Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Nayib Bukele enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos

by adminweb 1 octubre 2024
Amnistía Internacional menciona 78.000 detenciones arbitrarias, 327 casos de desapariciones forzadas y al menos 235 muertes en las cárceles hasta febrero.
AFP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukkele, soporta denuncias de organismos internacionales por violaciones a los derechos humanos, cometidas durante sus mandatos.

Según Amnistía Internacional, hasta febrero de 2024, varias organizaciones y medios locales registraron más de 78.000 detenciones arbitrarias, 327 casos de desapariciones forzadas y al menos 235 muertes en las cárceles.

«Se ha generado la ilusión errónea de que el presidente Bukele ha encontrado la fórmula mágica para resolver problemas muy complejos –como el de la violencia y la criminalidad–, de manera aparentemente sencilla. Sin embargo, no puede ser un éxito reducir la violencia pandilleril sustituyéndola por violencia estatal», expresó Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional.      

A lo largo de su primer mandato, el salvadoreño utilizó su lucha contra las maras como su principal caballo de batalla, lo que lo llevó a lograr la reelección este año, analiza el sitio Newsweek Argentina.

Por su parte, la ONG Human Rights Watch (HRW) publicó un informe en el que advirtió sobre las consecuencias del régimen de excepción impulsado por Bukele, especialmente los abusos a los menores de edad, con detenidos desde los 12 años.

«El régimen de excepción se ve bien hasta que lo tocan a uno. Porque el presidente dijo que era para capturar a las pandillas, pero se está llevando a gente inocente», comentó la mamá de un adolescente detenido acusado de haber escrito graffitis.

A esto se suman las detenciones de opositores a Bukele; entre ellos Rubén Ignacio Zamora, abogado, ex candidato presidencial y ex embajador de El Salvador ante la Casa Blanca. O la de Giovanni Aguirre López, un sindicalista y miembro del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular.

NA

1 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Estados Unidos alertó a Israel de un inminente ataque iraní con un misil balístico

by adminweb 1 octubre 2024
En medio de la ofensiva terrestre de las Fuerzas de Defensa contra posiciones del grupo terrorista Hezbollah en Líbano, Teherán evalúa una respuesta militar para respaldar a las milicias cuya cúpula fue descabezada.
Imagen del lanzamiento de un misil balístico. -/IRGC via Sepahnews via ZUMA Pr / DPA

Irán se prepara para lanzar “inminentemente” un ataque con misiles balísticos contra Israel, según un alto funcionario del gobierno estadounidense, que advirtió el martes de “severas consecuencias” si eso ocurriera.

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato para poder hablar sobre la información de inteligencia, dijo que Estados Unidos está apoyando activamente los preparativos defensivos israelíes. Esto se produce después de que el martes el ejército israelí advirtiera a la población que evacuara casi dos docenas de comunidades fronterizas libanesas horas después de anunciar lo que dijo eran operaciones terrestres limitadas contra Hezbolá.

Los funcionarios de la Casa Blanca no ofrecieron inmediatamente ninguna prueba que respalde sus conclusiones de inteligencia. El funcionario añadió que la administración confía en la determinación.

Los medios estatales iraníes no han sugerido que haya un ataque inminente. No fue posible contactar inmediatamente a funcionarios iraníes para que hicieran comentarios.

Irán ya había lanzado un ataque directo sin precedentes contra Israel en abril, pero pocos de los proyectiles iraníes alcanzaron sus objetivos. Muchos fueron derribados por una coalición liderada por Estados Unidos, mientras que otros aparentemente fallaron en el lanzamiento o se estrellaron durante el vuelo. Incluso los que alcanzaron Israel parecieron no alcanzar sus objetivos, según mostraron expertos y un análisis de AP en septiembre.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el martes en una declaración que Israel se enfrenta a “grandes desafíos” en su lucha contra el eje iraní. En la declaración grabada en vídeo, insta al público a escuchar las directrices de seguridad pública del Comando del Frente Interior del ejército. No hizo ninguna mención directa de una amenaza de misiles.

Hezbolá negó que las tropas israelíes hubieran entrado en el Líbano, pero horas después el ejército israelí anunció que también había llevado a cabo decenas de incursiones terrestres en el sur del Líbano durante casi un año. Israel difundió imágenes de video que supuestamente mostraban a sus soldados operando en casas y túneles donde Hezbolá guardaba armas.

De ser cierto, sería otro golpe humillante para Hezbolá, el grupo armado más poderoso de Oriente Medio y que cuenta con el respaldo de Irán. Hezbolá lleva semanas tambaleándose tras los ataques selectivos que mataron a su líder, Hassan Nasrallah, y a varios de sus principales comandantes.

Los barcos y aviones estadounidenses ya están desplegados en la región para ayudar a Israel en caso de un ataque de Irán. Hay tres destructores de la Armada estadounidense en el mar Mediterráneo, un portaaviones en el golfo de Omán y aviones de combate desplegados por toda la región. Todos ellos tienen la capacidad de derribar misiles entrantes.

Israel aconsejó a la gente evacuar hacia el norte del río Awali, a unos 60 kilómetros de la frontera y mucho más lejos que el río Litani, que marca el límite norte de una zona declarada por la ONU que pretendía servir como amortiguador entre Israel y Hezbolá después de su guerra de 2006.

“Debéis dirigiros inmediatamente al norte del río Awali para salvaros y abandonar vuestras casas inmediatamente”, decía el comunicado colgado por el ejército israelí en la plataforma X. La advertencia se aplicaba a las comunidades al sur del Litani.

La región fronteriza se ha vaciado en gran medida durante el último año, a medida que ambas partes intercambiaban disparos. Pero el alcance de la advertencia de evacuación planteó preguntas sobre hasta qué punto Israel planea enviar sus fuerzas al Líbano, mientras continúa con una campaña que se intensifica rápidamente contra Hezbolá.

Anticipándose a más ataques con cohetes de Hezbolá, el ejército israelí anunció nuevas restricciones a las reuniones públicas y el cierre de playas en el norte y el centro de Israel. El ejército también dijo que estaba llamando a miles de soldados de reserva más para servir en la frontera norte.

(con información de AP)

Infobae

1 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

EEUU enfrenta una amenaza de desabastecimiento por una gran huelga en los puertos

by adminweb 1 octubre 2024
En el puerto de Virginia, la huelga «comenzó a las 00» del martes, anunció el puerto en su página web. Esta es una de las zonas que más afectadas se ven por las medidas.
Depositphotos

Los estibadores de los 14 grandes puertos estadounidenses se declararon en huelga durante la madrugada de este martes, tras el fracaso de las negociaciones entre la Asociación Internacional de Estibadores y la Alianza Marítima. El motivo primordial de los reclamos son cuestiones salariales.

En el puerto de Virginia, la huelga «comenzó a las 00» del martes, anunció el puerto en su página web. Esta es una de las zonas que más afectadas se ven por las medidas.

Asimismo, aclaró la causa de la decisión exhibiendo que las negociaciones entre la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX), es decir la patronal, y el sindicato ILA ,«están estancadas».

Por su parte, el presidente del ILA, Harold Daggett, afirmó en un comunicado: «El sindicato está dispuesto a luchar el tiempo que sea necesario para obtener los salarios y las protecciones contra la automatización que nuestros miembros de ILA merecen».

A la par, Joe Biden instó a la patronal y a los sindicatos a » sentarse a la mesa y negociar de buena fe, de forma justa y rápida», según se informó desde la Casa Blanca.

La negociaciones no llegaron a buen puerto

Las dos partes anunciaron que habían reanudado las negociaciones el lunes por la noche. Las mismas habían sido iniciadas en mayo, pero también estancadas en torno a los salarios y la automatización del trabajo.

«En las últimas 24 horas, la USMX y el ILA han intercambiado contraofertas sobre los salarios», afirmó la Alianza Marítima en un comunicado. A la vez, aseguró insistentemente que su propuesta «había mejorado» y solicitó una prórroga del actual acuerdo laboral para continuar negociando.

Sin embargo, una fuente cercana a las conversaciones expresó que esa propuesta mencionada por la Alianza fue rechazada por el sindicato el mismo lunes.

El sindicato preveía el inicio de una huelga en los 14 puertos de la costa este y del Golfo de México, en cuanto expirara el actual acuerdo de seis años. Al estancarse las conversaciones, el martes cumplieron con sus intenciones.

La USMX representa a la patronal de 36 puertos repartidos entre las costas de Maine, en el noreste, y las de Texas, en el sur, pasando por Florida, en el sureste del país.

Por su parte, el sindicato de estibadores cuenta con más de 85.000 afiliados en todo Estados Unidos, incluyendo trabajadores de puertos marítimos, ríos y lagos. Un número que puede torcer el rumbo del país.

Ámbito

1 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Estados Unidos: el huracán Helene se aproxima a las costas de Florida

by adminweb 25 septiembre 2024
Este jueves llegaría a la costa del Atlántico.

La tormenta tropical Helene se convirtió este miércoles en huracán, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, mientras  que las autoridades de Florida ordenaron la evacuación de miles de residentes.

«Helene se convirtió en huracán… se esperan marejadas con riesgo mortal, vientos huracanados, lluvias e inundaciones en una gran parte de Florida y del sureste de Estados Unidos», informó el NHC en su último boletín.

Con vientos de hasta 130 kilómetros por hora, Helene podría convertirse en «huracán mayor» y alcanzar las costas de Florida este jueves, indicó la agencia estadounidense.

Por su parte, el gobernador Ron DeSantis declaró el estado de emergencia en casi todo el estado, movilizó a la Guardia Nacional y a cientos de funcionarios de rescate para eventuales operaciones de búsqueda, de restablecimiento de la electricidad y reapertura de calles y autopistas   

Luego de haber tocado la península de Yucatán, en México, Helene podría alcanzar la categoría 3 o incluso la 4 en la escala Saffir-Simpson de un máximo de 5, según la División de Emergencias de Florida.

Habitualmente, la temporada de huracanes en el Atlántico se extiende desde el 1 de junio al 30 de noviembre, aunque este año fue menos intensa de lo que se esperaba.

SITUACION EN CUBA

El territorio occidental de Cuba amaneció hoy miércoles bajo fuertes lluvias provocadas por la cercanía del paso de Helene, la octava tormenta tropical de la actual temporada de huracanes en el Atlántico.

De acuerdo con el Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba, las lluvias asociadas al fenómeno tropical afectaron el occidente del país caribeño y ahora se extienden hacia la región central.       

Al amanecer de este miércoles, los mayores acumulados de precipitaciones se reportaron en la localidad de Punta del Este, en la sureña Isla de la Juventud.

Otros acumulados importantes se tuvieron en la provincia de Pinar del Río, en el extremo oeste de la isla, con los mayores registros de los pluviómetros en las localidades de Paso Real de 
San Diego, así como la capital provincial e Isabel Rubio.
(Con información de Xinhua)

NA

25 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Gabriel Boric: “Me rebelo ante quienes pretenden que elijamos entre el terrorismo de Hamas y el genocidio de Israel”

by adminweb 25 septiembre 2024
En un evento de la Universidad de Columbia en Nueva York, el mandatario chileno cuestionó los ataques del grupo terrorista palestino y la respuesta israelí en la Franja de Gaza
El presidente chileno Gabriel Boric habló ayer en el 79º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York (EFE/EPA/OLGA FEDOROVA)

El presidente de Chile, Gabriel Boric, participó este miércoles en el World Leaders Forum de la Universidad de Columbia en Nueva York, junto a estudiantes, para debatir sobre diversos aspectos de la actualidad global.

Cuando fue consultado sobre el conflicto entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas en la Franja de Gaza, Boric abordó una postura crítica tanto hacia las acciones de los milicianos islámicos como hacia la respuesta militar de Israel en la Franja de Gaza.

“Tengo la convicción de que Hamas es una organización terrorista y condeno de manera inequívoca, y sin ningún matiz, los atentados, asesinatos, violaciones, crueldades realizados por Hamas el 7 de octubre del año pasado”, declaró el mandatario. “Tampoco tengo ninguna duda en que la comunidad internacional tiene que exigir la liberación de todos los rehenes que están hoy día en manos de Hamas. Y por lo tanto, empatizo con todas las familias que han perdido seres queridos en esto”, aseveró.

Y añadió: “Creo que el dolor de una persona de Israel, de Palestina, de Malawi, de Chile o de Sri Lanka valen lo mismo porque somos todos seres humanos. Entonces yo me niego y me rebelo ante quienes pretenden que elijamos entre el terrorismo de Hamas y el genocidio que Israel está realizando en Palestina. Me niego a elegir entre esos dos. No podemos tener que elegir entre barbaries”.

Boric reiteró el apoyo de Chile a la solución de dos Estados con fronteras seguras basadas en los límites previos a 1967. Y avaló la demanda presentada por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia, calificando las acciones de Israel en Gaza como posibles actos de genocidio.

Otro punto central de su intervención en el evento fue su opinión sobre la lucha internacional contra el cambio climático y la relación con las naciones en vías de desarrollo como Chile.

“¿Qué le dicen a Estados Unidos, a Alemania, a Francia? Estos países llegaron a un estado de desarrollo que significó una mejor calidad de vida de sus pueblos a costa de la explotación de nuestros recursos mediante el colonialismo o la acción de empresas transnacionales”, declaró el mandatario haciendo alusión a la responsabilidad histórica de las grandes potencias occidentales durante su proceso de industrialización.

“Llegaron a ese nivel de calidad de vida y hoy día, que nosotros estamos empezando a avanzar en esa dirección, nos dicen que no, que no tenemos que contaminar. Y ustedes contaminaron desde la Revolución Industrial en adelante”, añadió Boric, refiriéndose a las exigencias internacionales de sostenibilidad y protección medioambiental que plantean diversos gobiernos para la lucha contra el cambio climático. “Entonces, evidentemente hay una sensación de injusticia respecto a aquello”.

El martes, en su tercera intervención ante la Asamblea General de la ONU, el mandatario chileno habló sobre la crisis postelectoral en Venezuela, la guerra en Gaza y pidió reformar el sistema de Naciones Unidas porque, dijo, “el mundo de 2024 no es el de 1945″ y “las instituciones que no logran adaptarse a su época corren el riesgo de derrumbarse”.

Y este miércoles reportó “la posibilidad” de que Chile sea sede de un encuentro internacional de líderes progresistas el primer semestre de 2025, tras una sugerencia hecha a este respecto por líderes iberoamericanos. “Nosotros encantados de poder recibir a diferentes líderes progresistas del mundo”, señaló Boric en un punto de prensa a los medios chilenos que lo acompañaron a la 79° Asamblea General de Naciones Unidas.

Boric explicó que la propuesta surgió del mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante su encuentro en Nueva York, donde se reunió además con otros presidentes y jefes de Gobierno de países como Canadá, Francia, Barbados, Noruega y Cabo Verde. “Estamos tomando posturas claras frente a los desafíos que tenemos en común, la crisis climática, las olas migratorias, el crimen transnacional y la amenaza a las democracias que significa la difusión de noticias falsas y la polarización artificial”, agregó.

El mandatario precisó que una eventual cumbre progresista en Chile permitiría “poder impregnar de estos debates no solamente a los presidentes, sino también a intelectuales, académicos y académicas, y a la sociedad civil”.

(Con información de EFE)

Infobae

25 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La Justicia formalizó la orden de captura internacional de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

by adminweb 25 septiembre 2024
El juez federal Sebastián Ramos oficializó el pedido de detención del presidente de Venezuela y su ministro por violaciones a los derechos humanos.

El juez Sebastián Ramos cumplió con el fallo de la Cámara Federal porteña y oficialmente pidió la captura internacional del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y de su mano derecha, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

Según precisó la resolución judicial, el objetivo de su detención vía interpol es que sean extraditados a Argentina para tomarles indagatoria por la investigación en su contra por violaciones a los derechos humanos en su país.

Este lunes, el tribunal de la Ciudad de Buenos Aires había instruido al magistrado para que hiciera el pedido de captura tras “comprobar que existe en Venezuela un plan sistemático de represión, desaparición forzada de personas, tortura, homicidios y persecución contra una porción de la población civil, desarrollado –cuanto menos– desde el año 2014 hasta el presente”.

La Justicia emitió órdenes de detención para Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

A partir de este fallo, el juez federal Ramos dispuso: “A fin de cumplir lo ordenado por el Superior en el punto II y, a raíz de lo encomendado a este Tribunal por la Sala I en el punto III del resolutorio referido, líbrense órdenes de detención de Nicolás Maduro Moros y Diosdado Cabello, de quienes se carece de otros datos personales de identidad, y, en consecuencia, dispónganse las capturas internacionales de los nombrados, vía Interpol, con fines de extradición a la República Argentina. A tal fin, líbrense dichas órdenes cumpliendo con los estándares del Estatuto de la Organización Internacional de Policía Criminal -Interpol (OIPC)».

Además de Maduro y su segundo, la Justicia argentina también pidió la indagatoria y detención de un grupo de 14 militares y policías venezolanos, acusados por la Fiscalía de formar parte de “estructuras de las organizaciones de mando intervinientes”.

Por ello, el Tribunal le pidió al Departamento de Interpol de la Policía Federal Argentina que “en forma urgente recaben, mediante los canales que estimen correspondan, la información que permita la identificación de cada una de ellas”.

Ahora, Interpol debe decidir si emite circulares rojas con pedidos de captura para que estén vigentes en todos los aeropuertos del mundo, aunque todavía no definió si las aprobará. En caso de que lo haga, Maduro y Cabello podrían ser detenidos si llegan a un país que integra Interpol, en caso de que así lo decidieran sus autoridades.

Denuncia contra Nicolás Maduro y Diosdado Cabello por violaciones a los derechos humanos

La denuncia había sido presentada por el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia que integra el ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, con patrocinio del abogado Tomás Farini Duggan.

El fiscal del caso, Carlos Stornelli, había pedido las detenciones de Maduro y Cabello pero el magistrado se había negado hasta concluir la etapa probatoria. Esa decisión se apeló y el lunes último los camaristas Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens le ordenaron emitir las órdenes de captura internacionales.

Lo hicieron tras escuchar en una audiencia a querellantes y víctimas exiliadas en Argentina, entre ellas un exagente del Ministerio Público venezolano que contó que en una investigación por asesinatos de opositores en manifestaciones intentó «extender la imputación a las cabezas del organigrama directivo» y, a raíz de ello, «fue abordado, el 16 de octubre de 2017, por personas con uniformes militares que lo introdujeron en un vehículo, le cubrieron la cabeza con una bolsa y lo condujeron a un lugar aislado«.

Ámbito

25 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Rusia se reserva el derecho a usar armas nucleares si es atacada, señaló Putin

by adminweb 25 septiembre 2024
El presidente ruso participó de una reunión del Consejo de Seguridad sobre disuasión nuclear.

Rusia se reserva el derecho a usar armas nucleares en caso de una agresión, afirmó este miércoles el presidente ruso, Vladimir Putin.

Tales condiciones incluyen «cuando el enemigo, usando armas convencionales, represente una amenaza crítica» para la soberanía de Rusia, consignó el líder del Kremlin en una reunión del Consejo de Seguridad sobre disuasión nuclear.  

Durante el encuentro, Putin pidió actualizar las bases de la política de Estado de Rusia sobre disuasión nuclear y agregó que esta debe adaptarse a la realidad actual.

Putin aseguró que se propone considerar un ataque conjunto contra el país la agresión contra Rusia por parte de un Estado no nuclear, pero con la participación o el apoyo de un Estado nuclear.

También agregó que Rusia considerará la posibilidad de usar armas nucleares al recibir información confiable sobre el lanzamiento masivo de armas de ataque aeroespacial, incluyendo aviones estratégicos o tácticos, misiles de crucero, drones y aviones hipersónicos y de otro tipo a través de la frontera de Rusia.  

Putin sostuvo que todas las aclaraciones sobre la actual política de disuasión son cuidadosamente calibradas y proporcionales a las amenazas y riesgos militares modernos contra Rusia, y que el país ha adoptado un enfoque «sumamente responsable» para el uso de las fuerzas nucleares.

NA

25 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

López Obrador acusó de «prepotente» a la monarquía de España

by adminweb 25 septiembre 2024
El mandatario mexicano se había quejado por las «atrocidades» de la corona durante la conquista de América.
AFP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó hoy de «prepotente» a la 
monarquía de España por no dar respuesta a una misiva de su Gobierno, en la que solicitaba disculpas por las «atrocidades» cometidas durante el período de la conquista y la colonia.

En su habitual rueda de prensa diaria, el mandatario mexicano aclaró que las diferencias de su administración, que culmina este mes, se tienen con la monarquía de España y no con la población del país europeo.

«Estamos hablando de diferencias con la monarquía española, a la que se le solicitó, se le pidió de manera respetuosa, que ofrecieran una disculpa a los pueblos originarios, a los pueblos indígenas de México, por las atrocidades cometidas durante la invasión europea a nuestro país y no hubo respuesta», indicó López Obrador.

En marzo de 2019, el mandatario mexicano envió al rey Felipe VI de España una carta en la que le pedía ofrecer disculpas por la conquista española y el periodo colonial.

López Obrador se refirió a España, toda vez que el Gobierno español anunció el martes que no iba a tener representación en la ceremonia de asunción de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre venidero, por no invitar al rey Felipe VI.

NA

25 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes

    8 septiembre 2025
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

    8 septiembre 2025
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»

    8 septiembre 2025
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria

    8 septiembre 2025
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas

    8 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
  • Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología