones incluyeron en el temario la seguridad y la defensa europea con vistas a la preparación de la próxima cumbre de la Unión Europea (UE) el 3 de febrero.

NA

29 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Pánico en Corea del Sur: un avión se prendió fuego antes de despegar

by adminweb 29 enero 2025
Las autoridades señalaron que cuatro personas sufrieron heridas durante la evacuación, dos de las cuales fueron atendidas en un hospital cercano.

Este martes un avión Airbus A321-200 de la aerolínea Air Busan, con destino a Hong Kong, se incendió antes de despegar del Aeropuerto Internacional de Gimhae, en la ciudad de Busan, en el sudeste de Corea del Sur.

El hecho ocurrió a las 22:26 (hora local) y las llamas se originaron en la cola del avión, informaron los bomberos. Los 169 pasajeros y siete miembros de la tripulación fueron evacuados mediante un tobogán, informó la agencia Yonhap.

Las autoridades señalaron que cuatro personas sufrieron heridas durante la evacuación, dos de las cuales fueron atendidas en un hospital cercano.

Se tardó cerca de una hora en apagar las llamas, que se extendieron por todo el fuselaje del vehículo.

El pasado 29 de diciembre un Boeing 737-800 de la aerolínea Jeju Air se estrelló contra un muro y explotó al aterrizar en el aeropuerto de Muan, en el suroeste de Corea del Sur, donde murieron 179 de las 181 personas que viajaban a bordo.

NA

29 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología