Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Israel lanzó intensos ataques aéreos contra ciudades yemeníes de Saná y Hudaida

by adminweb 27 diciembre 2024
La ofensiva coincidió con un discurso televisado del líder hutí, Abdul-Malik al-Houthi.
Foto: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua/Mohammed Mohammed/Archivo

Israel lanzó este jueves ataques aéreos contra infraestructura clave y sitios controlados por los hutíes en la capital de Yemen, Saná, y en la ciudad portuaria de Hudayda en el mar Rojo, reportaron medios de comunicación.

Al parecer, los ataques estuvieron dirigidos contra el Aeropuerto Internacional de Saná y la central eléctrica de Hezyaz, ambos localizados en áreas controladas por el grupo hutí.

De forma simultánea, objetivos en Hudayda también fueron blanco de los ataques aéreos israelíes.

La ofensiva coincidió con un discurso televisado del líder hutí, Abdul-Malik al-Houthi.

La televisión estatal israelí Kan también informó que Israel lanzó un intenso ataque aéreo contra Saná y Hudayda.

Al citar a un oficial israelí no identificado, indicó que aviones caza israelíes lanzaron varias rondas de ataques aéreos, centrados en el aeropuerto de Saná y en el puerto de Hudayda.

Imágenes que circulan en redes sociales mostraron grandes explosiones, humo negro y fuego en edificios en Yemen.

Los ataques se llevaron a cabo sobre la base de una evaluación de que fuerzas hutíes intentaban escalar sus ataques contra Israel y rutas de navegación, precisó la emisora israelí.

El ejército israelí confirmó este jueves que llevó a cabo ataques aéreos en la costa occidental y tierra adentro de Yemen, dirigidos contra objetivos hutíes.

Previamente, la televisión estatal israelí Kan, que citó a un oficial israelí no identificado, reportó que Israel lanzó intensos ataques aéreos contra sitios de los hutíes en la capital yemení de Saná y en Hudayda.

NA

27 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Crisis en Alemania: llaman a elecciones anticipadas tras caer el gobierno de Olaf Scholz

by adminweb 27 diciembre 2024
Scholz continuará como canciller interino hasta que un nuevo gobierno asuma el poder, un proceso que podría extenderse varios meses.

El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier anunció oficialmente la disolución del Parlamento y convocó elecciones anticipadas para el 23 de febrero, tras la crisis política que llevó a la caída del gobierno liderado por el socialdemócrata Olaf Scholz. Esta decisión marca un giro en la política alemana, reflejo de los conflictos internos en la coalición de gobierno y los debates nacionales en torno a la economía, la seguridad y la migración.

La ruptura de la coalición gobernante se produjo tras diferencias insalvables sobre cómo revitalizar la economía alemana, la mayor de la Unión Europea, y el atropello mortal en un mercado navideño en Magdeburgo, que reavivó tensiones sobre las políticas migratorias y de seguridad.

Scholz continuará como canciller interino hasta que un nuevo gobierno asuma el poder, un proceso que podría extenderse varios meses.

Llamado a elecciones transparentes y desafíos para el próximo gobierno

En su declaración, Steinmeier subrayó la importancia de garantizar una campaña electoral basada en el respeto y la transparencia. Expresó su preocupación por las posibles influencias extranjeras, especialmente a través de redes sociales como X y TikTok, y llamó a evitar la propagación de odio, violencia o desinformación, factores que consideró «veneno para la democracia». La Unión Europea ya había iniciado investigaciones sobre el uso de estas plataformas para influir en procesos electorales recientes.

Además de la estabilidad política, el futuro gobierno enfrentará retos significativos como la recuperación económica, la gestión de las guerras en Ucrania y Oriente Medio, y la implementación de políticas sobre migración y cambio climático. La convocatoria anticipada añade presión sobre los partidos para presentar propuestas sólidas en un contexto de incertidumbre y creciente polarización.

Ámbito

27 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El Parlamento surcoreano votó a favor de la destitución del presidente interino

by adminweb 27 diciembre 2024
El principal partido de oposición, el Partido Democrático, presentó la moción de destitución el jueves después de que Han se negó a llenar tres vacantes en la Corte Constitucional, que se encargará del juicio político para la destitución de Yoon.

El Parlamento de la República de Corea votó este viernes a favor de la destitución del primer ministro Han Duck-soo, que ejerció como presidente en funciones tras la salida de Yoon Suk-yeol, informó el portavoz de la Asamblea Nacional

Yoon Suk Yeol había sido despojado de sus poderes y la destitución de Han se produce en un contexto de semanas de agitación política e incertidumbre tras el decreto de ley marcial de Yoon el 3 de diciembre, que duró solo seis horas y generó protestas masivas.

El principal partido de oposición, el Partido Democrático, presentó la moción de destitución el jueves después de que Han se negó a llenar tres vacantes en la Corte Constitucional, que se encargará del juicio político para la destitución de Yoon.

El presidente de la cámara, Woo Won-shik, anunció que los 192 diputados participantes en la votación lo hicieron en favor de la moción de censura presentada contra el primer ministro, quien asumió como presidente interino el pasado 14 de diciembre.

NA

27 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump designó a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en la Argentina

by adminweb 12 diciembre 2024
Se trata de un médico de origen cubano que tiene larga trayectoria en negocios ligados a la salud. 
@pldocmd / X

El presidente electo de EEUU Donald Trump anunció que su embajador en la Argentina será Peter Lamelas, un médico de origen cubano que conoció a Javier Milei en Mar -a- Lago. Previo a su designación oficial, el médico deberá pasar la audiencia formal en el Capitolio y se espera que su llegada a Buenos Aires se produzca durante el mes de abril.

El presidente electo de Estados Unidos lo definió como «un médico, filántropo y un hombre de negocios increíble, mejor conocido por fundar la compañía de atención médica de urgencias más grande de Florida. Cuando era niño, Peter y su familia huyeron de la Cuba comunista y emigraron LEGALMENTE a los EEUU, comenzando desde cero y logrando el sueño americano”, a través de un posteo en la aplicación Truth Social.

“Anteriormente lo designé para que formara parte de la Junta de Revisión de la Medalla al Valor del Departamento de Justicia, que honra el coraje de los increíbles socorristas de nuestra nación. Ha sido miembro de la Junta de Medicina de Florida y comisionado municipal en Manalapan, Florida. ¡Felicitaciones Peter!”, sentenció el líder republicano.

Ámbito

12 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Lula da Silva evolucionó bien tras la operación por el hematoma en la cabeza

by adminweb 11 diciembre 2024
El mandatario, de 79 años, “está lúcido, orientado, conversando y pasó bien la noche”, señaló el Hospital Sirio-Libanés de San Pablo.
AFP

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, “evolucionó bien” al día siguiente de ser operado de emergencia para drenarle un hematoma en la cabeza, informó este miércoles el hospital en el que se encuentra ingresado.

El mandatario, de 79 años, “está lúcido, orientado, conversando y pasó bien la noche”, señaló el Hospital Sirio-Libanés de San Pablo, donde fue sometido a una cirugía intracraneal la madrugada del martes.

“Evolucionó bien en el posoperatorio inmediato, sin complicaciones. El presidente aún tiene drenaje mientras aguarda nuevos exámenes de rutina”, agregó el comunicado.

En principio, el jefe de Estado, quien está acompañado por su esposa Rosângela “Janja” da Silva, permanecerá en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) hasta este jueves para cumplir con las 48 horas de precaución y después continuará en observación hasta que vuelva a Brasilia, lo que puede ocurrir el 16 de diciembre.

Lula se empezó a sentir mal en la tarde del lunes y esa noche acudió a la unidad del Sirio Libanés de Brasilia con “dolores de cabeza”. Allí se sometió a una resonancia magnética que constató “un sangramiento” de “tres centímetros” entre el cráneo y el cerebro.

“Fue un hematoma frontoparietal en el lado izquierdo” de la cabeza, detalló el doctor Marcos Stavale.

El equipo médico decidió entonces trasladarlo de urgencia a San Pablo para ser intervenido.

La cirugía

La cirugía duró unas dos horas y transcurrió sin problemas. A partir de una trepanación, procedimiento que consiste en agujerear el cráneo, se le drenó el hematoma, fruto de la caída que sufrió el pasado 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial de la Presidencia, en Brasilia.

Lula se cayó ese sábado en el baño, se golpeó la cabeza y recibió cinco puntos de sutura en la nuca. Sin embargo, el hematoma detectado ahora no fue en el mismo lugar donde se golpeó.

“Cuando uno se golpea la cabeza, la hemorragia no se produce en el lugar del golpe, sino que es producida a raíz de la sacudida del cerebro porque el cerebro se mueve dentro del cráneo”, explicó el doctor Stavale.

Lula se sometió entonces a varias revisiones y, por seguridad, los médicos le recomendaron no realizar viajes de larga duración en avión.

Así, se vio obligado a cancelar su participación en la cumbre de líderes del grupo BRICS, en Kazán (Rusia), y en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP29), celebrada en Bakú.

Semanas después, retomó su agenda con total normalidad.

Entre finales de noviembre y principios de diciembre, Lula tuvo una intensa agenda de trabajo. Fue el anfitrión en Río de Janeiro de la cumbre de líderes del G20 y la semana pasada viajó a Montevideo para la reunión semestral de presidentes del Mercosur.

Los médicos indicaron además que el hecho de que el sangramiento se haya producido dos meses después de la caída entra dentro de lo posible, y que, una vez reciba el alta, el presidente hará vida “normal”.

Otros contratiempos médicos

Lula ocupa la Presidencia desde el 1 de enero de 2023, después de haber gobernado durante dos mandatos consecutivos entre 2003 y 2010.

En noviembre de 2022, poco después de ganar las elecciones frente al líder ultraderechista Jair Bolsonaro, Lula estuvo hospitalizado para la retirada de una pequeña área de “leucoplasia” -manchas blancas- en las cuerdas vocales.

Entonces, se le realizaron diversas pruebas que mostraron la completa remisión del tumor de laringe que padeció en 2011 y que lo obligó a someterse a varias sesiones de quimioterapia.

Ya en el poder, en marzo de 2023, tuvo una bronconeumonía que lo obligó a postergar una importante visita de Estado a China. El líder progresista insinuó hace unos meses que pretende presentarse a la reelección en 2026, cuando tendrá cerca de 81 años.

(Con información de agencias) – Infobae

11 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El papa Francisco pide «respeto recíproco» entre religiones en Siria

by adminweb 11 diciembre 2024
El papa invitó a las partes involucradas a encontrar una «solución política responsable» que permita la estabilidad y unidad de Siria sin más conflictos ni divisiones.

El papa Francisco hizo un llamado a las diferentes religiones en Siria a fomentar la «amistad y el respeto recíprocos», pidiendo, al mismo tiempo, que el pueblo sirio pueda vivir en paz. Estas declaraciones fueron hechas al final de la audiencia general celebrada el miércoles en el Vaticano.

Además, destacó que Siria atraviesa un «momento delicado de la historia» y expresó su deseo de que tanto el pueblo sirio como las diversas religiones en el país puedan convivir en paz, con seguridad y armonía. En este contexto, pidió que las diferentes creencias religiosas caminen juntas, promoviendo la amistad y el respeto mutuo.

Por último, el papa invitó a las partes involucradas a encontrar una «solución política responsable» que permita la estabilidad y unidad de Siria sin más conflictos ni divisiones, un tema crucial en el marco de la guerra civil que ha devastado el país durante más de una década.

11 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Trump propone que Canadá y México se sumen como nuevos estados antes que subvencionarlos

by adminweb 9 diciembre 2024
«Soy un gran creyente en los aranceles. Creo que los aranceles son la palabra más hermosa. Creo que son hermosos. Nos van a hacer ricos», comentó Trump en declaraciones a NBC News.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que prefiere a Canadá y México como nuevos estados de su país antes que subvencionarlos.

Para Trump, Washington debería dejar de «subvencionar» a México y a Canadá, cifrando exageradamente los déficits comerciales con estos países en 300.000 millones y 100.000 millones de dólares, respectivamente.

«Soy un gran creyente en los aranceles. Creo que los aranceles son la palabra más hermosa. Creo que son hermosos. Nos van a hacer ricos», comentó Trump en declaraciones a NBC News.

El nuevo líder continuó: «¿Por qué subvencionamos a estos países? Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un estado (de los Estados Unidos)».

«Estamos subvencionando a México, a Canadá y a muchos países por todo el mundo. Y todo lo que quiero hacer es tener un campo de juego nivelado, rápido, pero justo», concluyó.    

NA

9 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Turquía teme que organizaciones terroristas busquen beneficiarse de la situación en Siria

by adminweb 9 diciembre 2024
En una conferencia de prensa durante el Foro de Doha 2024, que se desarrolló en la capital qatarí, Fidan expresó el compromiso de Turquía de apoyar al pueblo sirio y prometió ayudar a enfrentar los desafíos que se avecinan.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Redes

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, enfatizó sobre la necesidad de evitar que las organizaciones terroristas aprovechen la situación en Siria para sus fines particulares.

En una conferencia de prensa durante el Foro de Doha 2024, que se desarrolló en la capital qatarí, Fidan expresó el compromiso de Turquía de apoyar al pueblo sirio y prometió ayudar a enfrentar los desafíos que se avecinan.

El funcionario había anticipado el domingo la salida del renunciante presidente Bashar al Assad.

Más tarde, se informó desde Moscú que había llegado a esa capital con su familia en carácter de refugiado, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.

NA

9 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes

    8 septiembre 2025
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

    8 septiembre 2025
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»

    8 septiembre 2025
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria

    8 septiembre 2025
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas

    8 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
  • Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología