Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

El mensaje de Edmundo González Urrutia de cara a la asunción de Nicolás Maduro: «¡Los venezolanos no tienen miedo!»

by adminweb 10 enero 2025
Tras la liberación de María Corina Machado, dijo que se entendió «la fuerza de la unión».

El presidente electo Edmundo González Urrutia le dedicó unas palabras al pueblo venezolano de cara a la cuestionada asunción de Nicolás Maduro que se hará este viernes por el mediodía. «¡Los venezolanos no tienen miedo!» exclamó en un mensaje en su cuenta de X, en reposteo a su par María Corina Machado, recientemente liberada luego de ser secuestrada por el régimen.

«¡Los venezolanos no tienen miedo! Me llenó de orgullo y emoción ver las calles llenas de hombres y mujeres valientes, exigiendo sus derechos.», arrancó el mensaje de González Urrutia e hizo referencia a «la comunidad internacional que mostró su apoyo firme y contundente«.

Además, llevó paz a los preocupados por el secuestro a su compañera Machado por parte de Maduro: «María Corina fue liberada. Entendieron la fuerza de la unión. Seguimos. ¡Gloria al bravo pueblo!«.

Ámbito

10 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El régimen de Maduro negó el secuestro de María Corina Machado y se burló de ella

by adminweb 10 enero 2025
Desde el régimen indicaron que la oposición “jugaba a que los estaban persiguiendo y les ocurriera algo” para “luego culpar a la revolución bolivariana”.

Luego de las manifestaciones en contra de Nicolás Maduro, el régimen de Venezuela negó el secuestro de la líder opositora María Corina Machado y se burló de ella.

Por un lado, el canciller venezolano, Yván Gil, publicó un mensaje en el que acusó que intentó hacer “una operación de falsa bandera”, y que “inmediatamente salió a mentir como de costumbre”.

“La virulencia de la reacción de los gobiernos y personajes extremistas internacionales solo señala complicidad entre los que no aceptan que la oposición es un rotundo fracaso, y actúan como siempre haciendo un ridículo de marca mayor”, agregó.

Por su parte, Diosdado Cabello, ministro del Interior y Justicia y uno de los hombres más fuertes del régimen, se burló de ella en su programa “Con el Mazo Dando” que se emite por la televisión pública venezolana.

La mano derecha de Maduro hizo referencia a un video en el que María Corina Machado en el que se la ve encapuchada en un lugar público tras el anuncio de su secuestro: “Estoy bien, estoy segura. Salimos de la concentración maravillosa, me persiguieron, se me cayó mi cartera, la carterita azul que me pertenece se cayó en la calle y ya estoy bien, a salvo y Venezuela será libre”.

El funcionario rechazó el secuestro y mencionó que la oposición “jugaba a que los estaban persiguiendo y les ocurriera algo” para “luego culpar a la revolución bolivariana”. Y sumó: “¿Si ven un bolso azul por ahí, me avisan?”.

Con un tono burlesco, Cabello mostró una cartera azul de la que sacó varios elementos, como una receta médica, tabletas de medicamentos y hasta una inyección de diazepam. “Esta cartera tiene secretos”, expresó.

“Tenían un plan, el cual vamos a tratar de poner en evidencia acá y que lo hicieron ante el fracaso de la convocatoria a lo largo y a lo ancho de todo el país. Tenían que inventar algo para tapar el fracaso y dijeron que la metimos presa”, aseguró.

Entre risas, Diosdado musicalizó su programa con una canción llamada “Se me perdió la cartera” y otra de Pedro Fernández, “La de la mochila azul”.

NA

10 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Pepe Mujica dijo que se está «muriendo» y se despidió de sus compatriotas: «Hasta acá llegué»

by adminweb 9 enero 2025
«No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta. Me estoy muriendo», dijo el ex presidente uruguayo en una entrevista a modo de despedida.

El ex presidente uruguayo José «Pepe» Mujica afirmó que se está «muriendo» debido al cáncer que padece, se despidió de sus compatriotas y de sus compañeros del Frente Amplio, y manifestó: «Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué».

En una emotiva entrevista publicada por el semanario uruguayo «Búsqueda», en su chacra de Rincón del Cerro, el ex presidente, de 89 años, dijo: «el cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada».

En ese sentido explicó: «No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta. Me estoy muriendo».

«Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso»,  aseveró.

Mujica, que en su juventud integró la organización guerrillera «Tupamaros» elogió en la entrevista lo logrado por sus compañeros del Frente Amplio, cuyo candidato Yamandú Orsi se impuso en las elecciones de octubre pasado y asumirá como presidente el 1 de marzo próximo.

En ese sentido dijo que se va «totalmente tranquilo y agradecido. Mis compañeros lograron lo que mi generación no logró. ¡Mirá la votación que tuvieron! Y ahora van a tener nueve senadores y 36 diputados. Realmente impresionante. Eso lo lograron ellos», destacó.

9 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Estados Unidos y el norte de Europa sufren la peor tormenta invernal en una década

by adminweb 6 enero 2025
En el territorio estadounidense, los meteorólogos advierten que se podría registrar la nevada más intensa de los últimos diez años en algunos estados.

Nevadas intensas, lluvias heladas y peligrosas ráfagas de viento complican el tránsito terrestre y aéreo en la zona del centro – este de Estados Unidos, con temperaturas extremadamente bajas y advertencias de permanecer en casa. Del otro lado del Atlántico, en la región norteña de Europa, varios aeropuertos han debido cancelar o reprogramar vuelos debido a las adversas condiciones climáticas.

En el territorio estadounidense, los meteorólogos advierten que se podría registrar la nevada más intensa de los últimos diez años en algunos estados.

Las temperaturas han caído entre 7 y 14 grados Celsius por debajo de lo habitual, alcanzando mínimos de -25°C en áreas como Minnesota. En ciudades como Baltimore, se emitieron alertas para brindar refugio a los ciudadanos vulnerables, mientras que estados como Missouri y Arkansas declararon emergencias para afrontar los riesgos de la tormenta.

El vórtice polar, un fenómeno climático que suele permanecer confinado al Polo Norte, parece haber sido empujado hacia el sur, provocando esta ola de frío extremo. Científicos señalan que el calentamiento del Ártico podría estar detrás de estos desplazamientos, intensificando los episodios de frío en zonas habitualmente más templadas.

Dicho evento también generó acumulaciones de nieve de hasta 90 centímetros en áreas del norte de Nueva York, exacerbadas por el efecto lago, que ocurre cuando el aire frío interactúa con cuerpos de agua más cálidos.

En Europa, las nevadas han causado grandes interrupciones en aeropuertos clave. En Alemania, los aeropuertos de Fráncfort y Múnich han reportado múltiples cancelaciones y retrasos, mientras que el aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol, un importante hub europeo, se ha visto obligado a cancelar más de 60 vuelos y a reprogramar cientos más. Las nevadas también han afectado aeropuertos en Inglaterra, donde instalaciones en Manchester y Liverpool han retomado operaciones con restricciones.

Los problemas para el transporte no se limitan al aire. En el centro de Estados Unidos, carreteras como la autopista de Kansas han sido cerradas debido al riesgo de ventiscas y acumulaciones de nieve. Además, múltiples accidentes relacionados con las condiciones resbaladizas han sido reportados, incluyendo el vuelco de camiones de carga y vehículos de emergencia. Las autoridades instan a los conductores a evitar viajar salvo en casos de extrema necesidad.

Mientras tanto, meteorólogos han advertido sobre tormentas eléctricas severas y posibles tornados en el valle del bajo Mississippi, una región vulnerable donde el sistema de tormentas podría causar más estragos antes de disiparse. Esta histórica tormenta invernal está dejando un panorama de caos y alerta, marcando un inicio de año especialmente difícil en términos climáticos.

NA

6 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Renunció Justin Trudeau al cargo de primer ministro de Canadá

by adminweb 6 enero 2025
El exmandatario estaba bajo presión de los legisladores de su propio partido, en un año electoral.
Foto: Magazine Latino

El primer ministro de Canadá Justin Trudeau anunció este lunes su renuncia al cargo, en medio de una crisis en el seno del gobierno, que lo dejó debilitado políticamente. La dimisión, tras casi 10 años de mandato, se da en un marco de tensiones y vaivenes por las elecciones en ese país.

El Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, encabeza las encuestas con una amplia ventaja, mientras que los liberales se hallan en caída libre. Las elecciones deben realizarse, a más tardar, en octubre, de acuerdo a lo que dictamine el parlamento canadiense que aún no ha fijado una fecha.

Trudeau permanecerá en su puesto hasta que su grupo designe a un nuevo líder. “Anoche, durante la cena, les conté a mis hijos la decisión que hoy comparto con ustedes. Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido elija a su próximo líder a través de un sólido proceso competitivo a nivel nacional”, dijo el exfuncionario hoy, en una breve conferencia de prensa.

“Desde 2015 he luchado por este país, por ustedes, para fortalecer y hacer crecer la clase media”, agregó en su discurso en la capital Ottawa.

El político canadiense, que asumió el liderazgo de su partido en abril de 2013, llevó a los liberales al poder en octubre de 2015 con una agenda progresista que promovía los derechos de las mujeres y la promesa de luchar contra el cambio climático.

Su programa y su atractivo personal sedujeron a un electorado que volvió a dar la victoria a los liberales en 2019 y en las elecciones anticipadas de septiembre de 2021, pero sin la mayoría suficiente para gobernar en solitario.

Por qué renunció Justin Trudeau en Canadá

Las peticiones para que deje el cargo habían aumentado desde el pasado diciembre, cuando Trudeau intentó destituir a la ministra de Finanzas y viceprimera ministra Chrystia Freeland, una de sus aliadas más cercanas, después de que esta se opusiera a sus propuestas de aumentar el gasto. Freeland renunció, debilitando aún más la posición del jefe de Gobierno.

La ministra saliente escribió en ese momento una carta acusando a Trudeau de “trucos políticos” en lugar de centrarse en lo que era mejor para el país.

Trudeau, de 53 años, había podido esquivar hasta entonces las presión política de los legisladores liberales preocupados por las encuestas. Sin embargo, en las últimas semanas, al menos dos docenas de diputados y varias agrupaciones regionales del partido, entre ellas las de Canadá Atlántico, Quebec y Ontario, habían pedido su dimisión.

A la crisis en el seno del Gobierno de Trudeau se había unido la humillación por parte de Trump, que se refería a él como “gobernador” del “Gran Estado de Canadá”, como si fuese parte de Estados Unidos. Trump amenazó a su vecino del norte con imponerle aranceles del 25% a todas las importaciones si no detenía el paso de drogas e inmigrantes a través de su frontera, tras lo cual Trudeau viajó con urgencia a Mar-a-Lago, la mansión del republicano en Palm Beach (Florida), para tratar de encauzar la situación. Estados Unidos es el destino de tres cuartas partes de las exportaciones canadienses.

Como otros países occidentales, Canadá dedicó una enorme cantidad de gasto público a combatir los efectos de la pandemia, engordando el déficit y la deuda. Sin embargo, la fuerte subida de precios de los últimos años, también un fenómeno global, erosionó su popularidad, golpeada especialmente por el recalentamiento del mercado inmobiliario, sometido a presión por la llegada masiva de inmigrantes. El Gobierno de Trudeau impuso restricciones a la compra de vivienda por parte de extranjeros, pero eso no sirvió para resolver el problema.

Ámbito

6 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Alerta mundial por un brote masivo de metapneumovirus humano

by adminweb 6 enero 2025
Las redes sociales se han hecho eco de la saturación que están sufriendo varios hospitales en China, que se enfrenta a una circulación de múltiples virus respiratorios.

Las alarmas sanitarias se encendieron en China por el metapneumovirus humano (HMPV) que está causando un alerta mundial, ante la saturación en hospitales y centros de salud de ese país, por personas con síntomas de la enfermedad.

Las redes sociales se han hecho eco de la saturación que están sufriendo varios hospitales en China, que se enfrenta a una circulación de múltiples virus respiratorios.

A mediados de diciembre pasado, el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades alertó de una tendencia en aumento de las infecciones generales por enfermedades respiratorias agudas, como el rinovirus y el metapneumovirus humano.

Alerta mundial por brote masivo de metapneumovirus (HMPV) en China

Es este último el que está mostrando una incidencia superior en las personas menores de 14 años, especialmente en las provincias del norte.

Para hacer frente a la ola de virus respiratorios, las autoridades sanitarias han informado de la puesta en marcha de un nuevo sistema de monitoreo de la neumonía para mejorar los protocolos de actuación ante patógenos desconocidos, en contraste con el menor nivel de preparación de hace cinco años con la pandemia del Covid-19.

En una conferencia de prensa ofrecida por el Gobierno el pasado viernes, el alto funcionario Kan Biao expresó que es probable que China se vea afectada por diversas enfermedades infecciosas respiratorias en invierno y primavera. Sin ofrecer más detalles, aseguró que el número total de casos este año será menor que el de 2024.

¿Qué es el metapneumovirus humano (HMPV)?

El metapneumovirus humano (HMPV) fue descubierto en 2001 y pertenece a la familia de los Pneumoviridae, junto con el virus respiratorio sincitial (VRS). Este virus puede causar infecciones respiratorias tanto en las vías respiratorias superiores como en las inferiores, afectando principalmente a niños pequeños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios comprometidos.

Los grupos vulnerables incluyen:

  • Niños menores de 5 años: Son más propensos a desarrollar infecciones respiratorias graves debido a su sistema inmunológico aún en desarrollo.
  • Personas mayores de 65 años: La capacidad de su sistema inmunológico para defenderse de infecciones disminuye con la edad, lo que los hace más susceptibles.
  • Individuos con enfermedades crónicas como enfermedades pulmonares, cardiovasculares o neurológicas, que pueden complicar aún más las infecciones respiratorias.
  • Personas con sistemas inmunitarios comprometidos, como aquellas que están recibiendo tratamientos inmunosupresores, personas que viven con VIH o aquellos que recibieron un trasplante de órganos.

influenza virus.jpg

El tratamiento se basa en aliviar los síntomas con jarabes, descongestionantes y apoyo médico.

¿Cuáles son los síntomas del metapneumovirus humano (HMPV)?

Los síntomas

  • Tos
  • Fiebre
  • Secreción o congestión nasal
  • Dolor de garganta
  • Sibilancias
  • Dificultad para respirar (disnea)
  • Sarpullido

El tratamiento del metapneumovirus humano (HMPV)

Aunque no existe un tratamiento antiviral específico ni una vacuna para el metapneumovirus humano (HMPV), la atención se enfoca en el manejo de los síntomas y en brindar apoyo médico, especialmente durante los períodos de mayor circulación del virus, como el invierno y la primavera.

El tratamiento para aliviar los síntomas incluye el uso de jarabes expectorantes o antitusivos para la tos, junto con una adecuada hidratación. Los aerosoles y el vapor también pueden ser útiles para reducir la irritación en las vías respiratorias. En cuanto a la fiebre, los antipiréticos como el paracetamol son eficaces, mientras que el descanso y la hidratación son fundamentales para una recuperación adecuada.

Para la secreción o congestión nasal, se pueden utilizar descongestionantes o soluciones salinas nasales, además de inhaladores de vapor para facilitar la descongestión. El dolor de garganta se alivia con pastillas específicas, enjuagues con agua salada tibia y el uso de analgésicos suaves como el paracetamol. Mantener la garganta hidratada es clave para reducir la incomodidad.

En caso de sibilancias, se recomienda el uso de broncodilatadores recetados por un médico, los cuales ayudan a abrir las vías respiratorias. Los inhaladores también pueden ser efectivos para controlar las sibilancias. Para los casos de dificultad para respirar (disnea), puede ser necesario el suministro de oxígeno suplementario y un monitoreo constante, además de la administración de broncodilatadores y esteroides en situaciones más graves.

Por último, el sarpullido que a veces acompaña la infección puede ser tratado con cremas antiinflamatorias o antihistamínicos. Si el sarpullido es grave o persistente, es fundamental consultar a un médico.

Ámbito

6 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Joe Biden recibirá a Edmundo González mientras el régimen de Maduro amenaza con detenerlo

by adminweb 6 enero 2025
El encuentro será a las 11:15 hora loca y será el primero de varias citas con altos funcionarios de la administración estadounidense, agregó.
 (AP Foto/Matilde Campodónico)

El líder de la oposición venezolana Edmundo González Urrutia, se reunirá con el mandatario estadounidense Joe Biden el lunes en la Casa Blanca, confirmaron el partido opositor Vente Venezuela y un alto funcionario estadounidense a The Associated Press.

“¡Camino a la libertad! Nuestro presidente electo, Edmundo González, será recibido este lunes 6 de enero por el presidente de EEUU, Joseph Biden, en la Casa Blanca», dijo la formación opositora en X.

El encuentro será a las 11:15 hora loca y será el primero de varias citas con altos funcionarios de la administración estadounidense, agregó.

González, un diplomático retirado que representó a la principal coalición de oposición de Venezuela en las elecciones presidenciales de julio, intenta reunir apoyo para su esfuerzo por sacar a Maduro del cargo.

El funcionario de la Casa Blanca que confirmó la visita dijo que no estaba autorizado para discutir detalles de la visita públicamente y habló bajo condición de anonimato.

González comenzó una gira por el continente con escalas en Argentina y Uruguay el sábado. Hizo un llamado a los venezolanos que viven en el área de Washington para que se congreguen el lunes frente a las oficinas de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

La visita de González con Biden se produce cuando el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, amenazó que el opositor será arrestado si vuelve al país.

“Gustosamente lo recibiré (…). Sabe el señor González Urrutia que apenas ponga un dedo en Venezuela será detenido”, ironizó Cabello en una conferencia de prensa, en reacción a la promesa del opositor de retornar al país sudamericano para tomar el poder el 10 de enero, cuando Maduro tiene previsto juramentarse ante el Parlamento para un tercer mandato (2025-2031).

“Si pone un pie en Venezuela, será detenido y juzgado”, insistió el alto funcionario.

El domingo, en medio de su gira internacional,González Urrutia pidió respaldo a la Fuerza Armada, cuyo alto mando ha expresado “lealtad incondicional” a Maduro.

“El 10 de enero, por la voluntad soberana del pueblo venezolano, yo debo asumir el rol de comandante en jefe”, expresó el diplomático de 75 años en un video en redes sociales, al tiempo que María Corina Machado, líder de la oposición llamó a protestas para el día 9.

Cabello replicó aseverando que “los cuarteles están en tranquilidad”.

Mientras tanto, Maduro ya recibió una invitación de la Asamblea Nacional para juramentarse para un tercer mandato el viernes, más de cinco meses después de que el Consejo Nacional Electoral, lleno de leales al régimen gobernante, lo declaró ganador de las elecciones del 28 de julio.

A diferencia de elecciones presidenciales anteriores, las autoridades electorales no proporcionaron recuentos detallados de votos. Sin embargo, la oposición recopiló actas de más del 80% de las máquinas de votación electrónicas del país, las publicó en línea y dijo que mostraban que González había ganado la elección con el doble de votos que Maduro.

Estados Unidos y la mayoría de los gobiernos europeos han rechazado los resultados oficiales de las elecciones y consideran a González el ganador legítimo.

(Con información de AP y AFP) -Infobae

6 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El papa Francisco nombró a la primera mujer al frente de un importante dicasterio del Vaticano

by adminweb 6 enero 2025
La monja italiana Simona Brambilla será la nueva prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, responsable de todas las órdenes religiosas de la Iglesia Católica.

El papa Francisco nombró el lunes a la primera mujer en dirigir una importante oficina del Vaticano, nombrando a una monja italiana, la hermana Simona Brambilla, para convertirse en prefecta del departamento responsable de todas las órdenes religiosas de la Iglesia Católica.

El nombramiento supone un paso importante en el objetivo de Francisco de otorgar a las mujeres más funciones de liderazgo en el gobierno de la Iglesia. Aunque se han nombrado mujeres para ocupar puestos de número 2 en algunas oficinas del Vaticano, nunca antes se había nombrado a una mujer prefecta de un dicasterio o congregación de la Curia de la Santa Sede, el órgano central de gobierno de la Iglesia católica.

El carácter histórico del nombramiento de Brambilla fue confirmado por Vatican Media, que tituló su información “La hermana Simona Brambilla es la primera mujer prefecta en el Vaticano”.

En una indicación de la novedad del nombramiento, y de las implicaciones teológicas que conlleva, Francisco nombró simultáneamente como colíder, o “pro-prefecto”, a un cardenal: Ángel Fernández Artime, salesiano.

Pero el nombramiento, anunciado en el boletín diario del Vaticano, enumera a Brambilla en primer lugar como “prefecta” y a Fernández en segundo lugar como su colíder, lo que teológicamente es necesario ya que el prefecto debe poder celebrar misa y realizar otras funciones sacramentales que actualmente sólo pueden ser realizadas por hombres.

La oficina, conocida oficialmente como Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, es una de las más importantes del Vaticano. Es responsable de todas las órdenes religiosas, desde los jesuitas y los franciscanos hasta los nuevos movimientos más pequeños.

Brambilla, de 59 años, pertenece a la orden religiosa de los Misioneros de la Consolata y desde el año pasado desempeñaba el cargo de número 2 del departamento de órdenes religiosas.

Sustituye al cardenal Joao Braz de Aviz, de 77 años.

(Con información de AP) – Infobae

6 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes

    8 septiembre 2025
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

    8 septiembre 2025
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»

    8 septiembre 2025
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria

    8 septiembre 2025
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas

    8 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
  • Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología